ALPEN MASTERS 2021...LA GANADORA ES..¡DUCATI V4S!

Yo creo que si los concesionarios Audi formarán parte de esa red sería un punto muy importante para Ducati. Como bien dices claro que se venden….pero para estar en el sector Maxitrail el porcentaje es demasiado pequeño, siendo como es una moto que nos gusta a muchos.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
En eso estamos todos de acuerdo…..pero sigo insistiendo en que no se cual es la razón o las razones por las que se venden, a mi entender, tan pocas V4.
Precio?
Fiabilidad ?
Red de talleres en muchas zonas insatisfactoria?
Y esta no es una pregunta a los que tenéis la V4 si no al resto .
Yo hace años me plantee la compra de una MUltistrada, y no seguí adelante porque desde donde yo vivo el concesionario profesional mas cercano estaba a 250 km.
A dia de hoy , y a falta de probar una (que igual me enamoro y me lanzo a por una, nunca se sabe) no la tengo ya que mi GSA copa todas mis expectativas y gustos….y tengo una 1200, ni siquiera una 1250, y encima el famoso problema del taller lo seguimos teniendo en esta zona, donde tengo tres conocidos fanáticos de Ducati y se llevan la moto a 300 km de aqui , algo que a mi me supondría bastantes quebraderos de cabeza.
Pero aun asi, sigo sn entender como no hay mas V4.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
En el listado que colgaron de ventas 2021 en Italia eran 6.500 GSs por 2000 y pico V4s. En ese mercado no se venden tan tan poco, y me da que la V4 se vende mejor que el modelo anterior.
De todas formas las tendencias no se cambian de un día para otro. Los sanbenitos de baja fiabilidad y mantenimiento alto están ahí. Y la fama de una ergonomía crítica para tallas grandes con una posición muy encajonada también.
Ahora parece que esto ha cambiado totalmente, pero esa imagen tarda un tiempo en cambiarse.
Un ejemplo de ésto es la Xadv, que en 2021 vendió 1000 unidades más que la Tmax en el mercado italiano. Pero esto le ha llevado su tiempo, hay unas inercias de mercado que no se cambian en dos días.

Enviado desde mi MAR-LX1A mediante Tapatalk
 
Si se venden y si se ven. Yo en cada salida que hago me cruzo siempre con alguna Ducati.
La proporcion, eso si, es tremenda. BMW gana por goleada, y no solo por los concesionarios, es porque originó el concepto trail, lo desarrolló, tiene grandes productos, y su red de concesionarios es inigualable.
Imagino que si en los concesionarios de Audi se vendieran Ducatis … estas se venderían muuuucho más. Lo que desconozco es si la marca podría abastecer la demanda.
Cabilaciones sin más.
Saludos

A lo mejor es que ves la misma por tu zona porque venderse puede que se vendan pero... son ventas residuales. Yo sólo vi una las dos pasadas semanas que estuve por Cataluña. Ojo! Que habrá quien le guste eso de que no se vea su moto.

La que se vende más con diferencia es la GS que ha subido hasta el punto de batir a la Z900 este mes! :oops:

Y bajón importante de la AT.

Las KTM y las Ducati no salen ni en la lista...

 
Ojo con la nueva RT. Crecimiento de ventas brutal y se mete en la lista de las más vendidas.
 
No es la misma con las que me cruzo.
Que tiene que ver las motos que veo con las que se han vendido el mes pasado?
Y si, la BMW sigue siendo la moto más vendida, y lo seguirá siendo. Felicidades a la marca.
Saludos

Bueno, no sólo el mes pasado.

Ni en noviembre: https://www.anesdor.com/wp-content/uploads/2021/12/211201_Modelo_noviembre.pdf
Ni en octubre: https://www.anesdor.com/wp-content/uploads/2021/11/211102_Modelo_octubre.pdf
Ni en septiembre: https://www.anesdor.com/wp-content/uploads/2021/10/211001_Modelo_septiembre.pdf

Vamos, que ni en todo el 2021.... ni Ducati ni KTM a partir de 1000 cc. salen en la lista.

No dudo que las veáis pero a lo mejor pasa como cuando se quiere comprar un coche nuevo que hasta ese momento no te habías fijado y, de repente, aparecen.... pero eso no quiere decir que haya tantos como pensamos.

Mi opinión, vaya.
 
Se sigue vendiendo como nunca, incrementan el 20% y el 13%, gs y gsa con respecto al año pasado.
 
Bueno, no sólo el mes pasado.

Ni en noviembre: https://www.anesdor.com/wp-content/uploads/2021/12/211201_Modelo_noviembre.pdf
Ni en octubre: https://www.anesdor.com/wp-content/uploads/2021/11/211102_Modelo_octubre.pdf
Ni en septiembre: https://www.anesdor.com/wp-content/uploads/2021/10/211001_Modelo_septiembre.pdf

Vamos, que ni en todo el 2021.... ni Ducati ni KTM a partir de 1000 cc.

No dudo que las veáis pero a lo mejor pasa como cuando se quiere comprar un coche nuevo que hasta ese momento no te habías fijado y, de repente, aparecen.... pero eso no quiere decir que haya tantos como pensamos.

