Habrá descuentos masivos en las motos como pasará con los coches ??

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Por cierto al mirar la triumph me he acordado que yo tengo discapacidad del 33% pero no movilidad reducida, esta claro, igual si que me puedo ahorrar algun dinerillo impuesto de matriculacion seguro, pero no se cuanto es, ahor me pondre en ello, lo he preguntado en el apartado de consultas legales, a ver si alguien me asesora.

Si me espero a la rebaja ( :) :) de BMW) y me ahorro el impuesto de matriculacion etc... igual me sale mejor que de segunda mano....

Por ejemplo, en la MST 1200 enduro, te ahorras 1350, que es un pico.
Con lo del select, no se si sería posible, porque hay reserva de dominio.
Si el impuesto es del 9,75, si interesa, que es un dinerito muy bueno.
 
Bueno lo comido por lo servido porque esos descuentos que vosotros comentais del 10 12 o 15% seguro son si o si con select... cuando dices de pagar todo, les cambia la cara y se acabaron los descuentos jajajja... el menos me paso con un coche que compre... joder que casi ni me lo quieren vender, fui en la primera visita les dije si me mantienes el precio con financiación te lo pago todo y ahora cerramos operación... pues que no... vino hasta el jefe de ventas para cerrar y fue finalmente un acuerdo entre medias..

Efectivamente me ahorro 1100€. en la matriculacion.

Saludos
 
Bueno lo comido por lo servido porque esos descuentos que vosotros comentais del 10 12 o 15% seguro son si o si con select... cuando dices de pagar todo, les cambia la cara y se acabaron los descuentos jajajja... el menos me paso con un coche que compre... joder que casi ni me lo quieren vender, fui en la primera visita les dije si me mantienes el precio con financiación te lo pago todo y ahora cerramos operación... pues que no... vino hasta el jefe de ventas para cerrar y fue finalmente un acuerdo entre medias..

Efectivamente me ahorro 1100€. en la matriculacion.

Saludos
Me imagino que lo sabras, cuando negocies no digas nada de la incapacidad. Que te hagan los números, que te digan cuál el el PFF, que te indiquen los descuentos. Y por escrito. Cuando lo tengas, le dices que no vas a pagar el impuesto de matriculación (a ellos les tiene que dar lo mismo,porque son 8mpuestos, pero si lo saben se suelen hacer el remolón y el descuento es menor porque saben que te vas a ahorrar ese impuesto. Es picaresca).
 
Acabo de repasar Wallapop y ya hay determinados precios que son más bajos que hace sólo un mes, ya hay varias 1250 que han bajado de 20.
 
Acabo de repasar Wallapop y ya hay determinados precios que son más bajos que hace sólo un mes, ya hay varias 1250 que han bajado de 20.

Por debajo de 20000 si no es adventure ya había antes, yo la compré en enero por 18.900 € tres paquetes, SOS con 10.000 km pero como comenté en otra entrada ahora la veo cara con los descuentos que comentáis quizá me ahorre 1500 € si la hubiera comprado nueva


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
No creas MMGBCN, piensa que los descuentos son con la financiación en las condiciones que ellos quieren, si no los descuentos se eliminan o quedan muy por debajo de lo dicho aquí, de manera general, siempre puede haber un caso que no se a así, pero no la norma...
Si compras de segunda normalmente te buscas tu la financiación a tu manera y suele ser mejor..
Yo creo que el precio es el normal de tu compra. ya ves que según las app de segunda mano, aun no están ni a ese precio.
 
Yo llevo compradas unas cuantas motos en BMW y jamás me han condicionado el precio en función del método de pago y no me consta que así sea, que por financiar en BMW motos se mejore el precio.

No hay descuentos por financiar, el comercial que os diga eso, por favor, que os muestre una nota o circular oficial al respecto porque no es así.
 
Pues a mi hasta en segunda mano me obligan a financiar, esto que te explico es de la semana pasada, BMW motor munich sin ir mas lejos, anuncian una moto por 10000€, les digo que por 9500€ se la compro al contado, y me responde que imposible y si la pago al contado sin financiación no serán 10000 si no 10500, toma ya...

Pido un descuento y me responden subiendo el precio jajjajajajj

Ya lo digo soy el pardillo, siempre a todo el mundo le hacen el 10 el 12 etc... y a mi me suben el precio :)

Si miras en motos.coches verán que hay un cartelito que pone financiación, y ese precio esta sujeto a la financiación.

