Hola
@SXAVIR , puedes estar tranquilo.
Sí bien es verdad que hubo pegas con algunos cardanes de 1250 GS era debido a que si hacían off road y lavaban la moto con lanza, se quedaba humedad dentro del cardán que, a la larga, lo oxidaba.
Esto ya está resuelto en las GS con un desagüe en las nuevas, el cual se ha reequipado en los conces a los que no la llevaban y no hay problema en hacer todo el off road del mundo si así se desea.
Sobre lo que comentan los compañeros de ser brusco o no yo tengo un estilo de conducción brusco, soy muy “on/off” por campo, herencia de varios campeonatos de España de Enduro y rallies varios y hace 20 años que llevo GS. A algunas les he metido 150.000 kms y no he tenido ni un problema jamás. A algunas GS les he metido caña de verdad, como la última 1.200 GSA que tuve a la que le hice 20.000 kms seguidos de off road en pocas semanas en países como Kirgistán (no hay ninguna carretera en todo el país) y ahí sigue la tía impecable con 200.000 kms en su marcador. El chico que me la compró está encantado.
Hace años hablé con un ingeniero de BMW que me dijo que lo importante en estas motos es calentarlas bien. Me dijo que hiciera los primeros 15-20 kms como si la estuviera rodando. Nunca he sido de subir una moto de vueltas en frío así que si le añadimos lo que me dijo el ingeniero he sido especialmente cuidadoso a la hora de calentar mis BMW.
Además, jamás de los jamases he lavado ninguna con lanza a presión.
Por mucho cuidado que tengas, la lanza atomiza el agua y hace que esas micro partículas se cuelen por lugares insospechados por donde ni vadeando ni con lavado normal entrarían. Así que manguera de toda la vida y sin presión. Creo que esto es lo más importante no ya sólo por el cardán sinl por el resto de los componentes de la moto, instalación eléctrica incluída.
De todas maneras, tu que vas a hacer carretera ni me preocuparía.
Me repito: puedes estar tranquilo
