ya tenemos uno de 1800cc no?? jejejeNo sé, pero es que a este paso de aquí a 10 años estaremos con bicilíndricos de 1500cc, y me parece totalmente ilógico.
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
ya tenemos uno de 1800cc no?? jejejeNo sé, pero es que a este paso de aquí a 10 años estaremos con bicilíndricos de 1500cc, y me parece totalmente ilógico.
ya tenemos uno de 1800cc no?? jejeje
a ver, realmente no es como comentas, la diferencia era muy poca
ventas de la 850 .... a parte de las de policias, muy pocas. Lo mismo podemos hablar de la versión R en vez de RT. La razón, a ver metidos en gastarse varios miles de euros que sentido tiene comprarse una moto con el motor más pequeño???
- la R850RT tenia 70 CV/216 kg y la 1150 RT tenia 98 CV/250 kg ... lo que equivale a 0,32 CV/kg por 0,38 CV/kg ... no habia mucha diferencia
- 170 km/h por 200 km/h
- esteticamente eran iguales
- y la 850 iba muy bien, yo estuve a punto de tener una de ellas
Creo que no quereis entender que una moto es algo más que un motor. El fracaso de la 850 vs a la 1150 era que eran iguales, y solo se diferenciaba el motor lo que no equivale a un coste muy diferencial.
Si os fijais, entre la Tiger 900 y la 1200, o la KTM 890/1290, o la V2 y la V4 ... la principal diferencia ....NO es el motor, son todas las cuestiones colaterales: suspensiones, comodidad, equipamiento, gadgets, proteccion aerodinamica, etc ... y por eso son más baratas las trails medias ...NO por el motor sino por la falta de equipamiento.
En definitiva, una GS1300 y una GS1000, iguales de chasis y equipamiento ... apenas habria diferencia de 2000 € en el PVP, lo que no llega ni al 20% de su coste total
resultado???? las pequeñas solo se venden a aquellos usuarios que desean explicitamente una moto pequeña. Que son los menos.
Confirmación de ello?? cuantas GS, V4 o Tiger se venden que no sean fullequip ???' muy pocas
Pues totalmente de acuerdo. Se puede hacer una Gs descafeinada e incluso más efectiva. Nadie lo duda. La va a comprar mucha gente ???Ya que hemos hablado de Porsche, ellos lo hicieron con el Cayman, un coche mucho más equilibrado que el 911. En su versión S incluso clavaba los tiempos del 911 normal.
Menos peso, mejor reparto de peso al llevar motor central y más económico.
Resultado: ventas testimoniales comparadas con el 911.
Por eso mi hipotética situación d que BMW prescindiera de la 1300 (o lo que fuera en su momento) y dejara solo una GS/GSA con menor cubicaje pero con equipamiento top mediante paquetes (como ahora). Quitemos de la ecuación si es rentable para BMW o no. La pregunta es: ¿En ese escenario se venderían menos GS que ahora? ¿Los que ahora tienen GS/A migrarían a la Tiger (cardan) o a Ducati/KTM en masa?Pues totalmente de acuerdo. Se puede hacer una Gs descafeinada e incluso más efectiva. Nadie lo duda. La va a comprar mucha gente ???
Ya sabemos que no…
Pero es que no solo Bmw va por esos derroteros. Los demás son peores…
Creo que se vendería menos, lo que no sabría decir es en qué proporción, pero bajaría ventas.Por eso mi hipotética situación d que BMW prescindiera de la 1300 (o lo que fuera en su momento) y dejara solo una GS/GSA con menor cubicaje pero con equipamiento top mediante paquetes (como ahora). Quitemos de la ecuación si es rentable para BMW o no. La pregunta es: ¿En ese escenario se venderían menos GS que ahora? ¿Los que ahora tienen GS/A migrarían a la Tiger (cardan) o a Ducati/KTM en masa?
Si quitamos de la ecuación la 1300 se abre un abanico enorme de motos y seguro que llegarían más al ver el hueco.Por eso mi hipotética situación d que BMW prescindiera de la 1300 (o lo que fuera en su momento) y dejara solo una GS/GSA con menor cubicaje pero con equipamiento top mediante paquetes (como ahora). Quitemos de la ecuación si es rentable para BMW o no. La pregunta es: ¿En ese escenario se venderían menos GS que ahora? ¿Los que ahora tienen GS/A migrarían a la Tiger (cardan) o a Ducati/KTM en masa?
