Se deberian limitar las motos?

por opinar, diria que se deberia suprimir , eliminar, fumigar hasta su desaparicion chiringuitos, comisiones, empresas de dudosa funcion que pagamos con nuestros impuestos, asesores, politicos y demas parasitos que solo provocarn desastres, gastos inutiles , ademas de complicarnos laa vida a los que lo pagamos
 
Antes de eso, que no se preocupen tanto por mi, que contraten médicos, que no hay, que no hagan esperar cuando hay un cáncer 6 meses o más (tengo amigos enterrados por eso), que vigilen y expulsen del país a esos pocos que no vienen a trabajar y que atentarían contra mi seguridad si me confundo de lugar, hora o ambos y voy por donde he ido toda mi vida. En fin, y que me dejen andar en moto que ya pago los impuestos por ella, por su gasolina y por sus arreglos. Como les gusta a los políticos decirnos lo que tenemos que hacer.. que ni nos ponemos coca ni tenemos sobrinas empleadas en empresas paraestatales. Salu2
Administrador, si me he pasado me borras tan tranquilamente. Un saludo
 
¿Se pueden limitar los gilipollas al volante? Esta mañana circulando con mi R100GS por ciudad me sale un Golf mega guay de su estacionamiento sin intermitentes y a toda velocidad porque "No venia nadie", si no llego a llevar disco de 320mm me subo encima.
Creo que con 20 CV la situación hubiera sido igual!
 
Última edición:
Con cabeza se puede llevar cualquier moto y no matarse con ella.

Torrente diría...
Que las motos de 200cv són peligrosas?
Mira, ahí está la moto. Te hace algo? Te muerde? Te pega? Te araña? Te salta y te coge de los huevecillos? No hombre, qué van a ser peligrosas!
Este! Este es el peligroso, el cabestro que se monta en ella y da gas sin conocimiento como si la carretera fuera un circuito.


Coñas aparte. Con cualquier moto te puedes matar si haces el cabra, hasta con una 125cc, un ciclomotor y hasta con una bici. Es absurdo lo de limitar la potencia.
 
Mi pregunta es, y cuantos accidentes en los que se ven involucradas las motos, la culpa no es del que conduce precisamente la moto..? Que faciliten esa estadística, sería interesante conocer el resultado. Más de uno se llevaría una sorpresa. Accidentes en las que estén involucradas "motos" hay con 15cv, 50cv, 95cv, 150cv .... por lo que lo veo una estupidez digna de cualquier iluminado que se aburre o bien no sabe como hacerse notar para justificar su sueldo.
 
Yo no entiendo tantas limitaciones, esta bien regular las cosas, pero todo hasta un cierto punto, pero llega un momento que el Estado se ha vuelto tan intervencionista que quiere regular la forma de pensar, moverte y si no piensas como ellos quiere que pienses ya vas a ser el malo, y luego lo básico no lo hace, como son arreglar esas carreteras que algunas parecen tercermundistas, señalización anticuada y obsoleta, limites de velocidad de cuando utilizábamos los 600; quieren limitar el uso que hacemos con nuestros vehículos, temas de contaminación a parte, como si fuésemos culpables del cambio climático y luego ves países de fuera de Europa que les importa un pimiento lo que puedan contaminar con sus vehículos, fábricas, etc.
 
Desde la DGT lo único que se hace es populismo con la seguridad vial proponiendo soluciones muy simples a problemas muy complejos y de esta forma eludir su propia responsabilidad e incompetencia.

Lo único que se le ocurren son medidas recaudatorios o ocurrencias varias,por el contrario no exigen una mejora de la Red viaria secundaria y concienciar de un mayor respeto a los automovilista hacia los vehiculos más vulnerables de dos ruedas.....etc...verdaderas causas de muchisimos accidentes que implican a motos y bicicletas pero claro eso sería pedir demasiado al ínclito Pérez Navarro.
 
Última edición:
A ver, clickbait aparte como bien hace notar @anot72 ...este tipo de 'noticias' sobadas, si se investigan, sorprendentemente tienen un origen común: la UE.

Voy a hablar de gestión y de economía, NO de política.

La UE, esa fábrica de medidas y prohibiciones de todo tipo...porque necesita desesperadamente sacarnos más pasta; para ello se valen de crear necesidades perentorias, muchas de ellas inventadas por ellos mismos en los despachos o generadas por sus decisiones .

