Bueno, como en cada temporada llega el Verano y con él, el temido calor.
Son muchas las consultas que recibo anualmente con respecto a este producto y mínimo voy a dar mi valoración personal y datos comerciales del producto.
Protegerse del frío es "sencillo" lo pongo entre comillas porque con la cantidad actual de oferta de productos específicos para ello es relativamente sencillo equiparse, pero el problema viene cuando la temperatura cambia y llega el calor, productos específicos para ello no hay apenas nada en el mercado.
Los que hay yo los englobaría en dos tipos de productos, los que actúan como una toalla, hay que empaparlos y te los pones mojados en el cuerpo y los que son como una membrana que con la alta temperatura abren poros mediante cristales que transmite la humedad como indica el fabricante y expulsan humedad para entendernos, no te sientes mojado sería la diferencia.
Hay que dejar bien claro e indicarlo para que nadie se lleve una desilusión o confusión la forma de trabajar de los chalecos, ambos para que puedan actuar debe de entrar aire en la zona para que la humedad se enfríe con el aire que circula, si no es imposible que funcione, que quiere decir???, sencillo, es necesario el uso de prendas ventiladas para que funcionen correctamente.
La diferencia entre ambos tipos de producto es sencilla, uno te sientes mojado/húmedo prácticamente todo el rato y duran muy poco y el otro solamente actúa cuando la temperatura sube, abre los poros de la membrana y expulsa humedad al cuerpo con mucha más durabilidad y protección frente a más que probables cambios de temperatura.
Cuales serían los cambios de temperatura, por ejemplo en cualquier puerto de montaña en pleno verano conforme empiezas a subir en altura la temperatura baja en proporción y cuando estás arriba, pongo el ejemplo de uso personal, el llevarlo a 35º por las carreteras de Madrid y al subir a Navacerrada bajar a 16º y poder circular por él pero obviamente pasando frío ya que iba con chaqueta perforada, si hubiera ido mojado la sensación hubiera sido imposible de soportar y habría que haber parado y cambiarme.
Llega a bajar los 15º comentados???, pues no sabía calcularlo exactamente pero lo que sí puedo asegurar que hay dos maneras de usarlo que diferencia bastante la sensación térmica:
1-Directamente al cuerpo, ventajas, mayor disminución de temperatura y mayor sensación de fresco en la zona, desventaja, se ensucia antes al ir directamente al cuerpo.
2-Con una camiseta fina tipo poliester y luego el chaleco, desventajas, al no ir directo al cuerpo primero tarda en abrir los poros de la membrana porque no reacciona al calor y la humedad pasa a la camiseta y no directamente a la piel, ventajas, dura mucho más antes de ensuciarse.
Conclusión después de usarlo varios veranos en determinadas ocasiones, funciona, complicado calcular la rebaja de temperatura pero haberla hay y funcionar funciona, compañeros míos también se lo he prestado para que lo prueben y la sensación es satisfactoria.
Un amigo mío que tiene un blog que por desgracia ahora ya no le da tiempo a actualizarlo lo estuvo usando un tiempo y aquí están las conclusiones:
http://www.adnmotero.com/chaleco-macna-dry-cooling/#more-410

Parte comercial del producto, donde se puede ver el precio así como la disponibilidad y explicación técnica:
https://www.motorraiz.com/chaleco-macna-dry-cooling
Como funciona:


Son muchas las consultas que recibo anualmente con respecto a este producto y mínimo voy a dar mi valoración personal y datos comerciales del producto.
Protegerse del frío es "sencillo" lo pongo entre comillas porque con la cantidad actual de oferta de productos específicos para ello es relativamente sencillo equiparse, pero el problema viene cuando la temperatura cambia y llega el calor, productos específicos para ello no hay apenas nada en el mercado.
Los que hay yo los englobaría en dos tipos de productos, los que actúan como una toalla, hay que empaparlos y te los pones mojados en el cuerpo y los que son como una membrana que con la alta temperatura abren poros mediante cristales que transmite la humedad como indica el fabricante y expulsan humedad para entendernos, no te sientes mojado sería la diferencia.
Hay que dejar bien claro e indicarlo para que nadie se lleve una desilusión o confusión la forma de trabajar de los chalecos, ambos para que puedan actuar debe de entrar aire en la zona para que la humedad se enfríe con el aire que circula, si no es imposible que funcione, que quiere decir???, sencillo, es necesario el uso de prendas ventiladas para que funcionen correctamente.
La diferencia entre ambos tipos de producto es sencilla, uno te sientes mojado/húmedo prácticamente todo el rato y duran muy poco y el otro solamente actúa cuando la temperatura sube, abre los poros de la membrana y expulsa humedad al cuerpo con mucha más durabilidad y protección frente a más que probables cambios de temperatura.
Cuales serían los cambios de temperatura, por ejemplo en cualquier puerto de montaña en pleno verano conforme empiezas a subir en altura la temperatura baja en proporción y cuando estás arriba, pongo el ejemplo de uso personal, el llevarlo a 35º por las carreteras de Madrid y al subir a Navacerrada bajar a 16º y poder circular por él pero obviamente pasando frío ya que iba con chaqueta perforada, si hubiera ido mojado la sensación hubiera sido imposible de soportar y habría que haber parado y cambiarme.
Llega a bajar los 15º comentados???, pues no sabía calcularlo exactamente pero lo que sí puedo asegurar que hay dos maneras de usarlo que diferencia bastante la sensación térmica:
1-Directamente al cuerpo, ventajas, mayor disminución de temperatura y mayor sensación de fresco en la zona, desventaja, se ensucia antes al ir directamente al cuerpo.
2-Con una camiseta fina tipo poliester y luego el chaleco, desventajas, al no ir directo al cuerpo primero tarda en abrir los poros de la membrana porque no reacciona al calor y la humedad pasa a la camiseta y no directamente a la piel, ventajas, dura mucho más antes de ensuciarse.
Conclusión después de usarlo varios veranos en determinadas ocasiones, funciona, complicado calcular la rebaja de temperatura pero haberla hay y funcionar funciona, compañeros míos también se lo he prestado para que lo prueben y la sensación es satisfactoria.
Un amigo mío que tiene un blog que por desgracia ahora ya no le da tiempo a actualizarlo lo estuvo usando un tiempo y aquí están las conclusiones:
http://www.adnmotero.com/chaleco-macna-dry-cooling/#more-410

Parte comercial del producto, donde se puede ver el precio así como la disponibilidad y explicación técnica:
https://www.motorraiz.com/chaleco-macna-dry-cooling
Como funciona:


Última edición: