Moto no arranca - K75 - ¿No hay chispa creo?

Gracias Joséct, haré esas comprobaciones que me comentas. No están hechas, al final llevé la moto al taller pronto y no pude, como comenté.

Los cables de las bujías, teniendo en cuenta los hechos, no son, pues no hay ni una explosion al arrancar, muy raro seria que pasen de funcionar a no funcionar los tres juntos. Las bobinas en sí, lo mismo, pueden romperse, pero las tras a la vez y que vuelvan a funcionar despues... nada, descartado. Lo que alimenta las bobinas, puede ser perfectamente (Lo comprobaré).
La otra vez intenté lo que dices, mirar el primario que alimenta las bobinas, pero por no desmontar con tan poco tiempo por delante para llevarla, no lo hice.

También he de comentaros lo siguiente para que comprendas mi razonamientos sobre el Hall:
Cuando el viernes me trajo la moto la grua, esta no arrancaba. La bajé al garaje, e intenté de nuevo y no arrancaba. Únicamente quitando el Hall y poniendolo, arrancó y es como ha funcionado sin problema.
Es obvio que para quitar el hall, moví el depósito hacia atrás, pero únicamente toqué de forma especifica la clavija del Hall y la que va de este a la centralita al CDI. Solo con esto "arreglé" el error. Es decir, no tiene pinta que sea el conector de las bobinas en si, por ejemplo, PERO PODRIA SER, EHH!!.

Una vez destripe el deposito, y limpie los cables y eche limpia contactos, diré experiencias. Buscaré cables pelados allá donde pueda, incluso bajo fundas que encuentre.

PSDT: La cosa que mas me tiene intrigado, es si la pura casualidad es lo que hace que una vez arranque, no se pare la moto ni con baches ni con mucho uso ni con nada. Sin embargo, una vez parada, cuando pase lo que sea que pasa, no arranca mas. Me ha arrancado sin problemas tanto en caliente, como en frio, asi pues es muy muy extraño que sean cosas que dependan de la temperatura.
- ¿El cuadro controla algo que pueda dar estos síntomas? Por que se me han ido las luces de intermitentes que puse LEDS y del simbolo de Warning, pero dudo que sea el meollo del problema.
 
3.png


El nº 17 parece ser la masa para las bobinas, ¿has comprobado que el cable que llega ahí esté en condiciones, así como que efectivamente haya una masa buena?
 
Pero claro, si no hay tensión en la clavija del primario será o porque el CDI no está bien o porque el hall está fallando. La mejor prueba que puedes hacerle la hall es desconectando su clavija y hacerle la prueba con el puesto en la moto, si al darle al botón de arranque el LED parapadea, entonces puede ser el CDI.
 
Pero claro, si no hay tensión en la clavija del primario será o porque el CDI no está bien o porque el hall está fallando. La mejor prueba que puedes hacerle la hall es desconectando su clavija y hacerle la prueba con el puesto en la moto, si al darle al botón de arranque el LED parapadea, entonces puede ser el CDI.

Esta prueba la hice el con Hall en casa, no puesto en la moto y bueno, en lugar de LED usé el polimetro, pero hacia perfectamente de switch.
- Mejor aun que desconectarlo, sin desconectarlo, comprobare luego que sigua o no haciendo su funcion. Es decir, tal cual está ahora puesto, que falla el ararnque, comprobar si llega corriente al hall y si enciende el led. ¿Hay algún tipo de problema por probarlo así?
 
3.png


El nº 17 parece ser la masa para las bobinas, ¿has comprobado que el cable que llega ahí esté en condiciones, así como que efectivamente haya una masa buena?


Al limpiar, comprobaré todas las masas que vea incluso lijare para que halla buen contacto.
!Gracias por el esquema, seguro que ya no dudo donde comprobar una vez quitada la tapa de las bobinas!
 
