PRIMERA AVERÍA R 1300 GS Adventure con 2.500 km

JackGSA

Acelerando
Registrado
26 Mar 2025
Mensajes
249
Puntos
43
Ubicación
Tarragona
Buenos días compañeros,

La 1300 GSA ha durado poco, nada más y nada menos que 2.500 km.

En una ruta que hice de unos 200 km hace 2 días noté que al cambiar de 5a a 6a pegó un tirón y un crujido que provenía parece ser del cardan/tren trasero. Hizo un vacío de potencia y cambió a 6a. Volví a poner 5a y cambiar a 6a y bien. El caso es que cuando me encontré un poco de retención más adelante, yendo en 3a o 4a marcha, a puntita de gas, el cardan parecía ser hacía un ruido muy pero que muy feo en la parte trasera, como si no enganchara la marcha, como si tuviera una holgura bastante considerable. Algo así si llevases la llanta trasera medio suelta, me movía la moto, daba tirones, y el ruido era muy feo. Si le daba caña, todo bien, cambiaba de marcha bien.

Ayer la volví a coger, y la holgura ya era el doble que al día anterior. Ya incluso las marchas fallaban todas (tengo sistema ASA). No hacía ningun cambio bien, y mucho menos, fino. Ni para subir ni para bajar. Yendo a puntita de gas, el sonido a roto es muchísimo más evidente, tanto que hasta la gente se gira cuando paso, para que os hagáis una idea de lo que llega a sonar. Si voy acelerando a tope y cambio de marcha a +7.000 rpm la moto cambia perfecta y ningún sonido raro. Entiendo que debe haber algun tipo de holgura en el cardán o vete a saber...

Esta mañana la he cogido para ir a hacer un recado al pueblo y he notado otro síntoma, estando la moto apagada y en punto muerto (N) ya le cuesta hasta moverse y hace un ruido raro, como si estuviera rozando algo dentro del grupo trasero. He encendido la moto, y lo mismo. Puesto P, vuelto a poner N y seguía igual. He llegado al Parking y al poner N ya me dejaba moverla libremente y sin notar ninguna resistencia... Muy raro...

Mañana la llevo en grúa al taller, no vaya a ser que vaya a quedarme tirado.

Ya iré contando a ver de qué se trata, pero fijo que ha tenido un desgaste muy prematuro del cardán al estar en esta situación... Cabe decir que desde el KM 1 que compré la moto, siempre se ha notado un pequeño "ruido" al cambiar de marcha a bajas vueltas, el típico "clac", que eso no lo hace a la que vas un poco más rápido, el cambio es fino fino, pero ahora el mismo "clac" ese lo hace super mega fuerte y además en cualquier marcha y rpm, vaya, que ha empeorado y pienso que ese "clac" del principio quizás no era normal ya de primeras... pero como me tienen engañado diciendo que ruiditos y funcionamiento en los Bóxer y BMW en general es normal... pues yo ya no sé lo que es normal y lo que no... Y por no preguntar y parecer tonto, pues me callo. Luego pasan estas cosas.

En fin, iré actualizando.

V's
 
Con todo lo que has descrito no entiendo cómo la has seguido usando después de notar los primeros fallos, has podido agravar la avería. Supongo que estará en garantía. Suerte.
Hombre... en garantía está habiéndola comprado el mes pasado :unsure: .
Pues el del taller me dijo: "No hace falta grúa, vente para aquí y ya está".
Estoy a 50 km...

Pero vaya, mejor llevarla cuando esté apunto de rebentar, porque si no luego te dicen que no notan nada y que es normal. Porque ya me ha pasado.

Que tenga yo más sensaciones que un mecánico que está arto de tocar motos y se tendría que conocer al dedillo todo... Pues voy cuando creo que lo van a notar el mal funcionamiento de la misma :ROFLMAO:.
 
Con todo lo que has descrito no entiendo cómo la has seguido usando después de notar los primeros fallos, has podido agravar la avería. Supongo que estará en garantía. Suerte.
Yo tampoco lo entiendo. Y creo que no haces bien en publicar esto. Si, por ejemplo, dices que se te encendió el testigo del aceite y sigues circulando, y al día siguiente lo mismo, te pueden echar abajo la garantía. De la misma manera, dices reconocer ruídos raros y sigues circulando y probando y hasta la gente te mira...
SUERTE!!!
 
