OBSERVATORIO DE VENTAS EN WEB

Pues la 1300gs lleva una caída acumulada en el año del 10% con respecto a 2024 y la gsa no se vendía en septiembre…
Creo que algo no cuadra.

Los datos son estos, creo que no me equivocado al transcribirlos, pero si es así los rectifico de inmediato:

IMG_1557.jpeg
2025: 1527+1241=2768 (Anesdor).
El dato del mes de 2023 y 2024 están divididos por 12 y el de 2025 por 9.


IMG_1565.jpegIMG_1566.jpegIMG_1567.jpeg

Quizás pueda ser que los datos de 2024 de @ovejanegra no estén actualizados hasta el final del año, pero me suena que sí.
 
Última edición:
Los datos son estos, creo que no me equivocado al transcribirlos, pero si es así los rectifico de inmediato:

Ver el archivo adjunto 471811
2025: 1527+1241=2768 (Anesdor).
El dato del mes de 2023 y 2024 están divididos por 12 y el de 2025 por 9.


Ver el archivo adjunto 471808Ver el archivo adjunto 471809Ver el archivo adjunto 471810

Quizás pueda ser que los datos de 2024 de @ovejanegra no estén actualizados hasta el final del año, pero me suena que sí.

Los datos son estos, creo que no me equivocado al transcribirlos, pero si es así los rectifico de inmediato:

Ver el archivo adjunto 471811
2025: 1527+1241=2768 (Anesdor).
El dato del mes de 2023 y 2024 están divididos por 12 y el de 2025 por 9.


Ver el archivo adjunto 471808Ver el archivo adjunto 471809Ver el archivo adjunto 471810

Quizás pueda ser que los datos de 2024 de @ovejanegra no estén actualizados hasta el final del año, pero me suena que sí.

Los datos son estos, creo que no me equivocado al transcribirlos, pero si es así los rectifico de inmediato:

Ver el archivo adjunto 471811
2025: 1527+1241=2768 (Anesdor).
El dato del mes de 2023 y 2024 están divididos por 12 y el de 2025 por 9.


Ver el archivo adjunto 471808Ver el archivo adjunto 471809Ver el archivo adjunto 471810

Quizás pueda ser que los datos de 2024 de @ovejanegra no estén actualizados hasta el final del año, pero me suena que sí.

Los datos son estos, creo que no me equivocado al transcribirlos, pero si es así los rectifico de inmediato:

Ver el archivo adjunto 471811
2025: 1527+1241=2768 (Anesdor).
El dato del mes de 2023 y 2024 están divididos por 12 y el de 2025 por 9.


Ver el archivo adjunto 471808Ver el archivo adjunto 471809Ver el archivo adjunto 471810

Quizás pueda ser que los datos de 2024 de @ovejanegra no estén actualizados hasta el final del año, pero me suena que sí.

Creo que no están bien expresados al menos en 2024.

Si lo comparas con 2023 en 2024 se vendieron sobre un 13% menos mensualmente, indicas una venta de un 87% pero eso es sobre el 100% de la venta de ese mes, mira las ventas mensuales que han bajado por lo tanto en 2024 según tus números ha bajado un 13% las ventas en relación con el 100% de 2023 no han subido.

En este año 2025 han subido un 9% respecto a 2023 las ventas, en este caso si ha habido una subida.

El problema de BMW no es la gs, es el resto de la gama, no hay ventas en la gama F, las ventas de las Rt siempre ha sido un pastel menor y las demás son testimoniales, todo su mercado se mantiene con la gs.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Igual deberían hacer alguna campaña de marketing para intentar vender otros modelos, a la Gs realmente no le hace falta, esa moto se vende por sí sola


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Creo que no están bien expresados al menos en 2024.

Si lo comparas con 2023 en 2024 se vendieron sobre un 13% menos mensualmente, indicas una venta de un 87% pero eso es sobre el 100% de la venta de ese mes, mira las ventas mensuales que han bajado por lo tanto en 2024 según tus números ha bajado un 13% las ventas en relación con el 100% de 2023 no han subido.