Esta prueba la hice el con Hall en casa, no puesto en la moto y bueno, en lugar de LED usé el polimetro, pero hacia perfectamente de switch.
- Mejor aun que desconectarlo, sin desconectarlo, comprobare luego que sigua o no haciendo su funcion. Es decir, tal cual está ahora puesto, que falla el ararnque, comprobar si llega corriente al hall y si enciende el led. ¿Hay algún tipo de problema por probarlo así?

Bueno, si con el conectado en la moto pudes ponerle el LED para hacer la comprobación, pues mucho mejor si no tendrás que desconectarlo y meterle los 12v a parte. Lo ideal sería, esta prueba primero y luego (con el esquema de la inyección en la mano) quitar la goma protectora de la clavija del CDI sin desenchufarlo y enchufarle el LED en los pines correspondientes para descartar y fallo en los cables. Asegúrate que el LED hace buen contacto para no volverte loco.
 
Resumen de la noche tras "limpiar" (no mucho, como se ve en la foto), los contactos que he encontrado y demás.

Veamos, aquí una vista de como he dejado el tema de cableado. Pese a lo aparatoso que se ve en la foto, y con mierda, los cables no pintan mal. He echado limpia contactos a todo lo que era susceptible de echarle. Conectores de todo, incluyendo CDI y EFI. He limpiado las masas que se ven, que tenían mucha roña y lijado los terminales con una lija fina para quitarles la posible mierda acumulada de encima.

3a1ba0b30ab3ced71faa19d6f7034a21o.jpg




- Metiendonos en el dichoso problema que nos concierne:


Sin desmontar nada, ni deposito ni nada similar, he dispuesto la moto en un lugar con mas luz, y esta seguía sin arrancar. Me he cogido un led de 12v de casa, el polimetro y unas agujas para poner en las respectivas puntas, para sin desmontar nada, pinchar cables del hall y ver que tenemos. Esta seguía en estado de "no arrancar" así pues era perfecto para buscar el problema...

La táctica ha sido la siguiente, medir con polimetro( con el contacto dado) primeramente, y después poner los leds cuando trato de arrancar.
- La primera prueba, cuando la moto no arrancaba, daba el contacto y llegaba corriente al hall. Los cables rojos y negros tenían su respectiva polaridad y energía. Los cables de los sensores, que se corresponden a la señal, me visto una especie de extraño, pues en un sensor daba 6v y en otro algo menos. Todo esto, ha sido sin dar al arranque, solo contacto puesto y eso.
Hasta aquí no he deducido mas que le llega corriente a los sensores y deberían funcionar, pese a la duda de si por la posición que tendría en ese momento la corona que gira, el cable del sensor marcaba los 6v esos en un sensor y algo menos en el otro.

- Luego he estado probando con los leds, pinchandolos como se explica en el link que ya puse al inicio de este post, ( positivo al LED y negativo la señal de cada sensor [cable verde]). Hacia intentos de arranque cortos (igual un segundo o así), para ver si al girar la corona, el sensor manda la señal que debe y se encienden los leds correctamente.

De aquí no he podido sacar mucho en claro, pues tras varias pruebas de esas de pincho aquí y espero que luzcan, le ha dado a la moto por arrancar :shocked: (sin tocar mi un cable, solo pinchar el primer centímetro del cable que van a los sensores que lleva el hall).

Conclusiones que saco:
- Dado que el hall recibía alimentación, me inclino a pensar que puede venir de algún otro sitio, no me gustaría cambiarle los cables al hall por unos que yo me improvise, pensando que están podridos, y que no sea de ahí el problema.
- Como la ha dado por arrancar, no he podido llegar a comprobar el tema de la chispa de las bujías y bobinas y demás. Lo dejo pendiente si me vuelve a fallar. También si tengo tiempo, limpiaré los bornes y masa que van a las bobinas.
- He limpiado todos los contactos posibles, aun que, en cuanto tenga ocasión, he de revisar algunos empalmes que hay y podrían estar haciendo mal contacto.