Pero eso no va a pasar.La 1300 va a ser la leche… ya verás. Líder de ventas por muchos años, muy mal lo tienen que hacer para que no sea así.
Las gs/gsa cuentan con el prestigio de ser lo “más”, si la descafeínas deja de serlo y un porcentaje importante de sus ventas es por ser lo que es
Quitemos de la ecuación si es rentable para BMW o no. La pregunta es: ¿En ese escenario se venderían menos GS que ahora? ¿Los que ahora tienen GS/A migrarían a la Tiger (cardan) o a Ducati/KTM en masa?
Si que eso ya se hizo hace 20 años con la R850gs y no funcionó. Porque va a funcionar ahora ?Creo que en ese hipotético escenario estaríamos en la primera y/o la tercera opción, y no creo que BMW deba tener miedo de experimentar.
Si que eso ya se hizo hace 20 años con la R850gs y no funcionó. Porque va a funcionar ahora ?
Como hemos dicho el motor bóxer es caro de fábricar y va adosado a un cardan que también es caro. Quien va a comprar una moto descafeinada casi igual que la 1300 por un poco menos.
Al final ventas testimoniales. Los de Bmw creo que saben algo más que nosotros de lo que se vende o no se vende.
Hacen trail medias por 14 o 15k y las venden bien, pero uña bóxer de 850cc va a costar 4-5k menos que la 1300. Nadie la compraría.
![]()
¿Y por qué no una r 850 gs?
Llevo tiempo dándole vueltas a la idea: Si la 1250 gs y gsa son éxitos de ventas y destacan por el bóxer y el cardán. Si las trail medias son lo más manejable y versátil. ¿Por qué las trail medias de bmw tienen que tener un loncin de cadena? Bajo mi punto de vista, una moderna trail bóxer de 850...www.bmwmotos.com
Mira Andarbol, por lo menos no intentes arrimar el áscua a tu sardina......intenta entender que hay otros datos, hay otros circuítos, coches de calle y hay otros gustos y opiniones, que los tuyos no son los únicos. Demostrado está, y aquí lo dejo.No compares coches de mas de 800cv como el Pagani Huaya con un Porsche gt3 rs que tiene solo 525Cv, es que si buscas cosas en internet por lo menos que tengan lógica...
El circuito SPA FRANCORCHAMPS se caracteriza por sus largas rectas, si llevas 300Cv más ya sabes que vas a ganar. Así no se mide la efectividad de un coche @subaru... por favor...![]()
![]()
![]()
Pero seria una moto descafeinada?. Yo no se lo que pasaría y posiblemente BMW tiene estudios realizados al respecto. Pero no diría que seria una moto descafeinada. Y lo que paso hace 20 años no tiene porque reproducir lo que pasaría ahora. Me da la sensación de que ahora el limite de evolución del boxer esta más cerca que hace 20 años. No me imagino una GSA de 1600 por ejemplo.Si que eso ya se hizo hace 20 años con la R850gs y no funcionó. Porque va a funcionar ahora ?
Como hemos dicho el motor bóxer es caro de fábricar y va adosado a un cardan que también es caro. Quien va a comprar una moto descafeinada casi igual que la 1300 por un poco menos.
Al final ventas testimoniales. Los de Bmw creo que saben algo más que nosotros de lo que se vende o no se vende.
Hacen trail medias por 14 o 15k y las venden bien, pero uña bóxer de 850cc va a costar 4-5k menos que la 1300. Nadie la compraría.
Mis números son distintos (siempre en acabado GS, no en GSA, y sin descuentos de ningún tipo, precios web, sin maletas):
Una R1050GS (posicionada justo en medio de la 850 y la 1250) debería quedar en torno a unos 17mil de base y unos 20mil con los 4 paquetes (o 21mil si se hace la misma jugada del acabado Rallye de la 1250).
Es decir, unos 4.500€ menos que la grande (ambas fullequip). Te ahorrarías el precio de los paquetes de la grande, a cambio de 20CV y unos 10kg menos.
En resumen, 1000€ más cara que una Versys 1000SE porque sería una BMW que llevaría motor bóxer, cardan y telelever y todo el equipamiento.
