A cuenta del saludo motero, reflexiones de un veterano.

Saludo siempre y paro siempre aunque entiendo que hoy en dia con los moviles y la asistencia en viaje que practicamente que llevamos todos no tiene mucho sentido pero aiempre un poco e compañia no biene mal jajajaja
 
Nunca he sido feminista, igualdad si pero extremismos no.

Pero era un detalle potito como el saludo :D, buenas costumbres, educacion y tal y tal.:rolleyes:
Pero es que ser feminista es abogar por la igualdad, no es lo contrario de machismo.
Ergo, sí eres feminista.
A lo que personalmente me gusta muy poco la palabra porque la veo tendenciosa, debería de llarmarse "igualista" o algo por el estilo :)

Al tema del hilo soy de los que el saludo motero les gusta. Que la esencia por la que nació se perdió? Sí. Pero no deja de ser una peculiaridad de una tribu urbana por mucho que se ha generalizado esta. Yo la verdad es que poco saludo de entrada, aunque siempre lo devuelva, pero a mi mujer mismo le hace mucha gracia cuando vamos de viage el hecho de que todos los viajeros nos saludemos en plan "ei tocayo, que lo estés pasando tan bien como nosotros". No perdona una y va saludando a todo quisqui. Ya van unas cuantas que parando a comer en un alto cualquiera en el camino, se nos han acercado desconocidos con atuendo de moto con el "sois los que hace x rato la copi nos ha saludado efusivamente".

Y anécdotas al margen, tengo clarísimo que si me quedo tirado con la moto me para un % mucho más alto de moteros a interesarse por mí que turismos, pero claro, si deducimos que los primeros tienen como que un deber moral por ir en moto se crea el desaliento que se crea.

Al final es lo de siempre, el mundo avanza y se crean y se entierran cosas. Se trata de disfrutar sin afectar al disfrute el prójimo y aire que vol dir vent.
 
Haber hay de todo... Pero en el fondo yo pienso que el motivo de mas peso para andar en moto es el puro disfrute. Cierto es que para los que pasamos de 50 Agostos y empezamos sintiendonos moteros con lo que habia... En mi caso una Mobilette D 55 trucada hasta el infinito... El ver ahora este mundo me hace pensar en lo facil que es en comparacion con lo vivido. Pero no sere yo quien diga lo que hace a un motero, por andar muchos o pocos km, en carreteras perdidas o dando una vuelta al barrio, con un dia estupendo o bajo las inclemencias del tiempo. Rodamos para disfutar y cada uno como quiere puede o sabe, y yo saludo siempre como me saludaban cuando iba en mi Mobilette y me hacian sentirme especial, y me gusta pensar que mi saludo tiene el mismo efecto en aquellos moteros que me cruzo y seguro que van disfrutando igual que yo.
VVVVVSS para todos.

Bueno, yo nunca me he considerado "motero" y más viendo lo que pasa últimamente en concentraciones, a las que no voy ni loco, y en la afueras de los circuitos, que por supuesto no me identifico con ellos para nada, paso por bastante de 50 y llevo más de 40 años en moto, Yo me considero motorista, y la única otra palabra que me gusta es la francesa Motard, sino me equivoco de donde han sacado la palabra "motero", aunque la traducción correcta es motociclista, que en mis tiempos ni existía.
 
Última edición:
Todos los moteros son motociclistas pero no todos los motociclistas son moteros...
 
Hay moteros que no tienen moto y no son motociclistas pero si son moteros.

Y moteros motociclistas que dejan de ser lo segundo y siguen siendo lo primero.

Motero es cuestion de sentimientos.

Motociclista de posibilidades.
 
Pero es que ser feminista es abogar por la igualdad, no es lo contrario de machismo.
Ergo, sí eres feminista.
A lo que personalmente me gusta muy poco la palabra porque la veo tendenciosa, debería de llarmarse "igualista" o algo por el estilo :)

Quiero la igualdad y estoy en desacuerdo con las feministas en muchas cosas y ocasiones, son demasiado radicales para mi.
 
Última edición:
Yo estoy en total consonancia con el creador de este hilo Doc.bmw. Me hace mucha gracia lo del saludo Motero, pues muchos se dejan la vida en hacerlo y tu luego paras en la gasolinera y esos mismos ni te saludan o te miran por encima del hombro. Ya hay mucha tontería en este mundo.
Esta sociedad está como está y cada uno es como es , esté o no encima de la moto.
Aunque a mi si que me gusta saludar en esos sitios remotos o en los días de verdadero frío.
 
