Buenos días, de nuevo al reportaje ;D ;D
Pues ayer me "lié" a cambiar el aceite de la suspensión delantera de ambas botellas, ya que estamos............ ;D
Sé que es un tema muy tratado pero he sacado unas fotillos y las comparto con todos vosotros.
Para no calzar la moto, he trasteado primero una botella y luego la otra.
He usado aceite Bel Ray 15 W para suspensiones, desconozco cual llevaba puesto la moto.
Primero se quita el embellecedor del bombín de arranque, que lleva encastrados los interruptores varios, para poder acceder a la cabeza de las barras.
Después se sujeta la tuerca hexagonal (en mi moto) pero no puedo decir la medida pues no la he medido al usar una "inglesa" grande. Ahora cogemos una allen de 6 y aflojamos el tornillo de llenado que va alojado dentro de la tuerca que sujetamos.
Más cerca
Tornillo fuera
En el orificio de llenado, se puede apreciar una arandela plateada que es la junta del tornillo, si la sacas se trabaja mejor al meter y sacar el macarrón o el embudo
.
Ahora nos vamos a la parte inferior trasera de la botella y aflojamos el tornillo de vaciado. Lo de siempre cacharrito para recoger el aceite usado, cuidado que no se nos caiga el tornillo al sacarlo y se vaya al fondo con el aceite sucio ;D ;D que pasa muchas veces.
Detalle del tornillo de vaciado. Observad al final de la rosca como lleva una junta de color negro, yo he cambiado las de ambos tornillos, total cuestan céntimos y su referencia es 31421458477.
¡¡¡¡¡ Gran Reserva !!!!!!!!!

Mirad que color, que textura y lo que podéis apreciar EL OLOR, pescado puro que os lo digo yo ;D ;D
Este es de la botella derecha y esta degradado hasta el punto que parece agua más que aceite. El de la botella izquierda estaba algo mejor, se apreciaba un tono rojizo y más viscoso.
Salió de la derecha esta cantidad
Algo más de 350 cc cuando debe llevar 400 cc, pero claro entre el estado del aceite, que la jarra de medir es de los chinos y que quizá no hay salido toda, pues es lo que es.
No obstante luego he puesto lo que marca el libro 400 cc.
Al sacar el aceite viejo y dejar escurrir bien, he cerrado el vaciado, después he puesto 100 cc del aceite nuevo y tras cerrar el tornillo de llenado, he bajado la moto del caballete y le he dado varias series de "comprime-estira" a la horquilla, para volver a vaciar de nuevo. Ha vuelto a salir chocolate, menos pero ha salido.
Acto seguido tras cerrar el vaciado con su junta nueva, he añadido la cantidad estipulada, cierro llenado, bajo moto, abro llenado para que salga aire y tras comprimir varias veces cierro a su par.
Llenado de la botella izquierda
Como la botella traga de modo lento, en vez de embudo he decidido emplear una jeringuilla de 60 cc y un macarrón fino para así ir dosificando y no derramar nada. Decir que me ha ido muy bien.
En la horquilla izquierda he puesto 350 cc.
El par de apriete de los tornillos de vaciado no lo he encontrado y los he apretado con mucho tacto, pues no me ha costado nada aflojar, por lo tanto "piano, piano".
Los tornillos de llenado según el manual marca apretar a 20 Nm
...pero he puesto la llave primero a 12 y ya me parecía bastante, luego un segundo apriete a 15 Nm y a mi parecer (que seguramente estaré equivocado) es bastante y por miedo a pasarlos los he dejado a esos 15, miraré si no pierde o se afloja, si sigue bien así que lo dejo
.
Nada más por hoy, ahora a esperar que con el aceite nuevo con todas sus propiedades al 100 x 100 no me pete algún retén, pero esto ya se verá de momento a rodar.
Espero que os sea de utilidad.
Un saludo
T-93
Pues ayer me "lié" a cambiar el aceite de la suspensión delantera de ambas botellas, ya que estamos............ ;D
Sé que es un tema muy tratado pero he sacado unas fotillos y las comparto con todos vosotros.
Para no calzar la moto, he trasteado primero una botella y luego la otra.
He usado aceite Bel Ray 15 W para suspensiones, desconozco cual llevaba puesto la moto.

Primero se quita el embellecedor del bombín de arranque, que lleva encastrados los interruptores varios, para poder acceder a la cabeza de las barras.

Después se sujeta la tuerca hexagonal (en mi moto) pero no puedo decir la medida pues no la he medido al usar una "inglesa" grande. Ahora cogemos una allen de 6 y aflojamos el tornillo de llenado que va alojado dentro de la tuerca que sujetamos.

Más cerca

Tornillo fuera

En el orificio de llenado, se puede apreciar una arandela plateada que es la junta del tornillo, si la sacas se trabaja mejor al meter y sacar el macarrón o el embudo

Ahora nos vamos a la parte inferior trasera de la botella y aflojamos el tornillo de vaciado. Lo de siempre cacharrito para recoger el aceite usado, cuidado que no se nos caiga el tornillo al sacarlo y se vaya al fondo con el aceite sucio ;D ;D que pasa muchas veces.

Detalle del tornillo de vaciado. Observad al final de la rosca como lleva una junta de color negro, yo he cambiado las de ambos tornillos, total cuestan céntimos y su referencia es 31421458477.

¡¡¡¡¡ Gran Reserva !!!!!!!!!




Mirad que color, que textura y lo que podéis apreciar EL OLOR, pescado puro que os lo digo yo ;D ;D
Este es de la botella derecha y esta degradado hasta el punto que parece agua más que aceite. El de la botella izquierda estaba algo mejor, se apreciaba un tono rojizo y más viscoso.
Salió de la derecha esta cantidad

Algo más de 350 cc cuando debe llevar 400 cc, pero claro entre el estado del aceite, que la jarra de medir es de los chinos y que quizá no hay salido toda, pues es lo que es.
No obstante luego he puesto lo que marca el libro 400 cc.
Al sacar el aceite viejo y dejar escurrir bien, he cerrado el vaciado, después he puesto 100 cc del aceite nuevo y tras cerrar el tornillo de llenado, he bajado la moto del caballete y le he dado varias series de "comprime-estira" a la horquilla, para volver a vaciar de nuevo. Ha vuelto a salir chocolate, menos pero ha salido.
Acto seguido tras cerrar el vaciado con su junta nueva, he añadido la cantidad estipulada, cierro llenado, bajo moto, abro llenado para que salga aire y tras comprimir varias veces cierro a su par.
Llenado de la botella izquierda

Como la botella traga de modo lento, en vez de embudo he decidido emplear una jeringuilla de 60 cc y un macarrón fino para así ir dosificando y no derramar nada. Decir que me ha ido muy bien.
En la horquilla izquierda he puesto 350 cc.
El par de apriete de los tornillos de vaciado no lo he encontrado y los he apretado con mucho tacto, pues no me ha costado nada aflojar, por lo tanto "piano, piano".
Los tornillos de llenado según el manual marca apretar a 20 Nm

...pero he puesto la llave primero a 12 y ya me parecía bastante, luego un segundo apriete a 15 Nm y a mi parecer (que seguramente estaré equivocado) es bastante y por miedo a pasarlos los he dejado a esos 15, miraré si no pierde o se afloja, si sigue bien así que lo dejo

Nada más por hoy, ahora a esperar que con el aceite nuevo con todas sus propiedades al 100 x 100 no me pete algún retén, pero esto ya se verá de momento a rodar.
Espero que os sea de utilidad.
Un saludo

T-93