Yo al primer momento ya habria llamado al taller del concesionario que la comprastes para contarles todo, no se vayan a lavar las manos si se rompe algo mas que no sea el cardan por haber seguido andando con ella. Y lo antes posible para el taller a que te den una solución porque con lo que cuestan estas motos cono para tener una avería recién sacada, no tienen perdón esta gente.

Espero que te lo resuelvan pronto y bien y puedas seguir disfrutando de ella.
 
Yo tampoco lo entiendo. Y creo que no haces bien en publicar esto. Si, por ejemplo, dices que se te encendió el testigo del aceite y sigues circulando, y al día siguiente lo mismo, te pueden echar abajo la garantía. De la misma manera, dices reconocer ruídos raros y sigues circulando y probando y hasta la gente te mira...
SUERTE!!!
Mi idea de publicar es simplemente no para que me busquéis una solución si no para contar mi experiencia e intentar orientar a quien pueda pasarle lo mismo, y si me lo reparan comentar cuál fué el error y tenerlo en cuenta para los siguientes que vengan.

No me apareció ningún aviso en el cuadro, por lo que entiendo que la moto funciona bien según ella misma. Entiendo que si fuera algo mucho más grave saltaría algún error de cambio ASA o vete a saber, eso lo primero.

Lo segundo, como he dicho, me pilló a más de 100 km de casa, volví más calmado y sobretodo intentando hacer pruebas ya que como he dicho, los del taller son unos ineptos y les cuesta mucho diagnosticar algo, entonces, les facilito el trabajo, porque ellos mismos cogerán la moto y circularán con ella para saber de dónde viene el problema, luego se pondrán a desmontar, es lo que pienso. Entonces, la coja yo o la cojan ellos, vamos a hacer lo mismo. No estamos hablando de un motor que no lleva aceite y que tienen que arrancarlo para ver si suena algo raro.
 
Yo al primer momento ya habria llamado al taller del concesionario que la comprastes para contarles todo, no se vayan a lavar las manos si se rompe algo mas que no sea el cardan por haber seguido andando con ella. Y lo antes posible para el taller a que te den una solución porque con lo que cuestan estas motos cono para tener una avería recién sacada, no tienen perdón esta gente
Me pasó el Viernes noche, ni Sábado ni Domingo están abiertos los talleres. Llamé ayer y me dijeron que la llevara mañana (previamente me dijo 2 semanas) y le dije tal cual que la necesitaba sí o sí y que me hicieran un hueco. Y QUE NO ME PREOCUPARA QUE NO IBA A EXPLOTAR, QUE PODIA CIRCULAR. Y FUÍ YO EL QUE LE DIJE... HOMBRE... YO NO ME FÍO, CADA VEZ LO HACE MÁS. Así que no me vengáis inventando cosas de que si no la llevo o por qué he seguido circulando... Yo les conté TODO lo que noté.
 
Grúa directo. No la movería ni un metro.. cuestión de seguridad personal.
Está claro que ahora lo que me da "miedo" es que yendo en marcha bloquee la rueda o vete a saber, y como no tiene embrague... a ver cómo me libro de la caída. Por eso fuí yo el que decidió llevarla en grúa, no el del taller. A ver si ahora hablan mal del taller en vez de hablar mal de mi que si soy un inconsciente por seguir usando la moto. :ROFLMAO:
 
Tranquilo @JackGSA , tienes una moto nueva y te sucede esto. La garantía te cubre,escribas en el foro o no.
Respecto al ruido del cardan, con lo de moverla más, tienen razón que si sigues moviéndolo podría tener un accidente grave.
Un pena, porque lo que leo de la 1300, está siendo muy blandita. Palanca de cambios de plastico, tft que casca, embragues que fallan, el cardan tuyo....deberían revisar en BMW el protocolo de calidad a fondo
 
A ver si fuera leve. Se ha podido quedar el cardan sin aceite

Enviado desde mi M2101K6G mediante Tapatalk
Muy raro... Pasé la revisión a los 1.000 km hace 2-3 semanas y no he visto charco ni nada en el parking, ahora no llega a 2.500 km...
En 1.500 km lo dudo mucho, es eso... o le vaciaron el aceite y no lo repusieron, que eso me lo creo más :ROFLMAO: :ROFLMAO: .
 
O que no tuviera lo que tiene que tener. Lo que hay que ver con la pasta que cuesta ...
Que si no me equivoco lleva 180 ml. Pero me parecería muy fuerte que o se hubiesen pasado o no hubieran llegado a poner lo que corresponde...
Vamos, en cualquier caso, dudo que si es así asuman el error. En cuanto sepa más informo :p .
 
