Rieju Rally 307 "Una Española en el menu".

No te creas, en otros sitios de más postín también ocurre.
Al igual que encontrar un camarero profesional cuesta, con los vendedores en automoción ocurre igual.

Hace un mes que compramos un coche. Nos quedamos con la primera opción que fuimos a ver en serio. Lo lógico hubiera sido buscar otras opciones en busca de una mejor oferta pero la que nos hicieron nos pareció buena y además nos encantó el trato de la vendedora, exquisito, y su implicación, dándonos todo tipo de información sin necesidad de que nosotros preguntásemos nada.

Así da gusto gastarse el dinero.
 
Negativo, el otro día en concesionario oficial listado en mano (bueno, a la vista) 911 reservas con pastiqui por delante (no de boquilla..)
Casi
1e94191eeb40c93d88a71d87d36ed859.jpg


Enviado desde mi 21091116UG mediante Tapatalk
 
Es una alegría esto ehh..claramente el precio y esa estética endurera nos atrae.
Ahora hace falta que la máquina, el fabricante y los concesionarios sepan gestionar este éxito...
Pues creo que algo parecido le pasó a Suzuki cuando sacaron el Nuevo Jimny, había mas reservas que coches. Hubo mucho revuelo. Igual tienen que abrir la 4ª fabrica ( o ensambladora) que tienen. Si venían 500 motos a España y hay 1500 reservas alguno va a tener que esperar mucho.
Rieju se ha tirado un órdago grande, como la moto sea mala o las garantías, se lía.

Saludos
 
Ni un déjeme su teléfono y le informo puntualmente y aviso cuando tengamos una unidad para que la vea físicamente aunque venga vendida ....que he tardado?? 5 segundos por dios...5 segundos de atención, un teléfono un nombre y una posible venta...5 segundos aunque sea un estúpido maleducado amargado..5 segundos

Pero es que si te hubiera cogido los datos, hubiera sido en un bloc cutre con miles de anotaciones y jamás te hubiera llamado. Esto es lo que me pasó a mí con la XSR 900 de Yamaha.

Yo creo que son gente sin formación, sin oficio ni beneficio, que se pone a vender motos sin saber lo que venden, ni son conscientes de que están de cara al público, ni lo que están haciendo. Seguramente no es culpa de ellos, sino de los que gestionan los concesionarios.

Venta online de motos y coches, YA.
 
En el corto plazo claro que saldra buena esta nueva, pero esas conexiones electricas y otros detalle que he visto no me ispiran confianza.
Creo que le hace falta horas de taller para mejorarla
 
Pintaza. Cómo dije en otro post, se vienen ofertas de la honda crf300 rally en breve. Todos contentos.
Habrá que verla en vivo y cómo funciona, pero si los españoles le han tocado o poco, o nada, seguro que bien.
Y con ese precio, puede ser un éxito (para ir a Mongolia de tu provincia o la provincia de al lado, que al final, es la realidad el 99.9% de la gente, entre la que no te incluyes por supuesto :ROFLMAO:, claro, en Madagascar no vas a tener concesionario Rieju...).

Saludos
 
Pintaza. Cómo dije en otro post, se vienen ofertas de la honda crf300 rally en breve. Todos contentos.
Habrá que verla en vivo y cómo funciona, pero si los españoles le han tocado o poco, o nada, seguro que bien.
Y con ese precio, puede ser un éxito (para ir a Mongolia de tu provincia o la provincia de al lado, que al final, es la realidad el 99.9% de la gente, entre la que no te incluyes por supuesto :ROFLMAO:, claro, en Madagascar no vas a tener concesionario Rieju...).

Saludos
Lo bueno es que aliexpres hay en todas partes, y loncin es el motor que lleva.
 
Lo bueno es que aliexpres hay en todas partes, y loncin es el motor que lleva.
Si, es una gozada y algo que se echa mucho en falta en otras motos.
Lo de Aliexpress en muchas de estas marcas chinas es fantástico, lo estoy viendo, te compras los recambios y consumibles originales, por referencia, en algunos casos por 1/3 del precio aquí (en otros sólo la mitad, que se dice pronto igualmente).
En el caso de la rieju, igual la marca confunde en vez de ayudar (si buscas marcas conocidas chinas es todo directo, con su referencia), en este caso el motor (filtros) seguramente por loncin encuentres lo que necesites, pero del resto, habrá que mirar su otro "fabricante".

