PRIMERA AVERÍA R 1300 GS Adventure con 2.500 km

Pues no se que pensar pero aqui o el cura miente o la misa esta mal dicha, porque mucho me extraña que si la moto presenta una avería tan bestia y evidente incluso intentado moverla en parado puedan decir que esta perfecta, al no ser que sea un mecánico de KTM infiltrado por dar por saco. Pero no lo veo para nada normal algún dato se escapa de todo esto.
En cuanto a los concesionarios imagino que como todo en este mundo habrá mejores y peores y con mejores profesionales y peores, pero entiendo que son negocios de un dueño que lo tiene para ganar dinero, entonces entiendo que si llevamos la moto para algo, aunque pensemos que sea lo mas insignificante, según nosotros, pues nos cobren pero hay que entender que ese señor que lo hace cobra un sueldo, la empresa paga impuestos por él, la empresa se gasta un pasto en cursos de formación de BMW para sus mecánicos, conforme van sacando motos nuevas y veo normal y logico que nos pasen factura. Si no ya os digo que habría gente que no saldría de allí con chorreadas.
 
Si el cardan está bien no tienes porqué cambiarlo con 60.000 kms. Puede hacer muchos mas kms.
Eso pienso yo. Pero cómo saber si el cardan está bien o a punto de cascar?
Si ellos los cambian a los 60.000 km por precaución, no me parece descabellado cambiarlo a los 100.000. Eso sí, lo cambio yo y lo hago bien.
 
Eso pienso yo. Pero cómo saber si el cardan está bien o a punto de cascar?
Si ellos los cambian a los 60.000 km por precaución, no me parece descabellado cambiarlo a los 100.000. Eso sí, lo cambio yo y lo hago bien.
El cardan lo están cambiando a los 60.000 kms preventivamente a las motos que les ha entrado agua o humedad al cardan, sobretodo a las GS Adventure que llevan los fuelles más forzados.
Tú mira tú cardan cada X kms según tú forma de conducir, lavar la moto, clima, etc, etc. Mientras las crucetas del cardan no den síntomas de óxido, holgura o algún síntoma de fatiga. Ni caso, puede durar 200/300.000 kms. Aquí hay motos con muchos kms y no han fallado.
De hecho está campaña de los 60.000 kms, las 1300 ya no la tienen. La que falle el cardan le cuesta el dinero a su dueño.
Mientras no entre agua y los cojinetes de agujas que tiene el cardan no fallen, se queden sin grasa, las crucetas no fallarán.
 
Mira como está mi cardan con 100.000 kms.
Porque lo voy a cambiar si está impuluto. Nada de óxido, suciedad o agua.
Lo he limpiado engrasado y vuelto a cerrar.
En 25/50.000 kms lo volveré a revisar.
Es la primera vez que lo reviso a los 100.000 kms.
 

Adjuntos

  • IMG_20250804_212522.jpg
    IMG_20250804_212522.jpg
    83,6 KB · Visitas: 117
  • IMG_20250804_214202.jpg
    IMG_20250804_214202.jpg
    90 KB · Visitas: 112
  • IMG_20250804_212445.jpg
    IMG_20250804_212445.jpg
    73 KB · Visitas: 111
Pues el mío está parecido. Ni humedad ni oxido. Además llevo Tractive, que reduce bastante el balanceo arriba-abajo de la moto. Seguiré tu consejo.
Un saludo
 
Pues el mío está parecido. Ni humedad ni oxido. Además llevo Tractive, que reduce bastante el balanceo arriba-abajo de la moto. Seguiré tu consejo.
Un saludo
De gastar dinero siempre hay tiempo.
Nunca se han cambiado los cardan en BMW.
Eso ahora es nuevo por ese fallo de los cardan oxidados.
Ya te digo que a las nuevas motos 1300 el reemplazo del cardan es a cargo del dueño.
 
Lo creáis o no, el mayor enemigo del cardan, crucetas, humedad y óxido no radica en vadeos de ríos o circular horas con lluvia... Sino de las malditas lanzas de agua a presión que el propio fabricante explicita en el manual que no deben utilizarse en la moto.
 