En coches también me obligan a financiar con ellos y ademas un mínimo que suele ser mucho, si no pues es otro precio.
 
Yo llevo compradas unas cuantas motos en BMW y jamás me han condicionado el precio en función del método de pago y no me consta que así sea, que por financiar en BMW motos se mejore el precio.

No hay descuentos por financiar, el comercial que os diga eso, por favor, que os muestre una nota o circular oficial al respecto porque no es así.

A mi siempre q he comprado Bmw nunca me han condicionado el precio al Select como a paco. A veces he pagado contado y otra con select, pero nunca me han obligado a financiar. Eso si, siempre me han dicho q les interesa financiar ya q se llevan un plus o comisión. El comercial es amigo personal mío.
 
Pues a mi hasta en segunda mano me obligan a financiar, esto que te explico es de la semana pasada, BMW motor munich sin ir mas lejos, anuncian una moto por 10000€, les digo que por 9500€ se la compro al contado, y me responde que imposible y si la pago al contado sin financiación no serán 10000 si no 10500, toma ya...

Pido un descuento y me responden subiendo el precio jajjajajajj

Ya lo digo soy el pardillo, siempre a todo el mundo le hacen el 10 el 12 etc... y a mi me suben el precio :)

Si miras en motos.coches verán que hay un cartelito que pone financiación, y ese precio esta sujeto a la financiación.

En coches también me obligan a financiar con ellos y ademas un mínimo que suele ser mucho, si no pues es otro precio.

Yo solo hablo de motos nuevas BMW... No existe bonificación alguna por financiar.

Otras marcas, coches o motos usadas ahí ya he visto de todo, yo me refiero exclusivamente a motos a matricular nuevas con posibles promociones o no de marca, no hay bonificación ni condición que haya que cumplir para conseguir precio.

A ver si me explico mejor... no hay bonificación en el precio final de la moto si esta se financia a través de BMW Bank, sea por Select sea lineal.

Otra cosa es que el concesionario además de financiar por BMW Bank trabaje con otra financiera de cualquier entidad bancaria que en ese caso podrá aplicar descuentos.
 
Última edición:
Pues a mi hasta en segunda mano me obligan a financiar, esto que te explico es de la semana pasada, BMW motor munich sin ir mas lejos, anuncian una moto por 10000€, les digo que por 9500€ se la compro al contado, y me responde que imposible y si la pago al contado sin financiación no serán 10000 si no 10500, toma ya...

Pido un descuento y me responden subiendo el precio jajjajajajj

Ya lo digo soy el pardillo, siempre a todo el mundo le hacen el 10 el 12 etc... y a mi me suben el precio :)

Si miras en motos.coches verán que hay un cartelito que pone financiación, y ese precio esta sujeto a la financiación.

En coches también me obligan a financiar con ellos y ademas un mínimo que suele ser mucho, si no pues es otro precio.

Ahí la compré yo!, el precio era ese financiando o no, se qué motor Munich tiene algunas que son más baratas al financiarlas per el caso de la mia no

Creo que las que son suyas de la concesión como fue mi caso no diferencian entre precio financiado y sin.

Las que venden de entregas de select si que acostumbran a diferenciarlas


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Gracias es bueno saberlo, pero ahora también sabes que BMW en las de segunda mano te hace mejor precio si financias...ya te digo que en motos.coches veras que todos los precios están sujetos a financiación

La ninet es la que me enseñasteis aqui, tiene 2 km., pues casi casi todas.
 

Adjuntos

  • Captura.PNG
    Captura.PNG
    33,3 KB · Visitas: 66
  • Captura3.PNG
    Captura3.PNG
    31,3 KB · Visitas: 65
Gracias es bueno saberlo, pero ahora también sabes que BMW en las de segunda mano te hace mejor precio si financias...ya te digo que en motos.coches veras que todos los precios están sujetos a financiación

Creo que no me explico bien o no me entiendes, esos precios, sujetos a financiación no son a través de BMW Bank... será a través de otra financiera con la que ese concesionario en cuestión trabaje.

Es decir, el concesionario no tiene porqué financiar a través de BMW, puede tener un convenio con Banco Sabadell o quien sea por fuera de la marca para ofrecer un producto financiero por el cual cobren intereses el banco en cuestión y el concesionario entonces ahí sí que tienen margen para darte un descuento.

