Mi K75 Modelo 2en1

YAYOMOTO

Allá vamos
Registrado
3 Oct 2009
Mensajes
894
Puntos
0
Ubicación
BDN
Hola nenes, cuando cambié mi RT del 2005 por otra del 2010 con todas las pijadas posibles menos la radio, mi buen amigo y forero Bosno se quedó con la RT del 2005 y como parte del trato que cerramos, yo me quedé su K75 de 1988.

Aquí os la presento tal como era:

De perfil:

IMG_3291.JPG


De cara:

IMG_3287.JPG


Y de culo:

IMG_3285.JPG


¿Porqué quería yo una K75?...

Pues muy simple, como estoy jubilado, dispongo del bien más preciado: tiempo y como además tenía de un pequeño local en el que hacía restauraciones de antigüedades, me lancé a la aventura de restaurar esta moto.

En realidad, ya había hecho mis pinitos con el tema de las motos, empezando por una Derbi Antorcha de 1974, la llamada "paleta" (albañil en catalán) debido a que en la década de los 70 era usada mayoritariamente para que el personal de este gremio efectuara sus traslados.

Así era (la de atrás):

2%2520Antorchas.jpg


Y así se quedó:

iphone%252020141018%2520096.JPG


Todos los materiales son los originales, únicamente la pinté en negro.

Pero bueno ! ! ! me estoy enrollando, volviendo a la K, tenía claro que el carenado no me gustaba, para carenado ya tengo la RT. También que me hacían gracia las cafe racer pero como sea que de las primeras cosas que te enseñan cuando empiezas con el tema de las restauraciones, es que el objeto que sea, debe mantener sus formas originales, la idea fue:

Voy a hacer una K75 naked, con sus maletas y todo, que pueda transformarse en una cafe racer en menos de una hora.

Y este es el reto.
 
Lo primero, dejarla en pelotas. La voy desvistiendo de sus ropajes y zas! empieza a gustarme cada vez más.

IMG_3309.JPG


Esto promete... pero a medida que voy avanzando, va apareciendo todo aquello que tanto carenado ocultaba

IMG_3294.JPG
IMG_3310.JPG


IMG_3318.JPG


Bueno, en realidad, nada grave. De momento ya llevo dos botes de KH7, prefiero desengrasar con este producto que usar gasolina u otros disolventes. Y la verdad es que funciona bastante bien.

Uf! no sé donde meter lo que voy desmontando, tengo que pensar en buscar otro local. A ver si hay suerte.
 
Uf no era un foro de motos?,que si desnudar,------------------------------------La voy desvistiendo de sus ropajes y zas! empieza a gustarme cada vez más.
Jejejejej uy, uy,uy,...se pone interesante..... no me pierdo ningun capitulo..........salut
 
Este post promete... ya estoy añorando a mi vieja K75. Ojalá haya caído en unas manos como las suyas.

¡Salud y millas!
 
Otra restauración en marcha... Más palomitas y a seguir leyendo, ánimo con ese trabajo
 
Decía ayer que el local se me había quedado pequeño, con la "paleta" aún podía desenvolverme pero una vez metida la K75, la verdad es que el tema del espacio estaba chungo. Así que buscando, buscando, encontré un local con el doble de superficie, más cerca de casa y más barato (deben ser paradojas de la crisis) con lo cual, decidí trasladarme lo más rápido posible.

Para aclarar el tema cronológico, debo confesar que lo que voy contando cada día no se corresponde con lo que avanzo cada día. Me explico, estoy haciendo un relato condensado de lo que he venido haciendo durante los últimos tres meses.

Este es el nuevo local o taller:

iphone%252020141018%2520738%2520-%2520copia.JPG
Aquí podéis ver la "Paleta"

iphone%252020141018%2520736%2520-%2520copia.JPG
Aquí la K

iphone%252020141018%2520735%2520-%2520copia.JPG


Las mesas de trabajo y estanterías ya estaban, así como algunas herramientas. Pero lo que me convenció definitivamente fue la foto que estaba ya colgada en una de las paredes y que decidí conservar. Cuando mi MDR la vio, refunfuñó un poco pero ahí se quedó.

iphone%252020141018%2520739%2520-%2520copia.JPG


Los "mecánicos" somos así ! ! !
 