Espero mañana ir a usarla y que arranque...


PSDT: Tengo una duda sobre un conector que tengo bajo el depósito y no se de que es. Adjunto foto...

7764218037b24e9a4fcb67c52d49d46fo.jpg



Me refiero a los dos terminales de la derecha de la foto. Están en el lado izquierdo del deposito, bajo la bomba vamos. El conector hembra tiene cables - verde, marrón clarito - y el macho "QUE ADEMAS ENCAJA EN EL OTRO", tiene los cables - amarillo, marrón clarito-.
Estos nos van conectados, pues ya lo hice una vez y la moto no se apagaba ni sin la llave, tuve que desconectar el deposito para que se apagara.

¿El verde no será uno que era para puños térmicos?
¿Entonces, que es el otro? --> He intentado seguirlo y vá acompalando a los cables que pasan por el lado derecho de la moto, por donde el deposito del freno trasero, pero ahí lo pierdo, pues parece que va o al sensor del freno o al sensor de velocidad y no puede ser por que estos funcionan, no puede estar desconectado.

Los otros dos de la izquierda, uno es el starter, que yo no tengo sensor puesto, ¿Y el otro de que será?

He de decir, que a mi no me arranca la moto con marcha metida, presionando la maneta de embrague, igual es de eso alguno de estos conectores, y no la tengo conectada...

Bueno, un saludo y buenas noches!!!
Veremos si mañana arranca!
 
Buenas...

No sé a que condiciones climatológicas ha estado expuesta tu moto, supongo que el uso y exposicion han sido las normales, pero por experiencia propia y si el cableado original no ha sido alterado, puedo casi afirmar, que muy dificilmente algún cable eléctrico tenga alguna rotura o haga contacto.

Cuando desmonté el sistema eléctrico completo de mi K, todos los cables estaban debidamente protegidos, con muuuucha suciedad, polvo y la cinta textil despegada y fea, pero al fin y al cabo protegidos, sin rozaduras.

Las conexiones estaban en el mismo estado, sucias pero conservadas haciendo su función perfectamente.

Lo unico que repasé fue el tornillo de masa que hay bajo el depósito.

¿Has tocado el cuadro? Según dicen te la puede liar...
 
Hola buenas,

RUNNER, el cuadro si lo toqué, tuve que ponerle el velocimetro de otro cuadro donante y le puse leds, ya que estaba. Pero el cuadro no lo modifiqué de forma extraña, mas que ponerle los LEDS. Ayer revisando los cables, efectivamente yo no ví nada anomalo. De todas formas, esta moto se supone que era de la policia (no moto de tráfico, sino en plan de incognito, secreta o similar y vete a saber que cables han podido empalmar para poner accesorios o radios o lo que sea, pero no aparenta tampoco nada raro.


CREO que efectivamente el problema va a ser el HALL. Anoche, dejé la moto funcionando, esta mañana para usarla y seguir verificando si el problema estaba o no, me he ido a trabajar con ella, y me ha dejado tirado a 3km de mi casa... jajajjaja Como no. :cool2: Lo bueno he tenido un rato de relax al sol esperando a la grua en un banco :eagerness: !!!

Contando con que me fallaría..., me armé de todo lo necesario para comprobar el sensor una vez me diera el problema. El problema que noté anoche, se ha repetido y veo que puede ser el meollo de la cuestion, un sensor jodido de los dos que tiene el Hall.
Con el contacto dado, a los dos sensores les llega bien los 12V de alimentacion (cables rojo y negro de cada sensor - VCC, GND respectivamente). La cosa es que el sensor de abajo siempre tiene 6V a la salida (cable verde - OUTPUT). El de arriba, cuando falla, dá en el entorno de los 2~3V, y cuando la dá por arrancar, esta salida es de esos 5 y muchos voltios o 6V.

