"Eraser"
Curveando
¿y porqué las motos más rápido que los coches?
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Las furgonetas tipo comby con ventanillas atrás pueden ir a 120 como un Ferrari 458 Italia o un lamborghini huracán , o mi s1000rr, son las de tipo furgón sin ventanillas atrás y sin asientos las que tienen que circular a 100, solo se diferencian por eso mismo , otra de las tonterías de estas nuestras leyes, ósea la misma furgo pero con cristales puede ir más rápido ??? Todo muy lógico .......si existieran carreteras reservadas para cada tipo de vehículo, no estaría mal tu idea, pero mientras compartamos espacio publico, las limitaciones máximas deben de ser iguales para todos........y que sepas que una furgoneta no tiene las mismas limitaciones de velocidad que tu moto, ni los autobuses ni los camiones.. ..etc..etc...
Cuánto me alegro de leer esto , ya te dije y además estaba convencido que se iba a recuperar rápido y bien y como me alegro !!! Un abrazo.....vamos mejorando y se terminó el calvario de la fiebre.....se ha estabilizado y ya tiene temperaturas normales y toda la pierna ha recuperado su color original....ha empezado a caminar por el pasillo y está más animada......ahora a esperar hasta el dia 8 que vendrán las pruebas definitivas de hemostasis......
....estamos más tranquilos y ya me está volviendo la mala leche de guardia civil que se me había difuminado está última semana...jajaja....prepararos que os voy a dar caña......
.....vamos mejorando y se terminó el calvario de la fiebre.....se ha estabilizado y ya tiene temperaturas normales y toda la pierna ha recuperado su color original....ha empezado a caminar por el pasillo y está más animada......ahora a esperar hasta el dia 8 que vendrán las pruebas definitivas de hemostasis......
....estamos más tranquilos y ya me está volviendo la mala leche de guardia civil que se me había difuminado está última semana...jajaja....prepararos que os voy a dar caña......
Las furgonetas tipo comby con ventanillas atrás pueden ir a 120 como un Ferrari 458 Italia o un lamborghini huracán , o mi s1000rr, son las de tipo furgón sin ventanillas atrás y sin asientos las que tienen que circular a 100, solo se diferencian por eso mismo , otra de las tonterías de estas nuestras leyes, ósea la misma furgo pero con cristales puede ir más rápido ??? Todo muy lógico ...
Cuánto me alegro de leer esto , ya te dije y además estaba convencido que se iba a recuperar rápido y bien y como me alegro !!! Un abrazo
Pues y que diferencias tiene una berlingo comby, con La tipo furgón ??? Yo tengo las dos y las dos rotuladas , y una tiene que ir a 100 y la otra a 120 !! No veo más diferencias de verdad , a lo mejor se me escapa algo no se ? Como no sea por menor visibilidad teórica ?? Porque luego se ve perfectamente con el furgón.....no es por las ventanillas Alberto, tienes que darle un repaso al Reglamento.....
Pues y que diferencias tiene una berlingo comby, con La tipo furgón ??? Yo tengo las dos y las dos rotuladas , y una tiene que ir a 100 y la otra a 120 !! No veo más diferencias de verdad , a lo mejor se me escapa algo no se ? Como no sea por menor visibilidad teórica ?? Porque luego se ve perfectamente con el furgón
¿y porqué las motos más rápido que los coches?
Porque llevan menos energía.
La energía es lo que destruye al conductor contra un muro, una bionda, un casco de porexpán.
La energía provee el frenado o lo impide con hielo en el asfalto.
La medición de la velocidad es un asunto interesante, pero tiene tanto de tontería burocrática ( y de negocio multero ) que opino que puede convenir reflexionar si hay que introducir un parámetro nuevo : estratificar las velocidades. Pequeño, rápido, grande, lento.
Seguro que imagináis que eso provocará más accidentes, porque se correrá la voz de que las motos son para correr.
Yo creo que no, que las normas deben inducir al respeto de las mismas en lugar de aplastar a todo el mundo debajo de un formulario lapidario.
Si quieres correr un poco más, cómprate una moto. Pero son 130, ni uno más. Eso es una norma honesta, clara y, lo mejor, provoca a todos los 4-ruedas a ir por la derecha, lo que, repito, separa, estratifica, da derechos en lugar de provocar esas extrañas caravanas de ahora, todo el mundo a 125.
Las golondrinas más rápido que los patos, y los patos más rápido que las vacas ( símil agropecuario ).
Cierto que me lo invento y que no he hecho un sesudo análisis científico ni lo he sometido a un grupo de trabajo del ministerio ni he escrito un ensayo sobre el tema.
Es una cosa que me parece que está bien.
