A todos los que monten una GT, post 4

troque dijo:
Gracias,gracias,gracias,por lo de los seguros....me he sacado la poliza en Assor que efectivamente es una filial de Axa,he dejado mi antiguo seguro en Pelayo,a terceros normalito por 350e,y me he cambiado a la citada anteriormente pero a todo riesgo pagando 1119e,como lo veis????,le estuve dando muchas vueltas que si era un dineral,que si no me llegaba,pero el simple echo de pensar que me tiraran la moto en un parking o que se cruzara un perro en la carretera o cualquier tonteria me dejaria arruinado y encima pagando el credito de la mto asi que me he tirado la manta a la cabeza y me he dicho :A TODO RIESGO CON DOS COJ.....,vosotros compis que pensais??????? ;) ;).Otra cosa que me acojono un poco al principio es que al hacerlo por internet en mi vida habia oido hablar de esa compañia y empece a dudar de que si era una estafa que si tal...pero me informe y para alante...tengo 36 años y el carnet desde 1995.......
por cierto contestando a Fran decirle que el casco que se ha comprado es buenisimo y que a mi el sistem v tampoco me gusta,el que es de mi talla me aprieta muchisimo en la zona de la mandibula,no puedo con el asi que sigo con mi sistem 4.......

Pues si, yo tampoco me lo podía creer lo barato de la póliza en Assor, pero visité la oficina en la calle Claudio Coello de Madrid y están a todo trapo y me inspiro mucha confianza.
Ahora, eso si, prefiero a terceros y arriesgarme a que me la tiren..... toco madera :-/ :-/ :-/ :-/
 
Ofrem dijo:
vansio, preciosa, di que si, y el casco insuperable.

Hoy me han dado pintadito también mi TOP grande, y al ver las instrucciones dice de colocar no se que piezas de goma en la parrilla quitando antes los plásticos protectores, pero no hay piezas de plástico por ningún lado. ¿Alguno de vosotros las ha puesto? No se si reclamarle al concesionario porque me da que son para que apoye y por lo tanto tienen su misión ¿qué me decís de esto?

Salu2

Hola Ofrem, pues yo, al comprar el topcase, me leí las instrucciones y aparecen los famosos protectores. Los compré, creo que unos 6 euros y no dejan de ser unas pegatinas de plástico transparente que van pegadas a las partes negras de la parrilla. Como el topcase es igual para la RT que para la GT, si te fijas en una RT, esas partes son de plásticos pero en las nuestras son metálicas lacadas. PAra que no se fastidien las metálicas, se ponen esas pegatinas en el modelo GT.

No deja de ser una tontería, pero mira, mejor que se queden marcadas, y por una vez que BMW vende algo por 6 euros........

vansio
 
Ya pasé el control de rodaje tras los primeros 1.000 km.
Os transcribo la factura:
1-Control de rodaje (0.55h) 0 Euros
2-Filtro aceite 11,60
2-Anillo junta 0,39
3-Aceite motor 15w50 52,24
4-Aceite cambio card. cast. 12,50
TOTAL 89,01 con IVA
 
Otra cosa, el sensor de temperatura ambiente que esconde el carenado en su parte delantera parece muy endeble :-/ :-/ :-/ :-/ :-/ :-/ :-/
¿Como se puede afianzar ese chisme? Parece que se me va a desprender en cualquier momento.....
 
carlista dijo:
Otra cosa, el sensor de temperatura ambiente que esconde el carenado en su parte delantera parece muy endeble :-/ :-/ :-/ :-/ :-/ :-/ :-/
¿Como se puede afianzar ese chisme? Parece que se me va a desprender en cualquier momento.....

El sensor que mencionas es este? si lo es no creo que sea nada preocupante. No es que esté super protegido pro yo lo veo muy escondido.

portapapeles01jj1.jpg


Salu2
 
Gracias a todos por la información respecto a las pantallas ceebaileýs y parabellum, especialmente a DasaSW y a ecabrera98. De lo que he visto me parece más bonita y menos aparatosa la parabellum, aunque quizás da la impresión de que la ceebailey´s es de mejor material. Respecto a la altura y anchura, yo mido 1,78 y me parece que voy a optar por la parabellum de 26". Yo actualmente tengo la original-alta de BMW y la noto algo estrecha por arriba, estando expuestos los hombros, y la suelo llevar en la posición alta y veo por encima de la pantalla. Pero todavía me lo pienso...
 
...mi moto ya está cerquita....cerquita, vamos, que ya está navegando rumbo a Tenerife.....por favor, no me digan que se vuelve a hundir un barco cargado de motos :)
 
Amigo Ofrem, efectivamente es ese.
El mío se mueve ligeramente para arriba y para abajo ¿Será esto normal o habrá que afianzarlo?
OTRA COSA QUE ME TIENE MOSCA:
Pedí mi moto con Control de Tracción y Alarma.
Pues bien, me la dieron con el control de tracción pero sin alarma, asegurandome que cuando regresase a pasar el control de los 1.000 km me pondrían este último elemento, ya que había que esperar a que les enviaen desde alemania el CD-Rom para instalarla.
Así ha sido, ayer me dieron la moto con alarma, pero para mi sorpresa al levantar el sillín, ha desaparecido el "cacharrico" metálico (una especie de rectángulo plateado) del control de Tracción y ha sido sustituido por una alarma.
Supongo que la nueva alarma contiene en su estructura el Control de Tracción o... ¿éste ha sido trasladado a otro emplazamiento?
Ráfagas y V'sss
 
Amigos he vuelto de mis vacaciones de verano después de 14.000 Km. Y 4000 Km. En este viaje, estas son algunas conclusiones que puede sacar.
El primer día tuve 5 horas de lluvia y quede totalmente mojado, a diferencia de mi moto anterior la Honda ST 1300, esta moto protege muy poco, y eso que tengo un parabrisa ceebaileý americano mucho mas grande que el original. Si no fuera por el calentador de asiento y manos ese día hubiera sido un martirio.
Después de 900 Km. con apenas parar por combustible, les puedo decir que el asiento no me causo ningún problema. No estaba conforme con el asiento pero en este viaje me di cuenta que esta pensado para viajar y no para la ciudad.
Tengo colocado los Z6 especiales para este modelo y son perfectos, si duran mas que los que trae la moto de fábrica voy a seguir con esta marca.
La suspensión es una maravilla para viajar, yo la uso en autopista en la posición UN CASCO MALETA DEPORTIVA, cuado voy solo, y cuando voy con mi señora en la posición DOS CASCOS NORMAL.
Como conclusión, mis únicas críticas van dirigidas a la protección de la moto, todo lo demás es superior a cualquier sport turismo que hay en el mercado.
Saludos
Hari Dukes
 