Lo he limpiado, engrasado y montado.
A a hora de engrasarlo, te recomiendo ser muy generoso con ella. Yo meto grasa waterproof, las crucetas, el dentado de la barra que va al grupo cónico, bien de grasa, sin miedo y como si me la regalaran.
Mi gs está cerca de lo 100.000 y la barra está perfecta. No pienso cambiarla, cada 10.000 la abro, cambio aceite del grupo, compruebo la junta cardanica, vuelvo a engrasar las zonas que hayan quedado más expuestas, y a la siguientes 10.000
 
En vez de ir con el ASA en automático (D) prueba la moto en M, cambiando tú con el pedal.

Si es la caja de cambios, deberá darte problemas igual. Si fuera el cardan o sus crucetas, lo mismo.

Pero, si todo funciona bien en manual , entonces es un fallo del ASA específicamente.
Siempre voy en M. El D pega mucho tirón y a parte no te esperas cuándo va a cambiar, por lo que es muchísimo más incómodo.
a muy baja velocidad y vueltas un boxer de 1300 da y dara siempre tirones tenlo en cuenta, imagino que no es eso.
eato no es un tetra de 1000
No son tirones debido a la baja velocidad, sucede tanto a 3.000 rpm como a 7.000 rpm. Da igual, el problema está cuando a puntita de gas "engrana la marcha".
Yo comprobaría que no estuviesen los tornillos de la rueda flojos y por supuesto no movería la moto hasta que se confirmase y se reparase el problema, tanto por tu integridad como por la de la moto. Ni aunque el taller me dijese que fuese hasta allí rodanado.
Saludos
Los tornillos de la llanta no son el problema, viene del cambio o del cardán, y tiene más pinta de ser el engranaje del cardan que une con la caja de cambios, la que soporta el par, ese engranaje tiene pinta de ser el que tiene la holgura.
Pues yo no entiendo nada, si fuera algo tan evidente como comentas sería bastante notorio que hay una avería, no tiene mucho sentido lo que te dicen o lo que tú estás contando y discúlpame si te ofendido no era mi intención pero no lo entiendo. igualmente te deseo que tengas suerte y que encuentres la moto de tus sueños si no fuera esta
Yo tampoco lo entiendo, pero según ellos, no notan nada. Y es bastante molesto el cambio y además el ruido y tirones yendo "a puntita de gas". No entiendo qué clase de mecánicos tendrán. Según ellos, funciona igual que todas las 1300... Pues entonces me debería de haber tocado la única "mala" unidad y que ahora funciona "bien" como todas...
Los concesionarios ,(yo no sé si lo tienen en algún manual ), lo primero que te dicen: no notamos nada ,todo va bien es así.
Luego ya después: pues es el primer caso que tenemos ,no hay nadie que le haya pasado eso.
Luego te enteras que hay cuarenta y la madre con tu problema, aunque ellos dirán ,lo de fulanito no era como lo tuyo era otra cosa.
Esto pasa en motos ,coches , maquinaria......
Lo primero que nadie jamás te va a confirmar que el problema es suyo, ese es su manual, porque si de 1.000 personas que se quejan, sólo 10 no se lo creen y el resto sí, pues no va a hacer el mismo ruido que si los 1.000 tienen el problema.
Yo no entiendo esas discrepancias entre un usuario y un mecánico.
En algo que parece muy evidente, no lo puedo entender.
Yo la llevaría a otro taller si lo tengo tan claro.
El siguiente taller me pilla a 100 km de casa. Así que no dispongo de tiempo a perder por mi parte. Iré este Miércoles y que se suba el mecánico en mi moto y le voy a reproducir el problema, a ver que dice. Si directamente tengo que ir a otro taller, ya me pueden tasar la moto y a tomar por culo, como he dicho mi tiempo vale más y no estoy dispuesto a perderlo por 4 tontos del concesionario diciendome que la moto es así. Pues "ea, pa ti la perra gorda".
Me he perdido !!.
Vamos a ver, le notas todo esto a la moto, la llevas al concesionario, la ponen de 0 a 150 kms/h. y no notan nada del cardan, rueda, cambio etc ?.
Te dicen, que está perfecta ?.
Tus apreciaciones, no las ven ?.
Algo, no cuadra.
Así es compañero, mis apreciaciones, no las ven. Tambien te digo que cuando fuí a recogerla le solté toda la chapa al del taller y se quedó callado todo el rato, no sé si porque estaba hasta los huevos de mi y quería plegar o bien porque sabía que tenía razón en todo y no me la querían dar por respeto a la marca o porque se lo mandan sus superiores, pero vaya, le dejé claro que el Miércoles iba a ir, que se iba a montar detrás el responsable de taller y que le iba a mostrar el problema. Que si no lo querían ver no pasaba nada, pero de allí iban a plegar tarde el Miércoles en lo que tardaba en rellenar la hoja de reclamaciones de Consumo. Porque esto no puede ser, que me cambie de moto 2 veces porque digan que lo que funciona mal es normal... Pues menuda mierda de marca PREMIUM que no hace bien ni 1 solo cambio de marchas, no me jodas. Está más afinada una moto china.
Yo pienso que has aguantado demasiado y usarla después de notar esos ruidos….yo a las primeras llamo a la asistencia de BMW y les digo que no entran las marchas que vengan a por la moto. Esa moto debe entrar en taller en grúa.

