Las grandes Trail

Como dice Riemann, y como sabemos todos desde hace mucho tiempo, la GSA compite sola en SU categoría. Es una moto muy grande, muy pesada, de precio muy alto y cada vez con más tecnología pero que ha funcionado siempre muy bien en todo tipo de terrenos.

Y con esta 1300, a pesar de que la estética tira en principio para atrás, BMW le ha vuelto a dar otro vuelta al tornillo: a sus mandos tiene un comportamiento que la hace la GSA más idónea de la historia, por lo que dice todo el mundo que la prueba y la compra.

De todas maneras, al ritmo que la lleva el australiano, me gustaría saber las opiniones de los que habéis tenido modelos anteriores si realmente sus componentes aguantan ese trato tan bestia durante muchos miles de kilómetros. Porque esos kilos con tantos saltos y aterrizajes a los levers poca gracia les deben hacer, ¿no?

Vaya, que a priori lo veo un uso un tanto extremo del vehículo.
He visto parte del vídeo, no entero, y pasa lo de siempre. El indio la flecha y todo aquello.

No creo yo que el público objetivo de esta moto haga casi nada de lo que hace este tío con la moto. Y si lo hace de continuo, o bien se han equivocado de moto, o la moto les dirá lo que pasa cuando vas con semejante armario pegando botes por ahí.

Es el mismo caso que si ves a Chris Birch con la Super Adventure R. Y ojo, que para ese uso "extremo Maxi Trail", creo que la KTM está mejor "armada".

Pero vamos, un sinsentido, en mi opinión, ese tipo de uso en motos de casi 300 kgs con todo encima.


Y ya lo de los 30.000 pavos que cuesta, pues eso...

Un saludo.
 
Como dice Riemann, y como sabemos todos desde hace mucho tiempo, la GSA compite sola en SU categoría. Es una moto muy grande, muy pesada, de precio muy alto y cada vez con más tecnología pero que ha funcionado siempre muy bien en todo tipo de terrenos.

Y con esta 1300, a pesar de que la estética tira en principio para atrás, BMW le ha vuelto a dar otro vuelta al tornillo: a sus mandos tiene un comportamiento que la hace la GSA más idónea de la historia, por lo que dice todo el mundo que la prueba y la compra.

De todas maneras, al ritmo que la lleva el australiano, me gustaría saber las opiniones de los que habéis tenido modelos anteriores si realmente sus componentes aguantan ese trato tan bestia durante muchos miles de kilómetros. Porque esos kilos con tantos saltos y aterrizajes a los levers poca gracia les deben hacer, ¿no?

Vaya, que a priori lo veo un uso un tanto extremo del vehículo.

yo del video no saco tus mismas conclusiones, de hecho esperaba con anhelo ver las conclusiones de Adam y se ha pasado 3 minutos disertando sobre lo importante de que las marcas mantengan su esencia ... BMW el boxer ... y hecho en Alemania y no como la F900. Nada que destaque de la moto a parte de que es un Rhino.

conducida así cada dia .... creo que se cansa antes el piloto que la moto ... y me remito a lo que muestran las imagenes de como jadea durante la conducción cuando con otras motos más ligeras no le sucede y además hay un par de curvas que la moto se le ha ido de calle .... porque la moto es noble, sino se la mete (tendriamos que ver el make off)

Desde luego el tio deja claro que tiene manos .... tampoco es que la pista sea excepcionalmente dificil, a ritmo normal las GS soportan esas pistas tantas veces como desees .... de hecho en mi opinión lo mas complicado de la pista es que esta deslizante y eso en estas motos se nota y mucho y es facil irte al suelo ... y romper cosas pero el tio sabe lo que hace (aunque como digo me gustaria ver el make off).

pero sin duda si empiezas a dar saltos, y saltar arboles haciendo topes ... con 290 kg ... pues acabas agotando muchos componentes como cardan o suspensiones.

entiendo que el tio lo que quiere demostrar es el noble comportamiento de la maquina, que ya estaba en las anteriores y que de nuevo los de BMW han conseguido mejorar todavia más ..... aunque la llama cosa, Rhino .... nunca una moto bonita :ROFLMAO: :ROFLMAO: y sobretodo manteniendo la esencia de ser la unica en esa categoria

.... eso sí, pide que le confirmen que el motor es aleman ...... :ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO: ...
 