En este año 2025 han subido un 9% respecto a 2023 las ventas, en este caso si ha habido una subida.

El problema de BMW no es la gs, es el resto de la gama, no hay ventas en la gama F, las ventas de las Rt siempre ha sido un pastel menor y las demás son testimoniales, todo su mercado se mantiene con la gs.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

No sé si te acabo de entender en lo de los porcentajes pero eres la segunda persona que me lo indica así que algo estaré calculando mal.

En 2023 se vendieron 3388 unidades. En 2024 fueron 2955. 2955/3388=0,872, es decir, un 87% de las ventas del año anterior, un 13% menos. Lógicamente si descuentas el 13% de la cifra inicial nunca será exactamente la cifra final (eso ocurre siempre, según tomes la referencia) aunque en este caso serían 2948 unidades (redondeando) en lugar de 2955.

En vista mensual, el porcentaje es el mismo y tomando la referencia en el año inicial (282), las unidades serían 245, que está únicamente a 1 unidad de diferencia si referenciamos desde 2024, que es 246.

Vamos, que tampoco hay mucha discrepancia que digamos.

Si las cifras de 2024 son correctas o no depende de la actualización de la web de ovejanegra, pero creo recordar que el año 2024 lo completó hasta el final.

Sobre el análisis de si suben o bajan, creo que queda claro que las ventas en 2024 bajaron respecto a 2023 pero en 2025, hasta septiembre, van a mejor ritmo que incluso en 2023. Y todo apunta al parón en ventas que en 2024 supuso que la 1300GSA estuviera a puntito de caramelo y la gente prefiriese esperar hasta verla.
 
No sé si te acabo de entender en lo de los porcentajes pero eres la segunda persona que me lo indica así que algo estaré calculando mal.

En 2023 se vendieron 3388 unidades. En 2024 fueron 2955. 2955/3388=0,872, es decir, un 87% de las ventas del año anterior, un 13% menos. Lógicamente si descuentas el 13% de la cifra inicial nunca será exactamente la cifra final (eso ocurre siempre, según tomes la referencia) aunque en este caso serían 2948 unidades (redondeando) en lugar de 2955.

En vista mensual, el porcentaje es el mismo y tomando la referencia en el año inicial (282), las unidades serían 245, que está únicamente a 1 unidad de diferencia si referenciamos desde 2024, que es 246.

Vamos, que tampoco hay mucha discrepancia que digamos.

Si las cifras de 2024 son correctas o no depende de la actualización de la web de ovejanegra, pero creo recordar que el año 2024 lo completó hasta el final.

Sobre el análisis de si suben o bajan, creo que queda claro que las ventas en 2024 bajaron respecto a 2023 pero en 2025, hasta septiembre, van a mejor ritmo que incluso en 2023. Y todo apunta al parón en ventas que en 2024 supuso que la 1300GSA estuviera a puntito de caramelo y la gente prefiriese esperar hasta verla.
Vale. Habia entendido mal que implicaban esos porcentajes.

Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
 
No sé si te acabo de entender en lo de los porcentajes pero eres la segunda persona que me lo indica así que algo estaré calculando mal.

En 2023 se vendieron 3388 unidades. En 2024 fueron 2955. 2955/3388=0,872, es decir, un 87% de las ventas del año anterior, un 13% menos. Lógicamente si descuentas el 13% de la cifra inicial nunca será exactamente la cifra final (eso ocurre siempre, según tomes la referencia) aunque en este caso serían 2948 unidades (redondeando) en lugar de 2955.

En vista mensual, el porcentaje es el mismo y tomando la referencia en el año inicial (282), las unidades serían 245, que está únicamente a 1 unidad de diferencia si referenciamos desde 2024, que es 246.

Vamos, que tampoco hay mucha discrepancia que digamos.

Si las cifras de 2024 son correctas o no depende de la actualización de la web de ovejanegra, pero creo recordar que el año 2024 lo completó hasta el final.

Sobre el análisis de si suben o bajan, creo que queda claro que las ventas en 2024 bajaron respecto a 2023 pero en 2025, hasta septiembre, van a mejor ritmo que incluso en 2023. Y todo apunta al parón en ventas que en 2024 supuso que la 1300GSA estuviera a puntito de caramelo y la gente prefiriese esperar hasta verla.

No tus cálculos están bien, solo que si se leían rápido parecían que el año 2024 también habían subido respecto a 2023.

Ahora como lo dices este mejor expresado, se vendió menos en 2024 respecto a 2023 y lo que va de año se ha vendido más que en 2023 y 2024.

Muchas gracias por tu trabajo.

Como dicen la gs se vende sola, las demás no.
Un ejemplo la gs900 en junio con la bajada de precio, se vendió muy bien y al quitar la promoción ha desaparecido.

Le pregunta es si BMW puede subsistir con solo un modelo.

Gracias por tu explicación


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Unos visionarios auténticos los que vaticinaban que las 1300 no se venderían :ROFLMAO:, a falta de 3 meses para finalizar el año lleva 2768 unidades vendidas, en 2023 por lo que poneis las 1250 entre GS y Adventure vendieron 2690 unidades, no hay mas preguntas señoría

Y todo esto con la situación económica del país y sobre todo los precios que han llegado, demenciales e inalcanzables para muchos entre los que me incluyo, lo de este modelo sigue siendo un rotundo éxito digno de estudiar, esta claro que Bmw ha vuelto a acertar una vez mas con esta 1300, además parece que cada vez hay mas distancia con sus competidoras, como siga asi en breve las GS casi serán las únicas maxitrail que se venderán
 
Hace unos días estuve en la zona de Potes y había 1300 de ingleses a paladas.

Se está vendiendo muy, muy bien, no sólo en España.
 
Al margen del triunfalismo de alguno, la eterna historia.
Más vendida igual a mejor moto, ergo que listo soy.
Y no lo digo por @pacoGS , que la antigüedad es un grado y poco ha de demostrar.

Pero bueno…resulta un poco pueril.
Yo debo de ser muy corto, porque las cifras del acumulado de la 1300gs cae un 10% y la GSA que no lleva un año y se vende que menos que la gs, dudo que sumadas sus cifras a las de la gs den incremento.

Pero esta bien, que toquen las campanas y suene la banda.
Todo esto ya pasaba con la 1250 y oye, pues muchas felicidades, yo no cabía en mi mismo del gozo supremo de tener la mejor del mundo mundial y del universo.
Un agorero más.
 
Independientemente de las ventas, que a mí eso no me interesa mucho si suben o bajan un 8%, lo que sí me preocupa es que las maxitrail pierden presencia cada vez más.
Las Gs/Gsa son las únicas que aguantan el tirón a pesar del precio que tienen.
No me gustaría que pasara como en las grandes Touring que solo han quedado en el mercado la RT1300 y la Honda Goldwin si es que es cierto que BMW va a retirar la K1600 del mercado.
 
Si es por la pugna Maxi vs Medias, hace ya muchos años que se venden bastantes más medias que Maxis.

Desde el boom de las KTM 790 y Teneré 700 creo que ya eran con claridad superiores.

Luego BMW vende muchos motores F... muchos, no sólo están las GS.

No tengo ahora los datos pero creo que en el total BMW vende más motores F que R.

Y sí, sigo pensando que ninguna GS lo tuvo tan fácil como la 1300 para dominar esa categoría la de las maxis, con la Ducati por encima en precio y la KTM en KO técnico la 1300GS tiene por delante establecer un monopolio en motos de viaje, en esto incluyo a las Touring puras.

La moto "grande" de viaje a nivel mundial sigue siendo con más diferencia y mayor dominancia la GS de BMW en este caso con motor 1300.
 
Independientemente de las ventas, que a mí eso no me interesa mucho si suben o bajan un 8%, lo que sí me preocupa es que las maxitrail pierden presencia cada vez más.
Las Gs/Gsa son las únicas que aguantan el tirón a pesar del precio que tienen.
No me gustaría que pasara como en las grandes Touring que solo han quedado en el mercado la RT1300 y la Honda Goldwin si es que es cierto que BMW va a retirar la K1600 del mercado.
A mí que suba o baje de ventas me importa un pimiento, pero me hace gracia recordar cómo los haters de las 1300 vaticinaron cuanto fracasaría este nuevo modelo, lo dicho, como futurólogos y visionarios algunos no tienen precio

Egoístamente lo único por lo que quiero que se sigan vendiendo las GS es porque así los años que me queden con esta afición podré seguir comprandolas usadas, es lo que tenemos los tiesos, cuanto más se vendan más abanico de unidades y a mejores precios habrá, sin más, ¿el resto?, lo dicho me importa un pimiento
 
El problema es que lo que realmente vende BMW es la gs1300/gsa1300.

Pero si miramos las cifras la gs1300 pues no está teniendo buenas ventas, así que solo con una parte de un modelo una marca no puede subsistir, gsa1300 no puede mantener sola a BMW.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Yo sigo pensando el número de ventas que son muchas no se corresponde con propietarios. Un % son de empresas de alquiler etc. último viaje a transilvania fueron compañeros está a la vista. Flota de Gs1300. Para una panamerica de Chuck Norris pillaron les salió rana. Normal empresas de alquiler opten por la GS. Y con ASA para torpes...
 
Yo creo recordar que el argumento más repetido aquí fue que, independientemente de su “gracia” estética que a unos gusta más y a otros menos, las ventas iban a seguir el camino de la serie 1250 o incluso superarlas. Y es lo que está ocurriendo.

Que unos la compren porque sea súper ventas y otros dejen de hacerlo porque la encuentren fea es una particularidad de cada persona y todas las posturas son igualmente válidas.

Nunca lo sabremos pero si la serie 1300 en lugar de la nueva estética hubiera mantenido la estética al 100% de la 1250, ¿creéis que se vendería más o menos? ¿O igual?
 
Y si finalmente BMW saca las dos nuevas versiones que hemos visto últimamente…

Personalmente a mi me encantan.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Lo que no tiene sentido es que la cifra de ventas no pase de ser algo anecdótico. Y alguno empeñe en esto como si fuera su vida en ello.

Ni por más que vendan la moto va a ser mejor ni por lo poco peor.
Ni identificar el éxito del producto con el de tu gusto o experto conocimiento, algo que suele resultar pobre y de escaso fundamento.

Y lamento decirle a algún exaltado de la marca, que por mucho que vendan no van repartir “bonus” en su cuenta de usuario seas tieso o de amplitud plena en tu cuenta corriente.
 
Yo sigo pensando el número de ventas que son muchas no se corresponde con propietarios. Un % son de empresas de alquiler etc. último viaje a transilvania fueron compañeros está a la vista. Flota de Gs1300. Para una panamerica de Chuck Norris pillaron les salió rana. Normal empresas de alquiler opten por la GS. Y con ASA para torpes...
Yo creo que nadie duda y en las ventas de la gs/gsa existe el componente de flotas de alquiler, renting etc.. y además en todo el mundo.

Pero son ventas al fin y al cabo, lo mismo podían hacer las demás marcas.

Y ese porcentaje tan poco debe ser muy alto, es mi impresión.
 
Yo creo que nadie duda y en las ventas de la gs/gsa existe el componente de flotas de alquiler, renting etc.. y además en todo el mundo.

Pero son ventas al fin y al cabo, lo mismo podían hacer las demás marcas.

Y ese porcentaje tan poco debe ser muy alto, es mi impresión.
Si. Si la venta es objetiva. Simplemente es una reflexión del porque estando todo el mundo "tieso " o el horno no está para "bollos " se venden igualmente?

Pues porque se convirtió en modelo estrella de flota para alquiler. ?

"Las Voge son las que se compra la gente. Y las Gs se alquilan". Resumen burdo.
 
Por no hablar del que solo se metió en un select para al final del mismo entregarla por no poder terminar de pagar última cuota?. Otra forma de "alquiler".


Resto de marcas y modelos no están exentos de estas cosas. Pero no alcanzaron el estatus de la GS. No hay tigers de alquiler, ni nadie se mete en selects de triumph etc etc. Así lo veo yo.
 
Si. Si la venta es objetiva. Simplemente es una reflexión del porque estando todo el mundo "tieso " o el horno no está para "bollos " se venden igualmente?

Pues porque se convirtió en modelo estrella de flota para alquiler. ?

"Las Voge son las que se compra la gente. Y las Gs se alquilan". Resumen burdo.
Las empresas de alquiler las tienen por fiabilidad, imagen, red de concesionarios y buena reventa, no hay más.

Las demás pueden tener alguna de estas características , pero todas sólo BMW.
 
Pero todas las marcas tienen select desde hace muchos años.
El comodín del select no vale para todos los argumentos.
Yo veo lo siguiente, los Chinos han cambiado las reglas del juego y eso afecta no solo a las marcas con modelos similares sino que afecta también a marcas premium ya que el que quiere cambiar de moto lo tiene más complicado porque el valor de las motos de ocasión se ha desplomado por los precios de las Chinas.
Para comprar una usada muchos compran una China nueva por muy poco y eso ha provocado el desplome de las usadas, las pagan muy mal y con lo que te dan le tienes que arrimar mucha pasta a la nueva cuyos precios a su vez se han disparado por la inflación.
La gente no puede seguir el ritmo de cambiar cada tres o cuatro años como antes.
 
Las empresas de alquiler las tienen por fiabilidad, imagen, red de concesionarios y buena reventa, no hay más.

Las demás pueden tener alguna de estas características , pero todas sólo BMW.
Por lo tanto dentro de las ventas GS un % mayor respecto otras marcas/motos es de flota. Ergo por eso no se ven tantos propietarios particulares de Gs. Su total de ventas incluye mucho de flota alquiler. Así todo cuadra.
 
Pues personalmente yo quiero que se venda mucho por varias razones:

1. Accesorios a punta pala.
2. Más años con acceso a recambios (la semana pasada cambié los puños calefactables a la K1200RS y los compré en un conce sin problemas).
3. Más gente formada para hacerle revisiones/reparaciones si se da el caso.
 
Me encanta leer los continuos mensajes subliminales que me lanzan siempre los mismos o mas en concreto el mismo, se siente uno importante y todo :ROFLMAO:, y no me molesto en contestar que como bien sabemos ofende el que puede no el que quiere

Insisto, viendo las cifras de ventas esta claro que algunos como futurólogos y visionarios no tienen precio, a mi como digo me importa un verdadero pimiento que se venda mas o menos, el motivo principal por el que quiero que sigan vendiéndose es porque seguirá habiendo centenares de unidades de ocasión disponibles a buenos precios para los tiesos como un servidor, en no demasiado espero poner la guinda a media vida motera con GS con una estupenda Adventure 1300, todo lo demás, analizar los motivos por los que se sigue vendiendo o el sexo de los ángeles, me la traen completamente al pairo
 
futurologos ... :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO:

tiempo al tiempo .... que solo por los Selects que hay que renovar de 1250 (que no tienen las otras marcas) y no se pueden pagar era previsible que las ventas no descendiran extraordinariamente, ... lo hemos hablado muchas veces, las ventajas del Select para BMW u otras marcas no es el ganar dinero en la venta ...como fidelizar/poner cautivo al cliente. El que ha hecho varias pruebas de salirse de BMW sabe bien cuanto dinero se pierde.

