Pelusa CL
Curveando
.Nescafé - cafetería
Enviado por Mensajero
Esto ya es subir mucho el nivel......... hacer que coincidan dos sílabas


Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
.Nescafé - cafetería
Enviado por Mensajero
.Martirio -rio
.
rio no existe como tal. A no ser que sea un apellido extranjero.
Hay que elegir uno de estos;
Río - Opaco
Rió - Riojano
[/QUOT
A partir de esto, captemos que «rio», pretérito de indicativo del verbo reír, debe escribirse sin acento gráfico porque es monosílabo: Por lo tanto Rio si existe............ Él se rio. Pero es bisílabo (tiene hiato) cuando está en la primera persona del presente de indicativo (yo río)
Como q río no existe, y el duero, Ebro, guadalquivir, guardiana?
.
rio no existe como tal. A no ser que sea un apellido extranjero.![]()
Hay que elegir uno de estos;
Río - Opaco
Rió - Riojano
Como q río no existe, y el duero, Ebro, guadalquivir, guardiana?
No creo que haba falta ser tan extricto, de todas formas hasta ahora nos hemos saltado ciertas normas gramaticales y aunque no deberia de ser asi, las hemos ignorado por dejadez o por ignorancia y no ha pasado nada ya que muchos de los que por aqui entramos hace mucho que dejamos la escuela.El '' rio'' que tú has escrito, lo has escrito sin tilde.
El '' río '' de caudal de agua lleva tilde en la '' i ''. rí-o
También puede ser ''rió '', del verbo reír. rió
Pero ''rio'' no es nada.
Por eso he puesto un ejemplo de cada alternativa. Rí-o -- Opaco Rió -- Riojano
Y si se trata de seguir con la palabra que empiecen por la misma silaba por la que otra termina, habrá que saber cual es la ultima silaba de dicha palabra. Vamos....esa es la regla de este entretenimiento....no ???
Ratonera - Racha
Yo creo que aunque sea un juego, se puede aprender jugando y si hacemos las cosas bien hechas y con ganas siempre aprenderemos mucho más, no viene nunca mal antes de escribir una palabra mirar como se escribe y su significado, así aprendemos jugando, nunca es tarde para aprender. Saludos a todos. ✌
A partir de esto, captemos que «rio», pretérito de indicativo del verbo reír, debe escribirse sin acento gráfico porque es monosílabo: Por lo tanto Rio si existe............ Él se rio. Pero es bisílabo (tiene hiato) cuando está en la primera persona del presente de indicativo (yo río)El '' rio'' que tú has escrito, lo has escrito sin tilde.
El '' río '' de caudal de agua lleva tilde en la '' i ''. rí-o
También puede ser ''rió '', del verbo reír. rió
Pero ''rio'' no es nada.
Por eso he puesto un ejemplo de cada alternativa. Rí-o -- Opaco Rió -- Riojano
Y si se trata de seguir con la palabra que empiecen por la misma silaba por la que otra termina, habrá que saber cual es la ultima silaba de dicha palabra. Vamos....esa es la regla de este entretenimiento....no ???
A partir de esto, captemos que «rio», pretérito de indicativo del verbo reír, debe escribirse sin acento gráfico porque es monosílabo: Por lo tanto Rio si existe............ Él se rio. Pero es bisílabo (tiene hiato) cuando está en la primera persona del presente de indicativo (yo río)
Pepe la cuestión no es si existe la palabra o no existe, todo viene por que muchas veces escribimos palabras sin acentuar, entonces es cuando viene el problema por que a la hora de separar las sílabas de las palabras, varía mucho el que la última sílaba lleve acento o no lo lleve, creo que ahí está la cuestión, por eso decía yo, que antes de poner una palabra podemos verificar si lleva acento o no lo lleva y ver su significado, es una manera de divertirnos y de aprender.