Como yo no soy un funcionario, y me la suda que sea complicado de plasmar en una normativa ( no creo que lo sea ) opino alegremente que los vehículos (*) más pequeños pueden ir más alegres que los más pesadotes.
(*) Eso no significa que las bicis puedan ir a 200, los patinetes a 250 y los trineos de galgos a 300, que os veo. Las bicis no son vehículos.
...la energía no destruye...es la velocidad a la que va esa energía la que desintegra los cuerpos ...
Desde que ayer dijo la televisión que van 240 personas ahogadas en espacios abiertos en lo que va de Año....me creo cualquier cosa!!....y que si es tu día!!!
Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk
Alguno se pasa de frenada y ya está hablando de velocidades relativistas ( BMW del espacio, jaja ).
Los huesos son tan frágiles que una simple caída, un desmayo, puede fracturar el cráneo con consecuencias fatales.
Ese razonamiento, el de la protección del conductor, nos lleva al desmantelamiento del parque móvil.
Nada es más seguro que ir en tren.
O podemos ir en carritos de golf a 20 por hora.
Alto, un momento, reflexionemos sobre La Industria.
La Industria del automóvil quiere vender coches "mejores" cada año. Nos ha llevado a monstruos de 1.500 kg, 250 caballos, suspensiones de fantasía, todo tipo de trucos de ingeniería hasta la computerización de la conducción, el coche autónomo. Más deprisa y más seguro.
También podemos hacer las carreteras más anchas. En lugar de 5 metros de ancho, carriles de diez metros, curvas de 20 kilómetros, pendientes del 2% ( parámetros de diseño de carreteras ) para poder ir con coches más grandes, seguros y potentes a velocidades realmente serias, como 500 kmh.
Por qué no? Técnicamente es posible.
Al año cuatrocientos y pico .....y hoy uno me decía que no entiende a los que vamos en moto ...con lo peligroso que es ....Desde que ayer dijo la televisión que van 240 personas ahogadas en espacios abiertos en lo que va de Año....me creo cualquier cosa!!....y que si es tu día!!!
Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk
Tal vez un guarda Rail menos lesivo podría haberle salvado la vida ....pero es lo que hay , no son para proteger ni a motoristas ni a ciclistas , y demostrado queda que aumentan en gran medida las lesiones en caso de impactar con ellos , hasta el punto de resultar mortales en muchos casos en los que no hubiera habido ese desenlace.Muere un ciclista de 42 años tras chocar contra una moto
http://flip.it/jkIe2q
"El accidente sobrevino cuando dos ciclistas bajaban el puerto, una carretera muy estrecha y muy frecuentada por coches y bicicletas durante el fin de semana. Varios testigos indicaron que el ciclista fallecido intentó adelantar a otro coche y otros dijeron que lo que sucedió es que intento esquivar a un vehículo en sentido contrario y que al hacerlo colisionó con una moto que subía el puerto con dos pasajeros".
Tras impactar con la moto el ciclista salió despedido hacia el quitamiedos de la carretera
No sé si conoces canencia ?? Los que lo conocemos y solemos ir de ruta por ahí junto con Morcuera y Cotos sabíamos/sabemos que es una trampa mortal, son un tipo de puertos jodidos para encontrarte un pelotón de ciclistas a la salida de una curva ciega y carriles estrechisimos, lo raro es que no haya muertos allí todas las semanas debido al tipo de trazado y diferencia de velocidades sobre todo cuando te encuentras a los ciclistas subiendo el puerto, yo pondría ese tipo de carreteras o de solo bicis o solo vehículos a motor , todos allí NO SON COMPATIBLES!!!!.....un ciclista de 42 años ha fallecido hoy al mediodía después de colisionar de frente, cuando bajaba por el puerto de Canencia, en Madrid, con una moto que subía......
...¿verdad que sabíamos que tarde o temprano pasaría?....¿no es una pena salir a disfrutar y no volver a casa?......
.....un ciclista de 42 años ha fallecido hoy al mediodía después de colisionar de frente, cuando bajaba por el puerto de Canencia, en Madrid, con una moto que subía......
...¿verdad que sabíamos que tarde o temprano pasaría?....¿no es una pena salir a disfrutar y no volver a casa?......
Yo estoy completamente de acuerdo con lo que dices.No sé si conoces canencia ?? Los que lo conocemos y solemos ir de ruta por ahí junto con Morcuera y Cotos sabíamos/sabemos que es una trampa mortal, son un tipo de puertos jodidos para encontrarte un pelotón de ciclistas a la salida de una curva ciega y carriles estrechisimos, lo raro es que no haya muertos allí todas las semanas debido al tipo de trazado y diferencia de velocidades sobre todo cuando te encuentras a los ciclistas subiendo el puerto, yo pondría ese tipo de carreteras o de solo bicis o solo vehículos a motor , todos allí NO SON COMPATIBLES!!!!