Recomiendo ver las listas de ventas de los años anteriores, porque ahora se venden más motos que hace 5 años, por tanto es normal que BMW también venda más ... pero antes la GS es la top de la lista y ahora esta en la parte baja. Han perdido cuota de mercado ... eso es lo que seguro les está preocupando.

Por eso, creo que es obvio que la 1300 sigue sin cautivar, recomiendo ver el ultimo video del Feliu probando la GSA ASA en off ... y ya vereis que no va a ser lo mismo que anteriores GS.

Y este video me lleva al comentario de @Andarbol ...sí, las maxi se van al cuarto oscuro ... hoy en dia las trails grandes, que no maxis, se ven por muchos de nosotros claramente como mejor opción para los que nos gusta conducir. Como dice Feliu ... que gracia tiene ir quitando el embargue, o poniendo elementos que quitan la sensacion de conducir en un vehiculo que se compra para disfrutar de conducir ???

Por eso cayó la RT .... al final era aburrida. El otro dia iba con mi mujer cargado a un pueblo del Maestrazgo .... y nada, la carretera se convirtió en 10 km de camino de tierra medio aceptable pero comprometido con maletas y pasajero, el premio era un paisaje espectacular que ninguna GT podria observar ... las trails ganaron el terreno a las GT por su polivalencia, pero las maxi lo han ido perdiendo con tanto gadget.

es mi opinión ... obviamente como futurologo :ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO:
 
pero las maxi lo han ido perdiendo con tanto gadget.

Las Maxis han ido ganando terreno mientras han ido poniendo puños y asientos calefactables, pantallas TFT, sensores de presión, conectividad, modos de conducción, acelerador electrónico, ABS inteligente, TCS en curva, amortiguación activa, radares, etc.

¿Y ahora lo van a perder por poner embragues sin palanca?
 
Yo sigo pensando el número de ventas que son muchas no se corresponde con propietarios. Un % son de empresas de alquiler etc. último viaje a transilvania fueron compañeros está a la vista. Flota de Gs1300. Para una panamerica de Chuck Norris pillaron les salió rana. Normal empresas de alquiler opten por la GS. Y con ASA para torpes...
Las empresas de alquiler tambien las compraban el 2023. Y antes. Asi que este factor no puede alterar el tema de las ventas

Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
 
Las Maxis han ido ganando terreno mientras han ido poniendo puños y asientos calefactables, pantallas TFT, sensores de presión, conectividad, modos de conducción, acelerador electrónico, ABS inteligente, TCS en curva, amortiguación activa, radares, etc.

¿Y ahora lo van a perder por poner embragues sin palanca?

como todo en la vida ... tomar cafe es bueno para el corazón, para enfermedades de cancer, etc --- pero mucho cafe genera ansiedad, etc

la GSA 1200 de 2005 pesaba 250 kg ... la GSA 1300 pesa 269 kg ... y una trail media como la tiger 900 ya lleva puños y asientos termicos , pantallas TFT, sensores de presión, conectividad, modos de conducción, acelerador electrónico, ABS inteligente, TCS en curva, amortiguación activa, etc.
 
Yo sigo sin ver el problema.

La transición de 1250 a 1300 está funcionando bien, el mercado español para motos de carretera ha aumentado este 2025 un 7,5%, exactamente lo mismo que ha aumentado BMW en general en el mismo periodo. Es posiblemente la marca a la que menos le estén afectando las chinas, con la única excepción quizás de la 900, que ha tenido que bajar el precio para fundirse todo el stock.
 
como todo en la vida ... tomar cafe es bueno para el corazón, para enfermedades de cancer, etc --- pero mucho cafe genera ansiedad, etc

la GSA 1200 de 2005 pesaba 250 kg ... la GSA 1300 pesa 269 kg ... y una trail media como la tiger 900 ya lleva puños y asientos termicos , pantallas TFT, sensores de presión, conectividad, modos de conducción, acelerador electrónico, ABS inteligente, TCS en curva, amortiguación activa, etc.

