La que faltaba, sera verdad???

Pues como ejercicio de diseño, fea no la veo


Sent from my iPhone using Tapatalk
 
No, no es verdad. En caso de hacer una moto harían una maxitrail ?

Además esa foto es más falsa que una moneda de 3 euros.
 
Cierto, ligera, ágil, cómoda y práctica.

Lo que yo no entiendo del mundo eléctrico es por qué se supone que la transición va a obligar a que todos vayamos subidos en truños inconducibles, sin ninguna estética ni practicidad. Debe ser que al cambiar al motor eléctrico se produce un apagón de cerebro y nos volvemos todos lelos.
 
No es lo peor que he visto pero miedo da pensar en el precio

Enviat des del meu M2002J9G usant Tapatalk
 
Es un diseño que nunca se fabricará, igual que otros muchos que han salido a lo largo de la historia tanto en coches como en motos. Desde los tiempos de la máquina de vapor ha habido conceptbikes de estas
 
Siendo fanático de la gasolina desde pequeño, y gustandome cualquier cosa que escupa gases, tengo que decir que despues de probar un eléctrico me lo tengo pedido. La experiéncia al volante en cuanto a aceleración y comportamiento... de supercoche. Si en las motos consiguen lo mismo, será para pensarselo.
Y ojo, que de siempre he sido un electrohater:rolleyes:
 
Siendo fanático de la gasolina desde pequeño, y gustandome cualquier cosa que escupa gases, tengo que decir que despues de probar un eléctrico me lo tengo pedido. La experiéncia al volante en cuanto a aceleración y comportamiento... de supercoche. Si en las motos consiguen lo mismo, será para pensarselo.
Y ojo, que de siempre he sido un electrohater:rolleyes:

Te creo porque es el comentario típico de los que han probado algo eléctrico durante unos dias que suelen bajar enamorados y si no fuera por precio, autonomía y facilidad o mejor dicho velocidad de carga daban el paso en cero coma, la Harley ya es realidad, eso si son mas de 30.000 euros.

 
Última edición:
Y luego está el tema de la autonomía....

En un coche de 2,5 toneladas aún se consiguen cositas. Ahora, dame una moto eléctrica que me aguante 400 km....

Enviado desde mi SM-A536B mediante Tapatalk
 
Pues eso, aquí tenéis la primera moto de Tesla.., eletrica, por supuesto, como no podría ser de otra forma.
Opiniones, plis.
Ver el archivo adjunto 363673
Que que opino? Que si a los jóvenes les interesasen algo las motos llenarían con este póster cientos de habitaciones como hacíamos nosotros en su época y los fabricantes se pondrían las pilas para hacerlo en lugar de invertir en patinetes. Pero a los que purulamos por aquí nos sobran treinta años mínimo para soñar con ella y mucho más para que abandonemos el motor de combustión.
 
Y luego está el tema de la autonomía....

En un coche de 2,5 toneladas aún se consiguen cositas. Ahora, dame una moto eléctrica que me aguante 400 km....

Enviado desde mi SM-A536B mediante Tapatalk

Mas que la autonomía creo yo es mejorar los tiempos de recarga y los puntos, si recargar fuera digamos como mucho 10 minutos la autonomía yo no la veo tan determinante y mas en una moto que muchisima gente no las usan para viajar, tener mucha autonomía solo aporta mas peso, mas espacio, consumos y encarece el precio, y para los coches pienso igual, hacer autonomia es "lo mas fácil" ya que es cuestión de aumentar la batería y en un coche hay sitio de sobras pero eso conlleva otras cosas en contra.
 
Te creo porque es el comentario típico de los que han probado algo eléctrico durante unos dias que suelen bajar enamorados y si no fuera por precio, autonomía y facilidad o mejor dicho velocidad de carga daban el paso en cero coma, la Harley ya es realidad, eso si son mas de 30.000 euros.

What a difference a ride makes!

LONG WAY UP

START: Ushuaia, Argentina
END: Los Angeles, USA

13,000 miles
102 days
16 border crossings
13 countries
FB_IMG_1688665192002.jpg
FB_IMG_1688665197356.jpg
 
Y luego está el tema de la autonomía....

En un coche de 2,5 toneladas aún se consiguen cositas. Ahora, dame una moto eléctrica que me aguante 400 km....

