Buenos días foreros.
La semana pasada me sucedió una cosa con la compra de una moto en una tienda de motos y taller de Alcalá de Henares y no quería dejar la oportunidad de denunciarlo aquí y en toda la red, pues creo que no es de justicia lo que pasa con este sistema de venta que han sacado algunas tiendas y talleres de vehículos, sobre todo talleres, me explico.
El tema es que un amigo quiere una BMW concretamente le gusta la K1200S y ve un anuncio de una en un taller-tienda de Alcalá de Henares. En el anuncio expone lo típico de la moto y dice que es en deposito y pone que dan garantía de 1 año, etc,etc.... firmado "Motos XXXX".
La moto puede cuadrar el precio, tienes menos años, pero más kilometros, está así,así, un poco cara diría yo viendo el mercado.
Después de verla decide mi amigo comprarla, el tío del conde no le quita un duro que son profesionales y tal y tal. Acepta la oferta y le pide una parte financiada y le indicamos que va ser a nombre de empresa. Sin problemas nos dice, nos pide los datos empresa y dominación y en 24 horas nos dice que no lo han concedido. Y en ese punto empiezan las sospechas, todo paripé.
Le decimos que es raro que con los números presentados y lo poco solicitado no den crédito y dice que a modo particular seguro nos lo darían.
Le decimos que no se preocupe pagamos por transfrencia el 100% y sin problemas y es en ese punto donde se destapa todo.
El tipo nos dice que no puede ser transfe y ya empieza a presionar alegando que tiene un cliente interesado que paga en mano ese mismo día.
Le digo que triplica lo permitido por ley en pago en efectivo, que no se puede pagar ya esas cantidades en mano según ley y que necesitamos la factura a ser a nombre de empresa y entonces me dice que no me factura, que el no tiene nada que ver en el trato, que es entre su cliente-amigo y el comprador, que no se lleva un duro, que por hacer un favor.... Le pregunto por la garantía y me dice que no la contrata su empresa, si no el dueño de la moto y que es quien tiene toda la responsabilidad de lo que suceda en adelante. En ese punto es donde salimos corriendo sin mirar atrás. Al día siguiente nos llama diciendo que ya no tenía el comprador y que pasaba, que si comprábamos.
Con esto y sin saber de leyes, solo por tener un comercio, entiendo que hay varios "presuntos" delitos.
1º. Aunque sea en depósito la venta, el taller o tienda presta un servicio, pues anuncia,guarda y enseña la moto en su establecimiento. Si hay prestación de servicio, hay factura.
2º. No se puede coger cierta cantidad de dinero en efectivo, sea uno particular o sea empresa, si deseas hacerlo mal, por lo menos que sea por un interés tuyo no de quien vende.
3º. Seguro que en este caso, no voy a meter a todos los profesionales en el mismo saco, el taller no habrá informado al vendedor de que todas las responsabilidades las tiene él, seguro que más de uno cree que le pasa los problemas que puedan derivarse de la venta de un vehículo al taller o tienda al darle parte del dinero de la venta. No es así, pagas porque te pongan el anuncio y enseñarla y tu te comes todo lo que venga y encima como no hacen factura no podrás alegar nada contar el taller que te la vendió. El del taller podrá decir que tiene todo hecho, que está cambiado todo y ser mentira, cuando se joda la moto la responsabilidad será del particular.
4º.Muchos como yo, creíamos que pagábamos más por la garantía y seguridad de comprar en un establecimiento y resulta que al final pagas a precio de profesional y compras a particular.
Ojo con estas compras o te llevarás disgusto. Si compras a un profesional, con todo en regla, que para eso pagas, por tranquilidad y seguridad, no para oír cuentos chinos.
Un saludo.
La semana pasada me sucedió una cosa con la compra de una moto en una tienda de motos y taller de Alcalá de Henares y no quería dejar la oportunidad de denunciarlo aquí y en toda la red, pues creo que no es de justicia lo que pasa con este sistema de venta que han sacado algunas tiendas y talleres de vehículos, sobre todo talleres, me explico.
El tema es que un amigo quiere una BMW concretamente le gusta la K1200S y ve un anuncio de una en un taller-tienda de Alcalá de Henares. En el anuncio expone lo típico de la moto y dice que es en deposito y pone que dan garantía de 1 año, etc,etc.... firmado "Motos XXXX".
La moto puede cuadrar el precio, tienes menos años, pero más kilometros, está así,así, un poco cara diría yo viendo el mercado.
Después de verla decide mi amigo comprarla, el tío del conde no le quita un duro que son profesionales y tal y tal. Acepta la oferta y le pide una parte financiada y le indicamos que va ser a nombre de empresa. Sin problemas nos dice, nos pide los datos empresa y dominación y en 24 horas nos dice que no lo han concedido. Y en ese punto empiezan las sospechas, todo paripé.
Le decimos que es raro que con los números presentados y lo poco solicitado no den crédito y dice que a modo particular seguro nos lo darían.
Le decimos que no se preocupe pagamos por transfrencia el 100% y sin problemas y es en ese punto donde se destapa todo.
El tipo nos dice que no puede ser transfe y ya empieza a presionar alegando que tiene un cliente interesado que paga en mano ese mismo día.
Le digo que triplica lo permitido por ley en pago en efectivo, que no se puede pagar ya esas cantidades en mano según ley y que necesitamos la factura a ser a nombre de empresa y entonces me dice que no me factura, que el no tiene nada que ver en el trato, que es entre su cliente-amigo y el comprador, que no se lleva un duro, que por hacer un favor.... Le pregunto por la garantía y me dice que no la contrata su empresa, si no el dueño de la moto y que es quien tiene toda la responsabilidad de lo que suceda en adelante. En ese punto es donde salimos corriendo sin mirar atrás. Al día siguiente nos llama diciendo que ya no tenía el comprador y que pasaba, que si comprábamos.
Con esto y sin saber de leyes, solo por tener un comercio, entiendo que hay varios "presuntos" delitos.
1º. Aunque sea en depósito la venta, el taller o tienda presta un servicio, pues anuncia,guarda y enseña la moto en su establecimiento. Si hay prestación de servicio, hay factura.
2º. No se puede coger cierta cantidad de dinero en efectivo, sea uno particular o sea empresa, si deseas hacerlo mal, por lo menos que sea por un interés tuyo no de quien vende.
3º. Seguro que en este caso, no voy a meter a todos los profesionales en el mismo saco, el taller no habrá informado al vendedor de que todas las responsabilidades las tiene él, seguro que más de uno cree que le pasa los problemas que puedan derivarse de la venta de un vehículo al taller o tienda al darle parte del dinero de la venta. No es así, pagas porque te pongan el anuncio y enseñarla y tu te comes todo lo que venga y encima como no hacen factura no podrás alegar nada contar el taller que te la vendió. El del taller podrá decir que tiene todo hecho, que está cambiado todo y ser mentira, cuando se joda la moto la responsabilidad será del particular.
4º.Muchos como yo, creíamos que pagábamos más por la garantía y seguridad de comprar en un establecimiento y resulta que al final pagas a precio de profesional y compras a particular.
Ojo con estas compras o te llevarás disgusto. Si compras a un profesional, con todo en regla, que para eso pagas, por tranquilidad y seguridad, no para oír cuentos chinos.
Un saludo.
Última edición: