ALPEN MASTERS 2021...LA GANADORA ES..¡DUCATI V4S!

Ducati V4, ni me la planteo, no es que no me guste, es preciosa y seguramente una Gran Moto, pero no son para tíos de 1,90.
Y siempre digo lo mismo, para gente "alta", no hay mucho donde escoger.

He probado las dos MTS 1200 de mis colegas de ruta, y si, me gusta, pero no cojo en ellas, la incomodidad se hace patente a los pocos kms, por lo demás...
CHAPEAU!!!, ellos las disfrutan como enanos. ?
 
No es que sea un gran entendido, pero te voy a contar mi punto de vista y sus fundamentos técnicos.

El gas más difícil de neutralizar es el NOX, ya que su emisión es directamente proporcional al rendimiento. Su origen obedece a dos causas:

Mezcla muy pobre, por exceso de aire, típico de los diesel tradicionales.

Exceso de aire implica exceso de oxígeno, que al reaccionar con el nitrógeno forma los NOX.

Se combate reemplazando ese exceso de aire, por gases residuales, mediante la EGR.

También con el Adblue, cuya urea los neutraliza, con la ayuda de un catalizador adicional específico.

Hoy día se emplean ambas opciones, de modo conjunto, aunque algunos aún prescinden del Adblue.

La segunda causa, propia de los gasolina, es que alcanzan temperaturas de pico de combustión muy elevadas, en torno a los 2000 grados, y que obliga a disminuir su rendimiento termico para bajar dicha temperatura, y por ende los NOX.

Como se obtiene menos rendimiento, para andar lo mismo que antes, hay que aportar más mezcla, subiendo el consumo.

Lo de enriquecer la mezcla no procede, ya que la legislación obliga a emplear una mezcla con factor lambda = 1. Mezcla estequiométrica, o sea, 14.7 gramos de aire por cada gramo de gasolina. Eso es inamovible, a día de hoy.

Las otras sustancias contaminantes, como el CO y los HC son fáciles de neutralizar, además de que su emisión es más baja cuanto mayor sea el rendimiento, sobre todo con lambda 1.

En los coches de gasolina también se exigen bajas emisiones durante las fases de arranque y calentamiento, montándose FAP, que sólo trabajan en esas fases iniciales de funcionamiento, para neutralizar las partículas sólidas que se emiten en dichas circunstancias.

De momento aún no ha llegado a las motos....
Releyendo mi mensaje, veo que se me olvida comentar que la disminución de temperaturas de pico durante la combustión se efectúa reduciendo, sobre todo, el avance al encendido, así como, en menor medida, la relación de compresión.

Todo ello hace que el motor pierda alegría y capacidad de respuesta.

Y los catalizadores de mayor tamaño, y que por ello tanto calor desprenden, están justificados para que la neutralización de gases nocivos sea aún más efectiva.

Esto frena aún más los gases y acaba trabajando a la vez como un silenciador; si se quita el silencioso trasero no sube mucho más el ruido.
 
Ducati V4, ni me la planteo, no es que no me guste, es preciosa y seguramente una Gran Moto, pero no son para tíos de 1,90.
Y siempre digo lo mismo, para gente "alta", no hay mucho donde escoger.

He probado las dos MTS 1200 de mis colegas de ruta, y si, me gusta, pero no cojo en ellas, la incomodidad se hace patente a los pocos kms, por lo demás...
CHAPEAU!!!, ellos las disfrutan como enanos. ?
La multi 1200 no tiene nada que ver con la v4. Yo tuve la 1200 del 2013 y bastante bien.. con 1,87 la v4 muy bien…
 
No, perdona pero tenemos los mismos conceptos. Yo tambien sufro de una alergia galopante a las autopistas. ??????? Por eso mi médico me tiene absolutamente prohibido usarlas.

Pero hay veces que no queda más remedio que utilizarlas. Es ahí donde la ADV despliega su verdadero potencial en cuanto a autonomía se refiere.

Jejeje ?

Tenemos médicos sabios ?

Eso sí, permíteme que discrepe con lo de la autovía.

Precisamente ahí, un BI gordo como ese, y te hablo desde otro, es donde no reluce el potencial.

Sus consumos medios, con velocidad sobre 130 de marcador sostenidos, son mayores y su depósito ya no es tanto.

Repito que en carretera veo los 400 habitualmente sin hacer conducción ultra económica etc.

Conducción alegre y sus curvitas, pueden caer 5 - 5 bajos a los 100
 
…. hasta que salgas de ruta con otras motos que tienen menos alcance. Entonces toca parar si o si.
Saludos

Otra cosa que no se porque parece estar en la tabla de los 10 mandamientos moteros.

Aquí no se para hasta que a uno le salta la reserva..... ?

No se puede parar antes??

A ver, eso lo entiendo con depósitos RR de 14l, porque sales y casi no da tiempo a calentar.

Pero oye, ni 1h encima de la moto, ni 6 seguidas.

Ni calvo ni con 3 pelucas. Yo salgo a disfrutar, no a picar crono, ni de velocidad, regularidad, o resistencia....
 
Otra cosa que no se porque parece estar en la tabla de los 10 mandamientos moteros.

