¿Merece la pena pagar por unos neúmaticos de última hornada?

A veces vale más repetir gomas, poque ya las conoces y te has adaptado satisfactoriamente, que experimentar comprando un nuevo modelo con supuestas promesas de mejoras

Estoy de acuerdo; yo por ejemplo voy por mi tercer juego de Dunlop Meridian....y los próximos que monte serán los....Dunlop Meridian.

Si algo va (muy) bien, ¿para qué cambiar?
 
Pues hace años que no hago esta locura, pero he decidido por recomendación de mi mecánico poner en el trasero un Mitas Sport Force +para la Ninet. Me ha salido Montado por 123 €. Un ahorro muy bestia en comparación con los contisport2 o s21.

Palabras textuales del mecánico. "Yo las he llevado en circuito y en calle este mismo modelo en mi GSXR y agarran de pm como las s21, pero duran menos , de ahí el precio. Si quieres una goma sport para que te dure 4500 // 5000km y fundirla para cambiar la pareja por tus querido conti, hazme caso y ponte estas más económicas pero no de peor rendimiento que unas deportivas".

He de decir que llevo dos días con ella y como tumban y agarran o_O. La última vez que tuve un neumático tan picudo y con tanta caída fueron los contisport. Mañana me voy a hacer una ruta prepirenaica con ellas a darles caña y probarlas a conciencia. Ya os diré.
 

Adjuntos

  • WhatsApp Image 2024-02-01 at 17.35.28.jpeg
    WhatsApp Image 2024-02-01 at 17.35.28.jpeg
    103,7 KB · Visitas: 62
  • WhatsApp Image 2024-02-01 at 17.35.27.jpeg
    WhatsApp Image 2024-02-01 at 17.35.27.jpeg
    100,5 KB · Visitas: 62
Hoy catada y ha cumplido perfectamente, solo me hizo un extraño en una zona que no se veía muy bien y había arenilla de una salida de camiones . Eso me lo hubiera echo cualquier neumático. Pasan el aprobado .... y como tumban!(y)
 

Adjuntos

  • P2030395.JPG
    P2030395.JPG
    205,1 KB · Visitas: 57
Última edición:
Ya te digo q son unos neumáticos cojonudos. Yo he hecho diabluras con ellos en el circuito y sobre raíles. Eso si, son sensibles a las presiones así q hay q llevarlas correctamente.
 
Me estais tentando a probar los Mitas Sport Force +. Mi duda por lo que he leido en foros es que dicen que son un poco mas duras de carcasa que las S21 y sobretodo que les cuesta calentar por lo que quizas no son los ideales para usar en invierno con carreteras con curvas humedas y frias. Vosotros que opinais?
 
Yo tengo los sport force normales, sin doble compuesto, y son duras de carcasa, que se soluciona,bajando presiones ,si lo necesitas.
y de calentar, a mí no me cuesta nada ,igual que las Michelin power 2ct.
También me comentaban eso algunos,no todos...
a los que preguntaba en la calle, y tenía esa duda,los monte y nada de nada..
Lo único "malo"que les veo que son menos ágiles en ciudad, que los power y cuesta más meter en curvas reviradas,el resto, de fábula..
 
Yo conozco los evo y si son rígidos , no cuesta calentarlos más que unos s21 , pero en agua no son tan buenos. Es una goma más deportiva que los s21/22 , por rigidez forma y compuesto.
 
Yo conozco los evo y si son rígidos , no cuesta calentarlos más que unos s21 , pero en agua no son tan buenos. Es una goma más deportiva que los s21/22 , por rigidez forma y compuesto.

Montarias unos S21 en una trail asfáltica de 236kg? Salgo a menudo con paquete y un viajecito al año cargado con maletas.

Los neumáticos turísticos no me aguantan más de 5000km ninguno.
 
Montarias unos S21 en una trail asfáltica de 236kg? Salgo a menudo con paquete y un viajecito al año cargado con maletas.

Los neumáticos turísticos no me aguantan más de 5000km ninguno.

Yo llevé el S20Evo delantero en la Tiger 1050 Sport...y me lo pasé pipa con esa goma. Agarraba de una manera endiablada....pero eso sí, poco más de 4.000 kms me duró. El delantero, repito.