Es algo a tener MUY en cuenta, y muy positivo (yo lo considero MUY POSITIVO). Sin duda. Logicamente compras consumibles, filtros, recambios que sabes que se desgastan, mantenimientos, con tiempo, siendo previsor, y te ahorras mucho. Y ojo, el que no quiera comprar allí, es muy libre de pagar aquí sus impuestos correspondientes, empresariales, costes laborales y todo eso, es simplemente una opción para el que quiera dejar el dinero en su bolsillo.

Saludos
 
La leche, lástima de talleres, los veo cerrando unos tras otros.
Pues no lo sé... yo sólo sé que estoy comprando consumibles y recambios originales en aliexpress a unos precios excelentes, y a mi que me gusta hacerle absolutamente todo a mis vehiculos, encantando (en mi caso, seguramente podrían cerrar, ya que ya no los piso).

De todos modos, muchos talleres y ciertos profesionales, son para comer a parte, no abundan y encima malos, pero malos de ruines (de romper más cosas de las que arreglan). De modo que lo de lástima, ya no sé que decirte ....en fin...

Saludos
 
Pues no lo sé... yo sólo sé que estoy comprando consumibles y recambios originales en aliexpress a unos precios excelentes, y a mi que me gusta hacerle absolutamente todo a mis vehiculos, encantando (en mi caso, seguramente podrían cerrar, ya que ya no los piso).

De todos modos, muchos talleres y ciertos profesionales, son para comer a parte, no abundan y encima malos, pero malos de ruines (de romper más cosas de las que arreglan). De modo que lo de lástima, ya no sé que decirte ....en fin...

Saludos

Me parece genial compañero, además de entretenido te ahorras unas pelas.
Mi reflexión es clara...: si los talleres no venden repuestos y ganan pelas con la venta y sustitución de estos tendrán que cerrar....o estarán esperando a que se les lleve las motos/coches cuando el tema sea más complicado que cambiar un filtro...pues eso una lástima desaparezca este gremio...eran majos y p9co habladores.
 
Muy contento, a pesar de no haberla podido probar. Creo que de las dos posiciones que ofrece la torreta de dirección, poniendola en la de delante y metiendole unas pequeñas alzas, sin pega para ir de pie, con mi 1.92. Sentado ergonomía idónea.
Con mis 100kg y sin tocar nada, esperaba que la suspen bajara más (en la crf 300 me voy al sotano) lo veo positivo. Vaya producto por 4800 en la calle.

Que si me interesa que me ponga a la cola que están dando entregas para primavera de 2026 jajajaj
 
Muy contento, a pesar de no haberla podido probar. Creo que de las dos posiciones que ofrece la torreta de dirección, poniendola en la de delante y metiendole unas pequeñas alzas, sin pega para ir de pie, con mi 1.92. Sentado ergonomía idónea.
Con mis 100kg y sin tocar nada, esperaba que la suspen bajara más (en la crf 300 me voy al sotano) lo veo positivo. Vaya producto por 4800 en la calle.

Que si me interesa que me ponga a la cola que están dando entregas para primavera de 2026 jajajaj
Con todos mis respetos con 1,92 de altura no creo que sentado lleves una postura ideal sin poner un asiento mas alto.
 
Yo ayer la vi en persona que la trajo mi compañero de curro, conforme me iba acercando ya iba oliendo a arroz tres delicias y a cerdo agridulce.

Es china, pero china, china, la de mi compañero además de lo del GAP de las piñas, las soldaduras de 1º de FP y la pantalla, tiene el asiento que no cierra, dice que le está pasando a algunas, son fallos de juventud, es algo subsanable y sin importancia.

Por lo demás, la moto, así viéndola, no parece tan pequeña, si que es corta, pero si no ves a alguien subido no te da esa sensación de ser tan chica.

En mi opinión, en cuanto a calidades y demás es una voge 300 rally, pero con buena prensa, quizá por el rollo de ser marca española la gente perdone más cosas.

Sin probarla (aún está en rodaje y no me la deja >.<), por lo que vale, no me parece mal producto, eso sí, no me esperaría los meses que hay que esperar y cogería ya una voge, eso sí que lo tengo claro
 
Me preocupa la
posventa para toda esta nueva generación de motos orientales.