Enviado desde mi SM-A536B mediante Tapatalk

Me pregunto como debe ser el comportamiento si se llega a fabricar una Niken eléctrica y con contrapesos para facilitar las inclinaciones. Supongo que en curvas subviradora a tope y para contrarestarlo dándole al puño ¿ gas? ;) para que la rueda trasera se deslice y enderece el tri- ruedas.
Muchos condicionantes tienen que mejorar exponencialmente para que la moto eléctrica pueda cuajar. Su precio, su sobrepeso, su autonomía ( recordar que para cargar está uno al "aire libre" con todo lo que conlleva) , los cables, y que las tremendas aceleraciones se van a cobrar víctimas mucho mas rápido, como los neumáticos, transmisiones y rodamientos.
 
Hablando de eléctricos, no pensaba encontrarme por los pueblos que he visitado esta semana (bastantes de menos de 3000 habitantes) TANTOS cargadores.
 
Pues eso, aquí tenéis la primera moto de Tesla.., eletrica, por supuesto, como no podría ser de otra forma.
Opiniones, plis.
Ver el archivo adjunto 363673


Antes, me molaría tener esta? ..., y la otra, y...todas con cilindros y tubo de escape ¡de verdad! el aroma que dejan en todo...

Screenshot_20230706_204014.jpg


Me pregunto qué impacto visual tendría esa eléctrica sin el tubo faaaalsooo ¡ ufff!.
 
Última edición:
Me pregunto como debe ser el comportamiento si se llega a fabricar una Niken eléctrica y con contrapesos para facilitar las inclinaciones. Supongo que en curvas subviradora a tope y para contrarestarlo dándole al puño ¿ gas? ;) para que la rueda trasera se deslice y enderece el tri- ruedas.
Muchos condicionantes tienen que mejorar exponencialmente para que la moto eléctrica pueda cuajar. Su precio, su sobrepeso, su autonomía ( recordar que para cargar está uno al "aire libre" con todo lo que conlleva) , los cables, y que las tremendas aceleraciones se van a cobrar víctimas mucho mas rápido, como los neumáticos, transmisiones y rodamientos.

No se yo si por tener potencia hay que ir enroscando constantemente, los neumaticos es posible pero eso depende mucho del tacto de cada uno y tambien pasa en las motos de combustion, los hay que los funden en 5000 km y los hay que les duran 25.000

Lo de las aceleraciones, me sorprendería que no estuviera super controlado electrónicamente y puede sea muy controlable dentro de una lógica al menos en los coches eléctricos pasa, tienen una aceleración brutal y no se el porque faena tienes si o es casi imposible que te salga dejando marcas de neumático o que pegues un aceleron en una curva o en una superficie irregular y tengas sensación de que no lo controlas, y ademas el vehiculo eletrico por lo general no invita a hacer conduciones deportivas ni que tengas muchas prestaciones, al menos es loq ue veo en los comportamientos en los coches electricos.
 
Yo no miro con recelo las motos electricas, pero como saquen a la venta algo esteticamente medio-decente, y digan que no necesita mantenimiento, o que lo poco que necesite se lo pueda hacer uno mismo -vamos, prescindir de los concesionarios-... no respondo de mis actos.
 
pus diría que has duplicado el hilo a distintas horas.... puede ser ???

molaría si algún moderador lo aglutina en uno solo.

la moto, aunque fantasiosa, me encanta
 
...y se cargue en 5 minutos.

Eso sería cojonudo pero vaya, yo con cargar en 20 minutos y tener 300km de autonomía REAL, me daba con un canto en los dientes.

Digo 20 porque eso es lo que suelo tardar cuando reposto sumando el repostaje en sí, echar un piti, beber o picar algo y estirar las piernas.

No sé, creo que difícilmente lo veré antes de colgar el casco.
 

"Una decisión personal​


Más allá de estudios de mercado y planteamientos comerciales, que seguramente serían bien acogidos por el gran público, la marca de coches eléctricos no entrará en el mercado de las dos ruedas. Elon Musk no quiere saber nada de motos por una decisión personal.

Escarbando un poco en la biografía del magnate, se puede entender su animadversión a las dos ruedas: un accidente de tráfico.

Coches de Elon Musk
Elon Musk, propietario y fundador de Tesla.
Desde su juventud, el mandamás de Tesla era un apasionado de las dos ruedas. Empezó con motocicletas de campo y prosiguió con modelos de carretera. Hasta que una fatalidad se cruzó en su camino. Corría el año 1988 cuando un joven Musk, que contaba con 17 años, sufrió un grave accidente de moto. Un camión lo atropelló y casi perece en el siniestro.

