Adventure ¿Es para tanto?

Mi opinion , que sera equivocada, es :

las ADV, el 90 % de los que la tienen es para hacer OFF o viajes largos

si buscas en los concesionarios las puedes encontrar con 3 años y unos 30.000 kms
si buscas a particulares las tendras con mas kms y mas extras

yo de cogerme una del 2009 en adelante con unos 50.000 kms
 
Mi opinion , que sera equivocada, es :

las ADV, el 90 % de los que la tienen es para hacer OFF o viajes largos

si buscas en los concesionarios las puedes encontrar con 3 años y unos 30.000 kms
si buscas a particulares las tendras con mas kms y mas extras

yo de cogerme una del 2009 en adelante con unos 50.000 kms

Gracias ivantxu.
Pero lo que queria es saber por Km, cual es la primera revision gorda.
Por ejemplo con cambio ademas de aceite y filtros, de la correa del alternador.
Esa podria ser el punto a tener en cuenta. Para buscarla con ella efectuada, independientemente del año.
O por otro lado, a partir de un año concreto, por diversas mejoras mecanicas.
Un saludo, Pepe.
 
Hola a todos.
Tenia intencion de abrir un tema nuevo, pero creo que este viene prefecto.
Ante la intencion de adquirir una ADV de segunda mano; ¿cual seria el umbral de Km?.
Se que esto es dificil de decidir, el tema es que al desconocer esta mecanica no se la duracion em Km de las piezas caras.
A si como lo que serian las revisiones gordas.
Si creeis que bevo trasladarme a untema nuevo, lo cambio.
Un saludo, Pepe.

Es muy interesante el tema que planteas; en mi opinión merecía un nuevo tema...
Aún así me gustaría aportar mi opinión y, que conste que lo que afirmo lo es desde mi esperiencia con motos bmw...
Las actuales BMW 1200 no son tan fiables como sus predecesoras... desde que salieron al mercado han adolecido de todo tipo de problemas mecánicos y defectos de fabricación; esto no es que lo diga yo, basta con echar un vistazo a cualquier foro nacional o internacional y encontrar los mismos problemas y quejas repetidos una y otra vez.
En mi caso todas las motos que he tenido han sido BMW, y todas ellas procedentes del mercado de segunda mano.
En el caso de las BMW 1200 parece que no hay una regla fija; hay unidades que sufren de un tipo de avería muy tempranamente (incluso en garantía) y hay otras que sufren la misma avería a kilometrajes intermedios o altos.
Creo que a la hora de comprar este modelo de moto en el mercado de segunda mano lo primero que debemos observar es el aspecto general del vehículo; una moto limpia, sin golpes, arañazos etc... dice mucho del trato que ha tenido; en mi caso me decidí por mi actual 1200 GSA despreciando otras con muchos menos kilómetros y mas modernas sólo por este detalle y hasta ahora con 47000 kms no me ha dado mas problema que la rotura del amortiguador delantero. Naturalmente hay otros muchos detalles a observar en profundidad tales como restos de fugas de aceite, holguras en la transmisión, caja de cambios, respuesta del motor, fallos eléctricos etc....
No hay una regla fija con respecto al UMBRAL DE KILOMETROS para comprarte una; por otro lado hay gente que se compra motos que rondan o pasan los 100.000 kms a muy buen precio, asumiendo el kilometraje y desgaste para luego compensar las reparaciones con lo que se han ahorrado.
Por otro lado no hay averías baratas en estas motos... no tienes mas que buscar por el foro con palabras como "modulador ABS" "CARDAN" "RETENES" EMBRAGUE, ETC.. y te harás una idea de los precios de las reparaciones (salvo que seas aficionado a la mecánica y lo hagas tu mismo).
No es la fiabilidad de lo que ha hecho gala BMW precisamente en estos últimos modelos...
La primera revisión "gorda" a los 40.000 o 50.000 según concesionario; correa poliV, aceite, filtros, bujías, liquido frenos, pastillas si toca, sincronización... creo que ronda entre los 400 y 600 eur. también dependiendo del concesionario.
Un saludo y suerte con tu futura compra.
 
Última edición:
Otro dato importante a tener en cuenta es que si sufres de alguna avería reconocida como defecto de fabríca y has comprado la moto de segunda mano te vas a encontrar con un montón de problemas a la hora de reparar por cuenta de BMW y, muy probablemente tengar que asumir tu los gastos.
 