Si a ti los turísticos (tipo Road 4, T30Evo (yo montaba T30Evo GT) y similares) no te duran más de 5.000 kms ninguno....una goma como la S21 la puedes destrozar en 4.000 kms o menos. Especialmente el trasero. A mi los T30Evo GT me duraban en la Triumph sobre 6.500 kms aprox....y ya te he dicho lo que me duró el S20Evo delantero.

Haz tu las cuentas, ejem....
 
S21, S22 y Mitas Sport son más que suficientes para conducción dinámica alegre o deportiva, no turística, y son apuesta segura. Ninguno te defraudará en seco, tan solo has de saber que con clima húmedo y frío no puedes hacer con ellos lo que en seco y te pueden dar más sustos que un turístico, por lo que has de andar con más suavidad y cuidado. S21 y S22 en invierno pueden ir poco mejor que Mitas, pero en verano con calor puede que sea Mitas el que mejor se comporte, o como mínimo igual. Si alguien tiene un susto con estos neumáticos en buenas condiciones climaticas, será problema del asfalto en mal estado o del piloto, que en lugar de invertir en un neumático más caro que supla las carencias o defectos de su pilotaje, deberia invertir en eso, en cursos de pilotaje.
Actualmente uso Mitas Sport de semana santa a Noviembre y en invierno le calzo las roadtec 01 que venían de serie en la XR. Esto lo hago por vivir en el Pais Vasco, clima humedo, aunque algun año he estado con Mitas o S21 todo el año, sabiendo que en invierno....suave suave.
No me planteo por el momento ningún neumático más novedoso, salvo que sean de similar precio a estos, pues estos van de cine y valen bastante menos. Vss
 
S21, S22 y Mitas Sport son más que suficientes para conducción dinámica alegre o deportiva, no turística, y son apuesta segura. Ninguno te defraudará en seco, tan solo has de saber que con clima húmedo y frío no puedes hacer con ellos lo que en seco y te pueden dar más sustos que un turístico, por lo que has de andar con más suavidad y cuidado. S21 y S22 en invierno pueden ir poco mejor que Mitas, pero en verano con calor puede que sea Mitas el que mejor se comporte, o como mínimo igual. Si alguien tiene un susto con estos neumáticos en buenas condiciones climaticas, será problema del asfalto en mal estado o del piloto, que en lugar de invertir en un neumático más caro que supla las carencias o defectos de su pilotaje, deberia invertir en eso, en cursos de pilotaje.
Actualmente uso Mitas Sport de semana santa a Noviembre y en invierno le calzo las roadtec 01 que venían de serie en la XR. Esto lo hago por vivir en el Pais Vasco, clima humedo, aunque algun año he estado con Mitas o S21 todo el año, sabiendo que en invierno....suave suave.
No me planteo por el momento ningún neumático más novedoso, salvo que sean de similar precio a estos, pues estos van de cine y valen bastante menos. Vss
Gracias por la explicación...✌️
 
Montarias unos S21 en una trail asfáltica de 236kg? Salgo a menudo con paquete y un viajecito al año cargado con maletas.

Los neumáticos turísticos no me aguantan más de 5000km ninguno.
Solo por el precio , unos contiroad 3 o 4 son más adecuados.
Los neumaticos hipesport están diseñados para motos muy deportivas y ligeras , es cuestion de calcular si aprovechas ese plus de agarre , que tampoco es tan superior en uso asfáltico en comparación a los que menciono , o si valoras esa fiabilidad que da un neumático más neutro y más fiable a baja temperatura , a parte de alvo mas duradero haciendo el mismo uso.
Para mí , los Conti road 3 y 4 son los mejores neumáticos para uso turístico deportivo que he probado , si tuvieran un precio similar a los s21 , te diria que sin duda tiras el dinero si no los pones .
 
Solo por el precio , unos contiroad 3 o 4 son más adecuados.
Los neumaticos hipesport están diseñados para motos muy deportivas y ligeras , es cuestion de calcular si aprovechas ese plus de agarre , que tampoco es tan superior en uso asfáltico en comparación a los que menciono , o si valoras esa fiabilidad que da un neumático más neutro y más fiable a baja temperatura , a parte de alvo mas duradero haciendo el mismo uso.
Para mí , los Conti road 3 y 4 son los mejores neumáticos para uso turístico deportivo que he probado , si tuvieran un precio similar a los s21 , te diria que sin duda tiras el dinero si no los pones .


Todo el mundo habla bien de las prestaciones de los Contiroad...pero son caros (+300€ el juego, montaje aparte) y parece que tampoco tienen una duración especialmente larga. Es en esa tesitura cuando me planteo unos S21, que tienen un precio inferior y pienso (quizá erróneamente) que me van a durar lo mismo que unos Contiroad, los cuales me he planteado montar en más de una ocasión, pero no me decido precisamente por precio y duración.
 
Todo el mundo habla bien de las prestaciones de los Contiroad...pero son caros (+300€ el juego, montaje aparte) y parece que tampoco tienen una duración especialmente larga. Es en esa tesitura cuando me planteo unos S21, que tienen un precio inferior y pienso (quizá erróneamente) que me van a durar lo mismo que unos Contiroad, los cuales me he planteado montar en más de una ocasión, pero no me decido precisamente por precio y duración.
Los S21 te van a durar 1000-1500 kms menos como minimo que unos contiroad, ya que los S21 son sport y los conti touring-sport. Si la duración de los Contiroad te parece corta...olvídate de llevar un neumático Sport de ninguna marca. Por precio en sport... Mitas Sport force no tiene rival calidad precio....en touring si hay más diferencias entre neumáticos, no se si de calidad, pero si de relación agarre duración, unos tirando más a touring y otros rozando el sport, como los contiroad así como carcasas más o menos duras/blandas, más o menos picudas... tiempos de calentamiento..etc.etc...y casi todos los touring de última y penúltima hornada a parir de 300 euros mínimo, montaje aparte.
 
Los contiroad 3 son los mejores que he montado y los he ido usando desde hace 5 años, pero son caros comparados con los los s21 o mitas. Si he de hacer rutas largas y grandes tiradas por autopista sin duda es el mejor neumático. Ahora, para acabar de gastar el contiroad3 delantero, monté este mitas que es un chicle por un precio muy bueno. Lo que tengo claro es que cuando de aquí a 4500 / 5000km agote el trasero , montaré de nuevo la pareja de contiroad3 gt. Los conti4 son mejores, pero aún más caros.
 
Quizás este hilo te sirva.


Tras algo más de uso le encontré una "pega" a los bt23 respecto t30/31. Tardan más en calentar y se enfrian rápido. Teniendo siempre en cuenta este detalle sin pegas, pero yo paso de estar a cada momento pensando si neumático lleva temperatura idónea. Antes era detalle del que ni me tenía que preocupar. Así que lo último, último no me hace falta. Pero lo de hace 2 o 3 generaciones tampoco creo repita. Con lo penúltimo me basta.
Pues me reafirmó en mi reflexión. Última versión quizás no me hace falta pero acudir a versiones muy antiguas tampoco. Volvere al T30/31...

Última salida tuve sustitos con los neumáticos. Culebrillas,culeos y patinazos de atrás o incluso ambas ruedas... Ante imprevistos como animales cruzando último momento o carreteras en mal estado... En cuanto enfrían pierden grip. Es bajar ritmo en carretera mal conservada, cruzar un pueblo, parar a repostar etc y ante cualquier "brusquedad"...fiuusss...te crees Randy mamola con las caderas bailando salsa o merengue...
 
Pues me reafirmó en mi reflexión. Última versión quizás no me hace falta pero acudir a versiones muy antiguas tampoco. Volvere al T30/31...

Última salida tuve sustitos con los neumáticos. Culebrillas,culeos y patinazos de atrás o incluso ambas ruedas... Ante imprevistos como animales cruzando último momento o carreteras en mal estado... En cuanto enfrían pierden grip. Es bajar ritmo en carretera mal conservada, cruzar un pueblo, parar a repostar etc y ante cualquier "brusquedad"...fiuusss...te crees Randy mamola con las caderas bailando salsa o merengue...
Cuando alguien me pide consejo sobre qué ordenador comprarse siempre respondo lo mismo: el penúltimo que haya salido al mercado. Apenas vas a tener unas pocas prestaciones menos que con lo último y te vas a ahorrar una pasta.

Acabo de reemplazar mis ContiRoadAtack 4, que sigo diciendo que son los mejores neumáticos que he montado, pero que se han puesto a un precio prohibitivo; por unos Bridgestone T31 con los que, para mi nivel, voy más que sobrado; y me cuestan un 25% menos.

Saludos,
 
Cuando alguien me pide consejo sobre qué ordenador comprarse siempre respondo lo mismo: el penúltimo que haya salido al mercado. Apenas vas a tener unas pocas prestaciones menos que con lo último y te vas a ahorrar una pasta.

Acabo de reemplazar mis ContiRoadAtack 4, que sigo diciendo que son los mejores neumáticos que he montado, pero que se han puesto a un precio prohibitivo; por unos Bridgestone T31 con los que, para mi nivel, voy más que sobrado; y me cuestan un 25% menos.

Saludos,
Yo me pasé con el ahorro... Estos BT23 no repito. Volvere al T30/31 con mucho gusto pagando diferencia.
 
Yo me pasé con el ahorro... Estos BT23 no repito. Volvere al T30/31 con mucho gusto pagando diferencia.
Estoy de acuerdo contigo en eso. Mi Tracer venía de serie con los BT23 y no me dieron mucha confianza. Los T31 están a un nivel bastante superior, que aunque son un poco más caros que los 23, no llegan al disparate de los CRA4.
 
Pues me reafirmó en mi reflexión. Última versión quizás no me hace falta pero acudir a versiones muy antiguas tampoco. Volvere al T30/31...

Última salida tuve sustitos con los neumáticos. Culebrillas,culeos y patinazos de atrás o incluso ambas ruedas... Ante imprevistos como animales cruzando último momento o carreteras en mal estado... En cuanto enfrían pierden grip. Es bajar ritmo en carretera mal conservada, cruzar un pueblo, parar a repostar etc y ante cualquier "brusquedad"...fiuusss...te crees Randy mamola con las caderas bailando salsa o merengue...
Pues yo también he vuelto a los BT023GT y que quieres que te diga, no noto nada de eso que dices. Tal vez, cuando la carretera está mojada, no tengo la misma confianza que con los T31GT, pero no sé si es más una cosa mía que de los neumáticos.
Es verdad que desde que mi mujer sale conmigo en su moto yo ya no voy ni de lejos como iba antes solo, pero en seco noto muy buenas sensaciones, como antes.

Otra cosa es que si los precios de los neumáticos dejan de ser la locura que son ahora, vuelva a los T31GT, que me gustaban muchísimo, pero de ahí a que un neumático, que antes era bueno ahora sea malo, no es mi sensación.
 
Pues yo también he vuelto a los BT023GT y que quieres que te diga, no noto nada de eso que dices. Tal vez, cuando la carretera está mojada, no tengo la misma confianza que con los T31GT, pero no sé si es más una cosa mía que de los neumáticos.
Es verdad que desde que mi mujer sale conmigo en su moto yo ya no voy ni de lejos como iba antes solo, pero en seco noto muy buenas sensaciones, como antes.

Otra cosa es que si los precios de los neumáticos dejan de ser la locura que son ahora, vuelva a los T31GT, que me gustaban muchísimo, pero de ahí a que un neumático, que antes era bueno ahora sea malo, no es mi sensación.
No es que sea malo. Solo que noto hay que estar mas pendiente de su temperatura. A nada que se enfrian por cualquier motivo (parada para repostar, cruzar un pueblo, bajar ritmo en carretera secundaria etc) pierden grip. Tanto delante como detras. Si asfalto es viejo pulido y gastado peor aun...Es en linea recta y tieso cuando mas patinan. No asi tanto tumbando. El compuesto del centro creo es mas duro que en las otras versiones mas modernas... Como ya lo tenia en cuenta pues voy progresivo antes de volver a jugar en algun tramo divertido. Pero claro, si tras un momento hayan enfriado y justo antes de volver a coger temperatura idonea me surge algun imprevisto inesperado y sorpresivo (animal cruza etc) que me obliga hacer maniobra evasiva y ser brusco... zas!!! aparece la falta de grip...hasta ahora nada alarmante pues he podido controlar la situacion por el ABS?. Pero esto no es de mi gusto y tampoco lo padeci nunca antes ni con los T30evo/T31...

Mi moto no es tan pesada y voy solo. De hecho no gasto la version GT. Quizas son factores que influyen? Presiones alta? Cierto es soy de llevarlas siempre un pelo altas.
 
Última edición:
Pues yo voy por mi segundo juego de BT023 (en mi caso, no monto GT), y encantado con ellos en una K1200S del 2006.
Venía antes de BT016, que eran gomas de borrar. Agarraban de forma bárbara, pero el desgaste era equivalente….
Al trasero del 023 le vengo sacando 10.000kms, al delantero 15.000kms.
En todo el tiempo que los llevo, cero sustos… y me da la sensación de que inclino con decisión y nunca se ha quejado…
Cuestión de gustos.
Yo viendo el precio del resto, seguiré con estos 023 mientras pueda.

Saludos
 
Le daré una vuelta a las presiones... Quizás en tramos ratoneros lentos debería ir con presión un poco más baja para tener más huella y alcance así también mejor temperatura. La presión alta mejor para vías rápidas con velocidad constante.
 
Yo ahora tengo los maxxis st3 atras. Y me gustan mucho. Tanto que cuando agote el z8 de delante pondre el st3 tambien delante. Y el precio es una pasada de bueno.

No conocia a esa marca, y ahora soy un fan de ella.

Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
 
Le daré una vuelta a las presiones... Quizás en tramos ratoneros lentos debería ir con presión un poco más baja para tener más huella y alcance así también mejor temperatura. La presión alta mejor para vías rápidas con velocidad constante.

Igual no es cuestión de presiones ni nada… simplemente que ese neumático no te da buen feeling, no es para tu modo de conducir, para tu moto en concreto….
No significa que el neumático sea malo, solo que no es tu neumático. Sin más.
A veces con los neumáticos pasa, que todo el mundo alaba una marca/modelo y tú la pruebas y ni fu ni fa. Y otro neumático que pasa desapercibido, para ti es la releche.
Creo que el mundo de los neumáticos, hoy por hoy está lleno de opciones. La cuestión es cada uno probar y probar y probar…. Hasta dar con lo que te va mejor a ti, y se ajusta a lo que necesitas.

Un saludo
 
Igual no es cuestión de presiones ni nada… simplemente que ese neumático no te da buen feeling, no es para tu modo de conducir, para tu moto en concreto….
No significa que el neumático sea malo, solo que no es tu neumático. Sin más.
A veces con los neumáticos pasa, que todo el mundo alaba una marca/modelo y tú la pruebas y ni fu ni fa. Y otro neumático que pasa desapercibido, para ti es la releche.
Creo que el mundo de los neumáticos, hoy por hoy está lleno de opciones. La cuestión es cada uno probar y probar y probar…. Hasta dar con lo que te va mejor a ti, y se ajusta a lo que necesitas.

Un saludo
Lo tengo localizado. Es el
T30/31. Desde que la saqué de casa. 4 juegos llevaba. 15.000km me duraban. A los 60.000km puse estos Bt23 por probar (y el ahorro). Y en duración creo me van a ir igual (voy por 10.000km) pero he notado esto del grip. Dando vueltas a ver si doy con la tecla...
 
Lo tengo localizado. Es el
T30/31. Desde que la saqué de casa. 4 juegos llevaba. 15.000km me duraban. A los 60.000km puse estos Bt23 por probar (y el ahorro). Y en duración creo me van a ir igual (voy por 10.000km) pero he notado esto del grip. Dando vueltas a ver si doy con la tecla...
Los BT023 tienen bastante menos grip que los T31. He llevado los dos en la misma moto. De duración no puedo opinar porque los T31 son los que llevo montados ahora y apenas llevo y par de miles de kilómetros.

Saludos,
 
Los BT023 tienen bastante menos grip que los T31. He llevado los dos en la misma moto. De duración no puedo opinar porque los T31 son los que llevo montados ahora y apenas llevo y par de miles de kilómetros.