Claro, pero es que la GSA de 2005 era precisamente una moto de hace dos décadas, con la mitad de las cosas que lleva la GSA actual. Precisamente fue a partir de aquella fecha cuando empezó el boom de ventas de las GS/A. Y hasta ahora parece que nadie se había quejado.

Y las gamas medias que llevan ahora también todas esas mandangas las tienen porque primero las tuvieron a las gamas altas. Sin gamas altas no se produce avance.
 
Las empresas de alquiler tambien las compraban el 2023. Y antes. Asi que este factor no puede alterar el tema de las ventas

Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
Bueno. Si Como se dice bajaron algo ventas ahora respecto antes. Y empresas alquiler siguen con sus flotas podríamos concluir la bajada se centra en el propietario particular???
 
Claro, pero es que la GSA de 2005 era precisamente una moto de hace dos décadas, con la mitad de las cosas que lleva la GSA actual. Precisamente fue a partir de aquella fecha cuando empezó el boom de ventas de las GS/A. Y hasta ahora parece que nadie se había quejado.

Y las gamas medias que llevan ahora también todas esas mandangas las tienen porque primero las tuvieron a las gamas altas. Sin gamas altas no se produce avance.

claro, pero si ahora tienes una trail grande (1000-900) igual equipada que una maxi, más barata y con más capacidades off para los que lo deseen .. creo que es logico pensar que las maxi van a venderse menos.

cuando la 1200 GSA salió al mercado en 2005 .... NO HABIA nada equivalente, creo un nuevo nicho de mercado. La LC siguió su estela pero ya no era lo mismo ... y esta 1300 todavía se ha separado más para hacerla más touring/sport y menos trail. Y esto es justo lo que comenta Feliu que las ha tenido todas y no es sospechoso de ser anti BMW.

esto no quiere decir que la 1300 sea mala o peor ... quiere decir que el concepto ha ido mutando, igual que lo hicieron las GT cada vez más grandes, mas potentes, mas equipadas y mas caras, asi pasamos de la 1200 GT a la 1600 GT. Al final el concepto murió ... motos muy especializadas. Lo que no quiere decir que hayan un monton de clientes incondicionales de estas motos.
 
No le deis más vueltas. Todo el mundo quiere una moto de 30mil euros.
El problema es este y cada vez se agrava más. En los países más pudientes de Europa no han bajado las ventas de modelos premium ni se han impuesto los modelos Chinos de bajo coste.
 
Bueno. Si Como se dice bajaron algo ventas ahora respecto antes. Y empresas alquiler siguen con sus flotas podríamos concluir la bajada se centra en el propietario particular???

Yo, te lo digo pero muy seriamente, no sé cuantas unidades te crees que tienen las empresas de renting pero no son nada de esas 3000 unidades aproximadamente que despacha BMW de GS al año y cuando te digo nada hablamos de decenas y gracias.

Hay muy poquitas empresas de alquiler de motos que dispongan de estas gamas y en cada empresa insisto, tienen decenas (pocas decenas), las GS se venden por miles al cabo del año y esto en España, en el resto del mundo más de lo mismo.

Interferencia mínima del alquiler en el total
 
Yo, te lo digo pero muy seriamente, no sé cuantas unidades te crees que tienen las empresas de renting pero no son nada de esas 3000 unidades aproximadamente que despacha BMW de GS al año y cuando te digo nada hablamos de decenas y gracias.

Hay muy poquitas empresas de alquiler de motos que dispongan de estas gamas y en cada empresa insisto, tienen decenas (pocas decenas), las GS se venden por miles al cabo del año y esto en España, en el resto del mundo más de lo mismo.