Mi opinión, vaya.
Es que no entiendo lo que quieres decir.
Que la GS/GSA es la más vendida más a mes? Que otras marcas no venden un pimiento, y que tienen ventas residuales?
Pues eso ya lo sabemos, al menos yo.
Lo que no se, y creo que nadie lo sabe, es cual era el objetivo de ventas en España de cada marca?. Porque uno puede ser líder de ventas y no alcanzar el objetivo marcado. Eso sí que sería interesante saber, de CADA marca.
En fin, cada uno que disfrute de su moto, yo al menos disfruto con la mía como creo que todos lo hacen con la suya.
Disculpa al compañero @Jordihospi por haberme desviado.
Saludos
 
A lo mejor es que ves la misma por tu zona porque venderse puede que se vendan pero... son ventas residuales. Yo sólo vi una las dos pasadas semanas que estuve por Cataluña. Ojo! Que habrá quien le guste eso de que no se vea su moto.

La que se vende más con diferencia es la GS que ha subido hasta el punto de batir a la Z900 este mes! :oops:

Y bajón importante de la AT.

Las KTM y las Ducati no salen ni en la lista...

A la AT probablemente le acabará pasando con la NT lo q a la NCX 750 le pasó con la Xadv. Y es que se roban ventas dentro de la propia marca.
A mi siempre me tiró y me sigue tirando la AT, pero si a día de hoy me compro una y dejo que la lógica se imponga a la pasión, me tiraría a por la NT que es más usable en el día a día. Y la otra opción sería quedarme la Integra con la AT, pero ya tiene otros inconvenientes el tener dos motos.

Enviado desde mi MAR-LX1A mediante Tapatalk
 
Es que no entiendo lo que quieres decir.
Que la GS/GSA es la más vendida más a mes? Que otras marcas no venden un pimiento, y que tienen ventas residuales?
Pues eso ya lo sabemos, al menos yo.
Lo que no se, y creo que nadie lo sabe, es cual era el objetivo de ventas en España de cada marca?. Porque uno puede ser líder de ventas y no alcanzar el objetivo marcado. Eso sí que sería interesante saber, de CADA marca.
En fin, cada uno que disfrute de su moto, yo al menos disfruto con la mía como creo que todos lo hacen con la suya.
Disculpa al compañero @Jordihospi por haberme desviado.
Saludos
Simplemente era una observación basada en las matemáticas puras y duras. Si se venden pocas, se ven pocas, por mucho que se cubran los objetivos de ventas de las marcas que, viendo lo que hay, no deben ser muy altos en España. En Italia, según comentas, se venden mucho más, ergo ahí se verán muchas más que aquí. Es la ventaja que tienen los italianos, que valoran mucho lo suyo. Está todo lleno de Fiats, por ejemplo.

Ni quiere decir que la GS sea mejor ni las otras peores. Como he dicho por activa y por pasiva (porque así lo creo) TODAS son el top del top de las motos y cuando era un chaval me hubiesen dicho que iba a tener cualquiera de ellas hubiera flipado en colores. Ahora bien, el mercado es tiránico y al final el que decide es el usuario final. No obstante pienso que es malo que haya una diferencia de ventas tan grande por varios motivos. El primero porque igual las otras marcas se "queman" antes y porque al no tener competencia BMW puede hacer un poco lo que le dé la gana. Estamos hablando de un modelo que está al final de su ciclo y está a años luz de ventas de las demás.
 
Ah! Por cierto! Me juego el cuello que los objetivos de BMW son altísimos por una cosa que oí hace años en un concesionario. Cuando fui a recoger mi GS1200 de aire hace ya 18 años (sic) estaba en el concesionario un jefe de zona o algo parecido de BMW y le oí decir que "el año que viene te subiré objetivos de venta" a alguien que había allí (imagino que alguien del conce). Por lo tanto, la lógica me dice que si vendes 2, para el año siguiente te suben a 3, y si llegas a tres, para el otro a 5.... Vendiendo tanto como vende los objetivos deben de dar miedo. Si hay por aquí algún compañero que trabaje en automoción nos podría aclarar cómo funcionan los objetivos en la automoción, por favor.
 
Es que no entiendo lo que quieres decir.
Que la GS/GSA es la más vendida más a mes? Que otras marcas no venden un pimiento, y que tienen ventas residuales?
Pues eso ya lo sabemos, al menos yo.
Lo que no se, y creo que nadie lo sabe, es cual era el objetivo de ventas en España de cada marca?. Porque uno puede ser líder de ventas y no alcanzar el objetivo marcado. Eso sí que sería interesante saber, de CADA marca.
En fin, cada uno que disfrute de su moto, yo al menos disfruto con la mía como creo que todos lo hacen con la suya.
Disculpa al compañero @Jordihospi por haberme desviado.
Saludos
Realmente lo q habría que ver es la evolución de la cuota de mercado de cada marca. Tú puedes crecer un 20% en 10 años pero si el mercado maxitrail crece un 40, realmente estás perdiendo cuota y el mercado se está diversificando. Divagaciones....