Es el mismo caso que si ves a Chris Birch con la Super Adventure R. Y ojo, que para ese uso "extremo Maxi Trail", creo que la KTM está mejor "armada".

Los vídeos de Birch dando saltos, opino igual, esas moles tratadas así acaban reventando pero se entiende que eso son imágenes promocionales de la marca.

Pero el último en Romaniacs donde lleva la 1390R sin saltos ni leches, cogiendo los típicos baches de un recorrido trail-duro y enlazando subidas con bajadas técnicas… coño, no sé qué otra Maxi en ese terreno y uso le puede seguir el ritmo.
 
No solo es q no es muy agraciada esteticamente, es q encima lo de cambiar el cardan cada x kms.....es la puntilla para el que este dudando
 
Última edición:
Si no me acabara de pasar lo de los espejos en otra moto lo dejaría sin más pero pensarlo y tiene razón. A estas alturas...
 
Una maxi es para que cuando se acaba el asfalto y las carreteras son directamente de tierra, se pueda seguir con las mismas garantias.

Hay muchas zonas y paises del mundo que eso es asi... seguimos con lo del ombligo.:(
 
Como cada año por estas fechas se me rompe un electrodoméstico. Este año le tocó a la lavadora. Pues no os creeréis que fui a unos grandes almacenes, conocidos por todos y ubicados en el centro de muchas ciudades españolas, y la lavadora que tienen en promoción con prestaciones de alta gama y precio competitivo es china
Hasta en la sopa nos van a dar.
 
Mi mujer pinchó la rueda trasera del coche el jueves. Yo acabo ahora de venir de arreglar pinchazo en la Multistrada.

No he visto los clavos/tornillos pero me juego una ronda que eran chinos también.

Su p*ta madre!!! 😂
 
Pues yo le he comprado una gorra BMW a un morenito de esos que vende en la playa y, al examinarla después, me doy cuenta de que tiene una calidad asombrosa. Pienso para mis adentros, "estos chinos nos van a a arrasar". Me da por mirar la etiqueta y, sorpresa!!!... es made in Spain!!.

No está todo perdido, chicos... :ROFLMAO:
 
Última edición:
Puede ser ... pero en general a las feminas no suele gustarle las comparativas entre ellas y las motos.

Pero como he dicho depende de las sensibilidades de cada uno ... por eso no seguí tu argumento.

Enviat des del meu SM-S918B usant Tapatalk

Si puede ser, ya me vale. Si hay duda no hay sentencia.
Además, válgame de hablar yo por todas las mujeres del mundo!
🤣
 
Como cada año por estas fechas se me rompe un electrodoméstico. Este año le tocó a la lavadora. Pues no os creeréis que fui a unos grandes almacenes, conocidos por todos y ubicados en el centro de muchas ciudades españolas, y la lavadora que tienen en promoción con prestaciones de alta gama y precio competitivo es china
Hasta en la sopa nos van a dar.
Yo para la lavadora, la secadora y el limpiaplatos, no tengo ninguna duda, siempre siempre Miele aunque cuesten el doble que una Bosch, AEG o lo que sea, lo digo por la duración y la vida útil, después de años de probar marcas alemanas ya no me queda ninguna duda,....para otros electrodomésticos tipo nevera, una Bosch ya me sirve y de los chinos comprar lo mínimo imprescindible, con los robots aspiradores Dreame, Xiaomi o Roborock ya cubro la cuota de sobras la verdad.....que por cierto me acuerdo que hace unos años los primeros Xiaomi salían relativamente bien de precio por 200€ o menos, ahora aunque son más sofisticados y eficientes te vas de 800€ para arriba...
De Miele aún tengo una secadora que tiene veinte años y aún funciona y una lavadora que lo mismo...
Como a la gente le de por comprar solo productos chinos lo pagaremos caro aqui en Europa....

Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk
 
Yo para la lavadora, la secadora y el limpiaplatos, no tengo ninguna duda, siempre siempre Miele aunque cuesten el doble que una Bosch, AEG o lo que sea, lo digo por la duración y la vida útil, después de años de probar marcas alemanas ya no me queda ninguna duda,....para otros electrodomésticos tipo nevera, una Bosch ya me sirve y de los chinos comprar lo mínimo imprescindible, con los robots aspiradores Dreame, Xiaomi o Roborock ya cubro la cuota de sobras la verdad.....que por cierto me acuerdo que hace unos años los primeros Xiaomi salían relativamente bien de precio por 200€ o menos, ahora aunque son más sofisticados y eficientes te vas de 800€ para arriba...
De Miele aún tengo una secadora que tiene veinte años y aún funciona y una lavadora que lo mismo...
Como a la gente le de por comprar solo productos chinos lo pagaremos caro aqui en Europa....

Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk
Es curioso que cites eso pq el otro dia preguntaba por equipamiento de climatizacion donde los japoneses eran los reyes .... y todos los profesionales me han recomendado marcas chinas en sus gamas altas.

De Miele en lavadoras eran los mejores hace años, muchos años cuando el motor era la clave .... hoy con al electronica que llevan para calcular el peso y adecuar el lavdo ... solo son los mas caros, pero no los mejores.

Enviat des del meu SM-S918B usant Tapatalk
 
Es curioso que cites eso pq el otro dia preguntaba por equipamiento de climatizacion donde los japoneses eran los reyes .... y todos los profesionales me han recomendado marcas chinas en sus gamas altas.

De Miele en lavadoras eran los mejores hace años, muchos años cuando el motor era la clave .... hoy con al electronica que llevan para calcular el peso y adecuar el lavdo ... solo son los mas caros, pero no los mejores.

Enviat des del meu SM-S918B usant Tapatalk
Yo es que tanto en Aire Acondicionado (Domestico), como en Lavadoras, Limpiaplatos, etc...no sé ni que marcas chinas hay...
Imaginate...

Enviat des del meu Pixel 6 usant Tapatalk
 
Yo es que tanto en Aire Acondicionado (Domestico), como en Lavadoras, Limpiaplatos, etc...no sé ni que marcas chinas hay...
Imaginate...

Enviat des del meu Pixel 6 usant Tapatalk
Ni si yo tampoco .... pero sabes las dos o tres de referencia .... y luego te sorprende que te proponen producto chino.

Enviat des del meu SM-S918B usant Tapatalk
 
Ni si yo tampoco .... pero sabes las dos o tres de referencia .... y luego te sorprende que te proponen producto chino.

Enviat des del meu SM-S918B usant Tapatalk

Seguramente habrás tratado con profesionales que trabajan con las marcas chinas lógicamente y te habrán propuesto también estas marcas como alternativa, seguramente los presupuestos son más ajustados y con más margen para ellos y supongo que no son tontos y ven el potencial de estas marcas ahora ya y sobretodo en el futuro inmediato y les interesa ir introduciéndolas y promocionando para ir implantándose....
Yo personalmente de Mitsubishi Electric y de Daikin no saldría, quizás como mucho alguna otra marca japonesa pero me tendría que asegurar bastante. A mí personalmente me gusta mucho Mitsubishi Electric, aparte te puedes bajar de internet fácilmente los catálogos y precios de las maquinas para tu mismo hacerte una orientación de lo que necesitas, las potencias, las prestaciones,los detalles, etc...y así no basarlo todo en la opacidad de otras marcas e instaladores...
Te copio lo que me ha contestado Grok sobre los aires acondicionados:

Las marcas chinas como Hisense, Haier o Gree no son superiores en todo en Mitsubishi Electric o Daikin. Las japonesas sobresalen en eficiencia energética, durabilidad, tecnología avanzada y silencio, lo que las hace ideales para uso intensivo o hogares donde la calidad y la longevidad son prioritarias. Las marcas chinas, en cambio, ofrecen una mejor relación calidad-precio y son una excelente opción para presupuestos más ajustados o uso menos exigente (por ejemplo, segundas residencias). Si buscas el mejor rendimiento y durabilidad, Mitsubishi Electric y Daikin son la mejor opción; si el presupuesto es una limitación, las marcas chinas son una alternativa muy competitiva.

Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk
 
Es curioso que cites eso pq el otro dia preguntaba por equipamiento de climatizacion donde los japoneses eran los reyes .... y todos los profesionales me han recomendado marcas chinas en sus gamas altas.

De Miele en lavadoras eran los mejores hace años, muchos años cuando el motor era la clave .... hoy con al electronica que llevan para calcular el peso y adecuar el lavdo ... solo son los mas caros, pero no los mejores.

