Trail bmw s1000?...comfirmado ,nueva s1000xr

Un par de detallitos seria que el silencioso del escape acabara bajo la moto, no se si me explico donde los caballetes. Hay por ahi creo que unas Kawas o Suzukis que lo tienen magnificamente bien resuelto. Asi las maletas y las piernas del acompa;iante no sufren,
Y me imagino que el radiador de aceite lo subiran a ponerlo debajo de los faros. No pinta nada a ras de suelo.
Un saludo
 
Un par de detallitos seria que el silencioso del escape acabara bajo la moto, no se si me explico donde los caballetes. Hay por ahi creo que unas Kawas o Suzukis que lo tienen magnificamente bien resuelto. Asi las maletas y las piernas del acompa;iante no sufren,
Y me imagino que el radiador de aceite lo subiran a ponerlo debajo de los faros. No pinta nada a ras de suelo.
Un saludo

Esto es como los culos, a cada uno le gusta el suyo, yo el escape bien alto, que es compatible con las maletas, en la f800r quedaban perfectas, y en una k1300r también, ahora, si lo que buscas son las cajas esas pa hacer mudanzas de la gs, eso es otra cosa
 
La TDM de Yamaha inició el camino y poco a poco se fueron apuntando otras al concepto asfáltico con pinta pseudotrail pero sin más aptitudes que casi cualquier otra moto asfáltica. Benelli ya metió el motor de la Tornado y la TNT en la TreK para hacer una pseudotrail asfáltica superpotente. Era justo el concepto de moto deportiva -la motorización saca hasta 158cv, pero la redujeron a 125cv- tricilíndrica en un chasis trail y 215kg en seco. Excepto en linealidad de la curva de potencia, algo que decía el banco de potencia pero apenas notabas en circulación, la verdad es que era una bestiada adictiva y adrelanizadora a más no poder y hablamos del año 2006. Ese es el concepto para hacer una moto trail a partir de un motor deportivo. Benelli dio un paso más y sacó la versión Amazonas con llantas grandes y de radios como versión con aptitudes offroad. Yo no he visto ninguna en circulación. Ese es el camino que han seguido también otras marcas, como Ducati con la Multiestrada, pero con un capazo más de electrónica. No dejan de ser motos exigentes para el piloto y que en buenas manos pueden ser altamente competitivas en cualquier carretera, pero que pueden imponer respeto a muchos mortales. KTM sacó también con 150cv la Adventure 1190. La austríaca es más el concepto de la TreK Amazonas por sus aptitudes offroad, llegando a ser bastante equilibrada en on/off en la versión R. Más el concepto de trail total, pero con potencia digna de una deportiva. Hablamos de una moto cómoda, rapidísima, eficaz en campo y con capacidad de carga. Si ese no es el nuevo concepto de trail, que venga Dios y lo vea. Y trail no significa ni ha de significar enduro. Con 200 kg no tiene ni opciones a intentarlo, por mucho que alguno suba un bordillo con facilidad y se crea que va a poder hacer trialeras sin problemas. La Ducati es más el de la TreK normal, netamente asfáltica y me parece que la nueva BMW va a estar ahí.

Pero si ya directamente renunciamos al campo y cogemos sólo la postura erguida, creo que incluso los detractores de que se llame trail, estarán al menos de acuerdo en que lo de Supermotard no está tan lejos. El asfáltico, no el mixto, claro, aunque bueno, si te de igual romper una llanta de aleación contra las piedras y gastarte más de 1000 euros en una nueva de vez en cuando, pues igual te metes a hacer el burro en tierra, que de todo hay. En esa categoría de "me meriendo a quien sea en asfalto y me lo tomo con calma en tierra" entraría esta BMW si consigue bajar el peso lo suficiente como para que los cv que decidan meterle consigan una relación peso/potencia equivalente a la Ducati (194kg en seco y 150cv) o la KTM (215kg en seco y 150cv, pero más aptitudes off). También habrá que ver si el precio está más cerca de los 14.000 euros de la KTM ready to race o de los 23.000 de la Ducati en las versiones pata negra. Lo que creo que está fuera de toda duda es que los que no compren la Ducati ni la KTM por dudas en el servicio postventa y concesionarios, se acabarán decantando por la BMW incluso aunque no sea tan fiel al concepto de las otras, sean inferiores sobre el papel -que está por ver- o sea incluso más cara. Vamos, que lo hace BMW antes de que lo hagan Honda o Yamaha, marcas -las 3- que te dan más seguridad sobre lo que compras que la italiana o la austríaca, aunque esto también es opinable según a quién se lo digas.
 
