Canbio de la R1250GS a la K1600GT (Opiniones)

Rodiher

Curveando
Registrado
31 Ago 2020
Mensajes
1.029
Puntos
113
Ubicación
Salamanca
Hola, soy un actual poseedor de una R1250GS (Ahora en venta), tras cuatro años y medio y casi 80.000 km, me toca cambio, estoy casi convencido que mi próxima moto será la K1600GT, aunque con la GS, estoy contento y va de maravilla, no quiero repetir. Quería pedir opinión muy especial a aquellos que como yo, pasaron de la GS/GSA a la K1600GT, ¿Qué sensaciones tuvisteis tras el cambio? Es verdad que en curvas va tan bien y puedes llevar el ritmo de la GS?

Aunque de vez en cuando, cae algún viaje (siempre sin pasajero), me gusta mucho hacer salidas por zonas de curvas, ¿Creéis que podría perder grado de disfrute y fluidez respecto a una GS? un amigo que ha pasado por infinidad de motos, me dice que iba tan rápido y bien con la K como con la GS en zona de curvas, además de ser tan divertida.

Otra duda, no soy alto, mido 1.70, ¿Creéis que tendré problemas con mi altura en la GT con el asiento estándar? Ya se que la GTL es más baja, pero en principio la descarto, me gusta más la posición de la GT.
Si se cae en parado, ¿La puede levantar solo una persona como una GS?

Mi intención sería comprar una K1600GT de segunda mano a partir de 2022 con el último restyling con la nueva pantalla TFT y luces Led.
Gracias de antemano.
 
Última edición:
Hola;

Yo no he hecho ese paso de la gs a la 1600.
Pero debo decirte que la 1600 es increíblemente ágil para su peso y envergadura.
Yo mido 1,71 y voy cómodo con el asiento bajo.
Lo de levantarla.. no lo sé. Imagino si pero costará más que la gs.
En curvas dependerá del piloto. Puedes seguir a las gs. Pero en mi opinión en curvas cerradas la gs tiene más facilidad.
Por lo demás una moto excepcional.
Y el motor.. buff ya verás.
 
Tengo una R1250GSA del 2023 y si que hice el paso de cambiarla por una K1600Gt , lo unico que al final no me he podido desprender de la R1250GSA, mientras pueda la mantendre conmigo, (creo que me sera dificil encontar una moto que la sustituya) y las sensaciones tras el cambio, yo lo unico que note que es otro tipo de motor y otro tipo de conduccion , pero si a lo que te refieres es que si notaras un gran cambio a mejor , yo no lo note , la R1250GSA es muy dificil de superar para mi opinion por otra moto, son configuraciones diferentes pero creo que ninguna de las dos supera a la otra. Con 1.71 , es como si te la hubieran hecho a medida.
 
Otra duda, no soy alto, mido 1.70, ¿Creéis que tendré problemas con mi altura en la GT con el asiento estándar? Ya se que la GTL es más baja, pero en principio la descarto, me gusta más la posición de la GT. Si se cae en parado, ¿Se puede levantar solo una persona como una GS?
Yo he levantado la GT sin ayuda, no sé si será más fácil o difícil que una GS, porque aquella no se me cayó, pero creo que al final es más un tema de técnica que de fuerza.

En cuanto a la altura, no te puedo ayudar mucho pues yo mido 1,90, pero por las sensaciones creo que con el asiento en posición baja de la GT llegarás mejor al suelo que con la GS. De todas formas aquí es un poco las capacidades de cada uno, he visto gente de 1,70 manejando con mucha más soltura la K que lo que puedo hacer yo siendo más alto.

En mi caso disfruto más de la conducción en la K, pero creo que complicado compararlas, son conceptos totalmente distintos, es más, posiblemente si hubiera podido habría hecho lo que @r1150rtbarna , me habría quedado con las dos.
 
mi experiencia fue totalmente nefasta Pasé después de varias GS a una K 1300 GT. Igual pesaba menos que la 1600, no me gustó nada la posición de conducción más Racing te aconsejo que la pruebes antes, cosa que yo no hice pensando que una Touring sería cómoda….

Me la vendí a los dos meses y me compré otra gs
 
Hola, te puedo contar que ya he estrenado mi cuarta GTL, no es la GT pero si muy parecida, simplemente es la moto que me gusta, me resulta cómoda, divertida y me satisface en todas mis ambiciones motociclistas. Si voy solo la quito el Top, parece mentira pero la moto cambia muchísimo, aparte de más ligera parece que el aire la influye mucho. Si se trata de curvear, con que me digan donde vamos....ya llegaré; no mucho más tarde; no creo que sea una moto desarrollada para eso, aún así yo la disfruto mucho; si hay que ir por Autoban llegaremos problabemente al mismo tiempo pero siempre menos cansado; problemas técnicos no he tenido ninguno que me haya preocupado hasta ahora; en la primera que tuve en el 18 hubo los problemas del cardan que BMW asumió. Es gastona de aceite pues si, (cosa que todavia no entiendo como no esta solucionado), pero bueno lo asumo, ruedas 7000-8000 Kms, me gusta ir pisando con seguridad; a final de cuentas es un capricho, los caprichos son para disfrutar y sobre todo para que no te supongan una cruz y un sacrificio extra.
Para ciudad tengo una SH que compré hace algunos años a un colega del foro que es un gozada.
En resumen, intenta probar
 
