Jhonny Bag
Arrancando
Me dicen que si el ABS se llegara a romper, que podrían dejar de funcionar ambos frenos delantero y trasero.
Eso es cierto o es un bulo???
Gracias.
Eso es cierto o es un bulo???
Gracias.
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Si, es cierto a medias.Me dicen que si el ABS se llegara a romper, que podrían dejar de funcionar ambos frenos delantero y trasero.
Eso es cierto o es un bulo???
Gracias.
Si se rompe ya sabes...... son 2.500 !!!Jaajjajjaj.
Bueno, pues esperemos que no falle nunca...
Único propietario?Si se rompe ya sabes...... son 2.500 !!!
Yo me gasté 250 euros en desmanterarlo!
De la ABSECTOMIA hace unos 7 años.......
Recuerdo que había lista de espera para realizar ABSECTOMIAS en ALICANTE!
Tu que harías???
La mayoría la vendieron y se quitaron el problema, yo la sigo conservando!
La mía es una R 850 R del 2004 y único propietario! y NO LA VENDO!![]()
A mí se me rompió en una r1150rt y me salté un semáforo en rojo con la frenada residual...No frena ni leches .Me dicen que si el ABS se llegara a romper, que podrían dejar de funcionar ambos frenos delantero y trasero.
Eso es cierto o es un bulo???
Gracias.
Totalmente de acuerdo contigo, es algo que he dicho mil veces.En el sector automovilístico, hay un montón de coches con un montón de años y kms a sus espaldas a los que en la vida se les ha cambiado el líquido de frenos y no por esa razón falla el ABS o el servo.
Mi moto es de Mayo de 2007, cuando la compré, el anterior propietario me entregó todas las facturas del concesionario oficial con todo lo que le habían hecho en cada intervención.Como he dicho más arriba, siempre pensé que se rompían por mal mantenimiento. Pero hay gente que llevando la moto a BMW, también ha sufrido la rotura.
Mi moto es de Mayo de 2007, cuando la compré, el anterior propietario me entregó todas las facturas del concesionario oficial con todo lo que le habían hecho en cada intervención.
En Noviembre de 2011 supuestamente le habían cambiado, entre otras cosas, el filtro de gasolina pero cuando yo la compré, le cambié todo para tenerla de mi mano y ....sorpresa, la fecha que figura en el filtro de gasolina es de Agosto de 2006, es decir, el de origen, por tanto cobrado y no cambiado.
En aquel momento yo aún no sabía hacer el purgado de frenos y lo llevé a un ex-mecánico de la casa oficial y para mi sorpresa también, al año siguiente, una vez aprendí el procedimiento se lo cambié yo y el líquido salió bastante oscuro y muy turbio pero al dejar reposar la botella para tirarla al día siguiente al punto limpio, sedimentó un lodo blanquecino en el fondo, con lo que llego a la conclusión de que ni al que yo le había encargado el trabajo, ni los anteriores se lo habían cambiado en un tiempo importante, a pesar de haberlo cobrado. Adjunto la foto en cuestión.
No quiero decir con esto que en todos los talleres se funcione así, ni mucho menos pero es lo que yo he vivido, a partir de aquí hago yo todo lo que puedo en la moto con doble satisfacción y el líquido lo cambio todos los años y sale casi del mismo color que nuevo, de ahí que deduzco que no me lo habían cambiado viendo el estado en el que me lo encontré.
Las facturas indicaban unas cosas pero las evidencias eran otras.
Ver el archivo adjunto 225989
Yo le doy cinta de vulcanizar que es más flexible y moldeable y se adapta muy bien. No es la mejor opción pero no he conseguido aún encontrar un adaptador apropiado y con esto me arreglo perfectamente.Te hiciste con algún tipo de roscado para asegurar el embudo en el modulador, o directamente con cinta aislante?
Yo había comprado varios diferentes y ninguno me asentaba bien, al final como te digo, me arreglo bien con la cinta de vulcanizar pero cuando lo hagas tú ya dirás cómo te resultaron y si van bien los pido yo también.Acabo de ver un brico, en el que ponen al embudo un tapón de vaciado de vino. He pedido 4 en aliexpress. si va bien te paso uno
Si se rompe ya sabes...... son 2.500 !!!
Yo me gasté 250 euros en desmanterarlo!
De la ABSECTOMIA hace unos 7 años.......
Recuerdo que había lista de espera para realizar ABSECTOMIAS en ALICANTE!
Tu que harías???
La mayoría la vendieron y se quitaron el problema, yo la sigo conservando!
La mía es una R 850 R del 2004 y único propietario! y NO LA VENDO!
Lo que más me fastidia es que pagué por el ABS y al cabo de casi 10 años
pague por anularlo! Cosas que pasan!![]()
Moraleja...si quieres que te hagan las cosas bien...hazlas tú mismo. (Es lo que hago yo)Mi moto es de Mayo de 2007, cuando la compré, el anterior propietario me entregó todas las facturas del concesionario oficial con todo lo que le habían hecho en cada intervención.