BMW-S1000-ADV-Spy-Photo3.jpg





La misma foto un poco mas clara y grande.

pues ese bicho con 150 cv... puede ser la destroyer total......
 
ahora viene cuando los fanáticos de BMW dicen q el chasis d doble biga lo ha inventado BMW...jajajaja
 
Pingu, has tenido en cuenta los orígenes de este tipo de motos (olvidandote, eso sí, de la Triumph Tiger 1050), pero creo que te has olvidado de otras opciones más que vigentes actualmente y que entran dentro del concepto de esta nueva moto por parte de BMW: Aprilia Caponord y Triumph Tiger Sport. E incluso metería tb la KTM SMT en ese grupo.
 
Pingu, has tenido en cuenta los orígenes de este tipo de motos (olvidandote, eso sí, de la Triumph Tiger 1050), pero creo que te has olvidado de otras opciones más que vigentes actualmente y que entran dentro del concepto de esta nueva moto por parte de BMW: Aprilia Caponord y Triumph Tiger Sport. E incluso metería tb la KTM SMT en ese grupo.

Me he olvidado a propósito. La Crosstorurer, la Caponord y la Tiger Sport con 125cv están por debajo de esta liga. Esas eran las cifras que asustaban cuando se acusó a Benelli de hacer una trail con tanto motor innecesariamente. Al final a base de superar a la competencia, Benelli se ha quedado en unas cifras del montón. BMW va a intentar hacer lo que KTM, salir la última pero superar a todas en todas las cifras sobre el papel.

Al parecer la opción de subir potencia es más viable que la de bajar peso, lo que deja a las claras las intenciones offroad desde que se presenta. Veremos recorridos de suspensiones y distancia al suelo para ver si realmente son trail, suv o directamente asfálticas.

Por cierto, es verdad que KTM ha quitado la SMT del catálogo. Justo el lunes vi una full equip por la calle en negro con maletas negras y llama la atención. Cuando probé la 990 en 2008 me pareció que encajaba perfectamente en este terreno, aunque claro, lidiar contra las 1200 la dejaba en desventaja. Imagina que le metan ahora el motor de la SuperDuke R con toda la electrónica nueva de KTM al concepto de la SMT, suban la autonomía y aumenten la capacidad de carga. Dejarían a todo el mundo acojonado.
 
Ahora van estos de Motofan y "descubren" la Versys
Prueba Kawasaki Versys 1000: ¿Trail o GT?

Hucheka, al hilo de lo que comentas, esta semana en una publicación mensual sale una comparativa entre la Versys y la Tiger Sport, con el nexo de unión entre ambas en las llantas de 17". Ya hace un año que tengo mi Versys y sigo estando muy contento con ella. Pero lo curioso, como me dice una amigo, en la jornada de pruebas conjunta de Touratech en Alicante, fue una de las motos más probadas y que más satisfecho ha dejado a los clientes después de la prueba, pero ......la gente compra BMW. Pero por 12.000 E hay pocas motos que puedes comprarte que hagan todo tan bien y sean tan equilibradas. Yo por muy poco dinero le he añadido, puños y cubres, regalo de conce, pantalla Givi alta fenomenal, caballete, top y maletas (35 x 2lits ya los quisieran muchas Trail de renombre). Y os puedo decir que tengo moto para casi todo, menos lo marrón, con 122 CV reales según banco de revistas, 21,5 Litrs de depósito (no 21), con 6,5 Litrs de consumo medio con pasajero y sólo he tensado la cadena una vez en 12.000 Km con engrase cada 1.500 km como mucho. Ni una llamada a revisión, ni una reprogramación, ni bombillas, ni uso de la garantía para absolutamente nada. Cada uno, que saque sus propias conclusiones.
Saludos
 