Saludo siempre hasta los viejos que van en su vieja Vespino. Cuando hay un motero parado, paro siempre, pregunto si todo va bien y si me dice que sí (que está mirando la ruta o lo que sea) me piro, pero si tiene un problema y está esperando a la grúa, me quedo con él hasta que llegue la asistencia. Esos valores si los mamas de toda la vida no se te olvidan y no se pierden.

El que te graban cuando te caes en vez de venir a ayudar...eso es, por desgracia, el "futuro".
V'ssssssssssssssssssssssss;)
 
Ahora en serio...

Me parece tremendo como llegamos a desvirtuar en muchas ocsasiones con nuestros comentarios la intención de un compañero en el inicio de un post
 
Motero, motorista, motociclista, motard......Copón, yo ya me he perdío:confused: Ya no se ni lo que soy:D. Bueno, esto último, para mí no es tan raro:D.
 
Repe, lo hemos puesto los dos a la vez:D Seremos los dos moteros, o motoristas, o..... algo[/QUOTE]
 
Con la perspectiva 45 años después de obtener el primera licencia para conducir motocicletas, me creo autorizado para realizar una reflexión respecto al sentido que tiene ir levantando la mano, a diestro y siniestro, cada vez que nos cruzamos con un colega motero.

En los años 40, y 50, durante la posguerra española, la moto era un instrumento de trabajo y transporte, y bastante tenían nuestros padres y abuelos en tirar “palante”. Es a partir de los años 60 cuando se generaliza el uso de la motocicleta como actividad de ocio, y como tal es motivo de alboroto cuando te cruzabas –pocas veces- con un colega motero. Desde hace años, y afortunadamente para todos son tantísimos los moteros con los que te cruzas a diario que, al menos en mi caso, terminas aburrido de tanta manita. Yo sinceramente levanto la mano cada vez menos, y si lo hago es más por educación que por sentimiento motero, reservando el saludo a los raros cruces y por carreterillas locales (que son las que me hacen disfrutar de la conducción) de las serranías de Cuenca, Guadalajara, Soria, Teruel, Castellón, como más cercanas a mi lugar de residencia en Madrid.

Os voy a contar una experiencia personal

Hace un par de años yendo a Pingüinos, un colega que me acompañaba sufrió una indisposición, circulábamos por la carretera de la Coruña, y en una de las largas rectas de la provincia de Valladolid, mi colega va disminuyendo la velocidad inesperadamente, da algún bandazo, y termina colisionando con el guarda raíl de nuestra derecha (afortunadamente casi en parado y sin consecuencias para su integridad física) en esto que se queda desmayado, y con su Harley atrapándolo, yo que marchaba detrás, paro a socorrerle (sin entender que había pasado) y como no tenía fuerzas suficientes para rescatarle entre los hierros del guarda raíl y su moto, hago gestos ostentosos con el fin de pedir ayuda. Pues bien, a pesar de ser decenas las motos que pasaban (recordar cita a Pingüinos) NO PARÓ NADIE, y cuando digo nadie, es nadie, y era una larga recta en la que se nos veía a kilómetros. Al cabo de unos minutos para un automóvil que nos socorre, y minutos después (avisados por el conductor del auto) la Guardia Civil, por cierto, y como siempre que los he necesitado, con un comportamiento ejemplar, incluso cariñoso. Desde entonces he perdido la fe a una supuesta solidaridad motera.

Ahora una anécdota graciosa, para quitar dramatismo al asunto. El otro día (y por eso me he acordado del episodio anterior) cenando con unos amigos, uno de ellos me suelta:

- Menuda gentuza los motoristas, tu te crees que me arrimo a la cuneta para dejar pasar a uno en una zona de curvas, y me lanza una patada, como queriendo echarme de la carretera.

- A lo que yo replico, noooo, se trataba de un saludo motero porque posiblemente no podía soltar las manos del manillar.

- Haa bueno, me quedo más tranquilo.

A pesar de todo lo dicho, ráfagas para todos.
Te lo voy a decir...por si te vale para otra vez....la señal de que necesitas ayuda es dejar el casco en el suelo al borde de la carretera...yo sólo paro si veo eso o claramente una situación de necesidad...me aburrí de parar con gente que solo hablaba por móvil y no le pasaba nada...
 
