Rieju Rally 307 "Una Española en el menu".

Vamos a volver a ser punteros en europa en las 2 y 4 ruedas y fabricación nacional "autóctona".

Entre Ebro y Rieju... lo petamos :D . Nos falta barreiros y sanglas.

Recordemos que la rieju 500 tambien era española (Hengjian Dahaidao 500).
https://rieju.com/ca/noticies/aventurate-y-se-libre/212/180
cómo dice en su web
"El modelo con mayor cilindrada y potencia que ha fabricado Rieju hasta la fecha ya está aquí."
Y hasta aquí puedo leer.

No sé, lo dicho, que se dediquen a importarla y ya. Mitt tambien fabrica motos de todo tipo, otra grandísima marca española. Si estas 2 marcas son las punteras, apaga y vámonos. Poco futuro tenemos (y mayor gloria para los chinos)

Saludos

Una sangra 400...toda ella nacional con su motor chino y esa estética sesentera.. sería un exito
 
Osea yo quiero colaborar con el régimen este colorao...pero parece ser que tienen en España más de 500 reservas en firme y solo 300 para vender
Entonces solo si algunos se arrepienten podríamos optar los de mi grupo a la primera hornada....la siguiente será por enero.
Esto es como ese horno de pan de pueblo que hace 15 panecillos y hasta el día siguiente. Y tu dices, coña que no quieren ganar más dolares? y es que el horno no da pa más.

Y yo os digooo arrepentiosss pecadores.......
so traidorrr...cacho rojo...
 
Una sangra 400...toda ella nacional con su motor chino y esa estética sesentera.. sería un exito
no lo dudo, y me parecería bien, no hay problema.

De hecho yo no veo ningun problema en esta rieju, es atractiva, es china, tiene un precio razonable... pero tampoco se trata de venirse arriba con ciertos temas (normalmente utilizados para justificar sobreprecios).

es decir, si me gusta y la veo bien la compraría? si. Pero no querría que me adornasen la píldora. Nada más. Y los españoles somos mucho de eso.

Saludos
 
Eh, a mí la Leyen me cae bien, le pone ganas y tiene un peinado muy elegante.

Lo que te pasa es que tienes directrices de Pekín, pero yo no pierdo la esperanza de que al final vendas el trasto chino y te compres una moto. Ya sabes que occidente no reniega de sus hijos descarriados si hay arrepentimiento sincero.
Yo ya estoy perdido, marcado y estigmatizado querido @ovejanegra.
Será mi castigo y el de mis vástagos.
 
no lo dudo, y me parecería bien, no hay problema.

De hecho yo no veo ningun problema en esta rieju, es atractiva, es china, tiene un precio razonable... pero tampoco se trata de venirse arriba con ciertos temas (normalmente utilizados para justificar sobreprecios).

es decir, si me gusta y la veo bien la compraría? si. Pero no querría que me adornasen la píldora. Nada más. Y los españoles somos mucho de eso.

Saludos

Pienso como tu, se les debe llamar por su nombre...y es china, inventa o no, es china colora.
Pero bueno en un mercado global lo importante es que el producto sea adecuado en seguridad, con garantías y sin problemas de suministro de repuestos y tal.

Yo veo muchas marcas chinas, demasiadas verdad., Pensáis que son sostenibles tantas marcas aun compartiendo motorrs y tal?, algo me dice que no podrán subsistir muchas y algunas máquinas de hoy serán pisapapeles mañana.
Así que... que marca china de motos creéis más sólida en esta imparable carrera? y si puede ser ...que el nombre sea fácil de pronunciar jejajajj.
 
Pienso como tu, se les debe llamar por su nombre...y es china, inventa o no, es china colora.
Pero bueno en un mercado global lo importante es que el producto sea adecuado en seguridad, con garantías y sin problemas de suministro de repuestos y tal.

Yo veo muchas marcas chinas, demasiadas verdad., Pensáis que son sostenibles tantas marcas aun compartiendo motorrs y tal?, algo me dice que no podrán subsistir muchas y algunas máquinas de hoy serán pisapapeles mañana.
Así que... que marca china de motos creéis más sólida en esta imparable carrera? y si puede ser ...que el nombre sea fácil de pronunciar jejajajj.

Es que las cosas son lo que son y nada más, no le daría tantas vueltas. Si una BMW lleva un motor chino, lleva un motor chino, y no pasa nada, no sé porque se pretende renegar de ello. Y si esta rieju es una moto china (no sé si acabará en otras manos y marca, es posiible), pues tampoco hay problema, ni necesidad de "ocultar" nada.

