Filtro de aire ¿ BMC o K&N?

comandantebmw

Curveando
Registrado
6 May 2014
Mensajes
6.366
Puntos
113
Ubicación
sureste
Pues eso, que voy a quitar el filtro de aire de papel y poner uno de malla en aceite y no sé cuál poner.
¿ Que marca es mejor?
Agradecería comentarios de personas que los hayan probado o tengan conocimientos sobre las diferencias entre ellos
 
Monto KN en mis dos 1150, lavados y aceitados con su producto. sobre 90.000km y muy contento, la otra marca no la he probado.
En teoría son productos similares,
 
Yo tengo kn y no lo uso, porque no se como se hace esas cosas.
Cada cuando limpieza
Cada cuanto aceite.
Que cantidad de aceite.
He leido y releido y unos dicen que mejor otros que no.
Por eso lo tengo guardado y compre uno simple.
 
Yo tengo kn y no lo uso, porque no se como se hace esas cosas.
Cada cuando limpieza
Cada cuanto aceite.
Que cantidad de aceite.
He leido y releido y unos dicen que mejor otros que no.
Por eso lo tengo guardado y compre uno simple.
Me vale para la 850.
Te lo compro a precio de amigo, o te lo cambio por las dos velas negras que le sobrarían a Karlos
 
Pues no estoy ya muy seguro de ponerlo o no.
¿Los que lo llevais habeis notado diferencia?
 
Eso te iba decir. Porque lo quieres poner?

Si es por el ahorro olvidate. Entre el aceite y producto de limpieza etc te cuesta un pico igualmente. Tampoco son eternos y cada X usos toca poner otro nuevo.

Un filtro de alto rendimiento es para un uso particular. Circuito?. Que debera estar en consonancia y ajustado con resto de partes de la moto (escape, centralita, inyeccion etc). Para colmo si no se limpia/engrasa bien pudiera ser perjudicial al no retener todas las particulas como debiera. A mas flujo de aire mas entra de "todo". A la larga mas desgaste en motor?. A mi tras probar tanto K&N y BMC hace ya 20 años no me convencio. Mas efecto placebo que otra cosa...

Actualmente le pongo su buen filtro Mahle cuando toca y arreando. Consumo identico. Sin problemas de ralentin etc etc.
 
Eso te iba decir. Porque lo quieres poner?

Si es por el ahorro olvidate. Entre el aceite y producto de limpieza etc te cuesta un pico igualmente. Tampoco son eternos y cada X usos toca poner otro nuevo.

Un filtro de alto rendimiento es para un uso particular. Circuito?. Que debera estar en consonancia y ajustado con resto de partes de la moto (escape, centralita, inyeccion etc). Para colmo si no se limpia/engrasa bien pudiera ser perjudicial al no retener todas las particulas como debiera. A mas flujo de aire mas entra de "todo". A la larga mas desgaste en motor?. A mi tras probar tanto K&N y BMC hace ya 20 años no me convencio. Mas efecto placebo que otra cosa...

Actualmente le pongo su buen filtro Mahle cuando toca y arreando. Consumo identico. Sin problemas de ralentin etc etc.
No es por el ahorro, es porque le voy a poner un chip que mejore el par y la respuesta en bajos y una opción es con filtro de malla en aceite, pero si deja entrar partículas más grandes me parece a mi que se va a quedar con un filtro de papel. Además, si la 850 tiene las mismas toberas y el mismo filtro que la 1150 supongo yo que irá sobrada de aire. Hablaré con el programador del chip para que me explique bien esta cuestión.
Seguiré agradeciendo opiniones basadas en la experiencia y el conocimiento
 
Pues no estoy ya muy seguro de ponerlo o no.
¿Los que lo llevais habeis notado diferencia?
Yo lo llevo, en una tracer, y lo pondré en una integra, por la cantidad de kms que hago, me compensa.

Pero ni he notado cambio de ruido, ni mas potencia, ni nada, lo único, con mi conducción, mucha autovía, ha pasado de consumir 4 litros, en una yamaha, eso lo tengo mas que comprobado de ir todos los días al curro, y con reset parciales de 5K o 10K kms, siempre estoy en los 4 a los 100, pues en los primeros 500 kms, con el filtro, está en 3,7, casualidad, no se, cuando lleve otros 3K kms, ya veré si ha sido temporal o casualidad.

Los videos que he visto en las gráficas, las de potencia, antes y después, eran iguales, las de entrada de aire no, ahí era claro que entraba mucho mas aire al motor, en que influye, pues ni idea, supongo depende del vehículo.

Pero se ha comentado alguna vez, para ver efectos claros en el cambio de escape, filtros, etc... si no va a compañado de reprogramación, no suelen aportar nada, o casi nada apreciable.
 
No es por el ahorro, es porque le voy a poner un chip que mejore el par y la respuesta en bajos y una opción es con filtro de malla en aceite, pero si deja entrar partículas más grandes me parece a mi que se va a quedar con un filtro de papel. Además, si la 850 tiene las mismas toberas y el mismo filtro que la 1150 supongo yo que irá sobrada de aire. Hablaré con el programador del chip para que me explique bien esta cuestión.
Seguiré agradeciendo opiniones basadas en la experiencia y el conocimiento
Bueno ese planteamiento entonces ya es diferente. Si te vas a poner a modificar otras cosas quizas si te merezca la pena. Entiendo serian unos conicos directos al carburador? eliminando el airbox etc. Que moto se trata?
 
