hay un piloto de aviones por aqui?

Es vergonzoso el tiempo que tardan en llegar los bomberos, estamos hablando de un avión que sale ardiendo en el propio aeropuerto y no en medio de la nada, es inexplicable que tarden tanto tiempo en acudir.
 
Es vergonzoso el tiempo que tardan en llegar los bomberos, estamos hablando de un avión que sale ardiendo en el propio aeropuerto y no en medio de la nada, es inexplicable que tarden tanto tiempo en acudir.

Sami, si te fijas en el aeropuerto de Okinawa, el avión que arde está en la plataforma Noreste, mientras que los bomberos están casi en la otra punta, al Oeste del aeropuerto, a la altura de mitad de pista, que es donde tienen que estar, pues el objetivo de los bomberos es llegar lo antes posible a un avión accidentado en la pista. Es muyyy raro que un avión arda estando en el parking, y cuando digo raro me refiero a inusual.
En el video tardan unos 4 minutos. A mi me parece poco, viendo que tienen que recorrer unos 3-4 km, rodeando el aeropuerto, incluido la activación....

Pero la verdad que el video impresiona.....aquí la clave de sobrevivir es hacer caso a la tripulación de cabina sin ponerse histérico, que ya tiene que ser difícil mantener la calma en una situación así....
 
Pues si eso es así, una de las cosas que hay que cambiar es eso, una vez que el personal está dentro del avión, yo creo que debe haber un camión de bomberos cerca, no creo que sea tan descabellado tener un camión de bomberos en la zona de embarque porque para mi, cuatro minutos (que en realidad son mas, el avión ya está en llamas cuando comienza el video) es mucho tiempo.


Son 4:30 minutos, mas el tiempo que llevara ardiendo antes de empezar a grabar y en ese tiempo fíjate como se queda el avión.
 
Última edición:
No, si eso mejor...... que el camión de bomberos esté cuando cierren el avión, y que le acompañe durante todo el rodaje, y hasta V1, por si acaso arde....y que los demás no embarquen hasta que vuelva el camión....

Si es que mira que son torpes los bomberos japoneses...seguro que estaban haciendo sudokus....
 
Seguro que un aficionado a los playmobil que tenga el parque de bomberos podría diseñar muuuucho mejor los planes de rescate :D:D

Sigo este post de cerca. Soy otro al que le fascinan los aviones. Enhorabuena por el post.

un saludo
 
Espero que ninguno tenga que estar 5 minutos esperando a que lleguen los bomberos mientras el avión arde, yo sigo pensando que ese tiempo, en el propio recinto del aeropuerto, es un tiempo de reacción inadmisible.
 
Si os fijais en cómo se comporta el fuselaje del avión, veremos que da tiempo para evacuar el avión en los 90 segundos reglamentarios ya que en ningún momento se vé salir humo a través de las puertas, y llamas por supuesto que tampoco, también se demuestra en el video que los aviones no "explotan" como en las películas, por lo que yo entiendo que el camión de bomberos que demandais algunos por seguridad es el propio diseño del avión que ya dá tiempo más que suficiente para poder evacuarlo con seguridad. Pienso que el tema de la seguridad aerea es de los más completos, estudiados, y que menos situaciones deja al azar; si los bomberos tardaron esos cuatro minutos en llegar, estoy complétamente seguro de que no les cogió por sorpresa, y mucho menos descubrieron el día del incendio lo que se tardaba en llegar al avión siniestrado.
 
Si no ha habido fallecidos es porque todos los procedimientos de emergencia han funcionado bien....sobretodo el de evacuación del avión. Ese es el objetivo de todos los implicados, que se consuma el avión en llamas se la pela a todo el mundo excepto a la propia compañia, pero se compra otro y asunto solucionado. Vamos, como en aeromodelismo.....
 
Si no ha habido fallecidos es porque todos los procedimientos de emergencia han funcionado bien....sobretodo el de evacuación del avión. Ese es el objetivo de todos los implicados, que se consuma el avión en llamas se la pela a todo el mundo excepto a la propia compañia, pero se compra otro y asunto solucionado. Vamos, como en aeromodelismo.....