Que si no me equivoco lleva 180 ml. Pero me parecería muy fuerte que o se hubiesen pasado o no hubieran llegado a poner lo que corresponde...
Vamos, en cualquier caso, dudo que si es así asuman el error. En cuanto sepa más informo :p .
cambian ese aceite a los 1000km? si no tuviera aceite calentaria el grupo trasero que se pondria hirviendo. algo te pasa a lo mejor con alguna cruceta del cardan, o el propio cambio. Es dificil dar diagnosticos, de todos modos para eso está la garantia
 
cambian ese aceite a los 1000km? si no tuviera aceite calentaria el grupo trasero que se pondria hirviendo. algo te pasa a lo mejor con alguna cruceta del cardan, o el propio cambio. Es dificil dar diagnosticos, de todos modos para eso está la garantia
Sí, lo leí en el libro de mantenimiento y así me lo confirmaron en taller, que se cambie a los primeros 1.000 km. Luego creo que es cada 20.000 si no me equivoco.

1755012819980.png

1755012851019.png
 
Tiene pinta de Asa.
Puede ser algo entre el ASA y el cardan. No sé cómo van unidos o qué lo controla, pero tiene pinta. Aunque si fuera mecánico del propio cardan, si tubiera mucha holgura como creo que tiene, también afectaría a los cambios, al acelerar, a costar moverla en parado aunque tenga el punto muerto, etc.
 
Eh, yo me pensaría seriamente dejar la moto en el conce por varios motivos.
El problema del cambio y el cardan llevas tiempo
Ruido a cascabel
Sube y baja ,se queda arriba.
Akra comprado , no cambia nada.
Ahora bien, no será la moto equivocada? Evidentemente el cardan no está hecho
para ti,tenías los mismos problemas con la 1250, y ruidos en el cilindro izquierdo
Creo que no es la moto para lo que quieres hacer, te duraban 1500 km los
neumáticos en una KTM, creo que la GS no es tu moto.
 
Eh, yo me pensaría seriamente dejar la moto en el conce por varios motivos.
El problema del cambio y el cardan llevas tiempo
Ruido a cascabel
Sube y baja ,se queda arriba.
Akra comprado , no cambia nada.
Ahora bien, no será la moto equivocada? Evidentemente el cardan no está hecho
para ti,tenías los mismos problemas con la 1250, y ruidos en el cilindro izquierdo
Creo que no es la moto para lo que quieres hacer, te duraban 1500 km los
neumáticos en una KTM, creo que la GS no es tu moto.
No sé de qué estás hablando, sinceramente...

El cambio y el cardan me pasó el Viernes por primera vez los problemas.
Ruido a cascabel ya dicen TODOS que es así, pues es así, no hay más. Y en taller me dijeron en cuanto la compré que era normal.
Lo del sube y baja lo comentaré también, no está de mas. Lo del Akrapovic, tampoco entiendo. Es EURO 5+, si no se cambian colectores pues va a sonar igual, en esta moto y en cualquier otra con misma normativa, no me parece motivo de ir al taller a quejarme.

Si es o no la moto equivocada, creo que eso tengo que decidirlo yo, no tú. No es que el cardán esté o no hecho para mi, si no que si falla, pues falla, no hay más, si tu te conformas pagar 30 mil euros de moto y que tenga la misma calidad y fallos que una moto de 10.000, pues allá tú. Pero si la moto está en garantía, y falla, pues hay que arreglarla, digo yo. O a caso tu te compras la moto, falla y no reclamas nada? No entiendo qué pretendes.

Los problemas que tenía la 1250, no eran por el modelo, la moto tenía un problema Y NO QUERÍAN ARREGLARLO. PUNTO. El cilindro izquierdo dejó de hacer tanto ruido, igual que el derecho, tras cambiar ambos tensores. Así que se solucionó ese tema. 3 meses reclamando al concesionario porque me dijeron que era normal y luego ya sonaba normal la moto sin tanta máquina de coser. Por lo que tanta razón no tenían.

Sobre los neumáticos en la Super Duke, me duraban 1.500 km porque la exprimía y sacaba todo el potencial que me ofrecía la moto. La 1300 no ofrece lo mismo, voy más "tranquilo", 2.500 km y sigo teniendo los neumáticos nuevos, para tu información.