Pues lo de las marcas chinas, el mercado dirá, yo sigo pensando que lo mismo que hay 4 japonesas, al final, habrá 4 o 5 chinas, y seguramente el resto acabe nutriéndose de ellas.

Qjmotor, Voge y Cfmoto me parecen las más solventes y creo que son las que estarán siempre ahí, ya que tienen absolutamente todo, no necesitan comprar motores ni "tecnología". Son fáciles de pronunciar :ROFLMAO:
Kove y Morini... no creo que tengan problemas, hay sitio. Y el fabricante de esta rieju, pues no sé.... los de mitt? lo mismo, y algunas más.
morbidelli, benda y alguna más, pues seguro que un hueco queda.

Y a todo esto, faltan por llegar las indias. Si las chinas ya empujan a las europeas, esperad a éstas (que por ahora, baja cilindrada y ya les cuesta pero todo se andará). Despues lamentos....

saludos
 
Yo creo que Rieju está haciendo las cosas bien y está sacando modelos interesantes. De dónde sean sus motores, me da igual. Lo que me importa es que es una empresa española y que es la última que nos queda del mundo de la moto y, encima, está poniéndose las pilas y sacando modelos interesantes.
 
Miro la página web y de ahí a youtube, donde me sale este vídeo de un propietario de la Rieju adventure 500, donde dice que moviendo 1 mm el acelerador, sube 100. vueltas. En los comentarios contesta que así es imposible conducir la moto sin cargarse el embrague y que el mismo fallo se ha reportado de otras 500 chinas, tal y como escribe la gente en las foros y que, tras sucesivas reprogramaciones, las cosas siguen igual.

 
Miro la página web y de ahí a youtube, donde me sale este vídeo de un propietario de la Rieju adventure 500, donde dice que moviendo 1 mm el acelerador, sube 100. vueltas. En los comentarios contesta que así es imposible conducir la moto sin cargarse el embrague y que el mismo fallo se ha reportado de otras 500 chinas, tal y como escribe la gente en las foros y que, tras sucesivas reprogramaciones, las cosas siguen igual.


Me la dejaron durante una semana Y le hice unos 800/1k km. La moto iba bien, por algún sitio del foro esta la prueba...pero claro se queda para mi muy escasa..y no aporta nada al universo trail por barata que sea...pero iba muy bien y el tacto del gas muy bien, sin fallos reseñables aparte de lo que escribí. Pero claro si fallan y no saben arreglarlas pues tu fijate que mierdas garantías, es mejor quemarla y tal.

Particularmente solo me llaman la atención estas rally de 300 cc..desde los 3,5k y por debajo de los 5k.
Mi uso sería llegar al campo/monte/puertos montaña desde la ciudad...y darle caña.
El ingeniero tiene claro el uso de estas motillos y por esto le han metido caña gas fondo en raid y viaje duro para una cilindrada de estas.
Ya veremos si es como dice.

Ahora el tema está en que no existen unidades disponibles. Tienen más de 500 pedidos y tan sólo 300 motos...así que esta difícil la cosa aunque tengo un buen amigo que algún caso le harán. Veremos.
 
Yo creo que Rieju está haciendo las cosas bien y está sacando modelos interesantes. De dónde sean sus motores, me da igual. Lo que me importa es que es una empresa española y que es la última que nos queda del mundo de la moto y, encima, está poniéndose las pilas y sacando modelos interesantes.

Hombre, de donde sean sus motores no es demasiado problema, eso pasa en las mejores familias... el tema es que son "toda la moto", que tampoco es problema, pero las cosas hay que llamarlas por su nombre. Al menos bajo mi punto de vista.

Que una rieju adventure 500 se diga "española", o una mitt no se que, o una mcbor, pues, mi opinión es que no, no lo son. Son distribuidores de productos que no son suyos. Y ojo que la importación y los trámites burocráticos tienen un precio, y eso es por lo que se paga, por la burocracia.

Hay que recordar que hay más "marcas" españolas... mitt, mcbor, leonart... y seguro que aparece alguna más. ¿es eso una industria de la moto española?. Yo creo y opino que no, que estas "marcas" y de este modo, no aportan demasiado (a medio y largo plazo, nada) a un producto que les es totalmente ajeno. Otro vendrá para venderlas...

Y Ebro, aunque se "aprieten tornillos" en España, no, no es español, ni lo será (o dudo mucho que lo llegue a ser). Lo que pasa es que aquí es al revés, es un gigante el que está detrás de esa marca tan simpática.

saludos
 
Hombre, de donde sean sus motores no es demasiado problema, eso pasa en las mejores familias... el tema es que son "toda la moto", que tampoco es problema, pero las cosas hay que llamarlas por su nombre. Al menos bajo mi punto de vista.

