Alpenmasters, ha ganado la Suzuki V STROM 800DE


Sí, pero ¿en qué condiciones? Porque eso es el quid en un viaje de larga tirada.

Se puede hacer en cualquier moto, con 2000€ en la cartera, 7 días que has podido rascar en el trabajo, comiendo en McDonalds y durmiendo en hostales, o se puede hacer en Goldwing, 12mil€ de presupuesto, 3 semanas con la parienta, sin niños ni personas mayores a tu cargo, comiendo y durmiendo en buenos restaurantes y hoteles y disfrutando cada km. No es lo mismo, eh.

Es lo que se estaba planteando antes en el hilo, la dificultad no estriba en la ruta del viaje, sino en el tiempo y dinero que hacen falta para disfrutarlo.

De la misma manera, para hacer un Alpes yo prefiero ir, estar y volver en una GS o Multi en lugar de una VStrom 800DE, por mucho que luego allí la 800 diera más juego por según qué trazados o pistas te metas.
 
el tema es el tiempo, por lo menos para los que lo tenemos tasado, yo puedo escaparme una semana en el mes de junio, y luego un par de veces al año 3 dias como mucho, me encantaria hacer la ida y la vuelta por nacionales, el problema es que de la semana, para ver un poco de la selva negra como ha sido este año, necesits dos dias para ir y dos para volver (madrid saint remy/ saint remy eghesheim junto a strasbrugo), y para volver, friburgo grenoble (aqui si lo hice por nacionales, pero fueron muchisimas horas, demasiadas para un dia), grenoble Cataluña, y cataluña madrid, o sea aunque se adisfrtuando un poco tienes 4 dias al menos de ida y vuelta, ojala esos 4 dias pudieran ser 8, entonces si que me molaria a todos los sitios andando con la moto, y que conste que hasta ahora lo hago asi, pero cada vez veo con mejores buenos ojos meter 3/4 motos en una furgona y subir trankilamente con ella.

tengo parado un viaje a cabo norte, porque yo no puedo tragarme 3/4 dias de ida y otros tantos de vuelta, para estar alli y disfrutar un poco al menos, que seran otros 8 o 10 dias, lastima del tren que quitaron, que salia del sureste de francia y te dejaba casi en el ferry para cruzar a suecia, 24 horas la moto en el tren y tu descansadito, no se como no han vuelto a poner esa linea que quitaron cuando la penademia, una lastima, al final, estoy pensandome mandar la moto con el equipo con una empresa de transporte y coger un vuelo a copenage o algo asi, pero se me va de precio el tema del transporte de la moto. otra cosa seria encontrar algun barco que haga puerto por portugal o el norte de españa y que admita pasajeros
Yo idem. Tiempo/dinero es lo que condiciona/limita. Para esos lugares tan lejanos (Islandia, Pamir etc) tengo claro que deberé trincar avión+alquiler moto local.
 
Yo viviendo por allí me pasaría años recorriendo Suiza, Austria, sur de Alemania y norte de Italia. Y luego ya Eslovenia y todo lo de esa zona.

Cruzar media España (o entera) y luego toda Francia para moverte por Centroeuropa es un palo de cuidado si hay limitaciones de tiempo.

Tendríamos que jubilarnos a los 20 y empezar a trabajar los 60

De hecho no descarto ir a vivir (alquiler, Airbnb etc) cuando me jubile a alguna ciudad estratégica de la zona para disfrutar y empaparme bien de aquello. 1 mes en Aosta, otro en Trento etc etc
 
Sí, pero ¿en qué condiciones? Porque eso es el quid en un viaje de larga tirada.

Se puede hacer en cualquier moto, con 2000€ en la cartera, 7 días que has podido rascar en el trabajo, comiendo en McDonalds y durmiendo en hostales, o se puede hacer en Goldwing, 12mil€ de presupuesto, 3 semanas con la parienta, sin niños ni personas mayores a tu cargo, comiendo y durmiendo en buenos restaurantes y hoteles y disfrutando cada km. No es lo mismo, eh.

Es lo que se estaba planteando antes en el hilo, la dificultad no estriba en la ruta del viaje, sino en el tiempo y dinero que hacen falta para disfrutarlo.

De la misma manera, para hacer un Alpes yo prefiero ir, estar y volver en una GS o Multi en lugar de una VStrom 800DE, por mucho que luego allí la 800 diera más juego por según qué trazados o pistas te metas.

Eso depende de tí y de tus capacidades y de lo fina que tengas la piel.

Yo lo hice en una epoca en la que me aseguraban que por menos de 4000 euros era imposible y lo hice por 2300 euros, pero claro, es que yo soy de Infantería y además así me gusta viajar, lo dice alguien que se pasa dos meses al año durmiendo en 2 metros cuadrados de furgoneta.

En cuanto al tiempo, no te engañes, yo lo hice a finales de Mayo primeros de Junio y de los 31 grados que pillé en Paris, luego en Escandinavia me pasé 7 días viendo el termometro entre los 4 bajo cero y los 7 positivos con días de agua nieve.

Con esto quiero decir que no hay viaje a Cabo Norte fácil, da igual las fechas y los presupuestos porque son 12000 kilómetros en moto en un corto periodo de tiempo.

Eso lo convierte en algo más que un viaje, ir a Los Alpes es un chiste al lado de Cabo Norte e incluso pensarás que un viaje a Moscú suena como algo más épico y lejano, pues bien, Cabo Norte está todavía más lejos de eso.

Las posibilidades de pasar días bajo la lluvía y con bajas temperaturas con grados de humedad altos y en carreteras de poca calidad son altisimas.

