P
pe
Invitado
¡Que amigos mas raros tengo!
Uno de ellos ha dedicado unas horas a probar la ruta de la tarde y me ha mandado sus comentarios, las fotos que ha ido sacando en cada puerto, el horario de paso y algunas breves impresiones sobre cada tramo. Según él, el ritmo ha sido el que usa para no cansarse, digamos que medio.
En sus palabras:
0:00 Fotos en el Puerto de Guadarrama. El camino hasta aquí ha sido cómodo y con poco tráfico.
0:32 Desvío a NavalPeral. Me venía fijando para no pasarmelo. El camino hasta aquí con buén asfalto y poco tráfico, lo que parece va a ser la tónica general de la prueba. En los 2 primeros kilómetros de la carretera a NavalPeral hay que tener algo de cuidado porque hay una cementera y el asfalto suele estar lleno de polvo algo resbaladizo y tierra sacada por los camiones.
0:38 Fotos en 'La cruz de Hierro'. El camino hasta aquí mas estrecho y revirado pero con asfalto muy aceptable.
0:51 Fotos en 'La Lancha'. Sirven los mismos comentarios anteriores. Una vez hecha la foto, nos dirigimos (moto y piloto) a Navalperal de pinares primero y a Cebreros a continuación por carreteras de curvas lentas y medias buén asfalto. Desde Cebreros nos desviamos hacia San Bartoplomé de Pinares.
1:18 Fotos en 'Arrebatacapas'. Me encanta el nombre de este puerto, es muy gráfico. Los paisajes son preciosos (también tónica general de todo el recorrido) se notan las nieves y lluvias de este invierno y primavera. La contrapartida aparece en forma de mosquitos y demás bichos voladores que me estan poniendo la visera y el mono hechos una guarrería -inconvenientes de llevar una 'Naked'-
1:40 Fotos en 'El Boquerón'. Llegamos a este puerto continuando por la carretera que nos ha llevado a Arrebatacapas, atravesando San Bartolomé. Sigue siendo estrecha y retorcida pero con buén asfalto. Una vez sobrepasado el puerto hay que tener cuidado porque hay otra cementera justo antes de salir a la carretera de Ávila y hay un kilómetro cubierto de polvo algo resbaladizo. Al llegar a Ávila pongo gasolina, aunque la moto aún no está en reserva. 230 kilómetros desde que puse esta mañana con un consumo de 5,8l/100. Aprovecho también para limpiar la visera por segunda vez.
2:11 Fotos en 'La Paramera'. Tras medio bordear Ávila buscando carteles hacia Toledo, cojo la N403 (Ávila-Toledo) para llegar a La Paramera. La carretera perfecta, ancha, con arcén perfecto asfalto y curvas amplias. Me cuesta un poco elegir donde parar la moto, queda un poco comprometida, pero hago las fotos y sigo hasta la entrada a El Barraco, antes de entrar me desvío a la derecha hacia 'Venta del Obispo'.
2:53 Fotos en 'El Pico'. Desde El Barraco a Venta del Obispo la carretera es estupenda, con buén asfalto y curvas de todo tipo, El motor de la Yamaha sube de vueltas como un molinillo (y suena parecido). Desde Venta del Obispo, la carretera sigue siendo espléndida con algunas de las mejores curvas para estripar [color="#0000FF"](ese día abstenerse -nota del traductor-)[/color] de la zona centro.
3:24 Fotos en Serranillos. La subida a Serranillos tiene unos primeros kilómetros parcheados con asfalto negro, sobre el que han echado gravilla, hay que tener cuidado porque resbala bastante, afortunadamente su color orcuro los delata claramente. Después la carretera es retorcida y estrecha, con asfalto aceptable pero aún queda mucha sal fruto del duro invierno. Me encanta este puerto, en la cima se respira paz y no hay nadie. Ruego no tener ningun percance y miro el móvil agustiado ¡menos mal! hay cobertura.
3:50 Fotos en Mijares. La carretera hasta aquí es incluso mejor que la de Serranillos aunque igual de retorcida, me encanta. Sigo estando más solo que la una, pero los paisajes son de película (Sonrisas y lágrimas, por ejemplo, aunque mirando desde la cima tal vez Memorias de África). Tras bajar Mijares llegamos a CasaVieja donde tomamos dirección 'Piedralaves' para enlazar con la carretera a Madrid.