Hucheka, al hilo de lo que comentas, esta semana en una publicación mensual sale una comparativa entre la Versys y la Tiger Sport, con el nexo de unión entre ambas en las llantas de 17". Ya hace un año que tengo mi Versys y sigo estando muy contento con ella. Pero lo curioso, como me dice una amigo, en la jornada de pruebas conjunta de Touratech en Alicante, fue una de las motos más probadas y que más satisfecho ha dejado a los clientes después de la prueba, pero ......la gente compra BMW. Pero por 12.000 E hay pocas motos que puedes comprarte que hagan todo tan bien y sean tan equilibradas. Yo por muy poco dinero le he añadido, puños y cubres, regalo de conce, pantalla Givi alta fenomenal, caballete, top y maletas (35 x 2lits ya los quisieran muchas Trail de renombre). Y os puedo decir que tengo moto para casi todo, menos lo marrón, con 122 CV reales según banco de revistas, 21,5 Litrs de depósito (no 21), con 6,5 Litrs de consumo medio con pasajero y sólo he tensado la cadena una vez en 12.000 Km con engrase cada 1.500 km como mucho. Ni una llamada a revisión, ni una reprogramación, ni bombillas, ni uso de la garantía para absolutamente nada. Cada uno, que saque sus propias conclusiones.
Saludos

Palabras de un cliente satisfecho y orgulloso del producto que ha comprado.

Es cierto que la versys es una grandísima moto y que por 12000€, poco se encuentra que ofrezca lo mismo (quizás la Triumph Tiger Sport, pero quizás esta tenga un carácter pelín más deportivo). La única pega de la versys, es su diseño/apariencia. O te gusta o no. No hay punto medio.
 
Pingu, descriminas esas motocicletas por el número de caballaje?

Que tengan algunos pocos menos cv, a mi parecer, no les hace diferenciarlos tanto como el tamaño de la llanta.

Para mí, el punto de unión entre esos modelos, es el tamaño de la llanta principalmente, que claramente determina las posibilidades on/off road de esas motocicletas. Los CV, son ajustables y modificables por una gestión electrónica, o como siempre se ha hecho, con una buena muñeca :).
 
El tamaño de la llanta, que sea de radios y no de aleación, la distancia libre al suelo, el recorrido de suspensiones para que no haga tope en los saltos, la postura para conducir de pie, que los plásticos no se partan por vibraciones ni caídas, protectores de recorridos de suspensión (los fuelles de toda la vida), un cubrecárter en condiciones, sin partes expuestas... en fin, creo que hay una cantidad enorme de cosas que no me encajan de ciertas motos que teóricamente son para campo y luego te van a costar los cuartos a cada salida. Me da igual el tamaño de la llanta si peca en todo lo demás.