Que una rieju adventure 500 se diga "española", o una mitt no se que, o una mcbor, pues, mi opinión es que no, no lo son. Son distribuidores de productos que no son suyos. Y ojo que la importación y los trámites burocráticos tienen un precio, y eso es por lo que se paga, por la burocracia.

Hay que recordar que hay más "marcas" españolas... mitt, mcbor, leonart... y seguro que aparece alguna más. ¿es eso una industria de la moto española?. Yo creo y opino que no, que estas "marcas" y de este modo, no aportan demasiado (a medio y largo plazo, nada) a un producto que les es totalmente ajeno. Otro vendrá para venderlas...

Y Ebro, aunque se "aprieten tornillos" en España, no, no es español, ni lo será (o dudo mucho que lo llegue a ser). Lo que pasa es que aquí es al revés, es un gigante el que está detrás de esa marca tan simpática.

saludos

Sí, ya lo sé.

De hecho en las nuevas 500 y 700 (xplora) se ha usado el concept presentado en su día por MV AUGUSTA como homenaje a la Cagiva Lucky Explorer y QJ le pasó los derechos a Rieju.
Pero se ensamblan aquí, como pasa con Ebro que se volvió a abrir la factoría que antes usaba Nissan para este menester y se volvió a contratar gente.
Luego dan trabajo aquí y eso me parece que es bueno. Si compramos una marcha china "pura" se monta todo allí y aquí no hay nadie que se lleve un duro, salvo el importador y el conce.

Por eso digo que me parece muy bien que hagan esto. Es eso o desaparecer.
 
Sí, ya lo sé.

De hecho en las nuevas 500 y 700 (xplora) se ha usado el concept presentado en su día por MV AUGUSTA como homenaje a la Cagiva Lucky Explorer y QJ le pasó los derechos a Rieju.
Pero se ensamblan aquí, como pasa con Ebro que se volvió a abrir la factoría que antes usaba Nissan para este menester y se volvió a contratar gente.
Luego dan trabajo aquí y eso me parece que es bueno. Si compramos una marcha china "pura" se monta todo allí y aquí no hay nadie que se lleve un duro, salvo el importador y el conce.

Por eso digo que me parece muy bien que hagan esto. Es eso o desaparecer.

Eso lo entiendo, que se de trabajo aquí, pero generar aquí es otro tema. Creo que el tema del ensamblaje y "cuasi" fabricación nacional, aunque den trabajo, lo pagamos entre todos, porque esta gente si hace eso, es simplemente porque aquí cobran ayudas para justificar hacerlo (abrir fábricas, subvenciones a todo, construcción, contratación...), por no decir que ademas se suele hacer por "ahorrar costes", ya que se pueden saltar aranceles (o si les sale más caro, pero "nos sacan" a los españoles el dinero por otro lado, al final, ahorran). Todo son números, incluidos los que hace rieju o cualquiera. Igual hasta sale "mejor" para la economía del pais que las traigan de china.

Si hasta Harley, la marca del mundo, lo ha hecho "apretando tornillos" en Tailandia. Por la cuenta que le traía, no para dar empleo allí, aunque se puede vender cómo que si.

Pero es una opinión personal, a mi no me importa que lo hagan, si venden el producto al precio que corresponde.

Y hablando de marcas, españolas, creo que si que hay una, Stark Future, que además, parece que son líderes en el mundo.

Saludos
 
Si le das la vuelta a cualquier objeto que tengas por casa, un porcentaje alto especifican made in china.
Qué diferencia hay con Rieju? Que compran el diseño?
 
Si le das la vuelta a cualquier objeto que tengas por casa, un porcentaje alto especifican made in china.
Qué diferencia hay con Rieju? Que compran el diseño?

Ninguna… salvo que se ensambla aquí y no en china y hay gente cobrando sueldos aquí por ello y no en china.
 
No es eso, ese no es el centro del debate. El debate no es productos chinos sí, productos chinos no.

El centro del debate es si Rieju, con la 307, puede considerarse fabricante o solo es un importador. Yo opino que, viendo la versión china de la moto, prácticamente idéntica, Rieju se dedica a tunearla un poco y a importarla. El verdadero proceso de ingeniería se hace en China.

El tema es la resistencia de las marcas españolas como Macbor o Rieju a declararse como importadores y hacerse pasar por fabricantes. Eso es lo que irrita y lo que es absurdo, porque realmente no querer admitir que están importando un producto chino, significa despreciar la tecnología de la que viven y cuyo origen quieren disimular.