Interferencia mínima del alquiler en el total
Pues esa es la duda
Sin saber el número empresas de alquiler en España ni el número de vehículos de sus flotas... Faltan datos.
 
bueno, creo que los datos no demuestran que otros paises tengan una economia más saneada en cuanto a las ventas de motos, lo que si se observa como hay preferencias nacionales: Yamaha-Francia, BMW-Alemania y Ducati/Benell-Italia.

Aqui no hay ninguna marca preferente y la competencia es más feroz.

"Motorcycle registration volumes increase in Spain (111.363 units, +5% year-on-year), while in other countries, the market has generally shrunk: in Italy (195.025 units, -4,2%), France (98.499 units, -14,8%), UK (47.464 units, -19,8%) and in Germany (90.010 units, -29%)."

pero tiempo al tiempo, los numeros caeran poco a poco y estos debates no tendrán lugar, como ya no lo tienen en los coches eléctricos.

 
Yo, te lo digo pero muy seriamente, no sé cuantas unidades te crees que tienen las empresas de renting pero no son nada de esas 3000 unidades aproximadamente que despacha BMW de GS al año y cuando te digo nada hablamos de decenas y gracias.

Hay muy poquitas empresas de alquiler de motos que dispongan de estas gamas y en cada empresa insisto, tienen decenas (pocas decenas), las GS se venden por miles al cabo del año y esto en España, en el resto del mundo más de lo mismo.

Interferencia mínima del alquiler en el total
Yo también pienso que esas cifras existen pero no son significativas en el total.
 
No le deis más vueltas. Todo el mundo quiere una moto de 30mil euros.
El problema es este y cada vez se agrava más. En los países más pudientes de Europa no han bajado las ventas de modelos premium ni se han impuesto los modelos Chinos de bajo coste.

El precio alto tampoco es sinónimo de calidad. Tienes una Honda Hornet 1000 por 11-13k, y no creo que sea una castaña.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Pues esa es la duda
Sin saber el número empresas de alquiler en España ni el número de vehículos de sus flotas... Faltan datos.

No tengas dudas, son "cuatro motos" y gracias y por cierto, cada vez menos y obviamente menos disponibilidad.

Pon a IMT Bike como punteros y disponibles deben tener como mucho unas 30 unidades y creo me estoy pasando.

De hecho han dejado de servir en muchos puntos de la península que antes servían.
 
No tengas dudas, son "cuatro motos" y gracias y por cierto, cada vez menos y obviamente menos disponibilidad.

Pon a IMT Bike como punteros y disponibles deben tener como mucho unas 30 unidades y creo me estoy pasando.

De hecho han dejado de servir en muchos puntos de la península que antes servían.
Ostras pues 30 una sola empresa... Pon que sean 5 empresas en total y ya son 150 motos...

No se Rick. Yo creo esas cifras son para tener en cuenta. Y es que no se alquilan otras motos por lo comentado anteriormente.
 
Ostras pues 30 una sola empresa... Pon que sean 5 empresas en total y ya son 150 motos...

No se Rick. Yo creo esas cifras son para tener en cuenta. Y es que no se alquilan otras motos por lo comentado anteriormente.

Es que es una sola empresa... 30 siendo muy optimistas de 3000.

No luches... La moto arrasa y hay gente con pasta, disfruta de la vida 😊
 
Me centro en España. Lo digo por guardar proporcion. Si vemos cifras ventas de europa y luego solo las de alquiler en España son hacerse trampas al solitario.

Trampas al solitario te las estás haciendo tú, hablando de alquileres de empresas y de particulares de Select.

Hazme caso, supéralo hay gente que puede, acéptalo es así de simple 👌👌

Yo sé de buena mano que escuece, pero se te pasa.

Rick. 🤣
 




Por no hablar de la propia BMW? Concesionarios matriculan y compran motos para alquilar...


Ahi está la diferencia de ventas. Otras motos no tienen esa demanda.
 
Atrás
Arriba