En el aeromodelismo se hace lo mismo, lo importante son las vidas de las personas y lo de menos el coste del avión, aviones siempre se pueden comprar mas, pero vida solo tenemos una.

En aeromodelismo ponemos vallas protectoras para las personas, montamos sistemas redundantes de alimentación en nuestros aviones, usamos centralitas para evitar interferencias, sistemas redundantes de recepción, servos de alto torque... pero todo en pro de no dañar a las personas, el coste del avión, por muy caro que sea, da igual cuando lo comparas con una vida humana.

Estas fotos son de las instalaciones de mi club de aeromodelismo, cuestan su dinero, pero se hacen para proteger a las personas, no a los aviones:


4rum8y.jpg



ra0mtv.jpg



rcou8l.jpg
 
Veo que ya te vas dando cuenta de que aeromodelismo y aviación, están mas unidas de lo que parece... jejeje.

pues ves mal...porqué no tienen nada que ver...;)

Me encantaría que desarrollarais un poco vuestras posturas, si os parece bien, por supuesto. Yo soy aeromodelista también y creo que cosas como estas que pongo abajo están acercando los dos mundos a marchas forzadas. Supongo que el siguiente paso es poner la suficiente inteligencia artificial para que vayan solos.

drones.jpg

Drone+Harop.jpg

MQ-8B.jpg

Chinese-drone.jpg
 
Sami3D, está clarísimo que adoras la aviación, pero por favor , no equipares lo que no se puede equiparar.
Está bien que defiendas el aeromodelismo, que a mi me encanta, pero no se puede comparar al nivel que lo estas haciendo.
Un saludo
 
Cada cosa a su escala, son muy parecidas, los aviones vuelan por los mismos principios, se controlan con las mismas superficies de mando, se usan sistemas redundantes de seguridad, ahora nosotros también usamos tecnología de aviación como horizontes artificiales, mediciones de altitud, velocidad, posicionamiento GPS, sistemas automáticos de navegación, vuelta a casa...

En ciertos temas, aeromodelismo y aviación están cada día mas cerca y una vez mas, NO HABLO DE CAZAS DE COMBATE O AVIONES DE AEROLINEA, que estas fotos que muestro también son de AVIACION TRIPULADA:

i3rw2u.jpg


1035tp4.jpg


2rz8izq.jpg


Por favor, no os lo llevéis todo como si solo existieran los A380, que el mundo de la aviación es enorme y todo es aviación.
 
......que el mundo de la aviación es enorme y todo es aviación.

Sami,

Real Academia Española:

aviación.
1. f. Locomoción aérea por medio de aparatos más pesados que el aire.
2. f. Cuerpo militar que utiliza este medio de locomoción para la guerra.

aeromodelismo
1. m.
Deporte que consiste en la construcción y prueba de pequeños modelos de aviones.

Ves como no tienen nada que ver....a no ser que te subas en un aeromodelo y lo controle otro desde tierra....eso sería lo más parecido a la aviación....
 
JASON18, nuestros aviones también son mas pesados que el aire, la física funciona igual para los que llevan el "bicho" fuera o dentro.

En cualquier caso, ahora mismo, mi opinión tiene mucho mas fundamento que la tuya, yo he probado ambas cosas, vuelo aviones de aeromodelismo y he llevado los mandos de un avión real, el día que tu vueles aviones de radiocontrol podrás opinar con la experiencia real de haber probado ambas cosas.

Lo que une aprende de cada mundo es en gran medida extrapolable al otro, lo he dicho, lo digo y lo diré siempre.
 
Me encantaría que desarrollarais un poco vuestras posturas, si os parece bien, por supuesto. Yo soy aeromodelista también y creo que cosas como estas que pongo abajo están acercando los dos mundos a marchas forzadas. Supongo que el siguiente paso es poner la suficiente inteligencia artificial para que vayan solos.

Los famosos UAV (Vehículos No tripulados)...eso si que es un mundo, y como bien dices, es el futuro acercándose a marchas forzadas. Lo malo que como toda buena tecnología, su desarrollo inicial partió de necesidades militares, pero a día de hoy ya empiezan a verse aplicaciones civiles. He tenido la suerte de trabajar con estos aparatos y es un mundo inmenso, con un futuro comercial bestial. Pero tampoco lo podemos considerar como aeromodelismo, pues el control del aparato se realiza más allá del contacto visual, y obliga a hacerle un seguimiento radar para tenerlo controlado. Actualmente se les considera como una aeronave más, han de cumplir toda la normativa aeronáutica y reglas de vuelo, comunicaciones, espacios aéreos, etc...y aunque en Europa vamos lentos en su desarrollo, los americanos y los israelíes van muy por delante..tanto que ya van armados y realizan operaciones reales (DRONES)

Pero en mi opinión, como tu comentas, no creo que veamos el momento de que una "máquina" de estas pueda funcionar y "tomar decisiones" por si misma, pues nunca se puede perder el control de lo que pueda hacer, pues te arriesgas a un desatre (ó una masacre). Siempre van a estar pilotados y gestionados por un humano. Es un tema de responsabilidades. Hay algunos UAV tan grandes como un avión, y las aplicaciones son infinitas...incluso los hay para echar agua en la lucha contraincendios,...

99d38f56952a122f07d75e0677db2fc6o.jpg


un Globalhawk americano...inmenso....

e9ea741e4f6615861bf9c2c67d731016o.jpg
 
Última edición:
¿Me puedes explicar que piensas tu que yo pienso?
pues creo que eres el único que piensa que la aviación profesional y el aeromodelismo tienen mucho que ver , cuando varios profesionales te están diciendo que no.
Otra cosa es que esos profesionales, civiles o militares usen drones pra cumplir determinadas misiones y esos drones se asemejen al aeromodelismo, pero hay una gran distancia de tecnologia comopara compararlos, es como un vespino y la tr 2014 que tan de moda estan , una es un scuter y la otra una moto, uno es un avion de juguete mas o menos caro y otro un drom, se parecen, pero decir que ese juguete es similar y se maneja igual que un f18 , pues no.
Es una opinion viendo los dos mundos desde fuera, y desde dentro pero sin profundizar.
 
Última edición:
JASON18, nuestros aviones también son mas pesados que el aire, la física funciona igual para los que llevan el "bicho" fuera o dentro.

En cualquier caso, ahora mismo, mi opinión tiene mucho mas fundamento que la tuya, yo he probado ambas cosas, vuelo aviones de aeromodelismo y he llevado los mandos de un avión real, el día que tu vueles aviones de radiocontrol podrás opinar con la experiencia real de haber probado ambas cosas.

Lo que une aprende de cada mundo es en gran medida extrapolable al otro, lo he dicho, lo digo y lo diré siempre.


Ya te he dicho que he volado aparatos de "aeromodelismo", pero vamos, veo que lees solo lo que te interesa.....bueno, me canso del tema, lo siento...no hay más ciego que el que no quiere ver. Lo importante es que te veo feliz dentro de tu burbuja, y eso es lo importante......

Solo que no me compares gente que se juega la vida, y la vida de los demás, con gente que juega con juguetes como hobby.....por ahí no paso...por mucho que lo intentes justificar.. .
 
Solo que no me compares gente que se juega la vida, y la vida de los demás, con gente que juega con juguetes como hobby.....por ahí no paso...por mucho que lo intentes justificar.. .

¿Me puedes decir donde y cuando yo he hecho eso que afirmas?

Ya he dicho que yo no pretendo convencer a nadie de nada, yo no vendo nada, no me gano la vida ni con el aeromodelismo, ni con la aviación real, yo no he menospreciado a ningún piloto, ni a la aviación, pero me gustaría que el respeto fuera mutuo.

Conozco a gente que vuela dentro de sus aviones que tiene muchísimos menos conocimientos de aerodinámica que muchos aeromodelistas y vuelan sin ningún problema, para volar dentro de un avión, tampoco hace falta tener una carrera universitaria y no me cansare de repetirlo, aviación no es solo pilotar un caza d ultima generación o el ultimo avión de aerolínea.
 
