Diferentes K75 (Dudas)

Ya que hablamos de diferentes K's, hoy he visto una K75s con el bote del líquido de frenos trasero ubicado abajo, justo al lado de la estribera derecha, al lado del tornillo del chasis, modelo del año 88, según me ha dicho el dueño, que llegó justo cuando estaba mirando la moto.

En mi modelo va remachado a la caja de relés y sinceramente, me gusta más abajo que arriba pues ves directamente el nivel sin tener que agacharte.

Además le había instalado un kit de luz de xenón...

Muy chula y cuidada, además a la venta según el propietario... no digo más...!!!

Buenas,

es curioso eso que comentas sobre la situación del depósito para el líquido de frenos trasero, la verdad es que sí es mejor verlo...

Parece que no pero parece que hay bastantes modelos de Ks, como personalizados... es difícil ver dos exactamente iguales.

El tema del xenon lo he visto yo también en alguna... pero para mi gusto NO le pega nada a esta moto...

Te pregunto esto a ti que veo que entiendes bastante del tema... uno de los vendedores con los que he contactado me ha comentado que me añade al lote otra K completa en su mayor parte por unos pocos de Euros más... ¿merecería la pena añadirla al trato? Podría comprarla con carenado y tener otra para vender algunas piezas o cambiarlas por las que me hacen falta para dejarla nacked...

Saludos.
 
Enhorabuena por tu prueba...
Algo importante en estas motos es la transmisión por cardan y las sensaciones que transmite...
A la hora de reducir de tercera a segunda velocidad hay que tener cuidado por los trallazos que te pega, por ejemplo entrando en una glorieta.... A mi me llamó mucho la atención, era la primera vez que llevaba una moto con cardán....
Uves

"Los trallazos del cardán" o los trallazos de no considerar que las relaciones de la caja de cambios de K75-K100 son pelín cortas. A mi me enseñaron que la 1ª solo para arrancar, y que en marcha la 2ª solo para reptar.

Es como todo, hay que adaptarse a lo que llevas. No son motos para hacer conducción deportiva mediante reducciones enérgicas sino conducción rápida y eficiente mediante la anticipación y la suavidad. Además, si conduces en plan "abuelo inglés" llegas en el mismo tiempo y la vida de tu embrague se multiplica como por arte de magia (de ese estilo de conducción salen los embragues que aguantan 150.000 kilómetros).

Manuel
 
Buenas, ese Ohlins trasero debe ser una pasada... yo he llevado suspensiones Ohlins en Motocross y ni punto de comparación con las de serie, sobre todo taradas para el peso y tipo de conducción del que va encima, lo malo es el precio...

Ya he leído también post sobre el cambio de suspensión trasera por otras más duras y no tan caras (ni buenas imagino) como la Ohlins, y la horquilla imagino que se podrá "preparar" igual que hacemos en Motocross, con diferentes aceites, muelles, no se si llevará láminas...

A mí la verdad que me gusta más una con asiento normal, pero ya comento que la oferta de Low Seat es bastante mayor... en el caso de no verme bien cómodo se le podrá añadir algo de espuma imagino, ya que no se puede adaptar un asiento normal por lo visto.

Saludos.

La manera más sencilla de cambiar el Low Seat (subiendo altura) es llevarlo al tapicero y que lo suplemente. Puedes aprovechar y pedirle que la última lámina la ponga de gel.

Así no tienes que tocar anclajes, que aunque parece una maniobra sencilla, hay que hacerla con total precisión para que el asiento nuevo quede idéntico al de fábrica.

Manuel
 
Buenas, ese Ohlins trasero debe ser una pasada... yo he llevado suspensiones Ohlins en Motocross y ni punto de comparación con las de serie, sobre todo taradas para el peso y tipo de conducción del que va encima, lo malo es el precio...

Ya he leído también post sobre el cambio de suspensión trasera por otras más duras y no tan caras (ni buenas imagino) como la Ohlins, y la horquilla imagino que se podrá "preparar" igual que hacemos en Motocross, con diferentes aceites, muelles, no se si llevará láminas...

A mí la verdad que me gusta más una con asiento normal, pero ya comento que la oferta de Low Seat es bastante mayor... en el caso de no verme bien cómodo se le podrá añadir algo de espuma imagino, ya que no se puede adaptar un asiento normal por lo visto.

Saludos.

Nacho!!!!

Las prestaciones de una moto con las geometrías y peso de las K no son, en mi humilde opinión, tan críticas como para exigir una regulación muy exhaustiva. Si hay manos las verás volar, si no las hay, ni Ohlins ni neumáticos chachi, ni ná de ná.

He leído que eres peso pluma, con lo cual una K con su amortiguador trasero de gama media nuevecito, y una horquilla delantera bien mantenida de aceite y con los muelles en su ser te funcionará de fábula.