Como se venden en cifras todavía contenidas, en mi entorno las concesiones no acaban precisamente en las que yo considero mejores manos.

Ahi veo el riesgo: conces y talleres , y suministro de repuestos.
 
Me preocupa la
posventa para toda esta nueva generación de motos orientales.

Como se venden en cifras todavía contenidas, en mi entorno las concesiones no acaban precisamente en las que yo considero mejores manos.

Ahi veo el riesgo: conces y talleres , y suministro de repuestos.
Es un problema que está sucediendo con los coches aunque para ser justos, pasa hasta con las marcas europeas. De todas formas, mi percepción (sobre los talleres y tal) es la misma que la tuya, con la diferencia que Zaragoza es una grandísima ciudad, comparada con Santander...
 
A mi me está preocupando el camino que está "cogiendo" Rieju. Y no, ya no sólo no cuela lo de "española", y siguen con lo mismo
Ahora que si scrambler de 600 española, que si una custom... que si tambien saben hacer custom como los americanos...

Su slogan "española" en muy poco desaparece. Van a introducir motos chinas, que en breve, si funcionan, ya vendrán sus fabricantes.
Llegará un momento que rieju sea una intermediaria sacando tajada, y sobrará. Y el producto puede ser bueno (ahí esta mcbor con su kove), pero en algun momento rieju se la van a comer (como se comieron a goes por ej)

Por si os suena de otras marcas europeas que han jugado a hacer estas cosas, con motos o con motores...

Saludos
 
Pues no sé... pero lo que se está viendo, es repetir la historia.
Rieju no va a producir ni diseñar ni fabricar nada de todo lo que está sacando ahora (motores bi gordos, etc...), por mucho que hagan videos diciendo que "somos nosotros". Otra mitt.
Y eso ya sabemos donde acaba. Llegará otra KOVE seguramente cuando vean que funciona y bye bye rieju.

Esto no tiene nada que ver con la Rieju 307 que hablamos, es decir, la moto puede estar bien, dar buen resultado, y con ese precio, la relacion calidad precio seguramente va a ser buena. Pero la politica de rieju ahora mismo es desaparecer. No veo sostenible depender de un fabricante y ellos poner la pegatina. Cuando están todos con ganas de entrar.

Con la 500 "de doble deposito", venga... vale, 1 china (no sé que marca era), despues la siguiente la 507 explorer (qj creo que era), y ahora entran a saco con 3 modelos variados... rieju es una marca de ciclomotores 2t, y hace mucho que dejó de serla.

Pero ellos sabrán.

Saludos
 
ahora esto... que facil se fabrica un motor.... para mi está muy bien pero ya sobra lo de "una española en el menú".
Y cuando tengan un catalogo lleno de motos (que ya iremos averiguando quien es su fabricante), tendremos otra MITT, tambien "una española", y menudo catalogo tienen (sin fabricar ninguna moto). En el caso de mitt, pues... nunca ha existido y nunca existirá, en el caso de Rieju, existió una vez, y dejará de existir por esta via, me temo.


6904a35b31a9b.jpeg
img-bac52e69928f410fb1756034d75631f1.jpg



y volviendo a la 307, me sigue pareciendo muy guapa por ese precio.

Un saludo
 
Pues no sé... pero lo que se está viendo, es repetir la historia.
Rieju no va a producir ni diseñar ni fabricar nada de todo lo que está sacando ahora (motores bi gordos, etc...), por mucho que hagan videos diciendo que "somos nosotros". Otra mitt.
Y eso ya sabemos donde acaba. Llegará otra KOVE seguramente cuando vean que funciona y bye bye rieju.

Esto no tiene nada que ver con la Rieju 307 que hablamos, es decir, la moto puede estar bien, dar buen resultado, y con ese precio, la relacion calidad precio seguramente va a ser buena. Pero la politica de rieju ahora mismo es desaparecer. No veo sostenible depender de un fabricante y ellos poner la pegatina. Cuando están todos con ganas de entrar.

Con la 500 "de doble deposito", venga... vale, 1 china (no sé que marca era), despues la siguiente la 507 explorer (qj creo que era), y ahora entran a saco con 3 modelos variados... rieju es una marca de ciclomotores 2t, y hace mucho que dejó de serla.

Pero ellos sabrán.