Enviado desde mi MAR-LX1A mediante Tapatalk
 
A mí me alucina mucho más la subida de la RT 1250 que la de la GS. Las GT son raras avis que están desapareciendo, salvo en BMW que están que se salen con la nueva RT. Realmente es preciosa y debe andar muy bien pero, para mí, es la sorpresa de los últimos meses. Se ha metido en el ránking de las más vendidas así de fácil. Increíble.
 
Carlos, el compañero más atrás por que se vendían pocas Ducatis.
Y yo le daba respuestas
Realmente lo q habría que ver es la evolución de la cuota de mercado de cada marca. Tú puedes crecer un 20% en 10 años pero si el mercado maxitrail crece un 40, realmente estás perdiendo cuota y el mercado se está diversificando. Divagaciones....

Enviado desde mi MAR-LX1A mediante Tapatalk
Así es, … pero cada marca sabe cual es el total del mercado, la oscilación que se produce en el mismo, la tendencia, sabe su capacidad de produccion y de distribución y marca su objetivo para cada mercado.
La prueba es el segmento maxitrails.
 
Carlos, el compañero más atrás por que se vendían pocas Ducatis.
Y yo le daba respuestas

Así es, … pero cada marca sabe cual es el total del mercado, la oscilación que se produce en el mismo, la tendencia, sabe su capacidad de produccion y de distribución y marca su objetivo para cada mercado.
La prueba es el segmento maxitrails.

Si, son datos que manejarán las marcas de los que aquí no disponemos salvo que alguien se ponga a echar cuentas.
Y después que tampoco somos más que una pequeña cuota del mercado mundial. Nos pueden parecer muchas 3400 GSs vendidas en España, pero es q en Italia han sido 6500 y no son el doble de población. A su lado no somos na.

Enviado desde mi MAR-LX1A mediante Tapatalk
 
Si, son datos que manejarán las marcas de los que aquí no disponemos salvo que alguien se ponga a echar cuentas.
Y después que tampoco somos más que una pequeña cuota del mercado mundial. Nos pueden parecer muchas 3400 GSs vendidas en España, pero es q en Italia han sido 6500 y no son el doble de población. A su lado no somos na.

Enviado desde mi MAR-LX1A mediante Tapatalk
Bueno, no somos tan pocos.... Somos el cuarto mercado europeo. Lo que pasa es que ahora Italia es el primero.
 
Honda España con Xadv+Forza vendiendo el doble que Tmax.... quien lo iba a decir.

Enviado desde mi MAR-LX1A mediante Tapatalk

Es una pena para la T MAX. Siendo un admirador de ella porque he tenido una, a día de hoy, no volvería a comprarla.

Elegiría antes una X ADV, una forza o en último extremo un concept c. Ya que Yamaha se ha quedado anclada en el pasado con respecto a la potencia.

Si en un futuro los de Yamaha fueran capaces de ponerse a la altura en CV con respecto al resto de los maxi scooter, seguramente la T MAX volvería a reinar.

Es mi opinión.
 
Curiosamente dudamos entra estas dos motos para comprar y no nos extraña que sean las dos finalistas porque son dos motos increíbles que superan las exigencias de cualquier motero, tampoco nos extraña la que sale ganadora, tras haber tenido la suerte de alquilar ambas nos parece que es mejor a nivel general, ambas dentro del mismo segmento no compartimos esas diferencias que señaláis como si habláramos de dos motos de segmentos diferentes o dirigidas a públicos distintos, pienso que ambas van destinadas a un uso polivalente mixto, cada una tiene un carácter diferente con sus pros o sus contras pero son motos del mismo segmento que la gran mayoría de nosotros usaremos para lo mismo y que van de fabula en todo uso

Decís que no se ven muchas V4S es muy cierto, no se en Italia pero en Madrid puedes ver una por cada 20 o 30 GS, influirá algo que solo lleva 1año a la venta pero también su pvp al menos en nuestro caso es asi, si valieran lo mismo o hasta un poquito mas la Ducati no tendríamos duda de cual comprar, pero a mismo equipamiento hay muchos € de diferencia entre ambas que partiendo de una moto muy cara como es la GS la V4S lo es aun mas y eso seguro que le resta ventas, si sumas que la GS lleva un porrón de años siendo la moto mas valorada del segmento con toda la razón del mundo y que por contra Ducati hasta no hace demasiado como marca no gozaba de muy buena fama en cuanto a fiabilidad o mantenimientos pues todo tiene su explicación, seguramente se vayan viendo mas V4S pero segurísimo que se verán muchas mas GS una tendencia de mercado de tanto tiempo no va a cambiar en 1 o en 2años, son dos motos increíbles con las que cualquiera de nosotros soñaríamos aunque tras haberlas podido alquilar ambas si el dinero no fuera problema nosotros no tenemos duda de con cual nos quedaríamos
 
Si se venden y si se ven. Yo en cada salida que hago me cruzo siempre con alguna Ducati.
La proporcion, eso si, es tremenda. BMW gana por goleada, y no solo por los concesionarios, es porque originó el concepto trail, lo desarrolló, tiene grandes productos, y su red de concesionarios es inigualable.
Imagino que si en los concesionarios de Audi se vendieran Ducatis … estas se venderían muuuucho más. Lo que desconozco es si la marca podría abastecer la demanda.
Cabilaciones sin más.
Saludos


@Mikel63 no te hagas pagas mentales..se venden unas 2 ktm y 1.5 multis por cada 10 gs..y no lo digo yo lo dicen los números..

