Hola, colegas. Ante todo muchas gracias por dedicarme siquiera algo de vuestro tiempo, se ve que os gusta el tema y que apreciais muchísimo vuestra (nuestra máquina).
En primer lugar A. Niet - Varanassi - Sieso, y no sé si me dejo a alguien más, gracias por el interés.
En segundo lugar paso, si me permitís a relatar de alguna manera lo que yo percibo, y con qué lo comparo para saber que se mueve y que ¡flanea! y no es por la manera que conducir, ni por la manera de dar el gas, etc. como vosotros decís. Las motos, hoy por hoy, y sin pretender alardear de nada, pues no es el caso, son como lo han sido siempre, llegas a la curva, frenas (derecho por supuesto) has visualizado la trazada, con su ápice lo más a la salida posible (con su correspondiente apoyo del tren delantero –direccional– pues si no no torceríamos) y a partir de ahy, aceleración progresiva y mientras levantas la moto y a por la siguiente curva. Dicho esto, el flaneo a mí se me produce simplemente cuando voy de curva a curva sin necesidad de abrir ni cerrar ni nada de nada, lo que es meciendo la moto en curvas muy enlazadas, por su puesto que si aceler un poco y descargo el apoyo delantero, se minimiza el efecto, por supuesto que poniendo el ESA en solo con equipaje y sport, en algunas situaciones ha mejorado, pero 200 metros después, la curva ya no es tan rápida o tan lenta y ¡zás! otra vez lo hace.
La comparación a la que hago referencia es con la R 1200 RT, no sólo no se mueve, si no que estoy seguro que en según que carreteras de montaña o nacionales de curvas semi-rápidas y con poquitos metros entre curva y curva, nos mete mano a poco que su piloto sea un manitas, de veras, creedme.
Yo estoy mosca con lo triangular del neumático delantero (Z-6), pero la amortiguación también influye, creo que el amortiguador delantero no está bien tarado.
Dasasw, en uno de tus artículos comentas algo sobre un curso en el Jarama, y que un monitor te comentó a tu pregunta, que efectivamente se mueve, pero que no pasa nada, pues bien, reconozcamos que flanea, no es cuestión de que nos acostumbremos, es cuestión de que tiene que ser neutra, y si no tendremos que decir que tiene una parte ciclo que no responde a la espectativa que apunta la moto. De todos modos estoy a la espera de que BMW, a través del conce, me diga algo, una moto de 20.000 euros, no es para que se mueva, lo siento pero no.
Perdonad que me extienda un poco, pero es que lo sufro en silencio, porque menudo ridículo, vender la RT por que se te queda un poco corta de motor, y resulta que ahora me sobra motor (es una pasada) pero tengo una 250 cc (160 km/h) con 152 cv y 300 kg aprox. ¡qué bonito está esto!