.....vamos mejorando y se terminó el calvario de la fiebre.....se ha estabilizado y ya tiene temperaturas normales y toda la pierna ha recuperado su color original....ha empezado a caminar por el pasillo y está más animada......ahora a esperar hasta el dia 8 que vendrán las pruebas definitivas de hemostasis......
....estamos más tranquilos y ya me está volviendo la mala leche de guardia civil que se me había difuminado está última semana...jajaja....prepararos que os voy a dar caña......
No sé si conoces canencia ?? Los que lo conocemos y solemos ir de ruta por ahí junto con Morcuera y Cotos sabíamos/sabemos que es una trampa mortal, son un tipo de puertos jodidos para encontrarte un pelotón de ciclistas a la salida de una curva ciega y carriles estrechisimos, lo raro es que no haya muertos allí todas las semanas debido al tipo de trazado y diferencia de velocidades sobre todo cuando te encuentras a los ciclistas subiendo el puerto, yo pondría ese tipo de carreteras o de solo bicis o solo vehículos a motor , todos allí NO SON COMPATIBLES!!!!
Vaya por fin coincidimos en algo jajajaja...lo conozco, y tambien la Morcuera, Cotos y otros más de ahí de Madrid.....era donde hacíamos habitualmente las prácticas de carretera cuando hacíamos el curso de tráfico.....
....sobre lo de las bicis ya sabeis mi opinión, la carretera abierta no es lugar para la práctica del ciclismo, los conductores no están concienciados y los ciclistas hacen lo que les sale de los cojones........
...de todas maneras, sigo insistiendo en mi discurso, circulando con precaución y respetando velocidades y preferencias, la circulación sería distinta....
Tal vez un guarda Rail menos lesivo podría haberle salvado la vida ....pero es lo que hay , no son para proteger ni a motoristas ni a ciclistas , y demostrado queda que aumentan en gran medida las lesiones en caso de impactar con ellos , hasta el punto de resultar mortales en muchos casos en los que no hubiera habido ese desenlace.
Los guardarraíles son necesarios , nadie lo discute , pero en curvas al menos debiera de estar instalado el sistema de doble bionda como se ha exigido por tantos motoristas y ciclistas infractores y despistados .......de nada sirve la educación vial, la señalización y las normas si cada vez que hay un accidente le echamos la culpa a los guardarraíles, cuando sabemos que si el ciclista y el motero hubieran circulado respetando las normas, el accidente no se hubiera producido, alguien tuvo que cometer una infracción, un despiste o cualquier motivo que llevara a la conclusión del accidente, los guardarraíles están ahí hace años, han pasado millones de motoristas y ciclistas y no ha pasado absolutamente nada, pero algo tienen que suceder para que el accidente ocurra y eso no es culpa del guardarraíl ¿que se puede mejorar la seguridad?..pues sí, pero mejoremos primero nosotros.........................esto días he estado viendo el Tour de Francia y en todas las carreteras había guardarraíles e incluso medianas de cemento o quitamiedos de cemento que no sé como actuarían en caso de accidente devolviendo al ciclista a la carretera..........
.....hay que adaptarse a lo que hay, hay millones de kilómetros de guardarraíles que en si momento nos parecieron una buena solución, en españa y en el resto del mundo, ahora hay que ir adaptándolos a los nuevos tiempos e ir cambiandolos por otros inventos más seguros, según se pueda hacer..........pero me reitero en que lo que hay que hacer es circular con prudencia, ya que cualquier elemento que esté cercano a la carretera puede ser peligroso.........
El día que pongan sistema de doble bionda en todas las curvas.....el problema principal no es la doble bionda, el problema es la educación vial del motorista y su respeto a la señalización y a los límites de velocidad.......el día que pongan doble biondas en todas las carreteras los moteros se seguirán matando en mayor o menor medida porque seguirán con la misma falta de educación vial y la misma falta de respeto a las normas, antes se mataban contra los pretiles y la gente se quejaba también pidiendo que los quitaran y pedian guardarraíles.........y no es un invento, lo vemos cada dia en la carretera..........con unos cuantos Pegasus más en cada provincia no sería necesario ni gastar dinero en el guardarrail....
....este mes se han matado tres motoristas de tráfico.. ..hoy el último.. .....y todos se han matado por cuña de otros conductores...uno atropellado por un camión, otro se mató al chocar contra un vehículo que se saltó un Stop y el de hoy en Ainsa por chocar contra una señal al evitar una furgoneta que se saltó un Ceda el paso.....
.....la culpa no es de los guardarraíles.. ..lamentablemente han fallecido moteros por chocar contra guardarraíles y eso sale en prensa y se comenta y se hacen manifestaciones......pero son los mínimos.. ...las causas de los accidentes moteros no son los guardarraíles.. ...
