comandantebmw
Curveando
Pues no me vale.Funciona por evaporación, por lo que tiene que circular el aire para que funcione. Si el aire no se mueve llega a saturarse (100% humedad) con lo que deja de evaporar y de refrigerar.
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Pues no me vale.Funciona por evaporación, por lo que tiene que circular el aire para que funcione. Si el aire no se mueve llega a saturarse (100% humedad) con lo que deja de evaporar y de refrigerar.
Existen chalecos para trabajo que se basan en otros principios físicos. No en el de evaporación, que es tan simple como el mecanismo de un botijo, como sudar.pues en cuanto lo pruebe, te digo. Ya tengo a un sobrino que trabaja al sol muchas horas y aunque le pareció mucha pasta, también le parecieron muchos grados menos y siendo de Teruel y trabajando en Valencia algunos días, dice que no lo soporta. De ese también quiero saber su experiencia si acaba comprándolo.
Una bajada en tierra que había subido previamente. Vamos, que no era un cortafuegos. Por supuesto que hay que quitar el ABS pero, si tienes la oportunidad, te recomiendo que pruebes a frenar con el delantero en tierra. Incluso con ruedas de carretera te sorprenderás de lo mucho que agarra y la capacidad de deceleración. Infinitamente más que andar clavando el trasero.
Tampoco es tan complicado: la moto bien recta y empiezas a aumentar suavemente la presión hasta que notas que empieza a clavarse.
Y extiendo la recomendación a Chemavity y nanotecno. Con la bici de montaña también freno mucho más con el delantero que con el trasero.
Una bajada en tierra que había subido previamente. Vamos, que no era un cortafuegos. Por supuesto que hay que quitar el ABS pero, si tienes la oportunidad, te recomiendo que pruebes a frenar con el delantero en tierra. Incluso con ruedas de carretera te sorprenderás de lo mucho que agarra y la capacidad de deceleración. Infinitamente más que andar clavando el trasero.
Tampoco es tan complicado: la moto bien recta y empiezas a aumentar suavemente la presión hasta que notas que empieza a clavarse.
Y extiendo la recomendación a Chemavity y nanotecno. Con la bici de montaña también freno mucho más con el delantero que con el trasero.
Olvídate por un momento de la bici y piensa que en campo bajas una o dos marchas y con la retención del motor el efecto de frenada ya lo tienes y piensas que un buen neumático, mejor de tacos, la diferencia es abismal. a presión adecuada de campo tiene una buena adherencia.. Piensa que en diferentes situaciones se pueden aplicar diferentes técnicas y sin embargo solucionar un mismo problema... Mi técnica pasa en el 99 % de las veces por hacer eso, bajar marchas y frenar de adelante y si necesito colocar la moto lo suelo hacer a golpe de gas....Si, ya supongo que si no uso el freno delantero para retener la bici antes de tomarme la curva, difícilmente voy a poder derrapar de atrás, y es por eso por lo que tomar las curvas de esta forma es más lento, lo ideal es combinar los dos frenos y calcular tu peso y el del vehículo para frenar lo justo que te permita tomar la curva sin "comer parcela" como decís por aquí. A veces, si permites que coja demasiada velocidad y frenas tarde, te quedas al límite del arcén, me ha pasado dos veces en bajada de asfalto, la última en una bajada del 30 % de desnivel con curvas jod idas.
El olor del tejido de la espaldera por ejemplo era a agrio, y me la habré puesto 4 o 5 veces, la lavé colgada de una percha en la bañera con un cepillo y perfecto, pero el olor del casco es diferente, y es por eso que he decidido no dejarlo más en el baúl, ni los guantes, tengo spray para zapatos, lo probaré, el antibacterias ese para el casco a ver si lo encuentro. Lo del casco lo pregunté porque aún después de lavar las esponjas, seguía con ese tufillo (no a podrido).También es bueno el spray para quitar olor de los tejidos. Es también un bactericida- fungicida. En el Mercadona está barato.
El sudor fresco no huele, huele el sudor podrido.
También es bueno el spray para quitar olor de los tejidos. Es también un bactericida- fungicida. En el Mercadona está barato.
El sudor fresco no huele, huele el sudor podrido.
Espero ansioso tu prueba. Especialmente me gustaría saber si funciona con una chaqueta puesta y para circular por ciudad. Es decir, sin corrientes de aire que ayudan a la evaporación. Dicho de otro modo: ¿Funciona con la chaqueta puesta y parado una hora bajo el sol?.
Hay un poquito de obsesión con el tema de las protecciones y luego por supuesto influye MUCHISIMO donde vivas, en Andalucia o en Levante durante todo el verano es imposible ponerse pantalones de cordura, chaqueta de cordura con protecciones, guantes, botas, etc..., simplemente es que no disfrutas de la moto porque el calor que hace mas el que desprende la máquina hace que prefieras simplemente ir en coche con el aire acondicionado puesto. Otra cosa sois los que vivís en zonas de la cornisa cantábrica, Logrono, Vitoria, etc..., que aunque hace calor durante las horas centrales del día si coges la moto a primera hora de la mañana hace fresquito y por la noche también y eso hace más llevadero el ir totalmente equipado.
Yo llevo conduciendo muchos años y lo más que existía eran las Garibaldi que eran impermeables y poco mas y llevábamos pantalones vaqueros (el kevlar no existía aplicado a la ropa) y efectivamente te caías y te quemabas con el asfalto, pero eran cosas que pasaban, ahora o vamos conjuntados de arriba a abajo o no salimos ni a comprar el pan.