Un dato que me interesaría saber es la aceleración en pista de un avión como el que vuela Jason 18 o el de un A 380.
ñPor poner un ejemplo, una Bmw s 1000 rr se pone de 0 a 250 km/h en 10 segundos y 400 metros, el caza es más rápido ??
 
pues creo que eres el único que piensa que la aviación profesional y el aeromodelismo tienen mucho que ver , cuando varios profesionales te están diciendo que no.
Otra cosa es que esos profesionales, civiles o militares usen drones pra cumplir determinadas misiones y esos drones se asemejen al aeromodelismo, pero hay una gran distancia de tecnologia comopara compararlos, es como un vespino y la tr 2014 que tan de moda estan , una es un scuter y la otra una moto, uno es un avion de juguete mas o menos caro y otro un drom, se parecen, pero decir que ese juguete es similar y se maneja igual que un f18 , pues no.
Es una opinion viendo los dos mundos desde fuera, y desde dentro pero sin profundizar.

Creo que no has leído mis mensajes.

Yo comparo el aeromodelismo con la aviación y afirmo que los conocimientos que te ofrecen ambos mundos son extrapolables al otro.

¿hablo yo de aviación PROFESIONAL?

...por favor, no me interpretéis a vuestra forma, limitaos solo a leerme, no pongáis en mi boca cosas que no salen de ella.
 
En cuestión de velocidad, hablando de aeromodelismo, aunque pueda parecer imposible, un simple velero, un avión sin motor alguno, que solo vuela y corre gracias al viento, corre mas rápido que el mas rápido avión de aeromodelismo a motor (ya sea con motor de explosión o turbina):


Avión de turbina a mas de 700 km/h:

very very very fast Turbine powered RC Jet 440 MPH Speed Guinness World Record 2013 - YouTube


Velero sin motora mas de 750 km/h:

Spencer's World Record 468mph Kinetic100DP flight video!!! - YouTube
 
Sami te he leido , de verdad, pero bueno si tu asi eres feliz yo tambien.

Pues no se nota, la verdad.

¿He dicho yo que un piloto profesional necesita los mismos estudios para realizar su trabajo que un aeromodelista para volar sus aviones?

¿He dicho yo que la responsabilidad de llevar un avión con 100 pasajeros es la misma que volar un aeromodelo?

¿He dicho yo que cualquier aeromodelista puede llevar un A380?

Por favor, ceñiros a mi afirmaciones, yo digo lo que digo, nada mas.
 
Porqué no abrís un post de aeromodelismo?

No dudo que es un mundo muy apasionante, incluso he visto modelos que simulan grúas de gran tonelaje trabajando :shocked::

[video=youtube;3GuQ8Z1s_R0]http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=3GuQ8Z1s_R0[/video]

Y lo cierto es que simulan a la perfección el trabajo de una grúa para cualquier aficionado, pero cuando te dedicas profesionálmente a ello, y has izado más de un barco, te dás cuenta que lo uno no deja de ser un juego, y lo otro la realidad. Puede que la grúa sea una fiel reproducción a escala de la original, pero las reacciones como el peso, o las inercias, no se pueden simular por mucho que se empeñen algunos.
 
Ya te he dicho que he volado aparatos de "aeromodelismo"...

Si has podido volar aparatos de aeromodelismo sin ser aeromodelista, lo mismo es que los conocimientos que tienes como piloto de aviación te han servido para poder dominar esos aeromodelos, porque nadie que no tenga ciertos conocimientos puede hacerlo.

Si yo he podido volar un avión sin ser piloto, lo mismo es que los conocimientos que tengo como aeromodelista me han servido para poder controlar ese avión, porque nadie que no tenga ciertos conocimientos puede hacerlo.

Ni tu eres aeromodelista, ni yo piloto, pero tu ejemplo y el mío, son la mejor muestra de que el aeromodelismo y la aviación, no están tan lejos como indicas y que los conocimientos que se tengan de uno de ellos son extrapolables al otro.