En cuanto a los producto chinos, todos en este foro estamos financiando al PCCh y al ejército chino, el tema es si somos conscientes y si deberíamos hacer algo al respecto si todavía podemos. Pero ese, efectivamente, es otro debate.
 
Miro la página web y de ahí a youtube, donde me sale este vídeo de un propietario de la Rieju adventure 500, donde dice que moviendo 1 mm el acelerador, sube 100. vueltas. En los comentarios contesta que así es imposible conducir la moto sin cargarse el embrague y que el mismo fallo se ha reportado de otras 500 chinas, tal y como escribe la gente en las foros y que, tras sucesivas reprogramaciones, las cosas siguen igual.


La Aventura 500 la pude probar tanto en carretera como en offroad y no me pareció brusca de gas en absoluto. Al contrario, me pareció una moto muy dócil y dulce de llevar.
Mi Macbor XR5 es notablemente más brusca y la Kove 800 aún más.

También te digo que, por lo menos en la XR5, hay diferencia apreciable de unas unidades a otras. La primera que probé era un potro desbocado, se hacía delicado conducir en urbano. La mía en cambio es un poco brusca al abrir pero perfectamente controlable.
 
No es eso, ese no es el centro del debate. El debate no es productos chinos sí, productos chinos no.

El centro del debate es si Rieju, con la 307, puede considerarse fabricante o solo es un importador. Yo opino que, viendo la versión china de la moto, prácticamente idéntica, Rieju se dedica a tunearla un poco y a importarla. El verdadero proceso de ingeniería se hace en China.

El tema es la resistencia de las marcas españolas como Macbor o Rieju a declararse como importadores y hacerse pasar por fabricantes. Eso es lo que irrita y lo que es absurdo, porque realmente no querer admitir que están importando un producto chino, significa despreciar la tecnología de la que viven y cuyo origen quieren disimular.

En cuanto a los producto chinos, todos en este foro estamos financiando al PCCh y al ejército chino, el tema es si somos conscientes y si deberíamos hacer algo al respecto si todavía podemos. Pero ese, efectivamente, es otro debate.

Pues si oveja..este es el tema.
Los bordoy comenzaron con "su marca" "su aportación", su historia y la llamaron macbor...y por aquí la chinabordoy.
Fueron los pioneros de algo muy básico....y chino...ni idea de si salieron sus números, no pregunto, son buenos empresarios, gente sana y trabajadora.

Ahora es Rieju, estos no reniegan de su origen pero si que hablan de un desarrollo tras prueba exhaustiva...osea esto no tiene mucho que discutir..... es el I+d+i de una china. Es china si...pero china colora, osea.
 
Giorgio Armani acaba de fallecer
Pues es como me imaginaba. La acaban de montar aquí con todo lo que necesita para ser homologada en Europa:

Si no recuerdo mal, esto también se usa para pagar menos aranceles pero no me hagáis mucho caso.

Bonita esta xplorer.....osea un concep de Bimota que termina en una mesa de Gerona...y en Gerona bien saben cocinar ehh..

Bueno esto de rieju parece ser un bussines ilusionante, utilizan y mejoran componentes de fabricantes chinos reconocidos....loncin, el otro y tal, desarrollan chasis (o eso parece al compararlo con el de la voge rally) y finalmente ensablan y distribuyen a los distintos puntos de venta. Venden resto Europa???
 
Última edición:
Giorgio Armani acaba de fallecer


Bonita esta xplorer.....osea un concep de Bimota que termina en una mesa de Gerona...y en Gerona bien saben cocinar ehh..

Bueno esto de rieju parece ser un bussines ilusionante, utilizan y mejoran componentes de fabricantes chinos reconocidos....loncin, el otro y tal, desarrollan chasis (o eso parece al compararlo con el de la voge rally) y finalmente ensablan y distribuyen a los distintos puntos de venta. Venden resto Europa???

No tengo ni idea pero mi opinión es que las ha salido muy bien la jugada del diseño de la MV. El único problema que le veo es que cuando tengan que diseñar otras motos (ellos, los chinos o quien sea) necesitarán diseños de este nivel de nuevo y eso no es fácil.

Si no, corren el riesgo de convertirse en un ONE HIT WONDER.
 
No tengo ni idea pero mi opinión es que las ha salido muy bien la jugada del diseño de la MV. El único problema que le veo es que cuando tengan que diseñar otras motos (ellos, los chinos o quien sea) necesitarán diseños de este nivel de nuevo y eso no es fácil.

Si no, corren el riesgo de convertirse en un ONE HIT WONDER.
O ir arrastrando este diseño de por vida, como con los presupuesto del estado.
 
Atrás
Arriba