Y se venden las mismas en proporción v4 que anteriores v2 y ktm 2021 incluso menos que la anterior.. dicho por jn conocido que curra en ktm y me deja probar los modelos..


Que la gs siga al final de su ciclo comercial con estas ventas solo quiere decir una cosa qué repito muchas veces:


Tras las novedades LA VIDA SIGUE IGUAL.
 
Última edición:
@Mikel63 no te hagas pagas mentales..se venden unas 2 ktm y 1.5 multis por cada gs..y no lo digo yo lo dicen los números..

Y se venden las mismas en proporción v4 que anteriores v2 y ktm 2021 incluso menos que la anterior.. dicho por jn conocido que curra en ktm y me deja probar los modelos..


Que la gs siga al final de su ciclo comercial con estas ventas solo quiere decir una cosa qué repito muchas veces:


Tras las novedades LA VIDA SIGUE IGUAL.
será al reves, no?
se venden 2 GS por 1 KTM, si no sería más vendida la ktm
 
Curiosamente dudamos entra estas dos motos para comprar y no nos extraña que sean las dos finalistas porque son dos motos increíbles que superan las exigencias de cualquier motero, tampoco nos extraña la que sale ganadora, tras haber tenido la suerte de alquilar ambas nos parece que es mejor a nivel general, ambas dentro del mismo segmento no compartimos esas diferencias que señaláis como si habláramos de dos motos de segmentos diferentes o dirigidas a públicos distintos, pienso que ambas van destinadas a un uso polivalente mixto, cada una tiene un carácter diferente con sus pros o sus contras pero son motos del mismo segmento que la gran mayoría de nosotros usaremos para lo mismo y que van de fabula en todo uso

Decís que no se ven muchas V4S es muy cierto, no se en Italia pero en Madrid puedes ver una por cada 20 o 30 GS, influirá algo que solo lleva 1año a la venta pero también su pvp al menos en nuestro caso es asi, si valieran lo mismo o hasta un poquito mas la Ducati no tendríamos duda de cual comprar, pero a mismo equipamiento hay muchos € de diferencia entre ambas que partiendo de una moto muy cara como es la GS la V4S lo es aun mas y eso seguro que le resta ventas, si sumas que la GS lleva un porrón de años siendo la moto mas valorada del segmento con toda la razón del mundo y que por contra Ducati hasta no hace demasiado como marca no gozaba de muy buena fama en cuanto a fiabilidad o mantenimientos pues todo tiene su explicación, seguramente se vayan viendo mas V4S pero segurísimo que se verán muchas mas GS una tendencia de mercado de tanto tiempo no va a cambiar en 1 o en 2años, son dos motos increíbles con las que cualquiera de nosotros soñaríamos aunque tras haberlas podido alquilar ambas si el dinero no fuera problema nosotros no tenemos duda de con cual nos quedaríamos



A ese precio....imposible..y ktm ya dije que se había dado un tiro en el pie vendiendo 1290 s a casi 21000 equipadas cuando el modelo anterior por 16 las tenías.

Triumph....no hace falta adivinar cuanto va a vender...llevan ya unos años en esto.

En fin...comprendo por qué bmw no tiene prisa en la nueva gs..la competencia le hace cosquillas, y si..hay un lógico trasvase residual de gente que ha tenido muchas gs y cambia de moto con habitualidas (los menos a efectos estadisticos) pero también hay gente que retorna a la gs tras su paso por otras marcas. También conozco un par de casos de esos
 
Lo bueno de todo esto es que ojalá se vendan muchas gsa rallye blancas..me parece la gs más bonita de la historia..

En un par de añetes cuando salga el nuevo modelo furible 100 por 100 como lo fueron las últimas 1200 2018
 
se venden pocas por dos razones principales.:

1/ Y os lo digo como ducatista reconocido, como bien han dicho aqui, por la red de concesionarios, que es escasa, y en alguna gran poblacion, incluso deficiente, solo hace falta darse una vuelta por la red, y gente como yo que tenemos un taller a 5 minutos de casa, nos hacemos 300km ida y vuelta para pasar una revision, y eso el culpable no es ducati, el culpable es el importador que aunque no lo se, puede ser que presuntamente tenga intereses en determinadas concesiones, porque si no hay cosas que no me explico. Hay que tener en cuenta, que en el resto de europa, excepto españa (siendo esta el 4 mayor mercado del continente por detras de italia francia y alemania) Ducati esta presente como fabrica, en España es un importador exclusivo, muy grande, eso si, casi como si fuera fabrica, pero no lo es.