Manuel
 
y por si te quedan dudas..... aquí hablamos de las diferentes k75 durante su período de fabricación....

http://www.bmwmotos.com/foro/modelos-k-hasta-2005/324866-diferentes-modelos-k75-antes-del-90-a.html

Buenas, precisamente me estuve ojeando ese post anoche desde el movil, pero no lo encontraba con el ordenado, gracias!

PD: Tú la vendes? Eres de Chiclana? Creo que he visto tu moto en algunas páginas de segunda mano... preciosa y muy bien conservada! Además con el juego de maletas City que casi nadie lo tiene... Conozco a un par de paisanos tuyos, por cierto. Una de las Ks que tengo miradas es exactamente igual que la tuya, pero tiene las maletas pintadas a juego de las tapas, lo que no me termina de convencer...
 
Última edición:
Si tienes sitio yo no lo dudaba ni un segundo...

Sitio propio ya no tendría con otra moto, pero sí que le podría apañar un hueco en un garaje cerca de casa, vaya en la calle no se va a quedar... Yo también pienso que podría estar bien pagar un poco más y traerme otra motillo para casa de la que pueda sacar algún recambio o algunos Euros... No he visto la K que añade a la venta pero según me ha comentado está casi completa.

Otra dudilla a ti que manejas... Esta K que comento tiene el soporte de top case no original, ¿habría problema en quitarlo y ponerle el original o no coincidirán agujeros? y más adelante buscar el top case original... El que monta ahora es de la marca Shad creo.

Por cierto, la K que probé ayer era naked pero llevaba llantas de 3 palos, ¿las habrá cambiado?, ¿sería algún modelo S pasado a naked?...
 
Última edición:
Nacho!!!!

Las prestaciones de una moto con las geometrías y peso de las K no son, en mi humilde opinión, tan críticas como para exigir una regulación muy exhaustiva. Si hay manos las verás volar, si no las hay, ni Ohlins ni neumáticos chachi, ni ná de ná.

He leído que eres peso pluma, con lo cual una K con su amortiguador trasero de gama media nuevecito, y una horquilla delantera bien mantenida de aceite y con los muelles en su ser te funcionará de fábula.

Manuel

Mi conducción para nada sería deportiva, llevo ya bastantes años sobre una moto y comprendo que para correr están los circuitos, por eso me gusta el concepto de la K, que es disfrutar la conducción a menos vueltas que una japonesa, con mejor postura y a una velocidad legal, o no... (si quieres).

En cuanto a suspensiones, es que los de las motos de campo nos volvemos locos cuando nos liamos con ellas (mi horquilla y suspensión están preparadas para mí y solo para mí)... pero yo pesando exactamente 70 kilos pienso que con una suspensión trasera nueva, original o no, y una horquilla con su aceite nuevo la moto irá sobrada de suspensiones... y todo esto lo digo sin haber probado la moto que compraré, que quizá esté DPM de suspensión, o no...
 
Última edición:
"Los trallazos del cardán" o los trallazos de no considerar que las relaciones de la caja de cambios de K75-K100 son pelín cortas. A mi me enseñaron que la 1ª solo para arrancar, y que en marcha la 2ª solo para reptar.

Es como todo, hay que adaptarse a lo que llevas. No son motos para hacer conducción deportiva mediante reducciones enérgicas sino conducción rápida y eficiente mediante la anticipación y la suavidad. Además, si conduces en plan "abuelo inglés" llegas en el mismo tiempo y la vida de tu embrague se multiplica como por arte de magia (de ese estilo de conducción salen los embragues que aguantan 150.000 kilómetros).

Manuel

Exacto +1
 
Nacho, la he puesto en venta, si, pero ..... para no venderla.......he tenido ofertas interesantes, pero no llegan a por lo que tendría que venderla.....PT crisis.............. yo la moto la tengo como puro placer/capricho, tengo hijos pequeños y la uso poco.

Con respecto a lo que te dicen de tipo de conducción, la mejor y mas acertada es que es una moto para ir rápido, bastante si quieres, eso sí, tienes que agarrala y acostumbrarte a sus reacciones.......yo en la horquilla puse una aceite más denso del original un sae 15 creo y mejoró muchísimo, barato y eficaz. Detrás llevo uno con regulación de precarga de la época, un koni, lo llevo más bien durito, serpentea un poco, también depende del neumático en mi caso Michelin Pilot Road II que son más bien duros, pero no se hunde ni rebota.
 
Última edición:
Mi opinión, sobre los diferente modelos de K75, pues para gustos colores, en este caso carenados..........., esta concretamente es la que me enamoró y me hizo desear una cuando iba en ciclomotor:

K75Basis.jpg


Luego un vecino se compró un K100 base gris y ya paqué....... la veia y oía todos los días.