Si a veces , muchas es el hombre ....ahhhhh....y cuando cae un avión o se descarrila un tren o se hunde un barco...NO ES UN ACCIDENTE....se denomina accidente al hecho, pero siempre hay una causa y un culpable.......que suele ser siempre el HOMBRE...
Si a veces , muchas es el hombre .
Claro que siempre hay una causa para todo ...como por ejemplo para que te toque la lotería ....a mi nunca me ha tocado ...tal vez sea necesario jugar para ello
https://www.google.es/maps/@39.3054...4!1slbO4e6g0YiacYILaynjLNA!2e0!7i13312!8i6656
Aquí n- 322 pocos a los que les gusten las curvas sean de Albacete-Requena-Valencia la desconocen, ahi está los restos del trazado anterior,(que tela con el) se corrigieron curvas,se dotaron de doble bionda, incluso cerca de Villatoya con biondas mas altas y mejor protegidas,pues ni por esas, arrastrones e impactos, sencillamente por salir abiertos, parecia que algunos en el fondo lo que pretendian es que se instalase tambien un Airfence![]()
Basta de milongas que algunos ya peinamos canas y fuimos cocineros antes que frailes. Si no vas por encima de tus posibilidades tienes muchas papeletas para no salirte de la trazada, si cuando llueve triplicas tu margen de seguridad porque notas que es necesario, pues te "arrugas" y que pasen los los mas duchos o mas valientes que no pasa nada, si insistimos en ir con el pincho en la garganta porque por mis cojones ese no me deja a mí, puede que regresemos a casa montados en otro vehiculo.
Y no soy ningun santo y he tenido mis pifias y errores,alguna caida por gas-oil en la calzada, derrapes y sustos por pisar las pinturas de la señalización vial con lluvia etc etc pero siempre he procurado aprender de los errores propios y ajenos. Por descontado que prefiero las biondas protegidas,pero tambien otro vehiculo te puede mandar al suelo como te puedes ver implicado en un accidente sin comerlo ni beberlo, pero si aceptase como inherente a la conducción el salir abierto en una via pública en vez de considerarlo como algo impropio e imperdonable hoy no estaria aquí, pues aun sin biondas existen arboles, casas, peatones, otras motos,camiones etc etc
Y estoy vivo es mayormente porque en la conducción nunca he bajado la guardia,cada km es una experiencia, voluntad de mejorar siempre y tentar poco a la suerte.
La carretera exige bastante más de lo que muchos creen,pues no se trata de un circuito en donde nuestra preocupación se centra en lineas generales en dar vueltas como un molinillo bajando tiempos y por supuestisimamente el circuito te permite conocer los limites,limites tuyos y de la moto en un entorno mas seguro, donde puedes practicar tecnicas que te pueden ayudar en la conduccion dia a dia pero ojo que ese margen junto esa habilidad y anticipación que adquieres al buscar los limites no es la panacea para solventar todos los "problemas" que nos pueden surgir en las vias publicas.
Ladrillaco sexagenario al canto.![]()
La carretera exige bastante más de lo que muchos creen...
Una verdadera lastima perder así la vida , en un accidente tonto y probablemente a baja velocidad contra el palo de una señal de trafico .Esto no para y es de verdad una verdadera lástima
D.E.P.
https://www.google.es/amp/s/amp.her...-accidente-trafico-ainsa-1188416-1101026.html
D.E.P...Siempre es triste leer este tipo de noticias.Esto no para y es de verdad una verdadera lástima
D.E.P.
https://www.google.es/amp/s/amp.her...-accidente-trafico-ainsa-1188416-1101026.html
Una verdadera lastima perder así la vida , en un accidente tonto y probablemente a baja velocidad contra el palo de una señal de trafico .
Así perdió la vida un ser querido mio , contra el palo de una señal de trafico a baja velocidad.....
Sabíais que se presentaron varios tipos de pies para señales de trafico en materiales flexibles y seguros en caso de impacto ?
Pero claro , parece ser que seguiría habiendo los mismos accidentes o mas .....
Sencillamente porque los accidentes ocurren, porque nadie es perfecto, todo el mundo puede despistarse y ante eso no hay nada que hacer, siempre a habido despistes y siempre los habrá , somos muchos millones de personas y cada cual tiene sus problemas en los que ir pensando y eso no va a cambiar por mucho que nos encabezonemos.....el problema no era la señal de tráfico, el problema es el conductor que se saltó el Ceda el Paso........pudo haber sido la señal, u otro coche o una casa o una persona.......¿porque ese conductor no cedió el paso a la moto?........es lo de siempre, culpamos al entorno y no a la verdadera causa del accidente.....y no lo digo por ti Mark71.
.