Última edición:
Hola,con tu 1,70 iras muy bien con la GT y con ese motorazo tan descomunal para irte de un tiron a Moscu..
Cuando la probe me gusto,aunque yo me senti muy encogido de piernas y se me hizo letalmente incomoda,comparandola con mi gs adventure 1200,en la que voy realmente como un marques...
Por lo demas,perderas con el cambio bastante agilidad...Y ganaras en otras cosas,como una comodidad increible...

Ahhh,tambien la note muy pesada en parado ,peroooo una vez vez en marcha milagrosamente desaparecio esas sensacion de gran tonelaje...
 
Hola Rodiger.
Yo hice el mismo cambio que tu el año pasado, pase de una R1250GS a mi nueva K1600GTL, te puedo decir que a diferencia del peso, claramente se nota pero sobre todo en parado, no hay ningún día que me haya arrepentido del cambio.
En cuanto a la conducción me sorprendió gratamente como ese bicho puede llegar a conducirse, si es verdad que se puede tumbar menos que con la GS, que tarda un poco más en rozar el estribo, pero ya te digo que con la K el estribo lo rozo a 47º y ya vas bastante tumbado para disfrutar de curvas si es lo que te gusta.
De lo que más contento estoy es que ahora mi mujer es la que me anima ha hacer más viajes a duo y así lo disfrutamos los dos.
Un saludo.
 
Es gastona de aceite pues si, (cosa que todavia no entiendo como no esta solucionado),
Gracias a todos por las respuestas, ¿Te han gastado aceite todas las GTL que has tenido? he leído que algunas no gastan nada, otras un poco y otra bastante. ¿Cuánto aceite le puedes echar entre cambio y cambio? O dicho de otra manera, ¿Cuánto aceite se considera "normal" que consuma entre cambio y cambio?
 
Gracias a todos por las respuestas, ¿Te han gastado aceite todas las GTL que has tenido? he leído que algunas no gastan nada, otras un poco y otra bastante. ¿Cuánto aceite le puedes echar entre cambio y cambio? O dicho de otra manera, ¿Cuánto aceite se considera "normal" que consuma entre cambio y cambio?
Yo a mi GTL le eché 0.5 litros a los 6000 km
 
Aunque no es la GT, yo tengo la Grand América. Tienes el mismo pedazo de pepino de motor debajo del trasero.
Con ella me fui a Noruega, los Alpes, Pirineos, etc…
En parado hay que ir con cuidado, es una moto muy muy pesada, ahora en carretera… buuufff, como una bicicleta… va sola, no se nota el peso.
También tengo una GSA 2024. Son conceptos claramente distintos.
Para mí la K, tiene estas ventajas:
- Mejores frenos.
- Una potencia brutal. Unos bajos increíbles.
- Protección aerodinámica.
- Mas cómoda para conductor y pasajero.

Contras:
- El peso, con marcha atrás, se lleva bien.
- Capacidad de carga. Muy poca en comparación con la GSA.
- La suspensión, al menos en la GA. Problema que se soluciona cambiándola. Yo ya hablé con una empresa colaboradora del foro para hacerlo.
- Menos “chuches”. Hay pocos accesorios en mercado secundario.

Hay mucha literatura sobre este asunto… Si tuviera que elegir, lo tendría difícil, pero quizás, me quedaría con la K, básicamente porque enel tórax no se quiere subir mi mujer 🤣🤣🤣🤣
 
Gracias a todos por las respuestas, ¿Te han gastado aceite todas las GTL que has tenido? he leído que algunas no gastan nada, otras un poco y otra bastante. ¿Cuánto aceite le puedes echar entre cambio y cambio? O dicho de otra manera, ¿Cuánto aceite se considera "normal" que consuma entre cambio y cambio?
En la primera que tuve, 18 meses y 33.000 Kms, nunca me preocupé de ese asunto, con la segunda la blanca de mi avatar, en Croacia se me encendió la luz de nivel y tuve que echar casi una lata entera de 5L, no se cuantos Kms habia recorrido desde la revisión donde supongo que la pondrian a nivel; a partir de entonces ya empecé a controlar. La que tengo ahora, me da que la gusta más el aceite, entre la 1ªy 2ª revisión tuve que rellenar casi medio litro, no se si será porque es demasiado nueva, lo comenté en el taller y ya sabemos la respuesta...............
 
Atrás
Arriba