La "C" fué la primera con ese cupolino que protege y mucho, salió hasta en una pelicula "el cuarto protocolo" con Pierce Brosnam. Bueno parece que con esa cúpula la envejece pero si lo piensas, también la distingue y cada día la hace más única y si encima es efectivo......

La "S" vino después para "competir" con las superdeportivas japos....... pero en su "historia" claro. Es la menos cotizada, la menos valorada hoy que no entonces que era muy moderna y cara. con quilla gana mucho y ese pequeño carenado proteje bastante, creo que poco a poco se volverá más querida y respetada a mi empieza a gustarme......

La "RT" o "LT" no me gustan, no es lo mío, pero son muy cómodas en postura de conducción con manillar más alto y ese enorme carenado te quita de todo.... frío, calor, agua, bichos...... hoy se ven tan anticuadas como una R 100 RT.

La "Base" es la reina de las K75, no en las K100, por estetica naked, es atemporal, clasica y moderna a la vez, te recuerdo que las K se adelantaron tanto a su época que aún hoy, no todas las motos tiene su tecnología, que aunque obsoleta, sigue en vigor respecto a su funcionamiento, hoy mejorado, pero funcional 100%.

La pantalla trasparente grande, siendo enormemente efectiva, sencillamente la odio, yo llevo una pequeña que es original de la K100 que me encanta y cumple mínimamente para no hacer trabajar al cuello en demasía.

Del carenado TCP mejor no te digo nada, porque...............menudo engendro de la época para acercarla a una K100....horrible es poco.

Freno tambor o disco......ufff, las de tambor son más baratas y para lo que se usa....... sinembargo freno tambor conlleva otra cosas como la horquilla "larga" a partir del 90 todas llevaban la de la S, corta y Showa y llanta trasera de 17, no 16 como las más modernas. También alternador de menos potencia y en las primeras unidades filtración de aceite a los cilindros en parado con la pata de cabra.

En definitiva que tengan 20 años, que estemos hablando de ellas, las estemos disfrutando y tu estes pensando en comprar una, es una bendición y el que no lo entienda no sabe de lo que hablas........ qué modelo? piensa en el uso que le vas a dar, si solo ciudad, carretera, viajes..... y elige protección adecuada..............pero endefinitiva busca la que más te entre por los ojos, porque estas motos se compran con el corazón ya que la cabeza está tranquila....... y usa todos los consejos de compra que estan en el foro.........
 
Última edición:
Nacho, la he puesto en venta, si, pero ..... para no venderla.......he tenido ofertas interesantes, pero no llegan a por lo que tendría que venderla.....PT crisis.............. yo la moto la tengo como puro placer/capricho, tengo hijos pequeños y la uso poco.

Con respecto a lo que te dicen de tipo de conducción, la mejor y mas acertada es que es una moto para ir rápido, bastante si quieres, eso sí, tienes que agarrala y acostumbrarte a sus reacciones.......yo en la horquilla puse una aceite más denso del original un sae 15 creo y mejoró muchísimo, barato y eficaz. Detrás llevo uno con regulación de precarga de la época, un koni, lo llevo más bien durito, serpentea un poco, también depende del neumático en mi caso Michelin Pilot Road II que son más bien duros, pero no se hunde ni rebota.

Buenas, tu moto la he visto en varias páginas por eso te lo he comentado, no he contactado contigo porque se me va de presupuesto pero la tienes muy bonita y como nueva, ya te he comentado que tengo mirada una igual pero las maletas del mismo color no me entran por los ojos...

Ya se que es una moto con la que adaptándote bien a ella se puede ir rápido (si quieres); el tema de suspensiones/neumáticos es un punto y seguido una vez comprada la moto, no voy a empezar a cambiarle cosas nada más tenerla, pero lo dejo en "cosas pendientes".
 
Mi opinión, sobre los diferente modelos de K75, pues para gustos colores, en este caso carenados..........., esta concretamente es la que me enamoró y me hizo desear una cuando iba en ciclomotor:

K75Basis.jpg


Luego un vecino se compró un K100 base gris y ya paqué....... la veia y oía todos los días.

La "C" fué la primera con ese cupolino que protege y mucho, salió hasta en una pelicula "el cuarto protocolo" con Pierce Brosnam. Bueno parece que con esa cúpula la envejece pero si lo piensas, también la distingue y cada día la hace más única y si encima es efectivo......

La "S" vino después para "competir" con las superdeportivas japos....... pero en su "historia" claro. Es la menos cotizada, la menos valorada hoy que no entonces que era muy moderna y cara. con quilla gana mucho y ese pequeño carenado proteje bastante, creo que poco a poco se volverá más querida y respetada a mi empieza a gustarme......