El calendario de la/s paya/s en bolas es algo primordial en cualquier taller de España, por mucho que les pese a las MDR. :D:D:D:D:D:D.

Saludos
 
Bueno, nenes, vamos a seguir.

Con la K75 medio empelotonada, sin faro, con el asiento medio suelto y sin seguro, me aventuré (locuras de juventud) a ir desde el antiguo al nuevo local. Fueron cinco minutos que se me hicieron interminables, pero logré burlar a la pasma que me perseguía con sus sirenas, o esto me parecía a mi.

Ya en el nuevo local, con mi carrito de herramientas del Ikea, pude empezar el desmontaje de la K.

iphone%252020141018%2520736%2520-%2520copia1.jpg


¿Qué será este chisme?

IMG_3293.JPG


Que bien eso de los smartphones, vas haciendo fotos a troche y moche sin cambiar el carrete.

IMG_3296.JPG


No sé porque le hice fotos al faro porque no iba a montarlo después. Recordad que el tema era hacer una K75 naked / Cafe Racer

IMG_3306.JPG


Todos los cables se fueron numerando así como el lugar donde iban conectados

IMG_3317.JPG
iphone%252020141018%2520740%2520-%2520copia.JPG


Menos mal que le hice la foto al contacto del pedal de freno sino todavía estaría estrujándome la cocorota para saber como iba colocado

Y así está mi niña

iphone%252020141018%2520744%2520-%2520copia.JPG


Sexy, ¿no?
 
Bueno, nenes, vamos a seguir....


¿Qué será este chisme?

IMG_3293.JPG

Es es la centralita de la inyección que al ser low seat no lleva compartimento para meter algún papel y poco más.

Ánimo que eso es como un puzzle fácil pero que engancha que no veas :D.
 
Y ahora varios días de

Dal cela, pulil cela
Dal cela, pulil cela
Dal cela, pulil cela

001%2520%25282%2529.JPG


De aquí veníamos

iphone%252020141018%2520846.JPG
IMG_3318.JPG


iphone%252020141018%2520803.JPG


Y también un poco de pintura:

iphone%252020141018%2520827.JPG


Esto con un spray que aconsejaban en el foro

iphone%252020141018%2520829.JPG


Y esto a brocha con pintura acrílica satinada negra, usando la técnica de "punta seca" para no dejar marcas, que consiste en, una vez aplicada un poco de pintura, ir dando pasadas con la brocha sin pintura hasta que está prácticamente seca. El chasis también lo hice así, ya veremos con el tiempo si el resultado es bueno.

iphone%252020141018%2520830.JPG
iphone%252020141018%2520831.JPG


El asiento por debajo y el secadero.

Y en el próximo capítulo...

¿Qué hago con el chasis? porque las cafe racer tienen el chasis cortado, pero a mi ésto me acongoja, pero creo que no voy a tener otro remedio, pero y como voy a mantener la estructura actual para que sea una K75 modelo 2en1...:undecided: :undecided: :undecided:

No se pierdan el próximo capítulo en este foro
 
Muy bueno el resultado del pulido... (que recuerdos...)

Que utensilios has utilizado?

PD. No sé que tienes pensado como idea final para el color de la moto, pero si es oscuro, te recomiendo que veas como queda el tapon del deposito pulido o cromado. Es muy resulton.
 
Última edición:
Hola Runner, tengo "Un jardín de los buenos..." en Mis Favoritos, que lo sepas que te tengo fichao :cheesy:

Para pulir le doy con un cepillo redondo de nylon colocado en el taladro, después con los dos discos clásicos con su pasta y acabo con Autosol para dar el brillo final

1500FS_4fa23c2568.jpg
images
419nh-M7%2BQL.jpg



El depósito irá en gris oscuro metalizado con una raya ancha central en plata, por eso creo que destacará más el tapón en negro.
 