Aquí no se para hasta que a uno le salta la reserva..... ?

No se puede parar antes??

A ver, eso lo entiendo con depósitos RR de 14l, porque sales y casi no da tiempo a calentar.

Pero oye, ni 1h encima de la moto, ni 6 seguidas.

Ni calvo ni con 3 pelucas. Yo salgo a disfrutar, no a picar crono, ni de velocidad, regularidad, o resistencia....
...yo también salgo a disfrutar ...y disfruto encima de la moto...muchas veces sin parar...y otras parando.

Hay viajes muuuy lejos, por ejemplo a Sierra Leona, en los que conviene rodar y rodar horas ...y luego parar en otros momentos ...

En los viajes largos alpinos, por ejemplo coronar todos-toditos- los puertos de más de 2000m. de todo el arco alpino ... estamos en la motocicleta desde las 08:00 a las 12:30...y desde las 13:00 hasta las 19:00...y así unos 12/15 días...de motocicleta al máximo. Lo llevo haciendo así desde hace unos 55 años y me encanta el "estilo Atila"?.

La realidad es que vuelvo a acordarme del Administrador: "K1 es K1...y K2 una piragua"?.

Conducir horas y horas seguidas ...es una costumbre tan válida como parar cada hora.
 
Última edición:
Otra cosa que no se porque parece estar en la tabla de los 10 mandamientos moteros.

Aquí no se para hasta que a uno le salta la reserva..... ?

No se puede parar antes??

A ver, eso lo entiendo con depósitos RR de 14l, porque sales y casi no da tiempo a calentar.

Pero oye, ni 1h encima de la moto, ni 6 seguidas.

Ni calvo ni con 3 pelucas. Yo salgo a disfrutar, no a picar crono, ni de velocidad, regularidad, o resistencia....
No hay mandamientos,pero si en una salida alguien invita a otro y se presenta con una moto (monocilindrica) con autonomía de 160 kms … es pa darse la,vuelta y para casa. Por educación toca estár pendiente a los 150 kms.

En mi grupo lo estamos hablando para cambiar algunas cosas.
Y eso que me cuñado insiste en salir con nosotros. Tiene HD pequeña, y ya le he dicho dos cosas: que venga con garrafa llena y que … no se enfade ?
 
...yo también salgo a disfrutar ...y disfruto encima de la moto...muchas veces sin parar...y otras parando.

Hay viajes muuuy lejos en los que conviene rodar y rodar horas ...y luego parar en otros momentos ...

La realidad es que vuelvo a acordarme del Administrador: "K1 es K1...y K2 una piragua"?.

Conducir horas y horas seguidas ...es una costumbre tan válida como parar cada hora.
@frenchie … tú eres el llanero solitario ???
Haces lo que te da la gana … como debe de ser ???
 
...yo también salgo a disfrutar ...y disfruto encima de la moto...muchas veces sin parar...y otras parando.

Hay viajes muuuy lejos en los que conviene rodar y rodar horas ...y luego parar en otros momentos ...

En los viajes largos alpinos, por ejemplo coronar todos-toditos- los puertos de más de 2000m. de rodo el arco alpino ... estamos en la motocicleta desde las 08:00 a las 12:30...y desde las 13:00 hasta las 19:00...y así unos 12/15 días...de motocicleta al máximo. Lo llevo haciendo así desde hace unos 55 años y me encanta el "estilo Atila"?.

La realidad es que vuelvo a acordarme del Administrador: "K1 es K1...y K2 una piragua"?.

Conducir horas y horas seguidas ...es una costumbre tan válida como parar cada hora.

Por supuesto, que no se malinterprete mi comentario, ni mucho menos iba por ti, ni nadie en particular.

Simplemente decía que vender la autonomía de una moto o coche, como algo mejor en comparación con otra, solo depende del uso que se le va a dar.

Ni más ni menos.

Es como lo de comprar una GSA y la gente la lleva a currar al banco, con sus maletas, gomas de carretera etc etc, y todo lo más unas vueltas el finde semana.

Cada cual con sus dineros panderos.

Totalmente respetable.
 
No deberiamos cuestionarnos si es adecuado o no el uso que cada uno de a su maquina. La unica verdad es que con el deposito de 30 litros de mi adv me olvido en zonas de curvas como alpes o pirineos del tema gasolina, osea que puedo estar 10 h en la moto y antes de llegar al hotel llenar tanque para el dia siguiente. Y si estoy por casa pues lleno a mitad y tal.
En mi caso como frenchie me gusta tirar millas desde primera hora hasta que se marcha el sol, y con pocas paradas de fotos y tal. Durante el dia parada para bocata rapido y ya se cena en destino como un Sr.
Añado que el mayor defecto de mi 1800clasic es su deposito de 16 l, que aun gastando muy poco se acaba a los 300 km sino quiero empujar.

Saludos compañeros
 
No hay mandamientos,pero si en una salida alguien invita a otro y se presenta con una moto (monocilindrica) con autonomía de 160 kms … es pa darse la,vuelta y para casa. Por educación toca estár pendiente a los 150 kms.

