Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
la probaste?Me gusta muchisísimo, ya veremos las próximas jugadas.
la probaste?
si la pruebas vas a caer en sus encantos.No la he probado, sólo en parado, pero he tenido varias deportivas japonesas tetracilíndricas (de hecho, conservo una CBR 1000 RR de 2004) y sé lo que son. Suma suspensiones electrónicas algo largas y manillar alto... una pasada.
No la he probado, sólo en parado, pero he tenido varias deportivas japonesas tetracilíndricas (de hecho, conservo una CBR 1000 RR de 2004) y sé lo que son. Suma suspensiones electrónicas algo largas y manillar alto... una pasada.
tal cual como dices. Yo he tenido una zzr1400, que el motor era aun mas dulce, pero era muy pesada, y esta gx compensa con eso, es muy tiralineas, y el motor la verdad que es muy muy suave y elástico.Yo también he tenido tetras grandes japoneses, ZZR 1100, CBR 1000 y ya sabemos que son potentes, pero este motor además de eso y creo que a base de electrónica, han conseguido una finura que no había visto antes y que realmente es sorprendente. Te acercas a una rotonda y como el motor no te pide que bajes marchas como en cualquier otra, pasas y cuando sales te das cuenta que vas en sexta a 2.000 vueltas y solo por que he mirado la pantalla. Tengo que acostumbrarme porque eso no debe ser muy bueno para el motor si lo hago repetidamente. Pruébala compañero, que será el empujoncito que necesitas. Jajajaj.
tal cual como dices. Yo he tenido una zzr1400, que el motor era aun mas dulce, pero era muy pesada, y esta gx compensa con eso, es muy tiralineas, y el motor la verdad que es muy muy suave y elástico.
Le has puesto top case?
Jojojo! Ya sabes lo que he leído ahí...Yo también he tenido tetras grandes japoneses (...)
Jojojo! Ya sabes lo que he leído ahí...![]()
Excelente decision. esa moto con top pierde mucho e incluso le generaria mucha turbulencia a velocidad medio alta en la direccionNo se lo he puesto. Viajaré siempre solo y con las maletas me sobra. Además trae un sólido portaequipajes de aluminio para viajes más cortos poner la bolsa de asiento que usaba en la F 900.
Excelente decision. esa moto con top pierde mucho e incluso le generaria mucha turbulencia a velocidad medio alta en la direccion
una pregunta. yo siempre probe la moto en invierno y no he notado nada de calor.Efectivamente, ya solo por estética no es recomendable.
una pregunta. yo siempre probe la moto en invierno y no he notado nada de calor.
ahora en verano como esta el tema?
Jojojo! Ya sabes lo que he leído ahí...![]()
Yo también he tenido tetras grandes japoneses, ZZR 1100, CBR 1000 y ya sabemos que son potentes, pero este motor además de eso y creo que a base de electrónica, han conseguido una finura que no había visto antes y que realmente es sorprendente. Te acercas a una rotonda y como el motor no te pide que bajes marchas como en cualquier otra, pasas y cuando sales te das cuenta que vas en sexta a 2.000 vueltas y solo por que he mirado la pantalla.
Bienvenidos a los tetracilíndricos japoneses de agua de nueva generación.
Esto hace años que existe y sorprende a los que tienen la idea en la cabeza de los antiguos cuatro cilindros japoneses del siglo pasado. Los nuevos combinan los sistemas de inyección y otros con unos desarrollos adecuados dando como resultado lo que explicas.
Yo lo disfruto desde 2018 y este tipo de motor lo lleva ya cualquier moto japonesa de más de 750 cc.
Me gustan todos los motores, pero yo soy un adicto al tetra moderno por todas sus ventajas, que son algunas más además de la finura y el par casi constante.
Lo unico que no me gusta de esos tetras de 1000 o menos es que en sexta no le ponen una marcha larga para ir desahogado en autopista cuando toque.
recuerdo mi zzr iba a 4000rpm a 120 y era un placer volver a casa despues de un dia de curvas y acortar tiempo en autopista para el regreso.
