Honda V3R E-Compressor

Un V3 de 800cc con sobrealimentación y de Honda… 110-120CV. Las webs especulan con más de 140, muchos me parecen a mí.
Para conseguir 110/120 HP no hace falta un V3 sobrealimentado....Ducati saca con muelles 115 HP con casi esa cilindrada y V2. Si sobrealimentas es para conseguir algo más, algo más que te dan las gordas.....mínimo 130 HP de ahí para arriba, tirando más a los 140 HP.
 
Para conseguir 110/120 HP no hace falta un V3 sobrealimentado....Ducati saca con muelles 115 HP con casi esa cilindrada y V2. Si sobrealimentas es para conseguir algo más, algo más que te dan las gordas.....mínimo 130 HP de ahí para arriba, tirando más a los 140 HP.

Claro, Ducati y KTM con bicilíndricos sacan caballería para invadir a Toro Sentado, pero Honda… Honda tiene la África de 1100cc con 102CV. Aunque también la Hornet 750 con 92. 🤷‍♂️
 
El par será brutal o eso dicen, yo veo muchas quejas incluso de motos como las nuestras y si eso mejora esas criticas desaparecerán.

Ayer mismo vi un video de una m1000xr y es algo que no había visto que si estabas en segunda no tiraba un carallo, un desastre, si empezabas a acelerar desde priemera e ir subiendo marchas sin problemas o a mas velocidad desde tercera pero en segunda mal, no se como soplucionó el tio ese problema, supongo que con repro, pero vamos este motor hará lo que hacen los hibridos para solucionar el problema del lag en los turbos convencionales, de hecho según he leido tienen trabajo para lidiar con las vibraciones y con la potencia tan repentina que puede dar este motor.

Bmw ya usa ShiftCam en sus motos, pues este motor sería otro camino para conseguir lo mismo pero mejor

Que alguien necesite repro en una M1000XR no me acaba de encajar, sinceramente. Supongo que no esperará que tenga la salida de una Rocket III.
 
Que alguien necesite repro en una M1000XR no me acaba de encajar, sinceramente. Supongo que no esperará que tenga la salida de una Rocket III.
Te puedo pasar el video, es algo que no entendía pero el video lo explica acelerando y contra una M1000r, es solo si estás en segunda y acelerando a tope desde segunda.

Si nos toma el pelo o no ya es otra cosa.

He visto un comentario en este foro que no se si es lo mismo:

" saludos. alguien tiene experiencia en una S1000XR 2015-2019 en el tema cuando aceleras la moto en 2da o 3era velocidad se siente el acelerador como que se ahoga y ya cuando cambias a 4ta 5ta y 6ta funciona normal . tiene todas sus campañas a sus 40mil kms en agencia. y no marca nada en los testigos del tablero."

El video es este:


En los comentarios la gente dice algo de que necesitas una repro y va mejor, igual es algo por el tema de las regulaciones de contaminación o algo asi, está claro que la moto tienen lo que hay que tener pero las capan como todas las euro 5 y euro 5+, Honda con este motor lo mandará todo a freir esparragos.

Muchas marcas han dejado motores de lado por culpa de las emisiones, si Honda reduce consumo con este motor tambien reducirá emisiones y no necesitará hacer motores más gordos cada vez para demostrar quien la tiene más grande, Ktm lo hace cada año, ya está en 1390 y acabará sacando motores 1800cc a este paso.

Este motor pinta bien pero me da que solo podrá ser para motos caras.
 
Última edición:
Te puedo pasar el video, es algo que no entendía pero el video lo explica acelerando y contra una M1000r, es solo si estás en segunda y acelerando a tope desde segunda.

Si nos toma el pelo o no ya es otra cosa.

He visto un comentario en este foro que no se si es lo mismo:

" saludos. alguien tiene experiencia en una S1000XR 2015-2019 en el tema cuando aceleras la moto en 2da o 3era velocidad se siente el acelerador como que se ahoga y ya cuando cambias a 4ta 5ta y 6ta funciona normal . tiene todas sus campañas a sus 40mil kms en agencia. y no marca nada en los testigos del tablero."

El video es este:


En los comentarios la gente dice algo de que necesitas una repro y va mejor, igual es algo por el tema de las regulaciones de contaminación o algo asi, está claro que la moto tienen lo que hay que tener pero las capan como todas las euro 5 y euro 5+, Honda con este motor lo mandará todo a freir esparragos.

Muchas marcas han dejado motores de lado por culpa de las emisiones, si Honda reduce consumo con este motor tambien reducirá emisiones y no necesitará hacer motores más gordos cada vez para demostrar quien la tiene más grande, Ktm lo hace cada año, ya está en 1390 y acabará sacando motores 1800cc a este paso.