Que lo del 'cambio climático' Agenda 2030...pierde fuerza...no pasa ná, todo el dineral gastado para implementar con urgencia mortal las medidas para salvar nosotros solitos el Planeta, no importa: se aplazan las medidas, a otra cosa mariposa... y veamos en qué podemos gastar y cómo exprimir.

Que debido a una absoluta falta de criterio-imperdonable-de la UE durante años... nos encontramos como nos encontramos con el conflicto Rusia-Ucrania. No pasa ná, ahora los rusos son malos y los ucranianos buenos...todo el dinero invertido-y contratos energía, por ejemplo-durante años y años...pues a otra cosa mariposa. Y a gastar miles de millones en la guerra.

Y como nos sobra la pasta y estamos poco endeudados...gastemos en defensa como sea y lo que sea, fabriquemos más dinero...después de años de vivir como Dios sin gastar nada en defensa, a costa de USA.

Se llama tener visión a largo plazo lo de la UE estos últimos 40-por decir una cifra-años. Con lo que nos cobran por ello.

Que por la incalificable deriva de la UE-gestión incompetente durante años- nos quedamos en pelotas, dependiendo de China, de Rusia, de USA, de los paises productores de gas y petróleo etc...para cada vez más necesidades que ya no se cubren en Europa, no pasa ná.

Europa pasa de ser el faro de Occidente a la chacha de de USA y un parque temático para chinos y rusos entre otros.

Subvenciones increíbles, con nuestro dinero... muchas veces para necesidades-incluso fuera de UE- totalmente prescindibles y a veces rayando en lo lunático.

Funcionarios a veces sin preparación alguna, políticos de profesión desde sus años adolescentes...deciden tan alegres sobre el destino de nuestro dinero. Sobre nuestras vidas.

A mí me deja atónito, ver cómo se reparte y adjudica el producto de nuestro esfuerzo-sólo vivimos una vez-con tanta ligereza y sin responsabildad posterior alguna.

La meta final parece ser que todos cobremos del Estado y si es posible, en euros digitales, para que no se escape ni un céntimo por controlar; da miedo comprobar cómo pais a pais las empresas privadas-grandes generadoras de riqueza- van perdiendo empleados y cerrando. Y cómo EL Estado cada vez es más grande y más caro.

Y cada vez fabricando menos, nuestra otrora increíble industria automovilista...regalada por falta de visión-otra vez-y ésta por la empresa privada, aunque ayudada por la UE. Y así con muchas otras fábricas y sectores donde Europa era puntera.

Del sector primario mejor no hablar.

España, con sus peculiaridades...hace lo mismo. Cada vez más impuestos, inflaciones que van mermando nuestros ahorros y sueldos...controles para meter medo de Hacienda. Y reparto muy aleatorio y sin control del dinero nuestro, efectuado por personas muchas veces sin capacitación alguna, no elegidas por nosotros.

Las partitocracias son así...si no tienen un control potente como por ejemplo en Suiza-inflación 0.2 en 2025- con sus referendums facultativos...pues se dedican a exprimirnos a modo.

Fabricar dinero-inflación-endeudarnos, crear clientelismo, atraer voto, meter medo...manipular lo manipulable y pelearse entre ellos-los políticos-por la pasta y por vivir lo mejor posible a costa de nuestros impuestos. La pena para muchos es que no sean sus cargos hereditarios para dejarlos a sus vástagos.

Luego, cuando tocan las catástrofes-COVID, Volcán, Dana, incendios etc...-,nada funciona como esperábamos a tenor de lo que pagamos...no se previene para evitarlas y no se actúa una vez en pleno desastre...por no hablar de indemnizaciones escasas y a veces inexistentes.

Esto es lo que hay; insisto en que NO hablo de política ni de partidos, sólo una reflexión sobre lo que ocurre en la UE.

Y me temo que no tiene remedio.
 