Saludos,
Osea que ni presiones ni gaitas... Tocará soltar la pasta...de momento parece precio está más contenido...18€? Diferencia entre Bt23 y T31...
 
Pues justo esta semana iba a montar yo delantero. Otro 023…. Por aquello de la relación precio-prestaciones.
Pero voy a llamar al taller, y a ver si llego a tiempo y puede ser un T-31, y lo pruebo.
Si decís que más grip, y duración similar.
Yo con el 023, ningún problema… pero así pruebo el T-31.
Saludos
 
Si os sirve de algo, yo llevo actualmente en mi rs una t32 gt...
Lo primero, tengo claro que me he equivocado con el gt, el gt más rígido que he montado, cuando vas por una via bacheada o empedrada lo notas ...mucho.
El calentamiento es rápido, inclinaciones neutras y hasta 47 grados que he llegado, sin problemas, aunque noto reacciones raras a veces, de duración, llevo 4500 kms y todavia tienen dibujo, con otros, con esos kms, el delantero liso por los flacos y el trasero un poco mejor, pero parar tirar ya. Es decir, duración bien...
Lo peor sin duda para mí de este neumático, son las increíbles perdidas de tracción que tiene.
Pensaba ya que el control de tracción no me funcionaba pero es que con este neumático no para, llegando incluso al máximo o actuando significativamente incluso en tercera sin salir especialmente fuerte cuando aceleras en curva.
Mi opinión y si os sirve sobre este neumático es que yo no lo volvería a montar si tengo la opción de otro al mismo precio tampoco es malísimo ni tiene sustos en inclinación.
Por cierto hay una leyenda totalmente equivocada de que para calentar más el neumático hay que disminuir las presiones, cuando disminuyes la presión efectivamente la superficie de contacto aumenta siempre y cuando no te pases pero si quieres que el neumático se caliente hay que subir la presión para que la superficie del contacto sea más pequeña y la fricción sea mayor.
Se puede ver perfectamente si seguís las carreras de MotoGP como pierden tracción y agarre cuando se sobrecalientan los neumáticos por exceso de presión por ir detrás de alguien.
 
1728299519098.png

Con ese ángulo de inclinación, en la Tracer 9 ya rozan los avisadores, pero seguro que permiten inclinar más.

Para el precio que tienen (sin ser los más económicos) los T31 me parecen una muy buena opción; a falta de ver kilometraje porque son los primeros que he montado.

Saludos,
 
Si os sirve de algo, yo llevo actualmente en mi rs una t32 gt...
Lo primero, tengo claro que me he equivocado con el gt, el gt más rígido que he montado, cuando vas por una via bacheada o empedrada lo notas ...mucho.
El calentamiento es rápido, inclinaciones neutras y hasta 47 grados que he llegado, sin problemas, aunque noto reacciones raras a veces, de duración, llevo 4500 kms y todavia tienen dibujo, con otros, con esos kms, el delantero liso por los flacos y el trasero un poco mejor, pero parar tirar ya. Es decir, duración bien...
Lo peor sin duda para mí de este neumático, son las increíbles perdidas de tracción que tiene.
Pensaba ya que el control de tracción no me funcionaba pero es que con este neumático no para, llegando incluso al máximo o actuando significativamente incluso en tercera sin salir especialmente fuerte cuando aceleras en curva.
Mi opinión y si os sirve sobre este neumático es que yo no lo volvería a montar si tengo la opción de otro al mismo precio tampoco es malísimo ni tiene sustos en inclinación.
Por cierto hay una leyenda totalmente equivocada de que para calentar más el neumático hay que disminuir las presiones, cuando disminuyes la presión efectivamente la superficie de contacto aumenta siempre y cuando no te pases pero si quieres que el neumático se caliente hay que subir la presión para que la superficie del contacto sea más pequeña y la fricción sea mayor.
Se puede ver perfectamente si seguís las carreras de MotoGP como pierden tracción y agarre cuando se sobrecalientan los neumáticos por exceso de presión por ir detrás de alguien.
Efectivamente. Pues voy a bajar presiones por probar a ver. Aquí la consulta del muchacho con una mt07. Para lugares ratoneros o circuito? (Cambios de ritmo y trazada variada) Mejor bajar presión... Para rodar constante y alta velocidad (autovía?) mejor alta.