2/ como bien alguien ha mencionado, por los cupos que entregan a España, podeis ir a pedir una V4PP y ahora mismo que aun estan por llegar las primeras, estan dando ya entregas para junio, las tienen practicamente todas vendidas para este año

Y en cuanto a si se venden o no se venden, pues comparado con GS, esta claro que una proporcion baja, pero hay otra cuenta, y es que % supone con respecto a la produccion de su fabrica

Noticia de octubre: https://www.todocircuito.com/notici...o-este-ano-mas-motos-que-en-todo-el-2020.html

otra noticia que lo destaca de septiembre: https://solomoto.es/ducati-mas-vendida-de-2021/

como digo yo tengo ducati hace 12 años ya, y me cuesta salirme de la marca y eso que he mirado cosas, tambien he tenido bmw, y lo que mas hecho a faltar de ducati, sinceramente es la red de postventa, no por el precio, que hoy en dia es igual para todas las marcas, nos crujen la mano de obra a precio de ingeniero de la nasa, aunque al chico que nos cambien el aceite y el filtro le paguen 1000 euros, pero si por las opciones de eleccion.

En cuanto a bmw, y a pesar de tener una mala experiencia con uno de los modelos que tuve (las primeras 800 gt) volveria a plantearme la compra de una futurible GS 1300, si arriesgaran mas en lo que es la reduccion de peso, se que es dificil, (cardan levers etc) pero ahi es donde veo que empieza a perder tereno con respecto a las demas, no solo ducati, tambien por lo que se lee la nueva triumph, y alguna mas que vendra.

En cuanto al precio, somos unos caprichosos, lo pagaremos en todas y cada una de las marcas y modelos nuevos que salgan, como decia julio Iglesias "Y lo saben" ya lo dice el cocinero este que hace el anuncio de los productos de españa, "SOMOS EL PAIS MAS RICO DEL MUNDO" jajajajajaja

Dicho todo esto, me compensa con estas penurias tener ducati?? pues a lo mejor no, pero ni ducati, ni bmw ni honda, hace poco una persona preguntaba por el foro, porque haban alquilado para varios viajes la bmw la ducati, la ktm, y no se si la honda, y preguntaba para comprar una de ellas, quizas la respuesta inteligente, en mi caso, que hago 4/5 viajes al año, 2 o 3 de fin de semna y los otros dos de una semana, Hubiera sido, "siguelas alquilando, y simpre tendras la moto mejor para el ultimo viaje, o por lo menos, la mas novedosa". Pero el sentido de propiedad, esta mucho mas arraigado en Epaña, que en el resto del mundo anglosajon, o eso creo yo
 
Última edición:
Haber si puede el compañero Frenchi un pequeño resumen, gracias
 
Lo bueno de todo esto es que ojalá se vendan muchas gsa rallye blancas..me parece la gs más bonita de la historia..

En un par de añetes cuando salga el nuevo modelo furible 100 por 100 como lo fueron las últimas 1200 2018

Otra opción a tener en cuenta es la GSA 1250 TB, con todos los extras de la nueva 1300/1400 cc. Tal y como hicieron con la 1200 TB.
 
Otra opción a tener en cuenta es la GSA 1250 TB, con todos los extras de la nueva 1300/1400 cc. Tal y como hicieron con la 1200 TB.


Yo voy a por las fin de serie..me compré una de las últimas euro 3..junio de 2016..

Estuve muy caliente con la gsa rallye azul y blanca de 2018..últimas de las euro 4...

Y ojo cuando haya cambio de modelo y salgan al mercado las actuales gsa negras y amarillas o rally blancas...con 3 años ya de evolución..
Las mejores unidades sin duda
 
Haber si puede el compañero Frenchi un pequeño resumen, gracias
Aunque nuestro compañero FRENCHI nos haga un pequeño resumen, con la precisión de un cirujano extremo al que nos tiene acostumbrados, no hay nada nuevo bajo el sol.

Lo que en él se dice, es lo que casi todo el mundo sabe, aunque esta bastante acertado.
 
Aunque nuestro compañero FRENCHI nos haga un pequeño resumen, con la precisión de un cirujano extremo al que nos tiene acostumbrados, no hay nada nuevo bajo el sol.

Lo que en él se dice, es lo que casi todo el mundo sabe, aunque esta bastante acertado.


resumen?
 