En mi grupo lo estamos hablando para cambiar algunas cosas.
Y eso que me cuñado insiste en salir con nosotros. Tiene HD pequeña, y ya le he dicho dos cosas: que venga con garrafa llena y que … no se enfade ?

Hilado con la respuesta a Frenchie, lo resumo en una palabra muy en desuso en estos tiempos:

Tolerancia.

A partir de aquí, ya podemos divagar todo lo que queráis sobre el tema.

Para mí no es el que, es con quién.

La GSA no tiene una autonomía excelente, tiene un depósito grande y una buena eficiencia.

Cuero, cordura, eternos debates.

Año nuevo, me pongo a dieta.

Al final salgo en moto y como chuletones aunque sea horrible para mi huella de carbono y me crucifique greta....

Lo siento, es lo que hay ???
 
...yo también salgo a disfrutar ...y disfruto encima de la moto...muchas veces sin parar...y otras parando.

Hay viajes muuuy lejos, por ejemplo a Sierra Leona, en los que conviene rodar y rodar horas ...y luego parar en otros momentos ...

En los viajes largos alpinos, por ejemplo coronar todos-toditos- los puertos de más de 2000m. de todo el arco alpino ... estamos en la motocicleta desde las 08:00 a las 12:30...y desde las 13:00 hasta las 19:00...y así unos 12/15 días...de motocicleta al máximo. Lo llevo haciendo así desde hace unos 55 años y me encanta el "estilo Atila"?.

La realidad es que vuelvo a acordarme del Administrador: "K1 es K1...y K2 una piragua"?.

Conducir horas y horas seguidas ...es una costumbre tan válida como parar cada hora.

:ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO:estilo Atila dice, que grande, me lo apunto, que creo que soy también de ese estilo.

Saludos.
 
Daniel, una pregunta en qué te basas, que no tiene estabilidad,comodidad y versatilidad es por curiosidad

Si has tenido una Gs sabras que los levers le dan ese comportamiento tan especial , a eso me refiero con la estabilidad y el comportamiento, la GS es la moto más fácil de conducir del mundo. En comportamiento deportivo una GS no tiene nada que hacer con una V4 . Son dos motos magnificas e impresionantes, pero distintas….


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
No hay mandamientos,pero si en una salida alguien invita a otro y se presenta con una moto (monocilindrica) con autonomía de 160 kms … es pa darse la,vuelta y para casa. Por educación toca estár pendiente a los 150 kms.

En mi grupo lo estamos hablando para cambiar algunas cosas.
Y eso que me cuñado insiste en salir con nosotros. Tiene HD pequeña, y ya le he dicho dos cosas: que venga con garrafa llena y que … no se enfade ?
Cuñado y con Harley?
Pobrecito.
 
La multi 1200 no tiene nada que ver con la v4. Yo tuve la 1200 del 2013 y bastante bien.. con 1,87 la v4 muy bien…
Puede ser que si, a falta de probarla, y por ello no voy a discutirlo, pero a simple vista, se me antoja como mínimo justita y poco ergonómica para un patilargo desdibujado como yo.

Habrá que probar.... ?
 
Yo a veces discuto conmigo mismo......

que si paras mucho, que si paras poco....
que si vas parado, que si vas como loco....
que si no madrugas, que qué haces levantado tan temprano....
que si está la carretera muy rota, que si para esto te compras una trail....
que si no hay curvas, que si son muy cerradas y se me gasta la rueda delantera.....
que si no adelantas en continua, que si no guardas la distancia con los ciclistas....

Y todo eso yendo sólo, peleando conmigo mismo.....

Como para salir con gente intolerante......
 
No hay mandamientos,pero si en una salida alguien invita a otro y se presenta con una moto (monocilindrica) con autonomía de 160 kms … es pa darse la,vuelta y para casa. Por educación toca estár pendiente a los 150 kms.

En mi grupo lo estamos hablando para cambiar algunas cosas.
Y eso que me cuñado insiste en salir con nosotros. Tiene HD pequeña, y ya le he dicho dos cosas: que venga con garrafa llena y que … no se enfade ?

Y una tercera, que se cambie de moto. ?????????
 
Si has tenido una Gs sabras que los levers le dan ese comportamiento tan especial , a eso me refiero con la estabilidad y el comportamiento, la GS es la moto más fácil de conducir del mundo. En comportamiento deportivo una GS no tiene nada que hacer con una V4 . Son dos motos magnificas e impresionantes, pero distintas….


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk

Pues yo entiendo que precisamente por haberla tenido podrá tener un mejor criterio que los que no han tenido la Ducati, no?

Hablando de la estabilidad de forma pura y dura, no creo que los levers sean el mejor sistema a nivel arquitectura.

Añaden peso, restan feeling.

Tienen otras virtudes en una moto rutera, pero una suspensión electrónica moderna con anti dive, dudo que no pueda tener un comportamiento igual o similar.

Creo que es más una cuestión de gustos o preferencias según el uso.

Pero vamos, creo que es un sistema para motos pesadas, igual que una GW tiene el suyo.

Es mejor o peor?

Yo creo que simplemente es diferente.

Es algo superado que no recibe evolución desde hace muchos años.

Porque la precarga automática, o el dynamic ESA, al final no son sistemas inherentes a un lever. Vale para cualquier suspensión.

Y mucha gente los cambia y ponen suspensión analógica de calidad, la cual hace rendir mejor los levers.
 
Y el cigarro, Quin fume

Yo intento no salir con fumadores.

Al final están más tiempo fumando que rodando....

Es difícil conectar con un buen grupo para rodar, con afinidad y feeling encima de la moto y en las paradas....

Porque no solo de motos vive el motero ?

Pero eso es otra historia y daría para hilo multipagina ??
 
Pues yo entiendo que precisamente por haberla tenido podrá tener un mejor criterio que los que no han tenido la Ducati, no?

Hablando de la estabilidad de forma pura y dura, no creo que los levers sean el mejor sistema a nivel arquitectura.

Añaden peso, restan feeling.

Tienen otras virtudes en una moto rutera, pero una suspensión electrónica moderna con anti dive, dudo que no pueda tener un comportamiento igual o similar.

Creo que es más una cuestión de gustos o preferencias según el uso.

Pero vamos, creo que es un sistema para motos pesadas, igual que una GW tiene el suyo.

Es mejor o peor?

Yo creo que simplemente es diferente.

Es algo superado que no recibe evolución desde hace muchos años.

Porque la precarga automática, o el dynamic ESA, al final no son sistemas inherentes a un lever. Vale para cualquier suspensión.

Y mucha gente los cambia y ponen suspensión analógica de calidad, la cual hace rendir mejor los levers.
Es que Daniel no me ha contestado a la pregunta sobre la V4 me ha contestado de la GS y esa ya lo sé.
Pero era por curiosidad.
 
1º) me encanta la GS (la normal, no la GSA, que la veo masiva y me asusta) y en algun momento la he llevado y me he sentido comodisimo

2º) teniendo en cuenta el 1º, cuando toca cambiar, vuelvo a ducati, lo se, llevo 36 años casado con mi X, y siempre la misma, soy masoca, o a lo mejor es que no son comparables como ya se ha dicho por algun compañero mas de una vez, multistrada VS GS, mas alla de que tengan dos ruedas, ni siquiera por concepto

3º) ya solo veo las pruebas que salen en video, estoy muy mal de la presbicia jajaja

4º) no se si sera mejor tener 40 litros de gasolina, o 20, mi culo y mi prostata no aguanta mas de 2 horas sentado, y no viajo a zonas donde no tenga a mano civilizacion, llamadme comodo, pero es que de joven pase mucho y penoso por argelia, marruecos, mar del norte, etc, y no fue por gusto, si no por obligacion, asi que a mi que no me busquen donde no haya buenos hoteles, buenos restaurantes, y terracitas chulas para tomar algo y mirar el horizonte.

5º y ultimo, ALGO BUENO TIENEN QUE HABER HECHO EN DUCATI/AUDI (no olvidemos, tan alemanes los unos como los otros) para que con este, y en poco mas de 2 dias, llevemos 224 mensajes jajajajajajaj

A disfrutar de vuestras motos, que en lo que la GS/GSA gana por goleada, es en esas pedazo de rutas de las que poneis fotos impresionantes que me hacen pasar envidia de la buena.

Un saludo
 
No deberiamos cuestionarnos si es adecuado o no el uso que cada uno de a su maquina. La unica verdad es que con el deposito de 30 litros de mi adv me olvido en zonas de curvas como alpes o pirineos del tema gasolina, osea que puedo estar 10 h en la moto y antes de llegar al hotel llenar tanque para el dia siguiente. Y si estoy por casa pues lleno a mitad y tal.
En mi caso como frenchie me gusta tirar millas desde primera hora hasta que se marcha el sol, y con pocas paradas de fotos y tal. Durante el dia parada para bocata rapido y ya se cena en destino como un Sr.
Añado que el mayor defecto de mi 1800clasic es su deposito de 16 l, que aun gastando muy poco se acaba a los 300 km sino quiero empujar.

Saludos compañeros
En nuestro grupo vamos como tú. Se para para bocadillo y cena en destino.
El “líder” dice que hay que “motear” y cuanto más mejor.
Yo no lo comparto, porque a veces pasamos por lugares que ameritan una paradita para contemplarlos.
En fin, cada uno tiene su punto de vista y formas de entender este mundillo de las motos y rutas.
Saludos
 
1º) me encanta la GS (la normal, no la GSA, que la veo masiva y me asusta) y en algun momento la he llevado y me he sentido comodisimo

2º) teniendo en cuenta el 1º, cuando toca cambiar, vuelvo a ducati, lo se, llevo 36 años casado con mi X, y siempre la misma, soy masoca, o a lo mejor es que no son comparables como ya se ha dicho por algun compañero mas de una vez, multistrada VS GS, mas alla de que tengan dos ruedas, ni siquiera por concepto

3º) ya solo veo las pruebas que salen en video, estoy muy mal de la presbicia jajaja

4º) no se si sera mejor tener 40 litros de gasolina, o 20, mi culo y mi prostata no aguanta mas de 2 horas sentado, y no viajo a zonas donde no tenga a mano civilizacion, llamadme comodo, pero es que de joven pase mucho y penoso por argelia, marruecos, mar del norte, etc, y no fue por gusto, si no por obligacion, asi que a mi que no me busquen donde no haya buenos hoteles, buenos restaurantes, y terracitas chulas para tomar algo y mirar el horizonte.