4:37 Fotos en Casillas. Nos desviamos hacia Casillas en el centro de Sotillo de la Adrada y subimos por una carretera estrecha, retorcida y de aceptable asfalto. Saco la foto a la entrada del pueblo, para que se vea el cartel. Casillas se atraviesa continuando la misma carretera, das un monton de curvas dentro del pueblo, pero acabas encontrando la carretera de bajada, muy parecida a la de subida.
5:20 Fotos en 'La Cruz Verde'. Hemos llegado tras pasar al lado de San Martín de Valdeiglesias siguiendo por la 'Carretera de los Pantanos' y desviándonos hacia Robledo de Chavela. Estas carreteras son conocidas, con curvas agradables y buén asfalto, se disfrutan mucho. Al igual que en el tramo de Navalperal a Cebreros hay varias curvas con coronas y ramos de flores, que nos recuerdan la necesidad de ser prudentes.
5:33 Foto en Galapagar. Desde la Cruz Verde, por la carretera de El Escorial ya se intensifica algo el tráfico por lo que este tramo no tiene mayor interés. Paro en la rotonda de Galapagar para hacer la última foto de la serie. Pongo gasolina (270 km. con menos de 15 litros dan un consumo de menos e 5,5) y bajo el puerto del mismo nombre.
06:10 Tras coger la carretera de La Coruña y desviarme hacia El Pardo, llego al restaurante El Torreón, situado nada más pasar la ermita de El Cristo de El Pardo, donde creo que se va a hacer la cena.
Muchas gracias José Mª por comprobar la ruta, nos va a ser muy útil el cronometraje.
Queda claro que no se puede salir más tarde de las 14:30 del puerto de Los Leones si se va a hacer la ruta completa. Será difícil tardar menos de 6 horas y media ya que un grupo de 6 o 7 tarda más en cada parada a hacer fotos y poner gasolina que un solo piloto. José Mª ha tardado 6 horas y 10 minutos, con un par de despistes, pero que no han supuesto, según él, mas de 5 minutos de retraso.
Uno de ellos ha dedicado unas horas a probar la ruta de la tarde y me ha mandado sus comentarios, las fotos que ha ido sacando en cada puerto, el horario de paso y algunas breves impresiones sobre cada tramo. Según él, el ritmo ha sido el que usa para no cansarse, digamos que medio.
En sus palabras:
0:00 Fotos en el Puerto de Guadarrama. El camino hasta aquí ha sido cómodo y con poco tráfico.
0:32 Desvío a NavalPeral. Me venía fijando para no pasarmelo. El camino hasta aquí con buén asfalto y poco tráfico, lo que parece va a ser la tónica general de la prueba. En los 2 primeros kilómetros de la carretera a NavalPeral hay que tener algo de cuidado porque hay una cementera y el asfalto suele estar lleno de polvo algo resbaladizo y tierra sacada por los camiones.
0:38 Fotos en 'La cruz de Hierro'. El camino hasta aquí mas estrecho y revirado pero con asfalto muy aceptable.
0:51 Fotos en 'La Lancha'. Sirven los mismos comentarios anteriores. Una vez hecha la foto, nos dirigimos (moto y piloto) a Navalperal de pinares primero y a Cebreros a continuación por carreteras de curvas lentas y medias buén asfalto. Desde Cebreros nos desviamos hacia San Bartoplomé de Pinares.
1:18 Fotos en 'Arrebatacapas'. Me encanta el nombre de este puerto, es muy gráfico. Los paisajes son preciosos (también tónica general de todo el recorrido) se notan las nieves y lluvias de este invierno y primavera. La contrapartida aparece en forma de mosquitos y demás bichos voladores que me estan poniendo la visera y el mono hechos una guarrería -inconvenientes de llevar una 'Naked'-
1:40 Fotos en 'El Boquerón'. Llegamos a este puerto continuando por la carretera que nos ha llevado a Arrebatacapas, atravesando San Bartolomé. Sigue siendo estrecha y retorcida pero con buén asfalto. Una vez sobrepasado el puerto hay que tener cuidado porque hay otra cementera justo antes de salir a la carretera de Ávila y hay un kilómetro cubierto de polvo algo resbaladizo. Al llegar a Ávila pongo gasolina, aunque la moto aún no está en reserva. 230 kilómetros desde que puse esta mañana con un consumo de 5,8l/100. Aprovecho también para limpiar la visera por segunda vez.