La "RT" o "LT" no me gustan, no es lo mío, pero son muy cómodas en postura de conducción con manillar más alto y ese enorme carenado te quita de todo.... frío, calor, agua, bichos...... hoy se ven tan anticuadas como una R 100 RT.

La "Base" es la reina de las K75, no en las K100, por estetica naked, es atemporal, clasica y moderna a la vez, te recuerdo que las K se adelantaron tanto a su época que aún hoy, no todas las motos tiene su tecnología, que aunque obsoleta, sigue en vigor respecto a su funcionamiento, hoy mejorado, pero funcional 100%.

La pantalla trasparente grande, siendo enormemente efectiva, sencillamente la odio, yo llevo una pequeña que es original de la K100 que me encanta y cumple mínimamente para no hacer trabajar al cuello en demasía.

Del carenado TCP mejor no te digo nada, porque...............menudo engendro de la época para acercarla a una K100....horrible es poco.

Freno tambor o disco......ufff, las de tambor son más baratas y para lo que se usa....... sinembargo freno tambor conlleva otra cosas como la horquilla "larga" a partir del 90 todas llevaban la de la S, corta y Showa y llanta trasera de 17, no 16 como las más modernas. También alternador de menos potencia y en las primeras unidades filtración de aceite a los cilindros en parado con la pata de cabra.

En definitiva que tengan 20 años, que estemos hablando de ellas, las estemos disfrutando y tu estes pensando en comprar una, es una bendición y el que no lo entienda no sabe de lo que hablas........ qué modelo? piensa en el uso que le vas a dar, si solo ciudad, carretera, viajes..... y elige protección adecuada..............pero endefinitiva busca la que más te entre por los ojos, porque estas motos se compran con el corazón ya que la cabeza está tranquila....... y usa todos los consejos de compra que estan en el foro.........

La base es la que más se ve, y la que yo cogí el otro día (aunque tenía llantas de 3 palos) y asiento, depósito y tapas laterales normales (no low seat).

Con todo lo que me habéis especificado sobre estas motos ya tengo todo más aclarado y se qué mirar y por donde ir... la cosa vuelve a ser lo que comentaba, que aquí en Málaga y cercanías hay pocas por no decir ninguna, y hay que meterse unos buenos kilómetros para ver alguna.

Otra cosa que veo poco (ninguno) para comprar es el porta top case y el top case original... se ve que los que hay están bien guardados... Es que algunas motos que veo tienen top case de otras marcas y no me gusta nada como le queda a la K.
 
Última edición:
Buenas,

yo mido 5cm más que tú, o sea poco... ¿vas cómodo con ese asiento o llevas las piernas muy flexionadas?

Dos de las tres motos que tengo vistas me dan un año de garantía, por escrito.

PD: Muy bonita tu K, es igual a la que tenía mi padre salvo que no llevas montada la quilla, el color del asiento, la parrilla trasera que la tuya es negra y los intermitentes delanteros que parecen algo más cuadrados.

Saludos.



ver
[/URL][/IMG]



asi me la encontre!! como ves, el intermitente estaba roto. los cambie y no cambie mucho la estetica "retro" .

si te dan garantia, es una buena señal, a mi modo de ver!! eso si; firmado!! que las palabras se las lleva el viento!!

yo voy bien, nacho. Si bien es cierto que te has de amoldar un poco a la postura. para mi gusto y comodidad, tengo el manillar en mala postura. he leido post de por aqui y creo que lo cambiare por el de la lt, ya que se me duermen las manos.
ademas , has comentado que la has probado, noo?? tu tienes que sacar tus conclusiones. ya te digo; a mi gusto, la portura es buena pero el manillar lo encuebtro un poco pequeño. es un mal menor, corregible, que no merma para nada la experiencia de conducir esta moto.

un saludo!!
 
La base es la que más se ve, y la que yo cogí el otro día (aunque tenía llantas de 3 palos) y asiento, depósito y tapas laterales normales (no low seat).

Con todo lo que me habéis especificado sobre estas motos ya tengo todo más aclarado y se qué mirar y por donde ir... la cosa vuelve a ser lo que comentaba, que aquí en Málaga y cercanías hay pocas por no decir ninguna, y hay que meterse unos buenos kilómetros para ver alguna.

