spauser
Curveando
Vale, entendía que la suspensión electrónica era solamente detrás. Perdón.
Pues mejor aún.
Pues mejor aún.
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Pues su rival en bmw, que seria la f900xr, la veo bastante menos polivalente, llevar pasajero en esa moto tiene que ser de chiste, las suspensiones (sobre todo la delantera) estan 2 pasos por detras.A mi estéticamente no me entra la Tracer 9, además que para un uso viajero como el que me gustaría darle no la veo tan capaz por aplomo y protección aerodinámica. No he probado la 900XR ni la 850GS todavía, pero me da la sensación que para este uso son más válidas.
A nivel de prestaciones sí tiene lo que necesito (la versión GT), pero cosas como su cuadro doble no me gustan nada (además que seguro que envejece fatal). Por otro lado, por fin le han puesto maletas decentes y las suspensiones si son buenas pues ya queda una moto muy buena, que esto era de lo que más pecaba la anterior.
![]()
Personalmente, y teniendo una Tracer 700, por muy buen motor que tenga la 900 no la encuentro como una opción a dar el cambio. Me tira más alguna de las BMW ya solo por la estética (y ya sabemos con qué se compran las motos) o polivalencia.
En la pagina de yamaha viene los recorridos de suspensionLo que no veo por ningun lado, son los recorridos de suspensiones.
Pues su rival en bmw, que seria la f900xr, la veo bastante menos polivalente, llevar pasajero en esa moto tiene que ser de chiste, las suspensiones (sobre todo la delantera) estan 2 pasos por detras.
Si hablamos de la gs1250... Hablamos de 7000€-8000€ mas.. no me parece comparable, son segmentos diferentes.
No creo.Si esta pretende ser la sustituta natural de la FJR 1300 y la la Super Tenere 1200, dos miticas que han borrado del mapa aprovechando el Euro5, los de Yamaha ya pueden ir dejando las drogas..,
Pienso igual.No creo.
Quiero pensar que yamaha está preparando una sustituta de la Súper Tenere, porque la FJR ya fue sentenciada por la marca, pero el maxitrail con aptitudes camperas está en pleno auge.
Lo que no veo por ningun lado, son los recorridos de suspensiones.
Pues su rival en bmw, que seria la f900xr, la veo bastante menos polivalente, llevar pasajero en esa moto tiene que ser de chiste, las suspensiones (sobre todo la delantera) estan 2 pasos por detras.
Si hablamos de la gs1250... Hablamos de 7000€-8000€ mas.. no me parece comparable, son segmentos diferentes.
Con lo fácil que hubiera sido mantener la pantalla que tiene la 2019, pero más grande... Pero noooo... Tuvieron que cagarla.Bueno, la Tracer 900 no es que sea super cómoda (igual que la 700) pese a tener asientos confort y tal. Punto a favor de yamaha el calefactable, pero siguen siendo duros. Aún así hago hincapié en la falta de aplomo y protección contra el viento en las dos japonesas, más que cualquier otra cosa.
Estoy de acuerdo en que es mejor moto que la 900XR (de hecho creo que la Tracer 9 es la mejor en su liga) y que la 1250GS ya es otra categoría. Aún así esa estética a mi no me agrada (lo mismo en persona cambia, pero me gustaba mucho más el 2019) y sumado al cuadro que tiene, creo que tiraría por la 900XR puesto que sigue siendo buena moto.
Si la comparamos con la 850GS, ésta al menos tiene la polivalencia de poder meterse por off y esa estética aventurera, que personalmente me gusta muchísimo. Seguro que en carretera la rueda de 21" penaliza mucho y la tracer va mejor con sus 17", pero yo no voy a fuego, más bien soy un cono e incluso con 70CV voy bien.
No deja de ser gusto personal y que aún teniendo por seguro que no será la Tracer 9 mi próxima moto tengo ganas de probarla y ver qué tal.
A mi tampoco me gusta la doble pantalla, la anterior estaba mas que bien, con haberla hecho un poco mas grande habian acertado de pleno.Bueno, la Tracer 900 no es que sea super cómoda (igual que la 700) pese a tener asientos confort y tal. Punto a favor de yamaha el calefactable, pero siguen siendo duros. Aún así hago hincapié en la falta de aplomo y protección contra el viento en las dos japonesas, más que cualquier otra cosa.