Para mí no es un viaje aunque alguien habra que te diga que es pasar unos días en moto y poco más.

A mí me han llegado a decir que era una autentica mierda y una perdida de tiempo y dinero y para mi a dia de hoy sigue siendo el mejor viaje que hice en mi vida (después de muchos) por multiples razones que no vienen al caso.
 
Una cosa son los retos voluntarios para los que tengas tiempo y te puedas costear y otra muy distinta es estar en infantería. Eso de enfrentarse a las adversidades climáticas es el pan de cada día de muchas profesiones.

Lo demás, como ya he dicho, no dejan de ser vivencias que está muy bien experimentar, yo no tengo nada en contra de ellas ni mucho menos de quiénes disfruten con ellas, pero siempre cuentas con el comodín de dejarlo cuando ya no disfrutes.

La primera vez que encendí un fuego con leña congelada usando un soplete, me pareció exótico y divertido, al cabo de una semana estaba hasta los cojones.

Si algún día me da por ir a Cabo Norte, no lo dudes que lo haré, pero será con tres condiciones: con pasta, sin prisas, y con tiempo. Por ahora sólo dispongo de la segunda.
 
Eso depende de tí y de tus capacidades y de lo fina que tengas la piel.

Yo lo hice en una epoca en la que me aseguraban que por menos de 4000 euros era imposible y lo hice por 2300 euros, pero claro, es que yo soy de Infantería y además así me gusta viajar, lo dice alguien que se pasa dos meses al año durmiendo en 2 metros cuadrados de furgoneta.

En cuanto al tiempo, no te engañes, yo lo hice a finales de Mayo primeros de Junio y de los 31 grados que pillé en Paris, luego en Escandinavia me pasé 7 días viendo el termometro entre los 4 bajo cero y los 7 positivos con días de agua nieve.

Con esto quiero decir que no hay viaje a Cabo Norte fácil, da igual las fechas y los presupuestos porque son 12000 kilómetros en moto en un corto periodo de tiempo.

Eso lo convierte en algo más que un viaje, ir a Los Alpes es un chiste al lado de Cabo Norte e incluso pensarás que un viaje a Moscú suena como algo más épico y lejano, pues bien, Cabo Norte está todavía más lejos de eso.

Las posibilidades de pasar días bajo la lluvía y con bajas temperaturas con grados de humedad altos y en carreteras de poca calidad son altisimas.

Para mí no es un viaje aunque alguien habra que te diga que es pasar unos días en moto y poco más.

A mí me han llegado a decir que era una autentica mierda y una perdida de tiempo y dinero y para mi a dia de hoy sigue siendo el mejor viaje que hice en mi vida (después de muchos) por multiples razones que no vienen al caso.

Cierto, cada uno asume sus viajes a su manera y los disfruta/sufre dependiendo de lo acostumbrado que tengas el cuerpo y la mente.

Mi mujer y yo estuvimos el mes pasado recorriendo parte de Cantabria durante 8 días, con la calma, parando donde queríamos, comiendo y durmiendo estupendamente. Hacer Cabo Norte en esos 8 días para nosotros hubiera sido un auténtico coñazo.

Sí que es cierto que muchas veces recuerdas mucho más las “putadas” que te ocurren durante un viaje, con los años es lo que más se te queda grabado, sobretodo si se resuelven de una forma más o menos digerible. Las historias que nos ocurrieron en nuestro viaje pre-boda a Faro con la Harley… ufff, muy graciosas ahora pero en el momento…

Nosotros ya no estamos para eso, nos gustan más los viajes de placer absoluto. Y teniendo en cuenta que en moto eso es una utopía, lo seguimos prefiriendo antes de ir en coche.
 
Una cosa son los retos voluntarios para los que tengas tiempo y te puedas costear y otra muy distinta es estar en infantería. Eso de enfrentarse a las adversidades climáticas es el pan de cada día de muchas profesiones.

Lo demás, como ya he dicho, no dejan de ser vivencias que está muy bien experimentar, yo no tengo nada en contra de ellas ni mucho menos de quiénes disfruten con ellas, pero siempre cuentas con el comodín de dejarlo cuando ya no disfrutes.

La primera vez que encendí un fuego con leña congelada usando un soplete, me pareció exótico y divertido, al cabo de una semana estaba hasta los cojones.

Si algún día me da por ir a Cabo Norte, no lo dudes que lo haré, pero será con tres condiciones: con pasta, sin prisas, y con tiempo. Por ahora sólo dispongo de la segunda.

El problema de poner tantas condiciones es que las posibilidades de que al final no lo hagas son... ELEVADISIMAS... que es lo que suele pasar al 90% de gente (y me quedo corto) que les he escuchado o leído alguna vez "yo tambien iré a Cabo Norte", que al final no van nunca y las excusas son diversas, extensas y recurrentes.

En la vida hay que poner en la balanza pros y contras, yo pudiendolo hacer con mayores comodidades, tiempo y dinero (realmente podía), preferí hacerlo así y no le cambio ni una coma a ese viaje.

Mi opinión es que un viaje de placer a Cabo Norte... no es un viaje a Cabo Norte.

Podeís comprobar en Cronicas de Viajes que mientras a Cabo Norte en el año 2015 hubo 3 crónicas para el resto de destinos europeos sin contar España claro, hubo 17 crónicas.

Por algo será... suele ser un viaje que minusvalora el que no lo hizo.
 
Cierto, cada uno asume sus viajes a su manera y los disfruta/sufre dependiendo de lo acostumbrado que tengas el cuerpo y la mente.

