Manu72
Curveando
- Registrado
- 9 Abr 2011
- Mensajes
- 2.346
- Puntos
- 113
Las motos de ahora son más seguras, más potentes más... todo. PEROOO... más bonitas que estas (por ejemplo) no lo creo. Por lo menos es mi apreciación.
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Las motos de ahora son más seguras, más potentes más... todo. PEROOO... más bonitas que estas (por ejemplo) no lo creo. Por lo menos es mi apreciación.
Un amigo vende una, en estado de concurso.La Honda VFR1000RR de 1984, mucho bombo se le dió y fue un fracaso de ventas, motor poco potente y muuuuuy pesada para una RR, la estética era preciosa, sobre todo el colin con 2 faros
Ver el archivo adjunto 228064Ver el archivo adjunto 228065
Joder macho, tú las quieres todas!!. Un saludo.De lo que habéis puesto:
-XT350 tuve una.
-FZR 600 bifaro 89: tengo una.
-CBR 600 87: tengo una
-XT 500: QUIERO UNA.
-Vespino: tuve uno.
-Suzuki Ts125: tuve una.
-Transalp 600: tengo una.
-GPZ 600 86: tengo una.
-RD 350: QUIERO UNAAAA
Si, tengo mucho vicio y mucho sitio...la verdad que la XT500 es mi unicornio y llevo años detrás, y la RD otra de mis debilidades. Justo se han citado dos de mis favoritas...también tengo dos bandits 400, Bultacos....Joder macho, tú las quieres todas!!. Un saludo.
Yo también la tuve..... Qué recuerdos!Yo me compré está preciosa Yamaha XJ600 hace unos 23 años. Creo que era de 1984 y el único defecto que le vi era la medida de la rueda trasera. una 110 para un 4 cilindros de 72 caballos y su peso, era poca rueda.
Ver el archivo adjunto 228206Ver el archivo adjunto 228207
Yo tengo especial debilidad por los modelos de los 80.
Actualmente tengo una K100LT y es mi segunda K100. Sin embargo, los modelos anteriores no me atraen, exceptuando quizás las R boxer, y no todas.
De lo que habéis puesto:
-XT350 tuve una.
-FZR 600 bifaro 89: tengo una.
-CBR 600 87: tengo una
-XT 500: QUIERO UNA.
-Vespino: tuve uno.
-Suzuki Ts125: tuve una.
-Transalp 600: tengo una.
-GPZ 600 86: tengo una.
-RD 350: QUIERO UNAAAA
yo estuve apunto de meterle un turbo Garret a mi kawa zephyr 750...que pena, ahora habría mucho que comentar...Pocas cosas debe haber más ochenteras que una pegatina con la palabra "TURBO".
Hago un copia-pega de aquí:
https://www.motosclasicas80.com/rep...t=blog&Itemid=131&cid=11&id=171&search=Buscar
Honda fue la primera marca japonesa en sacar una motocicleta turbo de estricta serie, la CX500T comenzando su producción en serie en 1982. La moto efectivamente era revolucionaria no solo por el turbo, sino por su inyección electrónica, refrigeración líquida, monoamortiguador trasero, linea moderna y futurista, transmisión por cardán y prestaciones. No obstante tenía varios handicaps, entre ellos su elevado precio y peso, lo que la hacía poco competitiva a la gran mayoría de usuarios. Además por el mismo precio tenías una motocicleta deportiva de 1000 cc con superiores prestaciones.
Ver el archivo adjunto 228371
Acto seguido atacó Yamaha con su XJ 650 L Turbo (SECA Turbo en USA) sobre la base del motor de la XJ 650, una moto menos compleja que la Honda con carburadores y refrigeración por aire. Era algo más ligera y "menos cara" que la Honda pero seguía siendo una moto poco competitiva. También disponía de cardán, pero el efecto turbo no la hacía fácil de sacarle partido con unas suspensiones y chasis no dignos de este motor.
Ver el archivo adjunto 228356
La tercera japonesa en sacar su turbo al mercado fue Suzuki con su XN 85 (su denominación de 85 era por sus ochenta y cinco caballos de potencia). Era la unica turbo que lograba bajar los 11 segundos en la aceleración del cuarto de milla, con un peso inferior a sus competidoras y más deportiva además de un precio inferior a los 5.000 USD. En 1983 era la mejor turbo del momento.
Ver el archivo adjunto 228358
Kawasaki no tardó en reaccionar mejorando los defectos de sus competidoras y sacando al mercado la Gpz 750 turbo en 1984, sin duda la motocicleta turbo más potente y rápida del mercado. Kawasaki quería ser el referente y no le costó conseguirlo.
Ver el archivo adjunto 228357
Honda rectificó mejorando su turbo actual y lanzando la CX650 turbo con importantes mejoras y con un turbo más progresivo, pero la moto no tuvo la aceptación esperada. Entre 1984 y1985 las marcas empezaban a producir y comercializar motocicletas más baratas, menos complejas, más ligeras y con mayores prestaciones, como sería el caso de la Kawasaki Gpz 900R, la Yamaha FZ 750 o la Suzuki GSXR 750.
Ver el archivo adjunto 228372
La era de las motos turbo se quedó en el olvido con la llegada de las nueva joyas. A pesar de ser motos poco prácticas, hoy en día la Honda CX 500 Turbo ya es una motocicleta clásica y de culto valoradas por los coleccionistas, dada su escasez y "rara avis". A continuación puedes descargar y leer la prueba publicada en la revista Formula Moto número 82 y en la famosa revista internacional Motorcyclist.
Descargar PDF
Descargar PDF
Este segundo reportaje lo tenéis con más calidad aquí:
Turbocharged Motorcycles of the 1980s | Motorcyclist (motorcyclistonline.com)
Ver el archivo adjunto 228373
Jamás he visto una de estas delante, y dudo si habrá habido alguna vendida de forma oficial en la Península.
Y como bonus track, "El Turbo" por excelencia:
Ver el archivo adjunto 228374