Estoy de acuerdo en que es mejor moto que la 900XR (de hecho creo que la Tracer 9 es la mejor en su liga) y que la 1250GS ya es otra categoría. Aún así esa estética a mi no me agrada (lo mismo en persona cambia, pero me gustaba mucho más el 2019) y sumado al cuadro que tiene, creo que tiraría por la 900XR puesto que sigue siendo buena moto.
Si la comparamos con la 850GS, ésta al menos tiene la polivalencia de poder meterse por off y esa estética aventurera, que personalmente me gusta muchísimo. Seguro que en carretera la rueda de 21" penaliza mucho y la tracer va mejor con sus 17", pero yo no voy a fuego, más bien soy un cono e incluso con 70CV voy bien.
No deja de ser gusto personal y que aún teniendo por seguro que no será la Tracer 9 mi próxima moto tengo ganas de probarla y ver qué tal.
Tampoco es un invento nuevo…precisamente Yamaha ya tuvo una moto de este concepto durante muchos años… aunque en España no tuvo mucho éxito (eran tiempos de las RR)…
Ver el archivo adjunto 234160
Ver el archivo adjunto 234161
¿Parecidos razonables?... yo creo que sí
Para mí es una alternativa a las maxitrail grandes cuando ya el peso y su volumen y altura te ponen las cosas “poco cómodas” y buscas un menor peso y volumen, una altura razonable pudiendo llegar con los pies al suelo y una postura no radical… y esto sin perder prestaciones respecto a las 1000/1200. Por supuesto, sin pretender hacer un mínimo de uso en pistas.
A mí, la Tracer 900, es una moto que desde que salió la miré como una buena opción para mí buscando ese “bajar un escalón” de las gordas. La probé varias veces… el motor me pareció excelente (no entiendo como hay gente que le pueda parecer “soso”) y es una maravilla en bajos y medios y con un empuje y una rabia increíble. Pero lo que no me convenció fue el tacto tan “raro” de la parte delantera, le faltaba pisada y confianza en el tren delantero, y no hablo de ir a velocidades altísimas… al meter la moto en curva no tenías ninguna precisión. Puede que sea una sensación mía particular después de venir siempre de motos con mucho aplomo delantero, pero esta moto no me dio confianza al probarla. Todo el resto me cuadraba… pero con ese motor no me sentía a gusto con el tacto de chasis y suspensión delantera.
Luego probé la anterior versión GT; había mejorado bastante con los cambios que le hicieron de horquilla y basculante más largo... pero seguían sin ser suficientes para tener un buen tacto y aplomo frontal.
Con esta nueva versión parece que Yamaha ha echado el resto y ha cambiado media moto; chasis, posición de motor, basculante… y sobre todo con las suspensiones semiactivas es de esperar que el comportamiento y sensaciones de la moto hayan mejorado radicalmente. El motor encima ha ganado par y unos cv (tampoco es que le hicieran falta) y el conjunto con esa potencia y ese peso debe tener un dinamismo espectacular (relación peso/potencia igual a la GS-1250).
¿Será esta vez la definitiva? Pues cuando salga la probaré y podría se runa buena candidata cuando me decida a “recoger velas” y bajarme un escalón.
En cuanto a la estética, a base de verla la verdad es que me ha acabado gustando (en color "triple black" es espectacular)… salvo el cuadro de relojes… otra “originalidad” de Yamaha… pero bueno, si todo el resto va bien, con eso se puede vivir.
Si esta pretende ser la sustituta natural de la FJR 1300 y la la Super Tenere 1200, dos miticas que han borrado del mapa aprovechando el Euro5, los de Yamaha ya pueden ir dejando las drogas..,
La base ya la tienen con la T7, pueden hacer una 1000 perfectamente con 100 CV y a competir directamente con la ATNo creo que Yamaha pretenda sustituir a la FJR y a la ST con la Tracer. No sé con la primera, pero estoy convencido de que los de Iwata sacarán más pronto que tarde una nueva maxitrail que sustituya a una ST que no podía cumplir con la EURO5.
Para tu uso puede ser válida cualquiera de las 4, eso sí la kawa para un sport de fin de semana a ritmo alegre yendo solo se nota un poco las inercias, es decir, puedes llevar un ritmo muy elevado pero requiere "manos" cosa que con la gs te lo pone más fácil.Yo tengo 3 o 4 candidatas para este año, gs1250, ktm 1290, versys 1000SE y esta tracer.