Bienvenido de nuevo Hari, tu opinion y concimientos como sabes son muy bien recibidos en este post.....como veras cada vez somos mas GTéros.
En cuanto los neumaticos, de fabrica ya en mi moto salieron los especificos de la Z6 , con muy buen resultado......en mi opinion creo que son los idoneos de esta moto.
La proteccion quiza tenga algunas lagunas....mi paquete se queja que en esta moto recibe mas rebufos que en las anteriores...........la misma filosofia de la moto al ser deportiva-turistica , tiene esos incovenientes en cuanto a proteccion.
Rafagassssssssssssssssss
 
Sobre el tema del sensor de temperatura os diré que es desmontable. Lo podeis sacar de forma sencilla girándolo un poco. Lo digo por no alarmaros cuando esteis limpiando la moto y os quedeis con la piecita colgando. Para recolocarlo, basta con meterla en la misma posición y volverla a girar. No lo parece pero está muy bien anclado ;)

Varanassi

P.d: Bienvenido Hari. Gracias por tu valiosa información. Unos finalizando sus vacaciones y otros que las disfrutaremos en breve ::)....
 
Jorgetac dijo:
...mi moto ya está cerquita....cerquita, vamos, que ya está navegando rumbo a Tenerife.....por favor, no me digan que se vuelve a hundir un barco cargado de motos :)

No quisiera estar en tu pellejo. ¡Uffff!, que mal lo pasé a pocos días de la entrega :-[...

Varanassi

P.d: ¡Coño!, la radio dice que ha encallado un carguero ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
Me acabo de comprar una GT.
Me la dan el martes - miécoles.
Estoy intentando ver que navegador le pongo pero no "me oriento" en el foro.
Normalmente viajo por todos lados, Europa bastante.
Me gusta salir de casa y llegar al destino sin tener que cambiar la ruta.
Tengo una 1200GS con el Garmin de BMW.
Me podriais decir que navegador hay que poner que sea Bluetooth y compatible con el casco de BMW.
Tema música ¿se puede hacer un apaño con el IPOD?
Gracias
 
haridukes dijo:
Amigos he vuelto de mis vacaciones de verano  después de 14.000 Km. Y  4000 Km.
Como conclusión, mis únicas críticas van dirigidas a la protección de la moto, todo lo demás es superior a cualquier sport turismo que hay en el mercado.
Saludos
Hari Dukes
Bien venido Hari, se te echaba de menos en este foro, yo igual que tu, cada día estoy mas contento y convencido de lo bien que hice en comprala. :) :)
Saludos desde el otro lado del charco. ;)
Praetor
 
Así que de nuevo en casa ¿eh? ;).
Se bienvenido.
Un saludo.
Juan Luis
 
Gracias amigos,
Estas pequeñas vacaciones fueron una buena prueba para la GT, cada año nos juntamos un grupo de moteros por dos días para hacer beneficio a colegios de bajos recursos, se organizan paseos, premios etc…
Aproveche a encontrarme con mi señora en el aeropuerto de la ciudad e irnos por unos días a recorrer parte del sur del país.
Tuve de todo para comprobar el comportamiento de la moto, con velocidades máximas de 180 sin paquete.
El consumo me llamo la atención, es bastante malo cuando se va cargado y sobre 140, otra cosa es el marcador de combustible, llegue a recorrer por lo menos 20 Km. Con el marcador en cero. Todavía quedaban 1,5 litros. Muy poco exacto y no tiene mucho sentido hacerle caso.
Es la primera moto que tengo con un control de crucero eficiente y es de lo más cómodo, el mejor accesorio que puede tener una moto de turismo.
Mecánicamente se porto muy bien, pero usando todo en día los puños calientes y el asiento calefaccionado en la mañana con un poco de frió, la batería podría ser mas potente, ya que le cuesta hacer girar el motor de partida, y eso que yo tengo el conservador de batería de la BMW, no lo llevo e el viaje pero si deje la batería con full carga antes de partir.
Saludos
Hari Dukes
 
Hari, bienvenido.

El marcador de gasolina, segun he leido, creo que en este foro, y además he comprobado, no es que sea inexacto sino que te marca la autonomía hasta la entrada de la reserva. Por tanto te marca autonomía "cero" al entrar la reserva, es decir que cuando marca cero le quedan unos cuatro litros de gasolina, por lo que todavía tienes para hacer unos cuarenta o cincuenta kilómetros sin problemas.
 
Hola Fran Galan
Lo que yo interprete en el catalogo, es que cuando entra en reserva aparece la advertencia en el tablero y los kilómetros que se puede conducir hasta acabar el combustible.
Después de esos Km. El marcador queda en cero, se supone que no hay mas combustible, pero quedan un par de litros en el tanque. Es eso lo que confunde, para que la advertencia si después se puede seguir muchos Km. mas, acaso no debería en ese momento aparecer la advertencia en el tablero e indicar los Km. residuales, de esa forma uno sabe positivamente que quedan 4 litros en el tanque.
El equipo
Primera ves que pude probar en la GT, todo el sistema Baher en viaje (detector de radar, GPS garmin 2820, radio CB, Bluetooth) sobre todo me interesaba ver como se comportaba el sistema Bluetooth de la Baher a alta velocidad y con tapones en los oídos, funciona de maravilla.
El casco
Tengo hace tres años un Shoei RF-1000 hasta este viaje estaba conforme pero ahora voy a cambiarlo, encontré que para esta moto se necesita un casco mas silencioso y mas liviano, es muy rápida en curvas y el cuello termina pagando, por eso mientras mas liviano mejor.
La vestimenta
Me moje entero después de 5 horas bajo la lluvia, pero sobre todo los guantes, se supone que los que estoy usando son contra el agua pero se saturaron a las dos horas. Nada de esto me pasaba en la honda ST, nunca tuve problemas bajo fuerte lluvia, en esta moto hay que tomar precauciones extras.
Saludos
Hari Dukes
 
