Amortiguador trasero

tocornal

En rodaje
Registrado
7 Nov 2011
Mensajes
167
Puntos
16
Ubicación
Miranda de Ebro
¿Alguien sabe si a nuestras K's se les puede colocar el amortiguador trasero de algún otro modelo, aunque no sea BMW?
Por ejemplo de alguna de trail o de carretera que sea factible encontrar en el mercado de ocasión por un precio razonable.
 
Hola,

Yo no pondría un amortiguador de ocasión, y menos de otra moto que no sea BMW, considerando que el amortiguador es una de las piezas fundamentales para la estabilidad de la moto.
Una mejor opción a la compra de un amortiguador usado y de otra moto distinta a BMW es reparar el que se quiere sustituir, si es que se puede reparar.

Quizás si se tratara de un ÖLHINS usado o algún otro "superamortiguador" usado me lo pensaría, pero seguramente serían más caros que, por ejemplo, un HAGON nuevito como el que tengo en mi K75.

Saludos.
 
Hummmm, me estoy mordiendo la lengua. Que te lo explique TABAYÚ, que un dia en su "oficina" me dió un cursillo intensivo sobre el tema pero se me ha olvidado casi todo...:cheesy:

Incluso te puedes hacer uno con varios.
 
[HIGHLIGHT2]Hummmm, me estoy mordiendo la lengua. Que te lo explique TABAYÚ, que un dia en su "oficina" me dió un cursillo intensivo sobre el tema pero se me ha olvidado casi todo...:cheesy:
[/HIGHLIGHT2]
Incluso te puedes hacer uno con varios.

Pues no dudo que Tabayú, algún otro Gurú del foro, o los foreros más manitas, puedan fabricarse un amortiguador, incluso hay un post de puntolimitecero en el cual explica como reparar amortiguadores.
Di mi opinión de lo que yo haría porque soy un negado absoluto para estas cuestiones.:lipsrsealed:...

Saludos.
 
Yo no me complicaría la vida tocornal, un amortiguador nuevo se nota un huevo y los muelles de las horquillas nuevos tambien. Si claro es pasta, pero no es un capricho como pueden ser unas maletas, las defensas o un tapizado del asiento. Son elementos que influyen en la conducción y seguridad de la moto, y muchas veces pecamos de apurar ruedas, amortiguadores, pero en la moto son nuestros riñones los que tocan el suelo.
 
A ver, no me quiero tirar a la piscina sin mirar. Tengo, digamos "cierta experiencia" reparando suspensiones, tanto horquillas como amortiguadores y por supuesto desmontaría y renovaría el interior del que cayese en mis manos.
Cierto que el amortiguador es muy importante para la estabilidad de la moto, por eso creo que un amortiguador ineficaz es mucho peor que uno en buen estado aunque no sea nuevo y específico del modelo.
 
Buenas tocornal, yo primero me cambie el trasero y luego y ahora le acabo de poner los muelles de las horquillas delanteras, los traseros se noto el cambio y los de delante se los acabo de cambiar cuando salga a curvear ya te lo dire pero pintan de puta madre, como dicen MotorOK, vicente sc y ludo4x4 tanto en moto como en coche los amortiguadores lo es todo en la conduccion, mi humilde opinion es que no te la juegues y los compres en el foro que nos hacen un 10% de descuento y vale la pena yo le puse los Hagon y con el trasero de cojones con los delanteros ya te lo dire pero pintan muy bien.

Saludos
Nacked
 
Hummmm, me estoy mordiendo la lengua. Que te lo explique TABAYÚ, que un dia en su "oficina" me dió un cursillo intensivo sobre el tema pero se me ha olvidado casi todo...

Ya me has dejado en vilo.

A ver si Tabayu dice algo al respecto, que me encantaria aprender

Y sin entrar en polemicas, un amortiguador es un amortiguador y su cometido es basicamente uno, mas alla de colores y marcas.

A veces nos emperramos en creer que el ultimo ultimismo modelo con la ultimisima tecnologia va a hacer volar a nuestra moto, y mas alla de la mejora de quitar un amortiguador viejo / gastado poco cambio vamos a encontrar.