Si ya directamente tienen un enfoque asfáltico por el peso declarado y las distancias libres al suelo, el tamaño de la llanta tiene más sentido que sea asfáltico y de 17 que de radios y 19, motivo por el que me centro en lo que realmente puede ser decisivo en la elección. Pero si son trails de carretera, pues evidentemente habrá que ver cuáles serán sus rivales directas, no todas las de la categoría trail asfáltica, sino también las de carácter deportivo, máxime cuando estamos viendo motorizaciones de 2, 3 y 4 cilindros y diferencias en potencia que en algunos casos superan el 20% y si como dicen que la BMW subirá hasta 160, pues ya ni te cuento. Si buscas una pseudotrail potente, pues directamente te fijas en las potentes y te dejas el resto y las potentes son la KTM y la Ducati. En este momento no hay más. A fecha de hoy por lo menos. Si te da igual lo que pase de 125cv o incluso de 100cv, puedes no hacer esa distinción y entonces ya abrimos el catálogo completo de maxitrails y las metemos todas en el mismo saco. Nos va a salir una comparativa larguita. Por eso había acotado sus rivales a las dos bestias pardas actuales. Y si alguno se toma en serio lo de hacer trail con ellas, creo que queda sólo la KTM Adventure R.

En su momento tuve una KLR. Un amigo tenía la Tengai. Aproximadamente eran la misma moto, pero no. La Tengai tenía guardabarros delantero bajo, de carretera, mientras yo tenía uno alto de plástico flexible. A él se le embozaba de barro y a mí no. Además se le rompía por las piedras. Al tener menor recorrido de suspensiones la moto era como 4 dedos más bajita que la KLR y tocaba bastantes más veces los bajos y le tuvo que poner un protector de cárter sobredimensionado, seguramente más barato que unas suspensiones adecuadas para lo que hacíamos. Los faldones del deposito de la Tengai también eran de ese plástico quebradizo. Los de la KLR del blandito de cross de toda la vida. Las diferencias de elegir esos plásticos duros son más estéticas que prácticas y quedan muy chulas en las fotos con tan buen acabado y pintaditos perfectos y con brillo, pero de poco sirve si se rozan y rompen a la mínima, como en las motos de carretera. Con los blanditos te caes, levantas la moto y santaspascuas. Con los duritos ya puedes llevar mochila para ir metiendo todo lo que caiga, bridas y cinta para las que no se acaben de caer ni vayan colgando o ir chafando huevos para no caerte. Y para ir chafando huevos por campo ni falta que hacen tantos cv.
 
Esta de trail tiene....la postura, nada mas. Como la multistrada, la caponord 1200 o mi tiger sport.

A mi personalmente cada dia me convence mas el segmento.

Pd: no menciono la "madre" de todas, la TDM, por faltarle "chicha",
 
El tuboscape y la zona del piloto trasero mas feas no pueden ser.

Por lo demas....me gusta, me gusta mucho....
 
Foto espía: BMW prepara un pepino. ¡Una S1000R trail! | Solomoto

Acabo de ver un pos en la sección de las deportivas, pero creo que no todo el mundo se da una vuelta por alli de vez en cuando, asi que lo abro aqui para comentar el asunto, espero que sea nuevo para ustedes y no sea repetido, por cierto, me parece genial la idea, seria sin duda mi gran moto para un futuro, cuando cambie de segmento, ya que el próximo sera trail, comodidad y viajes, si desprenderme de esa chispa de adrenalina, jejeje, que seguro que esta tendrá, y mucha chispa ademas, un saludo a todos

ry5y4uny.jpg

no doy credito :shocked:
 
Si no se pasan con el precio esta moto se puede vender muy bien, tiene todos los atributos para tener éxito por concepto y tipo de estilo se llevan ahora las motos. Con una agilidad que le doy por supuesto, un peso más contenido que los bóxer, creo va a tener bastante público a su lado, iremos viendo como evoluciona y como queda definitivamente.
 
Yo aún estoy esperando que salgan los que criticaron a Honda por sacar la Crosstourer, haciendo hincapié en la aberración de inventarse una trail con 4 cilindros porque eso ya no podría ser una trail. O los que criticaron abiertamente a Ducati primero y luego a KTM por meterle a una supuesta trail nada más y nada menos que 150cv, pues eran unas potencias inutilizables en offroad. Una vez más, la diferencia es que lleve o no el logo BMW en el depósito y de repente todo cobra lógica y hasta será una superventas.
 