Pienso lo mismo que tu"hari" pero añadiria otra cosa la luz:para ser xenon no me parece nada del otro mundo........porque lo del asiento esta visto que a cada culo le va uno..... ;D
 
carlista dijo:
Ya pasé el control de rodaje tras los primeros 1.000 km.
Os transcribo la factura:
1-Control de rodaje (0.55h)  0 Euros
2-Filtro aceite    11,60
2-Anillo junta     0,39
3-Aceite motor 15w50     52,24
4-Aceite cambio card. cast.   12,50
TOTAL   89,01 con IVA

Dios de mi vida un concesionario honrado y que no abusa. :P :P

¿donde ha sido eso?
 
carlista dijo:
Hola Alberto,
Fue en Rolen (Madrid)

carlista, por favor, estaría muy interesado en que me mandases la factura escaneada o una fotocopia en persona si quieres (cuenta con las cañas de rigor), porque a mi en Rolen me pretendían cobrar por la primera revisión nada más y nada menos que [highlight]168,44 €[/highlight]. Pero es que les firmé un presupuesto de 104,17 €.

Y digo pretendían porque en el presupuesto firmado había 0,55H de mano de obra y en la factura 1,2H  :o, que al final fueron los 0,55H después de una calurosa discusión donde me demostraron, tanto la supuesta dueña, como el Jefe de taller una falta de respeto y consideración tanto a mi como a la marca que representa. Al final la factura fue de casi 150 €, disgusto incluido.

Viendo el importe de tu revisión y que me han cobrado más de lo presupuestado, no se si ponerles a Rolen Motor una queja a BMW Ibérica, ¿vosotros qué haríais?.


Salu2.
 
;) Hola Ofrem, encantado de saludarte la semana pasada...espero podamos rutear juntos en breve.
El tema de concesionarios es similar para todos los modelos, mi experiencia en Rolen algo parecida, tras 15 años...una pena... :P

Un cordial saludo a todos los GTeros... [smiley=thumbsup.gif]
Excelente Post y muy interesante...
Como me gustan todas las BMes suelo leerme muchas de vuestras respuestas...quien sabe si cambiaré en un futuro a uno de esos fantásticos aviones que pilotaís... ;)
Por ahora estoy encantado con mi tranquila RT y sus "perolos"... ::)...l

Espero saludar a alguno más de vosotros en alguna oportunidad que se nos presente...
Hasta entonces os deseo disfruteís mucho de vuestras GTs.

Ráfagas + Vssss
F.
 
haridukes dijo:
Primera ves que pude probar en la GT,  todo el sistema Baher en viaje (detector de radar, GPS garmin 2820, radio CB, Bluetooth) sobre todo me interesaba ver como se comportaba el sistema Bluetooth de la Baher a alta velocidad y con tapones en los oídos,  funciona de maravilla.
El casco

Me interesa este sistema
Es el de Schuberth?
Se puede utilizar con un casco BMW con bluetooth?
En Madrid sabes donde se puede ver?

Gracias y saludos
 
Ofrem, lo de mi factura no debes extrapolarlo a la tuya.
Los de Rolen tuvieron en consideración que soy un viejo cliente que les ha comprado varias motos.
La factura mía fue elaborada en atención personal a mí, quizás cuando cambies de vehículo en ese mismo concesionario también te realizarán buenos descuentos.
No te lo tomes como nada personal, hombre, ni les reproches nada.... y menos pasarles por las narices mi caso :-X
 
Pues al final me he decantado por una GT, esta semanica me la dan, ya os dare mi opinion
 
carlista dijo:
Ofrem, lo de mi factura no debes extrapolarlo a la tuya.
Los de Rolen tuvieron en consideración que soy un viejo cliente que les ha comprado varias motos.
La factura mía fue elaborada en atención personal a mí, quizás cuando cambies de vehículo en ese mismo concesionario también te realizarán buenos descuentos.
No te lo tomes como nada personal, hombre, ni les reproches nada.... y menos pasarles por las narices mi caso :-X

carlista, joio, que si lo pregunté era para que me orientaseis por los precios, no para que me desorientaseis ;D

Hubiese agradecido cuando distes tu precio que hubieses comentado esto. Pero bueno .... no pasa "na", pelillos a la mar.

Otro tema es el comportamiento del personal de Rolen por su falta de profesionalidad al no atenerse al presupuesto escrito, situación regulada además por ley. Éste fue de 104,18€, luego al pagar la factura marcaba 168,44€ y que tras la discusión se quedó en 141,87€

En resumen, no es el dinero, si no las situaciones de abuso y de indefensión en la que uno se ve involucrado por terceros.


Gory enhorabuena por ese pedezo de masssquina. En cuanto la tengas ya sabes, fotos e impresiones.

Salu2
 
haridukes dijo:
Amotoma
Mira mi dirección en Internet, se va a aclarar tus dudas. http://www.haridukes.cl/K1200GT/instalaciones.htm
Hari

Muchas gracias, pero me parece que para montar esto hay que ser algo más que "manitas".
Bueno, de momento mientras encuentro algo más "pret a porter" ire silbando.
Gracias de nuevo y me quedo con la info.
Saludos
 
B l a c k s u dijo:
;) Hola Ofrem, encantado de saludarte la semana pasada...espero podamos rutear juntos en breve.
El tema de concesionarios es similar para todos los modelos, mi experiencia en Rolen algo parecida, tras 15 años...una pena... :P

Un cordial saludo a todos los GTeros... [smiley=thumbsup.gif]
Excelente Post y muy interesante...
Como me gustan todas las BMes suelo leerme muchas de vuestras respuestas...quien sabe si cambiaré en un futuro a uno de esos fantásticos aviones que pilotaís... ;)
Por ahora estoy encantado con mi tranquila RT y sus "perolos"... ::)...l

Espero saludar a alguno más de vosotros en alguna oportunidad que se nos presente...
Hasta entonces os deseo disfruteís mucho de vuestras GTs.

Ráfagas + Vssss
F.

