Lo malo es que te ibas dejando trozos de moto por el caminoEsa es una Xcountry.... La Challenge de la gama G viene siendo la variante trail/enduro:
Ver el archivo adjunto 165846
Y en el monte debe ser muy, muy divertida.
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Lo malo es que te ibas dejando trozos de moto por el caminoEsa es una Xcountry.... La Challenge de la gama G viene siendo la variante trail/enduro:
Ver el archivo adjunto 165846
Y en el monte debe ser muy, muy divertida.
Lo malo es que te ibas dejando trozos de moto por el camino
Veo que la urban es de las que mejor se habla, sin embargo hay muchas en venta y con poquísimos kms
Veo que la urban es de las que mejor se habla, sin embargo hay muchas en venta y con poquísimos kms
El marketingVeo que la urban es de las que mejor se habla, sin embargo hay muchas en venta y con poquísimos kms
El malogrado Cesar Agüi ya lo dijo (o al menos yo se lo leí a él):
No hay moto mala sino compra equivocada.
Y en cuanto a lo de poder o no poder viajar con tal o cuál modelo, también se lo leí a Cesar:
Para viajar en moto hacen falta dos cosas: moto y ganas de viajar.
Saludos,
En mi caso la R 100 GS es la BMW con la que he disfrutado mas. Y he tenido 5 BMWs
Deacuerdo con la primera frase, salvo que hay quienes no reconocen la mala compra y propagan la idea de moto mala.
Dos cosas hacen falta para viajar dinero y tiempo.
Sí claro, tienes razón pero yo creo que la frase va más enfocada a la gente que pone pegas a su moto a la hora de viajar con ella.
Saludos,
Minuto 4:01...oireis al tio partirse de la risa!!!. Si eso no te lo da la comoda, logica y polivalente ya sabeis...toca cambiar chip y apechugar. O seguir conformandose pensando en que voy mas comodo...
Si quiero comodidad me quedo en el sillon, no voy en moto, ni en bici, ni camino para estar comoda y para desplazarme comodamente, la lata.
No me fijo destinos, solo horas disponibles conduciendo, si no puedo ir lejos voy mas cerca pero me divierto las horas disponibles.
Se que hay viajeros que utilizan la moto para ello, yo soy motera que viajo, cuando puedo, para conducir, es mas no me preocupa no viajar, me vale con montar por los alrededores.
Cual el el fin de cada uno viajar o montar?
No sé si darme por aludido... yo con la Urban viajé... y me metí buenas etapas a lomos de ella... hasta quedarme tirado en la nieve en un puerto de montaña y acabar en una pensión rescatado por la Guardia Civil y la moto enterrada en la nieve al día siguiente... es decir, la disfrute a tope y con todas las consecuencias de haberme comprado una naked en Galicia donde el invierno dura 9 meses... pero ya sabía a lo que venía, ya tuve una Bandit y sabía lo que suponía vivir una naked todo el año en mí tierra... en off road le apreté hasta que le cargué la horquilla y yo me jodi muñecas y codos del golpetazo que pegué en un charco un pelín profundo... nada más...
Con la Urban se puede hacer de todo pero si estás acostumbrado a hacer lo mismo con Adventures y demás rápido te das cuenta que o haces como el Silvestre y pagas 14 mil por la moto y otros 8 mil en prepararla (lo primero que hay que cambiar es horquilla y suspensión) o si no haces como compañero de más arriba y la tienes pero al lado de otras motos para cuando quieres ir al monte razonablemente o quieres viajar de forma natural... que va a ser con un mínimo de protección y con capacidad de carga... la Urban te ofrece unos zurrones en el que te cabe un tanga y un peine.
