Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
No puedo estar más de acuerdo....Vamos a ver… Es que para un uso diario de traslados al trabajo y hacer 4 gestiones no es necesario una TMax o una 650… estamos matando bombas a cañonazos… aquí se está hablando de un scooter económico que cumpla su papel, vamos, un boli Bic y no un Waterman.
Dentro de las scooter “de diario” podemos escoger una 300cc pues es más que suficiente para ese papel de traslados: en autovía/carretera puedes ir 110-120 con la gorra sin ser un peligro y en ciudad no es un muerto para moverse (como lo es una 1200).
Con estos ingredientes, si los metes en la olla y te cueces un Excel sencillo… los números no engañan.
Ver el archivo adjunto 315673
Por supuesto, si vas a hacer solo 10-20 km al día no te compensa, pero pensando en un uso de extrarradio (que era mi caso) donde cada día tienes unos 30 km de ida al trabajo y otros tantos de vuelta (más alguna gestión), la cosa ya cambia bastante.
Y cada uno que haga lo que más le convenga. Y lo dejo porque nos estamos desviando del tema.
Si la compra del scooter es de segunda mano el coste de depreciación ya sí que es mínimo en 3 años... entonces las cuentas son demoledoras. Pero insisto, cada uno que haga lo que quiera, es su dinero y su gusto, y contra eso, punto en boca. Con esto no quiero convencer a nadie, solo reflejar que los números salen.No puedo estar más de acuerdo....
...y añadiría que, para "machacarla" a kms "tontos" como los llamo yo (o "basura", como los llaman otros), mucho me tendría que sobrar la pasta para comprarme una X-Max 300 nuevecita (6-7 mil euros mas omenos); me pillaría una de segunda (o tercera) mano, que estuviese en estado decente y arreando, a machacarla hasta que se caiga a trozos en el día a dia.
Para todo lo demás....GS o GSA.
Todo lo que dices está contemplado: se deprecia más una moto de 20.000 que otra de 6.000, pero he puesto una depreciación similar en ambos casos (esto juega contra en scooter).Bueno... veo datos chocantes.
Los neumáticos en la scooter te duran 20.000 km y en la GS 8.000?
El precio de la gasolina a 2€?
Y finalmente, la depreciación, te falta añadir la depreciación de la GS en la tabla de la scooter. Uses o no la moto, se va a depreciar por los años
Qué suerte ... Yo por mi zona no la pago a menos de 1,990 la 95.A mi si los neumáticos de la scooter me duran 20.000, los de la GS no me duran solo 8.000. En el mismo uso. Si duran 8.000 es porque usas la GS para diversión (aquí hablamos de los km de "a diario").
Las motos se tasan por matrícula. Luego puede haber ligeras variaciones por km o equipamiento. Pero por ponerte un ejemplo, si siniestras la moto, el seguro te pagará lo mismo tenga 200.000 o 2.000 km.
Así que en la tabla de la scooter, debes sumar también la depreciación de la GS. Sino, estás haciendo trampas al solitario.
Y respecto a la gasolina... una imagen vale más que 1.000 palabras. Repostaje de este semana pasada.
Y una GS parada se sigue depreciando con el paso de los años. Guste o no, es la realidad.
la Tmax, es un error. Tiene unos gastos superiores a una moto convencional y una capacidad de carga inferior a una 300. Vaya, como vehículo para movilidad a diario, es un error.
No, ni los tasadores (tengo un amigo que trabaja estrechamente con tasadores) ni el mercado (dicho amigo lo conoce porque se dedica a él) te tasan/valoran igual un vehiculo con pocos kms y otro con muchos. Una cosa es lo que diga esa web….y otra lo que te digan cuando les lleves el vehiculo a que lo vean en persona, y te aseguro que, en igualdad de condiciones (en cuanto a equipamiento y estado general del vehiculo), una moto con 15-20 mil kms te la tasaran algo mejor que una con 65-70 mil kms, sencilla y llanamente porque es mas facilmente vendible. Y si te la tasan igual, huye y vendela por tu cuenta….o disfrutala hasta que hagas muchos mas kms(total, como podras venderla por el mismo precio que una con 50 mil kms menos….no?). De hecho hay casas que una moto con 30-40 mil kms te la cogen sin problemas…..y la misma moto, aunque tenga los mismos años (pongamos…4, por ejemplo, como tenga 100 mil kms ya te dicen que no cogen motos con tanto quilometraje; no es que las valoren poco: es que ni las cogen).Lo que yo diga no. Yo no taso motos. Es lo que dice el mercado. Lo que dicen los tasadores. Lo que dicen las aseguradoras...