Mi mujer y yo estuvimos el mes pasado recorriendo parte de Cantabria durante 8 días, con la calma, parando donde queríamos, comiendo y durmiendo estupendamente. Hacer Cabo Norte en esos 8 días para nosotros hubiera sido un auténtico coñazo.

Sí que es cierto que muchas veces recuerdas mucho más las “putadas” que te ocurren durante un viaje, con los años es lo que más se te queda grabado, sobretodo si se resuelven de una forma más o menos digerible. Las historias que nos ocurrieron en nuestro viaje pre-boda a Faro con la Harley… ufff, muy graciosas ahora pero en el momento…

Nosotros ya no estamos para eso, nos gustan más los viajes de placer absoluto. Y teniendo en cuenta que en moto eso es una utopía, lo seguimos prefiriendo antes de ir en coche.

Es imposible hacer Cabo Norte en 8 días.--- asi de sencillo... si lo haces en 16-20 días ya eres bastante rápido.

Y si eres de andar en moto, en 8 días en Cantabría salgo siendo amigo intimo del Revilla y haciendo Sobaos Pasiegos con los ojos cerrados.

Yo he realizado tantos viajes en Cantabria y en general en el norte de España que no he puesto una sola cronica porque entiendo que son viajes de "a diario".

Para mí cualquier viaje que esta a un día de casa, no es viaje, es salida... ir al San Glorio en un fin de semana o en 4 días que ya me parece una barbaridad, es eso una salida.

Si hago Santiago de Compostela, Lagos de Covadonga, Potes, San Glorio, Riaño, Leon y casa... estamos hablando de 1000 kilometros divididos en 4 días me sale la friolera de 250 kilometros a realizar en todo el día???...

Si lo hago en 8 días... 125 kilometros dia???? hombre no sé... ni la moto coge temperatura de servicio.
 
Última edición:
No es la cantidad, sino la calidad.

Insisto... no lo haces. Y ojalá me equivoque y lo hagas.

Porque eso de la calidad es tan subjetivo... el mio fué de una calidad exquisita.

La calidad hoy pueden ser dejarte 12000 euros en el viaje (que yo no voy a calificar lo que sería pero basicamente tirar el dinero)... y mañana 12 mil no ser suficientes y querer 20 mil y si no 30 mil y si no hasta que no me pueda gastar en el viaje 50 mil no voy y si no..... y al final se te acabo el tiempo, porque con 90 años no lo vas a hacer fijo.

Es cuestión de hacer un balance razonable... y en mi opinion, lo poco que te conozco... ese viaje ya lo puedes hacer hoy (y lo sabes)... igual dentro de 5 años no, y no estoy hablando de dinero, estoy hablando de que cuentas con tener una salud y unas ganas para hacerlo que nadie te garantiza.

Despues cuando alguien que viaja en moto (medio de transporte totalmente incomodo) necesita tantas comodidades... es que igual la moto no le gusta tanto.

Es como el ramo de las autocaravanas, cuando necesitas una de 8 metros con un remolque de otros 4 metros y detras una plancha con un Smart subido.... mi opinion eh... igual chico, es que no te gusta el autocaravanismo.

En un viaje de estos lo mas importante no es el dinero, ni siquiera el tiempo.... es el mantener viva la ilusion, mantener encendida la llama... sin ganas ni ilusion da igual el dinero y el tiempo que tengas, no lo haras.

Yo a dia de hoy economicamente estoy mejor que en aquel año 2015 y tengo mas tiempo... pero reconozco que no tengo la ilusion de subirme a la moto y volver alli.

Estoy trabajando por volver a encender esa llama.
 
Última edición:
pero... ¿porque hay que ir a cabo norte?, y¿en moto? :unsure: ¿dan algo?

A ver, yo no voy porque no puedo, para tranquilizar, pero suponiendo que algún día tuviese el dinero para ir, la verdad... ni cobrando :D. Y los viajes de "llegar", ya hace mucho que no existen para mi, los hice alguna vez, y no, no me merecieron la pena (para mi ojo, que valoro mi tiempo, para otros seguro que siguen mereciendo la pena y lo respeto)

A veces cada uno se pone sus objetivos, que ciertamente son ridículos para otros (y los de otros, serán ridiculos para uno, claro)

Respecto a la ganadora, pues muy bien, pero sigue siendo rarita de narices, y no me cabe duda de que seguramente es la mejor de las trail medias, pero da igual, rarita de narices, me cuesta mucho verla.

Saludos
 
Yo lo veo más fácil. Relación coste (tiempo, dinero, incomodidades etc)/disfrute por kilómetros. Las cuentas con Cabo Norte no me salen. Sin necesidad de lujos. Solo lo de siempre. El día me pudieran salir las cuentas tengo antes otros lugares en la lista

Cabo Norte está en tercer lugar. La efeméride de alcanzar el lugar geográfico y la foto de la bola que para algunos puede tener gran valor y significación para mi no lo son. Mis prioridades y gustos son otros.
 
pero... ¿porque hay que ir a cabo norte?, y¿en moto? :unsure: ¿dan algo?

A ver, yo no voy porque no puedo, para tranquilizar, pero suponiendo que algún día tuviese el dinero para ir, la verdad... ni cobrando :D. Y los viajes de "llegar", ya hace mucho que no existen para mi, los hice alguna vez, y no, no me merecieron la pena (para mi ojo, que valoro mi tiempo, para otros seguro que siguen mereciendo la pena y lo respeto)

A veces cada uno se pone sus objetivos, que ciertamente son ridículos para otros (y los de otros, serán ridiculos para uno, claro)

Respecto a la ganadora, pues muy bien, pero sigue siendo rarita de narices, y no me cabe duda de que seguramente es la mejor de las trail medias, pero da igual, rarita de narices, me cuesta mucho verla.