Gracias GSGALLO
El caso de asumir, que compras usado y esto es una loteria, esta ahi.
El desconocimiento de esta mecanica eslo que me hace dudar.
Segun me indicas, y yo deduzco, deberia de tener la revision de 40000 o 50000 efectuada.
Y el kilometraje no deberia de alejarse mucho de esa cifra.
Despues hay que ver el estado, conservacion y extras.
Gracias y por mi creo que tengo la informacion necesaria.
Un saludo, Pepe.
 
Última edición:
Hola Pepe_bmw_k.

Yo te diría más o menos como Gallo que hagas un pensamiento de múltiplos de 40.000km, porque esa es la revisión donde como te incidica toca bujías y sincronización en muchos casos. Son las revisiones más caras si no le sale ninguna cosa rara a la moto.

De todas formas creo que es bastante interesante matizar que si te centras en esa primera de 40.000km tiene sentido pero si encuentras una moto que realmente te gusta y ande por encima de ese quilometraje ya es más cómo la lleve el propietario de revisiones según lo que crea, no tiene por qué andar tanto sobre el papel.

Yo por experiencia te diré que realmente no hay tope de quilómetres a nivel "averístico" porque son motos que no adolecen de nada cocreto (por suerte) pero a cada uno le puede la cosa menos pensada un día (por desgracia).

En mi caso te hablaré de ya 117.000km encima de una GS sin la más mínima avería, cambio de dos baterías y unas cuantas luces de cruce fundidas y listo, y cuando ha decidido averiarse ha sido la primera y única vez de ese motor porque fue un descabezado de válvulo que se llevó por delante toda una línea del cilindro y compré un motor nuevo directamente para ponérselo. Oséase, unos 2.000€ de avería pero siendo la primera en tanto tiempo... de momento ni me quejo demasiado pero el miedo está ahí :)
 
Hola,

Me gustaría aportar mi particular granito de arena a esto de las averías en las GS. Tengo mi Adv desde Octubre del 2010 y llevaré unos 67.000Km a cuestas. he viajado mucho con esta moto y me he metido por sitios complicados. He recorrido España y Portugal, Francia, Italia, Hungría, Alemania. Suiza, Austria Rep. Checa, Alpes...este verano le casqué 9.000Km (Valencia - Estambul - Valencia todo carretera). Y jamás; repito jamás me ha dado ni un solo problema mecánico.

Hice un par de cursos off-road en el que nos metieron por lugares bastante complicados con la Adv y salió tan pancha...nada.

Cuando compré la moto no miré foros, ni consulté ni nada de nada. Llevaba años con la Adv metida en la cabeza y la compré casi sin pensar en cuanto mi economía de lo permitió. Fue cuando ya era propietario cuando empecé a mirar cosas por los foros y me acojoné de verdad. Pensé -pero que mierdas he hecho!?!?!?-

Con esto quiero decir que casualmente cuando algo nos va mal es cuando lo comentamos, lo hablamos con los colegas, posteamos en foros de internet y damos la brasa por todos lados. Es así, es algo inherente al ser humano.Yo mismo cuando he tenido problemas con discos duros, el portátil o cualquier otra cosa enseguida me he dirigido a los foros a preguntar, comentar el problema etc... No así cuando algo me ha funcionado sin problemas.

Es normal que haya incidencias sobre averías; pero es que no hay más que ver el número de GS que se han vendido!!! BMW no es fiable?...adolecen todas de los mismos problemas?...en mi caso no puedo decir que eso sea verdad. De momento mi querida Edelweiss funciona como un reloj, a la perfección.

Solo espero no llegar a los 70.000Km y que de pronto la moto empiece a caerse a pedazos :D

Suerte con tu búsqueda!!
 
yo coincido con loormelotte, a diferencia que mi moto a dia de hoy con 15 meses y casi 33 mil km´s es una gran maquina devora km´s...espero no tener demasiados quebraderos con reparaciones de cuantioso dinero en un futuro, yo cuido mi moto espero que ella me cuide a mi..y sino es así espero que almenos el conce oficial tenga algo que decir...