Y vuelvo a decirte, si es mi moto o no, no lo vas a decidir tu. No he comprado la BMW porque me encante la BMW porque amo los bóxers. La he comprado POR PROBAR (y no me sirve que me digas que pruebe una demo porque no es lo mismo, yo necesito saber que la moto ES MIA y hacerle lo que quiera, porque no me digas que es igual probar una moto 1 o 2 horas que tener la tuya propia. Si tu no te lo puedes permitir comprar una moto, vender, palmar pasta y comprarte otra, ese es tu problema. En 3 años he tenido 7 motos nuevas, y aquí estoy).

Igual que te digo que me gustaría probar un motor V4, un crossplane de los últimos o probar el nuevo V2 de la 1390. Como he dicho, no me caso con ninguna marca. Como he dicho, compro las motos nuevas, las pruebo BIEN siendo MIAS desde el km 0, si va bien, me las suelo quedar hasta que me canso (tengo más motos en casa donde elegir), y cuando empiezo a tener problemas, lo siento mucho pero mi tiempo es mucho más importante que tener la moto 2 semanas en un taller aunque no vaya a cogerla. Puedo perdonarlo 1, 2 y 3 veces, pero no habrá una 4a, y más, comprándola nueva y teniendo tan pocos km, repito, si tu te conformas, perfecto, para mi es INTOLERABLE.

Probé la 1250, tenía sus fallos, intenté que me escucharan y pasarlo por garantía, hubo cosas que entraron y se arreglaron y cosas que no querían pasar, cuando no me la querían arreglar y claramente eran fallos, pues no discuto más, mi tiempo es más importante (y aun así entre pitos y flautas 3 meses en el taller), entonces la vendí y decidí probar la 1300 con el ASA ya que me llamaba la atención. Igual que tuve la Africa Twin con el DCT ese. Si veo que tengo problemas repetitivos, pues volveré a vender, pero no porque tu lo digas, si no porque me da a mi la gana y me gusta, y no tienes que venir tu aquí a intentar chafar a nadie.

Un saludo.
 
Última edición:
Tengo un compañero que fundió el grupo después de una revisión... sólo lo vaciaron... ahí lo dejo.
Pues espero que no se hayan olvidado de echarle aceite jajaja, pero la solución más fácil, cambiar todo el grupo trasero y fuera. Prefiero eso a que no mareen con cualquier cosa y que se peguen 2 semanas buscando el fallo o que acaben diciendo que la moto es así de serie y que es normal, que ya me espero de todo.
 
Es muy raro que con tan pocos kms sea cardan, yo me inclino más a pensar en algo relacionado con el Asa.
Ya nos contarás…suerte con el tema.
Me da que por ahí va el tema, la salida del cambio en su engranaje con la barra cardanica. Si el grupo trasero va sin aceite, no llegas ni a los 500kms sin que gripe
 
No sé de qué estás hablando, sinceramente...

El cambio y el cardan me pasó el Viernes por primera vez los problemas.
Ruido a cascabel ya dicen TODOS que es así, pues es así, no hay más. Y en taller me dijeron en cuanto la compré que era normal.
Lo del sube y baja lo comentaré también, no está de mas. Lo del Akrapovic, tampoco entiendo. Es EURO 5+, si no se cambian colectores pues va a sonar igual, en esta moto y en cualquier otra con misma normativa, no me parece motivo de ir al taller a quejarme.

Si es o no la moto equivocada, creo que eso tengo que decidirlo yo, no tú. No es que el cardán esté o no hecho para mi, si no que si falla, pues falla, no hay más, si tu te conformas pagar 30 mil euros de moto y que tenga la misma calidad y fallos que una moto de 10.000, pues allá tú. Pero si la moto está en garantía, y falla, pues hay que arreglarla, digo yo. O a caso tu te compras la moto, falla y no reclamas nada? No entiendo qué pretendes.

Los problemas que tenía la 1250, no eran por el modelo, la moto tenía un problema Y NO QUERÍAN ARREGLARLO. PUNTO. El cilindro izquierdo dejó de hacer tanto ruido, igual que el derecho, tras cambiar ambos tensores. Así que se solucionó ese tema. 3 meses reclamando al concesionario porque me dijeron que era normal y luego ya sonaba normal la moto sin tanta máquina de coser. Por lo que tanta razón no tenían.