5º y ultimo, ALGO BUENO TIENEN QUE HABER HECHO EN DUCATI/AUDI (no olvidemos, tan alemanes los unos como los otros) para que con este, y en poco mas de 2 dias, llevemos 224 mensajes jajajajajajaj

A disfrutar de vuestras motos, que en lo que la GS/GSA gana por goleada, es en esas pedazo de rutas de las que poneis fotos impresionantes que me hacen pasar envidia de la buena.

Un saludo



Pues no te pierdas el éxito que ha tenido Jordi en el foro de su marca..

El y Braulio que también para por aquí..jajaja

 
Pues yo entiendo que precisamente por haberla tenido podrá tener un mejor criterio que los que no han tenido la Ducati, no?

Hablando de la estabilidad de forma pura y dura, no creo que los levers sean el mejor sistema a nivel arquitectura.

Añaden peso, restan feeling.

Tienen otras virtudes en una moto rutera, pero una suspensión electrónica moderna con anti dive, dudo que no pueda tener un comportamiento igual o similar.

Creo que es más una cuestión de gustos o preferencias según el uso.

Pero vamos, creo que es un sistema para motos pesadas, igual que una GW tiene el suyo.

Es mejor o peor?

Yo creo que simplemente es diferente.

Es algo superado que no recibe evolución desde hace muchos años.

Porque la precarga automática, o el dynamic ESA, al final no son sistemas inherentes a un lever. Vale para cualquier suspensión.

Y mucha gente los cambia y ponen suspensión analógica de calidad, la cual hace rendir mejor los levers.
No he dicho que sea mejor ni peor, es un sistema muy caracteristico con sus pros y sus contras, gracias por explicarme de que va pero ya lo sabia. No se exactamente como poner las cosas para que algunos , cada vez que se habla de algo especial de una Gs, se entienda que estas hablando mal de otra moto,. por lo tanto te ruego leas mas de una vez lo que se escribe y quien lo escribe.
Que un sistema lleve años en el mercado sin grandes cambios no quiere decir que sea malo ni este tan desfasado, ya que gracias a ese sistema se consigue que un piloto sin grandes aptitudes pueda llevar una moto grande realmente a un ritmo muy elevado , y que tambien un piloto con muchas aptitudes misteriosamente se encuentre muy comodo en esa moto.
Que al amortiguacion es claramente mejorable.....pues si, es que yo ademas lo he escrito solo medio millon de veces, en esta moto y la mayoria de las motos del mercado.....una V4 tiene unos amortiguadores infinitamente mejores, por ejemplo.
Que no se exactamente como ponerlo....que la V4 es maravillosa , pero por varias cosas tiene un mercado demasiado reducido.
 
No Daniel mi pregunta es por qué comentabas que la V4 no era cómoda, la suspensión no tan firme,ojo si ánimo de discutir ni polemizar y no tan versátil por ello mi pregunta por qué no es así. Y todos sabemos que la Gs o Gsa son fantásticas. Sólo eso.
Un saludo
 
Es que Daniel no me ha contestado a la pregunta sobre la V4 me ha contestado de la GS y esa ya lo sé.
Pero era por curiosidad.
Ah....que no he contestado? Alomejor no entendi bien tu pregunta, o tu no entendiste bien mi contestacion, planteamela de otra manera e intentare contestarte.
 
No, si yo su respuesta hacia ti la entendí perfectamente.

Fue una respuesta a la gallega en toda regla ???
La contestacion a la gallega es contestar a una pregunta con otra pregunta, y raramente lo hago , normalmente intento contestar lo mas claramente que puedo .
 
No Daniel mi pregunta es por qué comentabas que la V4 no era cómoda, la suspensión no tan firme,ojo si ánimo de discutir ni polemizar y no tan versátil por ello mi pregunta por qué no es así. Y todos sabemos que la Gs o Gsa son fantásticas. Sólo eso.
Un saludo
Fantasticas son todas....y sin haber probado una V4 (alomejor un dia la pruebo y me como lo que he dicho) se que en una conduccion mas deportiva las sensaciones que tiene que transmitir son brutales comparadas con una "sosa" GS, que tiene un ritmo distinto.
En una conduccion mas tranquila una V4 seguro que va fantastica tambien, pero he probado muchas motos y ninguna me ha proporcionado el buen andar, solo o acompañado, cargado o por mala o buena carretera de la GS.
He leido varias experiencias de dueños de V4 y 1290 tan bien hechas que casi casi parece que la has probado.
Explicar sensaciones por escrito es tremendamente complicado y personal , pero personalmente soy tan camaleonico que tuve tres años una R1 , con la que no salia a pasear precisamente y una GS normal......que no se parecen en nada.
No cambio por nada del mundo lo que fue el disfrute de disfrutar de una R1 en carretera rapida y no cambio por nada del mundo lo que disfrute con mis rutas en la GS.
Que desde luego, en ningun momento pretendia decir que una V4 no sea estable ni comoda (para polivalente la GSA para mi es la reina) , pero a dia de hoy por el uso que le doy (y sigo dandole al mango cuando puedo) la estabilidad en cualquier condicion y la comodidad de la GSA no la he encontrado en otra moto.
Y cuando conozca a algun propietario de V4 cercano que quiera salir un dia e intercambiar motos lo hare encantado , porque me encanta la V4.
 