Otra cosa que veo poco (ninguno) para comprar es el porta top case y el top case original... se ve que los que hay están bien guardados... Es que algunas motos que veo tienen top case de otras marcas y no me gusta nada como le queda a la K.


en ebay europa, encotraras topcase.

tienes que elegir estetica o funcionalidad.
el topcase original es de 22l. pero le queda muuuy bien a ese precioso trasero que tiene!! jaja!!
 
ver
[/URL][/IMG]



asi me la encontre!! como ves, el intermitente estaba roto. los cambie y no cambie mucho la estetica "retro" .

si te dan garantia, es una buena señal, a mi modo de ver!! eso si; firmado!! que las palabras se las lleva el viento!!

yo voy bien, nacho. Si bien es cierto que te has de amoldar un poco a la postura. para mi gusto y comodidad, tengo el manillar en mala postura. he leido post de por aqui y creo que lo cambiare por el de la lt, ya que se me duermen las manos.
ademas , has comentado que la has probado, noo?? tu tienes que sacar tus conclusiones. ya te digo; a mi gusto, la portura es buena pero el manillar lo encuebtro un poco pequeño. es un mal menor, corregible, que no merma para nada la experiencia de conducir esta moto.

un saludo!!

Si yo encontrase una así sería ya el TOP... ya que le pondría asiento naranja y fileteado rojo para dejarla igual a la que yo recuerdo...

El tema del manillar es de lo primero que noté, ya que estoy acostumbrado a motos con el manillar abierto y ancho, comparado con este... y si ya hablo del manillar de la Bultaco no veas... porque es 3 veces de largo comparado con el de la K... pero como comentas es un mal menor, porque hay muchos despeines y se puede ir probando. La moto que probé fue poco rato, pero yo saco conclusiones rápido...

La garantía es por escrito, de un año, a mí me parece que es bueno a la hora de comprar algo, y más tan viejo...
 
en ebay europa, encotraras topcase.

tienes que elegir estetica o funcionalidad.
el topcase original es de 22l. pero le queda muuuy bien a ese precioso trasero que tiene!! jaja!!

Claro... los top case Givi o Shad que veo son de bastante más capacidad... pero la estética se la cargan por completo. (bajo mi punto de vista)

Preferiría el original, aunque sea de menos capacidad, pero bueno se lleva lo indispensable y los cascos conmigo cuando me baje de la moto.

Ahora que lo pienso, tengo un tío en Córdoba que está intentando echar a andar su K... y dudo que él ya vaya a usar el Top Case y el soporte... (jeje)
 
Pues yo tengo un baul Shad con soporte Givi y... Tienes toda la razón. Se carga la estética de la moto si no es una RT. Sí es cierto que en el baul me cabe hasta el ordenador portátil.
Ahora que tengo las maletas laterales, me arrepiento un poco de habérselo puesto, aunque he de reconocer que es muy útil en ciudad, para dejar el casco y demás.
Es curioso que a las K las maletas les sientan bien, pero el top case no tanto.
 
Bueno Nacho, pues como veo qu te gustan los TopCase...
bysanuga.jpg

Tengo 2K's igualitas. Esta es del 90 con todas las maletas y la cúpula y la otra del 88 con freno de tambor y sin maletas ni cúpula. Diferencias? Pues la cúpula te puede gustar más o menos pero lo cierto es que se agradece un monton a partir de los 100kms/h. Lo de los frenos...a mi el abs no me ha convencido nunca. Los que hacemos enduro sabemos que una buena derrapada te puede salvar de una buena y el prescindir de ese control... Como que no. En la K uso poco el de atras, excepto cuando tengo alguna emergencia y tengo que "echar el ancla" . Entonces... Tirando de freno de alante y atras, tanto si es la de disco como la de tambor, Las clavas!!.
Yo mido 1,70 mts y con las mias toco al suelo sin problemas. Mi hermano tiene la RT y voy mas justito. Tanto que, si tengo que tirar atrás, tengo que bajarme. Jejeje
Y ya puestos. Para mí las Rt solo están bien para resguardarte del frio invierno pero, a parte que es fea con ganas (con perdón) en verano te fries sí o sí.
 
Pues yo tengo un baul Shad con soporte Givi y... Tienes toda la razón. Se carga la estética de la moto si no es una RT. Sí es cierto que en el baul me cabe hasta el ordenador portátil.
Ahora que tengo las maletas laterales, me arrepiento un poco de habérselo puesto, aunque he de reconocer que es muy útil en ciudad, para dejar el casco y demás.
Es curioso que a las K las maletas les sientan bien, pero el top case no tanto.

Pues ya ves... la funcionalidad de un baúl de esa marca no es discutible, porque son enormes... pero es que no le pegan al culo cuadrado de la K.
 