Bienvenido Tocayo.Ya sabes que yo tambien soy asiduo visitante del rincon de las RT´s y el de las Roadster, donde hay sabiduria a paletadas.La verdad es que siempre hay que estar al dia acerca de todos los modelos... nunca se sabe ;D ;D ;D
 
Ofrem,no tenia ni idea que habias comprado la moto en Rolen,si lo llego a saber.......mi anterir gt ,la antigua,la compre ally.....todo el personal me parece bastante maleducado y poco profesionales y como todo se sabe cuando pregunte para comprarme la nueva gt no solo obviaron lo del descuento que hace bmw al cambiar de moto durante el primer ,ellos lo llaman flota,sino que me querian dar por la mia con 10 meses de uso 8000e.¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡panda de ladrones,menos mal que di con autoservicio del motorista en getafe,me dieron un 10%de descuento y lo que es mas importante me vendieron la mia por 13500euros¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ :D :D :D.Por cierto se que esta lejos de madrid capital pero alucina.....si avisas mientras se hacen las reparaciones te dejan totalmente gratis una moto bmw de cortesia.......alguien da mas????????????el trato que para mi es fundamental es de 10......saludos...
 
B l a c k s u dijo:
;) Hola Ofrem, encantado de saludarte la semana pasada...espero podamos rutear juntos en breve.
El tema de concesionarios es similar para todos los modelos, mi experiencia en Rolen algo parecida, tras 15 años...una pena... :P
....

troque dijo:
Ofrem,no tenia ni idea que habias comprado la moto en Rolen,si lo llego a saber.......mi anterir gt ,la antigua,la compre ally.....todo el personal me parece bastante maleducado y poco profesionales y como todo se sabe cuando pregunte para comprarme la nueva gt no solo obviaron lo del descuento que hace bmw al cambiar de moto durante el primer ,ellos lo llaman flota,sino que me querian dar por la mia con 10 meses de uso 8000e.¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡panda de ladrones,menos mal que di con autoservicio del motorista en getafe,me dieron un 10%de descuento y lo que es mas importante me vendieron la mia por 13500euros¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ :D :D :D.Por cierto se que esta lejos de madrid capital pero alucina.....si avisas mientras se hacen las reparaciones te dejan totalmente gratis una moto bmw de cortesia.......alguien da mas????????????el trato que para mi es fundamental es de 10......saludos...


B l a c k s u, troque veo que no soy el único que he topado con esta banda de impresentable de Rolen Motor. >:( Sólo espero poder advertirlo al próximo para que no pase por las situaciones que hemos pasado nosotros. Y que estos elementos representen a esta gran marca ....

B l a c k s u en cuanto a lo de rodar juntos, no lo dudes, tarde o temprano, seguro que temprano nos tomamos unos torreznitos en el Berrueco, y seguro que troque también se apunta, que ya hemos hablado de darnos una vuelta por la sierra.



El sábado me di un pequeño paseo a Úbeda con paquete de lo mas exigente, mi mujer :-* El viaje fue de prueba por autopista, 260 Km. hasta Despeñaperros, luego 80km de carretera nacional. El primer tramo, con algo de viento, por la autopista un co*azo. Maletas + baúl + 2 personas + carenado + cúpula hasta arriba y viento = tortura :-/, es mucha superficie lateral y se resiente la conducción con viento. Pero todo cambió cuando entramos en la nacional, buen firme, sin viento y curvas = felicidad absoluta 8-).

De la comodidad estoy contento, el asiento un 8, el manillar demasiado ancho y con mi particular problema de dormirse las manos, me resulta algo incómodo. Uso un invento para poder acelerar con la palma de la mano sin tener que agarrar el puño con los dedos:

handgrip.jpg
Lo podéis ver en http://www.throttlerocker.com

A la vuelta, con el consiguiente aumento de peso con el aceite en las maletas, de noche y por la autopista me ratifico en que los Xenon son tirando a malillos, no estoy satisfecho con esta opción.

El consumo fue de 6,3, que aunque fueron velocidades de crucero de 120-140, puede que sea algo alto por el poco rodar del motor, espero que disminuya cuando esté mas cerca de los 5.000, que ahora apenas tiene 1.700 Km.

El motor es la joya de la moto junto con la estabilidad y la suspensión, la parte ciclo de la GT en la lexe, súper satisfecho. En los curvones, que piensas que no aguanta el tipo, te sorprende pidiendo que la aceleres, porque es tan estable que inclinas, inclinas, inclinas y, o caleras o te caes de tanto inclinar ;D

La opinión de mi mujer se resume en: que 20.000€ más bien gastados. Veremos si soy capaz de dejarla en casa en las escapadas de la sierra de los fines de semana :-?

El embrague ¿es hidráulico? pues es muy duro y me cansa la mano. Aunque reconozco que soy de mano muy pequeña.

La pantalla alta a mi solo con media altura me sobra, pero para que el de atrás vaya cómodo hay que ponerla a tope y me obliga a ir viendo por ella, no me importa, pero hay que acostumbrarse, no deforma la visión como otras.

Ahora me hace falta tiempo para poder ponerle el soporte del GPS (lo llevo en una PDA de Dell) porque en cuanto uno se acostumbra a llevarlo, el plano en panel le parece de la edad de piedra :-[

Buen ladrillo, perdonad.

Salu2
 
Hola


Bueno.... por una vez os puedo decir que me han tratado bien... me han informado como debe ser... y he quedado contento con un concesionario....

Resulta que despues de un arrastrom deje la moto a reparar en Dohisa (Concesionario BMW en Leon y que conste que el Conce de Coruña lo tengo a 6 km... no a 270 km como el de Leon) despues de que en Coruña me dijesen que "esta semana no... puede que la siguiente.. a ver lo otra..etc.", en Dohisa me dijeron que el dia que la llevase se ponian con ella... y que al dia siguiente estaba el presupuesto (¡me llamaron para decirme que ese dia acordado no lo tenian listo!, pero al siguiente ya lo habian hecho) y  no sólo han cumplido lo que han dicho, si no que ademas me han estado informando de como iba la reparación y de los problemas con los repuestos. Lo malo el servicio de repuestos de BMW que alguna pieza ha tardado casi un mes.

