Pues ya tenemos novedades.
Ayer a primera hora de la tarde maese loliyo y un servidor nos subimos en mi coche con alguna herramienta básica y una bomba de hinchar, unos cables con pinzas, una batería que saqué de la 65 (Exide 19 Ah con un par de años) y que préviamente me aseguré que fuese cargada a tope, 4 litros de gasolina, chupa guantes y casco, cheque bancario, y bastante moral. Nos presentamos en casa del vendedor, y nos pusimos manos a la obra con la moto: El plan A trataba de arrancar la moto y llevármela puesta mientras loliyo venía detrás con mi coche y las maletas y herramientas. El B consistía en sacarla a la calle y llamar a la grúa en caso de no arrancar. Y el plan C quedaba para el caso de algún imprevisto que viésemos que me hubiese hecho replantearme el precio con el vendedor, o diréctamente rehusar la compra. Tengo que destacar el trato más que agradable que nos brindó esa familia, ya que incluso apareció una anciana muy simpática que resultó la viuda del anterior propietario y parecía tener un especial interés en volver a escuchar esa RT. Nos contó que había recorrido muchos lugares en moto con su marido empezando con una Vespa en los años 50, y hablándonos de una BSA que creí entender que aún conserva. Llegados a éste punto, el tema de desconfianzas por vicios ocultos, kms trucados, etc... quedaba complétamente descartado ya que no se veían personas que tuviesen ni interés, ni mucho menos necesidad alguna de hacer estas cosas; para tener una moto criando polvo durante 4 años mejor se vende y que alguien la disfrute.
Después de hinchar las ruedas y verificar niveles, echamos un pequeño vistazo comprobando que todo estaba correcto salvo el freno delantero en la bomba la cual parece que con el tiempo rezumó las típicas sales que hace el líquido, y no dejaba retroceder la maneta en condiciones. Al principio pensaba que era el cilindro maestro el que estaba bloqueado, pero al final resultó ser la maneta. El cierre del asiento trasero tenía las orejetas rotas, ya reparadas con un par de arandelas, y la batería lógicamente muerta del todo. El depósito estaba prácticamente seco de gasolina, aunque no olía a gasolina en mal estado, así que vertí los 4 litros confiando en que la bomba no estuviera trabada. Sacamos las pinzas, mi batería, y... Os habeis fijado con qué mala leche está situada la batería en la RT?

Me costó mucho conseguir hacer un puente mediánamente decente: cuando no era el positivo, era la masa. Al final, pellizcando el borne positivo con un alicate de punta larga, y poniendo la pinza en el mismo conseguimos contacto. Hubo que insistir con el motor de arranque, imagino que después de tanto tiempo estaría todo el circuito de alimentación seco. La moto arrancó a la segunda tentativa, sin hacer falsas explosiones, sonando el motor muy redondo, y sin humos. Desconecté las pinzas y tras comprobar que mantenía bien el ralentí, y seguía fina, decidí prescindir de llamar a la grúa una vez se calentó. El tufo a polvo quemado tiraba de espaldas.
Una vez me pongo en marcha, noto que la moto tiene un comportamiento impecable, no veo ningún extraño salvo la incomodidad de la maneta de freno. El motor suena fino, y sin ruidos parásitos. El cambio y embrague con tacto muy preciso, con sus típicos "clonc", aunque en ningún momento escuché que sonase el primario. Me animé a estirarla un poco llegando a los 140 en un tramo de carretera, siempre teniendo en cuenta que los neumáticos estaban en muy buen estado de desgaste, aunque caducados: sube muy bien de vueltas en cualquier rango y sin baches, va sobre railes, y en ese aspecto poco más que añadir salvo el típico "sin novedad". Una vez de nuevo en ciudad, sí que noté un ligerísimo tironeo si pretendía ir a punta de gas a unas 3000 vueltas en 3ª. Típico del tráfico lento urbano. Una vez en casa del maese, ya me fijé que la moto está complétamente de origen, y me han hablado del accelerator y el famoso puente para hacerla aún más fina. Aún así, a mi ya me vale como va ahora, ya que tampoco voy a circular por ciudad con ella más que lo necesario, pero si puedo afinarla más, pues mejor.
Y una vez superado el tocho éste, vienen las fotos. De la puesta en marcha no hicimos nada puesto que íbamos por faena:
Llegada a la madriguera, por cierto, la batería no cargó ni un voltio, ya que al parar el motor volvió a quedar complétamente inerte. También llegué con el ABS parpadeando, aunque lo achaco a la falta de carga y queda pendiente de un reseteo. Espero que solo sea eso. También tengo que matizar que no se le ha pasado ningún trapo a la moto, y así ha estado todo éste tiempo:
Y aquí ya subida en el potro. En principio la intención es cambiar aceites, liquido de frenos, filtros incluido el de gasolina, y ver como está de pastillas. Tal como la he notado, creo que por ahora no tocaré nada de reglajes hasta que no le haga unos cuantos kms, ya que hasta aquí solo he recorrido 20 con la moto. Los neumáticos son del 2002, y en la última ITV, que es de julio de 2013, marcaba 53400 kms, ahora marca 53900. O sea, 500 kms en 5 años:
Normálmente, un buen indicador de uso de una moto es fijarse en el estado del asiento:
Y para terminar una gratísima sorpresa para mí, ya que soy fan de los cubredepósitos, y resultó que la moto lo tenía y no lo supe hasta ayer :excited: Encima es su color, original Bagster, y está prácticamente nuevo.
Mi impresión que creo que he tenido mucha suerte y he dado con una buena pieza. Todo sea que cuando quite el carenado y el depósito esté todo hecho un desastre, pero mucho me extrañaría. En unos cuantos días lo sabré.