Saludos

...Hengjian 500 Dahaidao ADV, más completa y más barata que la "española" Rieju 500 Aventura ( roja)/ Legend ( gris).
 
...Hengjian 500 Dahaidao ADV, más completa y más barata que la "española" Rieju 500 Aventura ( roja)/ Legend ( gris).

si esa era... estos de rieju se van con el que mejor le vende, y me parece bien... que si hengjian, que si qj, que si... claro, lo de "españa" sobra. Y no pasa nada. Y en algun momento sobrará el intermediario (a ver si estas motos son más caras de lo que tienen que ser por culpa justamente, nuestra)

saludos
 
Ahora añadimos otra moto "española", rieju Adventure 607.


65cv y 190kg en seco.

No sé rieju... leo el articulo-publireportaje, y algo me escama, cuando te empiezan a filosofar sin decirte nada...

En fin, que direis lo que considereis, para mi, están importando motos chinas "a pelo". Y creo que aunque vendan, que venderán, a la larga (es una opinión y cómo muchas veces, me podré equivocar), no les irá demasiado bien. Así no se levanta una marca... así se termina.

La marca de Figueras ha desvelado en el Salón EICMA 2025 una considerable ofensiva de producto y marca, liderada por la presentación de la nueva y esperada Aventura 607. Sin embargo, este lanzamiento va mucho más allá de un nuevo modelo; la histórica marca española, con más de 80 años de trayectoria, ha presentado una nueva y poderosa identidad para sus motocicletas de media cilindrada, incorporando el número 7 en la denominación de sus modelos, como un símbolo distintivo de su compromiso con la calidad, la aventura y la innovación. Este movimiento estratégico busca crear un lenguaje propio y reafirmar los valores que han definido a RIEJU desde siempre.

El número 7, un símbolo universal de perfección, suerte y fortaleza, ha sido elegido para representar la excelencia y el afán de exploración que caracterizan a la marca. Inspirado en grandes hitos como los siete continentes o las siete maravillas del mundo, y conectado con su mítico eslogan "For Everyday Adventure", este nuevo emblema convierte a cada moto Rieju en una promesa de fiabilidad, rendimiento y libertad.




rieju-aventura-607-1_2_790x454.jpeg
 
Ahora añadimos otra moto "española", rieju Adventure 607.


65cv y 190kg en seco.

No sé rieju... leo el articulo-publireportaje, y algo me escama, cuando te empiezan a filosofar sin decirte nada...

En fin, que direis lo que considereis, para mi, están importando motos chinas "a pelo". Y creo que aunque vendan, que venderán, a la larga (es una opinión y cómo muchas veces, me podré equivocar), no les irá demasiado bien. Así no se levanta una marca... así se termina.

La marca de Figueras ha desvelado en el Salón EICMA 2025 una considerable ofensiva de producto y marca, liderada por la presentación de la nueva y esperada Aventura 607. Sin embargo, este lanzamiento va mucho más allá de un nuevo modelo; la histórica marca española, con más de 80 años de trayectoria, ha presentado una nueva y poderosa identidad para sus motocicletas de media cilindrada, incorporando el número 7 en la denominación de sus modelos, como un símbolo distintivo de su compromiso con la calidad, la aventura y la innovación. Este movimiento estratégico busca crear un lenguaje propio y reafirmar los valores que han definido a RIEJU desde siempre.

El número 7, un símbolo universal de perfección, suerte y fortaleza, ha sido elegido para representar la excelencia y el afán de exploración que caracterizan a la marca. Inspirado en grandes hitos como los siete continentes o las siete maravillas del mundo, y conectado con su mítico eslogan "For Everyday Adventure", este nuevo emblema convierte a cada moto Rieju en una promesa de fiabilidad, rendimiento y libertad.




rieju-aventura-607-1_2_790x454.jpeg

Madre mía, cuánta literatura...

Pues, dependiendo del peso y de su precio, pues la encuentro moto interesante, como ya lo fue la anterior Aventura 500, pero espero mejora en la calidad de las terminaciones ( cables freno y amortiguador de dirección, fugas en segundo depósito combustible, doble pantalla TFT-LCD capada , problemas en rodamientos del basculante- suspensión trasera, etc). Ahora, viene con el motor Loncin de 580 c.c. y 63-64 CV de la Voge 625 DSX, que dará mayor soltura para mover esos 40 L de combustible. Para los "Aventureros sin fin" creo que puede ser muy buena opción ( 40L combustible todos recogidos y sin tener que atar bidones de forma expuesta). A bote pronto, me sorprende que esta ADV de grandes rutas no venga con luces auxiliares.