El que te dijo que no hace falta grúa, un iluminati. Cualquier persona con dedo y medio de frente o menos te diría que ni la toques y mándala en grúa.

La marca, en fin, ya sabemos todos el camino que lleva. Pero en motos y en coches, aún recuerdo mi calvario con el famoso motor N47 y al final palmar muchos miles de euros perdidos en un coche con tres años y 60.000 km.

BMW está viviendo de la “fama” y de vender un supuesto producto premium que, bajo mi punto de vista, me parece increíble que siga teniendo clientes.

Id comprando acciones de las marcas chinas.
Tranqui, ayer fuí de ruta, unos 240 km, salí con un colega que se ha pillado la nueva RSV4... las BMW irán mal, pero duras son un rato. Aún no sé como no he partido por la mitad la moto y ha salido el cambio ASA por el escape, porque vamos, la caña que le metí a la moto no fué para nada normal jajajajaja. En fin, sigue fallando, y cada vez lo hace más, en algún momento no cambiará ni la marcha. Volvió a pasarme que cambié, hizo un vacío de potencia, y al segundo y medio cambió, pero con un horroroso golpetazo. Total, que cuando rompa del todo el cambio y tengan que cambiar todo, entonces ahí dirán que evidentemente funcionaba mal, o que no tenía nada que ver jajaja, ya me creo cualquier cosa.
 
Pues no se que pensar pero aqui o el cura miente o la misa esta mal dicha, porque mucho me extraña que si la moto presenta una avería tan bestia y evidente incluso intentado moverla en parado puedan decir que esta perfecta, al no ser que sea un mecánico de KTM infiltrado por dar por saco. Pero no lo veo para nada normal algún dato se escapa de todo esto.
En cuanto a los concesionarios imagino que como todo en este mundo habrá mejores y peores y con mejores profesionales y peores, pero entiendo que son negocios de un dueño que lo tiene para ganar dinero, entonces entiendo que si llevamos la moto para algo, aunque pensemos que sea lo mas insignificante, según nosotros, pues nos cobren pero hay que entender que ese señor que lo hace cobra un sueldo, la empresa paga impuestos por él, la empresa se gasta un pasto en cursos de formación de BMW para sus mecánicos, conforme van sacando motos nuevas y veo normal y logico que nos pasen factura. Si no ya os digo que habría gente que no saldría de allí con chorreadas.
Pues he tenido mucho mejor servicio con KTM que con ninguna otra marca... sinceramente... Tuve un problemilla con la piña izquierda de los intermitentes en la Super Duke, que estaba un pelín salido el botón, y me lo cambiaron sin preguntar, 2 años y pico después de comprarla nueva. Sin RECHISTAR, como debe ser. Y cualquier tontería que ha tenido que no lo veía normal, super rapido, si si, traenosla y le pegamos un vistazo rápido, conectamos la máquina y todo super rapido...
 