Pues yo y la artillera también somos de los que saludamos, y cuando me devuelven el saludo, se me pone una sonrisa debajo del casco; y es muy raro el motero que no lo devuelva, por lo menos por los sitios que frecuento.

Y saludo por la afición y el disfrute de la moto que nos une, no sé, llamadme iluso, igual que saludo al motero que está en la gasolinera o al que está en el bar donde paramos.

Lo dicho un saludo en "V", con la pierna o con la cabeza, como queráis, pero V,sss
 
Sin entrar en detalles, cuatro años usando maxiescúter han hecho que me cuestione algunas cosas del mundo moteril, y una de ellas es el saludo. Para mí ya no tiene ningún sentido saludar, y ahora (que voy en una R12) me limito a devolver el saludo por elemental educación.
Y en cuanto a lo de auxiliar/ayudar a un motorista en apuros, por supuesto que lo he hecho y lo haré, pero por una simple cuestión de civismo.
 
Vaya comedura de tarro no?

Yo os diré lo que me dijo un familiar la primera vez que deje mi mobiliaria (ciclomotor -mobylette-) y fui con él a "probar" la moto....

Salimos (un familiar y yo, con mi "nueva moto" que acabábamos de recoger). Yo era un chaval e iba delante, nos cruzamos con no recuerdo bien cuantas motos a las que yo no salude por ni siquiera sabía que se saludaba. Cuando me adelanta y me hace parar en el lateral de la carretera, viene hacia mí y yo pensando..
"se habrá jodido algo de la moto?"

Y me dice:
-Muchacho a las motos se las saluda!-
-Qué?-
-Que cuando te cruzas con otra moto se saluda!- (y me hace el signo con la mano).
-Y eso por que?-
-Pues porque se saluda y punto!-

Recuerdo que a la siguiente moto que se cruzo con nosotros la saludé y me devolvió el saludo y recuerdo que me sentí muy bien, como si fuera parte de algo bueno.

Así que para mi la razón es muy simple " SE SALUDA Y PUNTO"
 
Por cierto, y aunque lo de ayudar a un motero parado en el arcén no sea el motivo central del post, yo creo que a todo colectivo le pasa que se "deshumaniza", muchas veces oigo a los camioneros decir que hace no mucho tiempo, si te detenías en el arcén por cualquier imprevisto, no faltaba otro compañero que se detuviera para ver si necesitabas ayuda, ahora no para ni el Tato........ En esto tiene mucha parte de culpa las tecnologías (dígase teléfono móvil para avisar a asistencia o lo que haga falta).

Hace un tiempo iba paseando por el pueblo en que vivo y un motero tenía problemas para arrancar su LT, pues el hombre estaba intentando arrancarla a empujón !!!!!!!!! ÉL SOLO !!!!!!!, os podéis imaginar la sudada que llevaba después de dos o tres intentos infructuosos, aparte del riesgo que al soltar el embrague y pegar el tirón, la moto podía caerse al lado contrario. Todo el mundo miraba, pero nadie era capaz de ayudar. Al final entre él subido y la ayuda de la parienta y mía logramos arrancarla a empujón.

V,sss
 
VVVVV'sss

Yo que solo soy un forero..., deciros que es un orgullo levantar la mano y saludar... Mi opinion sobre el tema, es muy sencilla, el saludo es una muestra de la Forma, de la Educación, de los Valores (que no voy a definir..) que nos unen, y lo valores que nos unen son el fondo. Si perdemos las formas, iremos matando los fondos.

Y los fondos, son, parar a ayudar a alguien, tomar un café en el bar con otro, compartir risas, discutir...etc... dentro de una camaradería y humanidad.....

Es similar a la perdida general de las formas que antes se decía que eran símbolo de la educación. Saludar a los vecinos, buenos días, ..... como me gustaría que se recuperase la educación de las personas...

VVVV'ssss
 
Vaya comedura de tarro no?

Yo os diré lo que me dijo un familiar la primera vez que deje mi mobiliaria (ciclomotor -mobylette-) y fui con él a "probar" la moto....

Salimos (un familiar y yo, con mi "nueva moto" que acabábamos de recoger). Yo era un chaval e iba delante, nos cruzamos con no recuerdo bien cuantas motos a las que yo no salude por ni siquiera sabía que se saludaba. Cuando me adelanta y me hace parar en el lateral de la carretera, viene hacia mí y yo pensando..
"se habrá jodido algo de la moto?"

