Aforador 1200 y magiclick

Y a mi lo que no me queda claro es dónde se colocan los cables del mechero, uno en cada pin del medio y luego al revés? O el positivo a uno de los pines del centro y el negativo al chasis?

Yo coloco un cable al aro metalico y le doy varios chispazos (unos 20) a los dos conectores del centro. De esta forma solucione el problema en dos oportunidades, con dos motos distintas. No te preocupes por si les das chispazos a los conectores de los extremos, ya que son del calentador del aforador y no le afecta para nada.

Te recuerdo que la moto mide el combustible una ves cada 60 segundos aproximadamente, y con la pata de cabra baja no realiza la medicion (muestra la ultima que realizo), por lo que para ver si te funciona, debes tener la moto en el caballete, y en contacto por mas de dos minutos, de lo contrario te va a seguir marcando mal. No hace falta darse una vuelta en la moto como dicen en algunos post, solo contacto por mas de dos minutos y pata de cabra levantada.

Saludos
 
Última edición:
ncreíble, me ha funcionado, y sin andar, al par de minutos de arrancarla, mientras me ponía el casco y los guantes. Ahora que no se si la medición es correcta. Por si acaso seguiré mirando el cuenta kilómetros parcial.
 
ncreíble, me ha funcionado, y sin andar, al par de minutos de arrancarla, mientras me ponía el casco y los guantes. Ahora que no se si la medición es correcta. Por si acaso seguiré mirando el cuenta kilómetros parcial.

Una alegria si funcionó. Me paso en una GS 2008 que a los 6 meses se volvio a descomponer, lo volví a reparar con el Magiclick y hasta ahora esta funcionando.

Saludos
 
Y solo hay que quitar la pasta de la izquierda con cuatro tornillos. Lo llevas a la casa y te cobran 100 €, y te dicen que es la mano de obra que lo han arreglado....
 
Ufff, yo me tengo que poner con eso tambien... ahoramismo estoy con la cosa de repostar cada 200 km y llenar, pero no me termino de fiar del todo y como que no voy agusto con el tema. En el apartado de las RT hay un post que yo mismo rescaté, pero no me he puesto con el tema aun...me alegro que te haya funcionado, paisano. Escribiré por aqui en esta misma semana (espero) contando que tal me fue a mi.

Un saludo
 
Pues ponte que son 5 minutos. Quitar la pasta izquierda donde está el escudo y ahí está. Accedes rápido al los 4 pines
 
Bueno, rescató este tema para dar las gracias por la idea. Ayer se me jodio el tema y siguiendo este sencillo truco lo acabo de solucionar . Gracias de nuevo.
 
Hola a todos, alguien podría indicarme donde se compra el magiclick?, gracias
 
Pues yo lo he hecho varias veces y parece como si no lo detectase entero. Cuando lleno el depósito marca entero, pero salta la reserva a los 300 km más o menos, y enseguida ya marca vacío completo.
 
Hola chicos. Pues despues de comprar la moto a los dos dias me salta em triángulo amarillo y desaparece la tira negra de combustible . Iba viajando despues de repostar y puse el modo kms para siguiente repostaje y a los 50 60 km bajaba como la espuma hasts llegar a cero. Pero yo sabía que quedaba combustible.
Bueno el caso que he intentado esto del magiclick y no hay manera. Le he dado a los pines directos y enchufandoles directo. Tengo el deposito lleno. No se si tendra algo que ver. O si hay que poner positivo y negativo....? Si alguien tiene alguna sugerencia os lo agradecería.
Solo la tengo hace 10 dias.
77c5ee40ad7b1797058c994668120bc5.jpg
8e3606e7a71602a173ecc6bacbe7bdea.jpg


Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk
 
Desgraciadamente no a todo el mundo le ha reseteado este fallo, a mi en su día no se cuantos chispazos le di y al final tuve que pasar por el concesionario.Vs
 
Desgraciadamente no a todo el mundo le ha reseteado este fallo, a mi en su día no se cuantos chispazos le di y al final tuve que pasar por el concesionario.Vs
Y que es lo que te cambian? El aforador o tira del depósito?

Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk
 
No tendra algo que ver. "Suposicion" que ahora hace frio y el deposito lo tengo lleno estará a 8 grados o 10 en el garaje para que la chispa no suelde. Me explico si estaria a 25 grados es mas facil?
Segun leo la tira esa que va en el deposito se ha partido en algun lugar y la chispa se supone lo suelda.


Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk
 
No tendra algo que ver. "Suposicion" que ahora hace frio y el deposito lo tengo lleno estará a 8 grados o 10 en el garaje para que la chispa no suelde. Me explico si estaria a 25 grados es mas facil?
Segun leo la tira esa que va en el deposito se ha partido en algun lugar y la chispa se supone lo suelda.
Hoy desmontare de nuevo para sacar el control de musica y aprovecharé para darle otros chispazos.

Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk
 
A mí me funcionó. Tanque lleno y aviso de reserva. Desmonte el lateral izquierdo, y le di, haciendo saltar chispa entre el piezoelectrico y los dos bornes interiores del enchufe. Volví a enchufar, y un par de minutos mas tarde, ya funcionaba. No tengo ni idea de porque funciona, ni de lo que hace... Quizás algún condensador que no descarga o no carga??
 
Bueno ya tengo dos presupuestos. Uno conce oficial 410 eur. Y taller de confianza 220 eur. Ahora a consultar con la almohada. Jeje.

Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk
 
A mi tambien me ha sorprendido un monton. Menos mal que he preguntado primero. Mañana llamaré a atencion al cliente España a ver si por casualidad hay alguna deferencia por ser una pieza que suele romperse. (Por probar)....

Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk
 
Yo hace 5 años pague 264 iva incluido, la pieza ahora me parece que vale unos 150€
 
Sorry. Lo tenia cambiado por otro presupuesto de otra cosa a sustituir .
Presupuesto conce 154.47 pieza y 127 mano de obra. 281 mas iva 340 €.

Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk
 
Bueno pues cambiado el sensor de nivel.
Y da un placer enorme no ver el triangulo amarillo y parpadeante y el surtidor parpadeando junto a la desaparicion de la ralla negra del display. Ahora me salen los km restantes.
Ya puedo disfrutar plenamente. Este finde del puente a hacer km como loco.

Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk
082722a1e26576454ad2ee2245765057.jpg
 
Segundo chispazo a los pines del aforador con el magiclick después de 30000 km funcionando con el mismo método. Ha coincidido el fallo justo con el cambio de las bombillas halógenas de serie por unas de LED, desconozco si puede haber dado algún problema a nivel eléctrico o pico de tensión , pero ya esta solucionada y mas contento que un niño de vacaciones, al haberlo hecho yo mismo..
 
Hola A todos. Como he comentado en mi presentación en el foro, soy bastante nuevo. La moto era de un muy querido amigo que compró una 0km y yo heredé esta que era como de la familia. (una R1200GS mod 2009) un par de veces le cambiaron la cinta del aforador y duraba poco tiempo. La ultima la pusieron nueva hace unos meses, nunca la calibraron, pero ahora dejó de marcar nuevamente y me apareció el Triangulito amarillo tan comentado. Como el tema este sería el tercer cambio probé con el método del Magiclick. Repetí el procedimiento por lo menos 3 veces, con 10 disparos en cada par de pines (1y4 - 2y3). Enciendo el contacto espero un rato pero sigue sin marcar ni apagar la luz. Cabe aclarar que como llueve copiosamente no hice rodar la moto, simplemente la puse en contacto en el mismo lugar donde hice el trabajito. ¿Es necesario que ruede para que se borre la falla o simplemente es que no he tenido suerte con este método?
 
No es necesario rodar la moto. Yo lo hice, haciendo saltar la chispa, entre los dos pines centrales ( 2 y 3). Pensé que no funcionaría, pero mientras montaba las fibras mire el cuadro, y estaba funcionando!
 
No es necesario rodar la moto. Yo lo hice, haciendo saltar la chispa, entre los dos pines centrales ( 2 y 3). Pensé que no funcionaría, pero mientras montaba las fibras mire el cuadro, y estaba funcionando!
Chechu, entiendo que solamente hiciste saltar las chispas en los pines centrales, y no como en los videos de youtube donde lo hacen en los centrales (2y3) y luego en los exteriores (1 y 4)? Gracias por tu ayuda!
 
Chechu, entiendo que solamente hiciste saltar las chispas en los pines centrales, y no como en los videos de youtube donde lo hacen en los centrales (2y3) y luego en los exteriores (1 y 4)? Gracias por tu ayuda!
Exacto.
Ya me gustaría que alguien nos explicase el porque del funcionamiento del magiclick...
 
Exacto.
Ya me gustaría que alguien nos explicase el porque del funcionamiento del magiclick...
Bueno Chechu7, a pesar de mi insistencia y seguir todas las indicaciones que me llegan, debo concluir que el problema debe ser otro porque no hay Magiclick que valga en mi caso. De todas formas en algún momento trataré de descubrir cual es la razón por la cual este método corrige la falla, seguramente así descubriré el origen de la misma. Esta falla parece bastante común en estos modelos de aforadores. Por acá aún sigue lloviendo mucho y el pronostico se repite para toda la semana (nos van a salir escamas) así que es un buen momento para jugar a desarmar y ver que encuentro.
Como siempre, muchas gracias por compartir sus experiencias y ayudar a los novatos. Saludos
 
Mi GS también es del 2009 y no he podido arreglarlo con los chispazos, y mira que le he dado veces....
 