Sobre los neumáticos en la Super Duke, me duraban 1.500 km porque la exprimía y sacaba todo el potencial que me ofrecía la moto. La 1300 no ofrece lo mismo, voy más "tranquilo", 2.500 km y sigo teniendo los neumáticos nuevos, para tu información.

Y vuelvo a decirte, si es mi moto o no, no lo vas a decidir tu. No he comprado la BMW porque me encante la BMW porque amo los bóxers. La he comprado POR PROBAR (y no me sirve que me digas que pruebe una demo porque no es lo mismo, yo necesito saber que la moto ES MIA y hacerle lo que quiera, porque no me digas que es igual probar una moto 1 o 2 horas que tener la tuya propia. Si tu no te lo puedes permitir comprar una moto, vender, palmar pasta y comprarte otra, ese es tu problema. En 3 años he tenido 7 motos nuevas, y aquí estoy).

Igual que te digo que me gustaría probar un motor V4, un crossplane de los últimos o probar el nuevo V2 de la 1390. Como he dicho, no me caso con ninguna marca. Como he dicho, compro las motos nuevas, las pruebo BIEN siendo MIAS desde el km 0, si va bien, me las suelo quedar hasta que me canso (tengo más motos en casa donde elegir), y cuando empiezo a tener problemas, lo siento mucho pero mi tiempo es mucho más importante que tener la moto 2 semanas en un taller aunque no vaya a cogerla. Puedo perdonarlo 1, 2 y 3 veces, pero no habrá una 4a, y más, comprándola nueva y teniendo tan pocos km, repito, si tu te conformas, perfecto, para mi es INTOLERABLE.

Probé la 1250, tenía sus fallos, intenté que me escucharan y pasarlo por garantía, hubo cosas que entraron y se arreglaron y cosas que no querían pasar, cuando no me la querían arreglar y claramente eran fallos, pues no discuto más, mi tiempo es más importante (y aun así entre pitos y flautas 3 meses en el taller), entonces la vendí y decidí probar la 1300 con el ASA ya que me llamaba la atención. Igual que tuve la Africa Twin con el DCT ese. Si veo que tengo problemas repetitivos, pues volveré a vender, pero no porque tu lo digas, si no porque me da a mi la gana y me gusta, y no tienes que venir tu aquí a intentar chafar a nadie.

Un saludo.


Jajajaj solo vine a hacer un poco de “ coach” , no lo tomes a mal.
Y porque vivo en el maresme ,sino me acercaba hasta Tarragona .
No es mi intención tocar los “ous”, pero como tú dices si pago 30000
y me pasa todo lo que comentas,se la dejo allí.
 
Es que BMW ya no hacen kms con ellas para ver por dónde fallan?
O ahora se lo dejan directamente al cliente que sea el que pruebe con su nueva moto y listo? .
Cada vez peor para los clientes....
 
Es que BMW ya no hacen kms con ellas para ver por dónde fallan?
O ahora se lo dejan directamente al cliente que sea el que pruebe con su nueva moto y listo? .
Cada vez peor para los clientes....
Eso pienso yo, desde que salió la 1250 han eliminado el departamento de pruebas claramente, porque si no dime tu si no se han dado cuenta de todos los fallos más que obvios, sobretodo de ruidos, desde la 1250 hasta ahora... y una marca "PREMIUM" como BMW dime si no tiene los recursos suficientes como para subsanar esos problemas.
 
Eso pienso yo, desde que salió la 1250 han eliminado el departamento de pruebas claramente, porque si no dime tu si no se han dado cuenta de todos los fallos más que obvios, sobretodo de ruidos, desde la 1250 hasta ahora... y una marca "PREMIUM" como BMW dime si no tiene los recursos suficientes como para subsanar esos problemas.
Si , pero mientras sigan vendiendo....
Pero cuando pongan remedio ,si es que lo ponen, ya habrán espantado a muchos clientes .
Torres más altas han caído, allá ellos....
 
Veredicto por parte de taller BMW MOTORRAD: La moto funciona bien, igual que las demás...

TOCATE LOS HUEVOS. Les digo que pasa a poca velocidad, que si voy AL CORTE la moto funciona bien. Y lo primero que hacen es enchufarle a todo lo que da la moto de 30 a 150 km/h en una vía limitada a 50 km/h. Porque tengo la moto geolocalizada y sé a qué velocidad van en todo momento y la ruta que hacen, etc. Obviamente no les voy a decir esto, prefiero que no sepan nada de que les tengo la moto controlada, pero me parece un poco fuerte que le diga que pasa en baja velocidad (menos de 60-70 kmh) y hayan ido muy por encima de 100 durante 30 km/h.