Y me dice:
-Muchacho a las motos se las saluda!-
-Qué?-
-Que cuando te cruzas con otra moto se saluda!- (y me hace el signo con la mano).
-Y eso por que?-
-Pues porque se saluda y punto!-

Recuerdo que a la siguiente moto que se cruzo con nosotros la saludé y me devolvió el saludo y recuerdo que me sentí muy bien, como si fuera parte de algo bueno.

Así que para mi la razón es muy simple " SE SALUDA Y PUNTO"

En mi último viaje a Escocia, Irlanda y a la Isle of Man, y atravesando todo Inglaterra, aparte de Francia, claro, (los Ferrys intentó cogerlos lo menos posible, sólo cuando es necesario y no me queda otra), me di perfecta cuenta que los ingleses, inventores de el saludo en V, por cierto, ya no saludan con la mano, como antaño, no se si tienen una nueva ley que si lo prohíba o algo por el estilo, con todos con los que me cruce, y me cruce con muchos, doy fe, te hacen un saludo con la cabeza, tipo reverencia, agachandola y subiendola, ninguno suelta la mano del manillar, por eso pienso que quizá sea una nueva ley, y puestos a pensarlo veo que es lo más seguro, yo ya me he dado algún susto en alguna curva por soltar la mano para saludar.
 
En mi último viaje a Escocia, Irlanda y a la Isle of Man, y atravesando todo Inglaterra, aparte de Francia, claro, (los Ferrys intentó cogerlos lo menos posible, sólo cuando es necesario y no me queda otra), me di perfecta cuenta que los ingleses, inventores de el saludo en V, por cierto, ya no saludan con la mano, como antaño, no se si tienen una nueva ley que si lo prohíba o algo por el estilo, con todos con los que me cruce, y me cruce con muchos, doy fe, te hacen un saludo con la cabeza, tipo reverencia, agachandola y subiendola, ninguno suelta la mano del manillar, por eso pienso que quizá sea una nueva ley, y puestos a pensarlo veo que es lo más seguro, yo ya me he dado algún susto en alguna curva por soltar la mano para saludar.
En España ya lo he visto también.
Tipo justa medieval... No mola tanto.

Enviado desde mi VKY-L29 mediante Tapatalk
 
Personalmente, saludo con la mano, pero si estoy entrando en una curva o me salen de ella y no me da tiempo, hago el gesto con la cabeza, es más practico.

También comprendo, a los que esten un poco cansados de saludar, es normal si nos paramos a pensar en la cantidad de motos que circulan, por las carreteras cercanas a las grandes ciudades y sobre todo los fines de semana, pero creo los que lo hacemos de forma innata, "solemos" ser por lo general, gente que ya lleva algunos años por las carreteras y que en aquellos tiempos no era tan frecuente encontrarte con otros y cuando te cruzabas, te daba un subidón y te alegrabas (no estoy solo) así lo sentía un servidor.

Saludos
 
Te lo voy a decir...por si te vale para otra vez....la señal de que necesitas ayuda es dejar el casco en el suelo al borde de la carretera...yo sólo paro si veo eso o claramente una situación de necesidad...me aburrí de parar con gente que solo hablaba por móvil y no le pasaba nada...

Esa precisamente fue la acción que saturo el nivel de estupidez humana del foro en las redes ¿sociales? El de un cretino, además de imprudente, que fotografió su moto con el casco en el suelo parada en el arcén, muy estrecho, de una autovia. El muy imbécil tuvo que ponerse en mitad de los carriles para poder hacer una prueba fotografica de su idiotez, con la que pudo hacer la pertinente crítica a la escasa solidaridad motera, o el nulo conocimiento del significado de semejante acción.

Vamos a ver alma cándida, si tienes algún problema con la moto en un sitio así, pegala lo que puedas a la valla, Y REFUGIATE DETRAS, después usa el móvil para pedir una asistencia y no lo hagas para ponerte en peligro haciendo el ganso, y mucho menos poner a los demás en peligro haciéndoles parar en un lugar como ese.
 
Que magnífico consejo....quédate al otro lado de la valla mientras tú compañero accidentado se asfixia bajo su moto
 
Lee de nuevo lo que he escrito, anda. El PAS lo conozco de sobra y sé cuándo y cómo aplicarlo, y no es el caso que describo
 
Espero que no te decepcione pero es que aquí no se habla de ti..sino del mensaje que inicia el post...lo que tú escribes ni se entiende
 
Última edición:
Si eres capaz por mi comentario de discernir qué momento "hablo de mi libro", me lo explicas. Yo por mi parte seguiré buscando el compañero que se asfixia en la situación que describo, que no es otra que una de tantas de cuando perdía el tiempo siguiendo el foro por FB, y no tiene nada que ver con la que inicia el post, y sí con el transcurso natural de cualquier post en un foro en el que un tema vá desarrollándose. En cualquier caso aplicar el PAS en ningún caso implica ponerse en peligro con la intención de hacer una estúpida foto con el móvil para colgar en FB.