Si BMW financia al 5% no hay margen pero sí firmas con Sabadell al 13% que es muy fácil que manejen esos tipos un 8% se lo lleva la financiera y un 3% el concesionario y a tí te hacen un descuento adicional del 2% y ahí tienes el 13%.

Pero de BMW Alemania no hay bonificación por financiar.

No sé si ahora quedó claro.
 
Si ahora si.... gracias.. :)

Poco a poco voy enterándome, es que a veces uno se hace su película... y le parece que es la buena....

Gracias por la explicación, eso me ayudara a futuro y a tomar la decisión correcta...
 
Creo que no me explico bien o no me entiendes, esos precios, sujetos a financiación no son a través de BMW Bank... será a través de otra financiera con la que ese concesionario en cuestión trabaje.

Es decir, el concesionario no tiene porqué financiar a través de BMW, puede tener un convenio con Banco Sabadell o quien sea por fuera de la marca para ofrecer un producto financiero por el cual cobren intereses el banco en cuestión y el concesionario entonces ahí sí que tienen margen para darte un descuento.

Si BMW financia al 5% no hay margen pero sí firmas con Sabadell al 13% que es muy fácil que manejen esos tipos un 8% se lo lleva la financiera y un 3% el concesionario y a tí te hacen un descuento adicional del 2% y ahí tienes el 13%.

Pero de BMW Alemania no hay bonificación por financiar.

No sé si ahora quedó claro.

Creo que es así!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Las promociones oficiales de la marca estan siempre publicadas en su web:


Todo lo demás es literatura, llámalo trucos de venta del concesionario concreto o incluso del comercial que te toque etc...

Pero la financiera de marca solo actúa como herramienta de financiación que te puede interesar por tipo de interés porque suelen ser bastante competitivos.

La marca gana intereses y el comprador obtiene un tipo de interés ventajoso en comparación con algunos bancos.
 
Motorama no es concesionario, es una feria de motos en Madrid donde exponen distintas marcas.

Ah, pensé que era un concesionario... lo desconocía.
Van a salir ofertas buenas, sin duda... en los concesionarios ya me parecía a mi estos precios... si miras en motos.net, y de concesionarios, tienen muchos de esos modelos "km 0" aún más caros, motos de "pruebas" al mismo precio, etc... estas ofertas las "tumbarán" (o claro, hasta que se acaben las unidades)

saludos
 
Yo es que veo algún anuncio en ocasión y creo que alguno directamente no quiere vender.

Sin a modo de criticar nada ni a nadie, ya que cada cual valora lo que tiene, he visto hoy un anuncio nuevo en clasificados de este foro en una rt que he flipao bastante.

Esto viene a lo que comentabais unos post antes de los precios de segunda mano y las ganas o no de vender.

El año pasado me encontré con un vendedor que me dijo por una moto, que era el precio que había que si no se vende se queda en casa.

Y sí lo se.... entono el mea culpa por llamar intentando negociar algo el precio.?
 
Hola que hay.
No cambio de vehículo, soy parco, en la compra de estos pues; más que cambiar por cambiar, gusto de mantenerlo en buen funcionamiento.
Normalmente pasada la primera década, si da capricho de, comprar un nuevo vehículo, tomo de media un quinquenio en decidir cuál.

Año pasado fue momento, en que compré *un carro* no por lo otro, la otra, los otros, los restantes; simplemente que apetecí dieran ¿necesidad? Y solo, dándome dos años en elegir cuál.
Voy a tienda, y en estas, una vez puntualizado el vehículo, solicito precio: -Tienes esta oferta financiándolo. –Lo pago al contado, convídame precio. Equiparo con otras y elijo tienda donde comprar u esperar tiempo más adelante.

Pero esta él estado, en que vivimos, nos oculta información; percibimos situación real frete a la que nos presentan y, ante tal irresponsabilidad…
Hala hasta luego.



Hace años una persona, si se sentía desgraciada, no sabía que hacer consigo mismo… iba a la iglesia, iniciaba una revolución… ¡algo! ¿hoy se siente desdichado? ¿no ve solución alguna? ¿Cuál es la salvación? Salir de compras.
El precio I. Arthur Miller, 1915. Dramaturgo norteamericano.
 