Hola Muchachos: como les comentaba por acá llueve como el demonio y no esta bueno para pasear en la moto, si a esto le sumo que no hay nada mas peligroso que yo aburrido, encerrado y con algo que me ocupe como lo del aforador y el magiclick. Resulta que vi en varios casos que realizaron el procedimiento, la falla se borró luego de andar unos metros con la moto, en otros se borro de entrada. En mi caso repetí el procedimiento conectando los bornes exteriores, interiores, en fin probé todas las combinaciones, salvo andar la moto por la lluvia. Aunque no me hacía muy feliz, me ganó la ansiedad y sobre el caballete le metí la primera y le hice girar la rueda unos segundo. EUREKA!!! se borró la falla y aunque me falta confirmarlo parece que marcara correctamente de acuerdo con la cantidad de combustible que tiene el tanque.
Así parece qeu el procedimiento es provocar las descargas sobre la cinta y en algunos casos hacerla rodar para qeu la computadora refresque los datos.
Hasta donde puedo llegar a entender, la cinta es un capacitor que varia su capacidad en el medio qeu está sumergido, (así miden cargas no ferrosas, no conductivas como puede ser el combustible o la leche dentro de un sachet) Quizás algunos combustibles provoquen un depósito sobre la cinta que sin pinchar el dielectroco de la funda de plastico cortocircuita su pacacidad, al provocar la descarga ese depósito se desprende por el arco de alto voltaje del magiclik. Si esto es así, con el tiempo es probable que vuelva a suceder ya que si el combustible provocó un depósito antes, volverá a hacerlo.
 
No específicamente, salí a dar una vuelta con la moto. La primera vez sí funcionó, pero solo durante unos kilómetros. Y ya no conseguí recuperarlo de nuevo.
 
No específicamente, salí a dar una vuelta con la moto. La primera vez sí funcionó, pero solo durante unos kilómetros. Y ya no conseguí recuperarlo de nuevo.
Con esto que me decís, mi teoría cae por tierra. Salvo que haya alguna cuestión con el ordenador de la moto, donde la falla queda registrada. El paso que me resta por hacer es borrarle la falla con el sacaner. Ya les contaré como termina esta historia. De todas formas yo probaría haciendole descargas en los pares de bornes interiores y exteriores. En cada par le dí 10 descargas y luego de girar las ruedas recién se borró, veremos cuanto dura. Hay algunos que hicieron la prueba y no les funcionó, habría que ver si los bornes hacian buen contacto, si estaba bien aislados para que la chispa camine por la cinta y no salte entre los bornes (sobre todo en el caso del 2-3 que estan juntos), así como la cantidad de disparon que se hacen. Si mi teoría es correcta y esto lo provoca algún depósito sobre la cinta que se desprende ante la descarga, dependiendo de lo agarrado que esté, la cantidad de disparos como la aislación son un tema a tener en cuenta para que funcione.
 
Sí es posible que el error haya quedado almacenado en la moto y hasta que no se limpie no sirvan de mucho los chispazos.
En mi caso le di a todos los pines de todas las formas posibles y todas las combinaciones... con el depósito vacío y también lleno...
A ver si tienes suerte!
 
Enhorabuena, Guillermo!
Me alegro de que haya funcionado el invento. Yo también pienso que él magiclick debe actuar sobre algún condensador o mismo sobre la cinta si esta tiene propiedades capacitivas, resolviendo el problema en principio.
Es una buena noticia. Un cordial saludo allá, al otro lado del charco.
P.D: A este lado, como buen gallego, ya respiramos por branquias. A ver si la primavera viene de una vez.
 
Son 10-15 descargas a cada uno de los dos pines centrales de los cuatro que tiene el conector del aforador. Se vuelve a conectar, se pone el contacto y SOBRE EL CABALLETE, importante ya que sobre la pata de cabra no funciona, a los 20- 30 segundos debería de funcionar o no. Esto es, cada 20 segundos el CAN-BUS, lanza la señal para reconocer el resultado que ofrecen este tipo de sensores que monta la moto. A probar suerte!
 
Son 10-15 descargas a cada uno de los dos pines centrales de los cuatro que tiene el conector del aforador. Se vuelve a conectar, se pone el contacto y SOBRE EL CABALLETE, importante ya que sobre la pata de cabra no funciona, a los 20- 30 segundos debería de funcionar o no. Esto es, cada 20 segundos el CAN-BUS, lanza la señal para reconocer el resultado que ofrecen este tipo de sensores que monta la moto. A probar suerte!
Muchas gracias por el dato!
¿Puede que sea que la cantidad de descargas dependa de cada caso? hay algunos que le dieron 6 descardas y funcionó, vos me hablas de 10-15, en mi caso prové varias veces antes de hacerla girar la rueda, así que le debo haber dado un montón (por lo menos 30). Por otro lado veo que algunos lo hicieron en los exteriores e interiores, en mi caso le hice descargas en los dos, aunque la ultima vez lo hice solo sobre los bornes centrales como vos decís. ...
Imagino que cada caso debe tener su tópico particular, habrá que probar de una y otra forma hasta que funcione sin perder el ánimo.
Gracias por compartime sus experiencias me han sido de gran ayuda y muy gratificante que gente desde tan lejos y que ni se conocen le ponga tanta buena onda.
Saludos a todos!!!! Acá sigue lloviendo como loco... nos vamos a ahogar
 