Haber si puede el compañero Frenchi un pequeño resumen, gracias
A esta gente, le ha encantado la Ducati y la ponen en primer lugar.
Los pros y contras de cada modelo coinciden con todo lo que hemos hablado de cada moto.
La V4 destacan su polivalencia y calidad, handicap precio.
KTM, motor puntiagudo, asiento duro y depósito molesta, estribera,acabados mediocres, pero un tiro.
Harley,muy cómoda pero pecados de juventud y buen precio.
BMW acabados irreprochables, comoda,buena y fácil pantalla de datos,motor y sonido brutal, pero cara y vista hasta la saciedad.
A mi parecer, bastante objetivo el análisis.
 
se venden pocas por dos razones principales.:

1/ Y os lo digo como ducatista reconocido, como bien han dicho aqui, por la red de concesionarios, que es escasa, y en alguna gran poblacion, incluso deficiente, solo hace falta darse una vuelta por la red, y gente como yo que tenemos un taller a 5 minutos de casa, nos hacemos 300km ida y vuelta para pasar una revision, y eso el culpable no es ducati, el culpable es el importador que aunque no lo se, puede ser que presuntamente tenga intereses en determinadas concesiones, porque si no hay cosas que no me explico. Hay que tener en cuenta, que en el resto de europa, excepto españa (siendo esta el 4 mayor mercado del continente por detras de italia francia y alemania) Ducati esta presente como fabrica, en España es un importador exclusivo, muy grande, eso si, casi como si fuera fabrica, pero no lo es.

2/ como bien alguien ha mencionado, por los cupos que entregan a España, podeis ir a pedir una V4PP y ahora mismo que aun estan por llegar las primeras, estan dando ya entregas para junio, las tienen practicamente todas vendidas para este año

Y en cuanto a si se venden o no se venden, pues comparado con GS, esta claro que una proporcion baja, pero hay otra cuenta, y es que % supone con respecto a la produccion de su fabrica

Noticia de octubre: https://www.todocircuito.com/notici...o-este-ano-mas-motos-que-en-todo-el-2020.html

otra noticia que lo destaca de septiembre: https://solomoto.es/ducati-mas-vendida-de-2021/

como digo yo tengo ducati hace 12 años ya, y me cuesta salirme de la marca y eso que he mirado cosas, tambien he tenido bmw, y lo que mas hecho a faltar de ducati, sinceramente es la red de postventa, no por el precio, que hoy en dia es igual para todas las marcas, nos crujen la mano de obra a precio de ingeniero de la nasa, aunque al chico que nos cambien el aceite y el filtro le paguen 1000 euros, pero si por las opciones de eleccion.

En cuanto a bmw, y a pesar de tener una mala experiencia con uno de los modelos que tuve (las primeras 800 gt) volveria a plantearme la compra de una futurible GS 1300, si arriesgaran mas en lo que es la reduccion de peso, se que es dificil, (cardan levers etc) pero ahi es donde veo que empieza a perder tereno con respecto a las demas, no solo ducati, tambien por lo que se lee la nueva triumph, y alguna mas que vendra.

En cuanto al precio, somos unos caprichosos, lo pagaremos en todas y cada una de las marcas y modelos nuevos que salgan, como decia julio Iglesias "Y lo saben" ya lo dice el cocinero este que hace el anuncio de los productos de españa, "SOMOS EL PAIS MAS RICO DEL MUNDO" jajajajajaja

Dicho todo esto, me compensa con estas penurias tener ducati?? pues a lo mejor no, pero ni ducati, ni bmw ni honda, hace poco una persona preguntaba por el foro, porque haban alquilado para varios viajes la bmw la ducati, la ktm, y no se si la honda, y preguntaba para comprar una de ellas, quizas la respuesta inteligente, en mi caso, que hago 4/5 viajes al año, 2 o 3 de fin de semna y los otros dos de una semana, Hubiera sido, "siguelas alquilando, y simpre tendras la moto mejor para el ultimo viaje, o por lo menos, la mas novedosa". Pero el sentido de propiedad, esta mucho mas arraigado en Epaña, que en el resto del mundo anglosajon, o eso creo yo
Según dicen las revistas, la 1300 pesará menos. BMW puede hacerlo (si quiere). Ya lo hizo con la 1200 de aire que sustituyó a la 1150 (y fueron muchos kilos). Veremos porque yo también lo espero: más par y la mabera de entregarlos y menos kilos. Sólo de pensarlo ya lo disfruto jajaja
 
A esta gente, le ha encantado la Ducati y la ponen en primer lugar.
Los pros y contras de cada modelo coinciden con todo lo que hemos hablado de cada moto.
La V4 destacan su polivalencia y calidad, handicap precio.
KTM, motor puntiagudo, asiento duro y depósito molesta, estribera,acabados mediocres, pero un tiro.
Harley,muy cómoda pero pecados de juventud y buen precio.
BMW acabados irreprochables, comoda,buena y fácil pantalla de datos,motor y sonido brutal, pero cara y vista hasta la saciedad.

Fijate que a mí que se vea hasta la saciedad no me disgusta. Quiere decir toneladas de accesorios de la industria auxiliar y motos mucho más probadas. Que sí, que todas pueden tener algo, BMW incluida, pero realmente si miramos las que se venden y el porcentaje de fallos es muy bajo.
 
será al reves, no?
se venden 2 GS por 1 KTM, si no sería más vendida la ktm
Mmm yo diría que BMW vende en un mes la que las demás en un año o casi. Sólo hace falta mirar las ventas de las primeras y hacer la cuenta de la vieja… aunque repito que eso no es bueno para nadie.
 