Yo es que veo algún anuncio en ocasión y creo que alguno directamente no quiere vender.

Sin a modo de criticar nada ni a nadie, ya que cada cual valora lo que tiene, he visto hoy un anuncio nuevo en clasificados de este foro en una rt que he flipao bastante.

Esto viene a lo que comentabais unos post antes de los precios de segunda mano y las ganas o no de vender.

El año pasado me encontré con un vendedor que me dijo por una moto, que era el precio que había que si no se vende se queda en casa.

Y sí lo se.... entono el mea culpa por llamar intentando negociar algo el precio.?

¡Mira lo que acabo de encontrar en Wallapop!
BMW 1250 R GS Adventure

26000 euros dice.... esta se revaloriza como los Picasso :ROFLMAO::ROFLMAO:

Te la compras nueva en 23/24... con eso digo todo.
 
¡Mira lo que acabo de encontrar en Wallapop!
BMW 1250 R GS Adventure

26000 euros dice.... esta se revaloriza como los Picasso :ROFLMAO::ROFLMAO:

Te la compras nueva en 23/24... con eso digo todo.
También vende un Panamera.... No se....
 
No sé, y es un planteamiento... siempre he pensado que ciertos vehículos, a determinados precios "infumables" (igual que nueva, y usada), podrían ser utilizadas para deshacerse de dinero B, usándolo para una parte del pago, porque si no, no lo entiendo.
Para eso que comento, pues si.... vehículo "nuevo" con muy pocos km´s, casi a estrenar... digamos 40.000 euros... pues 28000 para los papeles, y 10000 en B que gustosamente acepta un comprador... el vendedor vende su producto a un precio disparatado (aunque implique algo de B, que le dará salida sin problemas)... y el comprador se hace con un vehículo a estrenar, sacándose de encima algo de B que tenga. No hablo que despues los impuestos se paguen, da igual a cuanto lo vendas, eso es lo de menos, el tema es que adquieres un vehículo usando B mucho más facilmente (en un concesionario, evidentemente, imposible)

No sé, seguro que hay más implicaciones, que si en papeles pones eso, que si despues hay un problema y solo puedes reclamar lo de los papeles, etc... vamos, muchas connotaciones, pero para mi, es la única explicacion a ciertos vehículos (importados, casi a estrenar, y que cuestan lo mismo que aquí, por ej, etc...).

suposiciones... nada más. Y por cierto, creo que la que se avecina, va a implicar una desaparición del efectivo (por motivos sanitarios, le viene de coña al gobierno), y puede que acelere estos gastos en B.... otra suposición.

Saludos
 
No sé, y es un planteamiento... siempre he pensado que ciertos vehículos, a determinados precios "infumables" (igual que nueva, y usada), podrían ser utilizadas para deshacerse de dinero B, usándolo para una parte del pago, porque si no, no lo entiendo.
Para eso que comento, pues si.... vehículo "nuevo" con muy pocos km´s, casi a estrenar... digamos 40.000 euros... pues 28000 para los papeles, y 10000 en B que gustosamente acepta un comprador... el vendedor vende su producto a un precio disparatado (aunque implique algo de B, que le dará salida sin problemas)... y el comprador se hace con un vehículo a estrenar, sacándose de encima algo de B que tenga. No hablo que despues los impuestos se paguen, da igual a cuanto lo vendas, eso es lo de menos, el tema es que adquieres un vehículo usando B mucho más facilmente (en un concesionario, evidentemente, imposible)

No sé, seguro que hay más implicaciones, que si en papeles pones eso, que si despues hay un problema y solo puedes reclamar lo de los papeles, etc... vamos, muchas connotaciones, pero para mi, es la única explicacion a ciertos vehículos (importados, casi a estrenar, y que cuestan lo mismo que aquí, por ej, etc...).

suposiciones... nada más. Y por cierto, creo que la que se avecina, va a implicar una desaparición del efectivo (por motivos sanitarios, le viene de coña al gobierno), y puede que acelere estos gastos en B.... otra suposición.

Saludos
Esto me recuerda a un amigo que empezó a hacer dinero de la nada.
Le dio por comprar un coche gama alta.
Fuimos a la concesión, vio el coche, y pregunto al vendedor por el precio:
- “este coche, cuánto cuesta?. 65 mil euros le respondió.
- “y si pago un billete detrás de otro, cuanto cuesta?. 65 mil euros, le volvió a responder. Y añadió: el dinero que traiga ud. cuando pase por esa puerta, se convierte si o si en dinero legal, vamos, en A”.
Que vergüenza pase, no me esperaba que se diera esa situación.
 
