llanero
Curveando
- Registrado
- 23 Sep 2004
- Mensajes
- 31.559
- Puntos
- 83
Parece que hay poca gente que le diera pena la muerte de este hombre. ...no vea los chistes que corren por ahí

Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
..........muera quien se muera hoy en día, lo chistes aparecen igual, ya no se respeta ni la muerte.........le cortan a un tipo la cabeza, pues se ríen, se queda alguien paralítico en un accidente y hacen chistes, violan a una chica en grupo y se lo pasan por wassap como si fuera una canción................bueno, que os voy a contar que no sepais ya......................
Crear 200.000 puestos de trabajo es repartir migajas...
Estos temas me gustan...saber como nos manejan...y lo poco por ahora que podemos hacer, o no???
Para quien tenga un parde horas seguidas, eso si, no hay que quedarse en el principio...pues al final todo queda CONECTADO.
Para mi ha sido interesante verlo,
[video=youtube;8sYkAi04ojc]http://www.youtube.com/watch?v=8sYkAi04ojc#t=3815[/video]
Pensar que "creó" puestos de trabajo es, para mí, una ingenuidad con el debido respeto hacia quienes opinen así. Si yo monto un negocio y me apaño con un par de personas, las contrato porque me hacen falta, si sube el negocio y necesito más personas porque aumenta la carga de trabajo y la facturación, las contrato porque las necesito, no porque me haya dado la vena solidaria ni mucho menos.
Botín hizo lo mismo con el Santander; si son necesarios para su gran imperio financiero 250.000 trabajadores, tiene 200.000 haciendo lo que pueden, esa ha sido siempre su política y la de convertir el banco en un negocio de todo excepto de banca, además de extender la marca Santander saliendo de rebajas, en eso sí tuvo visión para desgracia de los afectados. No hay más que ir a cualquier oficina del Santander que dicho sea de paso apuesto a que más de uno siendo cliente se ha quedado sin su trámite a tiempo porque el que esta sudando dentro de esa oficina, que no trabajando, no da más de sí. Solo hay que ver la cantidad de mesas vacías con su terminal operativa, pero sin un operativo trabajando ahí, eso y las largas colas para la caja o para que te atiendan, nada que ver cuando era Central Hispano.
Así también me forro yo, no te jode, así y meándome en las leyes de un país con la doctrina botín, esa que dicen que puede librar a la infantita corrupta de una pena gracias a su fiscal defensor. De todos modos es lógico, ya que si algo tenía botín aparte de pasta en Suiza y vayustéasaberdonde, era mucho poder, contactos, agenda, y era de aquellos que además de tener linea directa con todo diós influyente, encima le cogían el teléfono sin hacerle esperar. En fín, para mí fue como el padrino, si bien es cierto que ni me alegra ni me entristece su muerte, debo reconocer que me apena no haberle visto en el banquillo como a tantos otros.
Conozco a muchos empleados de grupo Santander, y su visión no coincide con la tuya.
Nivel de exigencia muy alto, sí, pero orientado a resultados, no a horas de trabajo.
Podéis aprovechar el hilo y despellejar también a Isidoro Álvarez presidente del Grupo El Corte Inglés. Descanse en paz
Pues mira Fran, también me deja como así.... Indiferente.
Quizás si hubieras puesto al cooperante que han degollado los terroristas del Estado Islámico...
Por esa muerte si que veo lógico apenarse. Por quien era, por sus actos "no económicos", por lo que significa su muerte y lo que acarreará.
La gran estafa también fue la de que se podía vivir con todas las comodidades sin trabajar duro.
Hola, es un tema un poco delicado, pero si hubiera 10 personas mas como Botin o como el presidente de El Corte Ingles, la tasa de paro real, bajaría mucho, mucho.
Ya no me meto en si son empleos precarios, trabajadores puteados ( yo trabajo con 4 bancos y, el Santander es de lo mejorcito que hay en mi pueblo, y no se el porqué pero créditos siempre me han dado, será porque pago), si prejubilan o no a la gente, o si el tio tenia dinero en Suiza, pero creo, que con unos cuantos así, mejor nos iría.
Claro que para el currante, mejor cobrar 2500 euros al mes que 1000, y el jefe siempre será un ladrón, eso de toda la vida fué y seguirá siendo.