Para muchos supondrá un gran dilema, a precios parejos, si decidirse por la Voge 625 DSX o por esta Rieju 607 Aventura.
 
s freno y amortiguador de dirección, fugas en segundo depósito combustible, doble pantalla TFT-LCD capada , problemas en rodamientos del basculante- suspensión trasera, etc). Ahora, viene con el motor Loncin de 580 c.c. y 63-64 CV de la Voge 625 DSX, que dará mayor soltura para mover esos 40 L de combustible. Para los "Aventureros sin fin" creo que puede ser muy buena opción ( 40
Si, demasiada literatura. Para al final, por mucho que salga el "ingeniero" (que desarrolla él toda la gama de rieju, acostumbrado a marcas que hay departamentos para cada producto, etc...) hablando de la moto como como la 500, será Chongqing Hengjian o era algo asi.
Que despues le pongan un motor de otro fabricante, para diferenciarla pues... no deja de ser una moto de un fabricante y un motor de otro.

No sé, me parece un poco "escandaloso" el marketing que le están dando, y además, cuando ya se sabe que no fabrican nada.

Y cada vez menos, viendo esta linea. Y no sé si cambiara la tónica pero la caida de rieju es en picado en recortes de resultado respecto años anteriores... si buscais las noticias no es nada halagüeño: 45% menos en 2023... 67% menos en 2024. Y veremos en 2025, igual se trata de fabricar y quedarse el margen de eso, aunque vendas mucho más que el beneficio se lo queda otro (el que fabrica).

En fin, desconfiado que es uno cuando le dan tantas vueltas. Creo que les iría mejor ir de frente, o hacerse distribuidores de X marca y listo.

saludos
 
Si, demasiada literatura. Para al final, por mucho que salga el "ingeniero" (que desarrolla él toda la gama de rieju, acostumbrado a marcas que hay departamentos para cada producto, etc...) hablando de la moto como como la 500, será Chongqing Hengjian o era algo asi.
Que despues le pongan un motor de otro fabricante, para diferenciarla pues... no deja de ser una moto de un fabricante y un motor de otro.

No sé, me parece un poco "escandaloso" el marketing que le están dando, y además, cuando ya se sabe que no fabrican nada.

Y cada vez menos, viendo esta linea. Y no sé si cambiara la tónica pero la caida de rieju es en picado en recortes de resultado respecto años anteriores... si buscais las noticias no es nada halagüeño: 45% menos en 2023... 67% menos en 2024. Y veremos en 2025, igual se trata de fabricar y quedarse el margen de eso, aunque vendas mucho más que el beneficio se lo queda otro (el que fabrica).

En fin, desconfiado que es uno cuando le dan tantas vueltas. Creo que les iría mejor ir de frente, o hacerse distribuidores de X marca y listo.

saludos

+1 ¡Completamente de acuerdo! Ya me quejé de eso mismo cuando sacaron la Rieju Aventura 500, una Hengjian Dahaidao 500 ADV siendo ésta, mucho más equipada ( tft más completa y segundo cuadro LCD funciona al 100% que en la Rieju muestra un negro riguroso y eterno)... ¡y a menor precio!. Vendernos una moto como novedad y "fabricada por ellos", cuando 2-3 años antes, ya se vendían en China. Pero lo peor de estas políticas comerciales es que hoy venderás Hengjian pero mañana ( o cuando acabe el contrato) puede ser otra marca distinta y luego a otra...
 
Eso no lo hace BMW también?

Enviado desde mi 21091116UG mediante Tapatalk

Y la mayoría...pero no se regodean con "literaturas" o al menos, con tanto descaro, que uno va leyendo y van subiendo los colores...

Aunque PabloRivers en este caso se refiere al cambio de motor de Hengjian ( 500 y 47 CV) a otro de Loncin ( 607 de 63-64 CV). No me parece mala decisión pues la moto lo necesita, lo criticable es que digan que son motos hechas por Rieju o ya el colmo "diseñadas" por ellos y se regodeen en "literaturas". Parece que vivan aún en el mundo sin internet y la falta de información de pasadas décadas.
 
Última edición:
Atrás
Arriba