Enviat des del meu SM-S918B usant Tapatalk
De Miele esto es lo que me ha contestado el amigo Grok:

Conclusión. A día de hoy (2025), las lavadoras Miele siguen siendo las más resistentes y duraderas en comparación con otras marcas alemanas (como Bosch, Siemens o AEG) y chinas (como Hisense o Haier). Con una vida útil promedio de 16-17 años y una fiabilidad excepcional, Miele lidera el mercado de gama alta. Sin embargo, su elevado precio y algunas críticas al servicio técnico pueden hacer que marcas como Bosch o Hisense sean más atractivas para aquellos que buscan una opción más económica con una durabilidad aceptable. Si la prioridad es la máxima durabilidad y calidad, Miele es la opción más segura, pero hay que valorar el presupuesto y las necesidades específicas. Si quieres más detalles sobre modelos concretos o comparaciones específicas, ¡puedes pedirlo!

Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk
 
Yo para la lavadora, la secadora y el limpiaplatos, no tengo ninguna duda, siempre siempre Miele aunque cuesten el doble que una Bosch, AEG o lo que sea, lo digo por la duración y la vida útil, después de años de probar marcas alemanas ya no me queda ninguna duda,....para otros electrodomésticos tipo nevera, una Bosch ya me sirve y de los chinos comprar lo mínimo imprescindible, con los robots aspiradores Dreame, Xiaomi o Roborock ya cubro la cuota de sobras la verdad.....que por cierto me acuerdo que hace unos años los primeros Xiaomi salían relativamente bien de precio por 200€ o menos, ahora aunque son más sofisticados y eficientes te vas de 800€ para arriba...
De Miele aún tengo una secadora que tiene veinte años y aún funciona y una lavadora que lo mismo...
Como a la gente le de por comprar solo productos chinos lo pagaremos caro aqui en Europa....

Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk
Los lavavajillas Miele se producen en la fábrica de BSH en Dillingen, Alemania. Y luego se les pone la chapita 😂😂😂😂. Lo se de manera directa, no me lo han contado. Salu2
 
Dentro de este pequeño paréntesis dé electrodomésticos en este hilo, el año pasado tuve una pequeña incidencia con un lavavajillas Bosch que tiene unos 8 años. Cuando vienen técnicos a casa (caldera y demás) siempre intento coleguear con ellos y acabo pidiéndoles información y consejo para posibles futuras compras.

Sobre el lavavajillas me dijo claramente que los modelos actuales no duran mucho, que han sustituido piezas metálicas por piezas de plástico, que están enfocados en bajar los consumos y en mejorar el gasto de agua pero lo que es lavar bien y durar, bastante menos que antes. En calderas y lavadoras más o menos igual.

Tengo la misma percepción con los vehículos, especialmente en lo que se refiere a consumos. Entre eso y las medidas anti contaminación los motores sufren más calor y van más justos de engrase por tener menos rozamientos (segmentos).

C’est la vie. 🤷‍♂️
 
Seguramente habrás tratado con profesionales que trabajan con las marcas chinas lógicamente y te habrán propuesto también estas marcas como alternativa, seguramente los presupuestos son más ajustados y con más margen para ellos y supongo que no son tontos y ven el potencial de estas marcas ahora ya y sobretodo en el futuro inmediato y les interesa ir introduciéndolas y promocionando para ir implantándose....
Yo personalmente de Mitsubishi Electric y de Daikin no saldría, quizás como mucho alguna otra marca japonesa pero me tendría que asegurar bastante. A mí personalmente me gusta mucho Mitsubishi Electric, aparte te puedes bajar de internet fácilmente los catálogos y precios de las maquinas para tu mismo hacerte una orientación de lo que necesitas, las potencias, las prestaciones,los detalles, etc...y así no basarlo todo en la opacidad de otras marcas e instaladores...
Te copio lo que me ha contestado Grok sobre los aires acondicionados:

Las marcas chinas como Hisense, Haier o Gree no son superiores en todo en Mitsubishi Electric o Daikin. Las japonesas sobresalen en eficiencia energética, durabilidad, tecnología avanzada y silencio, lo que las hace ideales para uso intensivo o hogares donde la calidad y la longevidad son prioritarias. Las marcas chinas, en cambio, ofrecen una mejor relación calidad-precio y son una excelente opción para presupuestos más ajustados o uso menos exigente (por ejemplo, segundas residencias). Si buscas el mejor rendimiento y durabilidad, Mitsubishi Electric y Daikin son la mejor opción; si el presupuesto es una limitación, las marcas chinas son una alternativa muy competitiva.

Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk
Te sorprendera pero uno de los que me aconsejo era distribuidor Daikin ... y me dijo textualmente que en AA canalizado, que es lo que ando mirando los chinos estan dando mejor resultado.

Que Mitsubishi ni lo mirara.

Yo actualmente tengo Daikin ... y ha dado mal servicio.

Enviat des del meu SM-S918B usant Tapatalk
 
Te sorprendera pero uno de los que me aconsejo era distribuidor Daikin ... y me dijo textualmente que en AA canalizado, que es lo que ando mirando los chinos estan dando mejor resultado.

Que Mitsubishi ni lo mirara.

Yo actualmente tengo Daikin ... y ha dado mal servicio.

Enviat des del meu SM-S918B usant Tapatalk

Mis Mitsubishi van ya por por 15 años sin averías en mi casa y en la otra que tenemos dos años y perfecto también.
En el apartamento precisamente pusimos un Daikin y a los tres años petó. Y de eso hace tiempo ya.
Claro que ahora las calidades de unos y de otros pueden haber cambiado. Igual los japos van a menos y los chinos a más. No lo sé.
 
Te sorprendera pero uno de los que me aconsejo era distribuidor Daikin ... y me dijo textualmente que en AA canalizado, que es lo que ando mirando los chinos estan dando mejor resultado.

Que Mitsubishi ni lo mirara.

Yo actualmente tengo Daikin ... y ha dado mal servicio.

Enviat des del meu SM-S918B usant Tapatalk

20 años o así tiene mi Daikin y ahora ya me está pidiendo que lo revise porque noto que enfría menos, pero hasta ahora me ha ido fenomenal. Igual están empezando a bajar calidades.
 
Te sorprendera pero uno de los que me aconsejo era distribuidor Daikin ... y me dijo textualmente que en AA canalizado, que es lo que ando mirando los chinos estan dando mejor resultado.

Que Mitsubishi ni lo mirara.

Yo actualmente tengo Daikin ... y ha dado mal servicio.

Enviat des del meu SM-S918B usant Tapatalk


Es que es lógico lo que te ha dicho, él no trabaja con Mitsubishi Electric, por eso te ha propuesto lo de la marca china...
Normalmente cuando trabajan con Daikin no trabajan con Mitsubishi y al revés.....yo almenos nunca lo he visto.
Si te metes en Google o en Reddit, ya verás que la mayoría de opiniones favorables son hacia Mitsubishi Electric, yo es que no montaría ni Daikin.
Pide presupuesto a alguien que trabaje con Mitsubishi Electric a ver que tal....

Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk
 
La mayor fabrica del mundo en aparatos de AA, bombas de calor, etc. está en CHINA. Y esta vende a tooooodos los fabricantes. Mitsubisi, Daikin, etc. salen de allí, todas, sino es entera, salen partes. Pero eso de todo es japones, Aleman... ya pasó a la historia.
Ya claro, pero esto ya lo sabemos....
Es que creo que no estamos hablando de esto precisamente...
Las calidades y los diseños existen aunque se fabriquen piezas en china, por ya no entrar en otros temas de tipo de geopolítica, etc...

Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk
 
Ya claro, pero esto ya lo sabemos....
Es que creo que no estamos hablando de esto precisamente...
Las calidades y los diseños existen aunque se fabriquen piezas en china, por ya no entrar en otros temas de tipo de geopolítica, etc...

Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk
Con esto quiero decir que estas comprando los mismos splits que otra marca como por ejemplo Midea, pero pone Mitsubishi y cambia el envoltorio, pero es el mismo producto y sale del mismo sitio. Al menos lo que llega a Europa.

Y esto lo podemos ir extrapolando a casi todo, como por ejemplo las motos.
 
Con esto quiero decir que estas comprando los mismos splits que otra marca como por ejemplo Midea, pero pone Mitsubishi y cambia el envoltorio, pero es el mismo producto y sale del mismo sitio. Al menos lo que llega a Europa.

Y esto lo podemos ir extrapolando a casi todo, como por ejemplo las motos.
Yo siento discrepar, los aires acondicionados igual que en las motos hay niveles, calidades de materiales, y categorías y precios diferentes aunque salgan de la misma factoría de china...

Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk
 
Atrás
Arriba