Última edición:

¿Limitar? ¿en serio? Recordemos al país vecino y su absurda limitación a 100 CV...

https://www.bmwmotos.com/foro/threads/fin-de-la-limitacion-francesa-a-100-cv.474617/


Y por cierto, hay que recordar que en Francia, y otros países europeos NO SE PAGA IMPUESTOS del 20% en los premios de lotería. ¡Aquí SÍ!. Por qué será que casi siempre tocan los premios mayores en países libres del impuesto (impuesto por el ex ministro Montoro). Quién puede, ya sea por cercanía fronteriza o por posibles (y Montoro puede) echa su "Euromillon" fuera de España y los que no, si toca,... a cascar +-50 millones € al ínclito de Hacienda ( todo por nuestra seguridad, los hospitales y la educación. Será que Francia y otros paises viven desamparados en el medievo.

https://www.diariovasco.com/socieda...rd-pagar-impuestos-20250821120948-nt_amp.html


Lo mismo pasa con los que tienen posibles para tener vehiculos fuera de nuestro país y sin limitaciones.
 
¿Limitar? ¿en serio? Recordemos al país vecino y su absurda limitación a 100 CV...

https://www.bmwmotos.com/foro/threads/fin-de-la-limitacion-francesa-a-100-cv.474617/


Y por cierto, hay que recordar que en Francia, y otros países europeos NO SE PAGA IMPUESTOS del 20% en los premios de lotería. ¡Aquí SÍ!. Por qué será que casi siempre tocan los premios mayores en países libres del impuesto (impuesto por el ex ministro Montoro). Quién puede, ya sea por cercanía fronteriza o por posibles (y Montoro puede) echa su "Euromillon" fuera de España y los que no, si toca,... a cascar +-50 millones € al ínclito de Hacienda ( todo por nuestra seguridad, los hospitales y la educación. Será que Francia y otros paises viven desamparados en el medievo.

https://www.diariovasco.com/socieda...rd-pagar-impuestos-20250821120948-nt_amp.html


Lo mismo pasa con los que tienen posibles para tener vehiculos fuera de nuestro país y sin limitaciones.
En muchos no se paga impuestos por la lotería en sí, pero el premio se incluye en la declaración de la renta y es entonces cuando se tributa. Funciona así en Francia y Reino Unido
 
En España tributan los premios superiores a 40.000€.

Yo tributaré encantado si me toca un premio así o superior. Total, es dinero regalado.
Me jode más que me quiten más de 1000€ al mes por trabajar para que luego las calles y carreteras estén como están, los servicios públicos funcionen como funcionan y los que deberían solucionar todo eso sólo hacen que chupar del bote.
 
Mira que estaba posponiendo la compra de una RR "mil", tipo Honda Fireblade, pero me van a obligar a comprármela ya, por si acaso...
 
A todo esto, nadie ha contestado sí o no a la pregunta que formulaba Soli en el título, aunque por los comentarios es más que obvia la opinión generalizada... 😁
En mi caso, la respuesta viene a ser la misma: NO. Ahora bien, yo no necesito más de 100 CV (si esa fuera la cifra), por tanto el mal sería menor en mi caso partícular (me muevo la mar de bien con mi hierro de 60). El tipo de motos que me gustan y que compraría si tuviera que cambiar se mueven por debajo de ese umbral, con la excepción de la Stelvio, que bien me la podría comprar igualmente limitada a 100 CV.
Un abrazo fuerte Soli, muchos ánimos !!! 💪💪💪

Salut !!!
 
Mi RT de 125cv la cambiaria gustoso por una RT de 100cv y 25kg menos.

Pero prohibir?. NO. Te puedes hacer igual de daño con 100cv que con 125cv o 150cv.

Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
 
La respuesta a esa es un rotundo NO. Reconozco que con mi GTL con 160cv apenas voy más rápido (algo si, pero no mucho) que con mi antigua LT de 100... pero siempre preferiré tener potencia y no necesitarla que necesitarla y no tenerla...
 
Lo primero que hay que limitar es el número de políticos.Mínimo un 90 por ciento del total.A ésta gentuza que vive por su bella cara y encima nos exprimen.Banda de bandoleros.
 
A todo esto, nadie ha contestado sí o no a la pregunta que formulaba Soli en el título, aunque por los comentarios es más que obvia la opinión generalizada... 😁
En mi caso, la respuesta viene a ser la misma: NO. Ahora bien, yo no necesito más de 100 CV (si esa fuera la cifra), por tanto el mal sería menor en mi caso partícular (me muevo la mar de bien con mi hierro de 60). El tipo de motos que me gustan y que compraría si tuviera que cambiar se mueven por debajo de ese umbral, con la excepción de la Stelvio, que bien me la podría comprar igualmente limitada a 100 CV.
Un abrazo fuerte Soli, muchos ánimos !!! 💪💪💪

Salut !!!