Bueno Nacho, pues como veo qu te gustan los TopCase...
bysanuga.jpg

Tengo 2K's igualitas. Esta es del 90 con todas las maletas y la cúpula y la otra del 88 con freno de tambor y sin maletas ni cúpula. Diferencias? Pues la cúpula te puede gustar más o menos pero lo cierto es que se agradece un monton a partir de los 100kms/h. Lo de los frenos...a mi el abs no me ha convencido nunca. Los que hacemos enduro sabemos que una buena derrapada te puede salvar de una buena y el prescindir de ese control... Como que no. En la K uso poco el de atras, excepto cuando tengo alguna emergencia y tengo que "echar el ancla" . Entonces... Tirando de freno de alante y atras, tanto si es la de disco como la de tambor, Las clavas!!.
Yo mido 1,70 mts y con las mias toco al suelo sin problemas. Mi hermano tiene la RT y voy mas justito. Tanto que, si tengo que tirar atrás, tengo que bajarme. Jejeje
Y ya puestos. Para mí las Rt solo están bien para resguardarte del frio invierno pero, a parte que es fea con ganas (con perdón) en verano te fries sí o sí.

Buenas, ya me quedó claro el tema de la cúpula/carenado que hay que llevarlo casi si o si a más de 100km/h o fuera de ciudad...

El tema del freno, está claro que la moto hay que pararla con el delantero, el trasero es para controlar algo más... yo siempre llevo dedos en embrague y freno delantero (siempre lo he hecho desde que tengo moto) y en la autoescuela no gustaba... igual que usaba más el de adelante (y tampoco gustaba)... pero bueno, aprobé y adiós!

Por cierto, si el ABS se rompe, la moto frena como si fuese de disco normal ¿no?
 
Última edición:
Si porque las Touring III que son las últimas que salieron, venían con el asa plegable y las tapas un poco más grandes para que quepa un casco. Yo llevaba las Touring II pero como una de ellas estaba rota y la otra más o menos, pues me pillé las tres de segunda mano a muy buen precio y están bastante bien.
 
Si nacho, si el ABS no te funciona la moto frena como una sin ABS...........El ABS no frena, lo que hace es todo lo contrario que no frene, solo impide que el freno se bloquee lo que hace que la frenada en condiciones de poca adherencia sea efectiva y segura, si las condiciones son normales...el ABS no actua.

Peeerooooo, si tu moto tiene ABS y no te funciona....no pasa la ITV...."falta muy grave" te puenden inmovilizar el vehículo.
 
Última edición:
Si porque las Touring III que son las últimas que salieron, venían con el asa plegable y las tapas un poco más grandes para que quepa un casco. Yo llevaba las Touring II pero como una de ellas estaba rota y la otra más o menos, pues me pillé las tres de segunda mano a muy buen precio y están bastante bien.

Eso de que quepa un casco en una maleta lateral me impresionó fijándome en un tipo cerca de casa cuando sacó su casco de la maleta... ya veo que son más grandes por dentro que por fuera...

Por cierto, ahora se me viene a la cabeza una anécdota... de la que hace ya unos 15 años... iba de copiloto por el Paseo del Parque en Málaga, y nos adelantó entre coches una K con 2 maletas... bien... pues se pasó de pilotaje y se dejó una maleta atrás jajaj no se como irán ancladas, pero la maleta se quedó en la intersección del Parque con la Plaza de La Marina (si conocéis Málaga).

He estado mirando Top Case en Ebay, y sí que hay algunos más... pero me ha parecido curiosa la manera en la que van anclados, no sabía de la pieza esa rectangular con gomas, imagino que para evitar vibraciones.
 
Si nacho, si el ABS no te funciona la moto frena como una sin ABS...........El ABS no frena, lo que hace es todo lo contrario que no frene, solo impide que el freno se bloquee lo que hace que la frenada en condiciones de poca adherencia sea efectiva y segura, si las condiciones son normales...el ABS no actua.

Peeerooooo, si tu moto tiene ABS y no te funciona....no pasa la ITV...."falta muy grave" te puenden inmovilizar el vehículo.

Lo que hace de ABS es la rueda dentada que va al lado de los discos? Es que he estado mirando discos delanteros y traseros y veo esa rueda dentada, imagino que será eso.

De las 2 "botellitas" que pone ABS que van a cada lado de la moto, ¿una va al delantero y otra al trasero?
 
Lo que hace de ABS es la rueda dentada que va al lado de los discos? Es que he estado mirando discos delanteros y traseros y veo esa rueda dentada, imagino que será eso.

De las 2 "botellitas" que pone ABS que van a cada lado de la moto, ¿una va al delantero y otra al trasero?

Las ruedas dentatas que ves, son el testigo del sensor de ABS, ahora freno, ahora no............. y las "botellitas" que ves a ambos lados de la rueda trasera con el logo ABS, son los moduladores, son los encargados de enviar la presión hidráulica a las pinzas, cuando toca, uno para cada rueda, las ves porque son el ABS I, el II va debajo del tanque.
 
Las ruedas dentatas que ves, son el testigo del sensor de ABS, ahora freno, ahora no............. y las "botellitas" que ves a ambos lados de la rueda trasera con el logo ABS, son los moduladores, son los encargados de enviar la presión hidráulica a las pinzas, cuando toca, uno para cada rueda, las ves porque son el ABS I, [HIGHLIGHT2]el II va debajo del tanque[/HIGHLIGHT2].

Del asiento. Por eso la batería paso de ser 25/30 Ah a 19 Ah.
 
Buenas tardes,

ya he hablado con un vendedor, y es posible que la semana que viene o la siguiente tenga mí K... además de otra a piezas, lo que no se bien es si me da otra moto completa o piezas sueltas, pero bueno lo importante es que ya creo que me he decidido.

Tiene 59.000 kilómetros reales y pertenecía a un Guardia Civil, la moto está impecable y muy cuidada, me la entregan revisada y con un año de garantía por escrito.

Al final voy a pagar un poco más de lo que tenía en mente, pero bueno creo que va a ser una buena compra.

PD: Una vez la tenga, no podré usarla, ya que tengo que limitarla para el A2.
 
Hola Nacho,
esta podría ser "tu moto":
MIL ANUNCIOS.COM - BMW K75
A la venta en Málaga, mísmo modelo aunque pone 87... en fin...
Mucha suerte!

Buenas, con ese vendedor fue de los primeros con los que contacté, porque me parecía curioso una K 75 negra con freno trasero de tambor y con carenado TCP aquí en Málaga, pero me comentó que no había tenido el asiento en naranja, con lo que no es la que hubo en mi casa.
 
Si quiere saber donde esta tu moto y si sigue existiendo puede pedir una nota simple a Tráfico con la matrícula y te enteras de todo lo concerniente a ese vehículo, propietario, si tyiene o no itc y seguro, si tiene embargos o cargas....... creo que 10€.........
 
Si quiere saber donde esta tu moto y si sigue existiendo puede pedir una nota simple a Tráfico con la matrícula y te enteras de todo lo concerniente a ese vehículo, propietario, si tyiene o no itc y seguro, si tiene embargos o cargas....... creo que 10€.........

Ya, ya... por un momento pensé en informarme sobre ella para buscarla... pero después del trabajazo legal que me he metido con la Bultaco no me apetece nada, aunque hubiese sido muy bonito, o no, porque a ver si el dueño que la tiene ahora (si es que existe) la tiene echa unos zorros...

Total gente... que mañana probablemente vaya al banco a hacer la transferencia para mi nueva máquina, la que acompañará a estas dos...

Un saludo.


 
¿Alguno por aquí me podría comentar su experiencia con una K 75 limitada para el A2?

Creo que se debe quedar a 47cv.
 
Nacho, me parece que lo que tu buscabas era lo mismo que yo...

Esta maravilla lleva conmigo algo mas de un mes.



K75 base con carenado tipo RS, pocos km... en mi caso solo 30000km, de momento encantadísimo... y con su asiento rojo como salió de fábrica.

Ya nos pondrás fotos de la tuya.

Por cierto a la mía le he añadido un Top Case Givi, con anclaje compatible con el de serie (nada de agujeros en el colín) y para mi gusto, además de funcional no le queda nada mal... ya pondré fotos, que la he dejado en el taller para poner el respaldo acolchado al Top.

Saludos
 
Nacho, me parece que lo que tu buscabas era lo mismo que yo...

Esta maravilla lleva conmigo algo mas de un mes.



K75 base con carenado tipo RS, pocos km... en mi caso solo 30000km, de momento encantadísimo... y con su asiento rojo como salió de fábrica.

Ya nos pondrás fotos de la tuya.

Por cierto a la mía le he añadido un Top Case Givi, con anclaje compatible con el de serie (nada de agujeros en el colín) y para mi gusto, además de funcional no le queda nada mal... ya pondré fotos, que la he dejado en el taller para poner el respaldo acolchado al Top.

Saludos

Buenas,

pues sí era lo que se me metió en mente desde un principio, ya la veréis esta semana, porque no quiero subir las fotos que hay en mil anuncios, yo le haré mejores.

La tuya se ve muy cuidada y muy bonita, pero el asiento que salió de fábrica era naranja (no se si rojo también).

Si alguno vende el soporte para el Top Case original y el Top Case original, ya sabe que podemos negociarlo.

Otras dudas...
- ¿Cómo van las maletas laterales ancladas a las Zs?
- ¿se puede poner una matrícula sin la franja azul y la E blanca?, o sea, como eran antes...

Un saludo.
 
Última edición:
Bueno yo encontré este catalogo de la época y el asiento parece rojo, aunque alguna otra K por el foro parece naranja, con los ribetes naranjas... igual existían los dos acabados o este rojo realmente era naranja...



A mi personalmente me gusta la combinación de la mía, pero intentaré confirmar si originalmente era así, roja.

