The Silent Route - La Ruta del Silencio

StivyTV

En rodaje
Registrado
1 Ago 2014
Mensajes
181
Puntos
93
Ubicación
Asturias
Tenía pendiente esta ruta desde que leí la crónica del compañero @the_nikfive, y la semana pasada por fin pude juntar unos días y acercarme. Menos el primer día que me tocó salir de Asturias por autopista por culpa de la lluvia, el resto han sido kilómetros y kilómetros de disfrute por carreteras nacionales y comarcales de León, Burgos, Soria, Teruel y Guadalajara. Qué país tenemos, compañeros. Qué carreteras, qué paisajes, qué gastronomía, qué gente...una auténtica delicia. Soy un enamorado de la llamada España vaciada, seguramente porque me llama la atención que sea tan diferente a las carreteras asturianas que suelo frecuentar, y aunque ver esos pueblos que se mueren, con casas medio derruidas, población envejecida, negocios cerrados y parques infantiles vacíos me provoca una congoja que me incomoda, hay sitios ahí que me hacen sentirme bien cuando los recorro. Practicar una conducción tranquila por sus carreteras, cruzando pueblos, rodeado de naturaleza y de historia, abrir la visera del casco y enlazar curvas con rectas interminables es el motociclismo que me llena, y por eso estos días han sido tan reconfortantes.
Gracias a los compañeros del foro por sus aportes. Dejo un par de fotos.

A226 de Teruel a Cantavieja (creía que iba a ser un trámite y me encantó)

IMG_9523.jpgIMG_9530.jpg


Ruta del Silencio

IMG_9545.jpgIMG_9553.jpgIMG_9564.jpg

Central Térmica de Aliaga

IMG_9578.jpg

Visita friki al Aeropuerto de Teruel

IMG_9620.jpg

Castillo de Peracense

IMG_9644.jpgIMG_9652.jpg

Lo dicho, un auténtico disfrute
 
Segregado a nuevo hilo dado que estaba publicado en la crónica de un compañero. El título puede editarse.

.
 
Segregado a nuevo hilo dado que estaba publicado en la crónica de un compañero. El título puede editarse.

.
Sí, es que creo que lo mío no da para crónica, sólo un aporte y un agradecimiento a @the_nikfive porque no conocía la ruta y la fui a hacer gracias a lo que él escribió por aquí. Pero bueno, si creéis que es mejor moverla, por mí sin problema.
 
Estuve hace unos meses por la zona de la Serranía de Cuenca y el Maestrazgo. La ruta esta bien aunque para mi algo corta, se ha puesto de moda y creo que esta un poco sobre valorada, luego además muchas de las carreteras de la zona están hechas una pena en cuanto asfalto, aún así la recomiendo si alguien no la conoce.
 
Estuve hace unos meses por la zona de la Serranía de Cuenca y el Maestrazgo. La ruta esta bien aunque para mi algo corta, se ha puesto de moda y creo que esta un poco sobre valorada, luego además muchas de las carreteras de la zona están hechas una pena en cuanto asfalto, aún así la recomiendo si alguien no la conoce.
En mi caso la sensación es la contraria, yo vivo en Valencia y como la tenía cerca siempre la iba posponiendo, no me llamaba la atención, me parecía, lo que dices, que estaba sobrevalorada. El caso es que yendo al norte, me desvié un poco y la hice y, sinceramente, me encantó, no sé si es porque tenía las expectativas bajas o qué, pero es una ruta muy recomendable como dices al final de tu mensaje
 
Hola, yo tengo pensado hacerla la próxima semana si el tiempo acompaña.
¿ Creéis que es buena fecha o hace mucho frío por Teruel?
Salu2
 
Hola, yo tengo pensado hacerla la próxima semana si el tiempo acompaña.
¿ Creéis que es buena fecha o hace mucho frío por Teruel?
Salu2
Por el día no tendrás problemas, hace un par de años estuve por la zona la primera de octubre y pille mínimas de 5ºC, los lugareños de allí me dijeron que no era lo normal en esas fechas. Por el día en cambio temperatura perfecta para rodar en moto.
 
El "Cordonazo de San Francisco" es lo único a estar al quite para sortear meteorologicamente hablando.

A mí me gustaron tanto la Silent Route como las paralelas más al este. Mirambel-bordon-castellote

Y la de Zorita Maestrazgo.