Muchas veces las marcas dan unas directrices y luego los concesionarios las interpretan a su manera.
Por eso la misma reclamación sueles tener diferentes soluciones en diferentes concesionarios.
 
Siempre voy en M. El D pega mucho tirón y a parte no te esperas cuándo va a cambiar, por lo que es muchísimo más incómodo.

No son tirones debido a la baja velocidad, sucede tanto a 3.000 rpm como a 7.000 rpm. Da igual, el problema está cuando a puntita de gas "engrana la marcha".

Los tornillos de la llanta no son el problema, viene del cambio o del cardán, y tiene más pinta de ser el engranaje del cardan que une con la caja de cambios, la que soporta el par, ese engranaje tiene pinta de ser el que tiene la holgura.

Yo tampoco lo entiendo, pero según ellos, no notan nada. Y es bastante molesto el cambio y además el ruido y tirones yendo "a puntita de gas". No entiendo qué clase de mecánicos tendrán. Según ellos, funciona igual que todas las 1300... Pues entonces me debería de haber tocado la única "mala" unidad y que ahora funciona "bien" como todas...

Lo primero que nadie jamás te va a confirmar que el problema es suyo, ese es su manual, porque si de 1.000 personas que se quejan, sólo 10 no se lo creen y el resto sí, pues no va a hacer el mismo ruido que si los 1.000 tienen el problema.

El siguiente taller me pilla a 100 km de casa. Así que no dispongo de tiempo a perder por mi parte. Iré este Miércoles y que se suba el mecánico en mi moto y le voy a reproducir el problema, a ver que dice. Si directamente tengo que ir a otro taller, ya me pueden tasar la moto y a tomar por culo, como he dicho mi tiempo vale más y no estoy dispuesto a perderlo por 4 tontos del concesionario diciendome que la moto es así. Pues "ea, pa ti la perra gorda".

Así es compañero, mis apreciaciones, no las ven. Tambien te digo que cuando fuí a recogerla le solté toda la chapa al del taller y se quedó callado todo el rato, no sé si porque estaba hasta los huevos de mi y quería plegar o bien porque sabía que tenía razón en todo y no me la querían dar por respeto a la marca o porque se lo mandan sus superiores, pero vaya, le dejé claro que el Miércoles iba a ir, que se iba a montar detrás el responsable de taller y que le iba a mostrar el problema. Que si no lo querían ver no pasaba nada, pero de allí iban a plegar tarde el Miércoles en lo que tardaba en rellenar la hoja de reclamaciones de Consumo. Porque esto no puede ser, que me cambie de moto 2 veces porque digan que lo que funciona mal es normal... Pues menuda mierda de marca PREMIUM que no hace bien ni 1 solo cambio de marchas, no me jodas. Está más afinada una moto china.

Tranqui, ayer fuí de ruta, unos 240 km, salí con un colega que se ha pillado la nueva RSV4... las BMW irán mal, pero duras son un rato. Aún no sé como no he partido por la mitad la moto y ha salido el cambio ASA por el escape, porque vamos, la caña que le metí a la moto no fué para nada normal jajajajaja. En fin, sigue fallando, y cada vez lo hace más, en algún momento no cambiará ni la marcha. Volvió a pasarme que cambié, hizo un vacío de potencia, y al segundo y medio cambió, pero con un horroroso golpetazo. Total, que cuando rompa del todo el cambio y tengan que cambiar todo, entonces ahí dirán que evidentemente funcionaba mal, o que no tenía nada que ver jajaja, ya me creo cualquier cosa.
pues te lo tienen que mirar, no veo adecuado darle caña a ver si rompe.
anota no obstante que a la salida de la caja no hay ningun engranaje, sino un estriado que acopla al arbol cardan.
 
Desde luego desde aquí es difícil diagnosticar.
Pero me está recordando a la avería que tuvo un buen amigo con una 1250.
Rompió el muelle del trinquete del selector de cambios.
Empezó a hacerle cosas raras, hasta que se quedó en una marcha y no podía cambiar ni hacia arriba ni reducir.
No sé si puede ser algo parecido…
 
pues te lo tienen que mirar, no veo adecuado darle caña a ver si rompe.
anota no obstante que a la salida de la caja no hay ningun engranaje, sino un estriado que acopla al arbol cardan.
Bueno, tampoco veo adecuado que digan que la moto funciona de puta madre :p
 
Hola,

he leído de un alemán con el cardán jodido a los 8.500 km, síntomas distintos, pero ruidos a cascajo al fin y al cabo.