Obviamente, ni tu estas preparado para volar cualquier aeromodelo, ni yo cualquier avión, en ambos mundos existe una gran variedad de modelos y altos grados de especialización, pero si tu quisieras ser aeromodelista ya tendrías mucho camino andado y si yo quisiera sacarme el título de piloto de ULM, también.

Cualquier piloto de ULM vuela dentro de su avión, es aviación tripulada y sacar este titulo no es nada complicado, como ya he dicho en varias ocasiones, la aviación tripulada no es solo volar cazas de combate o aviones de aerolíneas, se puede practicar aviación de manera mucho mas modesta, un gorrión también vuela, no solo lo hacen las águilas imperiales.
 
Con tanto movimiento ese avión irá dando bandazos :D
¿No les obligais a abrocharse el cinturón?:tongue:
 
¿No hay problemas de despresurización con tanta "raja" en el avión?

Ese avión tiene que ser muy complicado y nervioso de maniobrar, tiene el centro de gravedad por detrás del centro de presiones, ese avión va "culón", jejeje.
 
Cojes una trapo grande grande,finito y si es de colorines mejor, y muchos metros de cuerda, finita,tambien de colorines y le haces nudos y plieges, y cortes,,,,, y te pillas unas gafas fashion, te vas a una sierra y sales volando con los buitres.... hasta las nubes..... durante horas, y kilometros...después otro dia te atas a la espalda, un motor de dos tiempos, con una bujia petardeando por el escape a veinte centimetros de tu cogote, y la hélice girando a treinta centimetros ...... y la gasolina en una garrafa detras de tu culo... aceleras a tope, y..... a volar..... a correr a los zorros, a los ciclistas, a los conejos..... a bordear los pantanos, los rios.....

y al aterrizar un grannnnnn sonrisa... y piensas...mañana me doy una vuelta en moto

parapente y paramotor.
 
Cojes una trapo grande grande,finito y si es de colorines mejor, y muchos metros de cuerda, finita,tambien de colorines y le haces nudos y plieges, y cortes,,,,, y te pillas unas gafas fashion, te vas a una sierra y sales volando con los buitres.... hasta las nubes..... durante horas, y kilometros...después otro dia te atas a la espalda, un motor de dos tiempos, con una bujia petardeando por el escape a veinte centimetros de tu cogote, y la hélice girando a treinta centimetros ...... y la gasolina en una garrafa detras de tu culo... aceleras a tope, y..... a volar..... a correr a los zorros, a los ciclistas, a los conejos..... a bordear los pantanos, los rios.....

y al aterrizar un grannnnnn sonrisa... y piensas...mañana me doy una vuelta en moto

parapente y paramotor.

¿Esto va dirigido a mi?, si es así, creo que te equivocas conmigo, yo soy AEROMODELISTA pero no un gilipollas.
 
pues entonces el gilipollas soy yo, que vuelo en parapente.

encantaddo samied3.


Los que vuelan en parapente, no suelen ser unos gilipollas, pero tampoco creo que tu practiques el parapente de la forma en la que lo has descrito en tu texto, ya que tu vida depende de esos trapos de colorines y esas cuerdecitas finitas.

Tu hobby es algo muy serio, tanto como puede serlo el mío, ni los parapentistas, ni los aeromodelistas, somos unos inconscientes.
 
Eso si que es volar de verdad...sin artificialidades, todo sensaciones reales.....tiene que ser una pasada...

Pues si, tienes mucha razón, yo he compartido muchos días de ladera con los parapentistas y la sensación de volar sin motor es lo mas cercano que podemos experimentar que se parezca al vuelo de los pájaros.

Una de mis asignaturas pendientes es volar en un velero, no me gustaría irme de este barrio sin experimentar esa sensación en primera persona.

Vuelo en velero Blanik - YouTube
 
Os falta hablar de esos que hacen kite surf o como se diga, yo creo que afición más completa que esa es imposible encontrarla, puesto que se combina el conocimiento de un navegante para el agua, junto al de un piloto cuando se vuela, más los de una costurera para remendar la cometa :shocked:
 
Tampoco suelen ser uno guilipollas los de los avioncitos, aunque algunos hay.

