Es lógico comparar lo que hizo Stoner y lo que hizo Rossi con la Ducati, pero con matices.
No recuerdo bien pero creo que los tiempos que hacía Rossi con la Ducati, eran iguales que los de Stoner el año anterior.
Entonces, lo que deduzco es que la Ducati quedó como estaba ( luego empezaron a cambiar chasis, etc, porque aquello no funcionaba ) y las demás motos ,fueron las que dieron un paso adelante bastante grande.
Sinceramente, creo que tampoco Stoner hubiera hecho otro mundial como el que hizo con la Ducati, de echo, nadie lo hizo.
Saludossss
Lo del mundial de Stoner...esta claro. Casey de hecho llevaba un tiempo harto de ver que la Ducati no iba hacia delante en el desarrollo.
Lo de los tiempos....emmmmm...no del todo: en la clasificacion de Qatar 2010 Stoner hizo su vuelta en 55,0.
En Qatar 2011 es bien cierto que se rodo mas rapido. De hecho, Stoner con la honda rodo en 54,1......pero Rossi, con la Ducati, rodo en 55,6. Es decir, 6 decimas mas lento que stoner en 2010.
He mirado otros ggpps mas avanzados en la temporada.
Brno 2010 vs Brno 2011:. Stoner 2010: 56,8. Rossi 2011: 57,3. Medio segundo mas lento.
Aragon 2010 vs Aragon 2011: Stoner 2010 48,9. Rossi 2011 49,9. Un segundo mas lento.
No me he ido a 2012 porque me ha parecido ya exagerar comparar el 2010 con el 2012....ademas de que la moto de 2012 ya era la 1000, no la 800(2010 y 2011).
Esto no es un ataque a rossi, pese a lo que alguno pudiese pensar. Ya en pretemporada 2011 dije que Rossi se iba a pegar una "castaňa" en el asunto Ducati....mas que nada porque le habia pasado a TODOS(menos a stoner, que es un "bicho raro"). Lo dije pq ya en pretemporada se le veia muy incomodo con esa moto. El mismo acabo diciendo que esa moto no se adaptaba a su estilo de pilotaje.
Repito, no es ningun ataque. Lo que pasó, pasó. Stoner, por lo que fuese, supo adaptarse a las peculiaridades de la ducati....y los demas, rossi incluido, no. Y no tiene nada que ver con que la moto, efectivamente, no estuviese para ganar titulos (nadie lo niega). Solo he dicho que Stoner con esa moto era capaz de, en alguna carrera, ser lo suficientemente competitivo como para luchar en la cabeza de carrera. Los demas pilotos, TODOS, no fueron capaces.
Si "bajar a la tierra" a Rossi es atacarlo....apaga y vamonos....