Respecto a la matricula, la mía traía la matricula original, (sin E) y tiene la ITV pasada, con lo que no creo haya problema en poner la antigua. En mi caso estaba muy machacada con golpes le he puesto una nueva con la E... se que pierde originalidad, pero gana en presencia, la verdad parece le quiten 10 años...

El top Case, le pondría un top Case BMW si lo hubiera localizado (aunque el cuadradote no me gusta, la verdad) el caso es que me he pillado un GIVI (negro y rojo) que no le queda mal, mas por que sirva de respaldo al pasajero, que por espacio para guardar cosas... Cuando localice uno BMW que me encaje, quito el Givi y a milanuncios, la verdad me salió muy bien de precio (costó lo mismo el anclaje para la K75, que el baúl...)

Saludos.
 
Bueno yo encontré este catalogo de la época y el asiento parece rojo, aunque alguna otra K por el foro parece naranja, con los ribetes naranjas... igual existían los dos acabados o este rojo realmente era naranja...



A mi personalmente me gusta la combinación de la mía, pero intentaré confirmar si originalmente era así, roja.

Respecto a la matricula, la mía traía la matricula original, (sin E) y tiene la ITV pasada, con lo que no creo haya problema en poner la antigua. En mi caso estaba muy machacada con golpes le he puesto una nueva con la E... se que pierde originalidad, pero gana en presencia, la verdad parece le quiten 10 años...

El top Case, le pondría un top Case BMW si lo hubiera localizado (aunque el cuadradote no me gusta, la verdad) el caso es que me he pillado un GIVI (negro y rojo) que no le queda mal, mas por que sirva de respaldo al pasajero, que por espacio para guardar cosas... Cuando localice uno BMW que me encaje, quito el Givi y a milanuncios, la verdad me salió muy bien de precio (costó lo mismo el anclaje para la K75, que el baúl...)

Saludos.

Pásate por la página 5 de este post y mira las fotos que subí, y esa sí que es todo original (incluida la quilla para el carenado TCP)... tanto que la K ahí no tendría ni un año...

A la mía (cuando esté en mi casa) le quitaré el soporte y el baúl y lo anunciaré, a ver si lo vendo o lo cambio por algo, igual que el despiece que también tendré.

En cuanto a la matrícula, a mí me gusta más como las antiguas, a la Bultaco también se la tengo que poner porque ahora lleva una con la franja azul.
http://instagram.com/p/nOXlBKS8TN/
 
Última edición:
- ¿se puede poner una matrícula sin la franja azul y la E blanca?, o sea, como eran antes...

Sí. Es perfectamente legal, y además te diría que me parece una herejía pornerle matrícula moderna a una moto con matrícula provincial.

Tendrás un problema, que la mayoría de los sitios donde hacen matrículas, por desidia básicamente, ni tienen placas vírgenes de las antiguas, y te mienten diciendo que está prohibido hacerlas por no molestarse en encargarte una placa para ti.

Si sales al extranjero, recuerda poner en la trasera de la moto la elipse blanca con la E negra .

Manuel
 
Nacho si te hace falta la matricula sin la E yo tengo quien la hace.
Un saludo
 
Sí. Es perfectamente legal, y además te diría que me parece una herejía pornerle matrícula moderna a una moto con matrícula provincial.

Tendrás un problema, que la mayoría de los sitios donde hacen matrículas, por desidia básicamente, ni tienen placas vírgenes de las antiguas, y te mienten diciendo que está prohibido hacerlas por no molestarse en encargarte una placa para ti.

Si sales al extranjero, recuerda poner en la trasera de la moto la elipse blanca con la E negra .

Manuel

Buenas, yo conozco un sitio en Málaga (bueno hay algunos más) que hacen matrículas y hablé con la señora y la hacen sin la franja azul, pero ahora me viene otra duda... ¿tienen la misma medida las matrículas con la franja azul que las matrículas antiguas?, ¿el cuadrado es igual de grande?, es que ya que voy a hacerlo quiero hacerlo bien...
 
Buenas, yo conozco un sitio en Málaga (bueno hay algunos más) que hacen matrículas y hablé con la señora y la hacen sin la franja azul, pero ahora me viene otra duda... ¿tienen la misma medida las matrículas con la franja azul que las matrículas antiguas?, ¿el cuadrado es igual de grande?, es que ya que voy a hacerlo quiero hacerlo bien...

Apostaría que sí, que las dimensiones son las mismas.

Manuel
 
Le acabo de hacer la matrÍcula a la mia y tal y como te dicen mas arriba, es perfectamente legal ir sin la placa europea dentro de España, las dimensiones de la placa son las mismas y, donde he ido yo, la europea 10€ y la española 12€, solo hace falta permiso de circulación a tu nombre y DNI.
 
Atrás
Arriba