Se habla de un árbol cardánico nuevo con numeración nueva, es decir, BMW ya sabe cosas... Ojo, yo ni idea sin probar la moto.

De paso sube la moto al caballete y con la rueda trasera libre intenta ver si hay holgura en movimiento lateral. No debería. He visto un caso en una 1250GSA nueva (1.000kms) aunque ahí no había ruidos sino (lógica) inestabilidad.

En todo caso, no digo que sea el caso, pero si se va a cualquier sitio con las medias verdades del internet y encima con algo de actitud despectiva, las posibilidades de buena atención se reducen sensiblemente.

Saludos,
Alex
 
Hola,

he leído de un alemán con el cardán jodido a los 8.500 km, síntomas distintos, pero ruidos a cascajo al fin y al cabo.

Se habla de un árbol cardánico nuevo con numeración nueva, es decir, BMW ya sabe cosas... Ojo, yo ni idea sin probar la moto.

De paso sube la moto al caballete y con la rueda trasera libre intenta ver si hay holgura en movimiento lateral. No debería. He visto un caso en una 1250GSA nueva (1.000kms) aunque ahí no había ruidos sino (lógica) inestabilidad.

En todo caso, no digo que sea el caso, pero si se va a cualquier sitio con las medias verdades del internet y encima con algo de actitud despectiva, las posibilidades de buena atención se reducen sensiblemente.

Saludos,
Alex
No ha sido el caso, solo he ido y le he explico todo lo que noto, sólo eso. Quien ha tenido una actitud más bien que pasaba del tema ha sido el mismo concesionario diciendo que todas van igual... Ahí es cuando les he dicho MENUDA MIERDA MARCA PREMIUM que todo lo "malo" es normal. Pero ya está :ROFLMAO: . Eso despues de estar varios minutos "discutiendo". Ah, y de que toda la plantilla mecánica carece de sensibilidad al conducir la moto :ROFLMAO:. Seguro que le llevas una rueda pinchada y te dicen que no notan nada, o que funciona perfecto.
 
El cardan lo están cambiando a los 60.000 kms preventivamente a las motos que les ha entrado agua o humedad al cardan, sobretodo a las GS Adventure que llevan los fuelles más forzados.
Tú mira tú cardan cada X kms según tú forma de conducir, lavar la moto, clima, etc, etc. Mientras las crucetas del cardan no den síntomas de óxido, holgura o algún síntoma de fatiga. Ni caso, puede durar 200/300.000 kms. Aquí hay motos con muchos kms y no han fallado.
De hecho está campaña de los 60.000 kms, las 1300 ya no la tienen. La que falle el cardan le cuesta el dinero a su dueño.
Mientras no entre agua y los cojinetes de agujas que tiene el cardan no fallen, se queden sin grasa, las crucetas no fallarán.
En las 1200/1250 cambian el cardan porque cambiaron el plan de mantenimiento y se lo comen ellos (BMW) en las 1300 ya entra en el plan de mantenimiento a los 80mil km y ya no es a precio rebajado. Miedo dará esa revisión...
 
Por otra parte, en TODOS los concesionarios se ha instalado la política de "Prometer hasta meter..."

No estoy de acuerdo. En el mío el mecánico es un crack, súper accesible y que te solventa todo sin problemas.

César Vique que ahora está en Motor Munich pero si un día está en otro, iré a otro.

Habrá de todo como en botica, digo yo.
 
Hola? Como ha quedado este tema? Me interesa saber qué solución te dieron. Tengo unos ruidos muuuuy sospechosos con 11,000km aprox.!! Al taller de cabeza que va.
 