Así que nada, que vaya a buscar la moto. Le he dicho al taller que me vayan preparando un escrito indicando que asuman la responsabilidad si tengo una caída o una rotura de algo más grave por culpa de su inexperiencia diagnosticando motos.

El Miércoles que viene vuelve el jefe de taller, ya les he dicho que se la volvería a llevar el mismo Miércoles, que se suba el responsable de taller conmigo y entonces le iba a enseñar los problemas. Pero me parece un poco de broma que no HAYAN HECHO NADA, ni una simple revisión. Prueba dinámica, no notan nada, y devuelven la moto al cliente sin hacer nada más... MARCA PREMIUM MIS C*J*NES.

Lo dicho, no voy a perder más tiempo. Hoy cuando vaya a recogerla le voy a pedir que me la tase tal cual está. El Miércoles volveré por segunda vez, y si no se resuelve, a tomar por culo, paso de que me tomen el pelo. Ahora... una reclamación a consumo y otra para BMW ESPAÑA se la van a llevar, por esta moto y por la anterior.
 
Voy a por palomitas, aquí hay película. :)

En serio, que raro todo, sólo queda pensar que sea la electrónica del ASA dando fallos aleatorios o algo por el estilo.
Según ellos, la moto funciona de puta madre :ROFLMAO: . Le digo, dudo que se haya arreglado solo sin tocar nada cuando llevo 4 días que cada vez que la cojo va peor!! Total, que iré por segunda vez la semana que viene y que se monte conmigo que yo sé cuando lo hace, si vas a tope es muy dificil detectarlo, el problema está en la holgura del cambio con el cardan o bien directamente es el propio cardan, pero hay mucha holgura, y cuando enroscas gas a tope pues no notas la holgura, pero a la que sueltas por completo el gas, y vuelves a dar gas muuuuuy poco a poco, lo típico para mantener un mínimo de velocidad (lo justo para que no actúe el freno de motor), pues parece que se vaya a partir el cardan en 2 de los ruidos y los tirones que pega. Y lo mismo con el cambio, todos los cambios con un ruido de la propia holgura del cardan con un tirón/vacío de potencia grande que no es nada cómodo que hasta el cuerpo se te echa para adelante. Únicamente si sueltas el gas casi por completo y cambias de marcha, lo hace más fino, un poco más fino, pero ya está... Y en las bajadas de marcha, pues una mierda también, incomodísimo. Y hace 300 km iba todo de puta madre.

Enfin, seguiré comentando.
 
Última edición:
Yo es que creo que los de los concesionarios se creen que nos quejamos de vicio ,que no sabemos cómo funcionan las motos, con lo fácil que sería escuchar al cliente, si escuchar ,tan simple como eso .....pero como ellos se creen que lo saben todo y los demás nada, pues así andamos.....
 
Yo es que creo que los de los concesionarios se creen que nos quejamos de vicio ,que no sabemos cómo funcionan las motos, con lo fácil que sería escuchar al cliente, si escuchar ,tan simple como eso .....pero como ellos se creen que lo saben todo y los demás nada, pues así andamos.....
EXACTAMENTE. Se puede decir más alto pero no más claro.

Hay que esperar a que se parta el motor en 2 para ir al concesionario y vean que no arranca y entonces es cuando ya se ponen a mirar. Pero como sea algo sobre un funcionamiento incorrecto... siempre va bien. Me ha pasado con la 1250 y con la 1300.
 
En vez de ir con el ASA en automático (D) prueba la moto en M, cambiando tú con el pedal.

Si es la caja de cambios, deberá darte problemas igual. Si fuera el cardan o sus crucetas, lo mismo.

Pero, si todo funciona bien en manual , entonces es un fallo del ASA específicamente.
 
a muy baja velocidad y vueltas un boxer de 1300 da y dara siempre tirones tenlo en cuenta, imagino que no es eso.
eato no es un tetra de 1000
 
Buenos días compañeros,

La 1300 GSA ha durado poco, nada más y nada menos que 2.500 km.