En Noviembre de 2011 supuestamente le habían cambiado, entre otras cosas, el filtro de gasolina pero cuando yo la compré, le cambié todo para tenerla de mi mano y ....sorpresa, la fecha que figura en el filtro de gasolina es de Agosto de 2006, es decir, el de origen, por tanto cobrado y no cambiado.
En aquel momento yo aún no sabía hacer el purgado de frenos y lo llevé a un ex-mecánico de la casa oficial y para mi sorpresa también, al año siguiente, una vez aprendí el procedimiento se lo cambié yo y el líquido salió bastante oscuro y muy turbio pero al dejar reposar la botella para tirarla al día siguiente al punto limpio, sedimentó un lodo blanquecino en el fondo, con lo que llego a la conclusión de que ni al que yo le había encargado el trabajo, ni los anteriores se lo habían cambiado en un tiempo importante, a pesar de haberlo cobrado. Adjunto la foto en cuestión.
No quiero decir con esto que en todos los talleres se funcione así, ni mucho menos pero es lo que yo he vivido, a partir de aquí hago yo todo lo que puedo en la moto con doble satisfacción y el líquido lo cambio todos los años y sale casi del mismo color que nuevo, de ahí que deduzco que no me lo habían cambiado viendo el estado en el que me lo encontré.
Las facturas indicaban unas cosas pero las evidencias eran otras.
Ver el archivo adjunto 225989
Pues es como todo.Pues hombre, por unos 700 euros te reparan el módulo y con garantías... eso de 2500 euros es un poco exagerado ¿no?
Efectivamente, me lo cambiaron en las bombas de freno delantero y trasero que es lo que se ve a través del visor y puedes apreciar el color del líquido pero en el módulo da trabajo y además ¿quien va a desmontar todo para ver si tiene líquido nuevo... ? pues nadie. Lo mismo que el filtro de gasolina.Seguramente cuando te hicieron el cambio de líquido de frenos sólo lo harían a nivel de caliper, pero no del módulo que es mucho más trabajo.
De ahí tantísima suciedad.
Totalmente de acuerdo, si quieres algo bien hecho, hazlo tú mismo.Para mí la moraleja también es esa. Hacer las cosas que podamos nosotros mismos.
Claro, y si a mi coche con DSG y 15 años se le casca la multitrónica o toda la caja DSG ni me planteo pedir una nueva (unos 5500 euros la multitrónica) sino buscar una reparada o de ocasión. Pero el comentario da a entender que se produce una avería que es irreparable si no sueltas una fortuna, y los módulos reparados vienen hasta con garantía.Pues es como todo.
Por 700 te pones un módulo con una garantía de un año, pero no es un intercambio, es reparación.
Por 2.000 (más de lo que probablemente valga la moto) es un modulador completamente nuevo.
Si mi respuesta te da a entender eso, me he explicado mal.Claro, y si a mi coche con DSG y 15 años se le casca la multitrónica o toda la caja DSG ni me planteo pedir una nueva (unos 5500 euros la multitrónica) sino buscar una reparada o de ocasión. Pero el comentario da a entender que se produce una avería que es irreparable si no sueltas una fortuna, y los módulos reparados vienen hasta con garantía.
A mi me encantaría poder hacerme yo las cosas, lo malo es que sí la abro no sería capaz de montarla jajaja.
Eso es tener mucha "sensación".Conociendo poco en qué consiste la reparación, tengo la sensación de que hacen la reparación correspondiente sin hacer un cambio completo de piezas interiores
NINGUNA marca de coches repara las cajas de cambio automáticas, ninguno, si se te jode la caja de cambios te ponen una nueva.Claro, y si a mi coche con DSG y 15 años se le casca la multitrónica o toda la caja DSG ni me planteo pedir una nueva (unos 5500 euros la multitrónica)
Empatamos en edad... que buena la cosecha del 72.Eso es tener mucha "sensación".
La gente que repara es módulo, tiene experiencia de sobra sobre la problemática de ese módulo en concreto.
Lo desmontan ENTERO y corrigen todo lo que está mal, (que en definitiva es lo que es un módulo reconstruido), y se aplica a cualquier parte mecánica o electromeánica, una bomba de inyección, un alternador o un motor de cambio standart.
Conozco el mundo del motor (coches) desde hace muchos años.
Hace no tanto (tengo 48 años) se reparaba TODO practicamente, a un alternador se le cambiaba el rectificador, los rodamientos, el inducido...
A un motor de arranque lo mismo.
Por poner dos ejemplos.
Hoy día, salvo que recurras a mercados alternativos (internet) no existe la opción de reparar. Solo hay dos opciones, cambio standart, o pieza nueva, porque al fabricante le sale más rentable vender la pieza entera que vender los repuestos sueltos. A eso hay que sumar el precio de la mano de obra de un taller.