Hola? Como ha quedado este tema? Me interesa saber qué solución te dieron. Tengo unos ruidos muuuuy sospechosos con 11,000km aprox.!! Al taller de cabeza que va.
La solución fue evitar perder tiempo y estar sin moto, así que la vendí y me fuí a otra marca. Arreglado :cool:. Da bastante pena que tenga que ser así, pero en fín... lo único "bueno" que tiene BMW es el Select, nada más.
 
La solución fue evitar perder tiempo y estar sin moto, así que la vendí y me fuí a otra marca. Arreglado :cool:. Da bastante pena que tenga que ser así, pero en fín... lo único "bueno" que tiene BMW es el Select, nada más.
Que te compraste?
 
Ostia menudo maquinon. Enhorabuena pues, ya nos cuentas que tal. No salió todavía no? Igual me confundo.
Sí sí, modelo 2024 y 2025 es exactamente igual. Me cogí 2024 porque tenía 4.000 € de descuento y de las pocas que quedan en España en los concesionarios, ahora todo ya es 2025 al precio que marca en la web.
 
Correcto, ya con la 1250 estuve 3 meses sin moto, no quería otros 3 meses sin disfrutar de moto para la 1300. No saben solucionarlo, no quieren, no pasa nada, vendo y compro otra, ningun problema.
e hiciste muy bien. a disfrutar la nueva.
 
e hiciste muy bien. a disfrutar la nueva.
Al fin y al cabo, la pasta se recupera, el tiempo perdido no. Con la 1250 fuí más de 5 veces al taller, a 40 km ida + otros 40 vuelta, involucrando a grúas, amigos y familiares para que me llevaran. No me dejaban moto de sustitución, pese a que me dijeron justo cuando la iba a comprar que ningún problema, que para los clientes que compraban les dejaban motos, etc. Y estuvo al final más de 3 meses en taller en total, para que al final me dijeran: es normal, hemos probado 2 GS's más y hacen lo mismo (mentira porque mi padre tiene la misma y va PERFECTA). Y eso que compré la 1250 con 7.000 km...

La 1300 la compré nueva, así me aseguraba que al menos iba a saber que el único que la había tocado era yo. Pues a los 1.800 km aprox. empezó a ser muy tosco el cambio ASA. Cada cambio de marcha era golpeteo + vacío de potencia, no era para nada fino como hasta los 1.800 km. Empezó a decaer y al final de tanto insistir y de revisarla en 2 ocasiones por el taller, dicen que va como todas y que es normal....... no entiendo... si yo les digo que va perfecta y empieza a fallar, como pueden decir que es normal????? En fin... que ya no quise pasar por lo mismo, al final una mierda de taller. Vendí la moto en 1 semana y ya tenía la KTM, 1 semana perdida, no 3 meses.

Para mi de PREMIUM no tiene nada BMW. Con cada modelo van a peor, más ruidos, peor funcionamiento. Me gustaba más la 1250 en algunas cosas (sonido motor, escape, menos sonidos raros en general...).
 
Al fin y al cabo, la pasta se recupera, el tiempo perdido no. Con la 1250 fuí más de 5 veces al taller, a 40 km ida + otros 40 vuelta, involucrando a grúas, amigos y familiares para que me llevaran. No me dejaban moto de sustitución, pese a que me dijeron justo cuando la iba a comprar que ningún problema, que para los clientes que compraban les dejaban motos, etc. Y estuvo al final más de 3 meses en taller en total, para que al final me dijeran: es normal, hemos probado 2 GS's más y hacen lo mismo (mentira porque mi padre tiene la misma y va PERFECTA). Y eso que compré la 1250 con 7.000 km...

La 1300 la compré nueva, así me aseguraba que al menos iba a saber que el único que la había tocado era yo. Pues a los 1.800 km aprox. empezó a ser muy tosco el cambio ASA. Cada cambio de marcha era golpeteo + vacío de potencia, no era para nada fino como hasta los 1.800 km. Empezó a decaer y al final de tanto insistir y de revisarla en 2 ocasiones por el taller, dicen que va como todas y que es normal....... no entiendo... si yo les digo que va perfecta y empieza a fallar, como pueden decir que es normal????? En fin... que ya no quise pasar por lo mismo, al final una mierda de taller. Vendí la moto en 1 semana y ya tenía la KTM, 1 semana perdida, no 3 meses.