Pero aparte de eso..... me ha gustado el trato.... la información..... las explicaciones.... les he preguntado por las campañas y me han hecho dos:
- sustituir el tapon de aceite del carter
- cambiar de ubicación el cable del sensor de las pastillas de freno delanteras

y quedan pendientes otras dos (que han pedido las piezas y las tendran en breve.... si BMW lo estima oportuno  ;)):
- sustituir el caballete y el tope
- cambiar una pieza en el clausor de la llave de encendido (digamos... y disculpad mi ingnorancia electronica ... una especie de transpondedor para identificar la llave)

Y por cierto.... cada vez que entra la moto en este Conce... le actualizan el soft (gratuitamente)... según me dijeron

Salu2


P.D. sobre lo que deciis de las luces de xenon.... estoy de acuerdo.... ¡despues de 25.000.-km ...no son lo que se espera de ellas!
 
Compañero Ofrem, tienes más razón que un santo en lo de mi factura, debí advertir que era viejo cliente, que no cliente viejo ;)
Únicamente lo hice para que se pudiese comparar prtecios en cosas como cambio de aceite, filtros y tal.
¿Tú tienes alarma y ESA?
Lo digo porque la moto me la dieron con el ESA pero sin alarma, aunque la había pagado. tuve que espear a hacer el control de rodaje para que lo instalasen ya que me dijeron que no les había llegado aún el CD para programarla.
La cosa es que la semana pasada, al recoger la moto ví que ya no tenía el cachirulo (como rectangular de metal plateado) debajo del asiento y había sido sustuido por una enorme alarma (mucho mas grande que la que montaba la moto que anteriormente tenía) como con dos salidas, estando la mía aprovechada una solamente (me gustaría poner fotos pero no se como hacerlo ¿podría enviartelas a tí y tu las cuelgas por mí?).
Desde que me dieron el "cambiazo" tengo la sensación que las suspensiones no cambian, pese a cambiar de modo comfort a sport y regularlo en un pasajero o dos...¿serán imaginaciones mías) :-[
 
carlista dijo:
Compañero Ofrem, tienes más razón que un santo en lo de mi factura, debí advertir que era viejo cliente, que no cliente viejo ;)
Únicamente lo hice para que se pudiese comparar prtecios en cosas como cambio de aceite, filtros y tal.
¿Tú tienes alarma y ESA?
Lo digo porque la moto me la dieron con el ESA pero sin alarma, aunque la había pagado. tuve que espear a hacer el control de rodaje para que lo instalasen ya que me dijeron que no les había llegado aún el CD para programarla.
La cosa es que la semana pasada, al recoger la moto ví que ya no tenía el cachirulo (como rectangular de metal plateado) debajo del asiento y había sido sustuido por una enorme alarma (mucho mas grande que la que montaba la moto que anteriormente tenía) como con dos salidas, estando la mía aprovechada una solamente (me gustaría poner fotos pero no se como hacerlo ¿podría enviartelas a tí y tu las cuelgas por mí?).
Desde que me dieron el "cambiazo" tengo la sensación que las suspensiones no cambian, pese a cambiar de modo comfort a sport y regularlo en un pasajero o dos...¿serán imaginaciones mías) :-[


Pues notar... se nota.... a simple vista tienes que ver como sube o baja la moto. Y si no... pega botes encima de ella, notaras los cambios de dureza.

Salu2
 
Hola a todos, después de leerme las ypico páginas que van ya de este post (1, 2, 3 y 4), me han quedado claras algunas cosas negativas y positivas de la GT, pero veo que no insistis mucho en la que a mi juicio es la más importante, EL FLANEO, se mueve muchísimo y no son las maletas, ni el viento racheado, ni nada de eso; vengo de dos RT, una la 1100, a la cual le hice 70.000 kms y otra la 1200, a la cual le he hecho 28.000 y ninguna de las dos flaneaba, tengo ya 2.500 en la GT de finales de noviembre de 2006, y confirmo que ronronea y vibra en 6.000 - 6.700 rpm, confirmo que suenan la tercera, segunda y primera velocidad, reduciendo, también diré que no me da tirones, por lo tanto debe de tener ese software que decis, y desde que la puse a 150 kms/h y la metí en una zona de curvas (de esa velocidad lógicamente) me di cuenta de que en el momento de apoyar en ápice de la curva, flanea, mejora un poco en este régimen, colocándola en “solo con equipaje y normal o sport” (dependiendo un poco de la velocidad 150 - 170 kms/h) pero intentar curvear por encima de esta velocidad, hoy por hoy a mi me parece que es jugarse el tipo (peso 75 kg y mido 183 cms). Lo tengo comentado en el conce y veremos que respuesta me dan, pero mucho me temo que estamos ante un problema de tipo endémico. Por favor, si alguien es sensible a lo digo, por que le haya pasado y lo tenga solucionado ya, que sea tan amable de comunicármelo, saludos y gracias de antemano.
 
carlista dijo:
Compañero Ofrem, tienes más razón que un santo en lo de mi factura, debí advertir que era viejo cliente, que no cliente viejo ;)
Únicamente lo hice para que se pudiese comparar prtecios en cosas como cambio de aceite, filtros y tal.
¿Tú tienes alarma y ESA?
Lo digo porque la moto me la dieron con el ESA pero sin alarma, aunque la había pagado. tuve que espear a hacer el control de rodaje para que lo instalasen ya que me dijeron que no les había llegado aún el CD para programarla.
La cosa es que la semana pasada, al recoger la moto ví que ya no tenía el cachirulo (como rectangular de metal plateado) debajo del asiento y había sido sustuido por una enorme alarma (mucho mas grande que la que montaba la moto que anteriormente tenía) como con dos salidas, estando la mía aprovechada una solamente (me gustaría poner fotos pero no se como hacerlo ¿podría enviartelas a tí y tu las cuelgas por mí?).
Desde que me dieron el "cambiazo" tengo la sensación que las suspensiones no cambian, pese a cambiar de modo comfort a sport y regularlo en un pasajero o dos...¿serán imaginaciones mías) :-[

Tengo alarma y operativa desde el primer día, es más yo ya la he reprogramado las 4 opciones que tiene. A mi personalmente lo del CD me suena a excusa, pero es fácil comprobar: llama a [highlight] Atención al cliente de BMW y algo te asesoran 902 357 902 de 9 a 21H[/highlight].

En cuanto a las fotos, faltaría más, cuenta con ello, mándamelas que yo te las pongo, y si veo diferencia con la mía pongo las dos fotos para que las veas.