En cualquier caso supongo un neumático tiene menos grip que el otro. Puesto que yo siempre fui con presiones algo altas (comodidad de no ir revisándolas amenudo y tener que llenar cuando pierden cada poco) y antes no noté nada.
 
Efectivamente. Pues voy a bajar presiones por probar a ver. Aquí la consulta del muchacho con una mt07. Para lugares ratoneros o circuito? (Cambios de ritmo y trazada variada) Mejor bajar presión... Para rodar constante y alta velocidad (autovía?) mejor alta.


En cualquier caso supongo un neumático tiene menos grip que el otro. Puesto que yo siempre fui con presiones algo altas (comodidad de no ir revisándolas amenudo y tener que llenar cuando pierden cada poco) y antes no noté nada.
Estoy de acuerdo en la respuesta que le dan al chico de la MT07. Al menos yo lo hago así. Para curvear pongo 2.2 ó 2.3 en la delantera y entre 2.4 y 2.6 en la trasera. Para rutear y/o viajes pongo 2.4 y 2.8

Saludos,
 
Uffff, yo no hilo tan fino como vosotros.
En mi K1200S, delante llevo 2,5 y atrás 2,9. Según el manual.
Ruede por carretera de montaña, autovía, ciudad, solo, con acompañante, cargado, o sin cargar….

De hecho, reviso cada dos/tres semanas presiones, y alguna vez estaba la delantera a 2,2 y la trasera a 2,6-2,7…. Y porque me lo dice el manómetro, sino yo ni me entero!
Creo que en mi caso, con que las ruedas sean redondas y de color negro… me sirven!! Ajjaaja

La T31, he llegado tarde. El taller ya recibió mi 023 para montar. Asi que, la T31 la dejo para la siguiente.

Saludos
 
Y yo 2,5 y 2,9... (Mi moto son 220kg+90kg del trozo carne la maneja). Que así me aguantan 3 meses hasta tener que poner aire otra vez...?. Lo más gracioso es que tumbando me ha dado menos sustos que en línea recta... Como salgo suave y progresivo de las curvas (voy largo con marcha). Entiendo es bicomponente y el material del centro es con el que noto más sustos ante frenada brusca emergencia en línea recta. El ABS entra que da gusto y de atrás ni os cuento... Queda muy guay ir patinando haciendo culebrillas... Pero el rato se me ponen de corbata no guta nene...
 
A ver qué os perece, me han ofertado los T31GT por 275€ (puestos…) de serie, mi RT lleva los michelin PR5 GT y con 11000kms. están para cambiar, pedí precio de los PR6GT y salen por 415€.
Llevaba 20 años con trail y ahora con estas ruedas estoy perdido del todo…
 
A ver qué os perece, me han ofertado los T31GT por 275€ (puestos…) de serie, mi RT lleva los michelin PR5 GT y con 11000kms. están para cambiar, pedí precio de los PR6GT y salen por 415€.
Llevaba 20 años con trail y ahora con estas ruedas estoy perdido del todo…

Si van igual de bien que los T30evo GT que llevaba yo en la Tiger Sport 1050.....seguro que son unos neumáticos fantásticos. Yo antes de esos era usuario de Michelín.....y tras usar los T30Evo...ya no volví.
 
Respondiendo al título de este hilo " ¿Merece la pena pagar por unos neúmaticos de última hornada?".
He decidido que no.
Ando con Metzeler Next-1 desde hace muchos años.
Me he acostumbrado a esas gomas, les conozco sus virtudes y limitaciones, y cumplen perfectamente con mi capacidad y estilo de conducción.
Así que no me paso al Next-2, que son más caros, ni quiero hacer experimentos con promesas de supuestas mejoras de agarre y duración.
Ahora me toca cambiar el trasero (170/60 R17 72V). Ya tiene 12 mil km, ya está muy cuadrado y casi liso en zona central.
Mi neumatiquero me lo pone nuevo por 160€, todo incluido.
El Next-2 me costaría 25€ más.
 
Atrás
Arriba