La moto de referencia de finales de los 80 y principios de los 90. No había discusión, a todo el mundo le gustaba.
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
La moto de referencia de finales de los 80 y principios de los 90. No había discusión, a todo el mundo le gustaba.
Yo había llevado muchas motos de carretera europeas y alguna japonesa más vetusta y cuando probé una cr 600 por primera vez me dí cuenta de que las cosas habían cambiado. El futuro había llegado.La moto de referencia de finales de los 80 y principios de los 90. No había discusión, a todo el mundo le gustaba.
Islander, si las 900SS están por las nubes, las 750 ni te cuento, pero es que esas primera serie de cárteres redondos que has puesto, tienen una cotización ya estratosférica.........
Y qué bonitas son!
Hola que hay.
JJ-COBAS.
![]()
![]()
![]()
![]()
En la historia del motociclismo español hay pocas motos tan famosas e inequívocas como la Kobas. Diseñada por Antonio Cobas, esta moto marcó un antes y un después en la historia del motociclismo, porque supuso la primera manifestación del bastidor de doble viga, el chasis hoy llevan prácticamente todas las motos, las de calle y las de carreras.
Hala hasta luego.
Sí señor, el Tecnic, Eduardo Giró.El que sale con Cobas, es Giró? Vaya par.......si hubieran tenido más medios y salud....... Qué grandes!!!
Fenomenal aporte, Islander, no así el precio......La 750 SS del 74 ha sido subastada a principios de este año en Las Vegas y adquirida por 198.000 dolares
![]()
1974 Ducati 750SS at Las Vegas Motorcycles 2020 as S257 - Mecum Auctions
1974 Ducati 750SS crossing the auction block at Las Vegas Motorcycles 2020 as S257.www.mecum.com
Y esta otra subastada también en Las Vegas en 2019 fue adquirida por 247500 dolares
![]()
1975 Ducati 750SS Green Frame at Las Vegas Motorcycles 2019 as S126 - Mecum Auctions
1975 Ducati 750SS Green Frame crossing the auction block at Las Vegas Motorcycles 2019 as S126.www.mecum.com
Fenomenal aporte, Islander, no así el precio......
He estado buscando fotos de la última de la saga, la MHR Mille, con motor subido casi a 1000 (973) y, más importante para mí, con el cigüeñal sobre cojinetes lisos, que aumentaba notoriamente la longevidad del mismo, y por ende del motor, en sustitución de los arcaicos rodamientos de bolas/rodillos (arcaicos, entiéndase, para el cigüeñal de una moto así) que tan frágiles hacían a estos motores.
Sólo he encontrado fotos de la MHR original.
Igual peco si afirmo que para mí es más bonita la original SS que la MHR,.......
Más o menos como comprarte una moto china ahora y esperar 30 años a ver qué pasa.....La 750 SS del 74 ha sido subastada a principios de este año en Las Vegas y adquirida por 198.000 dolares
![]()
1974 Ducati 750SS at Las Vegas Motorcycles 2020 as S257 - Mecum Auctions
1974 Ducati 750SS crossing the auction block at Las Vegas Motorcycles 2020 as S257.www.mecum.com
Y esta otra subastada también en Las Vegas en 2019 fue adquirida por 247500 dolares
![]()
1975 Ducati 750SS Green Frame at Las Vegas Motorcycles 2019 as S126 - Mecum Auctions
1975 Ducati 750SS Green Frame crossing the auction block at Las Vegas Motorcycles 2019 as S126.www.mecum.com
Hablando de Aprilia, recuerdo un domingo que iba con un grupo de chavales a la Cruz Verde y venia una chica con una Aprilia 125 Mito recién comprada. La moto para ser de 125 cc tenia 30 cv y cogía 180 km/h. Pero al bajar a la chica le dio miedo. Decía que no se atrevía a bajar en marcha con su moto. Yo le deje el cascajo que yo llevaba y baje su moto. Era una preciosidad y super ágil.
Ver el archivo adjunto 191726Ver el archivo adjunto 191726Ver el archivo adjunto 191726
Después de leer éste extraordinaro hilo, llego a la conclusión, de que,¡¡¡ LAS MOTOS TIENEN ALMA!!!! bueno, las motos de éste post.
Es verdad, la aprilia era RS.