Este motor pinta bien pero me da que solo podrá ser para motos caras.

Ah coño, el cubano, lo sigo normalmente aunque ahora hacía tiempo que no publicaba.

Luego le echo un vistazo. Por lo que dices puede ser cuestión de regulaciones ambientales, aunque algunos modelos en USA salen allí con otras normas. Él creo que es del medio oeste. Quizás sea de la programación en marchas cortas para no salir volando. O un tema comparativo, él ha tenido por lo menos un par de S-XR y se las conoce muy bien.

Mi colega que ha tenido un par como la tuya me decía que la última, de hace 3-4 años era mucho más relajada que la primera de hace 6.
 
Todas las motos de serie van capadas en marchas cortas, sea por necesidad para pasar emisiones o por propia decisión de las marcas para tener una entrega endulzada o para proteger a potenciales clientes que se la puedan pegar con bicharracos de +150cv.

No hay moto moderna que no mejore con repro su respuesta del gas y el funcionamiento de las marchas más cortas.
 
Todas las motos de serie van capadas en marchas cortas, sea por necesidad para pasar emisiones o por propia decisión de las marcas para tener una entrega endulzada o para proteger a potenciales clientes que se la puedan pegar con bicharracos de +150cv.

No hay moto moderna que no mejore con repro su respuesta del gas y el funcionamiento de las marchas más cortas.
Claro es asi pero me da que es una exageración en ese modelo, en primera sin problema, solo es si está en segunda y acelera a tope, si empieza en primera y sube de marchas sin problema.
 
El problema a mi entender será el peso del conjunto, motor eléctrico, batería y demás elementos. Como se ponga en peso de las 1200/1300, ya veremos. Entre la V4 y V2 de Ducati hay 30 Kgs de diferencia. Que es la distancia que hay entre las dos categorías aparte de la potencia 170/115 HP. De acuerdo que será una moto muy especial, pero si está en peso y potencia con las actuales 1300. ¿Qué ganamos? Llevar un V3? Yo tengo claro que por potencia no será, pero será baja para lo que puede conseguir, está claro. Pero a lo mejor nos hacemos demasiadas ilusiones y no será oro todo lo que reluce. Aparte conociendo a Honda que tiene tendencia a no guardar la línea en peso.....Y guardar la línea vale mucho dinero, más que conseguir potencia.
teniendo honda un v4 y que dejo morir, acaso no se podia mejorar y hacerlo que pase emisiones?
no se, raro es todo.
 
@felisardo , tuneo del cubano a la M, fuera restricción:


Me parece una diferencia enorme de prestaciones, se ha pasado BMW capando tanto esa moto.
 
lo sacaran para suberbikes. ya no tienen cojones de hacer motos pasionales como antaño. van a lo practico, a la nevera y lavadora. funcionan bien y ya.
 
Homologación para SBK y poco más de momento. Parece el parto de la burra.....por tiempo y forma. Para motos de serie, imagino que irán descafeinándolo, pero me temo que no debemos hacernos muchas ilusiones.....Un propulsor, sin duda, muy complejo porque se deben de adaptar dos sistemas independientes, el eléctrico del compresor al mecánico del motor. Cuando el accionamiento es mecánico como el de Kawa, la sincronización debe de ser mucho más sencilla. Pero vamos, es hablar por hablar de suposiciones.
Lo que está claro es que lleva muchísimo tiempo de desarrollo, visto lo visto.
 
Homologación para SBK y poco más de momento. Parece el parto de la burra.....por tiempo y forma. Para motos de serie, imagino que irán descafeinándolo, pero me temo que no debemos hacernos muchas ilusiones.....Un propulsor, sin duda, muy complejo porque se deben de adaptar dos sistemas independientes, el eléctrico del compresor al mecánico del motor. Cuando el accionamiento es mecánico como el de Kawa, la sincronización debe de ser mucho más sencilla. Pero vamos, es hablar por hablar de suposiciones.
Lo que está claro es que lleva muchísimo tiempo de desarrollo, visto lo visto.
una complejidad mas para el usuario... no necesito tanto par, me quedo en lo atmosferico
 
Cada vez que alguien dice/escribe "supercargador", me entran ganas de ser asesino en serie......

.....asesino de gente que dice "supercargador"😬
 
Más de 100cv pa que?
Como no vengan con 130cv al menos pa que se pringan ? Quien va a comprar un motor con un poco más teniendo el motor de la África que ya es buenísimo, de lo mejor del mercado.
Solo les hace falta mas potencia y algo más especial para ponerse a competir con el boxer de BMW porque calidad tienen a rabiar.
 