Las dos primeras son maxis en toda regla, con sus pros y sus contras.. la versys esta a medio camino, y la tracer, creo que es la que mas se ajusta al uso que le doy.
Nuestras rutas son a ritmo "alegre", ahora tengo 17" delante, y cuando cojo una 19".. lo noto, falta esa agilidad.. si a eso le sumo los 250 kilates largos de las 2 maxitrail, y la versys.. veo que el peso se me va de madre, mi moto actual son 220kg, y ya me parece que le sobra algun kilo..
Por otro lado, hago 2-3 viajes al año con la parienta, a ritmo mas turista, y es importante que ella vaya comoda, en este punto, la tracer no sera tan comoda como las otras dos.
Por otro lado, el presupuesto ronda los 15k.. asi que la tracer seria nueva.. la KTM y la versys... casi nuevas.. y la BMW tendria como poco los 3 años de algun select que quiten..
De todas formas, hasta que no pruebe todas y cada una de ellas.. no quiero hacerme mas aventuras mentales ..
Si en la lista de posibles está la 1250GS y entra en tu presupuesto.... ? Ya nos contarás.Yo tengo 3 o 4 candidatas para este año, gs1250, ktm 1290, versys 1000SE y esta tracer.
Las dos primeras son maxis en toda regla, con sus pros y sus contras.. la versys esta a medio camino, y la tracer, creo que es la que mas se ajusta al uso que le doy.
Nuestras rutas son a ritmo "alegre", ahora tengo 17" delante, y cuando cojo una 19".. lo noto, falta esa agilidad.. si a eso le sumo los 250 kilates largos de las 2 maxitrail, y la versys.. veo que el peso se me va de madre, mi moto actual son 220kg, y ya me parece que le sobra algun kilo..
Por otro lado, hago 2-3 viajes al año con la parienta, a ritmo mas turista, y es importante que ella vaya comoda, en este punto, la tracer no sera tan comoda como las otras dos.
Por otro lado, el presupuesto ronda los 15k.. asi que la tracer seria nueva.. la KTM y la versys... casi nuevas.. y la BMW tendria como poco los 3 años de algun select que quiten..
De todas formas, hasta que no pruebe todas y cada una de ellas.. no quiero hacerme mas aventuras mentales ..
En la pagina de yamaha viene los recorridos de suspension
130 del
137 detr
Yo es que no soy capaz de ver grandes diferencias estéticas entre:
![]()
![]()
Las veo prácticamente calcadas, con pequeños matices. Creo que BMW se apresuró a sacar una copia del concepto Tracer que tuvo bastante éxito. Donde están realmente las diferencias es en el motor y en el equipamiento, gana la Yamaha claramente.
Lo de las dos pantallas no lo veo tan grave, la verdad. Es una cuestión más funcional que estética, y no creo ni que envejezca mal ni que reste fiabilidad a la moto, de la misma forma que llevar un reloj o dos no afecta para nada. Lo del asiento sí es un inconveniente, pero no veo grandes diferencias con el de la XR. Hay que probarlos.
Lo de GT me parece una exageración. Desde mi punto de vista, una Tracer no será nunca una Gran Turismo. Es una moto apañada para viajar, pero nada más. No creo que haya que buscarle grandes comodidades ni confort, es lo que es y lo que pagas, no lo que diga el márketing. Por supuesto, la XR es menos en ese sentido.
No me gusta el trail asfáltico, no me gusta el concepto Tracer. Una moto más alta y aparatosa no se sabe bien con qué fin... prefiero una moto de carretera pura. Pero bueno, un buen motor con un buen ciclo, haylos.
Un recorrido de suspensiones suficiente para hacer solo asfalto. I sobre el motor de la xr 900 bueno.... El crossplane de la tracer le da 1000 vueltas en mi opinion. Eso si para viajes a duo mejor una versys.
Si hablamos de motos gt o sport-turismo la versys es una de ellas. La v strom no, es una trail. Seguramente enfocada mas al asfalto pero nada que ver con una tracer, versys o xr. Eso si todas son grandes motos con sus defectos como todasEso no quita que sea buena moto la XR, no es cuestión de 0 ó 1.
Sobre la Versys, yo pondría por encima antes a la V-Strom si es para viajes.
Entra en el presupuesto, pero seria una moto con 3 años, las otras nuevas a estrenar.Si en la lista de posibles está la 1250GS y entra en tu presupuesto.... ? Ya nos contarás.