Muchas gracias por el dato!
¿Puede que sea que la cantidad de descargas dependa de cada caso? hay algunos que le dieron 6 descardas y funcionó, vos me hablas de 10-15, en mi caso prové varias veces antes de hacerla girar la rueda, así que le debo haber dado un montón (por lo menos 30). Por otro lado veo que algunos lo hicieron en los exteriores e interiores, en mi caso le hice descargas en los dos, aunque la ultima vez lo hice solo sobre los bornes centrales como vos decís. ...
Imagino que cada caso debe tener su tópico particular, habrá que probar de una y otra forma hasta que funcione sin perder el ánimo.
Gracias por compartime sus experiencias me han sido de gran ayuda y muy gratificante que gente desde tan lejos y que ni se conocen le ponga tanta buena onda.
Saludos a todos!!!! Acá sigue lloviendo como loco... nos vamos a ahogar
darle a los bornes de los extremos no sirve, no controlan el nivel, solo el lleno y vacío. No está claro cuantos chispazos hay que darle, lo que si se sabe es que no hay que hacer puente ni nada, son chispazos directos. Y solo funciona en determidos casos, no siempre... Suerte!

Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk
 
Si a mi no me funciono. Me fabrique el util sacandolo del mechero. Como en el video. Pero si la tira esta rota nl hay nada que hacer.
Ahora nuevo funciona de lujo. Hoy la he dejado a 4 km en reserva y me han entrado 23.5 litros. He hecho 430 km. Y le quedaban pues 3 litros. Ahora ya comprobado se que puedo llegar a o km restantes y no me quedare tirado.


Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk
 
Hola Muchachos! yo de vuelta por acá, El viernes paró la lluvia así que pude salir con la moto. Previo le puse el scaner GS911 El mismo que veo usan todos. Le borré las fallas y el aforador viene marcando perfectamente (por ahora), Cargué nafta y entró en el tanque relativamente lo que indicaba el aforador (aun no le tengo mucho la mano por eso digo relativamente) El sabado me permitió pasear un poco con la moto por un par de rutas cercanas y la verdad es que lo disfruté muchisimo. Este fin de semana espero poder hacerle un service, le quiero cambiar fluidos, aceite, filtros, bujias, como para poner todo en 0 y arrancar con mi bitácora de mantenimiento. Gracias a todos por las ayudas y orientarme con sus experiencias. El jueves pronostican lluvia nuevamente así que la seguiremos disfrutando en el garaje
 
Hola a Todos: vuelvo sobre el problema del aforador de combustible. (parece que es mi Karma)
El medidor estaba funcionando y creo que con bastante exactitud luego del proceso del magiclick.. Como es mi maldita costumbre, quise ir un paso más alla y confirmar con el GS911 que las mediciones eran correctas y entre en la calibración del aforador. Inició el proceso, subió, bajó, y cuando casi estaba terinando tiró un error en el proceso de calibración. Si bien no prende la luz amarilla como antes, marca siempre lleno y luego de haber intentado calibrarlo nuevamente (sigue tirando el mismo error), pasar por el magiclick varias veces, sacar la batería con el objeto quizas de resetear alguna info, no consigo que el mida la cantidad de combustible.
Alguno pasó por lo mismo, tienen alguna experiencia. Alguno midió la resistencia (o la capacidad) con un multimetro, entre los terminales del aforardor como para tener una referencia de su funcionamiento, de seguro que si el aforador está colocado y con combustible, dependiendo de la cantidad, la capacidad deberia variar, pero por lo menos me pude llegar a dar un orden de funcionamieno.
Bueno, cualquier ayuda sierve, muchas gracias.
 
No te pued9 decir el magiclick es para simbolo amarillo. Lo tuyo creo que sera codificacion.

Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk
 
Gracias Carnacas!, Si debe ser como vos decís. LA cuestión es que cuando le pongo el scaner no me acusa ninguna falla (misteriosamente). Es más le desenchufo el aforador para que no lo vea y tampoco detecta la falla. Para que te me entiendas desconecte el aforador hice andar la moto de forma que volviera a salirme el triangulo amarillo y no hay forma de hacerlo aparecer ahora y el escaner no detecta ninguna falla.
 
Arriba