De la suspensión te digo lo mismo que DasaSW se tienen que notar, y mucho, puede que la moto suba y baje como 2-4cm de altura. Tienes que notar subido en ella esta diferencia de altura, aparte de la dureza claro!, si no es así, apunta a que algo no va muy bien.

saralycer del flaneo no te puedo decir mucho porque ando en las fronteras del rodaje y a mi esas velocidades de momento "mi religión" no me las permiten ;D. Sí puedo comentarte alguna experiencia con otros modelos de otras marcas en la que compañeros han tenido ese mismo problema y otros no. Se han inmerso en un problema largo y tedioso, obviamente enmarcado en la garantía de la moto, pero comenzando por sustituir neumáticos, al final algunos lo han corregido cambiado suspensiones defectuosas o reglajes fuera de cotas, retenes etc. Mi consejo: no dejes pasar el tema que es un problema lo suficiente significativo como para tirar una moto a la basura, insístenos a nosotros y a distintos concesionarios para contrastar las opiniones y posturas ante problemas en los que se han de involucrar, que más de uno te dirá aquello de “eso es normal en este modelo” para eludir un problema grave. Sólo espero equivocarme y que sea una tontería de fácil solución.

Salu2
 
Gracias a un colega del foro hilo de usuarios de la RT, me he podido poner en contacto con una proveedor frances, que tiene cúpulas +10cm para la Gt.

Gracias a mi consulta, han detectado un error en su web, y ahora estan intentando solucionarlo, la cuestión es que la pantalla en cuestión sale por 150 euros + portes.

Espero que me envien algo mas de información (alguna foto), pero de momento, os dejo el enlace.

http://www.access-moto.es/boutique.php?btq=89&ref=erbb32hp

Salu2
 
saralycer dijo:
Hola a todos, después de leerme las ypico páginas que van ya de este post (1, 2, 3 y 4), me han quedado claras algunas cosas negativas y positivas de la GT, pero veo que no insistis mucho en la que a mi juicio es la más importante, EL FLANEO, se mueve muchísimo y no son las maletas, ni el viento racheado, ni nada de eso; vengo de dos RT, una la 1100, a la cual le hice 70.000 kms y otra la 1200, a la cual le he hecho 28.000 y ninguna de las dos flaneaba, tengo ya 2.500 en la GT de finales de noviembre de 2006, y confirmo que ronronea y vibra en 6.000 - 6.700 rpm, confirmo que suenan la tercera, segunda y primera velocidad, reduciendo, también diré que no me da tirones, por lo tanto debe de tener ese software que decis, y desde que la puse a 150 kms/h y la metí en una zona de curvas (de esa velocidad lógicamente) me di cuenta de que en el momento de apoyar en ápice de la curva, flanea, mejora un poco en este régimen, colocándola en “solo con equipaje y normal o sport” (dependiendo un poco de la velocidad 150 - 170 kms/h) pero intentar curvear por encima de esta velocidad, hoy por hoy a mi me parece que es jugarse el tipo (peso 75 kg y  mido 183 cms). Lo tengo comentado en el conce y veremos que respuesta me dan, pero mucho me temo que estamos ante un problema de tipo endémico. Por favor, si alguien es sensible a lo digo, por que le haya pasado y lo tenga solucionado ya, que sea tan amable de comunicármelo, saludos y gracias de antemano.

  Hola, He leído tu texto y no dejo de sorprenderme en algunas cuestiones.
Estoy de acuerdo contigo en el cambio ruidoso (poco a poco se va suavizando) y en las pequeñas vibraciones a 6.500-7.000 rpm, nada graves pero perceptibles, pero no entiendo qué te ocurre con esos flaneos. Puedo asegurarte que he rodado con ella el verano pasado en Alemania, en curvones de mango-mango, a velocidades de 240 km/h de marcador, con mi mujer detrás y no he notado ningún flaneo ni meneo, con una estabilidad imperturbable en posición "2 cascos" "normal" y "sport".
Llevaba los BT 020 de origen y no son una maravilla....
En carretera de montaña, subiendo a Riders 06 este año, he lijado la parte inferior de las maletas en las curvas de Huesca (me ha tocado poner los protectores de goma para que no se vean las rayas) y no he notado ningún meneo sino todo lo contrario, un chasis de deportiva.
Creo que tus problemas pueden estar en la rueda delantera (defectuosa o deformada)

Si puedes ser más explícito en el tema de los "meneos", al frenar, al iniciar trazada, sin dar gas, repelando, etc, por favor, exponlo en el post e intenaremos entre todos averiguar por dónde puede venir el problema.

Ráfagassssss
 
Pues este fin de semana el concesionario me ha dejado una K1200R nuevecita para que vaya haciendo boca mientras llega la GT..........¡MADRE MÍA!...SI LA GT camina la mitad, me conformo :o :o :o es impresionante como tira esta moto, y eso que la postura de conducción no es la que me va, pero fue una gozada.
A mi los cambios no me hacen ruido, menos la 1ª, que suena un CLONC, que asusta a cualquiera, el resto, perfecto.
Como muestra, unas fotitos.
2007192yt5.jpg

main.php
 
saralycer dijo:
Hola a todos, después de leerme las ypico páginas que van ya de este post (1, 2, 3 y 4), me han quedado claras algunas cosas negativas y positivas de la GT, pero veo que no insistis mucho en la que a mi juicio es la más importante, EL FLANEO, se mueve muchísimo y no son las maletas, ni el viento racheado, ni nada de eso; vengo de dos RT, una la 1100, a la cual le hice 70.000 kms y otra la 1200, a la cual le he hecho 28.000 y ninguna de las dos flaneaba, tengo ya 2.500 en la GT de finales de noviembre de 2006, y confirmo que ronronea y vibra en 6.000 - 6.700 rpm, confirmo que suenan la tercera, segunda y primera velocidad, reduciendo, también diré que no me da tirones, por lo tanto debe de tener ese software que decis, y desde que la puse a 150 kms/h y la metí en una zona de curvas (de esa velocidad lógicamente) me di cuenta de que en el momento de apoyar en ápice de la curva, flanea, mejora un poco en este régimen, colocándola en “solo con equipaje y normal o sport” (dependiendo un poco de la velocidad 150 - 170 kms/h) pero intentar curvear por encima de esta velocidad, hoy por hoy a mi me parece que es jugarse el tipo (peso 75 kg y  mido 183 cms). Lo tengo comentado en el conce y veremos que respuesta me dan, pero mucho me temo que estamos ante un problema de tipo endémico. Por favor, si alguien es sensible a lo digo, por que le haya pasado y lo tenga solucionado ya, que sea tan amable de comunicármelo, saludos y gracias de antemano.