Si eso es hablar de mí, es evidente que hablamos dos idiomas distintos, ya que tú mismo dices que aburriste de parar por situaciones como la de gente hablando por el móvil. Pues mira, mi ejemplo vá un poco más allá, ya que hablamos de un casco en el suelo que queda muy romántico en unos tiempos en que hay gente que se gasta más de 1000 pavos en un teléfono que seguro tendrá más recursos que un simple casco en el suelo. Me cuesta creer que todavía se hable del casco en el suelo. Ya solo falta que pare alguien con un órdenador de dos ruedas valorado en 25.000 €, lo mandemos a una cabina a llamar por teléfono, o al bar más próximo, y venga un Seat 131 ambulancia a socorrer al compañero asfixiado.
 
Hace ya muchos años, con el carné recién sacado, una amiga y yo nos aventuramos, digo aventuramos porque fue una autentica aventura, con nuestras vespas 200 a acudir a una concentración de vespas que se hacia en grenoble a finales octubre. Salimos de bcn y vamos nos paso de todo, lluvia, frió, calor, pinxazos, rotura de cables jeje en fin lo que pasa cuando te metes un porron de km en vespa jeje. Muchos buenos recuerdos de ese viaje jeje porque de los malos te olvidas al llegar jeje pero uno de los mejores recuerdos es de la cantidad de Motards franceses que nos saludaron durante el viaje, cuando mas reventado estavas pasaba uno y te daba ánimos, también nos dejaron pagada la comida y al preguntar el del bar nos dijo que "han sido los dos de las bmw" jeje hasta nos recauchutaron una de las maquinas por la cara, con esto quiero decir que sea lo que sea, aunque sea solo mojarse cuando llueve jeje algo nos hermana, igual soy un romántico. También diré que a día de hoy igual no soy tan efusivo saludando como de jovencito, cunado me cruzo con gente que lleva muchos km encima siempre recuerdo lo que nos hermana y me sale solo el saludo
 
Cuanta verdad en esa foto
El saludo motero desgraciadamente se ha quedado en mero postureo de una supuesta camaraderia motera, antes quedarse tirado en carretera significaba quedarse incomunicado y por lo tanto sin la posibilidad de pedir ayuda si no era por medio de alguien que parase para explicarle el problema y en el primer pueblo o gasolinera llamase a quien correspondiese segun el problema.

Como bien dice norte hoy en dia el movil se ha llevado todo esto por delante... para mejor en lo relativo a la rapidez y eficacia en prestar ayuda de todo tipo, pero en otros aspectos....no lo tengo tan claro.

46450959_10217236641445618_5571792791710728192_n.jpg
 
Pues a mi me gusta saludar y sobre todo que me saluden. Sobre el tema del casco en el suelo que tambien ha salido el tema, os cuento.
Este julio pasado ibamos de camino hacia los Alpes. Dormiamos en La Grave para el dia siguiente empezar con los puertos. Camino de Grenoble en una autovia (no recuerdo exactamente que autovia era) empieza a llover. Veo una especie de salida que era como una antigua entrada hacia algun sitio pero que estaba cerrada con una valla. Aun asi tenia unos cuantos metros para entrar. Estaba en pendiente. Me meti para ponernos los impermeables, di la vuelta para dejar la moto mirando hacia arriba, la salida, me arrime a la derecha y no se como pasó pero de repente la moto se me fue a la derecha y caimos con ella. No paso nada ya que era en parado y con las maletas mi mujer ni llego a tocar el suelo. Cuando nos incorporamos y vimos que estabamos de una pieza, nos dimos cuenta que la maleta y la bolsa que llevaba encima de ella se habia encajonado debajo del guardarrail. No me pregunteis como pero asi fue. Intentamos ponerla en pie y no podiamos por culpa del guardarrail ni tan siquiera podia quitar la bolsa para dejarla mas libre. Como estaba en pendiente y no a la altura de la carretera, era dificil vernos. Me acordé del tema del casco en el suelo y subi hasta el arcen para dejarlo alli por si alguien lo veia y paraba. Decir que sobre 10 minutos o asi (yo ya estaba intentando cortar las correas de la bolsa) aparecieron dos motos que entraron del tiron a donde estabamos. Entre los cuatro conseguimos deslizar la moto y ponerla en pie. Al darles las gracias por su ayuda, me dijeron que circulaban en sentido contrario y que me habian visto dejar el casco en el suelo y que en el primer cambio de sentido que pudieron dieron la vuelta para ver que me pasaba. Eran dos alemanes que viajaban camino de la costa andaluza. Como podreis imaginar mi agradecimiento fue mayusculo. De hecho intercambiamos telefonos y espero que algun dia vuelvan por aqui para agradecerselo como es debido.
Si creo que sigue existiendo la solidaridad.
Un saludo y perdonar la extension del mensaje.
 