Yo pienso que si van a bajar tanto nuevas como usadas, la moto es muy de capricho y ha mucha gente jodida que tendrán que vender la moto para evitar gastos y recuperar dinero y otros que la querían cambiar por una nueva igual esperan a ver como sale todo el asunto y de paso buscar ofertas, o para evitar gastos extra seguir con la que tenía por lo que no se venderá la nueva.
 
Esto me recuerda a un amigo que empezó a hacer dinero de la nada.
Le dio por comprar un coche gama alta.
Fuimos a la concesión, vio el coche, y pregunto al vendedor por el precio:
- “este coche, cuánto cuesta?. 65 mil euros le respondió.
- “y si pago un billete detrás de otro, cuanto cuesta?. 65 mil euros, le volvió a responder. Y añadió: el dinero que traiga ud. cuando pase por esa puerta, se convierte si o si en dinero legal, vamos, en A”.
Que vergüenza pase, no me esperaba que se diera esa situación.

No culpes a tú amigo, antes era así... en 2003 cuando buscaba de comprar mi primer piso di con uno que me gustó, era propiedad de una celebrity gallega y estaba muy bien equipado, no era excesivamente caro a pesar de ser año 2003 y lo de la burbuja inmobiliaria etc...

No veas la de esfuerzos que tuve que hacer para que entendiera que yo no tenía dinero en B... que por narices le tenía que pagar buena parte del piso en B que el no quería escriturar el precio real... la última oferta fue que le diese el dinero que quería en B a través de mis ahorros o pidiendo un préstamo personal y escriturar en A lo que yo quería.

Obviamente no cerramos la venta y lo mande a paseo.

Era el año 2003... finalmente compré otro, todo en A y el del banco se enfadó conmigo porque solo pedía para comprar el piso y no metía los muebles o un coche o una moto en la hipoteca... hasta tal punto que tuve que poner una queja porque llegó a decirme que sí solo pedía para el piso que lo mismo no me concedía la hipoteca...

Así fueron esos "maravillosos años" en los que todos pensábamos que eramos ricos.

Se compraban tres pisos sobre plano para vender dos llave en mano y con lo que se ganaba pagar el tercero sin necesidad de hipotecar etc, etc...

Como pasa el tiempo y que poco aprendimos.
 
- “y si pago un billete detrás de otro, cuanto cuesta?. 65 mil euros, le volvió a responder. Y añadió: el dinero que traiga ud. cuando pase por esa puerta, se convierte si o si en dinero legal, vamos, en A”.
Efectivamente en un concesionario pasa eso, y la verdad, le da igual de donde venga el dinero... ese dinero pasa a ser A... y despues el problema lo tendrá el que lo ha pagado, no el que lo vendió.

sin embargo, en un vehículo usado "caro".... no sé... para mi, es la única explicación, esa... comprar un vehículo km 0 o con 1000km, que te cuesta lo mismo, si no más (tras pagar la transferencia) que pedirlo a tu gusto al concesionario, es que no tiene sentido.

Pero es una suposición claro... tú si vendes un vehículo "usado" con 1000km al mismo precio que nuevo, y viene un tio que te paga 10.000 en mano, y 20,000 "en blanco"... pues ante la burrada del precio de tu vehículo, vete tu a saber cómo actuaría cada uno :rolleyes: ... (encima, el riesgo ante un problema lo tendría el que paga, no el que compra), quiero decir, que te dicen, tu vehiculo, por haberlo sacado del concesionario cuesta 25000 euros en este estado, pero yo te doy los 30.000 que es el de uno nuevo (y ambos sabemos que es de imbéciles pagar eso, cuando se lo puedo pagar al concesionario con muchas más garantias y a estrenar), pero ya sabes....

En fin...
 