Saludos

No hay obligación de ir a ningun sitio, se supone estamos hablando gente que o hemos ido o queremos ir o volver a ir... y lo que dan es personal, no es general, habrá quien haya ido y le de igual (lo dudo) y habra quien haya ido y se haya encontrado a si mismo o de alguna manera se haya consagrado personalmente (ese fue mi caso y no para demostrar nada a nadie).

Lloré, bastante... como lo hice al ver la silueta de Erg Chebbi a lo lejos.

Es absolutamente subjetivo... es como el que llora de alegría por ver a un familiar, quienes somos los demás para evaluar esa emoción??? nadie.

GLOBO1.jpg

A mi todavía me emociona ver esta foto, se me eriza la piel... nos nevaba ligeramente y lloraba de alegría, claro que sí, porque no era el viaje en si, eran todos los años y vicisitudes que pasaron hasta que puede juntar.... querer y poder.

Ahora lloro pero por no encontrar aquella llama, aquella ilusión que tenía... y tengo tiempo y dinero (mas que entonces) para volver mañana mismo, pero no me nace y en ello ando barruntando sin encontrar la explicación... probablemente esa primavera del 2015 fue la unica vez que se juntaron, el dinero, el tiempo y la ilusion... y la pena es que puede que sea la unica y la ultima.


Y COMO ESCRIBI EN ESA CRONICA Y YA CON ESTO TERMINO:

A la vista está, que este lugar a nivel paisajístico no tiene nada de bonito, no hay gran cosa allí, una explanada de grava con un muro y/o valla que lo rodea y unos acantilados como testigos… una peana cuyas escaleras estan fabricadas en cemento sin lucir y unas barandillas para ayudar al viajero a encaramarse al lado del monumento que simboliza el hecho de encontrarse en Nordkapp, el Globo, que no bola, es de un material férreo, frío, lacado en negro, sin atisbo alguno de estilismo o diseño vanguardista… es un lugar gris… (casi 12.000 kilómetros para esto pensaran algunos)… o puede que quizás no, en este lugar, indiferente para algunos y sabiendo mirar, pensar, reflexionar, mas allá de la simple construcción, puedes encontrar algo que probablemente no encuentres en ningún otro sitio… en Cabo Norte encontraras LA VERDAD, en el mas puro sentido de la palabra…

LA VERDAD… era verdad cuando decías que tu afición era el moto turismo y que valías para ello.

LA VERDAD… era verdad que la gente que realmente te quiere en la vida se alegrarían por ti al conseguir llegar a Nordkapp.

LA VERDAD… era verdad que todos los esfuerzos que has hecho en la vida para prosperar y permitirte el llegar algún día aquí merecieron la pena.

LA VERDAD… era verdad que conocerías la cruel estampa del que no quiere digerir tu éxito.

LA VERDAD… era verdad que tus familiares y amigos demostrarían serlo precisamente en este momento.

Y como lo que yo sentí en el momento de llegar a ese “estupido” punto no puedo decirlo con palabras, para que me entendáis, intentare equipararlo (salvando las distancias) con algo muy especial que todos hemos sentido (yo por suerte aun puedo hacerlo)… para mi, llegar a Cabo Norte ha sido como el abrazo de una madre… ¿Y cuánto vale el abrazo de una madre?, ¿es cuantificable?... de ninguna de las maneras… lo que uno siente cuando tu madre te abraza no se puede explicar, solo lo puedes sentir… lo que yo sentí en el punto mas al norte del continente Europeo al cual se puede acceder por carretera, solo lo podréis sentir… y para ello deberéis llegar allí… para encontraros con la VERDAD y para sentir el abrazo de la “Madre Nordkapp” y cuando viváis in situ esa mezcla de emociones sabréis que 12.000 kilómetros son pocos y que el coste físico, mental y económico que supone llegar hasta allí habrá merecido la pena totalmente y entonces, descansareis, y solo quedara la satisfacción plena, limpia, pura y nítida de poder decir en voz alta:

“YO, LO HICE”.

Ver el archivo adjunto 6058
(Lo hicimos, claro que lo hicimos!!!)

Después de este viaje, llegaran otros sin duda… quizás ir a buscar a Nessy o llegar a Constantinopla para tocar suelo asiático… pero lo que si que tengo claro es que si hay un lugar en donde solo podré encontrarme cara a cara con LA VERDAD y con el abrazo de una madre, ese será siempre a Latitud Norte 71º 10´ 21´´, a la sombra de este frío e inerte Globo de hierro.

PD: Y ahora si quereis seguir con el tema este de la Suzuki que bate a motos de 30 mil euros... que eso si que es una ensoñacion... eso si que es leyenda y mito :ROFLMAO::ROFLMAO:
 
Última edición:
Ya entiendo y lo respeto. Otros van a pingüinos (otra igual o peor) o cosas similares, y tambien es respetable (no es que no lo comparta, es que simplemente ni lo entiendo).
Lo importante es que cada uno decida donde gasta su tiempo, está claro que no todo el mundo lo valora del mismo modo, y es lo lógico.
Con los años y experiencia se van viendo las cosas diferente, incluso las pasadas, y por supuesto, las futuras.

Pero esto es un tema muy personal, son retos personales que cada uno valora e interpreta, y es muy respetable.