Bueno ese planteamiento entonces ya es diferente. Si te vas a poner a modificar otras cosas quizas si te merezca la pena. Entiendo serian unos conicos directos al carburador? eliminando el airbox etc. Que moto se trata?
Una r850r del 99. Una chatarrica
Ni cónicos ni nada, eso es para artistas que se desenvuelven bien en la ITV.
La moto no lleva catalizador de serie y le voy a poner un chip reprom que aconseja instalar filtro de malla en la misma caja. Hacerle un arreglito para que vaya más fina por abajo y mejorar la respuesta, no tengo más pretensiones. Igual también le pongo los cuerpos de admisión e inyectores del modelo posterior, los de la 1150, pero una cosa detrás de otra.
 
Una r850r del 99. Una chatarrica
Ni cónicos ni nada, eso es para artistas que se desenvuelven bien en la ITV.
La moto no lleva catalizador de serie y le voy a poner un chip reprom que aconseja instalar filtro de malla en la misma caja. Hacerle un arreglito para que vaya más fina por abajo y mejorar la respuesta, no tengo más pretensiones. Igual también le pongo los cuerpos de admisión e inyectores del modelo posterior, los de la 1150, pero una cosa detrás de otra.
Y regulador de la 1100s e inyectores modernos ?

Voy haciendo el pedio de las velas negras que con 2 no tendré bastante ????
 
Yo a la gesita le puse un filtro k&n. ¿diferencias?. Para mí que ninguna. En teoría entra algo más de aire, pero peor filtrado. Eso sí, al decir peor filtrado, tampoco hay que exagerar, que no estamos corriendo el Dakar.
Antiguos compañeros que preparaban sus motos para circuitos me comentaron que el k/n y el bmc prácticamente son lo mismo. Si el chip ese te pide mayor caudal de aire, pues tampoco creo que pase nada por poner uno de estos filtros. Cada 6 meses lo sacas, lo limpias, chorro de aceite y otra vez "pa adentro".

Un saludo.
 
Una r850r del 99. Una chatarrica
Ni cónicos ni nada, eso es para artistas que se desenvuelven bien en la ITV.
La moto no lleva catalizador de serie y le voy a poner un chip reprom que aconseja instalar filtro de malla en la misma caja. Hacerle un arreglito para que vaya más fina por abajo y mejorar la respuesta, no tengo más pretensiones. Igual también le pongo los cuerpos de admisión e inyectores del modelo posterior, los de la 1150, pero una cosa detrás de otra.


Le vas a poner este chip? ( el que corresponda para la 850)



Entonces ponle un filtro mas abierto.
 
A ver, ese el el chip que me mando John. (foto de mi cacharro)
Previamente estuvimos hablando, año de fabricación, doble bujía, con catalizador, escape de serie, le dije que llevaba el K&N puesto.
Me recomendó este para mi moto, solo llevo con el puesto pocos km.

Que he notado, muy estable al ralentí, por ciudad a baja velocidad es una delicia, sube mas rápido de vueltas, la velocidad punta y el supuesto aumento de potencia no era algo que yo buscaba.
En cuanto al consumo, de momento no puedo saberlo.
 
Última edición:
A ver, ese el el chip que me mando John. (foto de mi cacharro)
Previamente estuvimos hablando, año de fabricación, doble bujía, con catalizador, escape de serie, le dije que llevaba el K&N puesto.
Me recomendó este para mi moto, solo llevo con el puesto pocos km.

Que he notado, muy estable al ralentí, por ciudad a baja velocidad es una delicia, sube mas rápido de vueltas, la velocidad punta y el supuesto aumento de potencia no era algo que yo buscaba.
En cuanto al consumo, de momento no puedo saberlo.
Pues justamente es lo que busco y es lo prometido por Jhon. Gracias por el aporte
 
A mandar, a ver si quedamos algún día y nos tomamos unas con muchos grados, invito yo.
 
Muy bueno el video, lo interesante también hubiese sido ver la cantidad de polvo retenida, solo ha medido el flujo de aire.
 
Ya he tomao una decisión.
Le voy a poner a la entrada del esnorkel un calcetín de invierno bien sudao para que retenga toa la mierda y apretao con cinta americana.
El filtro lo tiro a tomar por....
La caja del filtro me servirá para meter tabaco cuando vaya a Gibraltar
 
A ver. No es una hipoteca ni casarse. Prueba uno y observa. Siempre puedes optar por el de papel. A mi desde luego (sin ser muy conocedor tampoco) lo que me podria atraer es la eliminacion de todo el airbox. Unos conicos conectados directamente si creo se ganaria de forma sustancial. Ya no solo por el propio filtro sino por la eliminacion del recorrido haciendo el flujo mas directo...
 
Última edición:
A ver. No es una hipoteca ni casarse. Prueba uno y observa. Siempre pudes optar por el de papel. A mi desde luego (sin ser muy conocedor tampoco) lo que me podria atraer es la eliminacion de todo el airbox. Unos conicos conectados directamente si creo se ganaria de forma sustancial. Ya no solo por el propio filtro sino por la eliminacion del recorrido haciendo el flujo mas directo...
Pero eso es reforma y necesita papeleo para la ITV.
Además no voy buscando una moto Racing ni de aspecto agresivo, es simplemente que el chip aconseja filtro de alto flujo
 
Atrás
Arriba