comandantebmw
Curveando
https://elpais.com/ccaa/2018/11/28/catalunya/1543417335_555775.html
Ahora nos entraran las prisas para regular esto.
Ahora nos entraran las prisas para regular esto.
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Centro de gravedad alto y ruedas diminutas. Una combinación peligrosa. Yo no los quiero ni en pintura.
Una bicicleta es un vehículo mucho más seguro.
Eso es lo que también veo. Además más ecológico que el patinete que necesita una batería (fabricarla/reciclarla es muy contaminante) y la electricidad que mientras no sea renovable también contamina su generación. Por no hablar de lo bueno es para la salud hacer ejercicio. Con la bici pedaleas . Con el patinete ya ni andar. Donde quedó aquello de bajarse una parada bus antes del destino para caminar un poco etc...
Y lo más gracioso es que seguro muchos de los patinetes están en gimnasios apuntados para hacer ejercicio... Ahorrate patinete y gimnasio y anda!!!
Imposible circular a mas de 20 km/h. La suerte que tienen es que son pocos. Imaginate ese caos en una operación salida de Madrid o Barcelona. BLOQUEO TOTALAunque igual me tengo que comer todo lo que he dicho y haya que dejar que las cosas funcionen solas, por mutuo acuerdo.
Hola, yo también he estado en El Cairo y en Amsterdam. Es un caos en ambas ciudades y Amsterdam entre las bicicletas, coches, tranvías y demás vehículos más los canales, algunas zonas son una auténtica ratonera con muchos incidentes/accidentes.En cuanto a lo de convivir todos los vehículos entiendo que en Amsterdam se consiga pero; ¿ Alguien ha estado en El Cairo?
Al final el problema se reduce a que queremos vivir todos en el mismo pequeño sitio.Hola, yo también he estado en El Cairo y en Amsterdam. Es un caos en ambas ciudades y Amsterdam entre las bicicletas, coches, tranvías y demás vehículos más los canales, algunas zonas son una auténtica ratonera con muchos incidentes/accidentes.
Saludos y Vssss.
Eso es lo que también veo. Además más ecológico que el patinete que necesita una batería (fabricarla/reciclarla es muy contaminante) y la electricidad que mientras no sea renovable también contamina su generación. Por no hablar de lo bueno es para la salud hacer ejercicio. Con la bici pedaleas . Con el patinete ya ni andar. Donde quedó aquello de bajarse una parada bus antes del destino para caminar un poco etc...
Y lo más gracioso es que seguro muchos de los patinetes están en gimnasios apuntados para hacer ejercicio... Ahorrate patinete y gimnasio y anda!!!
En cuanto a lo de convivir todos los vehículos entiendo que en Amsterdam se consiga pero; ¿ Alguien ha estado en El Cairo?
Hola, yo también he estado en El Cairo y en Amsterdam. Es un caos en ambas ciudades y Amsterdam entre las bicicletas, coches, tranvías y demás vehículos más los canales, algunas zonas son una auténtica ratonera con muchos incidentes/accidentes.
Saludos y Vssss.
Es que ese es el tema, yo pienso que cualquier agente aplica el sentido común aunque no esté legislado e incluso aunque se haya legislado en sentido contrario.Lo de no poder ir por la acera a patinetes. Las bicicletas pueden ir, no? Si es de un ancho determinado, la bici puede ir por la acera o no? Uff!!! que lio. A ver si me multan por que mi crio vaya dando paseo con la bicicleta por la acera.
La mejor es la solución que ayer emitió el Ayuntamiento de Segovia.
."...estos vehículos no pueden circular por las vías urbanas o interurbanas, ya sean aceras, vías peatonales o calzadas..."
Se prohíbe su uso. En lugar de regular en algún sentido, se prohíbe absolutamente su circulación.... bueno por las paredes y tejados de las casas no lo dice.
La mejor es la solución que ayer emitió el Ayuntamiento de Segovia.
."...estos vehículos no pueden circular por las vías urbanas o interurbanas, ya sean aceras, vías peatonales o calzadas..."
Se prohíbe su uso. En lugar de regular en algún sentido, se prohíbe absolutamente su circulación.... bueno por las paredes y tejados de las casas no lo dice.
La mejor solución????La mejor es la solución que ayer emitió el Ayuntamiento de Segovia.
."...estos vehículos no pueden circular por las vías urbanas o interurbanas, ya sean aceras, vías peatonales o calzadas..."
Se prohíbe su uso. En lugar de regular en algún sentido, se prohíbe absolutamente su circulación.... bueno por las paredes y tejados de las casas no lo dice.
Lo decía con la máxima ironía posible. Creo que no me he sabido explicar. Mis disculpas.La mejor solución????
Muy bien.....pues nada.......después nos quejamos, de que en Madrid quieran prohibir las motos en el centro, no????
Varios compañeros de trabajo lo utilizan, te puedo asegurar que les importa poco que no contamine, lo usan por comodidad les lleva del punto A al B más rápido que caminando, y no tienen que estar pendientes de mantenimiento, seguros, gasolina, ITV, taller....Hoy en dia etiquetas como ..bio, artesano,vegano...etc dan un marchamo de calidad a esos productos muchas veces porque si , sin haberlos analizado ni comparado friamente con otros similares sin esas etiquetas tan de moda y políticamente correctas.