Me encantaria poder permitirme un Ohlins (personalmente preferiria un ORAM), pero soy consciente que conduzco y que no piloto -quien pudiera, quien supiera-.

Un saludo
 
En mi modesta opinión, hay mucha gente conduciendo motos con amortiguadores de primerísimas marcas, instalados más por el color del muelle o el adhesivo "molón" que por el partido que les sacan y en algunos casos incluso me atrevería a decir que con consecuencias negativas por total desconocimiento sobre como regular tanta tornillería y el efecto que ello conlleva.
No quiere decir esto que no sean fantásticos o que no haya otra mucha gente que los use con conocimientos y/o asesoramiento correcto, obteniendo en esos casos una notable mejora.
Pero para los casos más terrenales, encontrarse con marcas como HAGON que vende amortiguadores para K100/75 por 250€ IVA incluido, totalmente nuevos y reparables, me parece una óptima solución. Si a esto añadimos que tienen dos años de garantía, que son ellos mismos los que te los reparan, que por un módico incremento de precio te lo hacen a tu gusto, desde la dureza del muelle hasta la hidráulica, además de más largo o más corto... Es para pensárselo.
 
En mi modesta opinión, hay mucha gente conduciendo motos con amortiguadores de primerísimas marcas, instalados más por el color del muelle o el adhesivo "molón" que por el partido que les sacan y en algunos casos incluso me atrevería a decir que con consecuencias negativas por total desconocimiento sobre como regular tanta tornillería y el efecto que ello conlleva.
No quiere decir esto que no sean fantásticos o que no haya otra mucha gente que los use con conocimientos y/o asesoramiento correcto, obteniendo en esos casos una notable mejora.
[HIGHLIGHT2]Pero para los casos más terrenales, encontrarse con marcas como HAGON que vende amortiguadores para K100/75 por 250€ IVA incluido, totalmente nuevos y reparables, me parece una óptima solución. Si a esto añadimos que tienen dos años de garantía, que son ellos mismos los que te los reparan, que por un módico incremento de precio te lo hacen a tu gusto, desde la dureza del muelle hasta la hidráulica, además de más largo o más corto... Es para pensárselo.
[/HIGHLIGHT2]

Efectivamente tragamillas, a eso me refiero, a que la inversión en un amortiguador nuevo y con todas las ventajas que describes, en mi modesta opinión es mejor opción que invertir en un amortiguador usado.

Saludos.
 
Vaya hombre. Ahora TABAYÚ no respira. Lo siento si he metido la pata. Él os explicará las opciones compatibles que hay con otros modelos , la posibilidad de reparar fácilmente algunas cosillas, las combinaciones de muelles posibles, etc. Es que ahora mismo no recuerdo los modelos.

Un saludo.
 
Vaya hombre. Ahora TABAYÚ no respira. Lo siento si he metido la pata. Él os explicará las opciones compatibles que hay con otros modelos , la posibilidad de reparar fácilmente algunas cosillas, las combinaciones de muelles posibles, etc. Es que ahora mismo no recuerdo los modelos.

Un saludo.

:D :D No puedo estar en todos lados...Bueno, refrescando la memoria, yo llevé en mi K75 uno de Kawa zxr 750 '90...pero ya no digo nada, pues yo llevaba las suspensiones muy firmes(tambien modificados los muelles de la horquilla) y hubo a quien se lo montamos y no le gustó; la moto era una tabla...Ademas, queda el tema de adaptarlos con casquillos etc, pues no es llegar y montar...con el tiempo me he convencido de que es una cosa muy personal y no para recomendar así como así

Solo ha habido una persona que lo lleva a gusto en su K100LT, pero sobrepasa con holgura los 130 kg...y queda el acompañante

Mis experimentos con hidraulicos de Suzuki y muelles de Kawa, me los guardo para mi tambien, porque ademas se adaptan mejor a la suspensión monolever que a los paralever de las 16V. Para cualquiera que lo quiera/tenga que sustituir y al precio que estan, los Betor ó los Hagon, son lo más recomendable...y hay un hilo super completo de Jan Solo con todas las opciones y precios. Os recomiendo que lo busqueis y lo leais
 
Última edición:
En mi modesta opinión, hay mucha gente conduciendo motos con amortiguadores de primerísimas marcas, instalados más por el color del muelle o el adhesivo "molón" que por el partido que les sacan y en algunos casos incluso me atrevería a decir que con consecuencias negativas por total desconocimiento sobre como regular tanta tornillería y el efecto que ello conlleva.