Para mi de PREMIUM no tiene nada BMW. Con cada modelo van a peor, más ruidos, peor funcionamiento. Me gustaba más la 1250 en algunas cosas (sonido motor, escape, menos sonidos raros en general...).

Es lo mejor que has podido hacer, a mí me pasa igual. Moto que da problemas cuanto antes fuera y a otra cosa!!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Es lo mejor que has podido hacer, a mí me pasa igual. Moto que da problemas cuanto antes fuera y a otra cosa!!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Exacto... y si falla con 1.800 km, en garantía y no lo reparan, ni si quiera le conectan la máquina de diagnosis, sin hacer una sincronización del ASA/cambio ni nada... da qué pensar en qué pasará cuando ya no esté en garantía o empiecen a fallar más tonterías o incluso impida coger la moto. En fin... BMW nunca más, es triste, pero es así. Me intentaron vender la S 1000 XR y les dije: para qué? para que falle y digáis que es normal? Y me fuí tan pancho... Estoy en trámite de denuncia a consumo, por cierto.
 
Exacto... y si falla con 1.800 km, en garantía y no lo reparan, ni si quiera le conectan la máquina de diagnosis, sin hacer una sincronización del ASA/cambio ni nada... da qué pensar en qué pasará cuando ya no esté en garantía o empiecen a fallar más tonterías o incluso impida coger la moto. En fin... BMW nunca más, es triste, pero es así. Me intentaron vender la S 1000 XR y les dije: para qué? para que falle y digáis que es normal? Y me fuí tan pancho... Estoy en trámite de denuncia a consumo, por cierto.

Luego hay que leer en el foro lo de "no sé si arriesgarme a comprar una moto china por tema de garantía y repuestos"

Manda cojones :ROFLMAO:
 
Luego hay que leer en el foro lo de "no sé si arriesgarme a comprar una moto china por tema de garantía y repuestos"

Manda cojones :ROFLMAO:
Pues fíjate lo que pienso... estos chinos se están abriendo al mercado, deben dar buena impresión y buena atención al cliente. BMW ya está posicionado y se la pela todo eso de la calidad con el cliente y el servicio post-venta. Ahí lo dejo.
 
Pues fíjate lo que pienso... estos chinos se están abriendo al mercado, deben dar buena impresión y buena atención al cliente. BMW ya está posicionado y se la pela todo eso de la calidad con el cliente y el servicio post-venta. Ahí lo dejo.
si pero si no cuidas tus clientes y la competencia asecha, cuidadin. torres mas altas cayeron.
 
No hay nada como tener dinero... Tuviste que perder un montón de pasta. La mayoría no tiene más remedio que pelear con la marca si tiene un problema. Yo hace años podía hacer eso. Lo hice con un Fiat Marea, el más caro de la marca, que no paraba de fallar. Lo mandé a tomar viento. No me importaba el dinero. Hoy, no lo podría hacer.
 
si pero si no cuidas tus clientes y la competencia asecha, cuidadin. torres mas altas cayeron.
Eso espero, a ver si la gente ve que BMW ya no es lo que era...
No hay nada como tener dinero... Tuviste que perder un montón de pasta. La mayoría no tiene más remedio que pelear con la marca si tiene un problema. Yo hace años podía hacer eso. Lo hice con un Fiat Marea, el más caro de la marca, que no paraba de fallar. Lo mandé a tomar viento. No me importaba el dinero. Hoy, no lo podría hacer.
Tampoco te creas que le he perdido mucho, pero vaya, mi tiempo vale más, ya te lo digo jajaja
 
La única vez que tube problemas y gordos con una BMW, cambié de marca, compre una Honda... buscando fiablilidad. No habria buscado una marca con menos fiablilidad de la que venia.

Pero todo se ha de decir , la preentrega, los mantenimientos, en definitiva el concesionario es básico y el de Tarragona que yo lo sufrí, es para huir, ellos sabían como agrandar los problemas. Eran muy malos , empezando por el encargado (de hacer ñapas)
 
La única vez que tube problemas y gordos con una BMW, cambié de marca, compre una Honda... buscando fiablilidad. No habria buscado una marca con menos fiablilidad de la que venia.