Y si, aunque no te lo creas, y entiendo que no lo creas, porque en tu "hobby" tienes los pies en el suelo constantemente, así es como yo veo el vuelo, mi deporte, y así es como vuelo con un trapo, un trapo de colorines y unas cuerdas,cosidas, y el viento y el silencio.... y oler el viento, y mirar los arboles,y la hojas subir en la termica.. y los pajaros.... y el miedo..... bendito miedo.... y las turbulencias, y las pérdidas, y las asimétricas, y los twist, y wing over, y barrenas.... me retumban en el estómago y el cerebro se me pega en la parte de atrás.... y la boca reseca de la adrenalina y un +3.. y un+4 ...y un + 5..... de ascendencia en metros por segundos...... y ya estás en la nube...... y dentro de la nube,..... los buitres... y los amigos.... ¿ te lo puedes imaginar ?... ¿ has sentido alguna vez algo parecido?....

Todo eso lo siento aunque lleve el último modelo de parapente homologado y los últimos instrumentos de vuelo, que a pijo inconsciente no me gana ningun guilipollas.

piii piiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii pi pi ip pipiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
 
Última edición:
Pues si, tienes mucha razón, yo he compartido muchos días de ladera con los parapentistas y la sensación de volar sin motor es lo mas cercano que podemos experimentar que se parezca al vuelo de los pájaros.

ahí le has dado!! no hay mejor técnica para sentir lo que es el vuelo sin motor que pasar muchos días de ladera.....

Sami...eres un p. crack...;)
 
Última edición:
Tampoco suelen ser uno guilipollas los de los avioncitos, aunque algunos hay.

Y si, aunque no te lo creas, y entiendo que no lo creas, porque en tu "hobby" tienes los pies en el suelo constantemente, así es como yo veo el vuelo, mi deporte, y así es como vuelo con un trapo, un trapo de colorines y unas cuerdas,cosidas, y el viento y el silencio.... y oler el viento, y mirar los arboles,y la hojas subir en la termica.. y los pajaros.... y el miedo..... bendito miedo.... y las turbulencias, y las pérdidas, y las asimétricas, y los twist, y wing over, y barrenas.... me retumban en el estómago y el cerebro se me pega en la parte de atrás.... y la boca reseca de la adrenalina y un +3.. y un+4 ...y un + 5..... de ascendencia en metros por segundos...... y ya estás en la nube...... y dentro de la nube,..... los buitres... y los amigos.... ¿ te lo puedes imaginar ?... ¿ has sentido alguna vez algo parecido?....

Todo eso lo siento aunque lleve el último modelo de parapente homologado y los últimos instrumentos de vuelo, que a pijo inconsciente no me gana ningun guilipollas.

piii piiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii pi pi ip pipiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii


A lo que me refería, es que un simple parapente también lleva mucho estudio y tecnología detrás, tanto en diseño como en materiales y aunque uno se pueda sentir frágil e indefenso arriba (ese es parte de su encanto), lo cierto es que es mas seguro de lo que parece.

Hay mucha gente, que por desconocimiento, piensa que los parapentistas son unos majaretas colgados de trapos con cuerdas y que los aeromodelistas son unos niños grandes jugando con sus avioncitos, pero cuando uno se mete en el tema, cuando se informa, se da cuenta de lo que hay detrás de cada una de estas pasiones/hobby.

Este video es del estreno del Petrel de 5 mts de envergadura de mi compañero Marcos, ese velero esta 100% construido de forma artesanal, diseñado partiendo de un simple tríptico, se trata de la ladera de Vejer de la Frontera (Cádiz), donde también se practica parapente, es una ladera genial.

SLINGBY PETREL T-13 , ladera de Vejer de la frontera - YouTube
 
ahí le has dado!! no hay mejor técnica para sentir lo que es el vuelo sin motor que pasar muchos días de ladera.....

Sami...eres un p. crack...;)

JASON18, si me conocieras, si compartieras algunos días de aeromodelismo conmigo, lo mismo cambiaria la impresión que te has forjado sobre mi.


Yo tengo la mente en el cielo pero los pies en la tierra, ni soy un friki, ni un zumbao.
 
Atrás
Arriba