En sus propias palabras, años más tarde, dejaba meridianamente clara su postura: “No fabricaremos motos de carretera, son demasiado peligrosas. Cuando tenía 17 años fui atropellado por un camión y casi muero en el accidente. Desde entonces no me he vuelto a subir a ninguna”.
 
Desde su juventud, el mandamás de Tesla era un apasionado de las dos ruedas. Empezó con motocicletas de campo y prosiguió con modelos de carretera. Hasta que una fatalidad se cruzó en su camino. Corría el año 1988 cuando un joven Musk, que contaba con 17 años, sufrió un grave accidente de moto. Un camión lo atropelló y casi perece en el siniestro.

Vamos a ver.

"Desde su juventud...." , "...empezó con motos de campo y prosiguió con modelos de carretera..."

Debemos suponer que empezó a los 12 años con una Cota 25 que le regaló su abuelo, después con 13 años pasaría a la Cota 75 y luego a la Puch Condor... hasta que a los 15 se compró una MBX que conducía sin carnet para después pasar a la RD 350 a los 16, y luego ya a la Katana 750 que también conducía ilegalmente hasta que un camión se cruzó en su camino... algo así, ¿no?? :oops:

Nuestro Dios Elon (alabado sea) tiene una biografía inconmensurable... ¡a los 17 años tenía ya un historial en las motos increíble que quedó truncado por el destino!!

Por favor, una genuflexión hasta el suelo.

(Traducción: a los 17 años, Elon Musk le mangó la Guzzi a su abuelo sin tener ni puñetera idea de lo que era una moto y la estampó contra un camión. Hasta ese momento, lo que había conducido era la Derbi Diablo de su compañero de pupitre. Ahí se jodió el invento y después de escapar por los pelos del bastón de su abuelo, el chaval decidió que las motos no eran lo suyo.)
 
Última edición:
Y luego está el tema de la autonomía....

En un coche de 2,5 toneladas aún se consiguen cositas. Ahora, dame una moto eléctrica que me aguante 400 km....

Enviado desde mi SM-A536B mediante Tapatalk
Y la recarga lo que dura y cuanto tiempo aguantará esa batería a lo largo de 3-4 años :rolleyes:
 
Pues eso, aquí tenéis la primera moto de Tesla.., eletrica, por supuesto, como no podría ser de otra forma.
Opiniones, plis.
Ver el archivo adjunto 363673

A mi me viene a la cabeza lo que leí hace unos días......

Clientes de Tesla demandan a la marca por reducir deliberadamente la autonomía de sus coches​

La compañía estadounidense se enfrenta a una demanda colectiva después de que algunos clientes hayan sufrido pérdidas de autonomía de hasta el 20%. Tesla se enfrenta a una demanda colectiva en Estados Unidos, interpuesta por clientes de la propia marca, después de haber limitado deliberadamente la capacidad de la batería en algunos de sus modelos mediante una actualización de software.​




 
Y la recarga lo que dura y cuanto tiempo aguantará esa batería a lo largo de 3-4 años :rolleyes:
Las baterias ya están demostrando que duran bastanta mas que eso, no parece complicado que los mismos fabricantes ofrezcan una garantia de 8 por sus baterias, claro está que no son eternas y que tarde o temprano se tendrán que cambiar, pero a favor que si se hace kilometros a la larga gastas muy poco en mantenimientos

Tambien hay mucho usuario de vehiculo electrico que lo compran tipo renting y te olvidas de todo, se paga una cuota y siempre se va en vehiculo "nuevo" y con garantia
 
Las baterias en los coches electricos suponen casi el 70 % del conjunto de su valor. Son un elemento caro. Y como sucede en los moviles, con el tiempo la bateria dura cada vez menos.
Lei la semana pasada que Wolkswagen ha reducido las plantillas en donde montan coche electricos porque la demanda no esta respondiendo. Nos estan metiendo el vehiculo electrico por los ojos, pero la poblacion no entra. Precio?. Autonomia?, Fiabilidad?....
 
Precio?. Autonomia?, Fiabilidad?....

En mi opinión, infraestructura de recarga.

Las eléctricas no quieren desplegar la infraestructura porque están esperando que el dinero público lo haga. Aunque luego el beneficio se lo van a llevar ellos. Tan éticos y amigables con la población como los bancos.

Con una electrolinera por cada gasolinera y un punto de carga en tu garaje no hay mayor problema. Falta saber quién va a pagar eso. Los coches bajarán de precio por volumen y por refinamiento de la tecnología.
 