2:11 Fotos en 'La Paramera'. Tras medio bordear Ávila buscando carteles hacia Toledo, cojo la N403 (Ávila-Toledo) para llegar a La Paramera. La carretera perfecta, ancha, con arcén perfecto asfalto y curvas amplias. Me cuesta un poco elegir donde parar la moto, queda un poco comprometida, pero hago las fotos y sigo hasta la entrada a El Barraco, antes de entrar me desvío a la derecha hacia 'Venta del Obispo'.
2:53 Fotos en 'El Pico'. Desde El Barraco a Venta del Obispo la carretera es estupenda, con buén asfalto y curvas de todo tipo, El motor de la Yamaha sube de vueltas como un molinillo (y suena parecido). Desde Venta del Obispo, la carretera sigue siendo espléndida con algunas de las mejores curvas para estripar [color="#0000FF"](ese día abstenerse -nota del traductor-)[/color] de la zona centro.
3:24 Fotos en Serranillos. La subida a Serranillos tiene unos primeros kilómetros parcheados con asfalto negro, sobre el que han echado gravilla, hay que tener cuidado porque resbala bastante, afortunadamente su color orcuro los delata claramente. Después la carretera es retorcida y estrecha, con asfalto aceptable pero aún queda mucha sal fruto del duro invierno. Me encanta este puerto, en la cima se respira paz y no hay nadie. Ruego no tener ningun percance y miro el móvil agustiado ¡menos mal! hay cobertura.
3:50 Fotos en Mijares. La carretera hasta aquí es incluso mejor que la de Serranillos aunque igual de retorcida, me encanta. Sigo estando más solo que la una, pero los paisajes son de película (Sonrisas y lágrimas, por ejemplo, aunque mirando desde la cima tal vez Memorias de África). Tras bajar Mijares llegamos a CasaVieja donde tomamos dirección 'Piedralaves' para enlazar con la carretera a Madrid.
4:37 Fotos en Casillas. Nos desviamos hacia Casillas en el centro de Sotillo de la Adrada y subimos por una carretera estrecha, retorcida y de aceptable asfalto. Saco la foto a la entrada del pueblo, para que se vea el cartel. Casillas se atraviesa continuando la misma carretera, das un monton de curvas dentro del pueblo, pero acabas encontrando la carretera de bajada, muy parecida a la de subida.
5:20 Fotos en 'La Cruz Verde'. Hemos llegado tras pasar al lado de San Martín de Valdeiglesias siguiendo por la 'Carretera de los Pantanos' y desviándonos hacia Robledo de Chavela. Estas carreteras son conocidas, con curvas agradables y buén asfalto, se disfrutan mucho. Al igual que en el tramo de Navalperal a Cebreros hay varias curvas con coronas y ramos de flores, que nos recuerdan la necesidad de ser prudentes.
5:33 Foto en Galapagar. Desde la Cruz Verde, por la carretera de El Escorial ya se intensifica algo el tráfico por lo que este tramo no tiene mayor interés. Paro en la rotonda de Galapagar para hacer la última foto de la serie. Pongo gasolina (270 km. con menos de 15 litros dan un consumo de menos e 5,5) y bajo el puerto del mismo nombre.
06:10 Tras coger la carretera de La Coruña y desviarme hacia El Pardo, llego al restaurante El Torreón, situado nada más pasar la ermita de El Cristo de El Pardo, donde creo que se va a hacer la cena.
Muchas gracias José Mª por comprobar la ruta, nos va a ser muy útil el cronometraje.
Queda claro que no se puede salir más tarde de las 14:30 del puerto de Los Leones si se va a hacer la ruta completa. Será difícil tardar menos de 6 horas y media ya que un grupo de 6 o 7 tarda más en cada parada a hacer fotos y poner gasolina que un solo piloto. José Mª ha tardado 6 horas y 10 minutos, con un par de despistes, pero que no han supuesto, según él, mas de 5 minutos de retraso.