En su momento, decidí dejar de buscar bmw por sus muchos problemillas, algunos muy jodidos, pero yo creo que hace tiempo que las alemanas están a la altura de su fama de motos fiables. Es verdad que han tenido una época oscura entre 2005 y 2013 o por ahí, pero ya se lee poco de problemas.Entra en el presupuesto, pero seria una moto con 3 años, las otras nuevas a estrenar.
Y la gs me gusta mucho, pero su fiabilidad no me gusta un pelo...y su peso tampoco, y conociendome, si una moto de ese precio me empieza a dar guerra, la pego fuego delante de la bmw fijo..
Por desgracia, conozco casos cercanos, que estan que fuman en pipa por culpa de sus BMW, y son de 2017-2018.. y una de septiembre de 2020 con 2000km!!En su momento, decidí dejar de buscar bmw por sus muchos problemillas, algunos muy jodidos, pero yo creo que hace tiempo que las alemanas están a la altura de su fama de motos fiables. Es verdad que han tenido una época oscura entre 2005 y 2013 o por ahí, pero ya se lee poco de problemas.
Es que la comparación de la tracer con una Fazer es un de las cosas más, digamos alejada de la realidad que se han dicho en este hilo.Yo os puedo decir que la tracer no se parece en nada a la fazer. El tricilindrico tiene muchos mas bajos y se comporta genial en medios y altos. El consumo a ritmo normal por curvas sobre los 4,5 litros y la pareja ( por lo menos la mía) va muy cómoda para tiradas de 500km en una mañana. Yo tengo una del 2015 con algunas modificaciones echas y por su peso no la cambio actualmente por ninguna ( o por la nueva tracer). En 5 yo he pasado en circuito los 200 y sin pegas. El único pero que le veo es que no podemos engordar porque el subchasis esta pensado para 180kg max, cosa que ahora mismo con maletas cargadas no llegamos ni de coña.
Yo creo que yamaha aún no se ha metido en esos fregados. En eso, Kawa le lleva la delantera.Yo me estuve planteando muy seriamente comprar la tracer hace un año y medio, cuando compré mi actual GS 850. La fuí a ver al concesionario y quedaron en llamarme para probarla. Todavía estoy esperando. Mientras tanto salió la oportunidad de la BMW y la cogí. Ahora, habiendo actualizado y mejorado el modelo por parte de yamaha, la tendré muy en cuenta cuando se me acabe el select dentro de otro año y medio, porque la Gs no me la voy a quedar, eso lo tengo claro.
Me parece que por ese precio es una opción muy interesante aunque lleve esa pantalla tan rara.
Por cierto, se sabe como viene equipada a nivel de conectividad??
Me refiero a manejar desde la pantalla el teléfono, navegador, etc.
Saludos.
Por cierto, se sabe como viene equipada a nivel de conectividad??
Me refiero a manejar desde la pantalla el teléfono, navegador, etc.
Saludos.
Está claro es una auténtica sport turismo, con ella se puede ir muy rápido y si han mejorado los problemas de estabilidad de las primeras será un tiro. Eso sí, compararla con una GS 1200/1250 no es razonable desde mi punto de vista, son conceptos diferentes y yo que he tenido la 700, os digo que viajar a dúo con una Tracer no es el colmo de la comodidad, por su propia configuración, no es una moto "grande" y unos sillines, aunque sea el confort muy duros. Yo mismo antes de la Gs iba de cabeza a por la Tracer 900, pero mi MDR, me quitó la idea de la cabeza. Pêro lo sigo diciendo, para mí es una gran moro, aunque su precio tampoco es un regalo.Eso si, no es una GT ni una maxi trail. Es una sport-turismo .
Cierto.Por desgracia, no tiene ninguna. Desde la piña manejas las configuraciones y todo de la pantalla a color (doble en el nuevo modelo), pero ahí termina la conectividad.
Kawasaki en sus nuevos modelos ha empezado a conectar con el móvil la moto, pero me atrevo a decir que ninguna japonesa se acerca a la conectividad de BMW.
Por cierto, nadie lo ha mencionado, pero la Tracer 900 no tiene ABS en curva, cosa que el resto de su competencia sí (al menos en BMW, Suzuki y KTM).
