Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Y a mi lo que no me queda claro es dónde se colocan los cables del mechero, uno en cada pin del medio y luego al revés? O el positivo a uno de los pines del centro y el negativo al chasis?
ncreíble, me ha funcionado, y sin andar, al par de minutos de arrancarla, mientras me ponía el casco y los guantes. Ahora que no se si la medición es correcta. Por si acaso seguiré mirando el cuenta kilómetros parcial.
En cualquier tienda de chinos o todo al euro tienes el tipico encendedor de barbacoas o de calderas de gas, lo desarmas y dentro lo tienes.Hola a todos, alguien podría indicarme donde se compra el magiclick?, gracias
Y que es lo que te cambian? El aforador o tira del depósito?Desgraciadamente no a todo el mundo le ha reseteado este fallo, a mi en su día no se cuantos chispazos le di y al final tuve que pasar por el concesionario.Vs
Y que es lo que te cambian? El aforador o tira del depósito?
Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk
Y por cuánto sale la broma?Cambian el sensor del nivel
Chechu, entiendo que solamente hiciste saltar las chispas en los pines centrales, y no como en los videos de youtube donde lo hacen en los centrales (2y3) y luego en los exteriores (1 y 4)? Gracias por tu ayuda!No es necesario rodar la moto. Yo lo hice, haciendo saltar la chispa, entre los dos pines centrales ( 2 y 3). Pensé que no funcionaría, pero mientras montaba las fibras mire el cuadro, y estaba funcionando!
Exacto.Chechu, entiendo que solamente hiciste saltar las chispas en los pines centrales, y no como en los videos de youtube donde lo hacen en los centrales (2y3) y luego en los exteriores (1 y 4)? Gracias por tu ayuda!
Bueno Chechu7, a pesar de mi insistencia y seguir todas las indicaciones que me llegan, debo concluir que el problema debe ser otro porque no hay Magiclick que valga en mi caso. De todas formas en algún momento trataré de descubrir cual es la razón por la cual este método corrige la falla, seguramente así descubriré el origen de la misma. Esta falla parece bastante común en estos modelos de aforadores. Por acá aún sigue lloviendo mucho y el pronostico se repite para toda la semana (nos van a salir escamas) así que es un buen momento para jugar a desarmar y ver que encuentro.Exacto.
Ya me gustaría que alguien nos explicase el porque del funcionamiento del magiclick...
¿Provaste de hacerle girar la rueda unos segundos luego de hacer el procedimiento del magiglick?Mi GS también es del 2009 y no he podido arreglarlo con los chispazos, y mira que le he dado veces....
Con esto que me decís, mi teoría cae por tierra. Salvo que haya alguna cuestión con el ordenador de la moto, donde la falla queda registrada. El paso que me resta por hacer es borrarle la falla con el sacaner. Ya les contaré como termina esta historia. De todas formas yo probaría haciendole descargas en los pares de bornes interiores y exteriores. En cada par le dí 10 descargas y luego de girar las ruedas recién se borró, veremos cuanto dura. Hay algunos que hicieron la prueba y no les funcionó, habría que ver si los bornes hacian buen contacto, si estaba bien aislados para que la chispa camine por la cinta y no salte entre los bornes (sobre todo en el caso del 2-3 que estan juntos), así como la cantidad de disparon que se hacen. Si mi teoría es correcta y esto lo provoca algún depósito sobre la cinta que se desprende ante la descarga, dependiendo de lo agarrado que esté, la cantidad de disparos como la aislación son un tema a tener en cuenta para que funcione.No específicamente, salí a dar una vuelta con la moto. La primera vez sí funcionó, pero solo durante unos kilómetros. Y ya no conseguí recuperarlo de nuevo.
Muchas gracias por el dato!Son 10-15 descargas a cada uno de los dos pines centrales de los cuatro que tiene el conector del aforador. Se vuelve a conectar, se pone el contacto y SOBRE EL CABALLETE, importante ya que sobre la pata de cabra no funciona, a los 20- 30 segundos debería de funcionar o no. Esto es, cada 20 segundos el CAN-BUS, lanza la señal para reconocer el resultado que ofrecen este tipo de sensores que monta la moto. A probar suerte!
darle a los bornes de los extremos no sirve, no controlan el nivel, solo el lleno y vacío. No está claro cuantos chispazos hay que darle, lo que si se sabe es que no hay que hacer puente ni nada, son chispazos directos. Y solo funciona en determidos casos, no siempre... Suerte!Muchas gracias por el dato!
¿Puede que sea que la cantidad de descargas dependa de cada caso? hay algunos que le dieron 6 descardas y funcionó, vos me hablas de 10-15, en mi caso prové varias veces antes de hacerla girar la rueda, así que le debo haber dado un montón (por lo menos 30). Por otro lado veo que algunos lo hicieron en los exteriores e interiores, en mi caso le hice descargas en los dos, aunque la ultima vez lo hice solo sobre los bornes centrales como vos decís. ...
Imagino que cada caso debe tener su tópico particular, habrá que probar de una y otra forma hasta que funcione sin perder el ánimo.
Gracias por compartime sus experiencias me han sido de gran ayuda y muy gratificante que gente desde tan lejos y que ni se conocen le ponga tanta buena onda.
Saludos a todos!!!! Acá sigue lloviendo como loco... nos vamos a ahogar