Si lo juntas todo o parte con montes universales cuenca (Albarracín etc) o con Espadan al este ya lo bordas...
 
El "Cordonazo de San Francisco" es lo único a estar al quite para sortear meteorologicamente hablando.

A mí me gustaron tanto la Silent Route como las paralelas más al este. Mirambel-bordon-castellote

Y la de Zorita Maestrazgo.

Si lo juntas todo o parte con montes universales cuenca (Albarracín etc) o con Espadan al este ya lo bordas...
Estoy de acuerdo contigo tienes que compaginarlo con algo mas, yo lo hice desde la Serranía de Cuenca / Albarracín, hay un tramo hasta Teruel y pasado Teruel que no hay mucho, si te toca volverte otra vez para la Serranía como fue mi caso se hace una tirada larga en la que hay una parte que no le sacas mucho jugo.

La próxima vez que vaya por allí voy hacer lo que dices hacer noche por la zona entre Teruel y Castellón que no la conozco y tiene buena pinta, de esta forma te puedes hacer una ruta circular por la zona mas completa y chula. Me apunto los sitios que has comentado.

Gracias, saludos. ✌️
 
Es que ir solo específicamente al tramo silent route no tiene sentido. No es algo tan grande ni amplio... Es solo la excusa para ver zona.

Yo hice un par de viajes para rematar todo pues no pude abarcar todo en el mismo viaje. Solo disponía de 1 noche por viaje. Con 2 noches y 3 días creo se hace todo.
 
La hice esta Semana Santa y mi idea inicial era pasar a Castellón y llegar hasta el Delta del Ebro pero daban lluvia los siguientes días y tuve que abortar porque no quería venirme desde allí hasta Madrid lloviendo y además la temperatura bajo mucho también.

Por eso hice Serrania + Silent, al final me salió una jornada de 550 kms y eche todo el día. Quizá por ello me quedo un sabor agridulce, ya tengo excusa para volver de nuevo por allí.
 
Tenía pendiente esta ruta desde que leí la crónica del compañero @the_nikfive, y la semana pasada por fin pude juntar unos días y acercarme. Menos el primer día que me tocó salir de Asturias por autopista por culpa de la lluvia, el resto han sido kilómetros y kilómetros de disfrute por carreteras nacionales y comarcales de León, Burgos, Soria, Teruel y Guadalajara. Qué país tenemos, compañeros. Qué carreteras, qué paisajes, qué gastronomía, qué gente...una auténtica delicia. Soy un enamorado de la llamada España vaciada, seguramente porque me llama la atención que sea tan diferente a las carreteras asturianas que suelo frecuentar, y aunque ver esos pueblos que se mueren, con casas medio derruidas, población envejecida, negocios cerrados y parques infantiles vacíos me provoca una congoja que me incomoda, hay sitios ahí que me hacen sentirme bien cuando los recorro. Practicar una conducción tranquila por sus carreteras, cruzando pueblos, rodeado de naturaleza y de historia, abrir la visera del casco y enlazar curvas con rectas interminables es el motociclismo que me llena, y por eso estos días han sido tan reconfortantes.
Gracias a los compañeros del foro por sus aportes. Dejo un par de fotos.

A226 de Teruel a Cantavieja (creía que iba a ser un trámite y me encantó)

Ver el archivo adjunto 423229Ver el archivo adjunto 423230


Ruta del Silencio

Ver el archivo adjunto 423231Ver el archivo adjunto 423232Ver el archivo adjunto 423233

Central Térmica de Aliaga

Ver el archivo adjunto 423234

Visita friki al Aeropuerto de Teruel

Ver el archivo adjunto 423235

Castillo de Peracense

Ver el archivo adjunto 423236Ver el archivo adjunto 423237

Lo dicho, un auténtico disfrute
Una pasada compañero, yo ya llevo más de 5 o 6 viajes por la zona porque no te la acabas y es impresionante. Lo que citas se queda corto.

Sin duda una zona muy buena! Gracias por compartir!
 
Pues debe ser que no me pilla muy lejos, porque me la he hecho 3 o 4 veces...y ya la primera vez que fui (bueno, la "primera" fue hace ya unos cuantos años, con la GSA de 2007, cuando la carretera estaba hecha un "camino de cabras"...y no se llamaba "Silent Route", claro..)....me pareció sobrevalorada.