Foto del esquema de los sensores:

home_h5.jpg




--> Pediré un par de sensores para reponerselos, al menos, el que parece jodido, no sin antes, comprobar si su funcionamiento es similar estando desmontados.
--> Tambien desconectaré el sensor de nuevo y probaré en casita aplicando calor y frio para ver que cambios obtengo. Apesar de los cables con las fundas algo rigidas, no aprenta ni comprobandolo, que estén peladas y la alimentacion a los sensores está correcta (12V), no parece un cable roto, parece el sensor en sí el que hace cosas raras.
 
Estoy mirando los datasheets de los sensores que lleva. Creo que esos 6V que me dá un sensor deberían ser 0,X V. Siendo así, podrían estar los dos sensores mal. Igual estoy confundido, nose si algun entendido en electrónica podría confirmarmelo.

- Aquí el datasheet del sensor original 2AV54 que ya está descatalogado y no se vende: http://www.icdemi.com/manual/2AV54.pdf
- Aquí el datasheet del sensor SengYang (proveen desde Alemania) CYHME56 y que es equivalente, su sustituto y de los que voy a comprar un par: http://www.cy-sensors.com/CYHME56.pdf

En este ultimo, veo que pone esto:
Output Saturation Voltage(LOW, Sinking 20mA)
≤0.4V
Output Voltage (HIGH)
> 0.95 x Supply Voltage

A lo que deduzco que estando en Alto(High), detectando hierro en el hueco, da 0,95x12V, es decir 11,x. En Low, sin detectar hierro alguno en el hueco, debiera de dar 0,x Voltios.
Mis medidas no coinciden con esto en principio.

Nose si algun amable y bondadoso forero podría decirme sus medidas si tiene a bien hacerlas o alguna vez las ha medido. Agradecería amablemente y con las cervezas necesarias.

Un saludo, seguiré informando
 
No te compliques y compra un sensor hall de segunda mano de una K75 que los tienes a raudales.

En cuanto a los conectores, el de la derecha que se le ven las patas es para los puños térmicos, el que está a su derecha no se de que es y me parece raro verlo ahí, si que es cierto que por los colores podría decir que es del sensor del velocímetro pero no dices que no funciona, el otro que se ve desconectado está claro lo que es (choke), y el de al lado es el cable del pulsador de la maneta de embrague (en la etiqueta pondrá kupplung o clutch) es decir, el que hace que puedas arrancar con la marcha metida, desconéctalo y mide continuidad para ver si funciona ya que dices que la moto no arranca con la marcha metida pisando el embrague.
 
Joséct, me temo que no ando muy bien de dinero ahora mismo, y no puedo permitirme gastarme 120 euros en un sensor. :xyxnervous:

He visto alguno mas barato, por la mitad, pero que se vé claramente que es de segundamano y puede fallarme en cualquier momento. La reparación me va a salir por 30euros o poco mas y así tendría los dos sensores que lleva nuevos, incluso si al desmontar el mio veo que estan bien los cables, reusarlos y quedaría como original.
 
CRONIKO, ya lo había visto, pero no quería modificar el sensor, aun que aparentemente es identico en caracteristicas. Será bueno que lo haga? Ya he visto que es inmune a interferencias, pero tenia mis dudas.
 
Quizás no sea necesario, total los tuyos y los míos llevan mas de veinte años funcionando, pero si no hay una gran diferencia de precio posiblemente pondría esos. Aunque antes les mandaría un email para informarme algo mejor que con los pdf.
 
Me gustaría reiterar, que sería de agradecer y mucha ayuda si cualquier amable forero que posea un polímetro/tester y me pueda corroborar si las medidas de mi sensor, con el montado, son buenas o malas. Es solo quitar la tapa del sensor y medir voltaje. ;) Minutos... [Y puede que más minutos si tengo que facilitarle algún refrigerio con este calor que hace].

Si hay alguien de Madrid que pudiera ayudarme, incluso acercarme yo y medirlo, lo agradecería igualmente. Así podría averiguar si esos voltajes en el cable verde de los sensores son correctos.