En una ruta que hice de unos 200 km hace 2 días noté que al cambiar de 5a a 6a pegó un tirón y un crujido que provenía parece ser del cardan/tren trasero. Hizo un vacío de potencia y cambió a 6a. Volví a poner 5a y cambiar a 6a y bien. El caso es que cuando me encontré un poco de retención más adelante, yendo en 3a o 4a marcha, a puntita de gas, el cardan parecía ser hacía un ruido muy pero que muy feo en la parte trasera, como si no enganchara la marcha, como si tuviera una holgura bastante considerable. Algo así si llevases la llanta trasera medio suelta, me movía la moto, daba tirones, y el ruido era muy feo. Si le daba caña, todo bien, cambiaba de marcha bien.

Ayer la volví a coger, y la holgura ya era el doble que al día anterior. Ya incluso las marchas fallaban todas (tengo sistema ASA). No hacía ningun cambio bien, y mucho menos, fino. Ni para subir ni para bajar. Yendo a puntita de gas, el sonido a roto es muchísimo más evidente, tanto que hasta la gente se gira cuando paso, para que os hagáis una idea de lo que llega a sonar. Si voy acelerando a tope y cambio de marcha a +7.000 rpm la moto cambia perfecta y ningún sonido raro. Entiendo que debe haber algun tipo de holgura en el cardán o vete a saber...

Esta mañana la he cogido para ir a hacer un recado al pueblo y he notado otro síntoma, estando la moto apagada y en punto muerto (N) ya le cuesta hasta moverse y hace un ruido raro, como si estuviera rozando algo dentro del grupo trasero. He encendido la moto, y lo mismo. Puesto P, vuelto a poner N y seguía igual. He llegado al Parking y al poner N ya me dejaba moverla libremente y sin notar ninguna resistencia... Muy raro...

Mañana la llevo en grúa al taller, no vaya a ser que vaya a quedarme tirado.

Ya iré contando a ver de qué se trata, pero fijo que ha tenido un desgaste muy prematuro del cardán al estar en esta situación... Cabe decir que desde el KM 1 que compré la moto, siempre se ha notado un pequeño "ruido" al cambiar de marcha a bajas vueltas, el típico "clac", que eso no lo hace a la que vas un poco más rápido, el cambio es fino fino, pero ahora el mismo "clac" ese lo hace super mega fuerte y además en cualquier marcha y rpm, vaya, que ha empeorado y pienso que ese "clac" del principio quizás no era normal ya de primeras... pero como me tienen engañado diciendo que ruiditos y funcionamiento en los Bóxer y BMW en general es normal... pues yo ya no sé lo que es normal y lo que no... Y por no preguntar y parecer tonto, pues me callo. Luego pasan estas cosas.

En fin, iré actualizando.

V's
Yo comprobaría que no estuviesen los tornillos de la rueda flojos y por supuesto no movería la moto hasta que se confirmase y se reparase el problema, tanto por tu integridad como por la de la moto. Ni aunque el taller me dijese que fuese hasta allí rodanado.
Saludos
 
Pues yo no entiendo nada, si fuera algo tan evidente como comentas sería bastante notorio que hay una avería, no tiene mucho sentido lo que te dicen o lo que tú estás contando y discúlpame si te ofendido no era mi intención pero no lo entiendo. igualmente te deseo que tengas suerte y que encuentres la moto de tus sueños si no fuera esta
 
Pues yo no entiendo nada, si fuera algo tan evidente como comentas sería bastante notorio que hay una avería, no tiene mucho sentido lo que te dicen o lo que tú estás contando y discúlpame si te ofendido no era mi intención pero no lo entiendo. igualmente te deseo que tengas suerte y que encuentres la moto de tus sueños si no fuera esta
Los concesionarios ,(yo no sé si lo tienen en algún manual ), lo primero que te dicen: no notamos nada ,todo va bien es así.
Luego ya después: pues es el primer caso que tenemos ,no hay nadie que le haya pasado eso.
Luego te enteras que hay cuarenta y la madre con tu problema, aunque ellos dirán ,lo de fulanito no era como lo tuyo era otra cosa.
Esto pasa en motos ,coches , maquinaria......
 