A esta gente, le ha encantado la Ducati y la ponen en primer lugar.
Los pros y contras de cada modelo coinciden con todo lo que hemos hablado de cada moto.
La V4 destacan su polivalencia y calidad, handicap precio.
KTM, motor puntiagudo, asiento duro y depósito molesta, estribera,acabados mediocres, pero un tiro.
Harley,muy cómoda pero pecados de juventud y buen precio.
BMW acabados irreprochables, comoda,buena y fácil pantalla de datos,motor y sonido brutal, pero cara y vista hasta la saciedad.
A mi parecer, bastante objetivo el análisis.
Efectivamente. Intachable el resumen.??????
 
Exacto, Santiago si no intento convencer a nadie pero si confirmar mis sensaciones,polivalencia y versatilidad como la GS por eso creo que está en el nicho de estas grandísimas trail.
Y para mí no comparable con la Dra.
Un abrazo
 
Me voy a permitir intervenir, aunque no me cites a mi, ya que yo puse la foto del cuadro De Goya.
No creo que el amigo Frenchie, me permito la licencia, lo haya dicho por ti.
Al igual que yo, solo pretendíamos manifestar el empecinamiento de posturas antagónicas, además por cosas nimias, repetidamente hasta la saciedad.
Tan solo era eso.

Un saludo y tus aportaciones son tan validas como la de cualquiera.

...
no se si lo dices por mi, pero primero, la foto de los garrotazos, ni en persona, ni en los foros va con mi caracter, asi que si alguien se lo toma como un ataque, a lo mejor hay que revisar los mensajes de el atacante y los defensores, otra cosa, en el principio de mi mensaje ya he alabado a la GS, y de hecho, si leo este foro es porque me gusta, no le des mas vueltas, no soy hater ni del manchester jejeje, tengo 60 años, criterios propios, y si eres un analista de la conducta y te ofreces a darme una sesion gratis para corregir mis instintos agresores, asistire, por si llevas razon. Tan solo he hecho notar, que el compañero es de sobra conocido en el foro, porque sus respuestas a cualquier moto, que no se la gs, es la misma, y ademas a mi me parece bien que conste, es su pensamiento y le he contestado desde el mas absoluto de los respetos.

Lo que no entiendo es lo que dices de que los enfrentamientos virtuales suelen salir gratis, no se, no quisiera estar pensando que se te pasa por la cabeza que si nos vieramos y discutieramos lo mismo en un bar tomando un cafe llegariamos a argredirnos, malamente si se te ha pasado por la cabeza, desde luego yo no llegaria a eso, dos no se pegan si uno no quiere, y al menos uno habria en ese cafe, solo expongo una opinion, y si relees el mensaje, sin faltar al respeto.

Lo triste, es que siendo un foro como dices bmw, y probablemente el mejor foro de motos en español por las aportaciones de todos los que entran, tanto si tienen o han tenido bmw (mi caso) como si no la tienen pero la desean, cada vez que surge un debate sobre otra marca, que yo entiendo que puede ser mejor o peor que la que aqui se debate (y digo debate, no se pelea y mucho menos fisicamente aunque sea porsonalmente en un bar), siempre deriva en que cierran el post, y aplaudo al admisnistrador por ello, porque termina como las regañinas de los patios de colegio, una lastima, yo me incluyo en lo de la regañina, no en lo de que a nadie le salga gratis discutir por la red conmigo, que de verdad que no quiero pensar que lo hayas dicho con malos pensamientos.

En fin, ni siquiera he alabado a la ducati, que es que me da lo mismo lo que piensen, yo la pago, yo decido, asi de facil, lo que me fastidia, es que en estos post de otras marcas (guzzi, triumph, AT) me entero de cosas, que efectivamente en otros foros que han derivado en grupos de instagram o whatsap, no puedo enterarme por que han quedado obsoletos y muertos por las RRSS. Al final, cerraran el post como los otros, y perderemos la posibilidad de aprender un poquito mas.

@Administrador , por favor revisa mis mensajes anteriores, y si crees que he faltado el respeto a alguien te ruego los borres, y me des una reprimenda en persona, yo pagare los cafes, y asi no me saldra gratis no estar de acuerdo con algunos comentarios de algun compañero y expresarlos por la red, aunque se lo haga saber de forma educada, por lo menos eso pienso.

Un saludo, y pasar buenas noches
Toda la razón a kowalski, gracias por la traducción...?-no puedo ni de evitarlo?- NO me refiero a tí en mi post, soy mayorcito-70 ya?- para cuando quiero referirme a alguien en concreto nombrarle por su nombre.

Cuando kowalski ha publicado lo de los garrotazos, él no hacía más que reflejar humorísticamente, no olvidemos que luego escribió: ¿Para que discutir pudiendo pegarse? el ambiente foril en numerosas ocasiones...yo amplié el comentario añadiendo conceptos reales/ virtuales:

frenchie escribió:
sí, tal cual, el "duelo a garrotazos" del genial Goya ilustra perfectamente estos enfrentamientos virtuales, que no reales; una lástima.

"Tú dijiste, yo dije, tú más, yo no fuí, fué otro..."

Nos lleva, tiempo al tiempo, al fin de los "debates"-¿qué debates?-multimarca, en un foro de una marca. Y merecidamente.