Muchas gracias!!
 
Habla con Harrimansat. El me facilito a mi los sensores. Igual tiene algunos de repuesto porwue dudo que sólo pudiera mis dos... Aunque hace más de dos años.
En farnell estaban agotados...
Un saludo
 
Estaba curioseando los sensores y he visto que todos tienen las mismas características, pero dos de ellos parece que se pueden colocar con tornillos en vez de con remaches. En especial me ha llamado mas la atención el CYHME301. Como nunca me ha metido a cambiarlos (toco madera), pregunto: ¿no sería mas fácil cambiarlos por unos que se fijen con tornillos que remachados?.
 
CRONIKO, ya lo había visto, pero no quería modificar el sensor, aun que aparentemente es identico en caracteristicas. Será bueno que lo haga? Ya he visto que es inmune a interferencias, pero tenia mis dudas.

Quizás no sea necesario, total los tuyos y los míos llevan mas de veinte años funcionando, pero si no hay una gran diferencia de precio posiblemente pondría esos. Aunque antes les mandaría un email para informarme algo mejor que con los pdf.

Pues como me ha picado un poco el tema he estado mirando por la web y por lo que parece el modelo C, mas apantallado, está mas pensado para vehículo como las R, que tienen el alternador cerca del los sensores Hall, a diferencia de las K que lo tienen al otro lado del motor.
 
Estaba curioseando los sensores y he visto que todos tienen las mismas características, pero dos de ellos parece que se pueden colocar con tornillos en vez de con remaches. En especial me ha llamado mas la atención el CYHME301. Como nunca me ha metido a cambiarlos (toco madera), pregunto: ¿no sería mas fácil cambiarlos por unos que se fijen con tornillos que remachados?.

Ciertamente, sería mas sencillo si fueran atornillados. Buen apunte, sería mejor de cara al montaje que los remaches. Lo miraré, a ver si me contesta el proveedor de la página, se está tomando unas vacaciones el tio :-)
 
Siendo así CRONIKO, el tema del apantallado del modelo C, entonces creo que mantendré la equivalencia directa. Prefiero no innovar en estas cosas, por si las moscas (Por precio no es, por que cuestan 1€ mas caros creo). Ya sabes "Para que reinventar la rueda!" :cheesy:


Muchas gracias, de todas formas, yo sigo siendo un tanto exceptico con esto del Hall, ayer probé en casa de nuevo y eléctricamente funciona perfecto. Como es algo eléctrico que puede ir y venir, por lo tanto prefiero probar a cambiarlos para descartar el error.
 
Aprovechando la festividad, le he vuelto a dar otra vuelta a al moto... aun que no sé para que jejejje. Cada vez me vuelvo mas loco!
He montado el Hall que tenia en casa y arranca sin problemas, etc... He dado vueltas por el garaje, esperado a que se pusiera al rojo vivo para ver si falla en caliente, tocado cables (centralitas, conectores, etc..) y nada de nada.
Durante un segundo, derrepente, mientras estaba la moto encendida, estaba trasteando midiendo el Hall con el polimetro y sin mover ni un cable, se ha apagado.
Me ha parecido medir acto seguido y no ver corriente en un sensor, pero a los segundos si, igual era un mal contacto del polimetro, y la moto la he podido arrancar instantáneamente. ¡¡COMO SE FUÉ, VINO!! y no hay forma de hacer que se vaya mas que cuando la apetece.

- En base a vuestra experiencia, quería preguntar si podría ser que el CDI esté mal¿? [Esta teoría es en parte nueva, pues cuando otra vez no me arrancaba, los sensores estaban alimentados correctamente] Sabéis si se puede probar de alguna forma el CDI?.
He visto por internet que venden alguno barato, igual podría liarme a probar con el CDI primero antes de romper el Hall para nada jejejje
¿QUE ME SUGERIS?
 