Tienes Adventuritis ???A veces buscamos la lógica donde no hay que buscarla, esto es "pura pasión".
Yo tengo la suerte de vivir en el centro, trabajar en el centro, colegios de mis hijos en el centro, extraescolares en el centro... Todo a pie, siempre... Bueno eso era antes... ahora desde hace 4 semanas que llevo con la GSA a veces me apetece ir a trabajar en moto aunque sean solo 5 minutos ?? llego a sitio con la moto fría. Supongo que se me pasará.
A todo el que tiene una GSA y un scooter!
Si os hubierais comprado una GS para todo como hice Yo, abríais acertado…???
Tuve K 1100 RS. Y scooter.
Tuve R 1200 GS aire. Y scooter.
Tuve R 1200 GS LC . Y scooter.
Tuve R1200 GSA LC. Y scooter.
Tendré R 1250/1300 GS o GSA. Y Scooter.
También ACERTÉ en todos los casos. Y seguiré acertando. ?????????
Se ve que te gusta el tráfico urbano. Pero entonces te estas perdiendo la emocionante experiencia diaria de sortear vehículos con tu Gsa sin que nadie te tire al suelo o te cierre el paso...![]()
Con eso evitas si algún conductor incivilizado, con su imprudente maniobra, te tire al suelo y se te caiga la moto de 260 kgs. encima. El resultado suele ser: erosiones en el cuerpo con alguna fractura/s incluida/s. Sin olvidar que te quedan cicatrices de las lesiones de por vida. ??????????
Se sortea mucho más rápido la congestión del tráfico con un scooter que con una GS. Y en ciudad se llega antes a los sitios con un scooter que con una GS. No se hace necesario recordar que un ellos pasa entre coches mejor que una GS, donde está última se queda atascada. ??????
En mi caso, se ve que que tengo que sufrir el tráfico urbano usando la moto todos los días y que me muevo mucho con ella. Por lo que en su día decidí hacerlo con un vehículo liviano y rápido. No hace falta escribir las bondades de un scooter en ciudad. Todo el mundo las sabe. Para eso fueron creados, nos gusten o no, cumpliendo perfectamente su función.
Un vehículo de esas características es un mejor ahorrador de tiempo. Las ciudades están ellos de ellos, por algo será.
Correcto, cada uno tiene su experiencia.en mi opinion como disfrutador del trafico de barcelona hay dos condiones:
circular todo el dia callejeando
y otra que es entrar a Barcelona para no moverse hasta la salida
en el primer caso mejor un patinete, un scooter electrico y en el ultimo caso el scooter de gasolina.
en el segundo caso, pensando en accidentes, movilidad, llevar maletin, etc .... 10 años haciendolo con RT y GSA.
respecto al entrecoching, todo lo que no puedas hacer con una GSA ...es coger mucho riesgo pq la GSA pasa por sitios insospechados.
y respecto a los accidentes, habiendo padecido 1 gordo y 2 o 3 pequeños... solo puedo agradecer los hierros de la GSA ... me salvaron la vida.
cada uno tiene su experiencia
Enviado desde mi M2012K11G mediante Tapatalk
Buena reflexión ?Ostras, no había visto este hilo. Quinteresante!
A lo de los scooters… hay algunos scooters por donde si pasan pasa una vaca gorda. Un ejemplo, tuve una Piaggio MP3, y por donde pasaba esa mole, pasaba mi GSA
En cuanto a arrepentidos? Pues si. Yo, presento mi voto. Acabé hasta los h****** de la GSA 2018 que tuve y estrené. Me asaba, ademas de varios fallos mas. Y voy siempre con botas “gordas” trail, y con cordura y no de la mala (teóricamente). Aun así, iba realmente incomodo. Eso mas los diversos fallos de la teórica mejor 1200 LC, la envié lejos de casa. 8.000km duró. Ya lo he comentado varias veces en el foro, menuda bajona para la pasta que vale…
Ahora con mi vetusta doble arbol, sin Adventure, con sus maletas de aluminio y sin su top case voy al final del mundo… aunque, todo sea dicho, necesita de mantenimientos y cariños. Los años no pasan en balde y esta unidad no ha sido la mejor cuidada. Creo que ha dormido mucho en la calle y eso se nota.