¿Está bien tu tren delantero?.

Sin ánimo de preocuparte te diré que mi moto (julio 06) sufría una holgura en el tirante del duolever delantero y vibraba al frenar. Yo nunca he notado ningún flaneo, la mía va sobre railes.

V´sss........
 
Saralycer, me identifico totalmente contigo sobre los flaneos. Creía que sólo era en mi GT, en el conce me dicen que son alucinaciones mías, llegué a pensar por la diferencia de caballos de mi anterior RT1150 o que no afilaba suave en los curvones y no dosificaba bien el acelerador, pero quando voy con la jefa cargada a tope a partir de 160 km/h el flaneo sale a relucir hasta en autovía con el simple hecho de acelerar y desacelerar un poco bruscamente. Las gomas son Z6, he aumentado la presión, dos cascos y sport y cuando voy ligero me da la sensación de que llevo una Pan. Los mismos recorridos, más o menos la misma carga y con la jefa con la RT1200 no noto estos flaneos. Si no encuentro solución no me da confianza y no es mi montura, me declinaría por una FJR o una RT1200, no tiene el empuje de la GT pero curvea de maravilla.
 
sieso dijo:
Saralycer, me identifico totalmente contigo sobre los flaneos. Creía que sólo era en mi GT, en el conce me dicen que son alucinaciones mías, llegué a pensar por la diferencia de caballos de mi anterior RT1150 o que no afilaba suave en los curvones y no dosificaba bien el acelerador, pero quando voy con la jefa cargada a tope a partir de 160 km/h el flaneo sale a relucir hasta en autovía con el simple hecho de acelerar y desacelerar un poco bruscamente. Las gomas son Z6, he aumentado la presión, dos cascos y sport y cuando voy ligero me da la sensación de que llevo una Pan. Los mismos recorridos, más o menos la misma carga y con la jefa con la RT1200 no noto estos flaneos. Si no encuentro solución no me da confianza y no es mi montura, me declinaría por una FJR o una RT1200, no tiene el empuje de la GT pero curvea de maravilla.


Hola

Yo tambien notaba los flaneos (igual que vosotros por encima de 150.-km/h y en curvas rápidas)..... se lo comenté a mi ex-Conce y me dijeron que eran las maletas (que al sobresalir provocaban ese movimiento) .... poniendo el ESA en 2-cascos y "normal" casi desaparecian.

Pero ahora resulta que despues de mi accidente.... donde me han cambiado toda la parte delantera (barra "portador rueda", crucetas, retenes, llanta.... etc)... pues han desaparecido.... siempre hacia la prueba en la misma curva y este Domingo a 160.-km/h con el ESA en 1-casco+maleta y en "normal"... NADA de NADA... por lo que me inclino a pensar que existia antes algún problema en la parte delantera (aunque yo siempre pensé en algun problema en la zona trasera..... ¡por logica deberia ser así!).

De todas formas seguiré probando y os comentaré.

Salu2


P.D. mirar esto... http://tienda.motorpress-iberica.es/imagenes/ejemplos_pdf/motos/Taller.pdf .. y para Titorr- Flanear : temblar como un flan, osea que la moto esta como blanda e insegura, que no trasmite confianza.
 
sieso dijo:
Saralycer, me identifico totalmente contigo sobre los flaneos. Creía que sólo era en mi GT, en el conce me dicen que son alucinaciones mías, llegué a pensar por la diferencia de caballos de mi anterior RT1150 o que no afilaba suave en los curvones y no dosificaba bien el acelerador, pero quando voy con la jefa cargada a tope a partir de 160 km/h el flaneo sale a relucir hasta en autovía con el simple hecho de acelerar y desacelerar un poco bruscamente. Las gomas son Z6, he aumentado la presión, dos cascos y sport y cuando voy ligero me da la sensación de que llevo una Pan. Los mismos recorridos, más o menos la misma carga y con la jefa con la RT1200 no noto estos flaneos. Si no encuentro solución no me da confianza y no es mi montura, me declinaría por una FJR o una RT1200, no tiene el empuje de la GT pero curvea de maravilla.
Sigo un poco descentrado. No encuentro ningún flaneo ni movimiento extraño, a no ser que lo provoque cortando decididamente gas en plena curva!!! Pero eso es normal en un motor que gira alto de vueltas. Creo que la conducción de la GT, como en otras tetras potentes debe ser más decidida, sin cortar gas en medio de la curva sino acelerando ligeramente para que la potencia nos ayude a hacer la trazada. La diferencia con respecto a una RT son las revoluciones del motor. Para sacar algo de partido a la GT tienes que estar por encima de las 6.000rpm, cuando la RT ya está dando lo mejor de sí misma y a punto de acabarse. Pero a esas vueltas, cuando el par ya es elevado y la inercia del motor también, si cortas gas, inicias una serie de movimientos que se traducen en una imprecisión de la trazada porque el peso es muy alto y la moto se vuelve "cabezona". Hay que aligerar el tren delantero.
Tendrías que pensar cómo gastas las ruedas. ¿En otras motos cambias neumático delantero y trasero a la vez? Si es así, estás conduciendo apoýándote mucho en la rueda delantera y esa tipo de conducción no va nada bien con la GT.
Yo freno en recta y con un pelín de gas (lo que se llama repelar), abro gas con ganas en cuanto paso el ápice de la curva e intento enderezar la moto lo antes posible. Incluso noto en ocasiones como la rueda trasera comienza a derrapar y mantengo el acelerador abierto hasta que está completamente recta. Algo así como una moto de campo....
Me va bien, no tengo meneos ni flaneos y aprovecho todas las vueltas de motor hasta las 9.000rpm aproximadamente. Intenta llevarlo a cabo, creo que te van a desaparecer los movimientos y cuando te acostumbras es más cómodo llevar la moto con motor que luchando con su peso, incluso aunque lleves a tu mujer detrás.

Espero haberte servido de ayuda.