Si te pones a echar cuentas, no sale rentable para un taller reparar ni para el cliente tampoco, en determinadas piezas, pero en otras......
Por ejemplo.
NINGUNA marca de coches repara las cajas de cambio automáticas, ninguno, si se te jode la caja de cambios te ponen una nueva.
Pero.......hay empresas que se dedican exclusivamente a reparar cajas de cambio automáticas por menos de la mitad de lo que cuesta una caja de cambios nueva, y la caja queda igual que nueva.
Os recomiendo ver el canal de youtbe de GEBOX, (pasión por los cambios)
Dicho todo esto.
YO no haría una ABSctomia a mi moto ¿Lo hariais en el coche?
Cuando tienes un vehículo tienes una máquina, y como máquina que es tiene averias, con lo cual asumes un riesgo potencial.
Encima de la moto voy yo, a veces mi mujer o mi hijo.
¿Voy a eliminar un elemento de seguridad (para mi primordial) por unos euros?
Antes vendo la moto.
Es como todo, una vez que aprendes es sencillo.Es complicado hacer el cambio de líquido de freno del sistema ABS???
La mejorEmpatamos en edad... que buena la cosecha del 72.
Flow, esto que comentas me genera alguna duda. ¿En qué parte usas la aspiradora? entiendo de las de vacío.Es por lo que cuando hago anualmente el cambio de líquidos hago recircular líquido nuevo con la ayuda de una bomba de extracción de aceite....a modo de aspiradora
Hay componentes que una vez se abre el módulo se han de cambiar sí o sí, como son las juntas y retenes ya que de otra manera, aunque no fueran la causa de la avería, no asentarían igual y darían lugar a fugas. Entiendo que si por ejemplo las escobillas de los motores están bien pues no las cambiarán. Pero lógicamente cambiarán aquello que ha generado el fallo.Si ahora, cuando abren, sustituyen cada una de las juntas interiores, revisan o sustituyen los motores, más allá de un cambio de escobillas y aprovechan para sustituir los componentes de la placa que fallan. Será una intervención de la que poderse fiar.
Efectivamente hay muchos. Permíteme recomedarte estos dos:Ok, veo que YouTube está lleno de vídeos explicativos.
Por si quieres más material para las navidades, otros dos muy similares a los anteriores.Pues ya tenemos película para las navidades
No es complicado...Es complicado hacer el cambio de líquido de freno del sistema ABS???
Si os animáis a hacerlo, vigilad mucho el cómo quitáis y sobretodo, como volvéis a conectar la clema eléctrica principal en su alojamiento.No es complicado...
Si necesitas ayuda vía teléfono o vídeo llamada te puedo ayudar.
Es interesante que te vayas familiarizando a través de los vídeos.
Saludos.
Es cierto. Muy importante y te puedes volver loco después hasta que das con ello. Graciasmirad con lupa que todos los pines estén alineados y a la misma altura
Gracias Bultacochispa, sobre el starter hay videos en YouTube? Por que me falla en caliente y me gustaría desmontarlo por si es suciedad o debe ser remplazado.Por si quieres más material para las navidades, otros dos muy similares a los anteriores.
En este caso es una R1200GS pero con el mismo servo que el de la R850R o R1150R, de todos los vídeos se aprende algo.
Empatamos en edad... que buena la cosecha del 72.
Pues mucho a debido cambiar en cinco años de mi ausencia en BMW, la reparación de los moduladores. Por aquel entonces, mi amigo Marcos y yo mismo, abrimos un modulador que nos regaló un forero (estaba lleno de "colesterol" por mal mantenimiento y aparentemente eso era lo que impedía una buena actuación de los motores) nos lo terminamos de cargar manipulando, pero no tenia muy buena pinta la conservación interior por los estragos del aceite de frenos.
En esas fechas, a otro amigo le fallo en su RT 1200 el modulo, lo llevo a reparar a una empresa que ahora parece puntera en estas reparaciones en Madrid y resulto ser una avería electrónica. Le cambiaron el componente (no recuerdo si era un transistor o un integrado), cerraron y palante....
Si ahora, cuando abren, sustituyen cada una de las juntas interiores, revisan o sustituyen los motores, más allá de un cambio de escobillas y aprovechan para sustituir los componentes de la placa que fallan. Será una intervención de la que poderse fiar.
Si lo que hacen es ir abriendo el modulo y en cuanto detectan el problema, reparan y cierran. Prefiero ir sin ABS, sabiendo que voy sin el, a estar dando un paseo a mi hijo y quedarme con frenada residual.
Por eso, también digo, que en mi caso, que la moto es un capricho (caro), para pasearme solo o en compañía los sábados por la mañana. voy mucho más tranquilo con un modulador nuevo, que ademas (haciendo buen mantenimiento a los frenos) se que me va a durar otros 15 años o lo que es lo mismo, me va a costar 140 € al año su sustitución.