Por aquí, puerto de mar, en los bares se comenta que los armadores son unos ladrones, y todos estan ricos a base de explotar al marinero, pero nadie se mete a armador oiga, y en el resto de España ( tema delicado para quien tuvo un embargo ), los bancos son unos usureros.
Tema de desaucios aparte ( con lo que estoy absolutamente en desacuerdo ) un banco es una empresa privada y vive para ganar ninero igual que yo con mi negocio.
Si un bar vende un agua con un 300% de margen, no pasa nada, si en la bmw te cobran 85 euros/hora, tampoco, pero si un banco te concede una hipoteca al doble del euribor, o con una clausula suelo, es un ladrón, pero un ladron que no te obliga a firmar nada, lo haces tú solito, cierto que te pone el caramelo en la boca, ofreciendote casa, piso amueblado y coche nuevo revalorizando un piso de dentro de unos años valdrá la mitad, pero nadie te obliga a coger ese caramelo envenenado.
Un saludo.
Por lo que a mi respecta, este señor, Botín, era el máximo responsable del banco Santander. "Su" banco, para el que no lo sepa, está prejubilando a la fuerza a personas con curriculums que ni tan siquiera él puede superar. A su vez está contratando a jóvenes sobradamente preparados con un sueldo bastante más bajo que aquellos a los que despide (y no digamos lo que se ahorra en SS con la nueva ley). Esto lo sé porque tengo familiares y amigos "prejubilados" (preguntad qué está pasando en las antiguas oficinas de Banesto, por ejemplo). Alguno de estos "prejubilados" llevaban más de 45 años trabajando en "su" banco. Esa forma de crear puestos de trabajo, para mi, se va acercando al sistema óptimo de rentabilidad en la empresa, es decir, la esclavitud.
Tenemos más ejemplos de este nuevo momento de oro para los grandes creadores de puestos de trabajo. El mejor empresario del año es Mr Mercadona. Con eso lo digo todo.
200.000 puestos de semiesclavitud/sentirseprivilegiadoporquetengounpuestodeatrabajo/mediajornadapagadaylaotraennegro/horasextranopagadas/notequejesquedemasiadoquetienesunsueldo para mi es poco menos que miseria.
Pero lo políticamente correcto es guardar respeto por la muerte de alguien que en vida permitió, consintió y ejerció estas prácticas con los trabajadores de su empresa. Respeto por personajes cuyos amigos tienen poder para cerrar casos en falso que puedan perjudicarle y ofrecen indultos a personas juzgadas culpables. Respeto. DEP.
Una vez mostrado mis respetos al muerto, ¿puedo criticar lo que hizo en vida? Ah, que ya lo he hecho. Que maleducado que soy. El préstamo al 2% que su banco me está haciendo pagar para poder estudiar un Master que su fundación ofrecía a través de la universidad pública parace que no me ha servido para nada.
Pregúntales a tus conocidos las condiciones que han tenido durante esos 45 años trabajando en Banesto. Yo las firmaba ahora mismo para mi vida laboral, con prejubilación incluida. Que es equivalente a un despido, pero con mejores condiciones para el trabajador de las que dicta la ley. Ojalá a todos los despedidos en este país les hubieran prejubilado en esas condiciones.
Y me parece que los árboles no te dejan ver el bosque. No les están sustituyendo, no. Al menos no a la mayoría. Están reduciendo plantilla para acomodarla a la reducción del volumen de negocio y del número de sucursales. La fusión con Banesto ha sido una maniobra perfectamente calculada para cerrar las 1000 o 2000 sucursales que les sobraban sin que la marca Santander se viese afectada, pero no deja de ser eso. A 3 o 4 personas por sucursal, más las duplicidades eliminadas en los servicios centrales, pues calcula...
Con todos mis respetos, hay una frase que utilizas que me cabrea, aunque sea en plan irónico.
Está muy extendida, y para mi denota una clara falta de responsabilidad sobre las obligaciones adquiridas.
El único que "te está haciendo" pagar un préstamo que firmaste libremente eres tú mismo. Y supongo que lo decidiste así por que un préstamo de ese tipo al 2% es un chollo en estos tiempos... Claro que al ser en una universidad pública no lo deberías estar pagando. Total, como el dinero público no es de nadie...
D.E.P. Una persona que ni me va ni me viene ya que poco ha aportado a la humanidad, no sé porque tanto revuelo.