Por poner cifras, si pensamos en Europa, 300.000.000 habitantes, y suponemos que por cada uno hay 1.000.000 euros, y que la unidad de cambio es el céntimo, eso significa que el Registro Central de Todo el Dinero de Europa tendría por ejemplo una matriz de 30 x 30 x 30 discos de 30 Petabytes. Cabe en una habitación.
Las implicaciones de un cambio a la moneda electrónica son muy interesantes.
1-Podrán las personas jurídicas titularizar moneda?
2-No habrá dinero negro, así que quizá aparezca la mano de obra negra ( con perdón ).
3-Los préstamos serán con un aval del 100% totalmente personal.
4-Un cambio así sería algo histórico. Es como sacar a bolsa al mundo, y repartirnos sus acciones.
 
No culpes a tú amigo, antes era así... en 2003 cuando buscaba de comprar mi primer piso di con uno que me gustó, era propiedad de una celebrity gallega y estaba muy bien equipado, no era excesivamente caro a pesar de ser año 2003 y lo de la burbuja inmobiliaria etc...

No veas la de esfuerzos que tuve que hacer para que entendiera que yo no tenía dinero en B... que por narices le tenía que pagar buena parte del piso en B que el no quería escriturar el precio real... la última oferta fue que le diese el dinero que quería en B a través de mis ahorros o pidiendo un préstamo personal y escriturar en A lo que yo quería.

Obviamente no cerramos la venta y lo mande a paseo.

Era el año 2003... finalmente compré otro, todo en A y el del banco se enfadó conmigo porque solo pedía para comprar el piso y no metía los muebles o un coche o una moto en la hipoteca... hasta tal punto que tuve que poner una queja porque llegó a decirme que sí solo pedía para el piso que lo mismo no me concedía la hipoteca...

Así fueron esos "maravillosos años" en los que todos pensábamos que eramos ricos.

Se compraban tres pisos sobre plano para vender dos llave en mano y con lo que se ganaba pagar el tercero sin necesidad de hipotecar etc, etc...

Como pasa el tiempo y que poco aprendimos.
Jajajaj, ,,,, si si, ... esos años. Madre mía, que mafia, o que locura de vida.
Lo de los bancos doy fe, totalmente cierto. Y el caso era que muchísima gente pedía más. Tv, coche, picicnita en el adosado incrustada entre las paredes ,.... y a 30 años .... que se dice pronto. Todavía están pagando la televisión que se compraron, que posiblemente esté en un centro de reciclado.
Y lo,peor de todo, en el 2008-13, había gente que me preguntaba: y cuando acabara esto y volveremos a la “normalidad”. Si es que no se aprendía ni con la que cayó ....
 
Pago electrónico y se acabó la fiesta... pero, no interesa.
Imposible. No es que no interesa, este país funciona una parte muy importante con economía sumergida. Ojo, que casi todos en los trabajos y servicios no quieren/remos pagar el IVA.
Y yo .....,muchas veces lo entiendo (pero bueno este es otro debate)
 
Imposible. No es que no interesa, este país funciona una parte muy importante con economía sumergida. Ojo, que casi todos en los trabajos y servicios no quieren/remos pagar el IVA.
Y yo .....,muchas veces lo entiendo (pero bueno este es otro debate)

Para mí, es el principal cáncer de este país, la economía sumergida... sí das un año de plazo para pasar a pago electrónico pues lo mismo no les quedaría otra que estar dados de alta y veríamos como esos permanentes 3 millones de parados bajarían a 1 millon rápidamente, sí no das posibilidad a estar en B la gente inevitablemente se pasará a A.
 
Para mí, es el principal cáncer de este país, la economía sumergida... sí das un año de plazo para pasar a pago electrónico pues lo mismo no les quedaría otra que estar dados de alta y veríamos como esos permanentes 3 millones de parados bajarían a 1 millon rápidamente, sí no das posibilidad a estar en B la gente inevitablemente se pasará a A.
Paco, no todo el problema es de la gente que trabaja en B, que la hay y mucha. También es la gente que recibe un servicio y no quiere pagar el IVA. Y si se lo cobras, llama al que trabaja directamente en B. Si yo te contara, te caías pa tras.
 
Lo que es evidente, es que los que no podemos cobrar, por uno u otro motivo, en B, nos parece fatal que la gente lo maneje :D. Cuando no tienes más opción que ser "honrado", eres "honrado" :ROFLMAO:.

Otra cosa sería si pudiésemos manejarlo :ROFLMAO:, que seguro que también nos parecería "fatal" (pero entre comillas).

Por supuesto que es un problema, y el futuro es que desaparezca el efectivo. Si hablais con alguien de un banco, os dirá que el dinero, los billetes sólo sirven para una cosa: defraudar. Y tienen razón.