Superar los 100CV con un tricilíndrico de 900cc no es ninguna hazaña. Y con compresor, menos.

Como no pase claramente de 130CV… menuda chusta, sinceramente.

Pues eso es lo que quiero decir @anot72 .
Si nos vamos a quedar en 100cv para que tanta tecnología. ?
A no ser que Honda nos haga lo que nos tiene acostumbrados a hacer. Poner un mojón y si no lo quiere mucha gente adornarlo con mojoncitos….
O sea, que van a sacar una moto que solo mejora al bicilindrico de la África en consumo pero no en lo demás o es muy parecido pero a cambio te llevas una tecnología muy averiable a simple vista. Si es más complejo se avería antes….
Para ese viaje no necesitas alforjas…
 
Estoy de acuerdo con vosotros. Si hay que ir se va, pero ir pa na, es tontería....Ya hay V2 que no llegan a 900cc, dan 115 hp....y pesan 54 Kgs....tendrán que afinar, muy mucho con esos datos....
 
E incluso con menos cilindrada; la Aprilia RS 660 da 105 CVs, siendo también bicilíndrica.

Y en bajos y medios no va mal.
 
Si la quieren poner a competir contra las R9, Panigale V2 y KTM RC8, entiendo que estaría entre 120 y 130CV.

¿Sabéis si ese campeonato tiene restringidos los motores con sobrealimentación?
 
Pues lo desconozco. Pero todo lo que sean menos de 140 hp, es perder el tiempo con un V3 por muy compresor que sea. Si de un V2 se pueden sacar 115 hp con motor standard modernizado, con un V3 atmosférico, los 125 hp serán factibles digo yo. Por tanto lo que aporta del compresor serán de 15 a 20 hp, lo cual me parece muy poca ganancia para tanto despliegue técnico y mecanismos en movimiento, aparte del costo y aparte del peso, asunto muy muy importante, que la guerra deberá ser en dos frentes, potencia y peso.
Lo sabremos pronto.
 
Pues lo desconozco. Pero todo lo que sean menos de 140 hp, es perder el tiempo con un V3 por muy compresor que sea. Si de un V2 se pueden sacar 115 hp con motor standard modernizado, con un V3 atmosférico, los 125 hp serán factibles digo yo. Por tanto lo que aporta del compresor serán de 15 a 20 hp, lo cual me parece muy poca ganancia para tanto despliegue técnico y mecanismos en movimiento, aparte del costo y aparte del peso, asunto muy muy importante, que la guerra deberá ser en dos frentes, potencia y peso.
Lo sabremos pronto.

Bueno, el antiguo V2 de Ducati daba 150CV. Margen tienen de sobras. Pero esa moto, la Panigale, ha estado restringida este año porque se pasaba de potencia. 🤷‍♂️
 
Bueno, el antiguo V2 de Ducati daba 150CV. Margen tienen de sobras. Pero esa moto, la Panigale, ha estado restringida este año porque se pasaba de potencia. 🤷‍♂️
Es que ese motor no era para uso diario, tenía una relación diámetro/carrera descomunal y el par a 9.000 rpm creo recordar....O lo metes en un circuíto o lo tienes muy complicado para aprovechar todo lo que es capaz de darte.
yo creo que el V3 de Honda será un motor todo uso con quizás algún modelo de alto rendimiento para circuíto.

Lo que me ha extrañado es leer que en 2026 estará ya en la calle....Deben de llevar muchos años en silencio sepulcral estos japoneses....con lo lentos que son para todo.
 
Yo creo (me gustaría) que la sorpresa estará en la curva de par.
Potencia (y peso) de 800cc y curva de par de 1200cc.
Perfecta para los que no solemos ir por carreteras de curvas amplias.
 
Yo creo (me gustaría) que la sorpresa estará en la curva de par.
Potencia (y peso) de 800cc y curva de par de 1200cc.
Perfecta para los que no solemos ir por carreteras de curvas amplias.
Uff mucho pides compañero....¿Peso de 800cc? ¿Con un tricilíndrico y soplado? Mira lo que ha costado hacer el nuevo 890 de Ducati....ligero y es V dos cilindros. Es más difícil bajar 1 kg que aumentar 1 hp. Por tanto en peso, no esperemos milagros. Y luego viene el Santo Grial, de la pasta que cuesta....
 
Tampoco pido 170Kg en orden de marcha, pero 190Kg con depósito de 16-18 litros no estaría mal.
Si vuelven al aluminio para el chasis y demás técnicas modernas, creo que es medio factible, ¿no?
 
Atrás
Arriba