Que sí, que no está mal...pero vamos, que como esa carretera...y como paisajes así....por mi provincia tenemos "los que queramos". Supongo que al ser tan, pero tan...."igual" a lo que veo cada finde cuando salgo a almorzar....me quedé con un "bueno...vale...no está mal...pero nada que no haya visto ya".
 
Hola
Yo la voy a hacer a mediados de octubre. Llevo un tiempo con ganas de ir. Aprovecho el viaje para visitar la serranía de Cuenca.
A ver que tal se porta el tiempo.
A mí también me gusta la España vacía para hacer rutas en moto y, cuando se puede, hacer un viaje.
 
Hola
Yo la voy a hacer a mediados de octubre. Llevo un tiempo con ganas de ir. Aprovecho el viaje para visitar la serranía de Cuenca.
A ver que tal se porta el tiempo.
A mí también me gusta la España vacía para hacer rutas en moto y, cuando se puede, hacer un viaje.
Sobre todo planifica tus paradas para echar gasolina, la España Vacía tiene su encanto, pero tiene el problema de que está VACIA, vacia de pueblos, vacia de restaurantes, vacia de gasolineras, etc.
Yo me tiré unos 90 km en reserva y sin gasolineras a la vista, llegué a una de milagro con 6 km. de autonomia.
 
Acabo de pasar ,de sur a norte hace un dia ,està muy bien i divertida ,para ir expresamente ? ,però incluirla en la ruta fantàstica
 
Sobre todo planifica tus paradas para echar gasolina, la España Vacía tiene su encanto, pero tiene el problema de que está VACIA, vacia de pueblos, vacia de restaurantes, vacia de gasolineras, etc.
Yo me tiré unos 90 km en reserva y sin gasolineras a la vista, llegué a una de milagro con 6 km. de autonomia.
Gracias por la recomendación!
 
PPues debe ser que no me pilla muy lejos, porque me la he hecho 3 o 4 veces...y ya la primera vez que fui (bueno, la "primera" fue hace ya unos cuantos años, con la GSA de 2007, cuando la carretera estaba hecha un "camino de cabras"...y no se llamaba "Silent Route", claro..)....me pareció sobrevalorada.

Que sí, que no está mal...pero vamos, que como esa carretera...y como paisajes así....por mi provincia tenemos "los que queramos". Supongo que al ser tan, pero tan...."igual" a lo que veo cada finde cuando salgo a almorzar....me quedé con un "bueno...vale...no está mal...pero nada que no haya visto ya".
Esta mañana salí a hacer una ruta por el suroccidente de Asturias y le estuve dando vueltas a eso. El itinerario fue Oviedo, Cangas de Narcea, Puerto de Leitariegos, Degaña, Cangas de Narcea y vuelta a Oviedo. Para los que no conozcáis la zona, la ruta incluía un poco de autopista, carretera nacional con buen asfalto y curvas amplias, y puertos de montaña más o menos ratoneros. El paisaje cambiaba del valle que sigue el curso del río Narcea a un puerto de montaña que subía a casi 1600 metros, luego a la Reserva de la Biosfera Valle de Laciana y al final bordeaba un rato el bosque de Muniellos. En pocos kilómetros pasas de estar rodeado por dos paredes de piedra a la orilla de un embalse a atravesar túneles de árboles, luego llegas al alto y lo ves todo desde arriba sin casi vegetación alrededor, vuelves a bajar y Laciana te recibe con una pared de árboles, y al final puedes ver un poco de otoño en el bosque de Muniellos. Una ruta muy chula, y más en esta época del año. Si alguien la hiciera "oficial" llamándola, no sé, "Autumn Route" y la gente viniera de toda España a hacerla, ¿a mí me parecería una ruta especial? Pues la respuesta es que no. Me seguiría pareciendo una buena ruta, y la repetiría a menudo, pero para mí carecería de ese factor de novedad que busco en mis escapadas por lugares diferentes. Por eso en mi primer post ponía que me encanta la España vacía, porque el paisaje, las carreteras, la arquitectura y el "ritmo" es diferente a lo que estoy acostumbrado, y por eso disfruté tanto de esos días que me pasé por Aragón y por Castilla con la excusa de hacer la Silent Route, aunque entiendo que a los que estéis acostumbrados a ese entorno os parezca una ruta más que no tiene mucho de especial.
 
Esta mañana salí a hacer una ruta por el suroccidente de Asturias y le estuve dando vueltas a eso. El itinerario fue Oviedo, Cangas de Narcea, Puerto de Leitariegos, Degaña, Cangas de Narcea y vuelta a Oviedo. Para los que no conozcáis la zona, la ruta incluía un poco de autopista, carretera nacional con buen asfalto y curvas amplias, y puertos de montaña más o menos ratoneros. El paisaje cambiaba del valle que sigue el curso del río Narcea a un puerto de montaña que subía a casi 1600 metros, luego a la Reserva de la Biosfera Valle de Laciana y al final bordeaba un rato el bosque de Muniellos. En pocos kilómetros pasas de estar rodeado por dos paredes de piedra a la orilla de un embalse a atravesar túneles de árboles, luego llegas al alto y lo ves todo desde arriba sin casi vegetación alrededor, vuelves a bajar y Laciana te recibe con una pared de árboles, y al final puedes ver un poco de otoño en el bosque de Muniellos. Una ruta muy chula, y más en esta época del año. Si alguien la hiciera "oficial" llamándola, no sé, "Autumn Route" y la gente viniera de toda España a hacerla, ¿a mí me parecería una ruta especial? Pues la respuesta es que no. Me seguiría pareciendo una buena ruta, y la repetiría a menudo, pero para mí carecería de ese factor de novedad que busco en mis escapadas por lugares diferentes. Por eso en mi primer post ponía que me encanta la España vacía, porque el paisaje, las carreteras, la arquitectura y el "ritmo" es diferente a lo que estoy acostumbrado, y por eso disfruté tanto de esos días que me pasé por Aragón y por Castilla con la excusa de hacer la Silent Route, aunque entiendo que a los que estéis acostumbrados a ese entorno os parezca una ruta más que no tiene mucho de especial.
Menuda ruta que acabas de citar compañero..... Te lo dice uno de Villaseca de Laciana.....
Saludossssssssss
 
Es que esa zona tiene rutas para aburrir y ninguna decepciona. El próximo día quiero hacer la que va de Degaña a San Antolín de Ibias, que no la conozco.
Échale un vistazo a esta vieja crónica compañero, a ver qué te parece ?✌?

 
Buenas tardes,
Ayer llegue de un viaje de dos días por la serranía de Cuenca y al día siguiente por la Ruta del Silencio. Me ha gustado más de lo esperado y la recomiendo. Además hubo suerte y nos hizo sol ;)
 
Échale un vistazo a esta vieja crónica compañero, a ver qué te parece ?✌?

Pues a finales de la semana pasada me hice Cangas, Connio, comida en San Antolín, Pozo de las Mujeres Muertas, Cangas, Pola de Allande, Fontalba, Tineo y para casa. Una maravilla.
 
Camino de Calanda, ya he bajado hasta Cantavieja. Comeré en Calanda.

Está bien la ruta, algo pintoresca y con pueblos poco maquillados, más bien auténticos. En algunos momentos el paisaje es impresionante.

Las carreteras, variadas. Muchos tramos sucios, un poco bacheados. Ideal para trail, he visto unas cuantas. La T100 no es lo mejor para esto, pero bajas el ritmo y se hace perfectamente. De hecho, voy adelantado sobre el plan previsto.

Y concuerdo con lo que se ha dicho. Pegarse un palizón para hacerla, no lo veo. Ahora, de paso o como complemento, está bien.

Sigo, que me quedan unos 200 hasta casa.
 
El primer finde de noviembre voy a hacerla con unos amigos. Ya sé que no es la mejor fecha, pero nos ha sido imposible encontrar otro finde que pudiésemos todos.

Cualquier recomendación en particular que consideréis oportuna será más que recibida. Pueblos? Restaurantes? Hoteles? Carreteras? ...
 
El primer finde de noviembre voy a hacerla con unos amigos. Ya sé que no es la mejor fecha, pero nos ha sido imposible encontrar otro finde que pudiésemos todos.

Cualquier recomendación en particular que consideréis oportuna será más que recibida. Pueblos? Restaurantes? Hoteles? Carreteras? ...

Hola @john69 , como la acabo de hacer, te doy mis impresiones que no te servirán de mucho porque yo he hecho más bien un "raid" de un día desde Tarragona. He salido a las 08:00 y he llegado a casa a las 16:30. He hecho unos 500 km.