Pienso como tú, con los mismos CVs he hecho de todo, no me afectaría una limitación y me parece absurdo pagar por una cantidad de CVs que no se van a utilizar sobre todo por limitaciones, controles y tráfico.

Pero soy totalmente contraria a prohibir u obligar, defiendo el derecho a elegir.
 
Comento mi anterior "NO".
En mi caso aunque siempre he tenido moto desde los 15 o 16 años, y he tenido españolas, italianas, inglesas, japonesas y alemanas, ahora a mis 74 años con mi r850r y sus 70 CV, me arreglo perfectamente aunque reconozco que cuando viajamos dos, echo en falta 15 CV mas sobre todo al salir de las curvas..
Respeto escrupulósamente los límites de velocidad a excepción de algún despiste y entiendo que con las actules normas para circular por las carreteras y las actuales limitaciones, con 100 CV debiéramos estar sobrados (recuerdo cuando con una Ducati 250 incluso con una Vespa cargada de equipaje viajábamos dos personas desde Asturias hasta Barcelona, y nos parecía suficiente).
Indudablemente los tiempos han cambiado, y entiendo que a los mas jóvenes les guste sentir esa sensación de potencia aunque en la práctica en la carretera no se utilice,
Yo conduzco de vez en cuando una Aprilia Dorsoduro 750 de mi hijo (Creo que tiene algo mas de 90CV) y la encuentro como un juguete por su ligereza sobre todo cuando al acelerar levanta rueda con facilidad y no echo en falta para nada mas potencia.
A esto deberíamos sumar que cuando viajamos en las carreteras no estamos solos, cada día están mas saturadas de conductores, y también de imprudentes de todo tipo de vehículos. lo que hace mas peligroso salir a la carretera. (Solo hay que ver las estadísticas de accidentes donde los mas frágiles llevamos siempre la peor parte.
Mi voto es no a la limitación, pero si al sentido común.
Saludos
 
negacionismo.gif
 
Puede que la noticia no sea más que una cortina de humo, pero si la DGT está detrás, lo más probable es que acabe siendo cierta.

Mi voto es claro: NO.

Una limitación de caballos es otra medida reguladora, restrictiva que no mejora la seguridad y que solo erosiona nuestras ya reducidas libertades como motoristas y ciudadanos.

Lo que me pregunto es: ¿no sería más útil emplear todos esos recursos y esfuerzo - los que diseñan estas ocurrencias, los que las implementan, los que las controlan, los helicópteros, y todo el dinero que cuesta- en algo que realmente sea útil y realmente beneficioso al ciudadano.

Me explico.

Hoy mismo, volviendo por autopista, en los paneles luminosos de la DGT se leía: “Por su seguridad, campaña de control de velocidad”, acompañado de un dibujo de helicóptero vigilando.

Y yo me digo: ¿cuánto cuesta todo eso? ¿No sería más lógico invertir todos estos recursos y esfuerzo en necesidades reales? Por ejemplo, mejorar las carreteras y la señalización y, visto los acontecimientos recientes, en la prevención y extinción de incendios. Eso sí tendría un impacto directo en la seguridad de todos y también salvan vidas.
 
Una prueba irrefutable que no sirve limitar es ,una simulacion de un accidente con un coche que se salta un stop y con una moto va a 40 km/ h…

Que pasaria si la moto va a 80 km / h??, pues nada porque la moto al salir el coche ya estaria mas lejos y no se encontrarían 🤣

Puestos a contar tonterias…
 
Con cabeza, nadie tendría un rottweiler porque son perros potencialmente peligrosos.
Con cabeza, nadie tendría un piso de más de 40 metros porque ya es lujo.
Con cabeza, nadie se iría de vacaciones a más de 1000 km, otro lujo.
Con cabeza, en burro al trabajo, pero tardaríamos algunos 3 días.

Cabeza lo que es cabeza le falta a algunos que hablan alegremente desde su puesto.

Cabeza seguir votando.
Me callo, que me lío.
 
Atrás
Arriba