Cierto, la V4 y la Gs estan en sectores distintos….pero al final siempre en un montón de hilos las comparamos.
Y entre una V4 y la Xr si me da el presupuesto me tiro a la V4 de cabeza, pero salvo que se me vaya la pinza con la crisis de los 50 creo que tengo Gs para rato….


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
Para mí la Multistrada siempre ha sido rival directa de la XR y no de la GS, pero... se ve que estoy fuera del mercado actual.
Pienso igual que tú, así que ya somos dos, fuera del mercado.

Aunque añado algún matiz.

Ls V4 tiene un motor tan bien resuelto que admite una conducción más turística, en línea con la GS.

Pero como ese motor es tan picante, a poco que empieces a rodar por alguna zona que se preste a ello, se mete en la liga de la XR. Y la supera en todo, menos en sonido motor....

Y la XR sí que no admite esa dualidad, ni por supuesto te invita a una conducción tranquila.
 
Pienso igual que tú, así que ya somos dos, fuera del mercado.

Aunque añado algún matiz.

Ls V4 tiene un motor tan bien resuelto que admite una conducción más turística, en línea con la GS.

Pero como ese motor es tan picante, a poco que empieces a rodar por alguna zona que se preste a ello, se mete en la liga de la XR. Y la supera en todo, menos en sonido motor....

Y la XR sí que no admite esa dualidad, ni por supuesto te invita a una conducción tranquila.
Eso es... Yo creo que la V4 está entre la gs y la xr. Han conseguido dar un confort y facilidad de rodadura superior a las anteriores multi, pero han perdido un pelo de deportividad, para los más quemados han dejado la pieles peak..
La V4 no es comparable a la anterior multi, los que así lo crean tendrían que probarla.
 
No he dicho que sea mejor ni peor, es un sistema muy caracteristico con sus pros y sus contras, gracias por explicarme de que va pero ya lo sabia. No se exactamente como poner las cosas para que algunos , cada vez que se habla de algo especial de una Gs, se entienda que estas hablando mal de otra moto,. por lo tanto te ruego leas mas de una vez lo que se escribe y quien lo escribe.
Que un sistema lleve años en el mercado sin grandes cambios no quiere decir que sea malo ni este tan desfasado, ya que gracias a ese sistema se consigue que un piloto sin grandes aptitudes pueda llevar una moto grande realmente a un ritmo muy elevado , y que tambien un piloto con muchas aptitudes misteriosamente se encuentre muy comodo en esa moto.
Que al amortiguacion es claramente mejorable.....pues si, es que yo ademas lo he escrito solo medio millon de veces, en esta moto y la mayoria de las motos del mercado.....una V4 tiene unos amortiguadores infinitamente mejores, por ejemplo.
Que no se exactamente como ponerlo....que la V4 es maravillosa , pero por varias cosas tiene un mercado demasiado reducido.

Si has tenido una Gs sabras

A ver, que creo que el que mal interpretas eres tú...

En tu cita dices "sabrás"

No, ya sabes, o como sabes por ser propietario.

El compañero entendió lo mismo que yo, y aunque no pongas una interrogación, es una respuesta a la gallega.

Te faltó poner: tú sabrás, no?

Pero eso es lo de menos.

En otro orden de cosas, yo no he puesto que los levers estén desfasados.

He dicho "superados" y sin evolución.

Parece igual pero no es lo mismo.

Así que tampoco pongas palabras en mi boca que yo no he dicho.

Y sobre lo de leer atentamente, es lo que hago en general, partiendo de la base que esto es un foro y solo vengo a pasar un buen rato hablando de motos.

No vengo a filosofar de lo humano y lo divino o a que huelen las nubes...

Así que ciertos ladrillos sin saltos de carro ni punto y aparte, pues si, a veces se leen un poco en diagonal.

El móvil es lo que tiene.

Y sobre quién lo escribe, no sé a qué te refieres...

Escribes tú, escribo yo, escriben otros foreros.

O es que piensas que te he confundido con alguien o te conozco??
 
Pienso igual que tú, así que ya somos dos, fuera del mercado.

Aunque añado algún matiz.

Ls V4 tiene un motor tan bien resuelto que admite una conducción más turística, en línea con la GS.

Pero como ese motor es tan picante, a poco que empieces a rodar por alguna zona que se preste a ello, se mete en la liga de la XR. Y la supera en todo, menos en sonido motor....