Saludos
 
Yo crucé toda Escandinavia ida y vuelta (5000 kilómetros) pagando todo con tarjeta desde un café a lo que fuera y en cuanto sacabas metálico te miraban raro como si vinieras de la edad media... es cuestión de mentalizarse o tienes A o si no... aire.
 
¡Mira lo que acabo de encontrar en Wallapop!
BMW 1250 R GS Adventure

26000 euros dice.... esta se revaloriza como los Picasso

Te la compras nueva en 23/24... con eso digo todo.
Cada vez estoy mas convencido de que hay anuncios que se suben para demostrar a la parienta que has puesto la moto a la venta, pero no te la compra nadie....
 
Hola que hay.
Del dinero, eliminar el `papel moneda´ y dejar que solo tenga valor `apunte contable´. Que despropósito.

Dinero real esta multiplicado en un 30%; más, en cuantos ceros lo elevamos.
Quien dispone y a quien es entregado este importe artificiosamente incrementado; el cual ha desarrollado la *burbuja* en precios irreales de todo tipo de géneros.


Ya dejo de ser referencia el dinero a valor efectivo oro, y ha pasado ahhhh cuantía pretendida quieran. Si actualmente la banca multiplica el dinero en efectivo, tiene de sus clientes. No ha de ser demasiada la Imaginación en sospechar por cuanto más ampliarían el valor `apunte contable´ en sus variadas cuentas.
Hala hasta luego.
 
pues a ver si ya se empieza a mover algo... ya están publicitando por email esto, de triumph, unos PVP oline ya interesantes... y a mayores por lo que entiendo, otros 500 euros. Alguna moto se queda bastante bien con esos precios "online", y compatible con ofertas ya vigentes (regalo de maletas, financiacion al 0%, etc).... por ahí irán los tiros si quieren vender.



Ducati ha tomado nota y también hace un descuento de 500 euros por la reserva on line de ciertos modelos.
 
Olvidaos que para ese menester, en operaciones de importancia, ya no se usa el pago entre particulares porque no es necesario descapitalizarse, habrá quien lo haga pero a ese nivel económico no resta ni aporta nada a nivel global.

¿Porque creéis que hay tantos Porsches u otros modelos altos de gama en otras marcas comprados con un renting?

Si yo me compro un Cayman nuevo a Hacienda le saltan todas las alarmas, si hago un renting de un Cayman no he comprado nada, el coche lo configuro y lo estreno YO, yo le hago todos y cada uno de sus km desde 0, no lo ha tocado nadie más que yo y a los 3 años cuando me lo quede pagando el valor que acuerde con el renting estaré comprando un coche de segunda mano a un valor que no saltará ninguna alarma en ningún sitio.

Me he desgrabado el IVA del "alquiler" por lo que algo compenso el sobreprecio y no he soltado la pasta que tenía guardada bajo el colchón comprando un artículo de lujo, esa pasta la uso para comilonas, salidas, ropa....

Enviado desde una cabina
 
Hola que hay.
Del dinero, eliminar el `papel moneda´ y dejar que solo tenga valor `apunte contable´. Que despropósito.

Dinero real esta multiplicado en un 30%; más, en cuantos ceros lo elevamos.
Quien dispone y a quien es entregado este importe artificiosamente incrementado; el cual ha desarrollado la *burbuja* en precios irreales de todo tipo de géneros.


Ya dejo de ser referencia el dinero a valor efectivo oro, y ha pasado ahhhh cuantía pretendida quieran. Si actualmente la banca multiplica el dinero en efectivo, tiene de sus clientes. No ha de ser demasiada la Imaginación en sospechar por cuanto más ampliarían el valor `apunte contable´ en sus variadas cuentas.
Hala hasta luego.

Lo siento pero, lo he leído dos veces y no consigo entender lo que dices. Es una traducción automática de un texto en otro idioma? Lo digo sin ánimo de ofender.

Saludos,
 
Ducati descuenta 500€ si reservas/compras online... pero quien por 500€ en una moto de 15 o 20.000€ en esta situación se anima a hacerlo.... quien coño diseña estos planes...