Yo la cambié con todo el dolor de mí corazón porque llegué a la conclusión de que no podía tener entonces tres motos... y prefería algo más polivalente... la Urban la cambié por una 800Adv porque no me la compraba nadie... la 800 fue anunciarla y en diez días fuera.... conclusión, la Urban es mucho dinero para lo que es capaz de hacer... no es ni buena viajando ni buena en off y el apellido GS para mí le sobra... te puedes pillar una 800GS que cuesta 7000 euros menos y es mejor moto para todo... la Urban es una moto de escaparate que en cuanto la pones a prueba de verdad... se queda.
Y no me la compareis con las 100GS porque tambien... la 100GS tiene unas suspensiones que son una maravilla en el monte en comparación y que se puede viajar mejor también, solo con sus maletas rigidas y el generoso carenado de las versiones PD...
En el momento que la compré fue buena compra porque compartía garaje con una 16GTL y una 1150GS... pero como única moto... a mí, no me vale... es la típica moto de colección... para alguien que ya tiene otras cosas para las "grandes empresas".
creo que nos estamos yendo por las ramas... la pregunta es cual es la más divertida, no cual es la más completa... sigo defendiendo que divertida es la Urban sin duda.
Evidente todo es personal y subjetivo. El "termino medio" es relativo segun cada persona. Copio y pego lo que puse hace un tiempo:
La salud y estado Físico evidente influyen. Pero en termino general y para uso en solitario ( ir a dúo para mí es único inconveniente) es una moto cómoda (Ninet). Si acaso mejorar mullido asiento (que moto más moderna no le pasa igual!!!).
Si hay disparidad de opiniones es porque no todos somos iguales ni entendemos la moto igual.
Si yo midiera 1,90 y me gustara hacer tiradas de 1000km por autovía. Esta moto no es cómoda.
Pero resulta mido 1,70 y no me gusta rodar por autovía. Me gusta rodar por nacionales, secundarias, comarcales...trazados sinuosos. Encontrar rincones perdidos. Integrarme con el paisaje. Sentirme también integrado con la moto. Notar por pies, culo y manos que me dice. Oír sus sonidos de escape, admisión, distribución...
Todo esto se consigue al no rodar por autovías. En autovías es un "piloto automático". Un control de crucero se agradece para no cansar la mano. Un rodar monotono...de tener que ir con musica como en el coche para no dormirse...
Es que tengo solo 4 días de vacaciones y necesito llegar al destino cuanto antes. Necesito la moto mas comoda, mas polivalente y mas util para conseguirlo. Ok?
Pero seguro estás disfrutando así de la moto? Estas trabajando o compitiendo?.
Yo si no puedo llegar más lejos por falta de tiempo/dinero no me importa. No quiero "cantidad" de Km, sino "calidad" de estos. Entendiendo calidad como paisajes, sensaciones etc.
Coger moto y pegarme 4000km de autovía en mis 4 días de vacaciones para ver X destinos no me interesa. Para eso me voy en coche o avión.
Para nada. Eran reflexiones "al aire". O en todo caso irían dirigidas a mí mismo, ya que yo he sido de esos milindris que sólo he viajado en moto cuando los astros se alineaban (moto, tiempo, dinero, climatología, compañías, etc.) vamos que no soy lo que se dice un motero viajero.
Saludos,
Es una cuestión de ambición personal... yo también disfruto rulando por aquí cerca... pero los grandes viajes para mí... para mí... son indispensables y por desgracia hay días de transición en los que hay que remar... y estas motos... no valen sinceramente.
Si quisiera disfrutar de Los Alpes en una Urban me vería con ella en un remolque... llegar allí bajarla y disfrutarla como tú dices, de cada centímetro que es lo que hago en mi Adventure una vez me he quitado lo "feo"... pero de momento esto es lo que me ha tocado.
Que me vas a contar!!!. Estuve por Alpes 10 dias. 4800km. Yo prefiero apechugar lo malo de la autovia para luego disfrutar de lo lindo. Al reves no me daria tanta satisfaccion.
Lo que hacemos todos básicamente... salvo que estes jubilado y bien jubilado (tiempo y medios)...