Y con el famoso descuento del 10%, quedaría en unos 18mil€ a full. Ahí ni Versys, ni Tracers ni hostias!
A mí me suena atractivo, quizás a los de burro grande igual no.
Yo tuve la R1100GS 4V que compartió catálogo con la 850GS. No me planteé comprarla pues venía de una K1100RS de 100HP y si ya con la 1100 bajaba a 80HP, no quería bajar más potencia. Pero un amigo que sí compró la 850 me dijo, "Es más fácil convencer a la parienta de comprar la 850 que la 1100".....y no creo que fuera mal encaminado. No tengo datos, pero 850 se vendieron y no pocas. Lo que puede ocurrir como dice el compañero Anot72 es que la competencia la tiene en su propia casa...y su rentabilidad será menor que la 1300. Pero que tiene espacio comercial, no hay ninguna duda.
Porque costaría poco menos que la 1300 con lo mismo, tendrían que quitarle muchas cosas que la gente no quiere renunciar a ellas para que hubiera una diferencia de precio medio interesante. Para 20kg menos de moto si acaso.Yo no hablo de una bóxer de 850, sino de una bóxer 1050 fullequip con 120CV y esos 4-5k menos que la 1250/1300.
¿Por qué crees que nadie la compraría?
Eso es impepinable, le pese a quien le pese o le duela la barriga a alguno. No sólo va a ser la leche cómo bien dices, tiene que serlo, da igual el orden, y por supuesto será líder de ventas lo cual confirmará la confirmación ... y da igual que lo hagan muy mal, eso no importa, es irrelevante... el resultado será ese, arrasará, coincido plenamente con ese comentario. Hay que poner los pies en el suelo, y lo que todos queremos es eso (otra cosa es que no lleguemos, y hablo por mi, claro).Si quitamos de la ecuación la 1300 se abre un abanico enorme de motos y seguro que llegarían más al ver el hueco.
Pero eso no va a pasar.La 1300 va a ser la leche… ya verás. Líder de ventas por muchos años, muy mal lo tienen que hacer para que no sea así.
Creo que eso lo va a intentar Moto Guzzi con la nueva Stelvio usando el motor de la Mandello.Yo no hablo de una bóxer de 850, sino de una bóxer 1050 fullequip con 120CV y esos 4-5k menos que la 1250/1300.
¿Por qué crees que nadie la compraría?
en serio crees que la diferencia entre un motor de 850 cc y otro de 1250 ... con la misma tecnologia, son 4500 € de diferencia ????
Si ya la F850 vale más.
Pero no estamos hablando de la F850, estamos hablando de una 1000 con motor bóxer y eso vale caro con lo que habría poca diferencia con la 1300No Deu, la diferencia entre la 850 y la 1250 no son 4500€, son 10.179€ precios web Motorrad ambas con todos sus paquetes seleccionados.
Los 4500€ serían la diferencia entre una hipotética 1050 y la 1250, ambas con todos sus paquetes seleccionados.
La F850 cuesta 13350€ base, 15507€ con todos los paquetes.
Por eso decía ayer que entre los 25mil de la 1250 y los 15mil de la 850 hay hueco para un modelo intermedio en torno a los 20mil. Además que el desarrollo de ese hipotético modelo les saldría casi gratis porque es reducir un motor existente y aprovechar el 99% restante.
Pero es igual, que haga BMW lo que estime oportuno y nosotros compraremos lo que más nos cuadre. Conmigo están perdiendo una oportunidad porque hasta 20mil en una BMW me lo pensaría muy seriamente, 25mil directamente no.
Pero no estamos hablando de la F850, estamos hablando de una 1000 con motor bóxer y eso vale caro con lo que habría poca diferencia con la 1300
Discrepo ligeramente, compañero. En mi opinión, BMW no tiene el producto ganador en motos medias que tiene en las maxis con la GS boxer. Las 850 -900 a mi juicio son una oferta mas, son BMW, lo pone en el depósito, por eso se venden en mi opinión, es uno de los principales argumentos de venta, pero como producto hay otras como mínimo iguales de buenas, se me ocurre la Tiger 800, la Tracer, y hasta la Tenere 700 e incluso la Africa Twin, que juega a caballo entre la 850 y la 1250. Pienso yo, aunque me puedo estar equivocando.Por otro lado bmw tiene ya una buena representacion de trail medias con sus F....