No soy nada sibarita con los hoteles y los restaurantes, voy sobre la marcha y mi objetivo es rodar. Mi intención era comer en Cantavieja, creo que es el pueblo mejor dotado de hostelería de los que he pasado, pero como me he plantado a las 12:00 allí, he preferido alargar y comer en Calanda, que conocía de oídas por la tamborrada. Pero fíjate que en Calanda solo había ¡dos! sitios para comer, y uno era un bar. Auténtico.

He hecho una ruta circular unida por Calanda que ha sido: Calanda-Alcorisa-Ejulve-Villarluengo-Cañada-Cantavieja-Mirambel-Olocau-Bordón-Castellote-Calanda.

He parado en Ejulve (bonito paisaje), Órganos de Montoro (formaciones rocosas espectaculares), Cantavieja y Castellote. Todos son pueblos, pueblos. Es decir, no están montados para el turismo y algunos muy poco preparados. Si os gusta lo rústico, el ambiente de pueblo auténtico, la tranquilidad, esa es vuestra zona. No hay demasiado que ver, o hay mucho si uno es amante de lo rural. El paisaje es más bien seco con excepciones, pero no árido. A mí me ha gustado, tiene una belleza innegable. He pasado por dos embalses (Santalea y Olocau) ambos bastante por debajo de su capacidad.

Por mi experiencia reciente en Aragón, creo que el presupuesto de mantenimiento de carreteras se lo gastan en clips y grapadoras, porque en las carreteras yo no lo veo. Y no lo digo solo por esta ruta. Básicamente, he bajado por la A1702 y he subido por la A226. La A1702 es la más bonita pero el firme es diverso. Hay tramos buenos, hay tramos sucios, hay tramos bacheados. El trazado es más bien técnico con muchas bajadas en el sentido sur. Yo iba con una Triumph Bonneville T100, la única que habrá pasado por allí en años, y me costaba un poco. No iba cómodo con el estado del firme y casi todas las trail me pasaban. La A226 tiene un paisaje algo menos atractivo, pero la carretera está mejor, de hecho acaban de reasfaltar un buen tramo que todavía no está pintado.

Por el estado y las características de las carreteras, la moto ideal es una trail mediana o grande, pero se puede hacer con cualquier moto adaptando el ritmo. No hay problema con GT o Custom, cada una a su marcha. Había bastantes motos sin estar saturado. Varias extranjeras. Las trail eran mayoría avasalladora.

Se puede profundizar mucho más de lo que yo he hecho, por supuesto. Si vais a la página web de la Ruta del Silencio hay mucha información y un mapa muy útil que imagino que ya tenéis. Yo no iba de turismo, iba de ruta para disfrutar de la carretera y ha estado bien, me ha gustado. Tengo solo 150 km largos para llegar, y me queda bastante a mano. Si hay que hacer una ruta más larga, yo recomiendo enlazarla con otras zonas porque el Silencio en sí tampoco son los Pirineos o los Alpes. Por cierto, iba tan por faena que no he parado en el monumento típico 😬, había cola para la foto y he pasado. Lo que vale la pena es el paisaje que lo circunda, que es muy bonito.

Por último, una recomendación para frikis de la gasolina barata como yo. Hay pocas gasolineras en el trazado, así que vale la pena repostar antes de empezar la ruta. Pues bien, en Alcañiz he localizado una gasolinera BonArea, cadena lowcost de Lleida y lo más barato en mi provincia. He repostado antes de entrar en la ruta y al salir. Como orientación, la 95 estaba a 1,30 y en la Repsol de al lado, a 1,60. Lo normal que he visto en petrolera por la zona, sobre 1,54 . Con lo que me he ahorrado me he pagado el bocata del almuerzo. 😄

Disculpas por mis patéticas fotos. :rolleyes:

Ejulve.jpg


organos.jpg
 
Hola @john69 , como la acabo de hacer, te doy mis impresiones que no te servirán de mucho porque yo he hecho más bien un "raid" de un día desde Tarragona. He salido a las 08:00 y he llegado a casa a las 16:30. He hecho unos 500 km.

No soy nada sibarita con los hoteles y los restaurantes, voy sobre la marcha y mi objetivo es rodar. Mi intención era comer en Cantavieja, creo que es el pueblo mejor dotado de hostelería de los que he pasado, pero como me he plantado a las 12:00 allí, he preferido alargar y comer en Calanda, que conocía de oídas por la tamborrada. Pero fíjate que en Calanda solo había ¡dos! sitios para comer, y uno era un bar. Auténtico.