Veo que todos utilizamos mas o menos lo mismo. Yo utilicé en la tija un disco de esos de puas de metal dorado, porque con ese de nylon no le hacia ni cosquillas.
La diferencia en el resultado estriba mas bien en las dosis de paciencia y en las horas empleadas.
Animo!!!
 
Me parece increible el local tan amplio para trabajar con la niña...es fantastico tener tanto tiempo para disfrutar con el restiling total que le estás haciendo y mimando cada pieza...tienes faena, pero te quedará de lujo...
Si tienes que cortar el colín y luego volver a recuperar si quieres la forma original, le podrías introducir en los tubos un "alma" rigida y taladrar de parte a parte colocando tornillo con tuerca..o le pones un cordón de soldadura....

Salu2
 
Hola.
Depende de lo que pongas.
pero calcula entre 400-600 mas o menos.
Inaga es uno de ellos. Puede preguntar por Moncho y decir que llamas de parte de Jacobo de land rover.

Esta K esta interesante. Yo la mia esta asi de desmontada. A la espera de ideas y acabar el chasis. Estoy deseando empezar el montaje.
 
Bueno, pues como conseguí un colín que aparentemente se adaptaba a la K75, después de horas (!) de mirar por donde debería cortarse el chasis para no afectar a la solidez de la estructura, me fui a comprar una amoladora y unos discos.

De vuelta al taller, me entrené un poco cortando algunos hierrajos y finalmente me atreví con la K75 (pobesita), la pillé desprevenida y a traición y zas! le pegué un corte por la derecha, otro por la izquierda y así se quedó

016.JPG
015.JPG


Me temblaron un poco las piernas durante el atroz acto realizado pero la verdad es que después me preguntaba como había podido vivir tantos años sin una amoladora

Tal y como adelantaba con el título del post, debería ser una moto 2en1 por lo que la parte de chasis que había cortado tenía que poder recomponerse. Para ello, tal y como apuntaba peterk100LT, la idea fue colocar un "alma" o macizo en ambas partes del chasis cortado para devolverle la solidez perdida.

El diámetro interior del tubo que conforma el chasis mide 26 mm, estuve buscando qué podía meter, sin encontrar nada adecuado cuando finalmente se me ocurrió buscar tornillos de 1" ( 1 pulgada = 25.4 mm) y ni corto ni perezoso me dirigí a la Ferretería Alaball en Sepúlveda,46 de Barcelona, donde tienen todo lo imaginable en tornillería. Efectivamente, salí de allí con cuatro tornillos de una pulgada de diámetro y 13 cm de largo, lo ideal para lo que quería hacer.

Con mi nueva amoladora :cool2: corté la parte hexagonal de los tornillos (no sé como se llama eso) disfrutando del ruido y las chispas que iba echando. De momento los vecinos no han protestado.

Para acabar de ajustar la parte roscada de los tornillos en el interior de los tubos, les enrollé unos cables de acero que tenía por el taller y para mayor seguridad los llevé a soldar.

017.JPG


Esta es la parte del chasis cortado antes de llevarla a soldar y que deberá sostener el colín original y el asiento

014.JPG


Esta es la parte que deberá sostener el colín cafe racer y el conjunto de intermitentes, piloto trasero y matrícula.

Y en el próximo capítulo... como adaptar un colín cafe racer para que se quede bien sujeto y no se vaya ATPC en la primera curva.
 
Yayomoto me gusta mucho todo lo que estas haciendo y se nota que entiendes del tema, el soporte del Colin nuevo es ingenioso, te doy ánimos y disfruta cada momento, por que paciencia se ve que la tienes y tiempo también, yo he acabado un mismo proyecto hace dos semanas. Un saludo te sigo con mucho entusiasmo y recuerdos.
 
en dos palabras, im presionante!
Y yo que no me atrevo ni a quitarle el tapón de la rueda...
De todas estas fotos podrias hacer un .pdf, para descargarnos los que no tenemos ni idea de por donde desmontar la moto, ya que a mi me gustaria desmotar la mia (no del todo) para pintar el chasis y pulir algunas cosillas que estan metidas en rinconcillos imposibles de llegar.
Un abrazo a todos
 
Última edición:
Cuando recibí de Alemania el colín que había pedido, lo primero fue presentarlo para ver que pinta tenía:

iphone%252020141018%2520794%2520-%2520copia.JPG

Y parece que no está mal, ¿no?