Que debería recortar la carrera de los cilindros de su boxer y hacer un 900 cc...de 110cv boxer???, pues si, y sobre la base de la F para no canibalizar la gs, pero eso pienso yo y cuatro mataos más, debemos ser pocos, y ellos que miran los números y saben de mercados más que yo, pues no les interesa.
Discrepo ligeramente, compañero. En mi opinión, BMW no tiene el producto ganador en motos medias que tiene en las maxis con la GS boxer. Las 850 -900 a mi juicio son una oferta mas, son BMW, lo pone en el depósito, por eso se venden en mi opinión, es uno de los principales argumentos de venta, pero como producto hay otras como mínimo iguales de buenas, se me ocurre la Tiger 800, la Tracer, y hasta la Tenere 700 e incluso la Africa Twin, que juega a caballo entre la 850 y la 1250. Pienso yo, aunque me puedo estar equivocando.
El de la Ninet es el 1200cc de aire de hace años, que ya esta más que probado y amortizado. 110cv. Y esa moto ya supera los 18k sin muchos extras, imagínate una Gs más pequeña de Cc, con 40cv menos y refrigeración líquida, rondaría los 22k, para eso te vas a la 1250.Desarrollar esa moto le saldría tirado a la marca porque ya ha desarrollado motores de esas cilindradas y tiene el NineT que es similar. El resto es aprovechar piezas.
Como dice @Montecristo. al final son 60€-80€ más de selec, se va a vender igual de bien creo Yo también. El que paga 25k por una Gsa va a pagar 28-29k igualmente por la Gsa 1400. El que paga ahora 23k por una Gs pagará 26k por una Gs1300.Me temo que en cuanto salgan los precios de la 1300, como a casi todas del segmento, alguno va a tener que mirar para abajo. Ya no le harán falta los 145hp, los radares, las maletas, etc. Ya no se cambiarán tan alegremente por las 1250, muchos se las quedarán y las terminarán de pagar....tiempo al tiempo...Y no es un problema exclusivo de BMW, sino de casi todas las grandes trail.
Me temo que en cuanto salgan los precios de la 1300, como a casi todas del segmento, alguno va a tener que mirar para abajo. Ya no le harán falta los 145hp, los radares, las maletas, etc. Ya no se cambiarán tan alegremente por las 1250, muchos se las quedarán y las terminarán de pagar....tiempo al tiempo...Y no es un problema exclusivo de BMW, sino de casi todas las grandes trail.
Me temo que en cuanto salgan los precios de la 1300, como a casi todas del segmento, alguno va a tener que mirar para abajo. Ya no le harán falta los 145hp, los radares, las maletas, etc. Ya no se cambiarán tan alegremente por las 1250, muchos se las quedarán y las terminarán de pagar....tiempo al tiempo...Y no es un problema exclusivo de BMW, sino de casi todas las grandes trail.
Veamos a nivel fabricante el coste de realizar ( y no me paro ahora en el coste de desarrollar) un 900 o un 1200 es despreciable, pero el 1200 hoy en dia puede venderle de 3 a 5k eu más caro y al cargarlo más de extras llegar a ser 6k eu más oneroso...así que.
Estos Sres fabricantes saben bien lo que hacen, crean tendencias y nosotros las seguimos y ya actuamos en consecuencia según nuestros dolares y tal.
El mayor invento han sido los selec y similares ( y no sólo en mundo moto, aun más en mundo coche) que han acercado a un público de recursos limitados a productos llamémoslo premium, que queda muy bien (aunque hoy sean generalistas y poco más, y lo premiun sea otra cosa).
Saludos
Ya que hemos hablado de Porsche, ellos lo hicieron con el Cayman, un coche mucho más equilibrado que el 911. En su versión S incluso clavaba los tiempos del 911 normal.
Menos peso, mejor reparto de peso al llevar motor central y más económico.
Resultado: ventas testimoniales comparadas con el 911.