No, me refiero a la MHR Mille, con motor subido a 1000.¿ La MH900 Evoluzione del 2000?
La primera moto vendida íntegramente por internet. Se fabricó una serie limitada a 1000 ejemplares que salieron a la venta a las 00,00h del 1 de enero del 2000 y se vendieron en poco más de media hora. Ante la buena acogida se fabricarían 1000 ejemplares más.
Ver el archivo adjunto 191707
Ver el archivo adjunto 191708
Ver el archivo adjunto 191709
Ver el archivo adjunto 191710
¿Motor Loncin en una Bimota? Herejía!Bimota SB3
Fabricadas entre 1980 y 1983 se fabricaron 402 ejemplares, de ellos, solo 9 salieron con esta pintura blanca. Motor de GS 850
Esa la tuve yo en el año 98, qué grandes recuerdos tengo de ella, llevo tiempo buscando una a buen precio pero no hay manera, o están destrozadas o super infladas de precioHablando de Aprilia, recuerdo un domingo que iba con un grupo de chavales a la Cruz Verde y venia una chica con una Aprilia 125 Mito recién comprada. La moto para ser de 125 cc tenia 30 cv y cogía 180 km/h. Pero al bajar a la chica le dio miedo. Decía que no se atrevía a bajar en marcha con su moto. Yo le deje el cascajo que yo llevaba y baje su moto. Era una preciosidad y super ágil.
Ver el archivo adjunto 191726Ver el archivo adjunto 191726Ver el archivo adjunto 191726
Esa película me marcó, no recuerdo las veces que la he llegado a ver. Buen aporte
Impresionante todas las fotos! Los italianos los mejores en diseño?
No digo ni calidad,ni si van bien mal,solo diseño.
Para mi por ej Ducati,hay modelos que son brillantes
Pues más italianas, deportiva de 2 tiempos, cómo está mandao, la Futura:
En 125c.c.:
Ver el archivo adjunto 191936
Y ya, en 250 c.c., la RS 250 2T, con la nada despreciable cifra de 70 cv. a 11.500 vueltas, no está mal para una dos y medio de calle:
Ver el archivo adjunto 191945
Ver el archivo adjunto 191946
Eso es así, al menos en aquella época.En los '90 estaba claro que las italianas eran las bonitas, y las japonesas las fiables...(abro paraguas
)
Pues más italianas, deportiva de 2 tiempos, cómo está mandao, la Futura:
En 125c.c.:
Ver el archivo adjunto 191936
Y ya, en 250 c.c., la RS 250 2T, con la nada despreciable cifra de 70 cv. a 11.500 vueltas, no está mal para una dos y medio de calle:
Ver el archivo adjunto 191945
Ver el archivo adjunto 191946
Esta en mi opinión es una de las motos mas bellas jamás fabricada.
Yoshimura Suzuki GS1000R 1980
Vencedora de las 8 Horal de Suzuka de 1980
Ver el archivo adjunto 192087
Ver el archivo adjunto 192088
Ver el archivo adjunto 192089
Ver el archivo adjunto 192090
Ver el archivo adjunto 192091
Ver el archivo adjunto 192092
Suzuki GT 750 S Vallelunga
A principios de los 70´ el importador italiano de Suzuki quería entrar a competir en la categoría de resistencia y para homologar el chasis y motor de la GT 750 construyeron 100 ejemplares . Sacaba 10hp más que el motor de serie y pesaba 50kg menos.
En su debut en 1973 en los 500km de Vallelunga venció y se quedó con el sobrenombre de Vallelunga. La acogida por parte de Suzuki Japón fue muy buena y ellos mismos construyeron otros 100 ejemplares más para vender a equipos privados de resistencia
Ver el archivo adjunto 192101
Ver el archivo adjunto 192102
Ver el archivo adjunto 192105
Ver el archivo adjunto 192104
Ver el archivo adjunto 192106
Ver el archivo adjunto 192107
Ver el archivo adjunto 192108
Ver el archivo adjunto 192109
Cuando el carenado era importante para esconderse totalmente detrás de el, pues asomar solamente un dedo significaba perder un par de Kms/h en unas motos de daban 15 CV a 14.500 rpm y alcanzaban velocidades cercanas a los 200
Ver el archivo adjunto 192147
UVESSSS, también al cielo