Pero todo se ha de decir , la preentrega, los mantenimientos, en definitiva el concesionario es básico y el de Tarragona que yo lo sufrí, es para huir, ellos sabían como agrandar los problemas. Eran muy malos , empezando por el encargado (de hacer ñapas)
Correcto. Pero yo en vez de por marcas prefiero basarme en experiencias. Tuve 2 KTM y ni 1 solo problema. Sólo un par de cosas sin importancia que lo arreglaron en garantía en menos de 1 semana sin preguntas estúpidas ni pruebas estúpidas y sin tener que estar yo encima todo el rato, no como en BMW... Tienen a 4 pringados en Tarragona que no se enteran de nada. Verás la denuncia que les voy a cascar por haber puesto mi moto a 140 km/h en un tramo limitado a 50 km/h cuando les dije que el problema lo hacía yendo en 2a a 40 km/h... esa no la van a ver venir, no saben que tenía el KOMOBI instalado y tengo la ruta que hicieron a todo lo que daba la moto. En fin... un desastre de concesionario y unos gitanos.
 
Al fin y al cabo, la pasta se recupera, el tiempo perdido no. Con la 1250 fuí más de 5 veces al taller, a 40 km ida + otros 40 vuelta, involucrando a grúas, amigos y familiares para que me llevaran. No me dejaban moto de sustitución, pese a que me dijeron justo cuando la iba a comprar que ningún problema, que para los clientes que compraban les dejaban motos, etc. Y estuvo al final más de 3 meses en taller en total, para que al final me dijeran: es normal, hemos probado 2 GS's más y hacen lo mismo (mentira porque mi padre tiene la misma y va PERFECTA). Y eso que compré la 1250 con 7.000 km...

La 1300 la compré nueva, así me aseguraba que al menos iba a saber que el único que la había tocado era yo. Pues a los 1.800 km aprox. empezó a ser muy tosco el cambio ASA. Cada cambio de marcha era golpeteo + vacío de potencia, no era para nada fino como hasta los 1.800 km. Empezó a decaer y al final de tanto insistir y de revisarla en 2 ocasiones por el taller, dicen que va como todas y que es normal....... no entiendo... si yo les digo que va perfecta y empieza a fallar, como pueden decir que es normal????? En fin... que ya no quise pasar por lo mismo, al final una mierda de taller. Vendí la moto en 1 semana y ya tenía la KTM, 1 semana perdida, no 3 meses.

Para mi de PREMIUM no tiene nada BMW. Con cada modelo van a peor, más ruidos, peor funcionamiento. Me gustaba más la 1250 en algunas cosas (sonido motor, escape, menos sonidos raros en general...).
Es que lo de PREMUIN , lo dicen ellos, y el que se lo crea, premiun si acaso el precio ,por qué por lo demás..., una más del montón, yo he tenido otras marcas y me han atendido igual que BMW.
 
Entonces entiendo que la vendiste así tal cual a un particular?
En caso afirmativo, el no se ha quejado de los problemas?
 
Entonces entiendo que la vendiste así tal cual a un particular?
En caso afirmativo, el no se ha quejado de los problemas?
BMW me ofrecía 22. Me la compraron por 24, conseguí 2 mil pavos vendiendo los extras por separado, y me costó 27. He perdido mil euros en 2 meses, ni tan mal.
 
El que la compró sabía del problema del ASA? Pregunta incómoda, lo sé...
Ni idea, yo la vendí a concesionario. Y a mi BMW me ha dicho que funciona perfecta... Cualquier cosa, que reclame a otros concesionarios que no sea BMW MOTORRAD OLIVA MOTOR en TARRAGONA. Quizás saben más, sincronizan el cambio y consiguen que funcione perfecta. Quién sabe. Todo depende de las ganas que tenga de trabajar el concesionario. También te digo que puede haber gente que piense que sea normal, no sé. Si no tienes una referencia puedes pensar que es así y ya está. Pero yo he probado bastantes motos y sé que no es normal, y más que con 0 km no lo hacía.
 
Atrás
Arriba