Y es que no es tan sencillo como algunos queréis hacer creer.

"Como a mí me dejaron tirado, la solidaridad entre moteros no existe y la sagrada y milenaria comunidad motera ha desaparecido. Y yo no saludo más."

Queráis o no, el hecho de que todos vayamos en dos ruedas y nos enfrentemos a las mismas dificultades crea empatía y simpatía entre la gente, es algo natural y hasta científico. Normalmente, unidos somos más fuertes para levantar una moto, lanzar una llamada de emergencia o arrancar un motor. Y somos muy agradecidos cuando alguien nos ayuda desinteresadamente.

¿Que sobre la moto hay gente de todo tipo y no todos ayudan? Claro, ¿qué os pensabais, que la gente se transforma cuando sube en moto??
¿Que a veces no se puede/quere parar? Claro.
¿Que la milenaria comunidad motera no existe? ¡Claro que no!, nunca ha existido ni existirá, es una creación ilusoria del cine (preferentemente norteamericano) o una suposición generalizando actitudes solidarias que SÍ existen, como ya hemos leido varias en este hilo.

Por todo esto, por mucho que os neguéis a saludar, por mucho que lloremos la desaparición del supuesto "viejo espíritu motero", la realidad es tozuda y si alguna vez nos vemos con problemas en la carretera lejos de casa, es muy probable que quien pare a ayudarnos sea otro motorista.
 
Y es que no es tan sencillo como algunos queréis hacer creer.

"Como a mí me dejaron tirado, la solidaridad entre moteros no existe y la sagrada y milenaria comunidad motera ha desaparecido. Y yo no saludo más."

Queráis o no, el hecho de que todos vayamos en dos ruedas y nos enfrentemos a las mismas dificultades crea empatía y simpatía entre la gente, es algo natural y hasta científico. Normalmente, unidos somos más fuertes para levantar una moto, lanzar una llamada de emergencia o arrancar un motor. Y somos muy agradecidos cuando alguien nos ayuda desinteresadamente.

¿Que sobre la moto hay gente de todo tipo y no todos ayudan? Claro, ¿qué os pensabais, que la gente se transforma cuando sube en moto??
¿Que a veces no se puede/quere parar? Claro.
¿Que la milenaria comunidad motera no existe? ¡Claro que no!, nunca ha existido ni existirá, es una creación ilusoria del cine (preferentemente norteamericano) o una suposición generalizando actitudes solidarias que SÍ existen, como ya hemos leido varias en este hilo.

Por todo esto, por mucho que os neguéis a saludar, por mucho que lloremos la desaparición del supuesto "viejo espíritu motero", la realidad es tozuda y si alguna vez nos vemos con problemas en la carretera lejos de casa, es muy probable que quien pare a ayudarnos sea otro motorista.

Empatía con la gente que está en parecidas circunstancias que tú, ser buena persona. Si veo un coche estrellado también voy a parar. Lo del saludo, ya digo que por educación, pero que, en ocasiones no vas a estar toda la mañana levantando el brazo, y si encima eres cómo yo, que soy "seco" por naturaleza, pues......:rolleyes:.
 
Empatía con la gente que está en parecidas circunstancias que tú, ser buena persona. Si veo un coche estrellado también voy a parar. Lo del saludo, ya digo que por educación, pero que, en ocasiones no vas a estar toda la mañana levantando el brazo, y si encima eres cómo yo, que soy "seco" por naturaleza, pues......:rolleyes:.

Y que el saludo no tiene nada que ver con la educacion es un hecho, seguramente todos conocemos casos en uno u otro sentido que demuestran que una cosa no implica la otra.
 
Atrás
Arriba