Y la XR sí que no admite esa dualidad, ni por supuesto te invita a una conducción tranquila.
Bueno a ver si me explico, yo sigo pensando en mi caso que la V4 se parece más a la GS y GSA que a la XR.
Por que digo esto?
Miguel Angel ha probado la moto un tiempo X en esa prueba como hariamos todos creo intentaría probar la moto en todas condiciones incluso
buscariamos estrujar ese motor, para tener sensaciones y disfrutar de ese rato o tiempo y no dudo que un experto motorista como él las conclusiones que saque no sean las correctas.
Pero yo que ya llevo 14000 kms en menos de un año, como imaginais la he probado en todas las condiciones.
Respecto a la comparación de la XR creo que solo se parece que es motor de cuatro cilindros, (ojo yo he probado la xr un motón)
Me explico llanta 17 la xr y llanta 19 la V4 como comenta Miguel Angel más dual, comodidad para mi no hay comparación la V4 gana por goleada,
Luego motor yo ni soy Kevin ni una tortuga varias veces he comentado que Potencia no es sinonimo de Velocidad de hecho voy y mi conducción es
misma que en la GSA, AT Y KTM evidentemente sabiendo las caracteristicas diferentes de cada moto.
En resumidas cuentas y teniendo 14000 kms la V4 para mí que he tenido las GSA afirmo que en mi caso está dentro de esa comparación sin ninguna duda es más igual o ........
Un Saludo.
 
A ver, que creo que el que mal interpretas eres tú...

En tu cita dices "sabrás"

No, ya sabes, o como sabes por ser propietario.

El compañero entendió lo mismo que yo, y aunque no pongas una interrogación, es una respuesta a la gallega.

Te faltó poner: tú sabrás, no?

Pero eso es lo de menos.

En otro orden de cosas, yo no he puesto que los levers estén desfasados.

He dicho "superados" y sin evolución.

Parece igual pero no es lo mismo.

Así que tampoco pongas palabras en mi boca que yo no he dicho.

Y sobre lo de leer atentamente, es lo que hago en general, partiendo de la base que esto es un foro y solo vengo a pasar un buen rato hablando de motos.

No vengo a filosofar de lo humano y lo divino o a que huelen las nubes...

Así que ciertos ladrillos sin saltos de carro ni punto y aparte, pues si, a veces se leen un poco en diagonal.

El móvil es lo que tiene.

Y sobre quién lo escribe, no sé a qué te refieres...

Escribes tú, escribo yo, escriben otros foreros.

O es que piensas que te he confundido con alguien o te conozco??
Creo que no nos vamos a entender.
Y como este hilo va de la magnifica moto que es la V4 y de lo justamente ganadora que es de una prueba de este prestigio, por lo tanto prefiero no reventarlo derivandolo a debatir sobre temas de la GS y contestaciones que no comparto .
Hacer una moto magnifica como la Ducati V4 es una suerte para todos los que nos gustan la Maxitrail , y la pena es que no haya mas por la carretera, que es algo que no acabo de entender bien ya que ni siquiera lo considero un problema de su precio, porque de los muchos que se gastan 25000 en una moto nueva un porcentaje muy alto tambien pueden gastarse 30.000.
Por lo tanto creo que podriamos reconducir el hilo comentando porque no se venden mas V4 ya que supongo que Ducati quiere venderlas.
 
A ver, creo que confundis el uso personal .... con las aptitudes de una moto.

el otro dia hice una ruta offroad con una variedad de motos desde una crf300, himalaya, T7, 790, y GS. Todos hicimos la ruta ... eso quiere decir que todas estas motos son comparables en sus aptitudes offroad ????

la respuesta es ....NO.

Pues lo mismo sucede con la V4 y la GS. De mi prueba me quedó claro que la V4 en curvas es mucho màs rapida y agil que mi GSA. Años luz. Obviamente la puedes llevar a 60 km/h y ir pisando huevos pero en mi opinion sería desperdiciar esta moto. Su chasis, motor y suspensiones permiten un disfrute en curvas que creo que es de aprovechar.

Por contra los dos tramos rizados que pille, me demostraron que en comodidad no es una GSA. Su motor no acepta igual que el boxer las bajas vueltas. Sus maletas tampoco lo son. Y el CdG esta bastante mas alto que en la GSA con lo que en off debe ser más delicada que la GSA, como ya han explicado varias pruebas de especialistas.

En definitiva, tienen puntos en común pero NO son el mismo concepto.

Eso no quiere decir que muchos usuarios de GS puedan hacer lo mismo con la V4, o viceversa. Supongo que recordais aquello de la teoria de conjuntos. Ambos modelos comparten algunas caracteristicas. Por tanto a los clientes del tipo A union B podrian elegir cualquiera de los modelos, los que somos A o B ... no.

Mi uso es claramente A: no hago salidas dominicales de curvas, casi todo son rutas/viajes con 50% en pareja, offroad de pistas siempre que puedo, valoro confort por encima de velocidad y además mi bolsillo es restringido por lo que prefiero una compra certera.

800px-Venn_A_intersect_B.svg.png
os
 
A ver, creo que confundis el uso personal .... con las aptitudes de una moto.

el otro dia hice una ruta offroad con una variedad de motos desde una crf300, himalaya, T7, 790, y GS. Todos hicimos la ruta ... eso quiere decir que todas estas motos son comparables en sus aptitudes offroad ????

la respuesta es ....NO.