Saludos
 
Pues yo, si tuviera tiempo y dinero, me recorría UK de punta a punta durante dos meses, parando muuuuucho.
O Islandia. O Normandía, haciendo la ruta de la WWII
Pero vamos, ir a Cabo Norte a tragar kilómetros "por llegar"....
 
Pues yo, si tuviera tiempo y dinero, me recorría UK de punta a punta durante dos meses, parando muuuuucho.
Pero vamos, ir a Cabo Norte a tragar kilómetros.....

A ver para tu informacion... desde España a Cabo Norte ademas de tragar kilometros....

Recorres:

Buena parte de España
Francia
Luxemburgo
Alemania
Suecia
Finlandia
Noruega
Dinamarca
Holanda
Belgica

Creo---- creo eh... que ademas de la Bola, vas a poder ver alguna que otra cosa. ;)

Si te piensas que en 12000 kilometros y 20 dias de viaje fui con los ojos vendados y solo vi la bola... solo con las Islas Lofoten y la carretera del Atlantico y bordeando Fiordos se te llegan las bolas al suelo.

Ahora bien, que si vas a UK y aun por encima me apolillas con el Ferry de Santander a Porstmouth pues si... buena salida dominguera comparada con Cabo Norte... te lleva mas tiempo bajar a Alicante (en kilometros de moto).

Te caes de la cama, apareces en el puerto de Santander, trampeas (porque vas a trampear no lo niegues) con el Ferry y al día siguiente estás ya en suelo UK... y de Porstmouth al Lago Ness tienes menos que de Santiago a Cadiz.... amos igualico... al menos, animate y vete a Calais a coger el Eurotunel para darle algo de salsa.

Echar un ojo al Maps anda... que me estais comparando ir a Pinguinos con ir al Crystal Rally.
 
Última edición:
es como el que llora de alegría por ver a un familiar, quienes somos los demás para evaluar esa emoción??? nadie.

Yo lloré viendo Titanic...

Pero lloré al ver lo hija de la gran p**a que fue la Rose cuando, sabiendo que había espacio para los dos en el tablón, permitió que el Jack se congelase y se fuera al fondo lastrado por las esposas.

Los sentimientos y emociones son subjetivas, pero hay actos imperdonables que están muy feos :confused:
 
Yo lloré viendo Titanic...

Pero lloré al ver lo hija de la gran p**a que fue la Rose cuando, sabiendo que había espacio para los dos en el tablón, permitió que el Jack se congelase y se fuera al fondo lastrado por las esposas.

Los sentimientos y emociones son subjetivas, pero hay actos imperdonables que están muy feos :confused:

Yo lloré viendo volar a Ramón Sampedro por encima de mi playa gallega preferida... obviamente en la pelicula... igual es que soy un blando.
 
Yo lloré viendo Titanic...

Pero lloré al ver lo hija de la gran p**a que fue la Rose cuando, sabiendo que había espacio para los dos en el tablón, permitió que el Jack se congelase y se fuera al fondo lastrado por las esposas.

Los sentimientos y emociones son subjetivas, pero hay actos imperdonables que están muy feos :confused:
Que no cabía, intentó subirse y aquello se hundía! Mira que sois...?
 
Pues yo, si tuviera tiempo y dinero, me recorría UK de punta a punta durante dos meses, parando muuuuucho.
O Islandia. O Normandía, haciendo la ruta de la WWII
Pero vamos, ir a Cabo Norte a tragar kilómetros "por llegar"....

Yo pienso lo mismo, me quedo con disfrutar de pocos km´s y rutas tranquilas, se paga mejor el tiempo. Y desde luego ya no me temblaría la mano en decir "esto no lo quiero hacer, no me interesa, es perder el tiempo" ¿que hay que llevar la moto, ferry, tren, barco, avión? Pues si realmente estoy interesado, adelante, no veo ningún problema y todas las ventajas. Quizás con el tiempo empiezas a poder elegir y decir NO cuando no te apetece, o no te gusta lo que te ofrecen o un servicio, o mandar de vuelta algo en un restaurante sin titubear.

Evidentemente este planteamiento va directamente contra cierto tipo de motos, y despues, muchos de sus usuarios (necesitan justificarlo, y lo veo razonable), pero tampoco me importa decirlo. Aunque tambien es un punto de vista personal.

la pregunta que siempre digo antes de hacer algo que pueda implicar un coste-tiempo-sufrimiento... ¿que necesidad hay? Pues lo mismo.

Saludos
 
Pues a veces si, pero no muchas más que aquí. Y depende también de regiones, para mí esas carreteras con árboles a los lados que aquí se cargaron son el extasis. Y parar como dice Paco a tomar algo en esos pueblos una maravilla.
Probablemente has de contar con unos días que te permitan viajar así y entiendo que no todo el mundo puede.
Hay algo que se me escapa. Si realmente valoras tanto ir por secundarias en vez de coger vías rápidas, ¿dónde están las ventajas de las maxitrail frente a las trail medias?
 
Yo aún no he conocido a nadie que haga un viaje sea grande o pequeño "obligado".

Si a todo decimos que necesidad hay en algunas partes del mundo seguirían en taparrabos.

Se viaja siempre por placer y eso no significa que haya que dormir diariamente en cinco estrellas y llevar al cocinero del Bully en plantilla.

Pero bueno que es siempre fácil y sobre todo barato:

"Podría dar la vuelta al mundo dos veces sin problema pero no lo hago porque que necesidad hay"

"O lo que sea, pero que necesidad hay"

Y asi siempre.... A cubierto que se dice.