Llevas razón en que el Select dulcifica la cornada, pero al precio que está el dinero y como compare los intereses que le cobraron con la 1250, torcerá el morro. Que será la más vendida, no tengo ninguna duda, que alcance en ventas a la 1250 en España, ahí ya discrepo por la subida y obviamente, por la situación económica actual. En cuanto a tus estimaciones de precios , las comparto. A poco que te encantes la ADV rondará los 30.000 €.Como dice @Montecristo. al final son 60€-80€ más de selec, se va a vender igual de bien creo Yo también. El que paga 25k por una Gsa va a pagar 28-29k igualmente por la Gsa 1400. El que paga ahora 23k por una Gs pagará 26k por una Gs1300.
No creo que suban más de ahí los precios. Estarán rondando los precios de la Ducati.
Depende la economía de cada país. Una moto por muy BMW, Ducati o Triumph que sea y que ronde los 30.000 €, es para pensárselo. Yo de los fabricantes iría potenciando las 850/1.000 , por si acaso. Y creo que los fabricantes se han dado cuenta.Eso aquí que somos unos tiesos. Pero es que a nivel mundial se va a vender como churros.
Según me han dicho no esperan más del 3%, claro con igualdad de equipamiento., osea. Otro tema será el de los descuentos que ahora mismo en las 1250 los consigues muy suculentos y en las primeras unidades que llegen a la venta de la 1300 serán a tope de extras y con poco o ningun descuento.Va a costar más o menos lo mismo y el que no pueda comprar la 1300 le dará igual porque ya no podía comprar una 1250.
Las motos (y cualquier otra cosa de montante elevado) no cuestan lo que cuestan por el desarrollo que llevan, los precios de coste, etc; cuestan lo máximo posible que la marca estima que el cliente está dispuesto a pagar.
La NineT cuesta 18mil pero podría perfectamente costar 15mil y BMW seguiría ganando dinero, pero como no tiene competencia directa la marca lógicamente la posiciona lo más alto posible en precio. 18mil es lo que BMW estima como barrera tope a la que el cliente está dispuesto a llegar.
La 1250 actual se va a los 25686€ de tarifa con los 4 paquetes; si se añaden 4 cosas más (kit pasajero, luces, Akra, etc) se pone en los 28mil. Quítale los 2mil€ de descuento, súmale los 3mil€ del sobrecoste de financiación. Muy muy cerca de los 30mil, los pagues como los pagues.
Si la 1300 va a llevar más motor, radares, pantalla eléctrica y algún detalle más, añadiendo el mismo equipamiento yo veo imposible que baje de los 30mil.
Y sí, el Select lo dulcifica, pero los 30mil van a salir de tu bolsillo, cuando la compres o varios años después. Y también, seguirá siendo la mejor Maxitrail para viajar y rutear, la mejor sin duda.
Pero eso no quita que motos de 18-20mil no tengan su público. Que no dejan de ser 3 kilos de los de antes, ojo, que para mucha gente, mucha, esos 3 kilos pueden ser los ahorros netos de 3 años. 30mil€ pueden ser los ahorros netos de 5 años. Habrá gente que quintuplique esas cifras y habrá otros que ni las huelan.
Pero ya lo veremos, faltan un par de meses para comprobar si la 1250 es una moto cojonuda que se quedará en el garaje unos años más o es una moto cojonuda pero que necesita ya cambio urgente.
Yo creo que pasará mayoritariamente lo segundo y luego fliparé por las quejas de los 90€ anuales en la viñeta de las autovías.
Estoy por verme los vídeos esos de YouTube que prometen hacerte rico en 2 días sin esfuerzo, a ver si es que todo el mundo caga billetes y yo soy el gilipollas de España que no se ha enterado. ?
El resto de marcas son ONG´s... seguro.
Sinceramente, y pudiéndolo gastar, 30k me parece puro consumismo e ir a la última.
Si alguna vez gasto esa pasta junta en mis vicios, será un deportivo biplaza tipo miata o 370z.
En caso de motos cubriría todos mis usos con una touring GT usada pero interesante, una RR analógica para circuitear sin pretensiones y una dual sport 300cc para ir a por el pan y cuatro pisteos tranquilos sin saltitos, trialeras ni excesos....
Y me sobraría dinero para gasolina y unos buenos chuletones ??
Es que lo del dinero y como se gasta es de lo más relativo sobre lo que se puede opinar.
Las circunstancias de cada uno son distintas y tanto por exceso como por defecto es fácil hacer juicios de valor sobre ello.