Yo aún estoy esperando que salgan los que criticaron a Honda por sacar la Crosstourer, haciendo hincapié en la aberración de inventarse una trail con 4 cilindros porque eso ya no podría ser una trail. O los que criticaron abiertamente a Ducati primero y luego a KTM por meterle a una supuesta trail nada más y nada menos que 150cv, pues eran unas potencias inutilizables en offroad. Una vez más, la diferencia es que lleve o no el logo BMW en el depósito y de repente todo cobra lógica y hasta será una superventas.

Hombre, ni la Crosstourer ni la KTM 1190 adventure son lo mismo que esta futura ¿S1000F?

La Multistrada no es trail. Solo tiene de eso la estetica, pero yo no diria que es mas campera que mi tiger sport....que de capacidades campestres, pocas.
 
Hombre, ni la Crosstourer ni la KTM 1190 adventure son lo mismo que esta futura ¿S1000F?

La Multistrada no es trail. Solo tiene de eso la estetica, pero yo no diria que es mas campera que mi tiger sport....que de capacidades campestres, pocas.

Por aquí nadie ha supuesto todavía que BMW ponga en opción llantas de radios, incluída la delantera más grande, o incluso una posible versión adventure, por lo que ya se equipararía a todas esas pseudo-trails asfálticas, y me extrañaría muchísimo la verdad que no pongan esa opción, ya que básicamente este concepto de moto es una crosstourer con la única diferencia de la medida de llantas/neumáticos, aptitudes off-rodad? las mismas, dependiendo más del que la lleve que de la propia moto, no hay más que acudir a youtube y ver las salvajadas que se pueden llegar a hacer teniendo manos incluso con motos asfálticas con llantas de aluminio y ruedas de carretera, desde una versys 650 a una V-Strom. Muchas veces nos traicionan más lo ojos que el propio subconsciente porque no vemos más allá de lo que nos muestra una simple imagen o un nombre más o menos mal puesto.
 
Última edición:
Por aquí nadie ha supuesto todavía que BMW ponga en opción llantas de radios, incluída la delantera más grande, o incluso una posible versión adventure, por lo que ya se equipararía a todas esas pseudo-trails asfálticas, y me extrañaría muchísimo la verdad que no pongan esa opción, ya que básicamente este concepto de moto es una crosstourer con la única diferencia de la medida de llantas/neumáticos, aptitudes off-rodad? las mismas, dependiendo más del que la lleve que de la propia moto, no hay más que acudir a youtube y ver las salvajadas que se pueden llegar a hacer teniendo manos incluso con motos asfálticas con llantas de aluminio y ruedas de carretera, desde una versys 650 a una V-Strom. Muchas veces nos traicionan más lo ojos que el propio subconsciente porque no vemos más allá de lo que nos muestra una simple imagen o un nombre más o menos mal puesto.

A mi me gusta la Crosstourer, pero si esta está basada en la S1000, pesara poco mas de 220 kgs. La Crosstourer andará sobre los 280... es una diferencia importante.
 
El indio es más importante que la flecha.

Dicho esto, no todos los indios sabemos o tenemos habilidad (y dinero, por si rompemos algo) para hacer lo que se ve en youtube.
 
A mi me gusta la moto pero, de donde ha salido lo de "Trail"? yo la veo mas como una sport/turismo con bastantes aptitudes deportivas. Un concepto de moto que me encanta tipo Fz1 Fazer pero que con ese motor y buena parte ciclo debe ser muy interesante. Una moto cómoda, con capacidad de carga y con la que poder curvear a buen ritmo.
V'ss

Totalmente de acuerdo. Que aprovechen ese modelo para gente que o bien sea por altura o por estética no quiere una trail, sino una moto ocn una buena parte ciclo y un motor potente.
 