En esa etiquetas incluiria desde hace un tiempo la palabra "eléctrico" para convertir a todo vehiculo automáticamente en ecológico, sostenible, económico...tanto para las personas como para el medio ambiente...da igual que sea altamente contaminante las formas de producir y fabricar tanto la electricidad que recarga sus baterias y la fabricación de estas, la palabra "eléctrico" inmuniza de todo esto a esos vehículos, el patinete eléctrico además añade la cualidad de inofensivo.
Se imagina alguien circulando con un patinete de las mismas caracteristicas propulsado por un motor de explosion circulando a la misma velocidad por las aceras...lo habrían retirado del mercado por peligroso y tacharían de temerario al que lo condujese, incluso pedirían penas ejemplares para ellos.
Por el contrario el conductor de patinete eléctrico es una persona moderna, concienciada con la ecología y la sotenibilidad del planeta y..bla bla bla ….además hay que concienciarse y fomentar su uso, los peatones somo los que nos tenemos que concienciar de que tenemos que convivir con estos adelantos....y tal y cual...cuanta tontería y la que nos queda por aguantar con tanto y tanto tonto contemporáneo que diria el maestro Luis del Val .
Un saludo en V
Varios compañeros de trabajo lo utilizan, te puedo asegurar que les importa poco que no contamine, lo usan por comodidad les lleva del punto A al B más rápido que caminando, y no tienen que estar pendientes de mantenimiento, seguros, gasolina, ITV, taller....
Por otro lado, por mucho que contamine la producción de baterias, cualquier vehículo eléctrico es beneficioso para el medioambiente. Primero no tienes partículas en suspensión en las ciudades, y segundo al no depender de hidrocarburos, no solo es el hecho de no repostar en la gasolinera y no emitir, también se incluye que se evita el transporte de hidrocarburos con los cargueros.
Además y como es lógico, estamos en el principio del desarrollo de una nueva era de movilidad, los motores eléctricos y sus baterías tienen un futuro, el motor térmico lleva décadas estancado en su nivel de eficiencia.
Nadie exigía a los vehículos de los 60-70 normas de contaminación y consumos de 4l a los 100.
Sobre la muerte... Pues me sorprende que sea la primera, pero recordad que es el indio y no la flecha. Barcelona está llena de primates con ropa y algunos han aprendido a montar en patinetes y no son capaces de ver que ir a 30kmh por una acera es un peligro.
Espero que se pase mínimo un año entre rejas, para que pueda pensar un poco.
Enviado desde mi SM-A520F mediante Tapatalk
y lo que no puede ser es que cada ayuntamiento legisle a su antojo...hay que hacer una normativa común para toda España
Enviado desde Tapatalk Vip
Muy sencillo: porque al ser el patinete un objeto tan reducido, plegable y ligero, lo podemos usar en distintas ciudades cuando viajamos en el coche, en avion o incluso, en la moto....por ejemplo, un comercial que se desplaza continuamente de una localidad a otra, un estidiante que regresa a su casa familiar en vacaciones, etc etcPues en California no hay las mismas leyes de vehiculos que en NY .... y no pasa nada. Es más no le digas a NYorkino de aplicar la ley de California que te monta un pollo ... y viceversa.
Y en el caso del patinete, tiene mucho mas sentido la reglamentación local, porque es un vehiculo urbano, vamos no veo a mucha gente haciendo el Cabo Norte en patinete eléctrico (jodo, me gusta la idea).
... y las aceras de Barcelona no son las de Segovia, ni el clima, ni el transito, ni el nº de carriles bici, ni la orografia, etc. Por tanto la reglamentación de su uso urbano, no veo porque tiene que ser estatal.
Otra cosa puede ser su uso en vias interurbanas, que puestos a homogeneizar, ya no deberia ser estatal .... sino europea, pues yo tengo Francia a un tiro de patinete y Sevilla me queda a un mundo de distancia.
Muy sencillo: porque al ser el patinete un objeto tan reducido, plegable y ligero, lo podemos usar en distintas ciudades cuando viajamos en el coche, en avion o incluso, en la moto....por ejemplo, un comercial que se desplaza continuamente de una localidad a otra, un estidiante que regresa a su casa familiar en vacaciones, etc etc
Como ves, yo también pongo ejemplos, pero mas adecuados y coherentes al caso.
Enviado desde Tapatalk Vip
ese dato del avion lo desconocía.comparto tu punto de vista, pero mas que mas para que sea Europea la reglamentación. Hoy en dia todos viajamos por Europa, por ocio o por trabajo.
De todas formas, creo que los patinetes electricos no se pueden llevar en el avión, ni siquiera facturarlos por el riesgo de las baterias.
ese dato del avion lo desconocía.
Mira, de acuerdo en lo de la normativa europea...ves? no es tan difícil ponerse de acuerdo, sólo hay que pensar con lógica y coherencia, que lastima que quien debe hacerlo no lo hace
Enviado desde Tapatalk Vip