Pero como hasta un inútil como yo le puede meter mano pues estoy encantando. Con la muy variada literatura que hay en este foro, o con videos de figuras que todos conocemos, es fácil y agradable disfrutar de la moto y también de sus cuidados.
GS? Si. GSA? También. La que mas te guste. Pero ciertamente la versión adventure se hace algo mas torpe y sobretodo mas pesada.
Pero con la GS… has de parar cada 200 y pico de km…
Escoger es renunciar!
Que escojas a tu gusto!
bueno yo lo de literatura barata ...no lo veo afortunado.
cada uno explica su experiencia y eso demuestra que no hay una unica alternativa valida ...
y por tanto a unos la GSA no les vale para ciudad y a otros si ....y tambien demuestra, objeto del post, que la GSA aunque su volumen asuste tiene la suficiente agilidad para moverse en ciudad casi igual que una GS.
Enviado desde mi M2012K11G mediante Tapatalk
Yo no tengo scooter, me estáis haciendo que me sienta mal ???
Y yo como tonto comiendo hollín de los autobuses y camiones que me dejan atrapado en el carril ???
Por cierto, el Tmax es mejor que el Honda Forza ? Mi parienta me mata… ???
Eso seguro, cuando se pongan a mi altura les pongo la zancadilla, que se han creídos esos malditos roedores de ciudad ???El que mejor se adapte a tus necesidades. Pero nunca llegarán a la altura de tu GS para sortear el tráfico.![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
?? Alguno de esos malditos roedores pueden ponerte la cara colorada????????Eso seguro, cuando se pongan a mi altura les pongo la zancadilla, que se han creídos esos malditos roedores de ciudad ???
Pues si eso pasa ya los pillaré en campo abierto, les pondré gasolina con queso y acudirán a las afueras de las calles estrechas y allí los esperaré ?????? Alguno de esos malditos roedores pueden ponerte la cara colorada????????
Pues si eso pasa ya los pillaré en campo abierto, les pondré gasolina con queso y acudirán a las afueras de las calles estrechas y allí los esperaré ????
Yo tb he visto eso, y de hecho yo mismo he llevado una T-Max de las nuevas por curvas….y puedo asegurar que va incluso mejor que otras motos que he probado. El problema es ese: la distancia libre al suelo: la T-Max da tanta seguridad al tumbar (nad que ver con las X-Max, que si que son scooters “de toda la vida”, y que conste que la 300 se defiende (la he probado tb por curvas)) que a la que te quieres dar cuenta vas rascando todo.Yo he visto una Tmax ir a completo cuchillo de curvas y llegar con los bajos todo raspados. El tio iba en mono de cuero, no digo más. Yo JAMAS me compraria una Tmax para nada que no fuera llevar recados por ciudad. Cada cual escoge, hay tantos criterios...
Yo tb he visto eso, y de hecho yo mismo he llevado una T-Max de las nuevas por curvas….y puedo asegurar que va incluso mejor que otras motos que he probado. El problema es ese: la distancia libre al suelo: la T-Max da tanta seguridad al tumbar (nad que ver con las X-Max, que si que son scooters “de toda la vida”, y que conste que la 300 se defiende (la he probado tb por curvas)) que a la que te quieres dar cuenta vas rascando todo.
Una T-Max solo para recados por ciudad es una “equivocacion”(entre comillas). Para eso una X-Max 300, si la ciudad es grande, es infinitamente mas acertada: mas economica de compra, de mantenimiento, y con MUCHA mas capacidad de carga. Eso si, a la que sales a carretera no hay color: una T-Max es una moto disfrazada de scooter, mientras que una X-Max 300 es un scooter grandecito.