El_Perola
Curveando
Te lo he leido antes en otro sitio, por eso la busqué 





Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Te lo he leido antes en otro sitio, por eso la busqué![]()
Una ironhead cafeteada, no esta nada mal.
El pastor belga Malinois ya tiene su “reencarnación” motera. Es la Triumph Tiger 885 by Nomade Cycles, una máquina con mucho espíritu off-road y que promete sensaciones muy especiales a la hora de conducirla. En el taller de estos preparadores, han modificado una Triumph Tiger de los años 90 y la han convertido en un ejemplar con su propio “pedigree”.
La firma británica sigue siendo un punto de inspiración para las modificaciones más curiosas. Poco o nada queda de este modelo, salvo el bloque tricilíndrico de 885 cc. Todo ha sido cuidado hasta el detalle, comenzando por su pintura en aluminio pulido de su depósito, por cierto, de una Yamaha SX400 de 1977. Neumáticos de tacos Metzeler en llantas de 19” delante y 17” detrás, acompañados de frenos (2 discos delanteros y uno trasero) con pinzas Nissin son algunos de estos detalles.
Ver el archivo adjunto 1736
Les ha quedado magnifica, si ya les hubieran cambiado la cadena por una correa seria la releche.
Una ironhead cafeteada, no esta nada mal.
Ya ves, ya ves, mucha limpieza, desgaste casi cero(la que llevo viene para 90000km pero tengo conocidos con más de 150 000km y ahí estan) y una estética guapa. Eso y el cardan es lo mejor en transmisión hoy en día, algún día la cadena será historia, aunque se mantiene sobretodo por lo barata y lo rápido que se desgasta, estrategias comerciales más que nada..Totalmente deacuerdo. creo que no muchos conocen la posibilidad de los kits de correa.
Ya ves, ya ves, mucha limpieza, desgaste casi cero(la que llevo viene para 90000km pero tengo conocidos con más de 150 000km y ahí estan) y una estética guapa. Eso y el cardan es lo mejor en transmisión hoy en día, algún día la cadena será historia, aunque se mantiene sobretodo por lo barata y lo rápido que se desgasta, estrategias comerciales más que nada..
Lo que no consigo entender es que una marca para sacar una moto al mercado tenga un equipo de igenieros y otro de diseñadores para acabarla metiendole una cadena :shocked:, tanto por tecnologia como por diseño desentona con el resto de la moto :undecided:
Demasiado "azul" por lo demás bonita bonita