Que suerte! ??

Me imagino a Colón diciendo podría descubrir América pero.... Pa qué!?

Yo por ejemplo podría batir el récord del mundo de Usain Bolt pero no lo veo necesario ?

Podría comprarme un Lamborghini Huracán pero no sé que necesidad hay.....

Por eso Cabo Norte es el viaje que es.... Porque poca gente es capaz de hacerlo, sea cual sea la excusa.
 
Última edición:
Aunque la pregunta no es para mi en una maxitrail siempre irás más cómodo si hablamos de viajar e ir disfrutando del camino, que en una trail media también lo haces…incluso si vas solo y dependiendo de la carretera irás más rápido.
Para mi la maxi trail es lo más polivalente y cómodo, y si hablamos de ir acompañado y/o con carga son imbatibles.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Hay algo que se me escapa. Si realmente valoras tanto ir por secundarias en vez de coger vías rápidas, ¿dónde están las ventajas de las maxitrail frente a las trail medias?
Capacidad de carga, comodidad, autonomía?
 
Yo pienso lo mismo, me quedo con disfrutar de pocos km´s y rutas tranquilas, se paga mejor el tiempo. Y desde luego ya no me temblaría la mano en decir "esto no lo quiero hacer, no me interesa, es perder el tiempo" ¿que hay que llevar la moto, ferry, tren, barco, avión? Pues si realmente estoy interesado, adelante, no veo ningún problema y todas las ventajas. Quizás con el tiempo empiezas a poder elegir y decir NO cuando no te apetece, o no te gusta lo que te ofrecen o un servicio, o mandar de vuelta algo en un restaurante sin titubear.

Evidentemente este planteamiento va directamente contra cierto tipo de motos, y despues, muchos de sus usuarios (necesitan justificarlo, y lo veo razonable), pero tampoco me importa decirlo. Aunque tambien es un punto de vista personal.

la pregunta que siempre digo antes de hacer algo que pueda implicar un coste-tiempo-sufrimiento... ¿que necesidad hay? Pues lo mismo.

Saludos

Que no Pablo, que no, que por lo visto en la vida hay que acumular ciertas medallas para ser considerado persona.

Que si hay que salir, se sale, pero salir pá ná es tontería. ???
 
wp-1598642434007.jpg

No es que no sea capaz de hacer lo que sea... es que si no hay necesidad pues ya equivale a como si lo hubiera hecho ??

Está claro que la vida se la complica el que quiere ???

Y siempre ahorrando ?
 
Que no Pablo, que no, que por lo visto en la vida hay que acumular ciertas medallas para ser considerado persona.

Que si hay que salir, se sale, pero salir pá ná es tontería. ???

Eso lo habrás dicho tú pero las cosas son lo que son... no dices que no tiene enjundia... pues a ver si lo haces jajjaja mis morenos!?

Al final en casa al calentito.... Así nos va.

Pero opinar sin experiencia alguna eso sí, que no falte.
 
Capacidad de carga, comodidad, autonomía?
Capacidad de carga: a cualquier trail media le puedes poner 2 maletas, baúl, bolsa sobredepósito... y además partes de un peso inicial de 20 / 30 kg menos
Comodidad: la protección aerodinámica te la compro, pero es secundarias... como que se nota poco.
Autonomía: salvo que hables de una GS ADV las autonomías son muy parecidas, y ya estamos hablando de casi 40 / 50 kg extras.
Además estamos hablando de secundarias, donde después de 5 h, te has hecho como mucho 350 km. ¿Dónde está la ventaja?. Si eres capaz de tirarte 8 horas sin parar por secundarias te felicito.
 
Eso lo habrás dicho tú pero las cosas son lo que son... no dices que no tiene enjundia... pues a ver si lo haces jajjaja mis morenos!?

Al final en casa al calentito.... Así nos va.

Pero opinar sin experiencia alguna eso sí, que no falte.

Por supuesto Paco, siempre lo que tú digas, que eres aquí el experto en todo.

¿Las mejores motos? Las que compra Paco.
¿Las mejores chaquetas? Las que tiene Paco.
¿Las mejores ofertas? Las que pilla Paco.
¿Los mejores viajes? Los que hace Paco.
¿El mejor estilo de pago/financiación? El que elige Paco.
¿Las mejores paellas? Las que se come Paco.

Ya paso de entrar al trapo de tus batallitas. Ni siquiera cuando hagas tal desprecio de la vida que llevamos los demás. Cuando te vanaglorias tanto, por algo será.

??
 
Capacidad de carga: a cualquier trail media le puedes poner 2 maletas, baúl, bolsa sobredepósito... y además partes de un peso inicial de 20 / 30 kg menos
Comodidad: la protección aerodinámica te la compro, pero es secundarias... como que se nota poco.
Autonomía: salvo que hables de una GS ADV las autonomías son muy parecidas, y ya estamos hablando de casi 40 / 50 kg extras.
Además estamos hablando de secundarias, donde después de 5 h, te has hecho como mucho 350 km. ¿Dónde está la ventaja?. Si eres capaz de tirarte 8 horas sin parar por secundarias te felicito.
Felicítame, 8 no 12.
 
Por supuesto Paco, siempre lo que tú digas, que eres aquí el experto en todo.

¿Las mejores motos? Las que compra Paco.
¿Las mejores chaquetas? Las que tiene Paco.
¿Las mejores ofertas? Las que pilla Paco.
¿Los mejores viajes? Los que hace Paco.
¿El mejor estilo de pago/financiación? El que elige Paco.
¿Las mejores paellas? Las que se come Paco.