Estoy completamente de acuerdo con esa reflexión. Es más, y como comenté en otro hilo, me atrevería a decir que se cuentan con los dedos de una mano los miembros de este foro que llevan las suspensiones ajustadas a su peso.

Saludos
 
el hagón comprado por el foro sale por 235 euros incluido el envío
( yo lo estoy esperando :P)
 
Pues yo tengo un amortiguador trasero y una horquilla invertida de honda cr en la estantería, y leyendo este post me estan dando unas ganas de hacerme una k75gs :D.
 
pues mira a ver... q alguna se ve bonita por internet ( el día q me decida yo a transformar la mía la volveré rokera como su dueño)
 
Hola, soy novato en esto del foro y me gustaria que me echaseis una mano, tengo una K75S desde hace un par de meses y el amortiguador me hace tope con badenes o cuando voy con pasajero con el consiguiente peligro de probar el asfalto.
He estado leyendo vuestras aportaciones y saco la conclusión que el amortiguador HAGON es una muy buena opción para el cambio y que lo habíais adquirido por el foro, me podéis decir como o con qu¡en contactar para comprarlo?

saludos y gracias.
 
Hola Txelu71
Bienvenido a "esto del foro" como dices :).

El amortiguador Hagon recomendable para tu moto (según Hagon Ibérica) es ESTE.

Hagon Ibérica
T
eléfono: 96 2740931
Fax: 96 1656899
email: info@hagon-iberica.com
Web: www.hagon-iberica.com

Antes de comprar el amortiguador por la Web te recomiendo que les llames por teléfono o les envíes un email, ellos te asesorarán bien, no son piratas ni intentarán venderte un amortiguador más caro del que realmente necesitas.

Saludos.;)
 
Pues yo tengo un amortiguador trasero y una horquilla invertida de honda cr en la estantería, y leyendo este post me estan dando unas ganas de hacerme una k75gs :D.


p1030397.jpg
 
Gracias a topota34 y a MotortOK, seguire vuestros consejos y ya os contaré los resultados, aunque por lo que e leído no queda mas que sean buenos.

Saludos:)
 
Hola, el mes pasado cambié el amortiguador de mi K75, mirando por internet encontre la dirección de Betor España, le mandé un mail a la dirección pedidosbetorspain.com, se puso en contacto por Mail un tal Juan, le expuse las dudas que tenia y el me las despejo, es un amortiguador fabricado en duraluminio con precarga de gas, le puedes regular la dureza del muelle, el precio 175€ más 15 de portes ( Baleares), la moto ha ganado mucho en estabilidad. No es un precio excesivo. Salu2.
 
Pues yo acabo de recibir de Betor el odelo reforzado, cuestión de pesos, y me voy a colocarlo ahora mismo, a ver si mañana lo puedo estrenar
.
 
Yo lo tengo en mi K100 y muy bien.


Un saludo

Pues anoche, un cuartito de hora en la cochera, y listo, se nota un montón la mejora, pero ahora me encuentro un problema nuevo, la moto ha crecido, y ya me cuesta subir y bajar, jejeje. Al desmontar el amortiguador viejo, me di cuenta de que me dejaba las manos llenas de aceite, lo curioso es que no lo tiraba, se quedaba en el eje del amortiguador.
 
ahora me encuentro un problema nuevo, la moto ha crecido, y ya me cuesta subir y bajar, jejeje.

El amortiguador, ¿Lo has montado según venía en la caja o has ajustado la precarga del muelle a tu peso?

Saludos
 
El amortiguador, ¿Lo has montado según venía en la caja o has ajustado la precarga del muelle a tu peso?

Saludos

Tal cual venía, lo hice anoche algo tarde, esta mañana me la llevé al trabajo y se nota bastante mejoría. Mi peso es "pesado", supongo que ahora empezará el periodo de pruebas hasta encontrar un tarado óptimo, pero de entrada, me siento como si la mto fuese nueva a pesar de sus 26 añitos.
¿Algún consejo?.
 
Atrás
Arriba