Ráfagas a todos
 
A.Niet dijo:
[quote author=sieso link=1171863504/90#95 date=1172515185]Saralycer, me identifico totalmente contigo sobre los flaneos. Creía que sólo era en mi GT, en el conce me dicen que son alucinaciones mías, llegué a pensar por la diferencia de caballos de mi anterior RT1150 o que no afilaba suave en los curvones y no dosificaba bien el acelerador, pero quando voy con la jefa cargada a tope a partir de 160 km/h el flaneo sale a relucir hasta en autovía con el simple hecho de acelerar y desacelerar un poco bruscamente. Las gomas son Z6, he aumentado la presión, dos cascos y sport y cuando voy ligero me da la sensación de que llevo una Pan. Los mismos recorridos, más o menos la misma carga y con la jefa con la RT1200 no noto estos flaneos. Si no encuentro solución no me da confianza y no es mi montura, me declinaría por una FJR o una RT1200, no tiene el empuje de la GT pero curvea de maravilla.
Sigo un poco descentrado. No encuentro ningún flaneo ni movimiento extraño, a no ser que lo provoque cortando decididamente gas en plena curva!!! Pero eso es normal en un motor que gira alto de vueltas. Creo que la conducción de la GT, como en otras tetras potentes debe ser más decidida, sin cortar gas en medio de la curva sino acelerando ligeramente para que la potencia nos ayude a hacer la trazada. La diferencia con respecto a una RT son las revoluciones del motor. Para sacar algo de partido a la GT tienes que estar por encima de las 6.000rpm, cuando la RT ya está dando lo mejor de sí misma y a punto de acabarse. Pero a esas vueltas, cuando el par ya es elevado y la inercia del motor también, si cortas gas, inicias una serie de movimientos que se traducen en una imprecisión de la trazada porque el peso es muy alto y la moto se vuelve "cabezona". Hay que aligerar el tren delantero.
Tendrías que pensar cómo gastas las ruedas. ¿En otras motos cambias neumático delantero y trasero a la vez? Si es así, estás conduciendo apoýándote mucho en la rueda delantera y esa tipo de conducción no va nada bien con la GT.
Yo freno en recta y con un pelín de gas (lo que se llama repelar), abro gas con ganas en cuanto paso el ápice de la curva e intento enderezar la moto lo antes posible. Incluso noto en ocasiones como la rueda trasera comienza a derrapar y mantengo el acelerador abierto hasta que está completamente recta. Algo así como una moto de campo....
Me va bien, no tengo meneos ni flaneos y aprovecho todas las vueltas de motor hasta las 9.000rpm aproximadamente. Intenta llevarlo a cabo, creo que te van a desaparecer los movimientos y cuando te acostumbras es más cómodo llevar la moto con motor que luchando con su peso, incluso aunque lleves a tu mujer detrás.

Espero haberte servido de ayuda.

Ráfagas a todos[/quote]

Puede que tengas razón en parte, los tres juegos los he cambiado a la vez, la rueda delantera me queda totalmente deformada. Tengo que hacer contramanillar debido a la deformación, suelo frenar más bien poco, me apoyo mucho en la curva con el tren delantero, mantengo la inclinación con el acelerador y tan pronto puedo abro el gas el máximo posible. Alguna vez me ha derrapado el tren posterior cosa que no me gusta nada, por eso suelo ir con menos de 8.000 rpm y no notar como me empuja tanto de atrás, una marcha más larga me facilita la tarea pues voy abriendo gas y me encuentro más seguro. Más bien me refería al flaneo de los grandes curvones cuando vas subiendo velocidades a buen ritmo, o simplemente a plena carga cuando voy en recta y simplemente tengo que desacelerar cuando las circunstancias del tráfico lo requiere y vuelvo a acelerar.

DasaSW, muy interesante el artículo que has colgado.

Saludos y gas.
 
sieso dijo:
Puede que tengas razón en parte, los tres juegos los he cambiado a la vez, la rueda delantera me queda totalmente deformada. Tengo que hacer contramanillar debido a la deformación, suelo frenar más bien poco, me apoyo mucho en la curva con el tren delantero, mantengo la inclinación con el acelerador y tan pronto puedo abro el gas el máximo posible. Alguna vez me ha derrapado el tren posterior cosa que no  me gusta nada, por eso suelo ir con menos de 8.000 rpm y no notar como me empuja tanto de atrás, una marcha más larga me facilita la tarea pues voy abriendo gas y me encuentro más seguro. Más bien me refería al flaneo de los grandes curvones cuando vas subiendo velocidades a buen ritmo, o simplemente a plena carga cuando voy en recta y simplemente tengo que desacelerar cuando las circunstancias del tráfico lo requiere y vuelvo a acelerar.

DasaSW, muy interesante el artículo que has colgado.

Saludos y gas.

Conduces como lo hacían los ases del motociclismo como Phil Read, Mike Hailwood o Giacomo Agostini, apoyándote en la rueda delantera y trazando la curva por "compás". Para mí es algo admirable, pero hoy día, con las potencias que tienen las motos modernas y su entrega de par es más "descansado" apoyarte en la rueda trasera. De todas formas, tiempo al tiempo, pero el duolever se presenta como muy exigente con el estado de la rueda delantera. No desgasta su dibujo, pero el escalonamiento comienza a partir de los primeros 2.500-3.000 km.
Cuando compré la GT, iba un poco "atrancado" durante los primeros kilómetros porque me imaginaba dejando rayas negras en el asfalto al derrapar. En el primer viaje, pudiendo darle al "mango" en condiciones en los curvones de autopista le cogí el truquillo y no es otro que gas, gas y gas (con tacto, eso sí)
He llegado a coger curvones de autopista a velocidades que nunca había soñado, con mi mujer, maletas y el cofre y nunca he vuelto a notar flaneos (por cierto, los movimientos laterales de la moto en curva, flaneos, meneos o shimmies normalmente son producidos por la rueda delantera o porque el amortiguador está muy blando de muelle e hidraúlico o muy descompesado con la suspensión delantera), otra cosa es en recta, donde generalmente se deben a que la parte trasera está muy blanda, de suspensión o de presión de ruedas, o bien el trasero está muerto.
Sigo probando los Michelín Pilot Road C2. Creo que vienen a solucionar parte de los problemas que comentáis debido a su perfil. Ya iré contando como van.

Disculpas por el ladrillo y ráfagasss
 
Atrás
Arriba