Intentamos poner un poco de humor-dicen que del bueno-y sensatez...pero no hay manera.

Tertuliano diría aquèllo de: "in pace leones, in proelio cervii"

Todos podemos ser muy fieros virtualmente ...en el Ether foril, los enfrentamientos suelen salir gratis.

Una pena.

Me consta que algunos foreros con los que comparto tipo de humor han entendido perfectamente lo que escribí...y la correspondiente carga humorística del escrito.

A mí lamentablemente tal vez-o no?-me resulta imposible tomarme en serio ni ponerme transcendente e intenso con seres virtuales a los que ni siquiera tengo el placer-o el dolor?-de conocer.

Espero lo comprendas.

Aquí y mientras no medie una declaración jurada-y otras acreditaciones-probando la identidad de cada uno, somos todos entes virtuales, representados por un exiguo "nick" que vagamos por el Ether(1) de un Foro irreal(2)...yaaa...suena como suena?...pero es lo que es...?


(1)Ether: La palabra αἰθήρ (aithēr) en griego homérico significa «aire puro, fresco» o «cielo claro». En la mitología griega, se creía que era la esencia pura que los dioses respiraban, llenando el espacio donde vivían, análogo al aire que respiraban los mortales.

(2)Foro: El Foro Romano era el foro de la ciudad de Roma, es decir, la zona central —semejante a las plazas centrales en las ciudades actuales— donde se encuentran las instituciones de gobierno, de mercado y religiosas.
 
Mmm yo diría que BMW vende en un mes la que las demás en un año o casi. Sólo hace falta mirar las ventas de las primeras y hacer la cuenta de la vieja… aunque repito que eso no es bueno para nadie.
Carlos si por dios las ventas nadie las pone en duda.
Pero pregunto entonces el resto de fabricantes tendría que dejar de innovar? Para mí bravo por ellos y valientes.
Cada marca tiene su objetivo de ventas y lógicamente cada día quien vender más.
 
...

Toda la razón a kowalski, gracias por la traducción...?-no puedo ni de evitarlo?- NO me refiero a tí en mi post, soy mayorcito-70 ya?- para cuando quiero referirme a alguien en concreto nombrarle por su nombre.

Cuando kowalski ha publicado lo de los garrotazos, él no hacía más que reflejar humorísticamente, no olvidemos que luego escribió: ¿Para que discutir pudiendo pegarse? el ambiente foril en numerosas ocasiones...yo amplié el comentario añadiendo conceptos reales virtuales:



Me consta que algunos foreros con los que comparto tipo de humor han entendido perfectamente lo que escribí...y la correspondiente carga humorística del escrito.

A mí lamentablemente tal vez-o no?-me resulta imposible tomarme en serio ni ponerme transcendente e intenso con seres virutales a los que ni siquiera tengo el placer-o el dolor?-de conocer.

Espero lo comprendas.

Aquí y mientras no medie una declaración jurada-y otras acreditaciones-probando la identidad de cada uno, somos todos entes virtuales, representados por un exiguo "nick" que vagamos por el Ether(1) de un Foro irreal(2)...yaaa...suena como suena?...pero es lo que es...?


(1)Ether: La palabra αἰθήρ (aithēr) en griego homérico significa «aire puro, fresco» o «cielo claro». En la mitología griega, se creía que era la esencia pura que los dioses respiraban, llenando el espacio donde vivían, análogo al aire que respiraban los mortales.

(2)Foro: El Foro Romano era el foro de la ciudad de Roma, es decir, la zona central —semejante a las plazas centrales en las ciudades actuales— donde se encuentran las instituciones de gobierno, de mercado y religiosas.
Aquí el único que ha constatado su identidad soy yo, que hasta me hacen poner el DNI por el tema de las leyes LSSI y LPD. :LOL:
 
Carlos si por dios las ventas nadie las pone en duda.
Pero pregunto entonces el resto de fabricantes tendría que dejar de innovar? Para mí bravo por ellos y valientes.
Cada marca tiene su objetivo de ventas y lógicamente cada día quien vender más.

Sí, pero no les basta. Y repito, me parece algo malo para todos. Para las demás marcas porque corren el riesgo de quemar los modelos y para BMW porque puedeb hacer lo que quieran. Al final, se sime vendieran más de las demás verías tú como el salto evolutivo de las GS sería bestial.
 
Me voy a permitir intervenir, aunque no me cites a mi, ya que yo puse la foto del cuadro De Goya.
No creo que el amigo Frenchie, me permito la licencia, lo haya dicho por ti.
Al igual que yo, solo pretendíamos manifestar el empecinamiento de posturas antagónicas, además por cosas nimias, repetidamente hasta la saciedad.
Tan solo era eso.
Un saludo y tus aportaciones son tan validas como la de cualquiera.

...veo que no sólo compartimos la lengua de Molière...?, amicvs, sino también el don de la comprensión supra et infra etérea...?

Se agradecen tus desvelos...
 
Entonces quedamos con que la Multistrada V4 es la mejor del momento o no?
 
Atrás
Arriba