Ya paso de entrar al trapo de tus batallitas. Ni siquiera cuando hagas tal desprecio de la vida que llevamos los demás. Cuando te vanaglorias tanto, por algo será.

??

Flipo macho, flipo.... Hasta aquí ???
 
Personalmenmte viaje "apoteosico" en moto no he hecho ninguno....si me he pegado palizones interesantes de fin de semana etc ya que por mi trabajo no tengo vacaciones propiamente dichas y cada vez que he hecho un plan de algo ha pasado algo y me ha reventado el proyecto. Para el año hago 50 años y tengo la sana intencion de cogerme esas 3 semanas- un mes que no tengo desde que era muy muy joven y en funcion de tiempo-circunstancias etc ir un poco a la aventura. Quiza de aqui al verano que viene me surja alguna idea de adonde ir y si no....pues saldre un poco a la aventura,si llego a Rumania pues llego y si es a Turquia pues a Turquia.
Si que hay algo que me interesa de aquellos que habeis viajado y es cual es el pais, o zona donde mas hospitalaria es la gente. En mi caso tengo mas curiosidad por conocer una cultura o una forma de vivir distinta que por una zona en especial, asi que me gustarioa saber que sitio os ha impactado mas.
 
Personalmenmte viaje "apoteosico" en moto no he hecho ninguno....si me he pegado palizones interesantes de fin de semana etc ya que por mi trabajo no tengo vacaciones propiamente dichas y cada vez que he hecho un plan de algo ha pasado algo y me ha reventado el proyecto. Para el año hago 50 años y tengo la sana intencion de cogerme esas 3 semanas- un mes que no tengo desde que era muy muy joven y en funcion de tiempo-circunstancias etc ir un poco a la aventura. Quiza de aqui al verano que viene me surja alguna idea de adonde ir y si no....pues saldre un poco a la aventura,si llego a Rumania pues llego y si es a Turquia pues a Turquia.
Si que hay algo que me interesa de aquellos que habeis viajado y es cual es el pais, o zona donde mas hospitalaria es la gente. En mi caso tengo mas curiosidad por conocer una cultura o una forma de vivir distinta que por una zona en especial, asi que me gustarioa saber que sitio os ha impactado mas.

Yo estoy valorando Eslovenia, no lo conozco y me parece un país muy interesante y mucha gente que ha ido (…) lo recomienda.
 
Felicitaciones a la Ganadora. (y)
Sin haber probado ninguna de las 4 primeras, a priori me apetecen mas la Ducati V4 y la Tracer gt+(y quizás por precio esta ultima mucho mas)
 
Yo aún no he conocido a nadie que haga un viaje sea grande o pequeño "obligado".

Si a todo decimos que necesidad hay en algunas partes del mundo seguirían en taparrabos.

Se viaja siempre por placer y eso no significa que haya que dormir diariamente en cinco estrellas y llevar al cocinero del Bully en plantilla.

Pero bueno que es siempre fácil y sobre todo barato:

"Podría dar la vuelta al mundo dos veces sin problema pero no lo hago porque que necesidad hay"

"O lo que sea, pero que necesidad hay"

Y asi siempre.... A cubierto que se dice.

Que suerte! ??

Me imagino a Colón diciendo podría descubrir América pero.... Pa qué!?

Yo por ejemplo podría batir el récord del mundo de Usain Bolt pero no lo veo necesario ?

Podría comprarme un Lamborghini Huracán pero no sé que necesidad hay.....

Por eso Cabo Norte es el viaje que es.... Porque poca gente es capaz de hacerlo, sea cual sea la excusa.

Nadie hace un viaje "obligado", lo hace porque quiere. El tema es, si ciertas partes de ese viaje o destino merecen la pena o no. Y con el tiempo se valoran las cosas de otro modo. Se viaja por placer, porque si no, que vaya otro. Hay gente que coge un vuelo de 35 horas "barato" y otro lo coge de 15 "caro", a fin de cuentas, es sólo tiempo. Yo para lo primero, no voy, pero respeto al que si (de hecho, si los hay es porque hay gente que los coge). No voy y encima me ahorro dinero, que estar pelado es lo que tiene, con lo cual en mi caso lo tengo más fácil.

De todos modos, yo no me atrevería a juzgar lo que cada uno hace... ni lo que implica. De lo que oigas, no te creas nada, y de lo que veas, sólo la mitad :ROFLMAO:. A ver si 2 personas haciendo lo mismo, una tiene mucho más merito que otra, aunque en la foto todos sonrían :LOL:, aunque esto no viene mucho al caso, con los años supongo que se entenderá mejor.

Yo mantengo, las cosas que haga, las haré porque me apetecen, no tengo necesidad de aguantar nada que no me apetezca aguantar. A estas alturas.

A cubierto, si, porque no tengo necesidad de sufrir, o lo haría por algo que fuese absolutamente necesario para un objetivo (que no tiene porque gustarle a otros).

Uno coge la moto lloviendo y nevando, o se va a pingüinos... yo me pregunto "si hay necesidad" (y lo hice alguna vez siendo joven, osado, y ciertamente, ignorante). Si, a cubierto.

Pero son puntos de vista que muchos no compartiran, y otros jamás entenderán (o quizás con más años y lo que ello implica, a veces sin años).

Saludos
 
Que no Pablo, que no, que por lo visto en la vida hay que acumular ciertas medallas para ser considerado persona.

Que si hay que salir, se sale, pero salir pá ná es tontería. ???