Pues lo mismo sucede con la V4 y la GS. De mi prueba me quedó claro que la V4 en curvas es mucho màs rapida y agil que mi GSA. Años luz. Obviamente la puedes llevar a 60 km/h y ir pisando huevos pero en mi opinion sería desperdiciar esta moto. Su chasis, motor y suspensiones permiten un disfrute en curvas que creo que es de aprovechar.

Por contra los dos tramos rizados que pille, me demostraron que en comodidad no es una GSA. Su motor no acepta igual que el boxer las bajas vueltas. Sus maletas tampoco lo son. Y el CdG esta bastante mas alto que en la GSA con lo que en off debe ser más delicada que la GSA, como ya han explicado varias pruebas de especialistas.

En definitiva, tienen puntos en común pero NO son el mismo concepto.

Eso no quiere decir que muchos usuarios de GS puedan hacer lo mismo con la V4, o viceversa. Supongo que recordais aquello de la teoria de conjuntos. Ambos modelos comparten algunas caracteristicas. Por tanto a los clientes del tipo A union B podrian elegir cualquiera de los modelos, los que somos A o B ... no.

Mi uso es claramente A: no hago salidas dominicales de curvas, casi todo son rutas/viajes con 50% en pareja, offroad de pistas siempre que puedo, valoro confort por encima de velocidad y además mi bolsillo es restringido por lo que prefiero una compra certera.

800px-Venn_A_intersect_B.svg.png
os
DeuBcne, evidentemente no comparto tu opiníon, como he dicho has probado un tiempo X y yo he rodado más y no voy a 60 kms.
Está claro que cada uno lo ve y lo siente diferente, para mi son el mismo concepto.
Un Saludos
 
A ver, creo que confundis el uso personal .... con las aptitudes de una moto.

el otro dia hice una ruta offroad con una variedad de motos desde una crf300, himalaya, T7, 790, y GS. Todos hicimos la ruta ... eso quiere decir que todas estas motos son comparables en sus aptitudes offroad ????

la respuesta es ....NO.

Pues lo mismo sucede con la V4 y la GS. De mi prueba me quedó claro que la V4 en curvas es mucho màs rapida y agil que mi GSA. Años luz. Obviamente la puedes llevar a 60 km/h y ir pisando huevos pero en mi opinion sería desperdiciar esta moto. Su chasis, motor y suspensiones permiten un disfrute en curvas que creo que es de aprovechar.

Por contra los dos tramos rizados que pille, me demostraron que en comodidad no es una GSA. Su motor no acepta igual que el boxer las bajas vueltas. Sus maletas tampoco lo son. Y el CdG esta bastante mas alto que en la GSA con lo que en off debe ser más delicada que la GSA, como ya han explicado varias pruebas de especialistas.

En definitiva, tienen puntos en común pero NO son el mismo concepto.

Eso no quiere decir que muchos usuarios de GS puedan hacer lo mismo con la V4, o viceversa. Supongo que recordais aquello de la teoria de conjuntos. Ambos modelos comparten algunas caracteristicas. Por tanto a los clientes del tipo A union B podrian elegir cualquiera de los modelos, los que somos A o B ... no.

Mi uso es claramente A: no hago salidas dominicales de curvas, casi todo son rutas/viajes con 50% en pareja, offroad de pistas siempre que puedo, valoro confort por encima de velocidad y además mi bolsillo es restringido por lo que prefiero una compra certera.

800px-Venn_A_intersect_B.svg.png
os

Sin haber probado la moto (que es bastante importante) por todo lo que tengo leído lo que acabas de expresar tan bien es lo que yo intentaba reflejar.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
Creo que no nos vamos a entender.
Y como este hilo va de la magnifica moto que es la V4 y de lo justamente ganadora que es de una prueba de este prestigio, por lo tanto prefiero no reventarlo derivandolo a debatir sobre temas de la GS y contestaciones que no comparto .
Hacer una moto magnifica como la Ducati V4 es una suerte para todos los que nos gustan la Maxitrail , y la pena es que no haya mas por la carretera, que es algo que no acabo de entender bien ya que ni siquiera lo considero un problema de su precio, porque de los muchos que se gastan 25000 en una moto nueva un porcentaje muy alto tambien pueden gastarse 30.000.
Por lo tanto creo que podriamos reconducir el hilo comentando porque no se venden mas V4 ya que supongo que Ducati quiere venderlas.

Si tu lo dices....

Creo que @jaguar ya ha dicho que le ha costado unos miles menos de 28k.

No 30, que no se de dónde salen.

De hecho acabo de configurar la V4s full, y tarifa son 26.9

Que se vendan más o menos a mí me da igual, no soy potencial comprador.

Pero si lo fuera, me daría más igual aún.

Yo compro lo que me gusta, no porque sea más o menos exclusivo, premium, o la marca tal o cual.

De lo que sí estoy seguro es que en Ducati / Audi tendrán un buen equipo experto en mercadotecnia, y en su plan de negocio habrán previsto donde posicionar su producto para alcanzar los objetivos potenciales.

Que lógicamente solo saben ellos, y nosotros, si la seguimos viendo en catálogo como viene siendo desde hace mucho, pues podremos entender que tiene su público.
 
Atrás
Arriba