Lo primero fue reforzar el colín ya que me parecía un poco endeble y para ello utilicé tiras de fibra de vidrio, que iba "pintando" con resina epoxi más su correspondiente catalizador. Al día siguiente estaba todo superfuerte.
foto%2520%25282%2529.JPG

En capítulos anteriores comentaba que me había armado de valor y pegado un corte al chasis, bien, pues estos han sido los trabajos realizados para amarrar el colín a la moto.

Le coloqué un par de perfiles en L unidos entre sí mediante tornillos (formando una especie de Z) y unidos también al colín, de forma que se apoyan sobre el chasis y una U atornillada también al colín para anclarlo al gatillo que libera el sillín normal de la K75 y que se acciona mediante la palanca lateral provista de llave. No sé si me explico muy bien pero creo que con las fotos se verá más claro

018.JPG

019.JPG
020.JPG


La U atornillada en la parte delantera del colín se enclava con este gatillo:
007%2520%25283%2529.JPG


Que a su vez se libera con esta palanquita provista de llave (parte inferior derecha de la foto):

008%2520%25283%2529.JPG


CONTINUARÁ...
 
Bueno, nenes, vamos a seguir un poco. Quitar la pintura del depósito me costó mucho, había una gruesa capa que costaba de eliminar incluso utilizando uno de los mejores decapantes que existen (Nitromors) y que además cuesta un huevo de la cara. Pero con paciencia y tal, lo dejé listo para llevar a pintar.

007.JPG
008.JPG


La verdad es que no dispongo ni del equipo ni de los conocimientos necesarios para pintar a pistola con un resultado decente, pero en vista del pastón que me pidieron para pintar el depósito, los dos colines y el guardabarro delantero, me planteo comprar un equipito para poderlo hacer yo mismo.

Las maletas estaban llenas de rayotes y muescas, parecía que hubiesen sido atacadas por un perro rabioso de los grandes, así que rellené todo lo que pude con masilla de carrocero y las pinté con spray satinado negro
048%2520%25282%2529.JPG


El resultado, después de haber cambiado las insignias correspondientes, creo que es aceptable:

026.JPG


Y mañana, más :)
 
Última edición:
Bueno, vamos a seguir un poco más.

El radiador estaba hecho una pena, se ve que algún moscardón kamikaze se estrelló contra él
009.JPG


Con lo cual compré en el Leroy Merlin un trozo de tela metálica de aluminio, que corté y pinté y que como entraba casi a presión en el hueco, solo tuve que colocar una varilla en L por arriba y otra por abajo:

013%2520%25282%2529.JPG


Para que nos vamos a engañar, la satisfacción que uno siente cuando ves que vas avanzando en esta tarea es enorme. Todavía no sé que voy a hacer con esta moto una vez la termine, probablemente la venda y si puedo recuperar lo que me haya gastado en ella, pues cantito en los dientes. Las horas de dedicación y lo que estoy disfrutando haciéndolo son gratis.

El colín que compré para la versión cafe racer acaba bastante en punta, ahí debería ir el escudo de BMW pero no podía ser muy grande con lo que pensé en hacer que sobresaliese un poco del colín.

Para ello corté un tapón de un spray con la idea de que fuese el molde y lo llené con resina y su correspondiente catalizador:

010%2520%25283%2529.JPG
011%2520%25283%2529.JPG


Y ahí está el soporte para el escudo de BMW (es el pequeño que llevan las maletas laterales)
012%2520%25283%2529.JPG
013%2520%25283%2529.JPG


El soporte del escudo irá atornillado al colín.