V´sss

PD. tengo la moto que queria y mas me gustaba..si piensas ya en averias antes de comprarla mal asunto
 
bueno firemancm, por esa regla de 3 mi ex gsa 1150 con servofreno, abs y cardan me hubiera dado problemas..y en 105 mil km´s ni el mas minimo!! ya estaba cansado de oir los problemas que daba el servo, las unidades defectuosas, la costosa reparación y demás historias...vamos a ver, el problema de los foros ya se sabe cual es...

tambien conozco unidades de gs y gsa con mas de 150 mil e incluso 200 mil km´s que no han dado problemas casi significativos...el embrague, cardan etc se tendran que sustituir alguna vez entiendo...no es normal que un cardan se joda con 30 mil km´s pero quizas con 200 mil igual si...hablo desde el desconocimiento...una cadena de media dura 30 mil km´s a 200€ aprox. calcula hasta 150 mil km´s mas o menos...cuando un amortiguador peta con, digamos, 100 mil km´s y compras un ohlins por 800€ los pagas, duele, pero lo pagas no?? ohlins, WP, da igual la marca..
 
Fireman, creo que tu exposición es tal cual pasa, se leen y escuchan muchas cosas en las GS que no debería de pasar pero creo que obvias dos detalle no importante, sino la clave del tema.

1- En foros y habladurías se habla normalmente de averías y desventuras más que alegrías y cuando algo vende mucho se multiplica. No es tema de más % sino qeu hay tantas que se leen (obviamente muchas más cosas).

2- Dices que las cosas que salen en las GS son impropias de su precio respecto otras marcas, y te pregunto yo, crees que la media de kms que hace una GS por el tipo de comprador que es es la de demás modelos? En general ni por asomo, de ahí que pasen muchas más cosas que su envejecimiento.
 
fireman disculpame pero no se, yo he tenido KTM y he sido administrador del foro ktm lc8.es
No se puede ni comparar, y las revisiones el precio no distan mucho
que me dices se jode un cardan con 80.000 kms, cuantos kit de arrastre llevarias?
no hablamos de las famosas bombas de combustible de la 950
de la bomba de freno etc etc de las ktm

Yo soy de los que pienso que todas las motos se joden poco mas o poco menos
el resto es taller de confianza y responsabilidad y en esto bmw iberica gana por goleada a ktm españa
no quiero contar mierda de ktm pero es vergonzosa la garantia, teniamos casos q con 20000 kms y 2 años habian enganchado y la garantia discutia
ahora ten una ktm 100000 km y me cuentas
y no digamos a la hora de vender,por aquí tengo algún amigo que puede corroborar que me cambiaban una r 1150 gs de 1999 con 110000 km por una ktm 990 de 2008 con 30000 km,incluso fui a probarla y no me cuajó A MI,que el chico si que me la cambiaba,entre otras cosas porque mi gs consumía un par de litros menos cada 100 km,cuando se compra una ktm,es como cuando el anuncio del diamante,es para sieeeeeeempreeeeee :D
 
Pues nada, volviendo a la pregunta inicial del hilo, y ya que le di yo una subidita ante mi reciente adquisición pues voy a explicar las primeras sensaciones. Me voy haciendo poco a poco a la moto, me la dieron el miércoles y llevo algo más de 500 kilómetros, en parado efectivamente es brutal, gorda, enorme, hay que estar algo en forma para moverla y cuanto más se mida mejor se mueve, con mi estatura lo llevo justo justo pero me hago. En movimiento la cosa cambia, es como si llevase en ella toda la vida, vengo de una 650gs mono, así que es como haber pasado por dos motos escuela. No ha subido puntos mi masculinidad, o al menos eso creo jeje, pero si se queda la gente mirando la moto, entre otras cosas porque es nueva y ahora brilla mas y eso quieras que no pues si gusta.ç

Con respecto a las averías pues es como todo, que te toque la china, de momento tengo garantía casi un año y medio de la casa y espero que después siga yendo todo bien. Tuve hace 10 años un peugeot 307 que por los foros todo eran pestes, de hecho creo que se inauguró el despotrique en foros a raíz de este coche y sinceramente ni un sólo problemaen 60.000 kms cuando otros eran miles de problemas desde el kilómetro 0. Sin embargo he tenido un Golf y eso si que ha sido un infierno en averías, cuando todo el mundo alababa la fiabilidad de ese modelo.

En el hilo de fotos pondré la correspondiente para no salirme del hilo, muchas gracias a todos los que me aconsejaron y a seguir debatiendo sanamente. Un saludo.
 
Atrás
Arriba