Esta moto tiene pinta de pepino. Ni trail, ni crosstourer, ni historias. A mi me parece una deportiva de manillar alto, deportiva polivalente, tipo sport turismo. Yo también creo andará por 220 kg. Una S1000R con manillar alto, depósito más grande
y pantalla
 
Mi tiger sport, con un motor 1050 algo antiguo, esta en unos 240 kgs llena.

Teniendo en cuenta que la S1000R ronda los 205-207 llena, no es descabellado pensar en esos 220 kgs en lleno para esta S1000F. Sumale unos 1.000 euros como mucho al precio de la S1000R, y habemus pepinaco ligero, potente, y con un precio nada desorbitado de unos 14.500-15.000 euros.
 
Yo creo que esta bmw y la nueva smt de ktm van a ser de lo mejor en cuanto a sport turismo de manillar alto, deseando que salgan las dos :cheesy:
 
Al final resulta que Ducati ha sido la que ha dado en el clavo y me da que vamos ha tener diversidad en este estilo de motos.
 
Pues hoy he visto por primera vez la s1000r en vivo y es muchísimo mas guapa que por fotos, me ha encantao, como a esta le pase lo mismo. ......mas de uno se va a enmelonar, jejjeje, eso si, el escape es feo a conciencia
 
lo que esta claro es que si se materializan todos los rumores que estan sonando, el abanico donde elegir a partir de 2015 parece que va a ser espectacular. Este hasta ahora minimo segmento de deportivas altas y con manillar ancho se va a convertir en uno de los mas interesantes. Lo malo es que tendremos que esperar hasta despues de verano para irlas viendo.
 
Desde luego para que esta moto sea ligera, BMW se tiene que ir olvidando del cardan y del telever.
 
Que quieres que te diga, pero prefiero que pese más a que sea de cadena, menudo engorro, ahora, si es correa me callo

Montas un scottoiler y andando, hasta los siguientes 50.000 kms te olvidas y la cadena siempre limpia y engrasada.
 
Que quieres que te diga, pero prefiero que pese más a que sea de cadena, menudo engorro, ahora, si es correa me callo


Yo en mi Diavel monté el scottoliler E System y es una maravilla. En 12.000 kms no he tenido que preocuparme nunca de ella.
las ventajas de una cadena + las ventajas de un cardan. Recomendable 100 %:)
 
Yo llevo scottoiler en mi tiger sport.....y como dicen: una maravilla.

Lo unico malo es que tienes que rellenar cada x tiempo (que ya ves, que problemon) y que no es tan limpio como el cardan (no deja de ser un engrase para la cadena, y mancha). Por lo demas, una maravilla.

Lo de esta s1000f....normal que ni lleve telelever, ni lleve cardan: la base es la de la s1000rr. Ademas, pese a ser un firme defensor del telelever, sigo pensando que es del todo innecesario, o al menos totalmente prescindible, en motos de menos de 240-250 kgs.
 
Cardan-Cadena, Cadena-Cardan, es la eterna historia y a unos les gustará el cardan por su supuesta falta de mantenimiento y a otros la cadena que aunque se rompa la arreglas en un pis pas y no te quedas tirado en ningún lugar cosa que el cardan olvídate de arreglarlo en cualquier sitio. Creo están pensados para tipos diferentes de motos por tanto es bueno tener donde elegir y BMW tendrá en su catálogo motos con cardan y tendremos con cadena, luego ya es cosa de cada uno decidir que quiere. Personalmente y digo personalmente, tras mi experiencia con tres GS Adventure es que el cardan no me ha dado satisfacciones en lo referente a fiabilidad, más bien todo lo contrario, me han dado guerra en las tres motos y por supuesto comodidad por no tener que engrasar, ¿Qué me gusta más? pues sinceramente no sabría que decir hoy día, pero si me voy de viaje por el mundo casi con toda seguridad lo haría con una moto con cadena pues se que no me dejaría tirado en esto, pero como digo esto es entrar en debates largos y tediosos. Sinceramente que cada uno se compre lo que quiera no seré yo quien haga de abanderado de ninguna causa, por tanto disfrutad de vuestras motos y esta nueva S1000 lo que se termine llamando puede que me cuadre con su cadena y todo, va siendo hora de cambiar aunque me manche los pantalones.....jajaja, saludos.
 