Me he levantado esta mañana sin saber que hacer, he visto esa super promo de DUCATI y me he comprado una. jajajjajajjajajja

Perdonarme pero me da la risa incluso me ofende, hay que ser g.... si por poner eso piensas que venderás algo al contrario.... otra cosa es que ya la tuvieras entre ceja y ceja justo antes de este lio y aproveches, los menos casos, pero quiero imaginar ira orientado a esos casos.

Triumph si que entre unas cosas y otras ha rebajado en scrambler de 14900 2200€ e intereses 0%... eso si es una oferta para echarle un ojo. ( 12.800€ con financiacion a 0%) te ahorras entre intereses y descuentos unos 3500€ ... ostras es mucha pasta, si buscas por la web de segunda mano están sobre los 12.000 para arriba.. mas caras que nuevas

Claro bajar 500€ un vehículo nos sacara del pozo..... lo piensan de verdad??????
 
Última edición:
Por 500 euros arriba o abajo en motos caras, no se raja nadie.

El que la iba a comprar la compra igual y el que no más de lo mismo.

Aquí para empezar a hablar de liquidaciones por la crisis tendríamos que estar mirando descuentos por encima del 20%... el resto no dejan de ser promociones habituales, cuando compré la Urban había un cheque regalo de 1000 euros para incentivar la compra.
 
Por 500 euros arriba o abajo en motos caras, no se raja nadie.

El que la iba a comprar la compra igual y el que no más de lo mismo.

Aquí para empezar a hablar de liquidaciones por la crisis tendríamos que estar mirando descuentos por encima del 20%... el resto no dejan de ser promociones habituales, cuando compré la Urban había un cheque regalo de 1000 euros para incentivar la compra.
Si BMW hace una campaña de venta online con un 20% al 15% seguro que venden algunas motos... pero estas marcas que tienen precios altos no hacen campañas de este tipo... te darán 1000€ en material como dices, pero no bajaran el precio un 20% ni locos antes cierran... estas primeras marcas se mantienen arriba en precios, es uno de sus principales rasgo de calidad, nunca devaluar el producto... eso lo hagan otros.

Triumph ha bajado 15% solamente eso si con su tristan al 0% que son 1500€ menos pero en muy pocos modelos.

No se volveran locos, aunque lo queramos. jajajja

Que tal la urban PACOGS, porque hay quien dice que estas motos, para comprar el pan y poco mas, entre la urban y la scrambler que yo quiero, pocas diferencias mas que en estética.
 
Última edición:
BMW en sus Top Seller no creo que tire la casa por la ventana, podría fijar un descuento del 10 por ciento y dejarse de regateos... en otras gamas y modelos quizás sí veamos buenos descuentos y promociones así como financiación al 0%.

La Urban es una moto muy divertida y que transmite muchas sensaciones, el motor tiene algo que finalmente no conseguí saber pero creo que renuncia al eje de compensación que traen el resto de los boxer lo que hace que vibre más y de alguna manera sientas más el motor.

El acople del embrague deja ver que quizás hayan renunciado al anti rebote.

No sé, pero ese mismo motor lo tuve en una Adventure y van diferentes, el de nineT tiene un tacto más tosco.

Por lo demás y siendo honestos por ese precio es un capricho, funcionalmente hay un montón de motos que sirven para hacer más y mejor las mismas cosas.

Pero sí compras con el corazón te va a gustar seguro.

Para mí sus principales fallos son el amortiguador sin regulación remota, va con tuerca y contra tuerca y el recorrido de suspensión para salir del asfalto es prácticamente nulo.
 
Lo siento pero, lo he leído dos veces y no consigo entender lo que dices. Es una traducción automática de un texto en otro idioma? Lo digo sin ánimo de ofender.

Saludos,

Me pasa lo mismo, ya desde el primer mensaje.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
Yo creo que los concesionarios por sacarse algunas unidades que tengan en stock harán algo más.
Triumph ya tenía lo de la financiación 0% antes de todo esto, y estaba haciendo muy buenos descuentos en algunos modelos. En otros de reciente hornada, ni antes ni ahora.
Y Ducati sigue manteniendo las ofertas que hizo en,por ejemplo Motorama. Las ha prolongado durante este mes de abril (p. ejemplo, MST 1260 enduro, descuento de 1560 euros, creo recordar).
Con estos descuentos, el mercado de segunda mano lo hunden. Habrá que cambiar el chip de cuando compramos, no estar pensando en el valor de segunda mano del vehículo a adquirir.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Arriba