De la avería en sí no puedo decirte mucho más de lo que se ha dicho ya. Pero sí aprovecho para comentar que hay que gastar cuidado en general al meter el polímetro, sobre todo midiendo resistencias. Cuando se pone la posición Ω el polímetro usa la pila que trae para meter corriente en las puntas, o sea, que hay que tener las cosas muy claras si se va a medir un componente en marcha. No digo que sea tu caso, pues no te conozco y seguramente sepas usarlo mejor que yo, pero si estaba el motor arrancado y has metido las puntas en el hall en modo resistencia, puede que hayas hecho un corto, anulando la señal hall, y por eso se ha parado.
 
De la avería en sí no puedo decirte mucho más de lo que se ha dicho ya. Pero sí aprovecho para comentar que hay que gastar cuidado en general al meter el polímetro, sobre todo midiendo resistencias. Cuando se pone la posición Ω el polímetro usa la pila que trae para meter corriente en las puntas, o sea, que hay que tener las cosas muy claras si se va a medir un componente en marcha. No digo que sea tu caso, pues no te conozco y seguramente sepas usarlo mejor que yo, pero si estaba el motor arrancado y has metido las puntas en el hall en modo resistencia, puede que hayas hecho un corto, anulando la señal hall, y por eso se ha parado.


Llevas toda la razón, pero en inicio se paraba aleatoriamente, sin nada que ver que midiera o no. A parte de eso, tengo conocimiento sobre electrónica, aun que menos de los que me gustaría :shocked:, y no cometí el error de medir resistencias con nada conectado jeje. Simplemente medí voltajes, que es lo que buscaba, pero muchas gracias por la info, veo que se cuenta con mucha ayuda en este foro y es genial!

POR AHORA: Comoo bien dije, iba a cambiar los dos sensores yo y escribí al proveedor (que aun no me ha contestado el cachondo), todo y con esto, me enteré ayer por casualidad de un sensor hall barato y funcional, y decidí probar por el precio que tenia.
Lo cambié ayer y estoy en proceso de prueba, por el momento va pero ya me ha ido varios días en otras ocasiones y luego falló, a si pues, mínimo una semana de uso sin fallar y lo consideraré resuelto. Para probar hice un viajecito a mi pueblo, y no hubo fallos por el momento.

Como anedota y buena historia, os contaré que en el viaje (está a 64km) el gafe me volvió, se me partió el cable de embrague a 30km xD.... 4 llamada a la grúa para que recoja la moto - [No acepto que me digais que se puede cambiar sin la maneta, que no me inspira mucha confianza] -. Lo bueno es que fué justo al lado de un poligono con talleres y le dije al de la grua que me la acercara a uno y que me lo cambiaran. Suerte que llamo a uno y me esperaron a pesar de las horas que eran y estaban cerrando.
Segunda anécdota, en el taller, dada la fama de las K's, había todo un mecánico fanático de ellas y con una 1100 LT. Me cambió el cable de la maneta y como decía que estaba muy dura, me tocó el tornillo de la caja de cambios. Total, nos quedamos charlando un rato tras el arreglo, las marchas en el caballete se metían sin problemas, pero cuando ya se fueron todos, me dispongo a salir... :rolleyes2: y sisi, marcaba mucho pero el embrague no iba!! jajajaj Maldita mi suerte! Sé que fue una tontería y saqué la herramiento y regulé, pero estas cosas solo me pasan a mi, sobretodo el hecho de quedarme solo en todo el polígono, que se piran y darme cuenta de que me han jodido algo.


Bueno, un saludo, y desearme que se me acaben los problemas con el nuevo Hall.
 
Ojalá se te hayan acabado los problemas.
Yo tenía un problema con el cable del embrague por culpa de la maneta, que había cogido holgura y se me cortaba cada vez con más frecuencia. Creo haberlo solucionado pero estoy esperando un tiempo razonable para colgar la solución por aquí.
 
Atrás
Arriba