Es que no hay que compararla con una GS 1250.Está claro es una auténtica sport turismo, con ella se puede ir muy rápido y si han mejorado los problemas de estabilidad de las primeras será un tiro. Eso sí, compararla con una GS 1200/1250 no es razonable desde mi punto de vista, son conceptos diferentes y yo que he tenido la 700, os digo que viajar a dúo con una Tracer no es el colmo de la comodidad, por su propia configuración, no es una moto "grande" y unos sillines, aunque sea el confort muy duros. Yo mismo antes de la Gs iba de cabeza a por la Tracer 900, pero mi MDR, me quitó la idea de la cabeza. Pêro lo sigo diciendo, para mí es una gran moro, aunque su precio tampoco es un regalo.
La conectividad de kawasaki es bastante flojeras por no decir mala, pero es que me da igual porque no me interesa en absoluto y la de BMW no sé cómo irá pero pienso en el coñazo de conectar teléfono, bluetooth etcc música gps...vaya rollaco, hombre he venido a conducir motocicleta jjeejPor desgracia, no tiene ninguna. Desde la piña manejas las configuraciones y todo de la pantalla a color (doble en el nuevo modelo), pero ahí termina la conectividad.
Kawasaki en sus nuevos modelos ha empezado a conectar con el móvil la moto, pero me atrevo a decir que ninguna japonesa se acerca a la conectividad de BMW.
Por cierto, nadie lo ha mencionado, pero la Tracer 900 no tiene ABS en curva, cosa que el resto de su competencia sí (al menos en BMW, Suzuki y KTM).
hay dos imu de bosch, la 5.1 (5 EJES INERCIALES) QUE MIDE ANTIWILIWS Y INVERTIDOS, PERO NO EL CORNERING O ABS EN CURVA) Y LA IMU6 QUE ES LA DE 6 EJES QUE LLEVAN TODO LO DEMAS MAS EL CORNERING O ABS EN CURVA, vamos que esta lleva abs en curva, ya la llevan casi todosCierto.
Aunque lleva un sistema de frenado BC. He buscado lo que es :
El sistema de control de frenado (BC), analiza datos como el ángulo de inclinación o la aceleración con deslizamiento y modula la presión del freno hidráulico para evitar bloqueos en las ruedas.
Además lleva IMU de 6 ejes con control de tracción sensible a la inclinación, control de deslizamiento, de frenado y anti wheelies.
De todos modos, no es un ABS en curva , que creo yo que es mejor que este sistema de freno BC ... no sé.
No es ningún coñazo, es todo transparente para el usuario. Solo has de encender el bluetooth en el móvil si no lo tienes encendido. Con la de datos que puedes ver en la aplicación y facilidades de uso con la piña izquierda compensa.La conectividad de kawasaki es bastante flojeras por no decir mala, pero es que me da igual porque no me interesa en absoluto y la de BMW no sé cómo irá pero pienso en el coñazo de conectar teléfono, bluetooth etcc música gps...vaya rollaco, hombre he venido a conducir motocicleta jjeej
Por cierto la versys 1000 lleva ABS en curva, imu, y no se cuantas leches más??
Lleva suspensiones electrónicas, IMU, control de crucero, luces de día y cornering, quickshifter, motor tricilíndrico de 120 cv, amplia pantalla, maletas de serie, etc, etc… por poco más de 14mil €… yo no le veo un precio disparatado… ¿por cuánto se pone su rival la XR-900 con motor chino, asiento igual o más pequeño, pantalla ridícula y un equipamiento que nunca podrá igualar?Es cara. El asiento es algo pequeño y algo alto. Las maletas siguen siendo raras pero han mejorado en capacidad. Y 14k por una moto "utilitaria" con kk-D-na. No sé. No lo veo como moto para cada día. Sin FJR la gama touring se queda coja.
Todo esto por 14k? Diría que es barata.Volviendo al tema de algun otro hilo,cada vez más creemos que el mercadoLleva suspensiones electrónicas, IMU, control de crucero, luces de día y cornering, quickshifter, motor tricilíndrico de 120 cv, amplia pantalla, maletas de serie, etc, etc… por poco más de 14mil €… yo no le veo un precio disparatado… ¿por cuánto se pone su rival la XR-900 con motor chino, asiento igual o más pequeño, pantalla ridícula y un equipamiento que nunca podrá igualar?
Es absurdo tratar de ver en esta moto un paralelismo con una FJR o una GT al uso; ya se ha comentado ampliamente que es una sport-turismo con postura erguida, más ligera y rápida que una GT y más amable y cómoda que una naked.