En una ruta que hice de unos 200 km hace 2 días noté que al cambiar de 5a a 6a pegó un tirón y un crujido que provenía parece ser del cardan/tren trasero. Hizo un vacío de potencia y cambió a 6a. Volví a poner 5a y cambiar a 6a y bien. El caso es que cuando me encontré un poco de retención más adelante, yendo en 3a o 4a marcha, a puntita de gas, el cardan parecía ser hacía un ruido muy pero que muy feo en la parte trasera, como si no enganchara la marcha, como si tuviera una holgura bastante considerable. Algo así si llevases la llanta trasera medio suelta, me movía la moto, daba tirones, y el ruido era muy feo. Si le daba caña, todo bien, cambiaba de marcha bien.
Me he perdido !!.
Vamos a ver, le notas todo esto a la moto, la llevas al concesionario, la ponen de 0 a 150 kms/h. y no notan nada del cardan, rueda, cambio etc ?.
Te dicen, que está perfecta ?.
Tus apreciaciones, no las ven ?.
Algo, no cuadra.
 
Los concesionarios ,(yo no sé si lo tienen en algún manual ), lo primero que te dicen: no notamos nada ,todo va bien es así.
Luego ya después: pues es el primer caso que tenemos ,no hay nadie que le haya pasado eso.
Luego te enteras que hay cuarenta y la madre con tu problema, aunque ellos dirán ,lo de fulanito no era como lo tuyo era otra cosa.
Esto pasa en motos ,coches , maquinaria......
Estoy de acuerdo contigo cuando es algo que no se aprecia de forma muy evidente o solo en determinadas circunstancias, pero es que por lo que comenta el compi, parecía que la moto en cualquier momento iba a romper sin remedio, no entiendo como algo tan escandaloso tenga esa respuesta, no cuadra
 
Estoy de acuerdo contigo cuando es algo que no se aprecia de forma muy evidente o solo en determinadas circunstancias, pero es que por lo que comenta el compi, parecía que la moto en cualquier momento iba a romper sin remedio, no entiendo como algo tan escandaloso tenga esa respuesta, no cuadra
Que quieres que te diga llevo toda la vida con maquinaria y las casas cuando se les mete una cosa en la cabeza ,puffff he visto de todo, este verano la última, avería en un motor Mercedes de cosechadora de un compañero, se tiene que desmontar un intercambiador agua - aceite que nada tenia que ver con la avería , el dueño dice que eso suena bien, el mecánico dice que toda esta correcto que es así, a la hora de funcionamiento motor gripado con 2000 horas....a si que yo voy a dar un voto de confianza al compañero....y pensar que los del concesionario andan un poco perdidos
 
lo de los talleres BMW parece de broma

en mi caso llegaron a decirme la moto funciona perfectamente SIN HABERLA PROBADO, ojo al dato. Y así consta en el informe que me ha mandado BMW Ibérica que no se somete a conciliación de consumo de la CCAA.

Deben haber llegado a la iluminación budista en el curso de mecánica BMW Motorrad o era una asignatura en su ingeniería (que dice él)
 
Yo pienso que has aguantado demasiado y usarla después de notar esos ruidos….yo a las primeras llamo a la asistencia de BMW y les digo que no entran las marchas que vengan a por la moto. Esa moto debe entrar en taller en grúa.

El que te dijo que no hace falta grúa, un iluminati. Cualquier persona con dedo y medio de frente o menos te diría que ni la toques y mándala en grúa.

La marca, en fin, ya sabemos todos el camino que lleva. Pero en motos y en coches, aún recuerdo mi calvario con el famoso motor N47 y al final palmar muchos miles de euros perdidos en un coche con tres años y 60.000 km.

BMW está viviendo de la “fama” y de vender un supuesto producto premium que, bajo mi punto de vista, me parece increíble que siga teniendo clientes.

Id comprando acciones de las marcas chinas.
 
Yo hace mucho que no piso un concesionario. Perdí la garantía por no querer actualizar el software. No me cambiaron el cardan con 60.000 km porque con 40.000 le hicieron la famosa prueba y estaba bien. Así que debía esperar a los 100.000.
Ahora que tiene 100.000, voy a comprar el cardan (153€) y se lo cambiaré yo mismo. La última vez que piso un concesionario me cobraron 30€ por conectar el cable del acelerador que se había aflojado.
 
Yo hace mucho que no piso un concesionario. Perdí la garantía por no querer actualizar el software. No me cambiaron el cardan con 60.000 km porque con 40.000 le hicieron la famosa prueba y estaba bien. Así que debía esperar a los 100.000.
Ahora que tiene 100.000, voy a comprar el cardan (153€) y se lo cambiaré yo mismo. La última vez que piso un concesionario me cobraron 30€ por conectar el cable del acelerador que se había aflojado.
Si el cardan está bien no tienes porqué cambiarlo con 60.000 kms. Puede hacer muchos mas kms.
 
Atrás
Arriba