@cristobal_67 como va en ese aspecto que no lo recuerdo de cuando la he probado?
buen desarollo para una 1000.Mi CBR 1000, 4.500 rpm 120 en sexta. 6.000 rpm 160, 7.500 rpm, 200 en sexta (teóricamente, claro).
pues seria muy buen motor para una moto estilo a la gx pero no tan cañera en potencia.Mi kawa también 4.500 rpm a 120 en sexta. Zona roja a 10.000 rpm. Empuja bien desde 1.500 hasta esos 10.000. Par máximo a 6.500 y potencia máxima a 8.500. Curva de par bastante plana y curva de potencia lineal con pendiente constante. Desarrollos más bien cortos.
Las carreteras de curvas cerradas las puedes hacer en monomarcha en tercera. Puedes usar freno motor en esas condiciones. Aceleración y velocidad punta de sobras. Motor silbante, suave y sin vibraciones. Cuando las curvas se abren, metes cuarta y vuelas.
En sexta puedes llevar cruceros altos sin problemas, con buena aceleración a partir de 100 km/h.
En estas motos el límite eres tú, no la máquina.
![]()
Lo unico que no me gusta de esos tetras de 1000 o menos es que en sexta no le ponen una marcha larga para ir desahogado en autopista cuando toque.
recuerdo mi zzr iba a 4000rpm a 120 y era un placer volver a casa despues de un dia de curvas y acortar tiempo en autopista para el regreso.
@cristobal_67 como va en ese aspecto que no lo recuerdo de cuando la he probado?
buen desarollo para una 1000.
la tienes en buen estado la cbr? son motores eternos y calidad muy buena, hoy dia ya no son asi.
Las curvas se parecen mucho... son los nuevos motores tetra japoneses, almas gemelas. El de la Suzuki bastante más poderoso mirando los valores. En esa máquina tienes que tener energía en todo el cuentavueltas para dar y regalar.
Yo tengo la CBR600RR de 2007 y es algo distinta. También hay que tener en cuenta la baja cilindrada en mi caso. Menor salida en bajos y cambio un poco más largo. Lo que sí llama la atención es la suavidad en altos, que permite correr mucho sin apenas darte cuenta. Respira calidad por todos lados (cambio, embrague, motor, ciclo, mandos) y tiene un sonido acojonante. Lo mismo digo de la comodidad.
Parece que Japón poco a poco está atendiendo a los que pedíamos que sus afamados cuatro cilindros los "metieran" en motos con una comodidad aceptable sport turismo, crossover o como queramos llamarlas. Parece que Honda también se sumará en próximo año con el motor de la Hornet. Bienvenidas sean.
Pero tienen que darle una vuelta al concepto. La fiabilidad japonesa es de sobras conocida pero tampoco necesitamos que duren hasta el apocalipsis. Quizás deberían empezar a meter de serie frenos cañeros de verdad, latiguillos metálicos, radares de algún tipo, mejores opciones para el equipaje, diseños menos anodinos, etc. Europeizarlas un poquito.
Yo siempre he pensado que a esa moto le faltan muchas cosas y le sobra mucho precio.
Es difícil ver alguna por la calle, lo que confirma lo que digo.
Podemos ser enamorados del tetra y tal pero esa moto está mal rematada en todo lo demás.
Yo en cambio estoy bastante satisfecho con el resultado, para mi han quitado muchas chuches electrónicas que no necesito y q a la larga pueden dar problemas (keyless,radar,50000 configuraciones...) y tengo una moto rápida y fiable. Estoy deacuerdo contigo en que el precio es desmesurado imagino que si dieran como opción amortiguadores convencionales podrían bajar 1000 ó 1500 el precio y estariamos más cerca de una NT que por mi parte no la quiero ni en pintura.
Estoy deacuerdo en lo de la distancia de la NT pero lo de la XR y la Pikespeak creo que juegan en otra liga y la versis 1000 tampoco ya que es puramente Touring y la nuestra es más sport, como siempre son opiniones y sensacionesLa NT está bastante lejos dinámicamente de la GX. Las más parecidas a la GX son la XR y la PikesPeak. Y la Versys 1000 apurando.