Las baterias en los coches electricos suponen casi el 70 % del conjunto de su valor. Son un elemento caro. Y como sucede en los moviles, con el tiempo la bateria dura cada vez menos.
Lei la semana pasada que Wolkswagen ha reducido las plantillas en donde montan coche electricos porque la demanda no esta respondiendo. Nos estan metiendo el vehiculo electrico por los ojos, pero la poblacion no entra. Precio?. Autonomia?, Fiabilidad?....
Que no entra la población y el precio? Mirate ahora mismo un Model 3 de Tesla por cuanto te sale. Con MOVES y deducciones, tienes uno nuevecito por 31.000€. Ah, y te lo entregan en 30-45 días si no lo tienen en stock. Que coche te compras hoy por 31K€ con calidades similares e incluso inferiores?
Y ese cuñadismo de que las baterias no duran, se estropean, no funcionan los coches, se queman.... en fin, sin probar entiendo que algunos lo practiquen pero, eso, cuñadismo. Y ojo @pedropedales que no digo con tono despectivo con lo de cuñadismo. Es la actitud esa de despotricar sin tener los datos validados.
 
El principal problema : el tiempo de recarga.
Si vas a hacer 200 kms. diarios (y tienes cargador en el garaje) , electrico, sin duda.
Si vas a usarlo para viajes largos. Pues ya lo siento, pero yo no me compro un vehiculo que para ir de Barcelona a Donosti, tenga que estar 2 horas recargando en Pamplona.
 
El principal problema : el tiempo de recarga.
Si vas a hacer 200 kms. diarios (y tienes cargador en el garaje) , electrico, sin duda.
Si vas a usarlo para viajes largos. Pues ya lo siento, pero yo no me compro un vehiculo que para ir de Barcelona a Donosti, tenga que estar 2 horas recargando en Pamplona.
Pienso igual, para ciudades o trayectos no muy largos y si se tiene cargador propio me parece insuperable, pero si ya hay que despazarse lejos el tiempo de recarga pienso condiciona demasiado, pero si el tiempo de recargas se pudiera reducir en torno a 10 o 15 minutos otro gallo cantaría

Pienso que sería mas viable un coche que hiciera sobre 300 o 400 kilometros pero que se recargara en poco tiempo a otro que haga 800 y necesite ejem 1 hora para recargarlo, pero todo va mejorando con el tiempo y eso tambien mejorará
 
El principal problema : el tiempo de recarga.
Si vas a hacer 200 kms. diarios (y tienes cargador en el garaje) , electrico, sin duda.
Si vas a usarlo para viajes largos. Pues ya lo siento, pero yo no me compro un vehiculo que para ir de Barcelona a Donosti, tenga que estar 2 horas recargando en Pamplona.

Yo de Barcelona a Donosti no voy en eléctrico, pero en combustión tampoco. Prefiero que me lleven y no tirarme 6 horas sin poder hacer otra cosa que conducir y cansarme:

Barcelona-Donosti (de google maps):
En coche: 5h 41min
En tren: 5h 20min
En avión: 1h15mim
 
Yo de Barcelona a Donosti no voy en eléctrico, pero en combustión tampoco. Prefiero que me lleven y no tirarme 6 horas sin poder hacer otra cosa que conducir y cansarme:

Barcelona-Donosti (de google maps):
En coche: 5h 41min
En tren: 5h 20min
En avión: 1h15mim

Porque lo tuyo parece ser no es viajar en vehiculo propio y valoras otras comodidades

Si Barcelona Donosti ya te cansa ni ne imagino un Barceloba Vigo o Sevilla y ya ni te cuento viajar por Europa

Yo es al revés, muchas veces prefiero ir en vehiculo propio ni que me cueste mas tiempo y mas dinero.
 
Porque lo tuyo parece ser no es viajar en vehiculo propio y valoras otras comodidades

Si Barcelona Donosti ya te cansa ni ne imagino un Barceloba Vigo o Sevilla y ya ni te cuento viajar por Europa

Yo es al revés, muchas veces prefiero ir en vehiculo propio ni que me cueste mas tiempo y mas dinero.
Entiendo el viaje Barcelona-Donosti que comentamos más arriba como algo no ocasional, algo que tenga que hacer 2-3 veces al mes, y en general, viaje por cualquier motivo que no sea placer.

Por el placer de viajar me he cruzado europa de punta a punta varias veces, pero es eso, placer. Si tengo que ir 2-3 veces al mes, por ejemplo por trabajo, cojo un tren o un avión, porque conduciendo pierdo mucho tiempo que puedo dedicar a otras cosas.
 
Atrás
Arriba