Respeto lo que cada uno considere un triunfo, una medalla, o simplemente su satisfacción personal. Las escalas son igualmente personales.
Si algo estoy aprendiendo es a valorar muchas cosas que antes no lo hacía. Y no me arrepiento de haber hecho viajes y excursiones cómo hice, pero ni de broma, sabiendo lo que sé, volvería a hacerlo.

De todos modos... ¿esta discusión va a algún lado? ¿hay necesidad? Pues no...

y voy a salir un ratito con este solecito a dar un paseo y tomar un café, algo sencillo y simple, a veces las pequeñas cosas esconden mucho.

Saludos
 
Por supuesto Paco, siempre lo que tú digas, que eres aquí el experto en todo.

¿Las mejores motos? Las que compra Paco.
¿Las mejores chaquetas? Las que tiene Paco.
¿Las mejores ofertas? Las que pilla Paco.
¿Los mejores viajes? Los que hace Paco.
¿El mejor estilo de pago/financiación? El que elige Paco.
¿Las mejores paellas? Las que se come Paco.

Ya paso de entrar al trapo de tus batallitas. Ni siquiera cuando hagas tal desprecio de la vida que llevamos los demás. Cuando te vanaglorias tanto, por algo será.

??
NO te enfades hombre....cualquiera defiende o explica su estilo de vida y la diferencia es que puedas discutir o debatir con esa persona o no....que al final es la gracia del foro.
El que tiene experiencias puede relatarlas, a mi no me llama ir a cabo norte, pero me gusta leerlo y me gusta leer a todos en general. Tu pones cosas interesantes y Paco tambien, cada uno en su estilo.
 
y voy a salir un ratito con este solecito a dar un paseo y tomar un café, algo sencillo y simple, a veces las pequeñas cosas esconden mucho.

Saludos

Tal cual. Si te hace, me tomo ese café virtualmente contigo. ☕

Un saludo.
 
Nadie hace un viaje "obligado", lo hace porque quiere. El tema es, si ciertas partes de ese viaje o destino merecen la pena o no. Y con el tiempo se valoran las cosas de otro modo. Se viaja por placer, porque si no, que vaya otro. Hay gente que coge un vuelo de 35 horas "barato" y otro lo coge de 15 "caro", a fin de cuentas, es sólo tiempo. Yo para lo primero, no voy, pero respeto al que si (de hecho, si los hay es porque hay gente que los coge). No voy y encima me ahorro dinero, que estar pelado es lo que tiene, con lo cual en mi caso lo tengo más fácil.

De todos modos, yo no me atrevería a juzgar lo que cada uno hace... ni lo que implica. De lo que oigas, no te creas nada, y de lo que veas, sólo la mitad :ROFLMAO:. A ver si 2 personas haciendo lo mismo, una tiene mucho más merito que otra, aunque en la foto todos sonrían :LOL:, aunque esto no viene mucho al caso, con los años supongo que se entenderá mejor.

Yo mantengo, las cosas que haga, las haré porque me apetecen, no tengo necesidad de aguantar nada que no me apetezca aguantar. A estas alturas.

A cubierto, si, porque no tengo necesidad de sufrir, o lo haría por algo que fuese absolutamente necesario para un objetivo (que no tiene porque gustarle a otros).

Uno coge la moto lloviendo y nevando, o se va a pingüinos... yo me pregunto "si hay necesidad" (y lo hice alguna vez siendo joven, osado, y ciertamente, ignorante). Si, a cubierto.

Pero son puntos de vista que muchos no compartiran, y otros jamás entenderán (o quizás con más años y lo que ello implica, a veces sin años).

Saludos

Pues como todo el mundo, claro.

Parece que viajar para algunos sea cosa de inmaduros y que ya si eso con el tiempo se madura y solo se sale por el barrio???

Pues vaya ???

En todo viaje largo hay etapas de transición a poco que se viaje es algo que se asume como parte del mismo de lo contrario pasan los años y nunca nada se hace.

Pero es que creo que no se entiende o peor aún no se quiere entender.

Lo de necesidad o no necesidad.... nadie tiene necesidad, tanto el que viaja como el que no.

Pero yo sigo en mis trece dame empírica que lo otro ya me lo sé.
 
Se masca la tragedia jajsjss.

Tema 'Química y empatía con determinados foreros.' https://www.bmwmotos.com/foro/threads/quimica-y-empatia-con-determinados-foreros.587329/

Pues he hecho dos cabo norte y hará un tercero, y lo haré solo como mi primero.
No existe viaje absurdo, existe gente que "copia" vivencias de los demás y descubren tras hacerlas que no eran "tan increibles", las vividas por ellos, las suyas. Llámalo moda.
En el tema de "en que moto viajaría para ir a...." , me podría poner de ejemplo pero no lo haré y lo dejaré en que conozco moteros a los que le seduce coger su vieja gsa1150 con sus 85 cansados caballos y perderse semanas y miles de kilómetros con ese sabor tan característico que te ofrece salir de la moda "de lo que llevan todos". Algunos otros se agarran una cruiser de 20 años y al trantran se plantan en plena playa de omaha, para darse cualquier baño menos el de multitudes.

Que todo es valido en esto de la moto, que cuando parados en un semaforo miráis para un lado y veis a uno con una dominador del 89 no es porque no pueda ir con ocho mas "de las de moda" debajo de los huevos, es simplemente por que eso es lo que le pone. Solo existe un pobre, el pobre de espíritu.

Aleee jajaaaa, menuda siesta de hamaca me he dado
 
Atrás
Arriba