Esta mismo moto si la hiciese Honda tal como está vendería muchas másYo siempre he pensado que a esa moto le faltan muchas cosas y le sobra mucho precio.
Es difícil ver alguna por la calle, lo que confirma lo que digo.
Podemos ser enamorados del tetra y tal pero esa moto está mal rematada en todo lo demás.
Ni una cosa ni la otra, ha subido este año mil euracos y hay que meterle un par de opciones y ya se va de precio, pero bueno la mayoría de la gente la está sacando mucho más barata, casi nadie paga el precio de partida ni de lejos.En mi opinión a esta moto le falta pulir 4 detallitos para hacerla muy top, pero el precio no es malo. Un motor y una parte ciclo de ese nivel no la podemos pedir a precio chino, aunque la fabrique Suzuki.
Pero incluso con esos detalles corregidos la gente seguirá comprando otras motos por diferentes motivos, no porque la moto no esté a un altísimo nivel.
Igual que hay gente comprando Teneres y Transalps cuando les iría mejor la Tracer7.![]()
ostia pues yo las dos veces que la probe el cambio me parecio excelente.Una pregunta a ver si soy yo que no me he acostumbrado. Os gusta el tacto del cambio de marchas? He tenído unas cuantas motos y precisamente suzuki solía brillar por sus cambios de mantequilla y esta no se si es por el anti-rebote pero no es suave y depende rn que cambios parece que la maneta cruja se que no es fallo pq he provado otra y lo hace igual no se no me gusta lo encuentro poco fino, a alguien más le pasa o soy yo el raro?
Una pregunta a ver si soy yo que no me he acostumbrado. Os gusta el tacto del cambio de marchas? He tenído unas cuantas motos y precisamente suzuki solía brillar por sus cambios de mantequilla y esta no se si es por el anti-rebote pero no es suave y depende rn que cambios parece que la maneta cruja se que no es fallo pq he provado otra y lo hace igual no se no me gusta lo encuentro poco fino, a alguien más le pasa o soy yo el raro?
Coincido plenamenteLa maneta cruje, efectivamente. Sobretodo tirando de ella en primera o segunda a poca velocidad en ciudad.
Esto es lo que escribí por aquí hace un par de años cuando probé su hermana GT antes que saliera la GX: “Ah, el Quickshifter: de medios para arriba muy muy fino, en la parte baja se queja un poco. El embrague tiene tacto raro a baja velocidad en 1era y 2da, como si el cable rozara con algo, un poco raro. Si la moto fuese futurible lo preguntaría o por lo menos intentaría probar otra unidad.”
Creo que muchas motos actuales con quick tienen mejor tacto si no se usa la maneta que usándola.
Frenos mas contundentes, intermitentes autocancelables, cupula ajustable sin herramientas y si quieren vender mas bajar precio y mejorar posicion acompañante y agarre para el mismo, y tambien una versión sin suspensión electronica como base y listo, producto redondo.
![]()
La NT está bastante lejos dinámicamente de la GX. Las más parecidas a la GX son la XR y la PikesPeak. Y la Versys 1000 apurando.
Una pregunta a ver si soy yo que no me he acostumbrado. Os gusta el tacto del cambio de marchas? He tenído unas cuantas motos y precisamente suzuki solía brillar por sus cambios de mantequilla y esta no se si es por el anti-rebote pero no es suave y depende rn que cambios parece que la maneta cruja se que no es fallo pq he provado otra y lo hace igual no se no me gusta lo encuentro poco fino, a alguien más le pasa o soy yo el raro?
El único reproche que le hago a la Suzuki son los 20.000 € que cuesta.
Por supuesto, el precio de la Gx comparandolo con la competencia no es tan malo teniendo en cuenta la suspensión de primera y lo buena que es la moto, pero esas carencias.. y que no es una Honda que se venden solas,Si, olvidé la cúpula y su odioso sistema de regulación, con una simple palanquita hubieran acertado. Y lo del precio, no crees que deberían hacerlo todas?. No las chinas, que esas ya lo tiene bastante bajo.