Los curritos pues disponemos de ese mes de vacaciones que no puedes o debes dedicar al 100% a la moto con lo cual se reduce a viajes de 10-12 días... y sí tienes ambición y capacidad física y mental te propones determinadas metas... que no es lo mismo abordarlas con una Adventure 1250 que con una Urban... aunque eso no quiere decir que no sea posible... seguramente que hay alguien con una Urban que disfruta y viaja infinitamente mas que gente que tenga una GTL o una Adventure... pero por lógica no debería ser lo habitual.
Para mi el "Quid" de la cuestion es que te divierta y te satisfaga. Si la moto mas moderna y comoda no te llena ni te dice nada no hay nada que hacer...ni viajando a la luna te lo pasaras bien. Pero con la moto te llene y te haga feliz disfrutaras desde Km 0...y llegaras hasta donde tiempo/dinero te permitan.
En mi caso... puedo decir que la que tengo ahora me vale para todo eso... viajar lejos, cerca, disfrutar algo de off e ir a tomar un café, ir a currar, viajar con mi pareja sin limitaciones, salir con lluvia, frio, es para mí la moto más completa no solo de BMW, diría que del mercado. Pero claro que no va a tener esa mala leche de una R12S... pero porque no es para eso.... por eso mi planteamiento de segunda moto, nunca tendría como moto titular una moto tan limitada salvo que mis ansias, ambiciones cambiasen y solo quisiera una moto para 100-200 kilómetros cuando hace bueno y un par de cafés.
Es que yo creo que se mezclan conceptos, divertida no es lo mismo que práctica, utilizable o demás adjetivos.
Para mí, divertida (entendiéndose por la más divertida), es la que arrancas y se te acelera el corazón instantáneamente, que no tiene por qué ser la que usas diariamente, o con la que viajas, ni tienes que aguantar subido más de X tiempo. Es lo que coloquialmente, se le dice entre nosotros "un juguete". La nuda 900 que han puesto por ahí arriba me parece eso, así como en ocasiones puede serlo la XR de 1.000 o de 900, como también en ocasiones me lo parece mi monocilíndrica de 650.
Creo que este concepto va ligado al bajo peso y a la deportividad, y no hacia la usabilidad que está derivando el hilo, pero también puede ser que yo no entienda bien la pregunta o esté equivocado.?![]()
Para mi, una moto divertida es aquella con un peso contenido, manejable, con buenos frenos, chasis, suspensiones y motor (que se levante si quieres). En BMW pocas (quizás las XR, salvo por el peso) cumplen todos estos requisitos, la verdad.
Luego, es verdad que con cualquier moto te puedes divertir, pero de todas las motos que he tenido o probado, KTM 950 con diferencia abismal sobre el resto.
Es que yo creo que se mezclan conceptos, divertida no es lo mismo que práctica, utilizable o demás adjetivos.
Para mí, divertida (entendiéndose por la más divertida), es la que arrancas y se te acelera el corazón instantáneamente, que no tiene por qué ser la que usas diariamente, o con la que viajas, ni tienes que aguantar subido más de X tiempo. Es lo que coloquialmente, se le dice entre nosotros "un juguete". La nuda 900 que han puesto por ahí arriba me parece eso, así como en ocasiones puede serlo la XR de 1.000 o de 900, como también en ocasiones me lo parece mi monocilíndrica de 650.
Creo que este concepto va ligado al bajo peso y a la deportividad, y no hacia la usabilidad que está derivando el hilo, pero también puede ser que yo no entienda bien la pregunta o esté equivocado.?![]()
Creo que muchos asimiláis diversión con velocidad en curvas. Es totalmente aceptable y respetable, pero es una faceta de diversión que no tiene por qué coincidir con todo el mundo.
Yo asocio la diversion en moto a la adrenalina, para eso monto la mayoria de veces.
Vale, ¿y cómo produces la adrenalina?