Yo nunca me he manchado los pantalones por llevar cadena. Engrasa por la noche y deja que evapore un poco mientras duermes y verás que mancha menos la llanta. Ojo, digo menos.
 
Uff como sea asi de fea...

28398d1396211698t-nueva-bmw-s1000f-bmw-s1000f.jpg


Sin levers, ni cardan....

MTS-1200S-Touring_2013_Studio_R_G01_1920x1080.mediagallery_output_image_[750x423].png


Vamos, una MULTI con logo BMW +-
 
Última edición:
No va a ser asi ni de coňa.
Pienso igual. No me lo parece q sea una opción para una BMW
La cadena es la mejor opción menos en motos muy turísticas y eso siempre comparando con un cardán decente.
Hoy en día necesita menos mantenimiento q un cardán regular. Sigue estando en lo más lógico en motos q se cuide el óseo y en motos de aventuras de vedad, no esas de irse a Francia suiza y cercanías q son salidas de domingo pero de más días
 
Yo como Pingu, engraso de cuando en cuando por la noche con spray. 2 minutos escasos y a secar. Pero veo desgastes y tensión y en 12.000 km he tensado una vez. Y llevaba 3 cardanes ni más ni menos. Así que con todos mis respetos a las opiniones, no me acuerdo de él para nada. De su factura de reparación, sí me acuerdo.
Esta moto si es así, estará bien, tipo CB 1300 S de Honda, con más CV, actualizada y suspensiones acorde a los tiempos. Me gusta
 
Trail asfaltica, la gente de marketing con sus cosas. Inventos pensados para crearnos una necesidad.
 
No han inventado nada. Yamaha fue la que se saco de la manga este tipo de motos, con la TDM 850, a principios de los 90....

....y tras tener mi Tiger Sport durante algo mas de 5 meses....debo decir que es un concepto de moto realmente genial.
 
Es del estilo de la Ducati Multiestrada y me imagino que dirigida a todos aquellos moteros que les gustan las motos trail pero que nunca la van a meter por un camino, y que la van a utilizar mas como si fuese una GT que como una trail, que son muchos.
 
hay que tener claro que aunque algunas motos las metan con calzador en una categoría en la que está la palabra TRAIL, también es verdad que o inventan otro nombre, o habrá que meterlas ahí, igual que un Q7 es un todoterreno. Que vamos, por donde metes un Q7 metes con más solvencia una C15. Ahora bien, si nos olvidamos de meternos en campo -como casi no puede ser de otra forma y el casi es por el cabezota de turno que entra en campo hasta con una R1 para llevar la contraria al mundo- la verdad es que este tipo de motos con aspecto trail, manillar ancho, motor potente y aspecto trail, además de cómodas para curvear, serán tremendamente eficaces y juguetonas en asfalto, que es para lo que se han parido, no nos equivoquemos. Quizás demasiado exigentes para muchos mortales, pero no más que lo son las motos de las que derivan. No todo el mundo se ve capaz de dominar y ya no digo exprimir 150cv. Ah, que babear leyendo las cifras, nos pasa a casi todos con cualquier moto que destaca por algo, y está claro que esta moto destacará. De hecho ese motor ya destaca. Claro que se tendrá que jugar los cuartos con motos que sí son capaces de meterse por lo marrón a mayores velocidades y destrezas. Pero bueno, luego otra vez en lo negro, se arregla todo, pero volveremos a decir que no es trail, que la KTM sí lo es y todo eso. ¿qué sería de un foro si todos pensáramos igual?
 
Atrás
Arriba