He hecho una ruta circular unida por Calanda que ha sido: Calanda-Alcorisa-Ejulve-Villarluengo-Cañada-Cantavieja-Mirambel-Olocau-Bordón-Castellote-Calanda.

He parado en Ejulve (bonito paisaje), Órganos de Montoro (formaciones rocosas espectaculares), Cantavieja y Castellote. Todos son pueblos, pueblos. Es decir, no están montados para el turismo y algunos muy poco preparados. Si os gusta lo rústico, el ambiente de pueblo auténtico, la tranquilidad, esa es vuestra zona. No hay demasiado que ver, o hay mucho si uno es amante de lo rural. El paisaje es más bien seco con excepciones, pero no árido. A mí me ha gustado, tiene una belleza innegable. He pasado por dos embalses (Santalea y Olocau) ambos bastante por debajo de su capacidad.

Por mi experiencia reciente en Aragón, creo que el presupuesto de mantenimiento de carreteras se lo gastan en clips y grapadoras, porque en las carreteras yo no lo veo. Y no lo digo solo por esta ruta. Básicamente, he bajado por la A1702 y he subido por la A226. La A1702 es la más bonita pero el firme es diverso. Hay tramos buenos, hay tramos sucios, hay tramos bacheados. El trazado es más bien técnico con muchas bajadas en el sentido sur. Yo iba con una Triumph Bonneville T100, la única que habrá pasado por allí en años, y me costaba un poco. No iba cómodo con el estado del firme y casi todas las trail me pasaban. La A226 tiene un paisaje algo menos atractivo, pero la carretera está mejor, de hecho acaban de reasfaltar un buen tramo que todavía no está pintado.

Por el estado y las características de las carreteras, la moto ideal es una trail mediana o grande, pero se puede hacer con cualquier moto adaptando el ritmo. No hay problema con GT o Custom, cada una a su marcha. Había bastantes motos sin estar saturado. Varias extranjeras. Las trail eran mayoría avasalladora.

Se puede profundizar mucho más de lo que yo he hecho, por supuesto. Si vais a la página web de la Ruta del Silencio hay mucha información y un mapa muy útil que imagino que ya tenéis. Yo no iba de turismo, iba de ruta para disfrutar de la carretera y ha estado bien, me ha gustado. Tengo solo 150 km largos para llegar, y me queda bastante a mano. Si hay que hacer una ruta más larga, yo recomiendo enlazarla con otras zonas porque el Silencio en sí tampoco son los Pirineos o los Alpes. Por cierto, iba tan por faena que no he parado en el monumento típico 😬, había cola para la foto y he pasado. Lo que vale la pena es el paisaje que lo circunda, que es muy bonito.

Por último, una recomendación para frikis de la gasolina barata como yo. Hay pocas gasolineras en el trazado, así que vale la pena repostar antes de empezar la ruta. Pues bien, en Alcañiz he localizado una gasolinera BonArea, cadena lowcost de Lleida y lo más barato en mi provincia. He repostado antes de entrar en la ruta y al salir. Como orientación, la 95 estaba a 1,30 y en la Repsol de al lado, a 1,60. Lo normal que he visto en petrolera por la zona, sobre 1,54 . Con lo que me he ahorrado me he pagado el bocata del almuerzo. 😄

Disculpas por mis patéticas fotos. :rolleyes:

Ejulve.jpg


organos.jpg
Espectacular crónica @ovejanegra, me ha encantado!!! Muchas gracias por tu aporte y tus sugerencias, sin duda las tendré en cuenta.

Tengo muchas ganas de conecer esa parte de España.
 
Los túneles de Pitarque son curiosos. Solo es un pequeño desvío 2/3km desde la principal. Luego sigues ruta.

Yo estuve hospedado en Alcorisa Hace unos años. Pueblito sin nada destacable pero con Hotelito nuevo con garaje gratis para motos. Modesto pero correcto.
 
Última edición:
 
Sobre todo planifica tus paradas para echar gasolina, la España Vacía tiene su encanto, pero tiene el problema de que está VACIA, vacia de pueblos, vacia de restaurantes, vacia de gasolineras, etc.
Yo me tiré unos 90 km en reserva y sin gasolineras a la vista, llegué a una de milagro con 6 km. de autonomia.

gran verdad....yo la hice un domingo y a partir de las 14h no pillas gasolineras....y hay pocas....entré a teruel con apenas 40 kms de autonomia...
 
Atrás
Arriba