Y mañana más
 
Yayomoto. No dudes en pintarla tu mismo, no es tan difícil. Te aconsejo que la primera mano sea una imprimación para lijar tirada a pistola. Ahi puedes probar tirando desde más lejos a mas cerca para que veas que pasa. Con la pintura final, las primeras manos suaves para que se adapte la pintura. Cuando notes que está que no se te pega el dedo, dale la segunda. Cuando estén todas las piezas cubiertas, en la última mano, le pones un poco mas de disolvente, y esto hará que te brille como un espejo.

saludos
 
Yayomoto. No dudes en pintarla tu mismo, no es tan difícil. Te aconsejo que la primera mano sea una imprimación para lijar tirada a pistola. Ahi puedes probar tirando desde más lejos a mas cerca para que veas que pasa. Con la pintura final, las primeras manos suaves para que se adapte la pintura. Cuando notes que está que no se te pega el dedo, dale la segunda. Cuando estén todas las piezas cubiertas, en la última mano, le pones un poco mas de disolvente, y esto hará que te brille como un espejo.

saludos

Pues sí, creo que la próxima que haga la pintaré yo

¿Tu tienes experiencia en el tema? Lo digo más que nada para recomendarme el equipo que debería comprar
 
Volviendo al tema del colín y de como unirlo al chasis, os pongo algunas fotos:

024%2520%25282%2529.JPG




Este es el soporte del colín, de los intermitentes y del piloto posterior

015%2520%25282%2529bis.jpg


Por el agujero marcado con una flecha blanca pasa un tornillo que viene del colín y que mediante una tuerca fija por abajo el colín y el soporte o subchasis de la foto anterior.

Así queda el subchasis montado:




022.JPG


023%2520%25282%2529.JPG


Y aqui la flamante matricula que monté y el piloto + posición + intermitentes de LED's que me llegó del lejano oriente (de los chinos, vamos) y que tuve que tirar a la basura porque la moto enloquecía con los intermitentes.

020%2520%25283%2529.JPG
021.JPG
 
Creo que es posible instalar leds sin que los intermitentes enloquezcan...
El el post de "indicadores LED" sale comp hacerlo ... Si sabes de chispas ( Yo mo Tengo mi idea de cables...)
Animo!
 
Última edición:
Pues sí, creo que la próxima que haga la pintaré yo

¿Tu tienes experiencia en el tema? Lo digo más que nada para recomendarme el equipo que debería comprar

Hola de nuevo.
en los grandes almacenes de bricolaje, venden unos kits compuestos por pistola pintura, pistola soplado y manguera de aire, no por mas de 40 euros y luego un compresor pequeño. En el aki hay un compresor por 79€ y un kit de pistolas por 25€.
Con eso vas sobrado.

si necesitas algo más me lo preguntas

saludos
 
Hoy va de llantas, aquí una foto después de decapar, lijar y tirar imprimación a spray

033%2520%25283%2529.JPG
034%2520%25283%2529.JPG

Un par de capas de negro:


043%2520%25282%2529.JPG


Y después de mucho tiempo intentando decorar las llantas utilizando procedimientos varios, como usando cinta de enmascarar y un minirodillo, quedaban así:


049%2520%25282%2529.JPG


¿Os gusta como quedan?

Pues a mí, no.

De lejos, molan. Pero de cerca están fatal, los bordes no son nítidos y el conjunto no lo veo a la altura de lo que tiene que ser. Además, el negro de las llantas es brillante y queda muy cantón con el negro satinado del motor y del chasis. O sea que... ATPC todo lo hecho y le voy dar un par o tres de manos de pintura plata metalizada.

En otro orden de cosas, ésta es la nueva batería que le puse ya que la anterior murió en el intento de ponerla en marcha para el cambio de local.
027%2520%25282%2529.JPG


Muy pronto, el desenlace de la K75 modelo 2en1
 
Yayomoto, no desesperes que no se ven tan mal esas llantas. Que ya mismo te veo restaurando esa montesa verde que se ve a la izquierda.

Animo y un saludo.-
 
Las llantas negras con el filiteado me encantan. Si fuera mía intentaría por todos los medios que quedaran así.
 
Joé masho, vaya vista :cheesy:

Como para no verla, si cuando era un niño un tio materno tenía una en rojo y después de unas cuantas horas de paseo, por supuesto como acompañante con mi tio, el precio era dejarla como la patena, peor que en la mili cuando pasaban revista de armamento.:shocked:

Un saludo.
 
Atrás
Arriba