Yo reto a alguien que tenga una moto que no lleve maletas, o sea la inmensa mayoría de las motos del mercado, a que se vaya un domingo a la playa con sus botas, sus pantalones de cuero o de cordura, su chupa de cuero o de cordura, sus guantes, su casco y todo igual para su copiloto/a. Y que además debajo de esos pantalones y chaqueta lleve su bañador o su bikini, como dice el humorista Leo Harlem, NO HAY HUEVOS, porque ya me contarás donde narices metes toda esa impedimenta en cuanto aparques la moto.
Los de BMW estamos muy mal acostumbrados a dos maletas laterales, top case y que sé yo mas, pero repito, eso no es lo habitual, ni siquiera es lo normal.
La pena es que la DGT no multe a las personas que van en moto sin una equipación de protección mínima (así si que seria "por nuestra seguridad"). Sería la única manera de evitar esas insensateces que hacen algunos de los que usan motocicletas.
Enviado desde mi Zapatofono
La pena es que la DGT no multe a las personas que van en moto sin una equipación de protección mínima (así si que seria "por nuestra seguridad"). Sería la única manera de evitar esas insensateces que hacen algunos de los que usan motocicletas.
Es más, a esos insensatos, les animaría a visitar el Hospital de Parapléjicos de Toledo a ver si se conciencian del peligro que tiene, ya de por si, circular en moto como para circular en pantalones cortos y chanclas.
Enviado desde mi Zapatofono
La pena es que la DGT no multe a las personas que van en moto sin una equipación de protección mínima (así si que seria "por nuestra seguridad"). Sería la única manera de evitar esas insensateces que hacen algunos de los que usan motocicletas.
Es más, a esos insensatos, les animaría a visitar el Hospital de Parapléjicos de Toledo a ver si se conciencian del peligro que tiene, ya de por si, circular en moto como para circular en pantalones cortos y chanclas.
Enviado desde mi Zapatofono
+1Hay un poquito de obsesión con el tema de las protecciones y luego por supuesto influye MUCHISIMO donde vivas, en Andalucia o en Levante durante todo el verano es imposible ponerse pantalones de cordura, chaqueta de cordura con protecciones, guantes, botas, etc..., simplemente es que no disfrutas de la moto porque el calor que hace mas el que desprende la máquina hace que prefieras simplemente ir en coche con el aire acondicionado puesto. Otra cosa sois los que vivís en zonas de la cornisa cantábrica, Logrono, Vitoria, etc..., que aunque hace calor durante las horas centrales del día si coges la moto a primera hora de la mañana hace fresquito y por la noche también y eso hace más llevadero el ir totalmente equipado.
Yo llevo conduciendo muchos años y lo más que existía eran las Garibaldi que eran impermeables y poco mas y llevábamos pantalones vaqueros (el kevlar no existía aplicado a la ropa) y efectivamente te caías y te quemabas con el asfalto, pero eran cosas que pasaban, ahora o vamos conjuntados de arriba a abajo o no salimos ni a comprar el pan.
Yo reto a alguien que tenga una moto que no lleve maletas, o sea la inmensa mayoría de las motos del mercado, a que se vaya un domingo a la playa con sus botas, sus pantalones de cuero o de cordura, su chupa de cuero o de cordura, sus guantes, su casco y todo igual para su copiloto/a. Y que además debajo de esos pantalones y chaqueta lleve su bañador o su bikini, como dice el humorista Leo Harlem, NO HAY HUEVOS, porque ya me contarás donde narices metes toda esa impedimenta en cuanto aparques la moto.
Los de BMW estamos muy mal acostumbrados a dos maletas laterales, top case y que sé yo mas, pero repito, eso no es lo habitual, ni siquiera es lo normal.
Así lo veo yo.Yo creo que hay que diferenciar, si vas hacer salidas pues uno se equipa hasta arriba, que vas a por el pan...pues se asume las consecuencias de ir mas fresco, pero circulando mas despacio y con mas precaución.
Motero y ciclista, y creo que bajo los puerto mas rapido en mallas que con la moto, y en bici voy con lycra...
Salud y V´s
Cuando un ciclista se cae cuesta abajo en asfalto se raspa hasta la carne, lo se por amigos mios, yo por suerte sólo me he caido en tierra despacio por zonas técnicas y duele, tocare madera, porque bajo por zonas de curvas a 50/60 por hora tumbando y el agarre de una bici no es el de una moto.+1
Yo si voy a velocidad de bici me equipo como un ciclista.
Me refería al personal que va con camiseta, pantalón corto y chancletas a más de 120kmh, que es más de uno y de dos !!!Puestos a prohibir, prohibamos las motos, son unos vehículos inestables y peligrosos: a gente se mata con ellas. Francamente estoy hasta la narices de personal que todo lo que no le gusta o le parece poco apropiado o contrario a sus ideas, pretenda prohibirlo, sancionarlo o eliminarlo.
Pues creo que has escuchado mal. Si bien es cierto que una caída en la bañera te puede causar un destrozo de aupa, pero de ahí a que la mayoría de los pacientes responden a ese tipo de accidentes, hay un gran trecho.No hace mucho escuché que la mayor parte del la gente que tiene la mala suerte de estar en el Hospital de Parapléjicos de Toledo lo está por accidentes domésticos.
Hombre, los que mueren haciendo deportes de montaña van equipados y no porque vayan a ponerles una multa por no llevar casco. Están concienciados del riesgo y actúan en consecuencia. Haciendo running, pues puedes tener un infarto, mareo, etc; lo mismo que en moto o escalando.Yo creo que te has pasado un poco. ¿Cuanta gente muere haciendo Running? ¿Y haciendo deportes de montaña?.